El Suelo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

El Suelo

Dra. Nora Rosa Concepción Malca Casavilca

Integrantes:
● Villanueva Prado Alessandro
● Matamoros Rivera Andres
● Martinez Cornejo Angel
● Ingunza Garcia Marcelo
● Huerta Cueva Aracely
● Yuncar Solis Michael
Introducción

El suelo ha existido desde el inicio de la vida. Además, está compuesta por


una innumerable cantidad de organismos y estos últimos son de suma
importancia para que la vida exista.
En esta ocasión les brindaremos algunos puntos del suelo; como su
definición, importancia, tipos de roca, como está asociado este recurso a la
ingeniería civil, y cómo podemos sacar provecho de este sin perjudicarlo.
Objetivos

01 02

Estudiar las propiedades Generar conciencia


y características del respecto a la importancia
suelo. y conservación del suelo.

04 03

Solucionar las distintas Identificar los principales


problemáticas con contaminantes que
respecto al suelo. deterioran al suelo.
Definición de suelo
El suelo es una mezcla de minerales y materia
orgánica, un sistema que proporciona mucha
de las funciones fundamentales para la vida,
un medio poroso estructurado que se ha ido
desarrollando en la superficie de nuestro
planeta a lo largo del tiempo, donde sus https://www.youtube.com/watch?v=hbdsHOnd_gw&t=57s
componentes son capaces de descomponer
ciertos compuestos tóxicos y contaminantes
(ejemplo: Las emisiones de CO2 son absorbidas
por las plantas y después almacenadas en el
suelo para su posterior descomposición,
actividad importante para combatir el aumento
del cambio climático).

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.huffingtonpost.
es%2Fentry%2Fque-se-siente-al-ser-una-planta_es_5e7cc9a4c5b6256a7a26
34a8&psig=AOvVaw1iLQ3ufvxMloR3AUcFeOVk&ust=1640979535401000&s
ource=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCNjWx6SjjPUCFQAAAAAdAA
AAABAD
Definición de mecánica e hidráulica
Mecánica Hidráulica

Es una rama de la física y la


ingeniería civil que describe el Es una propiedad física. Se
comportamiento de los suelos, se entiende por hidráulica del
diferencia de la mecánica de fluidos y suelo a la capacidad de retener,
la mecánica de sólidos en el sentido
de que los suelos se componen de
conducir fluidos asociados al
una mezcla heterogénea de líquidos y agua.
partículas orgánicos y otras materias.

https://www.fertilab.com.mx/blog/316-la-conductividad-hidraulica-y-la-humedad-del-
https://definicion.xyz/mecanica-de-los-suelos/ suelo/
Estudio geotécnico
1 Estudio de gabinete
Identifica la cantidad de información disponible sobre el proyecto y la zona
en donde se realizará la obra.

2 Visita de reconocimiento
Sirve para recolectar datos específicos del terreno; y así entender la
geomorfología, los problemas geoambientales y escuchar a las personas que
viven en la zona

3 Prospección geofísica
Después de ir a los terrenos y hacer un análisis empírico, tenemos que entender
el perfil del terreno, como varia, si presenta anomalias, etc.
Ensayos in situ sencillos
4 Es necesario dar una visita de reconocimiento, se emplea para definir
los ensayos de los materiales al pie de la obra, sobre todo en
elementos de cimentación.

Calicatas y ensayos de laboratorio


5
Este paso tiene como objetivo conocer el perfil del terreno y clasificarlo.
Tipos de rocas
Igneas Metamorficas Sedimentarias
Las rocas ígneas o Las rocas metamórficas se
magmáticas, surgen del forman por las Las rocas sedimentarias se
magma cuando se enfrían y condiciones iniciales en la forman en la superficie de
después se solidifican. que se encuentran, estas la tierra por procesos de
Cuando estas rocas se provocan alteraciones en erosión y alteración de las
enfrían bajo la superficie su composición física rocas preexistentes.
se llaman rocas intrusivas y (estructura, textura),
cuando se enfrían sobre la mientras que su
superficie se llaman composición química
extrusivas. generalmente se mantiene.

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.pinterest.es%2Fpin%2F451415562623859179%2F&psig=AOvVaw2Wrlro_uyy2KL_1TITiAVh&ust=1640982499548000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCJjptKqujPUCFQAAAAAdAAAAABAI
¿Por qué colapsó el
edificio en Miami?
Probablemente, el derrumbe se encuentra
relacionado con distintas fallas que se
dieron a nivel de los cimientos: problemas
con los profundos pilares de hormigón
armado sobre los que se asienta el
edificio, quizás provocado por un vacío
desconocido o un socavón debajo, que
luego comprometió las columnas
inferiores, el acero que refuerza las https://www.nytimes.com/es/2021/06/28/espanol/colapso-seaside-miami-co

columnas del estacionamiento o de las nstruccion.html

primeras plantas podría estar corroído.


Colapso del Champlain
Towers South de Miami
Conclusión
● Sabemos que el suelo es demasiado complejo, por eso
solo se ha explorado una pequeña parte de toda su
diversidad.
● Con respecto a la Ingeniería Civil, se necesita un buen
estudio geotécnico de suelo para la construcción de un
proyecto, donde se ve afectado la biodiversidad de
este(suelo).
Recomendación
Recuerda que es importante realizar una concientización de
cómo preservar, cuidar y mejorar el suelo, ya que forma parte
de la cadena biológica por lo que es fundamental para la vida.
Bibliografía
❏ Recuperado de
https://www.ugr.es/~agcasco/msecgeol/secciones/petro/pet_sed.htm
❏ Recuperado de
https://www.nytimes.com/es/2021/06/28/espanol/colapso-seaside-miami-co
nstruccion.html
❏ Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Roca_%C3%ADgnea
❏ Recuperado de: https://geologiaweb.com/rocas/rocas-metamorficas/
❏ Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-57703939
❏ Recuperado de:
https://unlp.edu.ar/frontend/media/98/27598/3f23fc987dbbeda82587753c9796
000a.pdf
GRACIAS!!

También podría gustarte