Plan de Calidad Espinar
Plan de Calidad Espinar
Plan de Calidad Espinar
HISTORIAL DE CAMBIOS
Página 1 de 25
CHE-PGC-01
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD
Version 0
INDICE
1. OBJETIVOS....................................................................................................................................................................... 3
2. ALCANCE........................................................................................................................................................................3
3. PLANIFICACION SGC....................................................................................................................................................3
4. IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL.............................................................................................................................12
Página 2 de 25
CHE-PGC-01
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD
Version 0
8. MEJORA CONTINUA....................................................................................................................................................15
9. ANEXOS........................................................................................................................................................................... 15
1. OBJETIVOS
El Plan de Gestión de Calidad tiene como objetivo establecer la manera de planificar, asegurar
controlar y mejorar la calidad del proyecto definiendo los documentos aplicables que se han
adecuado al expediente técnico del proyecto “Mejoramiento de los servicios de salud del
Hospital de Espinar, distrito y provincia de Espinar, departamento Cusco, código de proyecto
2335179 (SNIP 374288)". Para así obtener el producto del proyecto que cumpla con los
requisitos estipulados en los documentos del paquete del contrato proporcionados por el cliente:
Programa Nacional de Inversiones en Salud.
Vigilar la calidad del desarrollo del proyecto siguiendo las medidas de seguridad reglamentadas
para el tiempo de Emergencia Sanitaria -COVID 19 que se vive actualmente en nuestro país.
2. ALCANCE
Este plan aplica a las actividades desarrolladas de acuerdo con el expediente técnico del
“Mejoramiento de los servicios de salud del Hospital de Espinar, distrito y provincia de
Espinar, departamento Cusco, código de proyecto 2335179 (SNIP 374288)".
El aseguramiento y control de calidad a implementar en la ejecución de este proyecto abarca
todas las especialidades, incluidas las actividades que se desarrollen por terceros.
3. PLANIFICACION SGC
Página 3 de 25
CHE-PGC-01
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD
Version 0
verificamos que estos procesos sean capaces de entregar productos que cumplan
los requerimientos del proyecto.
- Elaborar los documentos para las liberaciones respectivas de los entregables y
que apliquen al proyecto, siendo estos:
Procedimientos constructivos.
Formatos de liberación de entregables.
- Mediante la implementación de los procedimientos constructivos se busca:
Identificar y realizar seguimiento a los productos en el proceso.
Hay que asegurar que todos los materiales y equipos se adecuan a los
requerimientos del cliente antes que se usen en un proceso.
Probar y verificar tanto las características en el proceso como las del producto
final.
Identificar y realizar seguimiento a los productos en el proceso.
Manipular y preservar productos en el proceso y evitar las deficiencias del
proceso.
En la documentación específica a desarrollar en obra se establece la metodología a seguir,
asegurando que esta nos permitirá cumplir con los requerimientos del cliente y la
normativa aplicable.
El área de producción comunicará oportunamente del inicio de cada partida. Esto
permitirá que el área de calidad desarrolle los registros de liberación anticipadamente.
El área de producción es la responsable de la elaboración del procedimiento con soporte
del área de OT, Calidad y Seguridad.
El Residente de Obra es el responsable de la revisión y aprobación.
Para el caso de partidas subcontratadas, serán los responsables del subcontrato por la
elaboración del procedimiento, responsable de la revisión el área de calidad y SSOMA y
responsable de la aprobación la residencia de obra.
3.2. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Son tomados como referencia los siguientes documentos:
Expediente técnico del proyecto ““Mejoramiento de los servicios de salud del
Hospital de Espinar, distrito y provincia de Espinar, departamento Cusco, código
de proyecto 2335179 (SNIP 374288)".
Norma ISO 9001:2008 Sistemas de gestión de la calidad - Requisitos.
Reglamento Nacional de Edificaciones.
En el desarrollo del presente plan se tiene referencias a distintos documentos, procedimientos,
instructivos y/o formatos que podrán ser ubicados fácilmente en su versión física en los
Página 4 de 25
CHE-PGC-01
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD
Version 0
Para efectos del presente documento, son aplicables los siguientes términos y definiciones:
N.
Término Definición
º
Acción tomada para eliminar la causa de una No Conformidad
detectada u otra situación no deseable. Puede haber más de una
1 Acción Correctiva (AC)
causa para una no conformidad. La acción correctiva se toma para
prevenir que algo vuelva a producirse.
Página 6 de 25
CHE-PGC-01
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD
Version 0
Página 7 de 25
CHE-PGC-01
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD
Version 0
Mantener una cultura con valores éticos que alienten a todos los colaboradores a
asumir una responsabilidad personal por la calidad, seguridad, salud en el trabajo, el
cuidado del medio ambiente y responsabilidad social
Cumplir con los requisitos y compromisos que el consorcio Espinar suscriba
relacionados con la calidad seguridad y salud en el trabajo, así como con los
relacionados a los aspectos ambientales y sociales.
Página 9 de 25
CHE-PGC-01
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD
Version 0
Liberaciones:
La liberación de entregables de campo se efectuará una vez que el área de Producción
comunique la finalización de sus procesos constructivos.
Para determinados casos, que la normativa lo permita, se realizarán las pruebas de
verificación a muestras representativas, dando por aceptado la partida o parte de ella,
según el universo de la muestra tomada.
Para el caso de las instalaciones (IISS, IIEE, ACI, Aire Acondicionado, etc.) se
realizarán las pruebas de acuerdo con las especificaciones técnicas del proyecto, de tal
manera que se pueda verificar la correcta instalación y funcionamiento de las mismas.
a. Especialidad de Estructura.
- Topografía
- Movimiento de Tierras
- Habilitación y Colocación de Acero
- Encofrado y Desencofrado
- Vaciado de Concreto
- Cisterna
- Estructuras metálicas
Página 10 de 25
CHE-PGC-01
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD
Version 0
- Losa colaborante.
b. Especialidad de Arquitectura.
- Muros de albañilería
- Tabiques de drywall
- Tarrajeo de muros
- Vaciado de contrapiso
- Pisos y Pavimentos
- Enchape de pisos y muros
- Instalación de falso cielorraso
- Pintura de muros y cielorraso
- Instalación de vidrios
- Carpintería de madera
- Carpintería metálica.
g. Equipamiento:
- Equipamiento Biomédico.
- Equipamiento Complementarios.
- Equipamiento Electromecánico.
- Equipamiento Informático
- Equipamiento Mobiliario Clínico
- Equipamiento Mobiliario Administrativo
- Equipamiento Instrumental Médico.
- Equipamiento de Menaje y Lencería.
- Equipamiento de Transporte Vehículos.
4. IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL
4.1. PROVISION DE RECURSOS
De acuerdo con la planificación del proyecto se gestiona oportunamente la solicitud de
recursos. La solicitud de pedido, cuando sea necesario tendrá mayor detalle respecto a
las especificaciones técnicas del material, insumo y/o equipo, Asimismo se debe cumplir
con los requisitos indicados en las especificaciones.
Las especificaciones técnicas o requisitos especificados de los materiales a utilizar en
ejecución del proyecto se encuentran descritos en el expediente técnico u otro
documento contractual del proyecto.
La selección y evaluación de los proveedores, se hace en función de los principales
Página 12 de 25
CHE-PGC-01
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD
Version 0
Página 13 de 25
CHE-PGC-01
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD
Version 0
Página 14 de 25
CHE-PGC-01
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD
Version 0
del producto o servicio para verificar si se cumplen los requisitos establecidos por el
cliente. Las características de calidad sujetas a medición y seguimiento, así como las
etapas en que éstos se realizan se encuentran determinadas en el expediente técnico y
son registradas en los protocolos de liberación.
7.2. CONTROL DE EQUIPOS DE MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO
Los equipos de medición y seguimientos utilizados en la ejecución del proyecto tales
como: balanzas, prensa de concreto, niveles, estaciones totales, termómetros, etc. Son
controlados para garantizar su operatividad y validez de los resultados este control
implica actividades de mantenimiento calibración y verificación los cuales son
registrados.
Página 15 de 25
CHE-PGC-01
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD
Version 0
9. ANEXOS
Página 16 de 25
CHE-PGC-01
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD
Version 0
Página 17 de 25
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Código: 174100-EST-PC-001
Revisión: 0
LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO
Fecha: 06/01/2021
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE ESPINAR, DISTRITO Y PROVINCIA DE ESPINAR,
Pagina 1 de 1
DEPARTAMENTO CUSCO, CÓDIGO DE PROYECTO 2335179 (SNIP 374288)"
Instrumento: Marca:
Modelo: Serie:
Cer. Calibración: Tolerancia
Coordenadas Absolutas:
1.06 77.5
1.07 77.46
CÓDIGO DE PROYECTO 2335179 (SNIP 374288)"
Fecha: Fecha:
Firma: Firma:
ESPINAR, DISTRITO Y PROVINCIA DE ESPINAR, DEPARTAMENTO CUSCO,
OBRA: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE
Página 18 de 25
Version 0
CHE-PGC-01
Páginas: 18 de 25
Fecha: 16/01/2021
CHE-PGC-01
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD
Version 0
Liberación de Excavación Ve rs ió n 0
Vige nc ia : 06/01/2021
I. GENERALIDADES:
5. Verificacion de profundidad Si No
Nro. de registro:
Nro. de registro:
Observaciones:
AC EPTADO
REC HAZADO
Ing. Supervisor de
Ingeniero de C ampo
Obra
Código : 174100-EST-PC-004
Rev. : 0
Liberación de Elementos de Concreto
Fecha : 06/01/2021
Página : 01 de 02
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE ESPINAR, DISTRITO Y PROVINCIA DE ESPINAR,
OBRA :
DEPARTAMENTO CUSCO, CÓDIGO DE PROYECTO 2335179 (SNIP 374288)"
CLIENTE : Programa Nacional de Inversiones en Salud
SUPERVISIÓN : Consorcio Supervisor Espinar
BLOQUE : N° Registro :
UBICACIÓN : Fecha :
ELEMENTO : Plano :
C / OBS / NA (-)
VERIFICACIONES PREVIO AL VACIADO V°B° SO
1ra Verif. 2da Verif.
1. Zona de Trabajo
ACEPTADO
RECHAZADO
Ing. Supervis or de Obra
INGENIERO DE CAMPO ESPECIALISTA DE CALIDAD RESIDENTE DE OBRA JEFE DE SUPERVISIÓN
FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA
Página 20 de 25
CHE-PGC-01
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD
Version 0
Código : 174100-EST-PC-004
Rev. : 0
Liberación de Elementos de Concreto
Fecha : 6/01/2021
Página : 02 de 02
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE ESPINAR, DISTRITO Y PROVINCIA DE ESPINAR,
OBRA :
DEPARTAMENTO CUSCO, CÓDIGO DE PROYECTO 2335179 (SNIP 374288)"
CLIENTE : Programa Nacional de Inversiones en Salud
SUPERVISIÓN : Consorcio Supervisor Espinar
BLOQUE : N° Registro :
UBICACIÓN : Fecha :
ELEMENTO : Plano :
C / OBS / NA (-)
VERIFICACIONES POSTERIOR AL VACIADO V°B° SO
1ra Verif. 2da Verif.
6. Post Verificaciones
Desencofrado de la estructura al 100%
Verticalidad y horizontalidad de la estructura
Dimensiones de la estructura (ancho, largo, alto, espesor, etc.)
Reparaciones de la estructura (fisuras, segregación, cangrejeras, etc.)
Curado de concreto
Leyenda: C: Conforme OBS: Obs erva do NA ó - : No Apl ica
Observaciones:
ACEPTADO
RECHAZADO
Ing. Supervisor de Obra
Página 21 de 25
CHE-PGC-01
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD
Version 0
Página 22 de 25
REGISTRO 174100-EST-PC-004
Fecha: 06/01/2021
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DE PROBETAS CILÍNDRICAS DE CONCRETO
Página: 1 de 1
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE ESPINAR, DISTRITO Y PROVINCIA DE ESPINAR, DEPARTAMENTO CUSCO,
PROYECTO REGISTRO:
CÓDIGO DE PROYECTO 2335179 (SNIP 374288)"
TECNICO DE LABORATORIO ESPECIALISTA DE CALIDAD RESIDENTE DE OBRA ING. SUPERVISOR DE OBRA JEFE DE SUPERVISION
FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA
Página 23 de 25
Version 0
CHE-PGC-01
Páginas: 23 de 25
Fecha: 16/01/2021
CHE-PGC-01
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD
Version 0
Código : 174100-EST-PC-005
ENSAYO DE PENETRACIÓN DINÁMICA LIGERA Rev, : 0
Página : 1 de 1
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DE ESPINAR, DISTRITO Y PROVINCIA DE ESPINAR, DEPARTAMENTO CUSCO,
OBRA :
CÓDIGO DE PROYECTO 2335179 (SNIP 374288)"
CLIENTE : PROGRAMA NACIONAL DE INVERSIONES EN SALUD
BLOQUE : N° Registro :
UBICACIÓN : Fecha: :
ELEMENTO : Plano :
ENSAYO : COORDENADA E:
ZONA : COORDENADA N:
Prof. Prof.
NDPL Prof. (m) NDPL NDPL
(m) (m)
0.10 2.10 4.10 ESQUEMA DEL ENSAYO
Página 24 de 25
CHE-PGC-01
PLAN DE GESTIÓN DE CALIDAD
Version 0
Código: C HE-SIG-01
NUMERO: FECHA:
“Mejora miento de los se rvicios de salud de l Hospital de Espina r, distrito y provincia de Espina r, departamento Cusco,
PRO Y ECTO :
código de proye cto 2335179 (SNIP 374288)"
UBICACIÓ N:
RESPONSABLE:
DESCRIPCION:
P ROCESO:
ESPECIALIDAD:
DETALLE:
ACCION A TOMAR
SE ADJUNTA FOTO
O RIGINADOR : FECHA:
VALIDADO PO R : FECHA:
RE-INSPECCIONADO PO R: FECHA :
ACCION REALIZADA:
REQUIERE SEGUIMIENTO SI NO
FIRMAS DE CIERRE:
Página 25 de 25