El Banquete de Platón

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EL BANQUETE DE PLATÓN

CUESTIONARIO
Alumna: Gabriela Natalia García - FILOSOFIA Comision III

1. ¿Qué características le atribuyen a Eros en sus respectivos discursos


Fedro, Pausanias, Erixímaco, Aristófanes y Agatón?
2. ¿Con qué razonamiento descalifica Sócrates los elogios a Eros de sus
compañeros?
3. Desarrolle el razonamiento socrático entorno al Amor
4. ¿Qué relación establece Diotima entre Eros y el filósofo en El Banquete?
5. ¿Qué lugar ocupa Alcibíades en el relato?
6. ¿Qué significa Sócrates para Alcibíades?

Respuestas

1. Fedro sobre el amor: “El amor es un gran dios, muy digno de ser
honrado por los dioses y por los hombres por mil razones, sobre todo
por su ancianidad; porqué es el más anciano de los dioses (…)”
“De todos los dioses el Amor es el más antiguo, el más augusto, y el
más capaz de hacer al hombre feliz y virtuoso durante su vida y después
de su muerte.”

Pausanias sobre el amor: Primero explica que hay dos tipos de amores
que le corresponden cada uno a una Venus; Venus Celeste (“Este amor
es el de la Venus celeste por si mismo: es útil a los particulares y á los
Estados, y digno para todos de ser objetivo de principal estudio, puesto
que obliga al amante y al amado a vigilarse a si mismos y á esforzarse
en hacerse mutuamente virtuosos. Todos los demás amores perteneces
a la Venus popular.” y la otra Venus popular (el Amor de la Venus
popular es popular también, y solo inspira acciones bajas; es el amor
que reina entre el común de las gentes, que aman sin elección,(…)
dando preferencia al cuerpo sobre el alma”)
Al final concluye diciendo que e
“El Amor no es de suyo ni bello ni feo. Es bello, si se observan las reglas
de la honestidad: y es feo, si no se tienen en cuenta estas reglas.

Eriximaco sobre el amor: “Apruebo la distinción que ha hecho de los dos


amores, pero creo haber descubierto por mi arte , la medicina, que el
amor no reside sólo en el alma de los hombres, donde tiene por objeto la
belleza, sino que hay otros objetos y otras mil cosas en que se
encuentra.”
Luego hace una distinción entre El amor que reside en un cuerpo sano,
al que reside en un cuerpo enfermo.

Aristófanes sobre el amor: el amor es a su parecer la unión de los


semejantes, para explicar ello imagina una mitología primitiva donde
solo existían 3 especies de hombres , unos todo hombres, unos todo
mujeres y los terceros mujer y hombre (los Andróginos). Ellos ofendieron
a los dioses por lo cual decidieron separarlos y es entonces que pasan
toda su vida buscando a su otra mitad. Con este relato Aristofanes
intenta explicar los tres posibles tipos de amor; mujer con hombre,
hombre con hombre y mujer con mujer.

Agaton sobre el Amor: “ El Amor es el más dichoso, porque es el maás


bello y el mejor. (…) Es el más bello, porque, en primer lugar , es el más
joven de los dioses, y él mismo prueba esto, puesto que en su camino
escapa siempre a la vejez.”
Luego habla de la virtud del amor; “La mayor ventaja del amor es que no
puede recibir ninguna ofensa de parte de los hombres ó de los dioses, y
que ni dioses ni hombres pueden ser ofendidos por él.”

2 Socrates en su discurso en “El Banquete” utiliza su método de purificación


para mostrarle a Agaton que lo que él ha dicho sobre el Amor, esta repleto
de contradicciones. Llegando a la conclusión de que al contrario de lo que
había expuesto Agatón se ama lo que no se está seguro de poseer, aquello
que no se posee aún, y desea conservar para el porvenir aquello que se
posee al presente. Entonces luego de varias preguntas y respuestas llega a
la conclusión de que el Amor (a diferencia de lo que creían sus
compañeros) carece de belleza, y por consecuente ya que lo bello y bueno
es inseparable. El Amor también carece de bondad
3 Sócrates comienza su discurso sobre el amor haciendo alusión a su origen
el cual explica nace de la unión de PENIA y POROS. Es desde ahí que el
amor es siempre pobre y carece de belleza, pero a la vez siempre esta a la
búsqueda de lo que es bello y bueno.
Gracias a Diotima Sócrates llega a la conclusión de que el Amor lejos de ser
un Dios es un demonio, el cual funciona de intermediario entre los dioses y
los humanos. Concluye explicando que el objeto del Amor es la generación
y la producción de la belleza ya que esta perpetua la familia de los seres
animados y le otorga la inmortalidad.

4 Diotima era una mujer extranjera con la cual Sócrates establece una
conversación sobre el Amor, es ella quien le brinda a Sócrates su nueva
concepción del amor, la cual es expuesta al finalizar la ronda.

5 Alcibíades es la representación del amor. El en su discurso sobre el amor,


lo que hace es llenar de halagos a Sócrates demostrando su admiración y
amor (enamoramiento) por él.

6 Sócrates para Alcibíades significa el único amante digno de él. Ante los
discursos del filósofo se siente emocionado al punto de derramar lagrimas y
sentir pudor por la forma en que vive su vida, ignorando todo aquello que en
sus discursos Sócrates deja en evidencia.

Sócrates es la figura del amor y la admiración para Alcibíades.

También podría gustarte