Las Neuronas
Las Neuronas
Las Neuronas
Estos impulsos nerviosos viajan por toda la neurona comenzando por las
dendritas, y pasa por toda la neurona hasta llegar a los botones terminales, que
pueden conectar con otra neurona, fibras musculares o glándulas. La conexión
entre una neurona y otra se denomina sinapsis. Las neuronas conforman e
interconectan los tres componentes del sistema nervioso: sensitivo, motor e
integrador o mixto; de esta manera, un estímulo que es captado en alguna
región sensorial entrega cierta información que es conducida a través de las
neuronas y es analizada por el componente integrador, el cual puede elaborar
una respuesta, cuya señal es conducida a través de las neuronas. Dicha
respuesta es ejecutada mediante una acción motora, como la contracción
muscular o secreción glandular.
¿QUÉ SON LAS
NEURONAS?
Son las células funcionales del tejido nervioso. Ellas se interconectan
formando redes de comunicación que transmiten señales por zonas definidas
del sistema nervioso . Los funciones complejas del sistema nervioso son
consecuencia de la interacción entre redes de neuronas, y no el resultado de las
características específicas de cada neurona individual.
Son las unidades funcionales básicas del sistema nervioso y generan señales
eléctricas llamadas potenciales de acción que les permiten transmitir
información rápidamente a largas distancias. En el cerebro hay
aproximadamente 100.000 millones de neuronas y tienes varios miles de
millones más por tu organismo.
Son las células específicas del sistema nervioso, que son capaces de transmitir
impulsos nerviosos o las demás células del cuerpo.
FUNCIONES DE LAS
NEURONAS
Las neuronas tienen la capacidad de comunicarse con precisión, rapidez y a
larga distancia con otras células, ya sean nerviosas, musculares o glandulares.
A través de las neuronas se transmiten señales eléctricas denominadas
impulsos nerviosos. Estos impulsos nerviosos viajan por toda la neurona
comenzando por las dendritas, y pasa por toda la neurona hasta llegar a los
botones terminales, que pueden conectar con otra neurona, fibras musculares o
glándulas. La conexión entre una neurona y otra se denomina sinapsis.
TIPOS DE NEURONAS
Las neuronas se clasifican de acuerdo a su función.
Neuronas sensitivas. Conducen los impulsos de la piel u otros órganos
de los sentidos a la médula espinal y al cerebro
Neuronas motoras. Llevan los impulsos fuera del cerebro y la médula
espinal a los efectores (músculos y glándulas)
Las neuronas internunciales forman vínculos en las vías neuronales,
conduciendo impulsos de las neuronas aferentes a las eferentes.
CONCLUSIÓN
Las neuronas son parte fundamental de nuestro cuerpo, ademas que forman
parte del sistema nervioso.
Se clasifican de acuerdo a su funcion, cada una de ellas es importante ya que
se comunican a traves de impulsos de neurotransmisores, comunicandose con
precision y rapidez, interconectando las tres partes del sistema nervioso.
http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/
NEURONASYNEUROTRANSMISORES_1118.pdf
http://red.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/SISTEMA%20NERVIOSO/
SistemaNeurona.pdf