Futbolterapia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 39

Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

P á g i n a 1 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

DEDICATORIA

“Ded i cad o a nu es tra s


f a mi l ia s y gente
cer can a , y muy
es p eci a lm en te a to d a s
aquel l as p ers on as qu e
h an su fr id o de un a
m an er a u o tra es ta
pa nd em i a mund i a l .”

“P or muy os curo qu e s ea ,
m añ an a vo l verá a s al i r el so l”
P á g i n a 2 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

PRÓLOGO

DIEGO PRENDES
Licenciado en ciencias de la
actividad física y del deporte por la
universidad de León, profesor y
entrenador nacional de fútbol.

Diego ha hecho realidad la idea surgida durante el


momento histórico del confinamiento en marzo de 2020,
decretado por el estado de alarma debido al Covid -19.

Una idea surgida de la añoranza del fútbol, para


entretener al mundillo de este deporte y en un momento de
incertidumbre, crisis y sin fútbol.

“Futbolterapia” le ha demostrado que se puede


entretener y aportar nuevos conceptos y conocimientos
futbolísticos, de forma totalmente desinteresada y sintiendo
el cariño y la cercanía de tantas personas qu e engloban este
gremio como forma de pago.

P á g i n a 3 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

PRÓLOGO

JAVIER AZANZA
También Licenciado en ciencias de
la actividad física y del deporte por la
Universidad de León, profesor y
preparador físico.

El trabajo que ha llevado el proyecto se ve recompensado


gracias a cada integrante de las charlas, los alumnos
colaboradores, diseñador y a los cientos de personas que las
han seguido en directo y han mostrado ese interés por el
aprendizaje en tiempos tan difíciles como una cuarentena .

La respuesta de todos ellos provocó una motivación para


sacar adelante el proyecto y crear este ebook, fruto final de
todo ese esfuerzo e ilusión.

Ambos “confían en las buenas personas y en que aún hay


esperanza en esta sociedad por encima de los intereses
personales y organizativos.”

P á g i n a 4 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

# F ú t b o l t e ra p i a

Entrenadores

Entrenadores de Porteros

Preparadores Físicos

Fútbol Femenino

Analistas

Fútbol Base 1.0

Fútbol Base 2.0

P á g i n a 5 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

P á g i n a 6 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

UNAI JÁUREGUI
C.D. Izarra

“No tengo un entrenador referente al que imite, de


todos coges cosas buenas y cosas que coges para no hacer
cuando seas entrenador”

“Mi influencia como entrenador es coger un poco de


todo, lo que sí y lo que no y luego hacerte tú mismo como
entrenador e imprimirle esa personalidad y llevarla a cabo”

“A cada equipo intento darle una personalidad propia


con un sistema claro, pero luego en los partidos te tiene s que
amoldar y tener variantes”

“Anécdota: cuando perdíamos el balón yo le decía al


delantero que bajar y él no me hac ía ni caso. Después del
partido le pregunté y me contestó, si no hay ninguna cuesta
cómo voy a bajar”

“Si el jugador no te entiende no vas a ningún lado ”

“Que los entrenadores tengan remedios porque se van a


encontrar con dificultades y o bstáculos, así que confíen en
ello”

“Recomiendo que nunca se olviden del factor humano,


porque trabajan con personas y emociones ”

P á g i n a 7 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

ANDONI ALONSO
U.D. Mutilvera

“Me fijo en los entrenadores de la actualidad que lo


hacen bien en cada categoría para aprender y mejorar uno
mismo”

“Cada entrenador tiene una forma de entender y jugar el


fútbol, pero tienes que ser consciente del contexto (rivales,
campos, escenarios dentro del mismo partido) y adaptarte a
las circunstancias para poder competir”

“El fútbol navarro tiene muy buena salud en lo


futbolístico, hay que vivir el día a día y disfrutarlo sin dejar
de pelear para mantenerlo”

“Lo mejor del fútbol son las amistades que se hacen tant o
de jugador como de entrenador”
“Lo más bonito es cuando te juntas con gente y recuerdas
esas historias y anécdotas que tuviste con ellos”
“Te pones a pensarlo y te sale la sonrisa”

“Tener pasión por lo que haces, que no se limiten por el


resultado sino que disfruten de entrenar y preparar los
partidos”

“Que valoren que lo hacen independientemente del


resultado”
“El esfuerzo es realmente gratificante”

“Ver cómo vas mejorando como persona y entrenador y


hacer todo con pasión”

P á g i n a 8 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

CÉSAR MONASTERIO
Club Atlético Osasuna

“Todo entrenador que se ponga al frente de un equipo


de niños/adultos y que tenga una capacitación debe tener
unos derechos reconocidos y que estén normalizados”

“Ser entrenador es una profesión como otra cualquiera


en la que muchas veces sacamos el trabajo por la pasión que
nos lleva el maldito balón”

“Cada vez, el conocimiento y la gestión del grupo está


ganando más importancia, incluso por encima del
conocimiento del juego”
“Los entrenadores tenemos que estar cercanos a los
jugadores para que, en algún momento determinado,
intentemos tocarle la tecla para hacerle sentir cómodo e
incluso incómodo”

“Lo más importante en un equipo es que los jugadores


tengan claro lo que tienen que hacer más allá del juego que
realicen”
“Tienes que adaptar los medios disponibles a los jugadores
que tienes”

“Puedes sentirte más cómodo con un sistema u otro, pero


lo que me parece primordial es buscar y provocar l as
situaciones, golpear primero”

“En el fútbol uno se queda con la gente, como compañero y


como rival, todos aportan muchísimo”
“En los momentos complicados hay que ser optimista y
positivo”
P á g i n a 9 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

DAVID RUIZ
Club Atlético Osasuna

“Me parece un aspecto fundamental en un entrenador el


que sea capaz de transmitir y motivar enganchando a sus
chavales y creando un buen grupo”

“Es importante conocer a tus jugadores y que el sistema


se adapte al tipo de jugador que tienes, a la vez que conocer
al rival y hacer pequeñas modificaciones para hacerle daño”

“Soy un entrenador que quiere llevar la iniciativa pero


le doy más importancia al momento de pérdida de balón. El
equipo tiene que recuperar el equilibrio lo más rápido posible
para recuperarlo”

“Formar un gran grupo tanto vestuario como cuerpo


técnico”

“No dejar de formarse tanto de compañeros como de


jugadores de un mismo equipo o distinto”

P á g i n a 10 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

P á g i n a 11 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

ASIER REY
Foolad F.C.

“El entrenador de porteros no tiene que mirar sólo el


entrenamiento específico del portero sino que debe dominar
también el ámbito del juego colectivo”

“Un entrenador de porteros debe tener también


formación de entrenador pues debe entender y aplicar el
juego colectivo del equipo”

“Si queremos tener voz dentro del fútbol, tienen que


ofrecernos formación”

“Debemos tener formación con conocimientos mínimos,


igual que el resto, porque trabajamos también con personas”

P á g i n a 12 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

VICTOR BARANDALLA
U.D. Mutilvera

“El cambio del entrenador de porteros ha sido abismal”


“El entrenador empieza a creer en las funciones que
hacen los entrenadores de porteros”
“Lo más importante es moldear la forma de trabajo del
entrenador de porteros a lo que quiere el entrenador”

“Somos una pieza más del engranaje en el cuerpo


técnico”
“Tenemos que preparar a estos porteros para que , el
domingo, estos jugadores estén capacitados para que asuman
las exigencias del juego”

“El que se crea que tiene todo ap rendido está


equivocado, es una formación continua, amoldada al club en
el que estés”

“Que no desesperen y tengan paciencia para formarse


desde abajo con cualquier charla para coger co nceptos y
poder aplicarlos después”

IÑIGO CALVO
Club Atlético Osasuna

“La evolución del entrenador de porteros está siendo


positiva aunque queda mucho camino por recorrer”
“Hay que secuenciar los contenidos que tienen que
adquirir los porteros en cada etapa ”

“Que mantengan la ilusión mediante la formación


general deportiva llevándola al terreno de los porteros,
siendo personas inquietas y autodidactas para crecer ”
P á g i n a 13 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

BORJA MONTERO
Club Deportivo Alavés

“La evolución en el portero va desde el simple hecho


de tener que parar balones como si fuera una muralla a
formar parte del juego siendo un jugador más y necesitando
un tipo de entrenamiento algo diferente”

“De poco vale que un portero pare todos los balones que
vayan por la escuadra si el equipo necesita un buen juego
aéreo suyo y no lo tiene”

“La formación para entrenad ores de porteros es


importantísima, a todos los niveles, ya que debes conocer
unos conceptos mínimos que tienen que ser exigibles”

“En un periodo más corto que largo debería regularse la


profesión como tal dentro de los clubes si qu eremos
regularizar la profesión”

“Se le tienen que dar las mismas facilidades al


entrenador de porteros que al resto d e profesiones dentro del
fútbol”

“Este mundo es un poco diferente, con un punto de


locura, pero una vez que estás ahí, tomar referencias de
todos lados desde la ilusión y el cariño”

P á g i n a 14 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

RICHARD SANZOL
Club Atlético Osasuna

“La evolución del portero ha ido de la mano de la del


entrenador de porteros y de lo que se requería de él”
“El entrenador no sabe del trabajo individual de cada
portero hasta el día de competición por lo que se apoya en la
confianza del entrenador de porteros”
“Unos maduran antes que otros, pero lo que hay que
tener claro es que hay que tener m ucha paciencia con los
porteros”
“Tenemos que dar un pasito entre todos si realmente
queremos avanzar en que se nos reconozca y poder tener
acceso a formación”

“A las personas que están en formación, animarlas a


que sigan teniendo ese punto de locura que tienen los
porteros para empatizar con ellos”

JULEN GALDEANO
Club Atlético Osasuna

“Tiene que haber una progresión desde que empiezan a


jugar a fútbol hasta que llegan o inte ntan llegar a
profesionales”
“Es complejo, pero cuantas meno s cosas queden en el
azar mejor”

“Que emprendan este camino con ilusión, ayudando a


mejorar a otros porteros y mejorando a la vez ellos mismos
mediante la formación y la experiencia”

P á g i n a 15 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

P á g i n a 16 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

ION ANDER UNANUA


Beti kozkor K.E.

“El aumento de la carga después del confinamiento


tiene que ser paulatino”

“La prevención tiene en cuenta innumerables factores,


pero destaca la individualización y el hecho de ver las
diferentes necesidades de cada uno y a partir de ahí elaborar
un plan de acción específico”.

“Hay que dar valor a saber en qué contexto te vas a


mover para poder adaptarse e intentar llegar al éxito”.

“Hemos pasado de un preparador físico a un preparador


específico.”

“Tiene que existir una clasificación de contenidos por


etapas”

“Con edades tempranas son momentos interesantes para


trabajar miles de cosas, la higiene, el calentamiento…”

P á g i n a 17 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

JAVIER AZANZA
U.D. Mutilvera

“La preparación física en el confinamiento va


encaminada al mantenimiento de la forma”

“La vuelta para el jugador será difícil principalmente en


dos conceptos: el psicológico; ya que debe activarse
mentalmente en las pocas semanas preparatorias para llegar
al 100% al primer partido y en la salud; ya que viene de una
situación descontextualizada del fútbol y va a ser más
propenso a lesiones”

“El nivel del equipo marcará el rol del preparador físico,


como asesor del entrenador o más centrado solamente en lo
condicional.”

“En el fútbol base no podemos tener como único objetivo


la preparación física ya que nos llevará a un abandono
temprano de la práctica deportiva por parte del jugador.”

“Cuantificar las cargas y recoger los datos puede ser un


buen método para el control de la mejora de las capacidades
físicas en el fútbol base.”

P á g i n a 18 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

IOKIN LOBO
Club Atlético Osasuna

“El estudio del fútbol ha permitido conocer mejor las


demandas físicas y ahora entender mejor cada situación”

“En mi camino me he fijado siempre en la gente que he


tenido cerca para poder aprender”.

“Ha cambiado la perspectiva en cuanto a que la


preparación física hasta hace poco se basaba en la mejora de
la capacidad y ahora se está estudiando el análisis del
movimiento en cada una de las acciones”

“Identificarse con el jugador, que entiendan lo que se


les pide.”

“Debemos centrar el estudio de las mecánicas de


movimiento de los más pequeños e integrarlas con juegos.”

“Si queremos ganarnos a los entrenadores podemo s


combinar esos trabajos de manipulación, esos trabajos
coordinativos con contenidos técnico -tácticos (toma de
decisión…)”

P á g i n a 19 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

ALBERTO PÉREZ DE CIRIZA


Club Atlético Osasuna

“El entrenamiento es uno, no se divide en partes, la


preparación física está integrada en cada ejercicio”

“La mejor prevención es un buen entrenamiento”.

“La prevención se orienta para intentar subsanar y/o


superar los puntos débiles de cada jugador”

“Conocer el juego es muy importante para diseñar tareas


pero depende mucho de la capacidad de la persona para
adquirir competencias acerca del mismo.”

“Rebajar las habilidades de movimientos en los primeros


años para pasar luego a las específicas.”

“Mayor calidad de movimiento para luego darle mayor


velocidad.”

“En el fútbol base hay que reforzar el poder del juego,


el niño aprende jugando.”

“Nosotros tenemos el poder de darles esas tareas, esos


contextos en los que se dé la percepción y el movimiento.”

P á g i n a 20 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

PABLO IRIARTE
Club Atlético Osasuna

“Al estar trabajando con seres humanos, ya sean niños o


jóvenes, lo importante es conectar y ser capaz de transmitir
tus ideas”

“La mejora de las herramientas de análisis de carga


interna y externa mediante los GPS permite una gran
evolución para estudiar las demandas físicas del fútbol y así
integrar el entrenamiento”

“El éxito es igual a disponibilidad más rendimiento”

“La prevención lo es todo y la clave es conocer a


nuestros jugadores y lo que necesitan en cada momento”.

P á g i n a 21 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

P á g i n a 22 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

CAROL MIRANDA
Valencia Club de Fútbol

“El sprint que ha experimentado el fútbol femenino en


los últimos años me da miedo. Ha crecido demasiado rápido”

“Se tiene que avanzar poco a poco siendo sensatos, un


sprint demasiado rápido igual conlleva después retroceder”

“Hay mucha gente a la que realme nte nos importa el


fútbol femenino, nos importa que esto progrese porque
sabemos lo que ha costado llegar hasta aquí”

“Cuando vienen chicas al fútbol base que han jugado con


chicos se nota ese plus en la velocidad del juego y la fuerza”
“En la preparación física tenemos en cuenta el ciclo
menstrual a la hora de las cargas de trabajo porque puede
conllevar lesiones”
“Puede ser un avance que en una liga fede rada compitan
chicas con chicos”
“A nivel profesional, el fútbol femenino est á en un
proceso de maduración”

“Todos queremos que el fútbol femenino progrese hacia


un sueldo digno, no solo las jugadoras; pero, como en todos
sitios, se cobra en función de lo que generas ”

“Todo tiene que progresar al mismo ritmo ”


“Ser chica o chico no influye en las aptitudes que puedes
tener para ocupar un cargo”

“Pocos equipos masculinos se tiran a la piscina para


coger a una chica para entrenar a un equipo masculino ”

P á g i n a 23 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

ELENA OSET
Club Atlético Osasuna

“El aspecto físico es donde más diferencias hay entre el


fútbol masculino y femenino”

“Hay detalles y matices que diferencian el fútbol


masculino con el femenino. Igual que los hay entre diferentes
categorías, pero los contenidos en ge neral son los mismos: ES
FÚTBOL”

“Que el fútbol femenino este pasando por este mome nto


espléndido hace que cualquiera se suba al barco y no todas
esas personas buscan la salud y proyección del fútbol
femenino”
“Las que rompieron los techos de cristal fueron las
mujeres de hace más de 40 años ”

“Hay que hacer deporte, los


deportes colectivos
permiten mejorar a
nivel físico, mental,
social y poder
extrapolarlo a la
vida”

P á g i n a 24 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

GEMMA REÑÉ
Club Atlético Osasuna

“Creo que es conveniente dar el empujón a escuelas de


tecnificación exclusivamente femeninas, ya que el fútbol
masculino ya ha gozado de ese privilegio; esto es un avance
pero más allá de la cantidad, la calidad es importante ”

“Hay que proteger el fútbol base medi ante entrenadores


bien formados”

“Hay que conseguir que todos los clubes tengan una


buena base, sino, la pirámide se invertirá y no servirá de nada
todo ese crecimiento del fútbol femenino”

“En nuestras manos está inculcar a las jugadoras el


esfuerzo y sacrificio que supone el fútbol y los estudios, más
allá de los triunfos personales o profesional es”

“Es un placer ver como las niñas de hoy juegan al fútbol


en los patios sin esconderlo ni sentirse avergonzadas por ello.
Es un paso más hacia la igualdad en la práctica del fútbol”

“Si en nuestra época rompimos la barrera para jugar a


futbol, igual es el momento para romperlas en los cuerpos
técnicos”

P á g i n a 25 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

IZASKUN MAINZ
Berriozar C.F.

“Soy partidaria de que hay que formarse y el que vale


para entrenar que lo haga, a cualquier equipo,
independientemente de que sea fútbol masculino o femenino ”

“El que una mujer entrene a un equipo fem enino puede


suponer un plus porque conoce mejor aspectos propios”

“A mí me gusta trabajar en el esfuerzo y en el sacr ificio


para conseguir las cosas”

“Los clubes están para la formación de personas y


jugadoras, no para la competición solamente”

P á g i n a 26 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

P á g i n a 27 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

RUBEN BERROGUI
Club Atlético Osasuna

“Si el entrenador te pide un tornillo, devuélvele un


tornillo, no la caja de herramientas”
“Intentar que nos vean no solo como un espía que va
dando palos sino como una figura que les ayuda a mejorar”

“Que se vayan acostumbrando los jugadores jóvenes


porque el análisis individualizado va a ser el día a día”
“El que marca la pauta es el entrenador ”

“Una vez que marca las pautas nosotros tenemos una


metodología de trabajo pero siempre basada en lo que el
entrenador te marque”

“La clave es saber cómo piensa el entrenador”

P á g i n a 28 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

“En fútbol base se debería analizar más el aspe cto


individual que el colectivo ”

“Lo bueno del fútbol es que te permite conocer gente y


poder compartir tu pasión con ellos”

“Es importante formarte en cursos pero también lo es


escuchar a entrenadores que son quienes realmente toman
decisiones”

“En el análisis individual a nivel profesional, le puedes


dar matices técnico-tácticos diferentes en función de lo que
te pide el cuerpo técnico si tienes l a figura de análisis
individual”

“En la fase de formación colectiva el análisis tiene que


ser diferente dentro de una estructura y una metodología
propia del club”

“En los equipos base tenemos que crear patrimonio, por lo


tanto, deben existir unas herramienta s y un análisis
individualizado”

P á g i n a 29 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

ALEX SOSA
Zaragoza Fútbol Club

“Antes de entrar en el mundo del análisis me


advirtieron: Yo te voy a meter a los leones, el que se tiene
que salvar eres tú”
“El analista cada vez está más asentado en cuerpos
técnicos y en club en general”

“Cuando el cuerpo técnico tiene claro qué busca del


análisis permite al analista agilizar el tiempo”
El analista es fundamental no solo que sea entrenador
titulado, sino que también tenga expe riencia en el campo”
“Analizamos e identificamos las irregularidades del rival
para presentarlo al entrenador”
“Disfruto viendo cómo presiona la salida l os rivales y la
salida de balón”

“Es igual de importante para el fútbol profesional como


para el formativo tener un proceso de análisis”
“El fútbol profesional sin los aficionados no tiene
sentido.”
“Es fundamental saber lo que estás buscando, sino te
encontrarás con mucha información que no sabrás clasificar
para presentársela al entrenador”

“La capacidad para transmitir lo buscado al cuerpo


técnico es otro pilar fundamental del análisis del rival”
“Es diferente el análisis según las categorías, en el
fútbol profesional tienes muy poco tiempo y en el fútbol
base es el objetivo para mejorar la técnica y la táctica”

P á g i n a 30 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

P á g i n a 31 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

XABI LOPEZ
Club Atlético Osasuna

“Habría que valorar mucho más, no sólo la labor de


coordinador sino de todas esas personas que están detrás y
cuya labor hace que un club salga adelante”

“Falta formación para los entrenadores de fútbol base”

“Las perspectivas familiares en cuanto al progreso


futbolístico son demasiado altas ”

“Hasta alevines hacer multideportes y después que ca da


uno haga lo que más le guste”

“Al final da igual que lleves 2 años, que 5, que 20 como


entrenador. En las formaciones siempre aprendes algo y sirve
para mejorar”

“Es más fácil enseñar a un padre/madre cómo debe


entrenar un equipo, que enseñarle a a lguien joven a educar a
un niño”

“Hoy en día está mal enfocada la c ompetición entre niños


pequeños”
“Si se pagase a los entrenadores sería más fácil poder
exigir títulos”

P á g i n a 32 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

IOSU OCHOA
U.D Mutilvera

“Para ser coordinador te tiene que gustar tu labor”


“Los mejores entrenadores tienen que estar entrenando
en el fútbol base con chavales”

“El trabajo de coordinador tiene que ser una parte


administrativa, deportiva pero tambi én hay que estar a pie de
campo”

“Los valores que se transmiten con el fútbol debemos


trabajarlos siempre y por parte de toda la sociedad ”
“En los colegios se trata más como una actividad
extraescolar pero no quiere decir que estar en un club te
asegure llegar a primera división”
“Los niños tiene que jugar y divertir se sin obsesionarse
de nada más”
“Hacer un protocolo que sea marcado por federación y
jugar las bazas que cada uno tenemos”
“La idea de implantar una metodología propia en un club
nos ayudará a identificar viendo un solo ejercicio de un
equipo de cualquier categoría en qué parte del entrenamiento
se encuentra y qué aspectos y objetivos se están trabajando”

“Es importante que todo el mund o tenga acceso a jugar


a fútbol”

“Que el cargo de entrenador esté retribuido


regularmente puede suponer una motivación que ayude a
mejorar”
“El filtro para poder empezar a fichar jugadores
debería estar en Infantil, con el cambio a Fú tbol 11”

P á g i n a 33 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

MIGUEL SOBEJANO
C.D. Peña Sport

“La de coordinador es la labor menos gratificante”


“El coordinador debe trabajar para los demás”

“Necesitamos más ayuda en el fútbol base tanto de los


clubs como de la federación ya que es la base de todo”

“Desde la perspectiva de coordinar echas de meno s el


contacto con los jugadores ”

“Hace falta empatía de las familias hacia las


coordinaciones de los clubs; las familias no son conscientes
del trabajo que se hace detrás”

“Lo importante es no engañar a la gente; si quieren ir a


tu club que vayan por lo que tienes y por lo que eres ”

“Si los clubes crearan nexos con los equipos escolares en


edades tempranas, no habría tanto s jugadores que cambien de
club”

“Con las retribuciones a entrenadores los clubes


deberán filtrar quién quiere entrenar o quién quiere ganar
dinero”

P á g i n a 34 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

P á g i n a 35 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

IÑIGO GARCÍA
Club Atlético Osasuna

“El entrenador de benjamín también tiene relación con


el entrenador profesional. La diferencia está en los
objetivos que se plantean en cada etapa”

“Dos ejercicios iguales en equipos de diferentes etapas


pueden ser ambos válidos. El objetivo del entrenador es
corregir matices propios de esa categoría”

“Esa picardía del juego de la calle se ha perdido”

“En un entrenamiento no se puede entrenar la pre sión


que se tiene en un partido”

“Como formadores debemos intentar inculcar ciertos


valores deportivos”

“La especificidad debe quedarse por debajo de cadetes ”


“Hay que darles a los chavales todas las posibilidades y
variantes para que conozcan y elijan ”

“Trabajo los aspectos técnicos, el juego colectivo, pero


sobre todo, la cohesión grupal y que todos se sientan
importantes y nadie esté por debajo de otro ”

“No contemplo separar lo deportivo de lo social”


“Un entrenador formado va a disfrutar”
P á g i n a 36 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

IÑIGO DE GOÑI
C.D. Izarra

“Los entrenadores formamos jugadores y existe una


estrecha relación entre todos los entrenadores. La
diferencia es el objetivo que se quiera cumplir”

“La figura del entrenador está muy valorada, tanto por


los padres como por los propios jugadores”

“Hoy en día es más fácil ver a un niño con un iPad que


jugar con un balón”

“El fútbol de la calle es bás ico y es una pena que se


pierda”

“Lo primero que tienes que tener c laro es el objetivo a


conseguir”

“Tener una buena base metodológica en la que apoyarte


es muy importante”
“Excepto con los porteros, la especificidad posicional
puede cambiar mucho”

“La categoría de cadetes es la más difícil de gestionar


por la edad, el entorno y el momento que les rodea ”

“A partir de cadetes empiezan las p resiones por ganar


para no descender o para ascender”

P á g i n a 37 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

IÑIGO SANTOS
C.D. Pamplona

“Lo más preocupante en la categoría juvenil es cómo se


producirá la reestructuración de la liga”

“En el fútbol base cobra más importancia la figura de


entrenador-formador”

“A partir de la ESO los niños dejan de jug ar con el balón


y sólo entrenan”

“Antiguamente la comp etitividad se hacía en la calle ”

“Si no somos capaces de hacer un ambiente divertido nos


estamos equivocando. Te tienes q ue divertir para jugar a
fútbol”

“Para mí, un jugador bueno es el que sabe interpretar el


juego, independientemente de en qué posici ón juega”

“El entrenador y cuerpo técnico tiene que implicar y


hacer partícipe a todo el equipo, independientemente de los
minutos que juegue cada uno”

“Cuantas más vivencias vivas más aprendes ”

P á g i n a 38 | 39
Cenafe Pamplona #Fútbolterapia

DIRECCIÓN

DIEGO PRENDES JAVIER AZANZA

EDICIÓN
ALICIA IÑAKI NÉSTOR
MUNARRIZ ZABALETA CANTERO

DISEÑO

ARITZ MAESTRE

AGRADECIMINETOS
UNAI JÁUREGUI PABLO IRIARTE

ANDONI ALONSO ELENA OSET

CÉSAR MONASTERIO CAROL MIRANDA

DAVID RUIZ GEMMA REÑÉ

ASIER REY IZASKUN MAINZ

VICTOR BARANDALLA RUBÉN


BERROGUI
IÑIGO CALVO
ALEX SOSA
BORJA MONTERO
XABI LÓPEZ
RICHARD SANZOL
IOSU OCHOA
JULEN GALDEANO
MIGUEL
JON ANDER UNANUA SOBEJANO

JAVIER AZANZA IÑIGO GARCÍA

IOKIN LOBO IÑIGO DE GOÑI

ALBERTO PÉREZ DE IÑIGO SANTOS


CIRIZA

P á g i n a 39 | 39

También podría gustarte