Investigacion y Creacion de Una Sociedad
Investigacion y Creacion de Una Sociedad
Investigacion y Creacion de Una Sociedad
2
Introducción
4
Marco teorico
•La empresa es una organización, cuyo objetivo es la consecución de
un beneficio a través de la satisfacción de una necesidad de mercado.
La satisfacción de las necesidades que plantea el mercado se concreta
en el ofrecimiento de productos (empresa agrícola o sector primario,
industrial o sector secundario, servicios o sector terciario), con la
contraprestación de un precio.
5
Clases de empresas
● Privadas: cuando la propiedad de la empresa es de esta
naturaleza. Algunas tienen la peculiaridad de que sus propietarios
son también trabajadores de la misma, quienes en algunos casos
se convierten también en clientes o proveedores.
6
Tipos de empresas
Sociedad individual de responsabilidad
Limitada (EIRL)
7
Sociedad de Responsabilidad
limitada (SRL)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o Ltda.):
• Entre 2 y 50 socios.
• Vínculo de amistad o familiar entre los socios.
• Uno o varios giros.
• Se responde con el capital aportado por los socios y es
conveniente cuando los socios serán siempre los mismos, y no se
espera a futuro que ingrese un inversionista capitalista o de algún
otro tipo.
8
Sociedad por acciones
Sociedad por Acciones (SpA):
• Único dueño de la empresa.
• Uno o más socios, o que piensan incorporar nuevos socios más
adelante (hasta 499 socios)
• Uno o más giros.
• La responsabilidad de los accionistas se encuentra limitada al
monto de sus aportes.
9
Sociedad anónima
cerrada o abierta
Sociedad Anónima Cerrada (S.A.):
• Dos o más socios.
• Se pueden incorporar más socios a futuro.
• Uno o más giros.
• La responsabilidad de los accionistas se encuentra limitada al
monto de sus aportes.
10
Sociedad Anónima de
Garantía Recíproca (S.A.G.R.):
Sociedad Anónima de Garantía Recíproca (S.A.G.R.):
• Dos o más socios.
• Giro único comercial.
• Capital mínimo de 10.000 U.F.
• Otorgar garantías personales a los acreedores de sus beneficiarios.
11
Sociedad en comandita
Simple
•La sociedad en comandita: es una modalidad que contempla dos tipos de socios: el socio
comanditario y el socio gestor.
•Los socios comanditarios llevan un determinado aporte a la caja social. Los socios
gestores administran la sociedad por sí mismos o a través de delegados.
•Se prohíbe que el socio comanditario aporte trabajo o su “capacidad”. Sin embargo, se
entiende que un socio comanditario puede aportar una idea en la medida que dicha idea
esté inscrita como tal y pueda ser explotada comercialmente.
13
Sociedad Colectiva
Comercial
Sociedad Colectiva Comercial (SCC):
• Es una persona jurídica o sociedad formada por un mínimo de dos socios, quienes
responden con todo su patrimonio y de forma solidaria por las obligaciones de la
sociedad.
• Es un tipo de sociedad comercial donde no se limita el número de socios para
conformarla, y donde todos ellos responden solidariamente por las operaciones de
la empresa.
14
Tu empresa en un día
Ingresar al sitio web https://www.registrodeempresasysociedades.cl/
Tu empresa en un día
Tu empresa en un día
Tu empresa en un día
Tu empresa en un día
Tu empresa en un día
Tu empresa en un día
Tu empresa en un día
Tu empresa en un día
Tu empresa en un día
Tu empresa en un día
Tu empresa en un día
Tu empresa en un día
Tu empresa en un día
Inicio de Actividades
● Inscripción y obtención de Número de RUT
● Cedula RUT electronica (e-RUT)
● Inicio de Actividades
https://www.sii.cl/ayudas/ayudas_por_servicios/guia_paso_paso_inicio_actividades.pdf
Comentarios
Constituir una empresa permite:
sus riesgos.
• Fácil acceso a productos bancarios y de crédito especiales para
personas jurídicas.
• Ventajas tributarias.
• Mayor estabilidad del negocio y control sobre las decisiones que se
tomen.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN