Practica 6
Practica 6
Practica 6
REPORTE 6
Viga en cantiléver
DIA: VIERNES
Marco Teorico
Esfuerzo .- Acción de emplear gran fuerza física o moral con algún fin determinado.
le costaba gran esfuerzo concentrarse en el trabajo; con mucho esfuerzo logró desasirse de las
cadenas; la enciclopedia supuso un gran esfuerzo intelectual y económico, que no se vio
compensado con el correspondiente éxito de ventas; se pondrán todos los esfuerzos en el
mejoramiento y desarrollo del nivel cultural de la comunidad.
Consideremos una barra delgada de longitud L en posición horizontal, empotrada por un extremo
y sometida a una fuera vertical F en el extremo libre. Determinaremos la forma de la barra y las
coordenadas (xf, yf) del extremo libre para grandes flexiones de la barra.
Supondremos que:
La barra tiene una longitud L mucho mayor que las dimensiones de su sección trasversal, y que la
deformación debida a su propio peso es despreciable.
Que la sección de la barra no cambia cuando se dobla. Cuando el espesor de la barra es pequeño
comparado con el radio de curvatura, la sección trasversal cambia muy poco.
El momento flector M de la fuerza F aplicada en el extremo libre de la barra respecto del punto P
(x, y) es M=F(xf-x)
Para determinar φ(s) se resuelve la ecuación diferencial con las siguientes condiciones iniciales:
Para obtener una solución de la ecuación diferencial, multiplicamos por dφ/ds la ecuación
diferencial
La constante de integración la determinamos a partir de las condiciones iniciales especificadas
anteriormente
Una vez que se conoce este ángulo φ0, se calcula la abscisa x dando valores al ángulo φ en el
intervalo (0, φ0)
El cálculo de la ordenada y es más complicado, ya que para cada valor del ángulo φ hay que hallar
una integral definida en el intervalo (0, φ) empleando procedimientos numéricos.
Desarrollo
Conclusión
En esta practica logramos calcular experimentalmente en base a un video el Viga de
cantiléver de un material de ingeniería que a base de las operaciones obtuvimos un
valor teorico de 7.44 Mpa, 12.7 Mpa y 18.5 Mpa muy cercano al valor practico del que es
7.52 Mpa, 12.70 Mpa y 17.89 Mpa como referencia .
Bibliografías
https://osvaldoweb.files.wordpress.com/2016/04/ciencia-e-ingenieria-de-
materiales-sexta-edicic3b3n.pdf
https://matensayos.webcindario.com/ensayos