Mecanica de Fluidos
Mecanica de Fluidos
ACTIVIDAD 1:
Accede al simulador a través del enlace Presión del Fluido y Flujo PhET
1. En el simulador, selecciona la pestaña PRESION y luego activa la casilla: CUADRICULA.
2. Llenar todo el tanque con agua cuya profundidad es de 3 metros.(Con el mouse deslizada el punto
celeste de la llave de la cañería)
3. Colocar el medidor de presión al fondo del tanque ( se logra, con el mouse, manteniendo
presionado el botón izquierdo sobre el medidor de presión y desplazándolo hasta la posición señalada)
4. Tomar la lectura de la presión que marca el medidor en el fondo del tanque y anota este valor en la
tabla
1. Dar la respuesta de la presión absoluta y manométrica en sistema métrico, atmosferas y PSI.
5. Realizar el cálculo matemático de los tres problemas, dejar procedimiento y anotar las respuestas
en la tabla 1.
TABLA # 1 MEDICION DE PRESION EN AGUA
1
Fluidos Ideales—Autores:: Ing. Angel Farit Pereyra Arguelles--pereyra.angelf@gmail.com
Ing Mario Platero--mario.platero@upes.edu.sv
SIMULADOR CÁLCULO NUMERICO
UNIDADES
P ABSOLUTA P MANOMETRICA P ABSOLUTA P MANOMETRICA
METRICA (PASCAL) 130600 Pa 29300 Pa 29400 Pa -71900
ATMOSFERAS 1.29atm 0.29atm 0.29atm -0.71
PSI 18.95 psi 4.245psi 4.264psi -10.436 psi
CÁLCULO NUMÉRICO
P. MANOMÉTRICA = P. ABSOLUTA - P. ATMOSFÉRICA
P . ABSOLUTA=(1000)( 9.8)(3)
P . MANOMÉTRICA =130.6−101.3
P . ABSOLUTA=29400 Pa
P . MANOMÉTRICA=29.3 KPa
P . MANOMÉTRICA =29400−101300
P . MANOMÉTRICA =29300 Pa
P . MANOMÉTRICA =101200 Pa
ACTIVIDAD 2:
En el simulador, selecciona la pestaña FLUJO
Suponga un fluido incompresible (densidad constante) que llena un tubo y fluye a través de él.
Suponga además que el área de la sección transversal del tubo es A1 en un punto y A2 en otro. Ya
que el flujo a través de A1 debe ser igual al flujo a través de A2 se tiene
TABLA # 3
VALORES SIMULADOR CÁLCULADO
π ( 2.1 )2 2
AREA 1 3.1 m2 =3.464 m
4
2
π ( 1.1 )
AREA 2 0.8 m2 =0.950 m2
4
5000=3.464x
VELOCIDAD 1 1.6 m/s
=1443.42 ls/s2
5000 =0.950 x
VELOCIDAD 2 6.2 m/s
=5263.16 ls/s2
5000=V/1
FLUJO VOLUMETRICO 5000 L/s
V=5000L/S
3. Contamos con dos medidores uno de velocidad del fluido y otro de la presión.
Realiza al menos 4 modificaciones de diámetro de la tubería y llena la tabla que se muestra.
(Puedes aumentar el caudal)
En una tubería horizontal fluye 6500 litros/s de agua con un área inicial de la sección transversal de 3.1
m2 y una presión de 108.994 Kpa, el acueducto sufre un estrechamiento a la mitad de su longitud a .8 m 2
¿Cuál es la presión de salida en la tubería? ¿Cuál es el flujo volumétrico de salida?
Ecuación de Bernoulli