Biol 1° Reino Monera
Biol 1° Reino Monera
REINO MONERA
C. REPRODUCCIÓN BACTERIANA
Generalmente las bacterias se reproducen
por bipartición. Pero, además, de este tipo de
reproducción asexual, las bacterias poseen
otros mecanismos de reproducción sexual o
parasexual, mediante los cuales se
intercambian fragmentos de ADN, que se
denomina «conjugación bacteriana». o
azúcares, que sirven de almacén. En las
bacterias autótrofas, se encuentran los cromatóforos, donde se almacena la clorofila.
1. Especies bacterianas
Lactobacillus: Produce ácido láctico. Este ácido hace que la leche se corte, y este es el primer
paso para la producción del queso.
Bacillus: Es productor de antibióticos (gramicidina, bacitracina, polimixina), proteasas e
insecticidas.
Clostridium acetobutylicum: Puede fermentar los azúcares, originando acetona y butanol.
Corynebacterium glutamicum: Es una importante fuente industrial de lisina.
Streptomyces: Su principal importancia radica en la producción de antibióticos, como
anfotericina B, kanamicina, neomicina, estreptomicina, tetraciclina, etc.
Escherichia coli: Es una bacteria que vive en la flora intestinal y proporciona vitamina K.
2. Bacterianas perjudiciales
Salmonella, que genera salmonelosis; infección que provoca calambres estomacales.
Clostridium botulinum, que genera botulismo; enfermedad que causa fallo respiratorio.
Listeria monocytogenes, genera listeriosis, que produce fiebre y dolor muscular agudo.
Staphylococcus aureus, su toxina genera intoxicación alimentaria severa.
Bacillus cereus, genera una enfermedad diarreica.
Mycobacterium tuberculosis, genera la tuberculosis, que ataca a los pulmones.
Vibrio cholerae, genera el cólera, que produce desórdenes digestivos severos.
D. DOMINIO CIANOBACTERIA
En este grupo del reino Monera; se ubican las algas verdeazules, las cuales carecen de núcleos
definidos, de cloroplastos u otras estructuras celulares especializadas. También llamadas
«cianobacterias».
Estos organismos poseen pigmentos fotosintéticos en su citoplasma, organizados en laminillas
fotosintéticas, que le permiten realizar la fotosíntesis, por ello son seres de nutrición autótrofa.
Su hábitat favorito es el mundo acuático, tanto agua salada o dulce, superficiales o profundas;
por ello forman parte del plancton.
Suelen vivir en grupos comunes llamados «colonias», o de forma solitaria.
TRABAJANDO EN CLASE
1. El reino Monera está conformado por: ____________________ Y _____________________.
10. Según su importancia y lugar en la cadena alimentaria, a las bacterias se les considera:
a) Productores b) Descomponedores c) Consumidores d) Carroñeros e) Herbívoros