0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas1 página

CATÁLOGO Biologia

Este documento describe los bioelementos y biomoléculas que forman parte de los seres vivos. Explica que los elementos químicos se convierten en biomoléculas primarias como el carbono, el hidrógeno y el oxígeno, o en biomoléculas secundarias como el calcio, el sodio y el potasio. También cubre los bioelementos esenciales como el hierro, el cobre y el zinc, que intervienen en funciones vitales del cuerpo.

Cargado por

Ceballos Mel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas1 página

CATÁLOGO Biologia

Este documento describe los bioelementos y biomoléculas que forman parte de los seres vivos. Explica que los elementos químicos se convierten en biomoléculas primarias como el carbono, el hidrógeno y el oxígeno, o en biomoléculas secundarias como el calcio, el sodio y el potasio. También cubre los bioelementos esenciales como el hierro, el cobre y el zinc, que intervienen en funciones vitales del cuerpo.

Cargado por

Ceballos Mel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Biomoleculas 

y Bioelementos
El universo está conformado por elementos y moléculas, aprenderemos sobre los bioelementos 
el cuál está formada por elementos químicos y estos se convierten en parte de las biomoléculas, 
de alguna manera, intervienen en las funciones de la materia viva.

BIOMOLECULAS

PRIMARIOS SECUNDARIOS BIOELEMENTOS ESENCIALES U OLIGOELEMENTOS 

Carbono (C) Calcio (Ca)
Constituye una gran parte de casi todas las par
Hierro (Fe)
tes del cuerpo y conforma el 18 por ciento de 
este, Además es el elemento que produce la e El calcio es un mineral que el cuerpo necesita para for Elemento esencial en la hemoglobina (para el transpor
nergía que los humanos necesitan para vivir, e mar y mantener huesos fuertes. Casi todo el calcio se  te de oxígeno) y en los citocromos de la cadena respir
almacena en los huesos y los dientes, lo que les da est atoria. Es un mineral que tiene la función de transporta
n este caso transformado en carbohidratos.
ructura y rigidez, se necesita también para los múscul r oxígeno por todo nuestro cuerpo lo que permite que 
os y los nervios trabajen y para que la sangre circule p se desarrolle de forma correcta. La deficiencia de hier
Hidrógeno (H) or el cuerpo.  ro en nuestro organismo produce enfermedades grave
s como la anemia.
Sodio (Na)
Interviene en el equilibrio ácido-base, ayuda a manten Cobre (Cu)
Participa en muchos de los procesos del organismo, c
er el equilibrio de los líquidos corporales dentro y fuer
omo en mantener las articulaciones lubricadas o en la 
a de las células (homeostasis),  necesario para la trans
digestión de los alimentos en el estómago, además, fo
misión y la generación del impulso nervioso, ayuda a q
Oxígeno (O) rma parte de muchas sustancias que necesitamos los 
ue los músculos respondan correctamente a los estím
seres humanos para vivir, como los azúcares, las grasa
ulos (irritabilidad muscular) y el consumo excesivo de 
s y las proteínas. El cuerpo humano tiene un sistema homeostático que 
sodio se relaciona con un incremento del riesgo de hip
regula el nivel de cobre, el metabolismo de una person
ertensión arterial. 
a adulta requiere entre 0,9 y 1,5 mg de cobre diarios, el
La falta de este puede llevar a complicaciones severas  cobre hace de catalizador en la formación de la hemo
 e incluso causar la muerte. es un elemento esencial p Zinc (Zn) globina de los humanos.
Potasio (K)
ara el cerebro. Este ayuda al sistema cognitivo a funci
onar de manera óptima, así como mejorar las habilida Involucrado en procesos de crecimiento, en la síntesis 
des motoras.  ayuda a la regeneración celular del tejid de insulina y en la defensa del sistema inmunitario, est
o dañado y mejora la regeneración de células. Casi todo el potasio del organismo se encuentra en el i á presente en todos los tejidos y líquidos corporales y 
nterior de las células, es necesario para el funcionamie es especialmente abundante en el cerebro.
nto normal de las células, de los nervios y de los músc
Nitrógeno (N) ulos. Flúor (F) 

Magnesio
Proporciona resistencia a huesos y dientes, la carencia
 de flúor puede provocar caries dental y es posible que
Yodo (I)  también osteoporosis.
El magnesio es importante para muchos procesos que
Constituye un 3% en el cuerpo humano, juega un rol im  realiza el cuerpo. Por ejemplo, regula la función de los
portante en la digestión de alimentos y en el crecimien  músculos y el sistema nervioso, los niveles de azúcar 
to y lo obtiene a través de los alimentos que ingerimos en la sangre, y la presión sanguínea. Además, ayuda a 
. Están en los aminoácidos y en los ácidos nucleicos. formar proteína, masa ósea y ADN.
Fósforo (P) Es un nutrimento indispensable para el ser humano, ya 
que permite que la glándula tiroides produzca las hor
Cloro monas tiroxina y tryodotironina.
Es un mineral que constituye el 1% del peso corporal, l
a mayor parte del fósforo en el organismo se encuentr
Boro (B)
a en los dientes y en los huesos esta es la principal fun
ción de este elemento. también es necesario para que 
el cuerpo produzca proteína para el crecimiento conse
El cloruro es necesario para mantener el equilibrio apr
rvación y reparación de células y tejidos.
opiado de los líquidos corporales y es una parte esenc
ial de los jugos digestivos y participa en mantener el e

Azufre (S) quilibrio ácido-base y favorece el transporte del CO2  Silicio (Si)


en la sangre. 
Esencial en especies vegetales para el mantenimiento 
de la pared celular.
Ayuda a formar el pelo y las uñas: largas cadenas de p
roteínas llamadas queratina y colágeno, una proteína q Necesario en la formación del esqueleto y en la calcifi
ue forma parte de la piel, los huesos, los tendones y lo cación ósea, importantes para el organismo, implicad
s ligamentos.  o procesos regenerativos a través de la producción de 
colágeno reparador y de otras moléculas básicas com
o la elastina. 
BIOELEMENTOS 

INORGÁNICAS Ejemplo:

Sus características de la materia son inerte, pero se encuentran también
 entre los seres vivos. No poseen átomos de carbono o este, si aparece, 
no forma cadenas con otros carbonos y con hidrógenos. 


Agua  H2O]
Sales minerales

Es la biomolécula más abundante de los seres vivos, alcan
zando Una proporción media del 75% del peso total 

• precipitadas: que forman estructuras duras y proporc
La molécula del agua es neutra en conjunto, pero presenta Bipolaridad, es 
ionan protección a quien las posee
decir, se comporta como un pequeño imán o dipolo debido al reparto asi
métrico de Sus electrones, que hace que un extremo tenga carga positiva 
y el otro extremo la tenga negativa.  Están formadas por un catión y un anión. Las sales pu • Ionizadas: sales disueltas que amortiguan los cambi
eden Presentarse de 3 formas diferentes. os de pH, mantienen el grado de salinidad o controlan 
la contracción muscular, entre otras funciones

• Asociadas a moléculas: orgánicas y suborgánicas
ORGÁNICAS 
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Se caracterizan por la presencia de átomos de carbono encad
enados a los que se unen, sobre todo, hidrógenos y oxígenos,
 y nos Vamos a centrar en las que forman parte de la materia 
viva. 

GLÚCIDOS LIPIDOS  PROTEÍNAS O PRÓTIDOS  ÁCIDOS NUCLEICO

El ARN:
Es un polinucleótido de nucleótidos con ribosa, á. fosfórico y bases que pueden ser A,
 U, C, G (nunca timina). Existen 4 nucleótidos diferentes. Se trata de moléculas mucho
 más cortas Que las de ADN y además de cadena sencilla.

El ADN:
Es un polinucleótido (cadena de nucleótidos) cuyos nucleótidos están formados por Un
a de las cuatro bases siguientes: A, T, C, G, no apareciendo en ningún caso uracilo; ade
más Presenta como monosacárido la desoxirribosa y una molécula de ácido fosfórico. 
Por lo tanto Existen 4 nucleótidos diferentes. La molécula de ADN suele ser muy larga, 
con un gran peso Molecular y está formada por una doble cadena de nucleótidos 
Los glúcidos son biomoléculas formadas  Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas siempr
por C, H y O exclusivamente, químicament e por C, H y O aunque Muchos poseen fósforo y nitrógeno
e se Definen como polialcoholes con un g , y en menor proporción azufre. Constituyen un grupo muy
rupo aldehído o cetona. Sus funciones bio  Heterogéneo en cuanto a su composición química y suel Los prótidos son biomoléculas orgánicas 
lógicas son dos: energética y estructura. en incluirse en este grupo aquellas Sustancias que prese formadas siempre por C, H, O y N. Pueden
ntan unas características físicas determinadas, que son:   Contener también S, P y algunos otros bi
—‐----------------------------- ser insolubles en Agua (disolvente polar) y solubles en di oelementos. Los prótidos se componen d Hernández Ceballos Ahtziri Melissa  [22090008]
solventes orgánicos (apolares)  e unas Pequeñas moléculas denominadas
 aminoácidos. Los aminoácidos se enlaza Integrantes: Valverde Alvarez Esdras Uriel [22090017]
n unos con otros Mediante el llamado enl
ace peptídico. Una cadena formada por s Reyes Mondragón Emily [22090014]
olo unos pocos aminoácidos Recibe el no
mbre de péptido (oligopéptido si contiene
 muy pocos y polipéptido si son más)

También podría gustarte