Guia Pautas de Crianza Positivas
Guia Pautas de Crianza Positivas
Guia Pautas de Crianza Positivas
A medida que interactúe con su hijo(a), empiece a pensar en sus objetivos de largo plazo, en
las formas en que usted le puede proporcionar calidez y estructura, y por qué su niño(a) podría
comportarse como lo hace. Poco a poco, su manera de pensar comenzará a cambiar. Luego,
con algo de práctica, sus habilidades mejorarán.
Disciplina Positiva
• Dejar que su niño(a) haga lo que • Comunicar a sus hijos con claridad
él desea. No tener reglas, límites sus expectativas, reglas y límites.
o expectativas.
Una de las cosas más difíciles de la crianza de los hijos(as) es conciliar nuestros objetivos a
largo plazo con los de corto plazo - porque a menudo ambos entran en conflicto.
Podría gritarle, o incluso golpearlo - para así lograr que se mueva más rápido. En este
momento a usted sólo le interesa su meta a corto plazo: conseguir que su hijo salga de la casa
de inmediato. Pero ¿qué ocurre con sus metas a largo plazo? Cuando le grita para hacerlo
reaccionar, ¿está usted pensando en su meta sobre que él o ella aprenda a ser cortés?
Cuando lo golpea, ¿le está enseñando la forma adecuada de resolver los problemas? El modo
en que actuamos en situaciones de corto plazo es un modelo para nuestros niños(as). Es
entonces cuando aprenden cómo enfrentar el estrés, según cómo lo hacen sus padres. Si
gritamos y golpeamos cuando estamos estresados, esto es lo que van a aprender a hacer en la
misma situación.
Los padres y madres suelen reaccionar frente a frustraciones de corto plazo de modo que
bloquean los objetivos de largo plazo. Los gritos y golpes sólo enseñarán a sus hijos(as) lo
contrario que usted desea que aprendan en el largo plazo. Cada vez que usted reaccione de
esa manera, se pierde la oportunidad de mostrar a sus niños(as) la mejor manera de hacer las
cosas.
¿Cómo satisfacer tanto sus objetivos a corto plazo como los de largo plazo?
Una de las claves para la eficacia de la disciplina es ver los retos de corto plazo como
oportunidades de trabajar en sus objetivos a largo plazo.
Cuando usted se sienta frustrado, esta es una señal de que usted tiene la oportunidad de
enseñarle a su niño(a) algo importante, algo mucho más importante que el que se ponga los
zapatos rápidamente. Usted tiene la oportunidad de enseñar a su niño(a) cómo:
• Manejar el estrés
• Comunicarse respetuosamente
Cada vez que se sienta frustrado, usted tiene la oportunidad de ser un modelo de conducta
para su hijo(a). Al controlarse bien, le muestra cómo hacer frente a su propia frustración.
• Seguridad emocional
• Amor incondicional
• Afecto demostrado física y verbalmente
• Respeto por el nivel de desarrollo del niño(a)
• Sensibilidad a las necesidades del niño(a)
• Empatía con los sentimientos del niño(a)
En un ambiente familiar cálido, los niños quieren complacer a sus padres. La calidez alienta a
cumplir las metas de corto plazo y enseña los valores de largo plazo.
Algunas formas en que los padres y madres dan calidez a sus hijos(as)
¿Qué es la estructura?
Cuando vemos el mundo a través de los ojos de un pequeño(a) de 1 año de edad, de 5, o uno
de 13 años, podemos comenzar a entender su comportamiento y ser padres y guías mucho
más eficaces.
El temperamento de un niño es innato. No puede ser cambiado. Es una gran parte de lo que su
hijo(a) es. No hay temperamentos "buenos" ni "malos", sólo diferentes. Nuestros
temperamentos son lo que nos hacen únicos. Cada temperamento tiene sus propias virtudes.
Algunas dimensiones importantes del temperamento son:
2. Regularidad
1. El nivel de actividad
Algunos niños(as) tienen ritmos previsibles.
Algunos niños(as) son muy activos, quieren
Tienen hambre a intervalos regulares, se
correr, saltar y trepar la mayor parte del tiempo.
despiertan y se van a dormir a la misma hora
Casi nunca están quietos, ni siquiera durante la
siempre.
comida. Parecen estar siempre en movimiento.
Otros, tienen ritmos cambiantes. Pueden tener no
Otros prefieren las actividades tranquilas, como
tener hambre a la misma hora siempre. Podrían
buscar cosas en libros, o jugar con rompecabezas
despertar muy temprano el lunes, pero dormirse
durante largos períodos de tiempo.
tarde el martes.
Existe otro grupo cuyo nivel de actividad es más o
Otros niños(as) tienen ritmos que se encuentran
menos intermedio.
en algún lugar intermedio.
4. Distractibilidad
3. Adaptabilidad
Algunos niños(as) se distraen fácilmente.Les
Algunos niños(as) se adaptan rápidamente a
toma mucho tiempo finalizar las tareas, porque su
nuevas rutinas, lugares, personas y alimentos.
atención es constantemente requerida en
Otros, se ajustan lentamente. Podría llevarles diferentes direcciones.
meses adoptar amigos en un nuevo barrio, o
Otros niños(as) no se distraen fácilmente. Ellos
sentirse cómodos en una nueva escuela, o seguir
permanecerán sentados, leerán o dibujarán por
un nuevo calendario.
largos períodos.
La adaptabilidad de otros niños(as) se sitúa en
La distracción de otros niños(as) se sitúa en algún
algún punto intermedio.
punto intermedio.
5. Persistencia 6.Intensidad
Algunos niños(as) son muy persistentes, se Algunos niños(as) tienen respuestas muy
meten en una tarea difícil hasta que la concluyen. intensas a eventos o situaciones. Muestran ira y
Tienen un objetivo en mente y continuarán hasta tristeza fuertes, pero también demuestran la
que conseguir lo que se proponen. Pero no es felicidad intensamente.
nada fácil convencerlos de dejar de hacer las
cosas que se han propuesto. Otros, tienen reacciones moderadas. Cuando
están tristes por dentro, lloran silenciosamente.
Otros, son menos persistentes. Si se caen, Cuando están felices, sonríen en silencio. Es
dejarán de escalar. Pierden rápidamente el difícil para un adulto saber cómo se sienten estos
interés. niños(as).
La persistencia de otros niños se sitúa en algún La intensidad de otros niños(as) se sitúa en algún
punto intermedio. punto intermedio.
Adaptado de: Asociación Chilena pro Naciones Unidas (ACHNU). (2008). Manual sobre disciplina
positiva. Santiago de Chile: ACHNU