Proyecto
Proyecto
¿Cómo podríamos hacer que los agricultores hagan uso óptimo del agua para el riego de
sus cultivos, sabiendo que este recurso es cada vez más escaso?
FASE IDEAR
Generamos ideas creativas
En esta parte, tendremos que generar una gran cantidad de ideas como posibles alternativas de solución al
problema identificado. Para ello, haremos uso de la técnica SCAMPER que, tal como recordarás, es el
acrónimo de Sustituye, Combina, Adapta, Modifica, Pon otros usos, Elimina y Reduce.
Presta mucha atención al siguiente ejemplo:
Una vez que hayas generado varias ideas, deberás evaluarlas y quedarte con una de ellas. Puedes utilizar el
siguiente cuadro:
Por ejemplo: El boceto del sistema de riego por goteo portátil con control automático
PRIMERO: Mostramos a los usuarios nuestro prototipo (En nuestro caso a nuestros
familiares o personas que están en casa o vecinos)
SEGUNDO: Anotamos en resumen todo lo que dicen los usuarios en una lista o en Post-it:
Podemos mejorar utilizando más botellas.
¿Qué pasa si cae la lluvia y lo moja?
¿Podríamos mejorar el prototipo?
¿Qué pasa si los cables son muy delgados?
Tener circuitos de buena calidad.
¿Es resistente a la intemperie?
Su capacidad
Mantenimiento o abastecimiento del agua
Porque no usar otro recipiente para el agua.
Podemos mejorar con un circuito programable.
TERCERO: Trasladamos o transcribimos a la malla receptora:
Evaluando el prototipo de sistema de riego por goteo portátil con control automático.
IDEAS INTERESANTES: CRITICAS CONSTRUCTIVAS:
Su capacidad Tener circuitos de buena calidad.
Mantenimiento o abastecimiento del agua. Porque no usar otro recipiente para el agua.