Qui S2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

QUIMICA SEMANA 2

5. La suma de los números de masa de dos isótopos


1. Los números másicos de dos isótonos se es
encuentran en la relación numérica de 7 a 9. Si la 72. Si en total poseen 38 neutrones, determine la
diferencia entre sus cargas nucleares es 28. carga nuclear de uno de los isótopos.
Determine el número de masa del átomo más
pesado. a) 17 b) 18 c) 35
d) 37 e) 20

a) 120 b) 122 c) 126


d) 160 e) 204
6. Un anión monovalente con 118 partículas
2. La suma de los números de masa de 3 subatómicas fundamentales, posee 45
isótopos es 120 y sus nucleones neutros neutrones. Determine su número atómico.
suman 63. Determine el número de
electrones de un ión de este átomo que al a) 16 b) 18 c) 32
oxidarse se transforma en una especie d) 34 e) 36
monovalente.
7. La relación entre el número de masa y el
número atómico de un átomo neutro es de 16 a
a) 18 b) 19 c) 20
7. Si posee 45 neutrones, ¿cuántos
d) 21 e) 22
electrones posee su catión divalente?
3. Con respecto a los átomos: 8X(A= 17) y 8Y(A=
18), se puede afirmar que: a) 43 b) 45 c) 35
d) 37 e) 33
I. El neutrón de X es más pesado que el neutrón
de 8. En un átomo neutro el número de protones es
al número de neutrones como 3 es a 7. Si su
Y. número de masa es 80, determine su número
II. X e Y son isótopos. atómico.
III. La relación de los protones de X a Y es 10 a 9.

IV. Poseen igual número de electrones. a) 24 b) 56 c) 32


d) 48 e) 104

a) I y II b) III y IV c) II y III 9. La diferencia de los números atómicos de dos


d) II y IV e) I y III isóbaros es 2 y la suma de sus neutrones es
4. Con respecto a las siguientes especies: 42. Determine el número de neutrones del
isóbaro con mayor carga nuclear.
27 19
13Al 9F
I. ElAl3+ posee 10 electrones y es
isoelectrónico con el F1-. a) 18 b) 20 c) 22
d) 24 e) 26
II. El catión posee 14 neutrones.

III. El anión posee 29 partículas 10. La diferencia de los números de masa de dos
subatómicas funda- mentales. isótonos es 1 y la suma de sus números
atómicos es 69. Determine el número atómico
Es correcto afirmar: del átomo más ligero.
a) Sólo I y II b) Sólo I y III c) Solo II y III
d) Sólo II e) I , II y III a) 35 b) 34 c) 33
VON NEUMANN

d) 32 e) 31 de los neutrones de los otros dos.

11. La suma de los electrones de las siguientes


a) 14 b) 15 c) 16
especies isoelectrónicas: S2- y Ca2+ es 36. Si
d) 17 e) 19
el de mayor carga nuclear posee 22 neutrones,
determine su número de masa. 17. Completar el siguiente cuadro para las
a) 16 b) 18 c) 20 especies isoelectrónicas: K 1+ S 2-
d) 38 e) 42

12. La suma de los números de masa de dos ESPECI Z e- A n°


isótopos es 42 y su diferencia es 2. Si, además, E
el número atómico es la mitad del menor
número de masa. Determine cuántos K1+ 21
neutrones posee el isótopo más pesado. S2- 34 18

a) 10 b) 12 c) 15 ¿Qué relación existe entre el catión K+ 1 y el Ca-40


d) 18 e) 30 (Z= 20)?

13. Determine el número de electrones de un a) Isótopos. b) Isóbaros. c) Isótonos.


catión divalente, cuyo número de masa es 200
y en el cual la cantidad de protones es a la d) Hílidos. e) Isoelectrónicos.
cantidad de neutrones como 2 es a 3.
18. La diferencia de cuadrados entre él número de
masa y él número atómico de un átomo neutro
a) 78 b) 80 c) 82 d) 118 e) es 2580. Si posee 30 neutrones, determine su
122 carga nuclear.
14. Con respecto a las proposiciones, señale a) 28 b) 58 c) 86
verdadero d) 114 e) 144
(V) o falso (F) según corresponda:
* Los núclidos C-12 y C-14 poseen 19. Señale la proposición incorrecta:
propiedades químicas similares. a) Todos los átomos tienen protones

* Para dos isóbaros: el de mayor carga nuclear b) La especie química monoatómica 56


26E
3+
presen- ta menor cantidad de neutrones. tiene 30 neutrones.
* Para dos isótonos: la diferencia de sus c) El ión 31
15E
3- tiene 18 electrones.
15
números másicos es igual a la diferencia
de sus números atómicos. d) En toda especie química monoatómica
neutra, el número de protones es igual al
número de electrones
a) VVV b) VFV c) VFF
d) VVF e) FVF e) Todos los átomos siempre tienen protones y
neutrones en su núcleo atómico.
15. En un átomo, la diferencia de cuadrados del
número másico y el número atómico es 60 veces 20. Responda verdadero (V) o falso (F) según
el número de neutrones. Si, además, el número corresponda:
de protones es al número de neutrones como 3
es a 4. Determine cuántos nucleones posee el
a. Históricamente, el neutrón fue la primera
átomo.
partícula subatómica en descubrirse.

a) 37 b) 40 c) 42 b. Dado que un núcleo puede emitir


d) 43 e) 45 electrones, el núcleo de un átomo está
conformado por protones, neutrones y
16. Se tiene tres isótopos con números de masa
consecutivos. Si el promedio de dichos electrones.
números másicos es 16 y el isótopo más c. El número de neutrones de un átomo puede
pesado posee 10 neutrones. Determine la suma calcu-
2

2
VON NEUMANN

larse restando el número atómico del número de


masa. 25. Un catión divalente y un anión trivalente poseen igual
número de electrones y 71 protones totales. Si el catión
a) VVV b) VFF c) FVV posee 50 neutrones. ¿Cuál es el número de masa del
d) FVF e) FFV catión?

21. El elemento boro (m.A. = 10,8) está formado


a) 49 b) 76 c) 88
por dos isótopos naturales que se
d) 91 e) 33
diferencian en 1 neutrón. Sabiendo que las
abundancias están en una relación de 1 a 4 26. Si un elemento tiene dos isótopos, qué proposiciones
y el núclido más pesado, es más abundante. son correctas:
Determine el número de masa del isótopo
I. La masa atómica relativa promedio siempre es ma-
más liviano. yor que la masa atómica relativa del isótopo más
liviano y menor que la masa atómica relativa del
isótopo más pesado.
a) 10 b) 11 c) 12
d) 13 e) 9 II. Si la masa atómica relativa promedio de un ele-
mento es aproximadamente el promedio de las
1+
22. Para la especie química: 108 masas atómicas relativas de sus isótopos; entonces,
47Ag , indique
la abundancia relativa de cada isótopo es aproxi-
la proposición incorrecta:
madamente 50%.

III.En una determinada cantidad de átomos se encon-


a) El número atómico de la plata es 47. trará que la mayor parte de estos tienen una masa
b) En 10 átomos de plata, existen 610 igual a su masa atómica relativa promedio expre-
neutrones. sada en uma.

c) El catión plata contiene 48 electrones. a) II y III b) II c) I y III


d) I y II e) I,II y III
d) El número de nucleones de la plata es 108. 27. Señale la proposición correcta:
A) El número de electrones de los iones 11Na1+ es igual
e) En 10 átomos de plata, existen 470 al de los átomos neutros del gas noble 10Ne
protones. B)El número atómico de los iones Na + es igual al del
gas noble Ne.
23. Señale como verdadero (V) o falso (F) las C) Los iones 11Na+ y los átomos del gas noble 10Ne son
proposiciones siguientes: isótopos entre sí.
D) El número de los protones de los iones 23Na+ es igual al
a. El protón y el neutrón tienen la misma
de los átomos de 22Ne .
masa.
E) El número de masa de los iones 23 Na + es igual al de
1+ 2-
23 16
b. El 11Na y 8O , el tienen el mismo número los átomos de 22Ne .
de electrones. 28. En relación a los núclidos en general, puede decirse
que
c. 40 40
20Ca y 18Ar Tienen igual número de A) Dos iones de carga +1 de los isótopos: Na-23 y Na-24
neutrones del sodio (Z=11) tienen similar comportamiento químico.
a) FFF b) FVF c) FVV
B) El ión de carga -2 del isótopo O-16 (Z=8) presenta la
d) VFV e) VVV misma reactividad que el ión de carga 1- del isótopo O-18.
C) Los isótopos: O-16 y O-18 se diferencian en el
24. ¿Cuáles de las siguientes proposiciones son correctas? número de electrones que poseen.
D) Los isótopos: Na-23 y Na-24 del sodio se diferencian en
I. En el núcleo, se generan una diversidad de
el número de protones que poseen.
partícu- las subatómicas.
E) El ión 16S2- y el 18Ar tiene propiedades químicas
II. Los electrones están formados por quarks. similares.

III. Los electrones pertenecen a la familia de los 29.Al referirnos a los isótopos de un elemento, nos
hadrones. estamos refiriendo a
A) Los átomos o iones de la misma masa atómica.
a) Solo I b) Solo II c) Solo III d) I y III d)II y
B) Los átomos con distinto número de electrones.
III
3

3
VON NEUMANN

C) Los átomos e/o iones con el mismo número atómico 2) El número de masa de cualquier núclido viene dada por
pero con distinto número de neutrones. su número total de electrones.
D) Los núclidos con el mismo número de masa pero 3) Aproximadamente, la masa de un elemento es la suma
con distinto número de protones. de la masa de protones más la masa de los electrones.
E) Los átomos e iones con el mismo número de nucleones. 4) Aproximadamente, la masa de un átomo resulta de la
suma de las masas de los protones y neutrones que posee
30. El elemento carbono está formado por 3 en su núcleo.
isótopos naturales: 126 C, 136 C, 146 C, cuyo núclido A) Sólo la 1 y 2 son falsas
B) 1 y 4 son ciertas
más liviano es el más abundante. El elemento C) Sólo la 4 es cierta
carbono, en su forma alotrópica de grafito, D) Ninguna es cierta
presenta una temperatura de fusión de E) 1 y 2 son ciertas
3800K.Indique verdadero (V) o falso (F), según
corresponda a cada una de las siguientes proposiciones: 35.La suma de los números de masa de los isótopos de
I.La temperatura de fusión del grafito es una propiedad un elemento es 120. Si los neutrones suman en total 70,
intensiva. ¿cuál de las siguientes alternativas podría representar,
II.La temperatura de fusión del grafito, debido a que es entre otras posibilidades,el número de isótopos que
una propiedad extensiva es igual a la sumatoria de las constituyen dicho elemento?
temperaturas de fusión de cada uno de los isótopos que A) 3 B) 5 C) 7
lo constituyen. D) 9 E) 11
III.El 146 C es el isótopo más abundante en el grafito.
36.Diga que proposiciones son correctas (V) y cuales no lo
A) VVV B) VVF C) FVF D) VFF E) FFF
son (F)
I. El número de partículas subatómicas que existen y que
31.El catión de un elemento tiene un número de
pueden ser producidas por un núclido es significativa,
neutrones que excede en 4 al número de
pero las propiedades de las sustancias pueden estudiarse
protones.Si el número de nucleones es 52 y la carga neta
adecuadamente considerando solo tres de ellas:
del catión es +4,8  10 − 19 C, ¿Cuál es el número de
electrones del catión? (
Neutrón n0 ; 1 n
0 )
Carga de electrón = −1, 6  10 − 19 C Protón ( 1 H +; 1 p )
1 1
A) 15 B)18 C) 21
D) 22 E)24 Electrón ( −; − 0 e )
1

32.Un cierto elemento está formado por dos isótopos, II. Son ejemplos de núclidos:
donde el más pesado tiene un número de masa que 226 Ra ; 73 X3 − ; 14 C 4 + ; 4 He 2 +
88 33 6 2
excede en 3 unidades al más ligero; además, la suma de III. Todos los elementos de la tabla periódica presentan
nucleones de ambos isótopos es 473 y la carga nuclear es isótopos naturales, tanto radiactivos, como no
92, Determine el número de neutrones del isótopo más radiactivos.
ligero. A) VVF B) VVV C) VFF
A) 141 B) 142 C) 143 D) FFV E) FVF
D) 144 E) 146 37. Si se lanza, contra una lámina de oro muy delgada
(“pan de oro”), un haz de partículas  ( He 2 + ) se observa
33.Un protón y un electrón se diferencian, entre cosas en
que que
A)La carga del electrón es el doble que la del A) La mayoría de ellas atraviesan la lámina sin que su
protón. trayectoria rectilínea se vea afectada significativamente.
B)La masa del electrón es mucho menor que la del B) La mayoría de ellas se desvía de su trayectoria
protón. rectilínea.
C) El color del electrón es más oscuro que el del protón. C) La mayoría de ellas rebota.
D) Los protones son diferentes en átomos diferentes, D) En realidad, es un experimento que a nadie se le
mientras que los electrones son iguales. ocurría realizar.
E) La carga del electrón es la mitad que lacarga del E) El haz presenta trayectorias curvilíneas.
protón.
38.Rutherford y sus colaboradores(Marsdam y Geiger)
34. En relación a las siguientes proposiciones, diga realizaron, durante varios años, un experimento que les
cuales son correctas. permitió proponer un modelo atómico. Para ello…
1) Los isótopos son átomos de un mismo elemento A) Emplearon electrones altamente acelerados y un
con diferente número de electrones. ánodo de molibdeno.

4
VON NEUMANN

B) Uso un nuevo espectrómetro de masas que acababa de B) 13,6 eV, 54,4 eV, 122,4 eV
inventar Bohr. C) 13,6 eV, 3,4 eV, 1,51 eV
C) Hizo impactar partículas alfa (  ) sobre láminas muy D) 13,6 eV, 6,8 eV, 3,4 eV
E) 13,6 eV, 54,4 eV, 122,4 eV
delgadas de oro.
D) Bombardeó una pantalla de sulfuro de cinc con la
44.Las líneas del espectro de emisión de un elemento se
radiación obtenida en el tubo de rayos catódicos.
deben a que los electrones:
E) Empleó protones fuertemente acelerados hacia una
A) saltan de un nivel de energía de un átomo a otro nivel
lámina de oro.
de energía de otro átomo.
B) chocan entre sí en la órbita, elásticamente.
39. Uno de los postulados de Bohr establece que
C) saltan de un nivel a otro de menor energía, en el mismo
A) La energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma.
átomo.
B) No puede existir un electrón con los cuatro números
D) saltan de un nivel a otro de mayor energía, en el mismo
cuánticos iguales.
átomo.
C) Los electrones giran en torno al núcleo en órbitas
E) proponen la naturaleza dual del electrón.
circulares concéntricas sin emitir energía radiante.
D) Es imposible conocer simultáneamente la velocidad y
45.La longitud de onda de luz absorbida en una
posición del electrón.
transición electrónica de n=2 a n=5 es un átomo de
E) Propone la naturaleza dual del electrón.
hidrógeno es
40. En relación a los modelos atómicos,indique la A) 434, 1 nm. B) 6, 38 107 m
proposición incorrecta. C) 460 nm. D) 1100 nm. E) 586,2 nm
A) El experimento de dispersión de partículas alfa (  ) , no
46. La energía del electrón del átomo de hidrógeno,
puede ser explicado por el modelo de Thomson.
en joule, puede calcularse por medio de la expresión
B) El modelo atómico de Rutherford considera la
En = 2,18.10 − 18 / n 2 (J), donde “n” indica el número
existencia de un núcleo muy pequeño
comparado con el tamaño del átomo. cuántico principal. ¿Cuál será la frecuencia de la
C)El modelo atómico de Bohr explica el espectro de líneas radiación absorbida ( en s− 1 ) para hacer pasar el
del átomo de hidrógeno. electrón desde n=2 hasta n=4?
D) El modelo atómico de Bohr considera que en una . − 34
Dato: ( h = 6, 626 210 . −2 Js
transición electrónica se emite o absorbe un fotón. La 1J = 1Kg.m − s )
energía del fotón involucrado es directamente
proporcional a su longitud de onda (  ) . A) 0,082 B) 6,023.1023 C) 6,17.1014
E) El modelo atómico de Bohr se aplica al átomo de D) 1, 09.10 18 E) 1, 85.10 23
hidrógeno y se puede ampliar a especies isoelectrónicas al
átomo del hidrógeno. 47. ¿Con que ecuaciones llegó Louis de Broglie al
principio dual de la materia?
41.La energía del electrón en el estado fundamental A) Ecuación de equivalencia masa energía y la ecuación de
para el átomo de hidrógeno es -13,6 eV. ¿Cuál de los Planck.
siguientes valores puede corresponder a un estado B) Ecuación de Einstein de la energía y la ecuación de
excitado? incertidumbre de Heisenberg.
A) -3,4 eV B) -6,8 eV C) -13,6 C) Relación de energía de Planck y la ecuación de energía
eV D) -27,2 eV E) -35,2 eV de los orbitales de Bohr.
D) Relación de energía de Planck y ecuación de
42.Uno de las contribuciones del modelo atómico de incertidumbre de Heisenberg.
Bohr fue permitir explicar, por primera vez, de forma E) La ecuación de Einstein de la energía y la ecuación de
satisfactoria: Schrödinger.
A)La cuantización de la energía.
B)El espectro de emisión de Hidrógeno. 48. El modelo atómico de Bohr plantea, entre otras cosas,
C) La estructura de los átomos con un modelo del budín que
de pasas. A) Los electrones están distribuidos en orbitales llamados
D) El efecto Zeeman. s, b, d, f, etc.
E) El principio de incertidumbre. B) En cada orbital puede haber un máximo de dos
electrones.
43. En el átomo de hidrógeno las energías de los distintos C) El electrón gira a velocidad constante en una órbita
niveles según nos alejamos del núcleo respectivamente permitida.
son: D) Los electrones saltan de una órbita a otra sin emisión ni
A) 13,6 eV, 3,4 eV, 1,6 eV absorción de energía.

5
VON NEUMANN

E) El electrón no absorbe o libera cantidades discretos de


energía.

49. La existencia de niveles discretos de energía


(cuantizados) en un átomo puede deducirse a partir
de
A) La difracción de electrones mediante cristales.
B)La difracción de rayos X por cristales.
C) Los experimentos basados en el efecto fotoeléctrico.
D) Los espectros visibles
E) Los espectros atómicos de líneas.

50. De acuerdo con el modelo atómico de Bohr, el


espectro atómico de un elemento es consecuencia de
A) La eliminación de protones al aportar energía
B) La eliminación de neutrones como consecuencia del
aporte energético.
C) La reflexión de la energía de excitación que recibe.
D)La transición de electrones entre distintos niveles
energéticos
E)La ruptura de la molécula en la que se encontraba
dicho átomo.

51. Señale la proposición correcta:


A) La longitud de onda característica de una
partícula subatómica.
B) La transición n=1 a n=3 en el átomo de
hidrógeno requiere menor energía que la transición n=2 a
n=5.
C)Dos fotones de 400 nm de longitud de onda tienen
distinta energía que uno de 200 nm.
D)Los fotones de luz visible (500 nm) poseen menor
energía que los de radiación infrarroja (10000 nm).
E) Las energías de los electrones de 1 He y 2He2+ son
iguales si el número cuántico n es el mismo.

a) Z = 22 b) Z = 24 c) Z = 26
d) Z = 28 e) Z = 30

6
VON NEUMANN

También podría gustarte