Manual Solid Edge
Manual Solid Edge
Manual Solid Edge
Esta prueba demuestra un flujo de trabajo típico para modelar piezas, crear conjuntos, crear planos
de detalle y realizar simulaciones de análisis de elementos finitos con Solid Edge. ¡Póngase al
timón y descubra lo fácil que es usar Solid Edge!
Esta prueba no demuestra todo lo que se puede hacer con Solid Edge. Su propósito es mostrar lo
poderoso e intuitivo que es Solid Edge, y guiarle en los primeros pasos para que pueda aprender
más por su cuenta.
Espere invertir unas dos horas desarrollando esta prueba.
En esta prueba construirá el modelo mostrado en la ilustración superior mientras aprende varias
técnicas de modelado síncrono, tales como:
• Dibujar bocetos.
• Construir operaciones.
• Editar operaciones.
• Editar las cotas del modelo y la geometría del sólido para completar la pieza.
• Crear un plano.
Solid Edge consta de varios componentes denominados entornos. Estos entornos están diseñados
para crear piezas individuales, piezas de chapa, conjuntos y planos detallados.
El entorno Solid Edge Pieza permite construir una operación base y modificarla con otras operaciones
agregadas, como protrusiones, vaciados y agujeros, para construir un modelo sólido acabado.
La pantalla de inicio contiene accesos directos para crear nuevos archivos en base a plantillas
comunes, en la sección de la izquierda llamada Crear.
La lista Crear muestra la norma de la industria definida durante la instalación de Solid Edge.
Usaremos la norma ISO métrica para esta prueba. Para cambiar la norma de la industria,
haga clic en la opción Editar lista en la página de inicio. Seleccione la norma ISO métrica en la
lista de Plantillas estándar y haga clic en Aceptar.
□ Elija el acceso directo Pieza ISO para crear un archivo de pieza síncrona nuevo.
En los siguientes pasos dibujará un rectángulo y creará la operación base del modelo, como se ilustra
arriba. Dibujará el boceto en el plano principal XZ, indicado por el sistema de coordenadas de base.
El primer paso para dibujar cualquier pieza nueva es dibujar el boceto de la operación base. El
primer boceto define la forma básica de la pieza.
Primero dibujará un boceto en uno de los planos principales del sistema de coordenadas de base, y
después extruirá el boceto para crear un sólido.
Podrá notar un cubo en el mismo lugar que los ejes de orientación de la vista (2). Use la herramienta
Cubo de vista rápida para rotar una vista a cualquier orientación principal o isométrica de la
geometría del modelo. En el resto de este tutorial, no se mostrará el Cubo de vista rápida.
Dibujará el rectángulo en el plano principal XZ, indicado por el sistema de coordenadas de base.
□ En el menú del comando, en la parte superior de la aplicación Solid Edge, elija pestaña
Inicio→grupo Dibujo→Rectángulo por 2 puntos .
Se muestra la barra de comandos Rectángulo, y el comportamiento del cursor cambia para mostrar
líneas de alineamiento.
Las líneas de alineamiento se orientan con el plano principal XZ del sistema de coordenadas de
base. El plano principal XZ corresponde con el alzado.
Las líneas de alineamiento indican la orientación y posición en el espacio 3D en el que se dibujarán
los elementos de boceto.
□ Sitúe el cursor sobre el punto de origen del sistema de coordenadas de base, como se muestra
arriba, pero no haga clic.
Observe que cuando el cursor está alineado horizontalmente con el punto de origen del sistema de
coordenadas de base, la línea de alineamiento horizontal que se extiende desde el cursor entra en
posición y se visualiza a trazos, como se muestra a continuación.
IntelliSketch proporciona varios tipos diferentes de puntos de cazado, como punto final, punto
medio y punto central. IntelliSketch facilita alinear nueva geometría con geometría existente.
Dibujar un rectángulo
□ Cuando aparezca el símbolo de extremo, haga clic para definir el punto inicial del rectángulo.
□ Mueva el cursor hacia la derecha y arriba. Observe que los cuadros de edición Anchura y Ángulo
se actualizan para reflejar la posición actual del cursor.
Observar el rectángulo
En Solid Edge, para construir geometría de sólidos use la herramienta Seleccionar (1) y controladores
inteligentes, como el controlador de Extrusión (2), para transformar rápidamente geometría de
boceto 2D en un sólido 3D (3).
□ Sitúe el cursor sobre la región de boceto mostrada, detenga el ratón y observe que la imagen del
cursor cambia para indicar que hay varias selecciones disponibles.
□ Sitúe el cursor sobre la entrada en QuickPick que resalte la región, como se muestra a
continuación, y haga clic para seleccionarla.
La barra de comandos proporciona una lista de posibles acciones y las opciones disponibles para
la acción actual.
Use el controlador de extrusión para construir la operación. Antes de construir la operación,
aprenderá más sobre la barra de comandos.
Acciones:
La lista Acciones se visualiza en el lado izquierdo de la barra de comandos horizontal (1), o en la
parte superior de la barra de comandos vertical.
Para una región de boceto, la acción predeterminada es construir una operación extruida. Puede
seleccionar una acción diferente de la lista Acciones. Para una región de boceto, puede especificar
que más bien desea construir una operación por revolución.
Opciones:
Las opciones disponibles para la acción actual se muestran en el resto de la barra de comandos (2).
Para una operación extruida, puede especificar si se agrega o elimina material, la extensión de la
operación, si la operación se construye de forma simétrica en relación a la región de boceto, etc.
Explorará algunas de estas opciones a medida que avance en esta prueba.
Observe que se muestran sugerencias que ofrecen información adicional sobre las opciones en la
barra de comandos.
□ En la barra de comandos, establezca las opciones mostradas arriba. Observe que las opciones
establecidas se muestran con un fondo naranja.
(1) Tipo de extensión=Finita.
(2) Dirección de extensión=Simétrica
□ Coloque el cursor sobre el controlador de extrusión, como se ilustra arriba y, cuando se resalte,
haga clic.
Su ventana gráfica debe parecerse a la ilustración. Observe que se visualiza una operación base
sólida sin el boceto.
Cuando se crea una operación a partir de un boceto en Solid Edge, los elementos de boceto usados
para crear la operación se mueven al colector Bocetos usados en PathFinder.
Aprenderá más acerca de PathFinder en el siguiente paso.
Explorar PathFinder
□ Haga clic en los símbolos en PathFinder para expandir los diferentes grupos hasta que su
pantalla corresponda a la ilustración.
• Un colector Operaciones que contiene una entrada Protrusión, que representa la operación
base construida.
• Un colector Bocetos usados que contiene una entrada Boceto para el boceto utilizado en la
construcción de la operación.
Cuando construye operaciones basadas en boceto, sólo los elementos de boceto usados para crear
la operación se mueven al colector Bocetos usados en PathFinder. Puede usar estos bocetos para
operaciones subsiguientes. Los elementos de boceto no utilizados permanecen en el colector
Bocetos.
Guardar la pieza
En los siguientes pasos construirá la operación de vaciado extruido mostrada en la ilustración. Usará
una secuencia de operaciones similar a la que utilizó para crear la operación base.
Dibujará un boceto en la cara delantera de la pieza, después usará la herramienta Seleccionar
para construir la operación.
También aprenderá cómo controlar la visualización de relaciones de boceto 2D.
Evaluar el boceto
En los siguientes pasos, dibujará el boceto para la próxima operación, tal como se muestra en la
ilustración.
• Aprenderá acerca de la visualización de las relaciones geométricas que ayudan a definir el
comportamiento de los elementos 2D en el boceto.
• Bloqueará la cara del plano delantero del modelo donde dibujar el modelo.
□ Sitúe el cursor sobre la cara plana del modelo y haga una pausa.
Si hace clic en el símbolo de bloqueo (o pulsa la tecla de acceso directo F3) las entradas al boceto
se bloquean a la cara seleccionada en el modelo.
El borde verde indica la dirección X en el plano de boceto. El borde verde en su modelo puede ser
diferente de la ilustración. Puede usar teclas de acceso directo (n=siguiente, b=atrás, y p=plano
base) para definir la orientación del plano de boceto.
La BarraDeAvisos le proporciona información útil sobre el comando y las opciones actuales.
□ Si es necesario, pulse la tecla N hasta que el borde inferior del modelo se vea como se ilustra
arriba.
Si tiene problemas con esto, haga clic en la barra de título de la ventana de Solid Edge
para verificar que tiene el foco, y compruebe que el cursor esté dentro de esta ventana.
Observe que aparece un indicador de plano bloqueado en la esquina superior derecha de la ventana
gráfica, como se muestra abajo.
Observe también que cuando mueve el cursor sobre las otras caras del modelo, éstas ya no se
resaltan. Todas las entradas de boceto están ahora bloqueadas a la cara del modelo seleccionado.
□ Coloque el cursor tal como se muestra en la ilustración anterior y cuando el indicador de punto
en aparezca junto al cursor, haga clic para iniciar la línea.
Observe que cuando localiza un elemento, los extremos y el punto medio se resaltan en azul.
Esto facilita la selección de puntos significativos. Cuando hace una pausa sobre un punto
significativo localizado, se vuelve de color naranja.
• Cuando la línea sea vertical, se visualizará un indicador de relación vertical junto al cursor.
□ Cuando la línea sea vertical y mida aproximadamente 25 mm de largo, haga clic para finalizar
la primera línea.
El comando Línea todavía está activo, listo para trazar una línea conectada al extremo de la línea
previa.
□ Sitúe el cursor como se muestra en la ilustración superior, y cuando la línea mida
aproximadamente 36 mm y aparezca el indicador de relación horizontal, haga clic para colocar la
segunda línea.
El comando Línea todavía está activo, listo para trazar una línea conectada al extremo de la línea
previa.
□ Coloque el cursor como se muestra en la ilustración anterior, y cuando se visualicen los
indicadores de relaciones de punto en elemento y vertical, haga clic para colocar la tercera línea.
Aunque el boceto y las relaciones se desechan cuando construye la siguiente operación de sólido, es
útil integrar estas relaciones en el boceto. Cuando construye la operación de sólido, estas relaciones
2D orientan las caras que se construyen desde el boceto, y ayudan a definir el comportamiento
que desea al editar posteriormente el modelo.
Como ha terminado de dibujar los elementos del boceto, va a desbloquear el plano del boceto.
□ Pulse la tecla F3 para desbloquear el plano de boceto.
Si tiene problemas con esto, haga clic en la barra de título de la ventana de Solid Edge
para verificar que tiene el foco, y compruebe que el cursor esté dentro de esta ventana.
En los próximos pasos, colocará una cota en el boceto usando el comando Smart Dimension.
Puede usar este comando para colocar una cota en un elemento o entre dos elementos.
□ Sitúe el cursor sobre el elemento de boceto, como se ilustra arriba y, cuando se resalte, haga clic
para seleccionarlo. Observe que los elementos de cota se adjuntan al cursor.
□ Coloque el cursor debajo del modelo y haga clic para colocar la cota, como se muestra a
continuación.
Se visualiza un cuadro de entrada dinámica cerca del cursor para que pueda editar el valor de la cota.
El valor de cota en su modelo puede ser diferente de la ilustración.
Aprenderá más acerca de las cotas posteriormente en esta prueba. Por ahora, fíjese en que el color
de la cota es rojo, y que pudo editar la cota inmediatamente después de colocarla.
Cuando coloca cotas en elementos de boceto, éstas se colocan como cotas bloqueadas, que son
rojas. Las cotas bloqueadas mantienen su valor si cambian otras partes del modelo.
□ Sitúe el cursor sobre la región de boceto y, cuando se resalte, haga clic para seleccionarla.
□ Coloque el cursor delante del boceto, como se muestra abajo, y observe que el material se
agrega dinámicamente a la pieza al mover el cursor.
□ Coloque el cursor detrás de la pieza, como se muestra abajo, y observe que el material se quita
dinámicamente a la pieza.
□ Coloque el cursor de manera que se quite material a través de toda la pieza, y haga clic para
construir el vaciado.
Observe que el color de cota cambió a azul cuando construyó la operación. Cuando construye una
operación basada en boceto, las cotas de boceto se mueven al modelo y controlan la forma de éste,
y sus parámetros cambian a cotas desbloqueadas.
Las cotas desbloqueadas son azules y pueden cambiar de valor al cambiar otras partes del modelo.
Las cotas bloqueadas son rojas y una cota bloqueada impide que se modifique el valor de la cota al
moverse o cambiar de tamaño una cara conectada.
Aprenderá más sobre cotas más adelante en este tutorial.
Guardar la pieza
Es recomendable guardar el trabajo cada cierto tiempo, pero es fácil olvidarlo. Solid Edge
tiene una opción para preservar automáticamente los documentos abiertos guardándolos a
intervalos de tiempo que defina el usuario.
Dibujará un boceto circular en una cara del modelo, después usará la herramienta Extruir para
construir la operación.
También aprenderá cómo usar las opciones de Puntos significativos en la barra de comandos Extruir
para controlar con precisión la extensión de una operación en relación a geometría existente.
Trazará un círculo de 24 mm en la cara verde del modelo con el centro del círculo en el punto medio
del borde superior de la cara. A continuación colocará una cota en el círculo, como se muestra arriba.
Podría rotar la pieza para que sea más fácil seleccionar la cara del modelo. Sin embargo,
preferimos exponerlo ahora al uso de QuickPick.
□ Sitúe el cursor sobre la esquina del modelo mostrada arriba, detenga el ratón y observe que la
imagen del cursor cambia para indicar que hay varias selecciones disponibles.
□ Sitúe el cursor sobre la entrada en QuickPick que resalte la cara del modelo, como se muestra a
continuación, y haga clic para seleccionarla.
Observe que cuando definió el plano de boceto, el círculo de boceto estaba adjunto al cursor.
□ Sitúe el cursor sobre el medio del borde superior, como se muestra arriba, y cuando se visualice
el indicador de relación de punto medio junto al cursor, haga clic para colocar el círculo.
□ Sitúe el cursor sobre el círculo de boceto que acaba de colocar, después haga clic para
seleccionarlo.
□ Sitúe el cursor aproximadamente como se muestra a continuación, después haga clic para
poner la cota.
□ Como anteriormente definió con precisión el diámetro del círculo, haga clic con el botón derecho
para aceptar su valor actual, y cierre el cuadro de entrada dinámica.
□ Queremos que la operación de extrusión mantenga una longitud de 36. Haga clic en el texto de
la cota y luego clic en el botón de bloqueo.
Guardar la pieza
En los siguientes pasos construirá una operación de agujero simple (1) y un abocardado (2),
como muestra.
Primero, ocultará el sistema de coordenadas de base y las cotas existentes usando PathFinder,
después cambiará la orientación de la vista.
□ Sitúe el cursor sobre la casilla adyacente a PMI, y haga clic para ocultar las cotas existentes.
Observe que las entradas Base y PMI en PathFinder cambian de color y que el sistema de
coordenadas de base y las cotas están ocultos en la ventana gráfica.
Rotar la vista
Observe que la barra de comandos Agujero aparece en la ventana gráfica, y que una operación
predeterminada de agujero se adjunta al cursor.
• Asegure que la opción Extensión esté definida en Finita (3) y una profundidad de agujero
(4) de 2.
Observe que se actualiza el agujero enganchado al cursor para reflejar las propiedades de agujero
especificadas.
□ Mueva el cursor al borde circular como se muestra, y observe que el agujero se centra en
la cara circular.
Si tiene problemas con esto, haga clic en la barra de título de la ventana de Solid Edge
para verificar que tiene el foco, y compruebe que el cursor esté dentro de esta ventana.
□ Observe que una operación de agujero aún está enganchada al cursor. Como éste es el único
agujero Simple que desea construir, pulse el botón derecho para terminar de colocar los agujeros.
• Compruebe que la opción Extensión de agujero esté definida en Hasta siguiente (5).
Los campos de valor se vuelven amarillos cuando los valores para el tipo de agujero
no están en la base de datos de agujeros.
Observe que se actualiza el agujero enganchado al cursor para reflejar las propiedades de agujero
especificadas.
□ Mueva el cursor al borde circular, como se muestra, y observe que el agujero se centra en el
borde circular.
□ Observe que una operación de agujero aún está enganchada al cursor. Como éste es el único
agujero Abocardado que desea construir, pulse el botón derecho para terminar de colocar
agujeros.
Guardar la pieza
Redondear bordes
En los próximos pasos, usará el comando Redondear para redondear varios bordes de la pieza,
como se muestra en la ilustración.
Al redondear múltiples bordes, deberá pulsar la tecla Tab para poder continuar seleccionando
bordes.
Agregar cotas
Agregar cotas
En los próximos pasos, colocará dos cotas más en los bordes del modelo, como se muestra. Usará
el comando Distancia entre.
Primero, haga visibles las cotas existentes que se ocultaron anteriormente.
□ En PathFinder, sitúe el cursor sobre el cuadro de verificación PMI, después haga clic para
visualizar las cotas en la ventana gráfica.
En los próximos pasos, usará el comando Distancia entre para acotar la pieza.
Puede usar este comando para acotar entre varios bordes o elementos de boceto. Con este
comando puede poner cotas encadenadas o apiladas.
□ Sitúe el cursor sobre el borde del modelo mostrado, y haga clic para seleccionarlo.
□ Sitúe el cursor sobre el borde mostrado arriba, y haga clic para seleccionarlo.
□ Mueva el cursor debajo del modelo, y pulse la tecla N hasta que la cota se oriente como se
muestra abajo.
□ Haga clic para colocar la cota, y clic fuera del cuadro de valor de cota para aceptar el valor.
□ Sitúe el cursor sobre el borde mostrado arriba, y haga clic para seleccionarlo.
□ Sitúe el cursor aproximadamente como se muestra abajo. Haga clic para colocar la cota, y clic
fuera del cuadro de valor de cota para aceptar el valor.
Guardar la pieza
Terminado el acotado
Modificar el modelo
Modificar el modelo
En los próximos pasos, explorará los varios métodos que puede utilizar para modificar modelos
en Solid Edge.
Primero, explorará usando las herramientas inteligentes, como la herramienta Seleccionar y el
controlador de volante para interactuar directamente con las caras del modelo.
Después editará el valor de una cota para editar el modelo.
□ Coloque el cursor sobre la cara que muestra arriba. Cuando quede resaltada, haga clic para
seleccionarla.
Aparecen varias herramientas que puede usar para evaluar y controlar cómo reacciona el modelo a
la modificación:
• Controlador de volante
• Barra de comandos
El controlador de volante permite manipular elementos del modelo, como mover o rotar una cara, o
un conjunto de caras.
Puede usar los diferentes controles del controlador de volante para controlar el proceso de
manipulación.
Cuando utiliza el controlador de volante para mover caras a lo largo de un vector lineal, el controlador
tiene dos componentes:
• (1) Botón de origen: se utiliza para definir el punto de inicio para movimientos desde/hasta.
Puede también hacer clic y arrastrar el botón de origen para reposicionar el controlador de
volante en otro lugar del modelo. Esto permite redefinir la dirección del eje y cambiar el punto de
referencia del movimiento.
• (2) Eje principal: haga clic para mover elementos a lo largo de este eje.
Los parámetros de Intención del diseño deben coincidir ahora con la ilustración.
Use las opciones de Intención del diseño para ubicar y mostrar las relaciones entre las caras en el
conjunto de selección actual y en el resto del modelo. Use esta información para controlar cómo se
realizan las modificaciones síncronas.
El panel Intención del diseño se abre cuando hace los siguientes tipos de modificaciones de
modelado síncrono:
• Mover o rotar caras de modelo.
□ Sitúe el cursor sobre el eje principal en el controlador de volante, y cuando se resalte, haga
clic para seleccionarlo, como se ilustra arriba.
Observe lo siguiente:
• Aparece el cuadro de entrada dinámica cerca del cursor (1) para que pueda introducir un valor
exacto para la distancia de incremento del movimiento.
• Las opciones del panel Intención del diseño - Avanzada que tienen efecto en la operación
de mover tienen sombreado verde.
• Si aleja el cursor demasiado a la izquierda, de forma que la cara plana se extienda después de la
Las opciones en Intención del diseño - Avanzada tienen sombreado verde cuando la geometría de
modelo no seleccionada coincide con un parámetro de Reglas activas.
En este ejemplo, la opción Bordes tangentes asegura que la cara cilíndrica tangente no
seleccionada mostrada arriba mantiene la tangencia al mover la cara plana.
El ajuste Simétrico con la base: (Z)X mantuvo la simetría del modelo con el plano (Z)X del sistema
de coordenadas de base.
El símbolo de error aparece cuando mueve el cursor más allá del punto hasta el que se
podría producir un modelo sólido.
La tecnología síncrona garantiza que se le notifique de estas condiciones.
□ Sitúe el cursor de manera que el modelo sea más delgado que los 20 mm originales, como se
muestra arriba.
Observe que la cota PMI del grosor del modelo (1) es ahora 8 mm.
Como se mantuvo la simetría del modelo, las caras delantera y trasera se movieron 6 mm.
• (1) Ejes: haga clic en uno de los tres ejes para mover elementos a lo largo del eje.
• (2) Botón de origen: el origen define el punto de origen para movimientos desde/hasta. Puede
hacer clic y arrastrar el botón de origen para reposicionar el controlador de volante en el lugar
que lo necesita en el modelo. Esto permite redefinir la dirección del eje y cambiar el punto de
referencia del movimiento.
• (3) Botones del toroide: haga clic en uno de los cuatro botones para reposicionar los ejes en
la dirección seleccionada.
La intención del diseño de este modelo es que las caras cilíndricas (1) y (2) sean concéntricas.
□ Seleccione la cara cilíndrica mostrada y pulse el botón derecho. También puede hacer clic en la
marca de verificación en la barra de comandos.
□ Seleccione la cara cilíndrica mostrada para que sea la cara para alinear concéntricamente. Pulse
el botón derecho o haga clic en la marca de verificación para aplicar la relación.
Cuando se mueve esta cara, los dos agujeros y la cara cilíndrica posterior también se mueven
para mantener la concentricidad. Intención del diseño controla este comportamiento.
Guardar la pieza
Editar cotas
En los próximos pasos editará dos de las cotas PMI (1) y (2) en el modelo.
□ Coloque el cursor sobre el texto de la cota (1) y haga clic.
Observe que la visualización de la cota muestra una flecha roja que indica cuál extremo del modelo
cambia cuando es edita el valor de la cota.
Se abre el cuadro de diálogo de entrada de Valor de cota, como se muestra a continuación.
Observe las opciones del cuadro de diálogo de entrada del Valor de cota y el aspecto de la cota
seleccionada.
• (1) Editar dirección 1: especifica que la geometría del modelo se mueve desde este extremo
cuando se selecciona. La cara que se mueve se resalta en azul claro.
• (2) Edición simétrica: especifica que la geometría del modelo se mueve simétricamente cuando
se selecciona.
• (3) Editar dirección 2: especifica que la geometría del modelo se mueve desde este extremo
cuando se selecciona. La cara que se mueve se resalta en azul claro.
• (4) Bloqueada/Desbloqueada: especifica si la geometría del modelo controlada por la cota puede
cambiar al hacer modificaciones con el controlador de volante. Cuando se desbloquea una cota
PMI, se pone de color azul. Cuando se establece en bloqueada, su pone de color rojo.
• (5) Cuadro Valor de cota: especifica un valor de precisión para la cota. Puede usar este cuadro
para escribir nuevos valores de cota al editar modelos.
Haga lo siguiente:
□ Cerciórese de que esté definida la opción Editar dirección 1. (1)
□ Si el ratón tiene una ruedecilla, coloque el cursor en el cuadro de valor de cota y gire lentamente
la ruedecilla hacia adelante y atrás para editar el modelo. Observe que el cuadro de valor de
cota y el modelo se actualizan dinámicamente.
□ Edite la cota inferior. Establezca la dirección mostrada y escriba 62. Pulse la tecla Intro.
□ Edite la cota mostrada. Bloquee la cota, fije la dirección mostrada y escriba 36. Pulse la tecla
Intro.
Guardar la pieza
¡Enhorabuena!
Ha completado la parte de modelado de este tutorial. Aunque se podrían añadir más operaciones
y cotas a esta pieza, ha aprendido los conceptos básicos necesarios para construir un modelo
sólido 3D.
Esta actividad proporciona instrucciones paso a paso para construir el conjunto que aparece en la
ilustración superior. A medida que construya este conjunto, aprenderá técnicas de modelado tales
como:
• Usar PathFinder para administrar la visualización de las piezas en el conjunto.
Abrir un conjunto
Visualizar PathFinder
Ya se debe ver PathFinder. Si no lo ve, siga estos pasos para que se muestre.
Puede usar la pestaña PathFinder para revisar y editar la estructura del conjunto, ocultar y mostrar
componentes del conjunto, como piezas, subconjuntos, sistemas de coordenadas y planos de
referencia.
Resaltar el bastidor
Seleccionar el bastidor
□ En PathFinder, coloque nuevamente el cursor sobre el bastidor, haga clic y aleje el cursor.
□ Si una barra de comandos con los comandos de edición obstruye su vista, arrástrela al lado,
sacándola del camino.
Observe que el color de la pieza en la ventana gráfica cambia respecto al paso anterior.
Asimismo observe que cuando selecciona la pieza, el panel inferior de PathFinder muestra las
relaciones de conjunto utilizadas para colocar la pieza, como se muestra abajo.
Si no puede ver las relaciones, puede usar la barra de desplazamiento para moverlas, y puede
arrastrar la parte superior de esta área de muestra más arriba, para hacer más espacio para
la visualización.
Como ésta fue la primera pieza colocada en el conjunto, el símbolo de relación que aparece es
la relación de anclaje.
□ En PathFinder, coloque el cursor sobre la boca de medida, haga clic y aleje el cursor.
Observe que cuando selecciona la boca de medida, el panel inferior de PathFinder muestra las dos
relaciones de conjunto utilizadas para colocar la pieza, como se muestra abajo.
Se usaron una relación de coincidencia y una de alineamiento axial para posicionar la pieza con
respecto al bastidor. Aprenderá más sobre relaciones cuando posteriormente coloque más piezas
en el conjunto.
□ Coloque el cursor sobre la primera relación de conjunto en el panel inferior de PathFinder, tal
como se muestra en la ilustración anterior, pero no haga clic.
Observe que las dos caras usadas para posicionar la boca de medida se resaltan en la ventana
gráfica, junto con un símbolo (1) que representa la relación entre ellas.
Observe también que se visualizan cuadros sombreados alrededor de las dos piezas en el panel
superior de PathFinder.
Estos indicadores de visualización facilitan la evaluación posterior de cómo se construyó un conjunto.
Ajustar la vista
Felicitaciones, ha completado el primer paso de esta actividad: familiarizarse con el estado actual del
conjunto y aprender sobre las opciones de PathFinder en un documento de conjunto.
En los próximos pasos, colocará una placa de nombre en el bastidor del micrómetro.
Aprenderá a encontrar y seleccionar piezas usando Biblioteca de piezas.
Aprenderá a situar piezas usando relaciones de conjunto y la barra de comandos Ensamblar.
Para posicionar piezas en un conjunto deberá aplicar una variedad de relaciones de conjunto.
Para la placa de nombre, aplicará una relación de coincidencia y dos de alineamiento axial para
posicionar totalmente la placa de nombre con respecto al bastidor.
Solid Edge proporciona una herramienta llamada FlashFit que permite aplicar cada una de estas
relaciones sin tener que especificar el tipo de relación exacto que desea usar.
En los siguientes pasos, utilizará FlashFit para posicionar totalmente la placa de nombre como se
muestra arriba.
Va a usar los paneles PathFinder y Biblioteca de piezas para seleccionar y posicionar piezas
en el conjunto.
Para ver con facilidad el contenido de los paneles Biblioteca de piezas y PathFinder, maximizará
su tamaño.
La pestaña Biblioteca de piezas permanece visible en tanto que el comando Insertar componente
esté activo.
□ En el lado izquierdo o derecho de la ventana de Solid Edge, dependiendo del tema de interfaz
de usuario que haya elegido, mueva el cursor sobre la pestaña Biblioteca de piezas, pero no
haga clic.
□ Mueva el cursor a la ventana gráfica, alejándose del panel Biblioteca de piezas, y observe que
se cierra el panel Biblioteca de piezas. Mientras que se vea el panel Biblioteca de piezas y el
cursor esté sobre él, éste continuará visualizándose.
□ Ahora mueva el cursor sobre la pestaña Biblioteca de piezas y haga clic. Se vuelve a visualizar
la pestaña Biblioteca de piezas.
□ Aleje el cursor del panel Biblioteca de piezas, y observe que éste permanece visible.
□ Ahora, mueva el cursor a la ventana gráfica, alejándose del panel Biblioteca de piezas, y haga
clic. Se cierra el panel Biblioteca de piezas.
En las instrucciones que siguen, trabajará con información del panel Biblioteca de piezas. Use
cualquier método de visualizar el panel que le sea cómodo.
Después puede volver al paso donde empieza la colocación de piezas, e intentar otra vez.
Cuando coloca la placa de nombre en el conjunto, se visualiza la barra de comandos. Aquí aparece
horizontalmente, pero podría verse verticalmente, dependiendo del tema de interfaz de usuario que
haya elegido. En cualquier caso, la barra de comandos muestra la misma información y las mismas
opciones.
□ Comenzando por la izquierda o la parte superior, examine la barra de comandos y observe las
opciones:
El botón Propiedades de ocurrencia muestra el cuadro de diálogo del mismo nombre. Puede
usarlo para determinar si la pieza debe mostrarse en los conjuntos de nivel superior, contarse
en las listas de piezas, etc.
La opción Tipo de relaciones permite elegir qué opción de relación de conjunto quiere usar
para posicionar la pieza.
El botón Opciones abre el cuadro de diálogo del mismo nombre. Úselo para definir las opciones
de FlashFit, la opción Pasos reducidos, y así sucesivamente.
El botón Activar pieza permite seleccionar una pieza y activarla. Al colocar un subconjunto
usando FlashFit o el modo Pasos reducidos, las piezas del subconjunto deben estar activas antes de
que pueda seleccionar una cara. Si el subconjunto aún no está activo, puede usar el botón Activar
pieza en la barra de comandos Ensamblar para activar la pieza en colocación en el subconjunto
que contiene la cara que desea seleccionar.
El botón Desplazamiento fijo permite definir un valor de desplazamiento numérico fijo basado
en la relación que está definiendo.
La opción Desbloquear rotación está seleccionada. Con esta opción, puede usar otra
relación de conjunto para definir la orientación de rotación de la pieza. Por ejemplo, puede aplicar
una relación angular. La opción Bloquear rotación fija la orientación de rotación de la pieza. Es una
opción útil cuando la orientación de rotación no es importante, como cuando se va a colocar un
tornillo en un agujero.
El botón Invertir reposiciona una pieza al lado opuesto de una cara, cambiando una relación de
coincidencia por una relación de alineamiento plano.
□ En el cuadro de diálogo Opciones, compruebe que las opciones en su ordenador coincidan con
las de la ilustración, y haga clic en Aceptar para cerrar el diálogo.
Observe que la opción FlashFit le permite especificar los tipos de caras que desea que FlashFit
reconozca.
Para esta prueba, y en la mayoría de escenarios de posicionado de pieza, los parámetros mostrados
de FlashFit funcionan bien.
Cuando selecciona caras para la primera relación de conjunto, Solid Edge reposiciona la pieza
que está colocando según las posiciones aproximadas en las caras que seleccione en la pieza en
colocación y la pieza en el conjunto.
La primera relación que usará con FlashFit es para aplicar una relación de coincidencia.
Una relación de coincidencia coloca una pieza orientando dos caras planas de forma que estén
frente a frente.
Dichas caras pueden tocarse o estar desplazadas. Para esta pieza, el valor de desplazamiento
predeterminado de cero, donde las piezas se tocan, es la opción correcta.
□ En la lista Tipos de relaciones de la barra de comandos Ensamblar, compruebe que la opción
□ Pulse el botón derecho, y se visualiza la lista de QuickPick. Mueva el cursor sobre las diferentes
entradas en QuickPick y observe que se resaltan diferentes elementos del modelo. QuickPick
permite seleccionar exactamente el elemento que desea, desde el comienzo, sin necesidad de
tener que rechazar elementos no deseados.
□ Use QuickPick para resaltar la cara plana mostrada en la ilustración inferior, y haga clic con el
botón izquierdo para seleccionarla.
Si aparece el cursor de QuickPick, pero se resalta la cara correcta, puede omitir QuickPick pulsando
el botón izquierdo.
Observar el resultado
En los próximos pasos usará FlashFit para aplicar relaciones de alineamiento axial entre los agujeros
de perno en la placa de nombre con los agujeros en el bastidor, como se muestra.
Observar el resultado
Aunque la placa de nombre aparece correctamente situada en el bastidor, ninguna relación prohíbe
que la placa de nombre gire en torno a los ejes cilíndricos que acaba de alinear.
En los próximos pasos, aplicará otra relación de alineamiento axial para colocar totalmente la placa
de nombre.
Dependiendo de dónde sitúe el cursor, puede que necesite usar QuickPick para seleccionar el
eje correcto.
Observar el resultado
Guardar el conjunto
□ En el cuadro de diálogo Guardar como, en el cuadro Archivo, guarde el conjunto con un nombre
nuevo o en una ubicación distinta para que otros usuarios puedan seguir este tutorial utilizando
el archivo de conjunto original.
Colocar tornillos
En los próximos pasos colocará dos tornillos que sujetan la placa de nombre al bastidor en el
conjunto.
Debido a que la orientación axial de los tornillos normalmente no es importante, usará FlashFit
para posicionar completamente la pieza seleccionando un borde cilíndrico en el tornillo y en la
placa de nombre.
□ Coloque el cursor sobre el tornillo mostrado en la ilustración superior y espere a que aparezca el
cursor de QuickPick.
□ Haga clic con el botón derecho, después utilice QuickPick para seleccionar el borde cilíndrico en
el tornillo mostrado en la ilustración inferior.
Como en el paso anterior seleccionó un borde cilíndrico, Solid Edge limita las selecciones posibles
en este paso a sólo bordes cilíndricos.
□ Seleccione el borde cilíndrico en la placa de nombre que se muestra en la ilustración.
En los próximos pasos colocará otro tornillo en el otro lado de la placa de nombre.
Seguirá los mismos pasos que usó para colocar el primer tornillo.
Utilizará nuevamente FlashFit para posicionar completamente el tornillo usando bordes cilíndricos.
□ Utilice QuickPick para seleccionar el borde cilíndrico del tornillo que aparece en la ilustración.
Observar el resultado
Observe que las relaciones que ha aplicado se ven en el panel inferior de PathFinder.
Guardar el conjunto
Poner un subconjunto
□ Coloque el cursor sobre la cara mostrada en la ilustración superior, espere que aparezca el
cursor QuickPick, después haga clic para abrir QuickPick.
□ Utilice QuickPick para seleccionar la cara plana en el lado alejado de la placa, como se muestra
en la ilustración inferior.
Observar el resultado
Observar el resultado
Ajustar la vista
Guardar el conjunto
En los pasos siguientes editará el extremo boca de medir del bastidor en el contexto del conjunto,
como se muestra.
También aprenderá a mostrar y ocultar piezas usando PathFinder.
Ocultar el husillo
□ El comando Seleccionar debe estar activo. De lo contrario, pulse la tecla Esc.
□ Sitúe el cursor sobre la casilla adyacente a la entrada Spindle1.par, y haga clic para
deseleccionarla.
□ Elija pestaña Inicio→Seleccionar→Opciones de selección (la flecha que apunta hacia abajo,
debajo del botón Seleccionar)→opción Prioridad de caras.
La opción Prioridad de caras hace posible seleccionar caras antes que piezas. Ésta es una opción
útil cuando se edita un modelo moviendo caras con el controlador de volante.
□ Pulse y mantenga oprimido el botón izquierdo del ratón, después arrastre el cursor a la posición
aproximada que se muestra a continuación.
Los parámetros de relaciones de Intención del diseño deben coincidir ahora con la ilustración.
□ Sitúe el cursor sobre el eje vertical del controlador de volante, y cuando se resalte, haga clic para
seleccionarlo, como se ilustra arriba.
Observe lo siguiente:
• Aparece el cuadro de entrada dinámica cerca del cursor para que pueda escribir un valor exacto.
• El extremo derecho del bastidor se mueve verticalmente junto con las caras que seleccionó.
• Ahora brillan en verde varias opciones de Intención del diseño - Avanzada, como se ve a
continuación.
□ Mueva el cursor por encima del conjunto de caras seleccionado hasta que el valor en el cuadro
de entrada dinámica sea aproximadamente 6 mm.
Observar el resultado
Observe que las caras seleccionadas en el bastidor, la boca de medida, y las piezas no seleccionadas
actualizan sus posiciones.
Visualizar el husillo
Guardar el conjunto
En los pasos siguientes, actualizará las propiedades del material de una pieza en el conjunto
usando Administrador de propiedades. Debido a que las propiedades del material están ligadas a la
visualización de color en Solid Edge, también se actualizará el color de la pieza.
Use Administrador de propiedades para modificar las propiedades existentes o crear nuevas
propiedades para uno a varios documentos Solid Edge. Puede usar Administrador de propiedades
para editar las propiedades del documento activo, un grupo de documentos que usted defina, o
todos los documentos usados en un conjunto o plano de conjunto.
□ En el lado superior izquierdo de la ventana de Solid Edge, haga clic en el botón Aplicación
para visualizar el menú del mismo nombre.
□ En el menú contextual, haga clic en Columnas para visualizar el cuadro de diálogo Formato de
columnas.
□ En la lista Presentación y orden de columnas, recorra hacia abajo, después haga clic en la casilla
adyacente a la entrada de propiedad Material, como se muestra a continuación.
□ En el cuadro de diálogo Formato de columnas, haga clic en Aceptar para guardar los cambios.
Observe que cuando selecciona la celda Material, automáticamente se abre una ventana de
previsualización de la pieza.
□ En la celda Material, haga clic en la flecha para visualizar la lista, después haga clic en la opción
Acero.
Observe que se actualiza el color del material de la pieza. Más adelante en este tutorial, colocará
una lista de piezas para el conjunto donde se usará la propiedad del material.
El sistema muestra menús y comandos específicamente diseñados para crear vistas explosionadas,
renderizados y animaciones de un conjunto.
Si la ventana PathFinder de explosionado le obstruye la vista, puede cerrarla. No la necesita
para esta prueba.
explosionado automático .
□ Asegúrese de que esté activada también la opción Por nivel de subconjunto y, a continuación,
haga clic en Aceptar.
Observe que la visualización es buena, pero que sería más fácil visualizar la vista explosionada en
una hoja de dibujo si la vista explosionada fuera más compacta.
En los pasos siguientes, usará otros comandos para ajustar las posiciones de las piezas dentro de
la vista explosionada.
En los próximos pasos usará el comando Mover pieza para mover las piezas mostradas y reducir los
requisitos de espacio de la vista explosionada.
Primero moverá los conjuntos de piezas hacia abajo a lo largo del eje Z, después moverá el conjunto
de piezas a la izquierda a lo largo del eje X.
La barra de comandos Arrastrar componente permite especificar si desea mover sólo la pieza
seleccionada, o la pieza seleccionada y todas sus piezas dependientes.
También puede especificar si desea mover las piezas linealmente, rotarlas, o moverlas respecto a
un plano.
No es posible usar este comando para mover una pieza más allá de una pieza adyacente.
□ Sitúe el cursor sobre la pieza Barrel1.par, como se muestra arriba, y haga clic para seleccionarla.
Observe que también se seleccionan todas las piezas a la derecha del tambor.
□ En la barra de comandos, haga clic en el botón Aceptar , o clic con el botón derecho para
aceptar la selección.
Como se muestra abajo, observe que aparecen los ejes con el eje X resaltado. Cuando mueve
piezas, el eje X se alinea automáticamente con el vector de explosionado original para las piezas
seleccionadas.
□ Pulse y mantenga oprimido el botón izquierdo del ratón, después arrastre el cursor hacia abajo
como se muestra abajo, y suelte el botón del ratón para mover las piezas.
□ Coloque el cursor sobre el eje X, después haga clic para seleccionar el eje X, como se muestra
arriba.
□ Pulse y mantenga oprimido el botón izquierdo del ratón, después arrastre el cursor a la izquierda
como se muestra abajo, y suelte el botón del ratón para mover las piezas.
□ Haga clic con el botón derecho para borrar la selección y reiniciar el comando.
Ajustar la vista
□ En este cuadro de diálogo, pulse el botón Nuevo y escriba EXPLODE1 como el nombre de la
configuración de visualización, después haga clic en Aceptar.
Gracias a que guardó una configuración de vista explosionada, puede usar el comando Quitar
explosionado para volver la visualización del conjunto a la condición ensamblada. Este comando es
también útil para crear varias configuraciones de vistas explosionadas.
Ajustar la vista
□ Elija pestaña Inicio→grupo cerrar→Cerrar ERA para volver al entorno principal de Conjunto.
Guardar el conjunto
En los pasos siguientes creará un plano de una vista explosionada del conjunto.
También colocará una lista de piezas en el plano.
□ En el menú Aplicación, apunte a Nuevo y haga clic en Crear plano del modelo activo.
□ En las opciones del cuadro de diálogo Asistente de creación de vista de dibujo, en el campo
.cfg, Vista de modelo PMI, o Zona, haga clic en la lista y seleccione la vista EXPLODE1 que
guardó anteriormente.
□ Sitúe el cursor sobre la vista, como se ilustra abajo, y pulse el botón derecho. En el menú
contextual, seleccione Propiedades.
En la escala de este plano, la imagen aparecerá más nítida si deselecciona la opción Aplicar colores
base de pieza a estilos de borde.
□ En el cuadro de diálogo Propiedades de la vista de calidad alta, haga clic en Aceptar.
Para aplicar las opciones que estableció, Solid Edge necesita obtener más información del archivo
de conjunto.
□ Haga clic en la hoja de dibujo, alejado de la vista, para deseleccionar la vista y mostrar su
estado final.
Observar el resultado
Observe que se coloca una vista explosionada del conjunto en el nuevo documento de plano y que la
visualización de la vista de dibujo está sombreada con bordes visibles visualizados.
En los pasos siguientes colocará una lista de piezas del conjunto en la hoja de dibujo.
También colocará automáticamente referencias de elemento en la vista explosionada con el
comando Lista de piezas.
□ En la barra de comandos Lista de piezas, compruebe que se haya establecido la opción Vincular
a activo.
□ En la ventana gráfica, coloque el cursor sobre la vista de dibujo y haga clic para seleccionarla.
Observe que después que selecciona la vista de dibujo se activan otras opciones en la barra de
comandos.
Observe que puede hacer clic en una propiedad en la lista inferior, y luego clic en el botón Agregar
columna para agregar una propiedad a la lista Columnas. Éstas son las propiedades que aparecerán
en la tabla de propiedades. Puede usar los botones Mover arriba y Mover abajo para cambiar el
orden de las columnas, y usar Eliminar columna para quitar columnas.
□ Use estos controles para definir estas columnas:
Número de elemento
Número de documento
Título
Material
Cantidad
□ Se adjunta al cursor un rectángulo que representa la tabla de lista de piezas. Sitúe la tabla
como se muestra y haga clic para colocarla.
Observe que la lista de piezas y las referencias de elemento se colocan en la hoja de dibujo, y
se muestra una forma de alineamiento alrededor de la vista, con las referencias de elemento
conectadas a la forma. Puede manipular la forma para reposicionar las referencias de elemento.
□ Después de ajustar el tamaño del área de la vista, haga clic con el botón derecho para salir
del comando Área de zoom.
La lista de piezas contiene filas para cada pieza en el conjunto, y columnas para el Número de
elemento, Número de documento, Título, Material y Cantidad.
Puede configurar listas de piezas para cumplir los requisitos de su empresa.
Guardar el plano
¡Enhorabuena!
• Usar el controlador de volante para editar diferentes operaciones del modelo hasta que entienda
mejor las opciones disponibles.
• Seleccione Ayuda de Solid Edge en el menú Ayuda y examine los temas que estén relacionados
con los descritos en esta Prueba.
En la siguiente sección de esta Prueba construirá y creará un plano detallado del bastidor del
micrómetro y aprenderá más sobre la creación de planos 2D.
Este tutorial proporciona instrucciones paso a paso para crear un plano 2D a partir de un modelo de
pieza 3D. A medida que cree este plano, aprenderá técnicas tales como:
• Definir el tamaño de la hoja de dibujo que desea utilizar.
En los próximos pasos, especificará el tamaño de la hoja de dibujo y el ángulo de proyección que
desee usar.
Solid Edge incluye una amplia variedad de hojas de dibujo de ejemplo que puede personalizar
para satisfacer los requisitos de su empresa.
La pantalla de inicio contiene accesos directos para crear nuevos archivos en base a plantillas
comunes, en la sección de la izquierda llamada Crear.
□ Elija el acceso directo Plano ISO para crear un archivo de plano nuevo.
□ Haga clic en la pestaña Fondo y defina la opción Hoja de fondo como Hoja A-2.
• El método del tercer cuadrante suelen emplearlo quienes trabajan con normas ANSI.
Solid Edge proporciona plantillas de documento para ambos estándares de ángulo de proyección.
Para esta prueba utilizará la proyección de tercer cuadrante. Establezca el ángulo de proyección en
la página Normas de dibujo del cuadro de diálogo Opciones de Solid Edge.
□ En la parte inferior del menú Aplicación, haga clic en el botón Opciones de Solid Edge.
Guardar el archivo
En los próximos pasos elegirá un modelo de pieza 3D y colocará las vistas de dibujo iniciales en la
hoja de dibujo con el Asistente de vistas de dibujo.
También aprenderá a mover vistas en la hoja de dibujo.
Observe las opciones en la primera pestaña del Asistente de creación de vista de dibujo. Para este
plano, las opciones predeterminadas mostradas arriba funcionan bien.
□ Cerciórese de que las opciones de vista de pieza en la primera página del Asistente de creación
de vistas de dibujo coincidan con la ilustración superior.
Puede usar la pestaña Distribución de vistas de dibujo para especificar la vista de dibujo principal y
vistas de dibujo adicionales. La vista principal se muestra en el centro.
En este paso no tiene que especificar todas las vistas de dibujo que desee, puede agregarlas más
adelante usando los comandos de la pestaña Inicio en el grupo Vistas de dibujo.
□ En la pestaña Distribución de vistas de dibujo, establezca la Vista principal en Alzado.
□ Haga clic en el botón Aceptar para cerrar el Asistente de creación de vista de dibujo.
No haga clic todavía en la hoja de dibujo.
La barra de comandos contiene opciones para controlar la escala de la vista de dibujo, las
propiedades de visualización de la vista, etc.
Se adjunta al cursor una imagen fantasma de las vistas de dibujo definidas en el asistente, listas
para colocarlas en la hoja de dibujo. No haga clic aún para colocar las vistas.
□ En la barra de comando Asistente de vistas, establezca la opción Escala en 1:1.
□ Sitúe el cursor aproximadamente como se muestra arriba, después haga clic para poner las
vistas de dibujo.
□ Coloque el cursor sobre la vista de dibujo mostrada en la ilustración de abajo, y haga clic para
seleccionarla.
□ Mueva el cursor por la vista seleccionada y observe que lleva un cuadro rectangular enganchado.
Observe que el tamaño del cuadro cambia a medida que se mueva a diferentes posiciones. El
cambio de tamaño indica una orientación de la vista diferente.
□ Sitúe el cursor como se muestra a continuación, después clic para colocar una vista de dibujo
isométrica.
Si lo desea, coloque vistas de dibujo adicionales para observar los resultados.
Cuando se resalte la vista, arrastre el cursor para reposicionar la vista de dibujo en la esquina
superior derecha de la hoja de dibujo, como se muestra a continuación.
• Mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón mientras arrastra la vista.
Cuando mueve una vista de dibujo ortogonal, como una planta, alzado o vista derecha, se pueden
mover otras vistas de dibujo para mantener el alineamiento correcto de la vista de dibujo. También
se visualizan líneas de alineamiento de la vista para indicar con qué vistas está alineada.
□ Sitúe el cursor sobre cada una de las tres vistas de dibujo ortogonales, después arrástrelas a
otras posiciones para observar cómo se mantienen alineadas ortogonalmente.
Cuando mueve una vista de dibujo ortogonal, se mantiene el alineamiento ortogonal. Si ha colocado
cotas y anotaciones en el plano, éstas también se mueven.
Guardar el archivo
En los pasos siguientes creará una vista en corte, como se muestra arriba.
Para crear vistas en corte, primero defina un plano de corte en una vista de dibujo existente con
el comando Plano de corte.
A continuación, use el comando Corte para seleccionar el plano de corte y colocar la vista en corte.
La cinta del comando cambia y muestra comandos para dibujar elementos 2D. El comando Línea
está activo.
□ Haga clic encima y a la izquierda de la vista de dibujo, después clic debajo y a la derecha para
acercar la vista de dibujo.
□ Después de cambiar el tamaño del área de visualización, haga clic con el botón derecho del
ratón para salir del comando Área de zoom.
□ Coloque el cursor sobre el punto medio del borde mostrado en la ilustración de abajo, pero no
haga clic.
Observe que se visualiza una línea de trazos entre el borde que resaltó y el cursor. Esto indica que el
punto inicial de la línea está alineado con el punto medio del borde.
□ Haga clic para colocar el punto inicial de la línea.
□ Mueva el cursor arriba y abajo de la línea del plano de corte, y observe que las flechas de
dirección se invierten cuando el cursor cruza esta línea.
□ Sitúe el cursor encima de la línea del plano del corte, como se muestra en la ilustración, y haga
clic para definir la dirección del plano de corte.
Su plano de corte debe parecerse al que se muestra abajo. Dependiendo de la plantilla usada
para crear el archivo de plano, las flechas de dirección del plano de corte pueden verse con una
simbología diferente.
Ajustar la vista
□ Haga clic en la línea del plano de corte creada previamente, como se muestra abajo.
□ Sitúe el cursor como se muestra a continuación, después haga clic para colocar la vista en corte.
Cuando crea una vista en corte, de forma predeterminada ésta se alinea con la vista de origen. Para
mover la vista en corte independientemente de la vista de origen, primero debe deseleccionar la
opción Mantener alineamiento.
□ Coloque el cursor sobre la vista en corte, después haga clic con el botón derecho para visualizar
el menú contextual.
□ En el menú contextual, haga clic en Mantener alineamiento para deseleccionar esta opción.
Observe que una línea de trazos conecta la vista en corte seleccionada con su vista de origen.
Este indicador facilita la determinación posterior de la vista de origen para la vista en corte.
Guardar el archivo
En los pasos siguientes creará una vista de detalle, como se muestra arriba.
Use las vistas de detalle para mostrar áreas ampliadas de una vista de dibujo. Puede especificar
la escala que desea para la vista de detalle. Una vista de detalle es dinámica, si modifica la vista
de origen o mueve el círculo de la vista de detalle en la vista de origen, la vista de detalle se
actualiza automáticamente.
□ En el lado inferior derecho de la ventana de la aplicación Solid Edge, haga clic en Área de
zoom .
□ Después de redimensionar el área de la vista, haga clic con el botón derecho para salir del
comando Área de zoom.
Revise las opciones en la barra de comandos Detalle. Puede especificar la escala de la vista de
detalle, si desea usar una vista de detalle circular o dibujar una forma personalizada para la vista de
detalle. En la vista de detalle utilizará las opciones predeterminadas.
□ Coloque el cursor sobre la vista en corte como se muestra en la ilustración superior, después
haga clic para definir el centro del círculo de la vista de detalle (1).
□ Mueva el cursor a un lado, y haga clic para especificar el diámetro del contorno de la vista de
detalle (2), como se muestra en la segunda ilustración.
□ Mueva el cursor para posicionar la vista de detalle donde desee tenerla en el plano, y haga clic
(3), como se muestra abajo.
También puede trazar una forma personalizada para el área de la vista de detalle usando las
opciones de la barra de comandos Vista de detalle.
Guardar el archivo
En los próximos pasos cambiará las propiedades de visualización de la vista del dibujo isométrica.
□ Use los comandos Ajustar y Área de zoom para ajustar el área de la vista para visualizar
la vista isométrica como se muestra arriba.
Se dispone también de un menú contextual Actualizar vista que permite actualizar una sola
vista de dibujo. Este comando es útil al trabajar con planos complejos donde actualizar todas
las vistas de dibujo al mismo tiempo puede tardar mucho.
Guardar el archivo
□ Use los comando Ajustar y Área de zoom para ajustar el área de la vista para que
visualice las vistas de dibujo mostradas abajo.
Las cotas recuperadas se agregan al plano de acuerdo con la configuración actual en la barra de
comandos Recuperar cotas.
□ Use el comando Área de zoom para acercar alrededor de la vista lateral de dibujo.
En los próximos pasos, usará el comando Distancia entre para añadir más cotas a la pieza.
□ Use los comandos Ajustar y Área de zoom para acercar la vista de detalle.
Puede usar este comando para acotar entre varios bordes o elementos de boceto. Con este
comando puede poner cotas en cadena o apiladas.
□ Sitúe el cursor sobre el borde mostrado abajo, y haga clic para seleccionarlo.
□ Sitúe el cursor sobre el borde mostrado abajo, y haga clic para seleccionarlo.
□ Sitúe el cursor por encina de la vista de detalle, después haga clic para colocar la cota, como
se muestra a continuación.
□ Mueva el cursor hacia arriba y abajo y observe que puede controlar si se debe crear una cota de
cadena o apilada usando el cursor.
□ Coloque el cursor de manera que se visualice una cota apilada, como se muestra abajo, después
haga clic para colocar la cota.
□ Use los comandos Ajustar y Área de zoom para visualizar la vista de dibujo mostrada
arriba.
□ En la barra de comandos Marca de centro, verifique que se haya establecido la opción Líneas
de proyección .
□ Sitúe el cursor para localizar el borde circular más externo, como se muestra abajo, después
haga clic en la marca de centro.
Ajustar la vista
□ Elija Ajustar , en la barra de estado, para ajustar la hoja de dibujo a la ventana de la aplicación.
Guardar el archivo
En los próximos pasos abrirá el modelo de pieza para realizar un cambio de diseño. Después
volverá al plano y actualizará las vistas de dibujo.
□ Coloque el cursor sobre la vista de dibujo isométrica mostrada en la ilustración, y haga doble
clic para abrir el modelo de pieza.
Observe que las cotas asociadas con la operación de agujero se visualizan automáticamente,
como se muestra abajo.
Observe que la visualización de la cota se actualiza para mostrar una flecha roja grande en un
extremo de la cota, y después en el otro cuando mueve el cursor.
Observe también que se resalta la cara del modelo en el extremo de la cota con la flecha roja. Estos
cambios de visualización indican qué extremo del modelo cambiará si edita el valor de la cota.
□ Sitúe el cursor de manera que la flecha roja se visualice en el extremo superior de la cota,
después haga clic para seleccionar la cota.
Editar la cota
□ Compruebe que se ha definido la opción Editar dirección (1), como se muestra abajo.
□ Escriba 60, después pulse Intro para definir la nueva posición del agujero.
Observe que el extremo superior del modelo cambió en respuesta a la edición del valor de la cota.
□ En la barra de herramientas Acceso rápido, elija Guardar para guardar la pieza editada.
Cuando vuelve al plano, el sistema le indica que las vistas de dibujo están desactualizadas. Pulse
Aceptar para cerrar este mensaje.
Observe que se visualiza un contorno gris alrededor de cada vista de dibujo. Este contorno gris
indica que las vistas están desactualizadas con respecto al modelo de pieza.
El cambio al modelo hizo que las vistas de dibujo quedaran desactualizadas.
En los próximos pasos, aprenderá sobre las herramientas disponibles para hacer seguimiento de los
cambios a las vistas de dibujo y cotas en un plano.
Se abre el cuadro de diálogo Seguidor de vistas de dibujo, con una lista de todas las vistas de
dibujo en el plano.
El icono a la izquierda de cada entrada de vista de dibujo indica que una vista está desactualizada.
Puede usar el cursor para seleccionar una entrada en la lista, y la vista se resalta en la hoja de dibujo.
□ Haga clic en el botón Actualizar vistas , en la parte inferior del cuadro de diálogo Seguidor de
vistas de dibujo, para actualizar simultáneamente todas las vistas.
Observe que se ha sustituido el icono de desactualizado delante del nombre de cada vista de dibujo
por un nuevo símbolo , que indica que las vistas de dibujo están actualizadas.
□ Haga clic en Cerrar en el cuadro de diálogo Seguidor de vistas de dibujo.
Automáticamente se abre el cuadro de diálogo Control de cambio de cotas. Aprenderá más acerca
de este proceso en los siguientes pasos.
Fíjese que ya no se ven los cuadros grises alrededor de las vistas de dibujo, como se muestra arriba.
Esto indica que las vistas de dibujo están actualizadas.
□ Observe el cuadro de diálogo Control de cambio de cotas. Observe que hay una entrada para la
cota del plano que corresponde con la cota del modelo que editó.
□ Si es necesario, mueva Control de cambio de cotas para que pueda ver todas las vistas de dibujo.
□ Haga clic en la entrada de cota en Control de cambio de cotas y observe que se resalta la cota
cambiada, y que se visualiza un triángulo de revisión junto a la cota.
Puede dejar el triángulo de revisión visualizado, hacer clic en Borrar seleccionado para borrar el
triángulo de la cota seleccionada, o hacer clic en Borrar todo para borrar todos los triángulos
de revisión.
Control de cambio de cotas asegura que usted esté informado incluso del menor cambio de
diseño durante las actualizaciones del plano. Puede elegir desechar las marcas de revisión
después de revisar el plano o guardarlas como notas de revisión. Incluso puede especificar la
forma de la referencia de revisión con la pestaña Opciones.
Guardar el plano
□ Haga clic en el botón Guardar de la barra de herramientas Acceso rápido para guardar
el plano terminado.
Esta prueba de funcionamiento proporciona instrucciones paso a paso para simular la carga física de
diferentes configuraciones del modelo de micrómetro, visualizar resultados y generar un informe.
A medida que cree esta simulación, aprenderá técnicas como:
• Crear un estudio y seleccionar la geometría modelo para analizar.
Simulación de Solid Edge es una aplicación de análisis de elementos finitos (FEA) diseñada
específicamente para ingenieros y analistas de diseño que usan Solid Edge. En una simulación
estructural, FEA le ayuda a visualizar dónde se doblan o retuercen las estructuras, e indica la
distribución de tensiones y desplazamientos. Esta información ayuda a minimizar peso, materiales y
costes.
FEA hace posible crear, refinar y optimizar diseños completos antes de fabricar el diseño. Esto
reduce el plazo de comercialización y los costes incurridos en las correcciones.
El proceso de Simulación consiste del análisis de un modelo, la revisión y análisis de los resultados,
y la modificación y reutilización de los estudios de análisis. Esta Prueba mostrará buena parte de la
secuencia de operaciones global para que se sienta cómodo en aprender el resto por su cuenta:
Analizar un modelo
• Malle el modelo.
• De forma opcional, refine la malla aplicando controles de tamaño de malla a bordes, superficies
o cuerpos.
• Resuelva el análisis.
Abrir un conjunto
□ En el cuadro de diálogo Crear estudio, defina el tipo de Estudio en Estático lineal, defina el tipo
de Malla en Tetraédrica, y pulse el botón Aceptar.
Usar el análisis Estático lineal es adecuado para calcular desplazamientos, deformaciones, tensiones
y fuerzas de reacción bajo el efecto de cargas aplicadas.
El mallado tetraédrico divide la pieza en muchos volúmenes más pequeños para el análisis. Para la
mayoría de modelos, el mallado tetraédrico es adecuado.
Se muestra la barra de comandos Seleccionar ocurrencia para que pueda seleccionar la geometría a
la que se aplicará el análisis.
□ Seleccione el bastidor del micrómetro, Frame3.par.
□ Haga clic con el botón derecho en el espacio para aceptar, luego pulse el botón izquierdo para
terminar el comando.
Se abre el cuadro de diálogo Malla tetraédrica, que contiene controles para especificar las
características de la malla. Los valores predeterminados son adecuados para este estudio.
□ En el cuadro de diálogo Malla tetraédrica, pulse el botón mallar y resolver.
simulación .
□ En el panel Simulación, deseleccione las casillas que controlan la visualización de las cargas
y restricciones.
Editar el bastidor
□ Pulse el botón derecho en Frame3.par, y en el menú contextual, haga clic en Editar.
□ Sitúe el cursor cerca de la cota de 46 mm de manera que la flecha roja se visualice en el extremo
inferior de la cota, como se muestra abajo, después haga clic para seleccionar la cota.
Este símbolo le avisa que el cambio que hizo a la geometría del bastidor deja desactualizados
a la malla y los resultados del primer estudio.
□ En el panel Simulación, pulse el botón derecho en la malla y elija Mallar, luego, en el cuadro de
diálogo Malla tetraédrica, haga clic en Mallar y resolver.
□ Puede revisar los gráficos de tensión y desplazamiento de Von Mises para evaluar el impacto del
cambio de geometría realizado en el bastidor.
Animar el estudio
A medida que la animación muestre los resultados de tensión, observe las opciones disponibles en
la barra de comandos para controlar las características de la visualización.
□ En la barra de comandos, haga lo siguiente:
□ En el cuadro de diálogo Crear informe, escriba los valores para título, introducción y conclusión,
si lo desea, y tome nota de la Ubicación del informe; después elija el botón Crear informe.
El sistema procesa los resultados de la simulación y el contenido del informe, después abre el
informe en una venta del examinador.
□ Revise el contenido del informe, y en la ventana de Solid Edge, elija pestaña Inicio→grupo
Guardar el conjunto
□ Haga clic en el botón Guardar en la barra de herramientas Acceso rápido para guardar el
conjunto.
¡Enhorabuena!
• En el panel de ayuda de Solid Edge, seleccione la ayuda de Simulación y explore las actividades
de práctica para aprender más sobre el potencial de Simulación.
Sede
Granite Park One
5800 Granite Parkway España
Suite 600 Siemens Product Lifecycle Management Software (ES), S.L.
Plano, TX 75024 Lluis Muntadas, 5
USA 08940 Cornellà de Llobregat
+1 972 987 3000 +93 510 22 00
Fax +93 510 22 85
América esmkt.plm@siemens.com
Granite Park One
5800 Granite Parkway México
Suite 600 Av. Santa Fe #505 Ofic. 201
Plano, TX 75024 Col. Cruz Manca
USA Delg. Cuajimalpa
+1 314 264 8499 México, D.F. 05349
México
Europa +52 (55) 5261 4770
Stephenson House Fax +52 (55) 5261 4799
Sir William Siemens Square
Frimley, Camberley Monterrey
Surrey, GU16 8QD Pabellón Tec Local 38-9
+44 (0) 1276 413200 Av. Eugenio Garza Sada
#427 Sur
Pacífico asiático Col. Altavista
Suites 4301-4302, 43/F Monterrey, N.L. 64840
AIA Kowloon Tower, Landmark East México
100 How Ming Street +52 (81) 1234 2244
Kwun Tong, Kowloon Fax +52 (81) 1234 2242
Hong Kong
+852 2230 3308