Reactivos 1 Parcial Ed Inclusiva
Reactivos 1 Parcial Ed Inclusiva
Reactivos 1 Parcial Ed Inclusiva
FACULTAD DE FILOSOFÍA
El examen tendrá una duración de 60 minutos. Estén atentos al día, la hora, según
horario.
Recuerde que: Cometer fraude o deshonestidad académica es una falta que
puede ser leve, grave o muy grave, por lo que se recomienda rendir su examen
con total honestidad.
DESARROLLO DE REACTIVOS
SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA
1. ¿Cuántas escuelas inclusivas hay en Ecuador?
a. 135 instituciones, entre fiscales y fiscomisionales, que prestan una educación
especializada e inclusiva.
b. 1025 instituciones, entre fiscales y fiscomisionales, que prestan una educación
especializada e inclusiva.
c. 125 instituciones, entre fiscales y fiscomisionales, que prestan una educación
especializada e inclusiva.
d. Ninguna de las anteriores respuestas.
RESPUESTA CORRECTA: C
RESPUESTA CORRECTA: C
RESPUESTA CORRECTA: C
RESPUESTA CORRECTA: C
Las escuelas inclusivas son aquéllas en las cuales todos los maestros se aseguran
que todos los alumnos participan de manera equitativa, durante todo el tiempo.
RESPUESTA CORRECTA: A
RESPUESTA CORRECTA: E
RESPUESTA CORRECTA: B
RESPUESTA CORRECTA: A
17. ¿Cuáles son los principios de la educación inclusiva?
a. Sus fines son conocer a un grupo específico con sus peculiaridades y
características, a fin de que pueda llegar a su máximo potencial
b. Sus principios son brindar una educación de calidad a grupos vulnerables
c. Sus principios son conocer a cada individuo con sus peculiaridades y
características, a fin de que pueda llegar al máximo desarrollo de sus
capacidades
d. Sus principios son conocer a cada individuo resaltando sus virtudes y
características, a fin de que se pueda llevar la educación a personas de bajos
recursos
RESPUESTA CORRECTA: C
RESPUESTA CORRECTA: B
RESPUESTA CORRECTA: B
SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA
22. ¿Cuál es la definición de “equidad en educación inclusiva”?
a. Recibir el mejor trato de los docentes hasta culminar cierto ciclo.
b. Recibir ayudas para obtener el conocimiento deseado.
c. Una educación de calidad es decir, cuando cualquier persona tiene la
posibilidad de recibir las ayudas y el apoyo necesarios para aprender con
niveles de excelencia.
d. Recibir el mismo trato al igual que todas las instituciones por parte de los
docentes.
RESPUESTA CORRECTA: C
SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:
23. ¿En qué país y año fue efectuada la declaración mundial sobre la educación
para todos?
A. En 1879 en Rusia
B. En 1998 en España, Madrid
C. En 1990 en Jomtien Tailandia
D. En 1874 en Roma, París
RESPUESTA CORRECTA: C
COMPLETACIÓN
24.La educación inclusiva es:
La educación inclusiva es un _____________ educativo que busca atender las
necesidades de ______________ de todos los niños, jóvenes y adultos con especial
énfasis en aquellos que son vulnerables a la marginalidad y la exclusión social. Busca
lograr un _____________ que atiende a todos los estudiantes sin ninguna
discriminación por su condición de origen social, intercultural y personal. a. Modelo,
aprendizaje, servicio.
b. Sistema, enseñanza, servicio.
c. Modelo, enseñanza, objetivo.
d. Sistema, aprendizaje, servicio.
RESPUESTA CORRECTA: A
RESPUESTA CORRECTA: D
RESPUESTA CORRECTA: A
SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA
28.Desde el año ____ el Ministerio de Educación del Ecuador cuenta con un
Proyecto Modelo de Educación Inclusiva.
a) 2001
b) 1990
c) 2008
d) 2010
RESPUESTA CORRECTA: D
SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA
29. ¿Cuál es la clasificación de las dificultades del aprendizaje?
a) Dislexia, Disortografía.
b) Disgrafia, Discalculia.
c) Dislexia, Disortografía, Disgrafia, Discalculia.
RESPUESTA CORRECTA: C
SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA
30. ¿Qué es el trastorno del espectro autista (TEA)
a. Son una discapacidad del desarrollo que puede provocar problemas sociales,
comunicacionales y conductuales significativos.
b. Este trastorno se caracteriza por errores en el aprendizaje del cálculo y en
operaciones matemáticas
c. Son las dificultades de aprendizaje relacionadas con la escritura, aunque dentro
de este conjunto existan problemas muy diversos, de naturaleza distinta y con
distintos síntomas.
RESPUESTA CORRECTA: A
SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA
31. ¿Cómo define la UNESCO a la Educación Inclusiva?
a. Como una aproximación estratégica diseñada para no facilitar la exclusión para
todos los niño/as y jóvenes.
b. Como una aproximación estratégica diseñada para facilitar el aprendizaje
exitoso para todos los niño/as y jóvenes.
c. Como una aproximación estratégica diseñada para entender el aprendizaje
para todos los niño/as y jóvenes escasos recursos.
d. Como una estratégica diseñada para facilitar la capacitación a todos los
docentes con la finalidad de lograr una mejor enseñanza-aprendizaje.
RESPUESTA CORRECTA: B
RESPUESTA CORRECTA: A
SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA
33. ¿Cuáles son las tres dimensiones de la escuela inclusiva que propone Booth
y Ainscow?
RESPUESTA CORRECTA: D
SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA
35. Una escuela ___________ es capaz de responder, desde su organización y
planeación a las necesidades específicas de un ____________ con discapacidad.
a. inclusiva –Alumno
b. exclusiva-alumno
c. exclusiva –docente
d. inclusiva –docente
RESPUESTA CORRECTA: A
SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA
36. ¿Cuáles son los derechos de la educación?:
a. Promover, respetar y garantizar
b. Garantizar, amabilidad, social
c. Capacidad, carácter, promover
RESPUESTA CORRECTA: A
37. Seleccione la respuesta correcta
¿Cuál es la función de la Unidad de Apoyo a la Inclusión (UDAI)?
a. Es un prestación de servicio educativo especializado para la atención a los
estudiantes con NEE, a través de la evaluación, asesoramiento, ubicación
e intervención psicopedagógica en los diversos programas, servicios
educativos, en todas Los años.
b. Es un servicio educativo especializado y técnicamente implementado para
la atención a los estudiantes con NEE, a través de la evaluación,
asesoramiento, ubicación e intervención psicopedagógica en los diversos
programas, servicios educativos, en todas las modalidades de atención.
c. Ninguna de las anteriores.
RESPUESTA CORRECTA: B
La valoración de El sentido de
la diversidad. pertenencia a la
misma
Las relaciones
interpersonales
El maestro tiene que ser inclusivo, para tener un aula inclusiva, pero no sólo de
palabra o teóricamente hablando, sino con acciones que involucren a sus
educandos en el respeto, la sensibilización, la empatía, el aprendizaje y la
enseñanza colaborativa, promoviendo un trabajo global e integrado.