Alcaldia de El Dorado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 202

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

DEL ÁREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA


"CORMACARENA"
CO_R~A~EE~A
Nit. 822000091-2 '·

PM .GP0.1.3.16.080 Al contestar cite el este núm ero oficio

Villavicencio ,

DOCTOR 2 2 ENE. 2016


OSCAR OLA YA LO PEZ
Alcalde de El dorado
Cra 5 Nº 6-25 Centro o o o7 4 7
El dorado- Meta

Asunto: Entrega de Documentación.

Cordial saludo,

De acuerdo al desarrollo del Taller de Integración de Instrumentos de Planificación


Ambiental para los Municipios del Departamento del Meta, los temas adelantados y la
incidencia de los planes de desarrollo Municipal "PDM" me permito hacer entrega de la
siguiente Documentación :

1OO. Ficha Ambiental.

101 . Resolución PM-GJ.1.2.6.0580 del 13 de abril de 201 O, por medio de la


cual se establecen las densidades máximas para vivienda de suelo rural
suburbano y no suburbano, la extensión máxima de los corredores viales
suburbanos y el umbral máximo de suburbanización que se concertará con los
municipios de la jurisdicción de CORMACARENA y se deja sin efecto la
resolución Nº PM -GJ 1.2.6.09.3282 de fecha 31 de diciembre d 2009 y todas
aquellas que le sean contrarias.

102. Circular externa Nº PE.GDE 1.85.13.001 con asunto Lin eamientos


generales para los procesos de Revisión , Ajustes o formulación de los Planes,
Planes Básicos o Esquemas de Ordenamiento Territorial (POT , PBOT, o EOT),
de los municipios de la Jurisdicción .

103. Circular No. PE.GDE.1 .85.16.001 sobre el fenómeno del Niño.

104. Circular Nº PE.GDE.1.7.85.13.004 sobre manejo integral de residuos


sólidos.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villayicendo (Meta) - Colombia ~
-
¿r-~~
,'r
(i)
;\\ 1,.
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105 \ 1' V
Linea Gratuita Nacional 018000117 177 • ~ ...sGs.. SGS
Página Web: WNW. cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.qov.co "-~""
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL ÁREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2 CORMACARENA

105. Circular Nº PE.GDE.1.7.85.13.005 sobre planes de saneamiento y manejo


de vertimientos PSMV

106. Circular Nº PE.GDE.1.7.85.13.006 sobre permisos de ocupación de cause


y Gestión del Riesgo

107. Resolución de concesión de aguas.

108. Resolución de Plan de Saneamiento y manejo de Vertimientos (PSMV).

109. Estado de Cumplimiento de las concesiones de agua s.

110. Determinantes Ambientales (Asuntos a concertar)

Lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes.

Cordialmente,

Proyectó: Victoria Rr¡2.-


Revisó: l. Escobar J..

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPAR'!°AMENTO DEL MET~


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- V1llayrcenc10 (Meta) - Colombia
/ ~~
•'( • ~
(i;)
.,,,.
PBX 6730420 • 67304 17 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105 \_ Y\ V
Línea Gratuita Nacional 01800011 7177 ...._,.,. _s_GS_ SGS
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email: rnfo@cormacarena.goy.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA ~.·
.· ¡
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
e~

AGENDA TALLER AMBIENTAL

HORA ACTIVIDAD
8:00 a.m. • Instalación
8:30 a.m . • Generalidades CORMACARENA - Directora General
8:45 a.m. • Competencias Legales en Materia Ambiental - Asesor
9:00 a.m. • Ordenamiento Territorial - Profesional Planeación
9:15a.m. • Instrumentos de Planificación
- Plan Nacional de Desarrollo - Directora General
- Plan de Gestión Ambiental Regional y Plan de Acción de
CORMACARENA - Jefe Oficina de Planeación
- Plan Departamental de Agua - PDA - Directora General
- Planes de Ordenamiento de Cuencas (POMCA) -
Coordinador POMCAS
- Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) -
Coordinadora Aire y Urbano
- Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV) -
Coordinadora Aguas
- Protección de cuencas Abastecedoras de Acueductos
Municipales y Distritos de Riego - Jefe Oficina de
Planeación
- Planta de Sacrificio de Ganado - INVIMA
11 :00 • Nodo Regional de Cambio Climático - Coordinadora C.C.
a.m. - Conformación Consejo Unificado de Gestión del Riesgo
(Fenómeno del Niño)
11 :30 TALLER 1. ALCALDES - Problemática - Potencialidades
a.m.
• Identificación de Problemática y Potencialidades con los
Alcaldes Municipales
1:00 p.m. • Almuerzo
2:00 p.m. TALLER 2. FICHAS AMBIENTALES

• Conformación de Mesas de Trabajo:


- Agua
- Aire y Urbano
- Planeación
- Biodiversidad
- Minería
- Hidrocarburos
- Educación Ambiental
5:00 p.m. • Conclusiones y cierre

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Línea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web:www.cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.gov.co
'~
/
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL ÁREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 822000091- 2 g>_B~A~~!!fil'J~
-.r..... .. ~ -~-.A.>..,:.1 .11.·.

PM.GP0.1.3.16.080 Al contestar cite el este número oficio

Villavicencio,

DOCTOR 2 2 ENE. 2016


OSCAR OLAYA LO PEZ
Alcalde de El dorado 000747
Cra 5 Nº 6-25 Centro
El dorado- Meta

Asunto: Entrega de Documentación .

Cordial saludo,

De acuerdo al desarrollo del Taller de Integración de Instrumentos de Planificación


Ambiental para los Municipios del Departamento del Meta, los temas adelantados y la
incidencia de los planes de desarrollo Municipal "PDM" me permito hacer entrega de la
siguiente Documentación :

1 OO. Ficha Ambiental.

101 . Resolución PM-GJ .1.2.6.0580 del 13 de abril de 2010, por medio de la


cual se establecen las densidades máximas para vivienda de suelo rural
suburbano y no suburbano, la extensión máxima de los corredores viales
suburbanos y el umbral máximo de suburbanización que se concertará con los
municipios de la jurisdicción de CORMACARENA y se deja sin efecto la
resolución Nº PM -GJ 1.2.6.09.3282 de fecha 31 de diciembre d 2009 y todas
aquellas que le sean contrarias.

102. Circular externa Nº PE.GDE 1.85.13.001 con asunto Lineamientos


generales para los procesos de Revisión , Ajustes o formulación de los Planes,
Planes Básicos o Esquemas de Ordenamiento Territorial (POT, PBOT, o EOT),
de los municipios de la Jurisdicción .

103. Circular No. PE.GDE.1.85.16.001 sobre el fenómeno del Niño.

104. Circular Nº PE.GDE.1 .7.85.13.004 sobre manejo integral de residuos


sólidos.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villayicencio (Meta) - Colombia ¡r ~
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105 \
· \~
~%

....
¿;?"~-·~,,.,_'-

V
(i)
• ..
~V
, . Línea Gratuita Nacional 01800.0 117177 \ ..,. ... , • ~, ..w$_ .-..,% SGS
Pagina Web: www. cormacarena.gov.co Ema1I: 1nfo@cormacarena. gov.co ·~ ·
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL ÁREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2

105. Circular Nº PE.GDE.1 .7.85.13.005 sobre planes de saneamiento y manejo


de vertimientos PSMV

106. Circular Nº PE.GDE.1.7.85.13.006 sobre permisos de ocupación de cause


y Gestión del Riesgo

107. Resolución de concesión de aguas.

108. Resolución de Plan de Saneamiento y manejo de Vertimientos (PSMV).

109. Estado de Cumplimiento de las concesiones de aguas.

11 O. Determinantes Ambientales (Asuntos a concertar)

Lo anterior para su conocimiento y fines pertinentes.

Cordialmente,

Proyectó: Victoria R<¡2-


Revisó: l. Escobar.)_

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META ./.};·.: :?::~...._


Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villayicencio (Meta) - Colombia »r ~ · , (i) (i)
·~ ·~ ·~
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105 \ V
~ 'f> ~ V
Línea Gratuita Nacional 018000117177 ~ '- _.sG$.. e:.,4lri SGS
Página Web:www.cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.qov.co "·-
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
LA MACARENA "CORMACARENA"

Ficha Diagnóstico Ambiental de los Municipios de la Jurisdicción


, 1. INFORMACIÓN GENERAL
1.1. Identificación.

Municipio: ~~RADO Código: 50270 Categoría: 6 Estratos: Extensión: 115 Km 2 Porcentaje del Meta 0,1'1%

Año de Fundación: 1963 Año de Creación: 1992 Acto Administrativo: Ordenanza 044 Fecha: 27/ 11/ 1992
Agrícola,
Reconocimientos: Vocación: Pecuaria,
Minera
Nombre del Alcalde: OSCAR OLAYA LOPEZ Período: 2016-2019
contactenos@eldorado-
Dirección: Cra 5 No 6 - 25 Centro Teléfono: 3212010654 Fax: E-mail:
meta .gov .co

l 1.2 . Localización Geográfica


En el Departamento: Meta Altura sobre el mar: 550 m.s.n.m.

Posición Astronómica: 3° 44 ' O' ' N 73° 50 . O' ' W Distancia a la Capital: 45 Kms.

Límite: N. Cubarral S. El Castillo O. San Martín E.


-------- ------------- ----------
Población (2005): 1.276 Rural : 2015 Densidad: Hab/ km 2
- -3.291
- - - Habs. Urbana: ---- ---
Población (2012): 3.397 Habs. Urbana: 1.434 Rural: 1.963 Densidad: Hab/ km2

l 1.3. Gestión Ambiental Local


Oficina responsable de la gestión ambiental local: Alcaldía Municipal Responsable: OSCAR OLAYA LOPEZ
----------------~

Profesión: Dirección: Cra 5 No 6 - 25 Centro


contactenos@eldorado-meta.gov .co :
Teléfono: 3212010654 Fax: E-mail:
oscarolayalooez@yahoo.es

l 1.4. Instrumentos de Planeación


INSTRUMENTO LEMA PERIODO ACTO FECHA
ADMINISTRATIVO
Plan de Desarrollo Municipal -PDM
Esquema de Ordenamiento Territorial -EOT Manantial de Vida Acuerdo 015 9/ 06/ 2000
Plan de Ordenamiento Ambiental Vereda! - POAV
Plan de Ordenamiento Forestal - POF
Plan de Atención v Prevención de Desastres - PAPO
Plan de Ordenación y Manejo de Cuencas - POMCH
Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico - PORH
Plan de Manejo de Aquas Subterráneas - PMAS
Aoenda Ambiental Municioal - SIGAM
Plan de Gestión I ntegral de Residuos Sólidos -PGIRS Acuerdo No.11 31/03/2010
Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos -PSMV 2010 - 2020 Resolución 27/ 08/2010
1.2.6.10.1438
Plan de Manejo Ambiental de Páramos - PMAP
Plan de Manejo Ambiental de Humedales - PMA
Plan de Manejo Ambiental de Reservas Forestales - PMARF
Plan de Silvicultura Urbana
Reglamentación de corrientes
Otros

l 1.s. Planes parciales


AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web: www.cormacarena.gov.co Email : info@cormacarena.gov.co
~ CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
Ubert~Y,o,den LA MACARENA "CORMACARENA"

CÓDIGO EXPEDIENTE PLANES PARCIALES ACTA No

PM.GPO.l.3. 17.8. 11 .8 María José 01 de 23/ 01/ 2012

l 1.6 Consejo municipal de gestión del riesgo de desastres


Oficina de
Responsable: Luis Orlando Perdomo Pineda
Oficina responsable de la gestión del riesgo local: Planeación
Profesión: Arquitecto Dirección: Alcaldía Municipal
Teléfono: 3213123904 Fax: E-mail: contactenos@eldorado-meta.gov .co

l 1.7 Programas y proyectos de educación y participación ambiental


Año Programa o proyecto Be neficiario Ent idad ei e cutora
2013 Conformación del CIDEA, decreto 23 de 5 Comunidad de El Dorado Alcaldía de El Dorado
iulio de 2013.
2015 Apoyo PROCEDA- Aprovechamiento de Comunidad Rural de El Dorado Cormacarena
Residuos Solidos
2015 Apoyo técnico PRAE - capacitaciones- COLDORADO Cormacarena
Actividades lúdico-ambientales
2014- Apoyo Técnico al CIDEA Municipal Comunidad en General Cormacarena- Alcaldía Municipal
2015

1.8 Medios de comunicación masiva

Medio Repre se nta nte Le a a l Dirección Te léfono Audie ncia

1.9 Ca rtoarafía
AMENAZA Y RIESGO VEREDAL
BASE USOS DE SUELO RECOM ENDADO
COBERTURA TOPOGRAFICO
CONFLICTO DE USOS RIESGO
DIMENSION AMBIENTAL SUELOS
DIMENSION SOCI AL URBANO
DIVISION POLmco ADMINISTRATIVA GEOMORFOLOGICO
FUNCION ESPACIAL GEOTECNICO
RED ELECTRICA LITOLOGICO
SECTOR PRODUCTIVO ZONAS
SOCIAL

· · · POrr
110 D.IVISIOn . t ra t 1va.
1 ICO-a d m .1ms • R esguardos
2 Acto Familia
Nombre Ext. (Km ) Grupo Habitantes Familias
Administrativo Li ngüística

NA: No hay resguardos en el municipio

1 2. ASPECTOS AMBIENTALES BIOFISICOS

1 2.1. Re cu rsos Hídricos

Área Zona Hidrográfica Sub-zona hidrográfica Nivel Subsiguiente


AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección : Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 67304 17 - 6730418 Fax 682573 1 LINEA PQR 6733338
Página Web: vvww. cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.qov. co
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
LA MACARENA "CORMACARENA"

Hidrográfica Has - Dentro del Has - Dentro del


Cuenca Cuenca %
Municipio Municipio
CUENCA DEL RIO
6.907,90 58,72%
GUAPE
Cuenca del Río Cuenca del río CUENCA DEL RIO
Rio Orinoco 11.764,04 9,23 0,08%
Guaviare Ariari TONO A
DIRECTOS AL
4.846,91 41,20%
ARIARI

Nota: para el porcentaje, se toma como base el área total del municipio como el 100%

Fuente de Información: Geodatabase 1:100.000 IDEAM, Ministerio de Medio Ambiente y Geodatabase Cuencas de Tercer Orden
"CORMACARENA"

l 2.2. Ecosistemas estratégicos


221H umeda 1es, Lagunas Eseros
t v M oric
. h a 1es
Acto
Nombre Area Localización
Administrativo

2.2.2. Termales
1 Nombre Area - Has Localización

2.2.3. Páramos
1 Nombre Área Acto Administrativo

1 2.3. Áreas Naturales Protegidas

2.3.1. Areas Y Categorias Declaradas


categoría de Objetivos de Problemas de
Nombre Declaración Area - has Observaciones
protección Conservación Intervención
DMI Ariari Decreto 1989
- de 01 de
Guayabero septiembre
Zona DMI de 1989 9637.1
Producción
Ariari
Guavabero
DMI Ariari Decreto 1989
- de 01 de
Guayabera septiembre
Zona de 1989
DMI 1544.9
Preservaci
ón
Vertiente
Oriental

l 2.4. Problemática Ambiental Local


2 .4.1. zonas De Amenazas YR.1esgo
Tipo de Ubicación coordenadas Descripción
vereda
fenómeno Norte 1 Este
Inundación 1 Pueblo Sánchez Maroen der. Río Ariari

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web: www.cormacarena.gov.co Email : info@cormacarena.gov.co
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
LA MACARENA "CORMACARENA"

1 3. SANEAMIENTO AMBIENTAL

l 3.1 Concesión de aguas-servido de acueducto

Coordenadas Vigencia Plan de 1

Usos Ahorro y
Fuente caudal Resolución de Estado Proceso Cumplimiento de
Código Expediente Operador Uso Observación
captación (L/s) Concesión Desde Hasta (Legal/Ilegal) sancionatorio obligaciones
Norte Sur D p A o (del-mm- (dd-mm- Eficiente
aa) aa) del Agua

Mediante
Resolución No. PS-
2.6.05.430 19 GJ 1.2.6. 12.0245
905806 1024411 EDESA S.A
caño Zarcas X 10,00 de mayo de del 12 MAR 2012
905177 1026249 E.S.P., Incumplimiento
2005 modifica el Caudal
entrego el de los siguientes
1.2.6.11.0165 Resolución No. otorgado según el
PAUEA del artículos
del 31 ENE 19 de PM-GJ Articulo Segundo
1 5.37.04.410 EDESA S.A. E.S.P. 12 marzo municipio 2,3,4,5,6,7,8 y
2011 Prorroga y mayo de LEGAL 1.2.6.09.0466 de la Res. PS-GJ
de 2017 mediante 12 de la
modificación de 2005 del 24 MARZO 1.2.6.11.0165 del
el siguiente Resolución No.
caudal, 2009. 31 ENE 2011.
RAD. 2.6.05.430 del
caño Aguas 1.2.6.12.0245 Mediante Res.
905152 1026164 X 0,96 009114 04 19 MAY 2005
Claras del 12 marzo de 1.2.6.13.089 se
JUN 2013.
2012 negado el PAUEA,
RAD. 0166S4 10
DIC 2012.
Osear Wilson
Romero Parrado, 1.2.6. 10.1210 03 de 03 de
1 3.37.2.09.064 Predio Altamira, 906155 1023319 caño Cascada X 3 de 03 de agosto agosto de agosto de LEGAL
Vereda Santa Rosa de 2010 2010 201S
Alta

Luis Antonio
1.2.6.10.1228 03 de 03 de
1 Céspedes, Predio
5.37.2.07.155 73° SO' SS" 3° 4S' 15" caño Hondo X 3 de 03 de agosto agosto de agosto de LEGAL
Aljibe, Vereda Santa
de 2010 2010 2015
Rosa Alta

Leudis Muñoz
castaño/ Humberto 1.2.6.10.1232 03 de 03 de
Nacedero Mis
1 5.37.2.07.161 Guarnizo Barrios 73° SO' 26" 3° 43' 06" X 9 de 03 de agosto agosto de agosto de LEGAL
Delicias
Predio Mis Delicias, de 2010 2010 2015
Vereda caño Leche

Yamileth Arcila
1.2.6.10.1233 03 de 03 de
castrillón, Predio El caño Aguas
1 3.37.2.09.066 905950 1027094 X 3 de 03 de agosto agosto de agosto de LEGAL
Encanto, Vereda Zarcas
de 2010 2010 2015
Aguas Zarcas

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección : Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web: vvww. cormacarena . ~ Email: info@cormacarena.gov.co
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA DE f\ .. O ESPECIAL
LA MACARENA " CORMACARENA"

Coordenadas Vigencia Plan de


usos Ahorro y
Fuente Caudal Resolución de Estado Proceso Cumplimiento de
Código Expediente Operador Desde Hasta Uso Observación
captación (lis) Concesión (Legal/ilegal) sancionatorio obligaciones
Norte Sur o p A o (dd-mm- (dd-mm- Eficiente
aa) aa) del Agua
1
- -·
Deifilia Muñoz de
1.2.6.10.1236 03 de 03 de
Loaiza, predio La agosto de
1 5.37.2.07.160 73° 50' 24" 3° 45' 00" Caño Balso X 5,6 de 03 de agosto agosto de LEGAL
Rosita, Vereda de 2010 2010 2015
Santa Rosa Baja

Martha Lucia
Morales Jiménez, 1.2.6.10. 1279 12 de 12 de
Caño
1 3.37.2.09.063 Predio la Floresta, 907502 1025988 X 3 de 12 de agosto agosto de agosto de LEGAL
Nacedero
Vereda Santa Rosa de 2010 2010 2015
Baja

Carlos Alberto
Puentes Rojas, 1.2.6.10.1346 19 de 19 de
Caño
1 5.37.2.07.159 predio La 899665 1030959 X 6 de 19 de agosto agosto de agosto de LEGAL
Sardinata
Esmeralda, Vereda de 2010 2010 2010
San José

José Ignacio Díaz


1.2.6.10.1371 19 de 19 de
Sánchez, Predio San Caño Cola de LEGAL
1 3.37.2.09.065 906932 1024853 X 3 de 19 de agosto agosto de agosto de
Pablo, Vereda Santa Pato
de 2010 2010 2010
Rosa Alta

Luis Humberto
1.2.6.10.1393 19 de 19 de
Arenas, Predio Las
1 3.37.2.09.062 903576 1026633 Caño Leche X 3 de 19 de agosto agosto de agosto de LEGAL
Palmeras, Vereda
de 2010 2010 2010
Caño Leche

1.2.6.10.1623
20 de 20 de
Acueducto Vda. de 20 de
1 5.37.2.08.108 901993 1024157 Caño Amarillo X 0,8 septiembre septiembre LEGAL
Caño Leche septiembre de
de 2010 de 2015
2010

Pastor Murcia
1.2.6.09.1677 19 de 19 de
Rincón, Predio Las
1 5.37.2.07.156 996000 102000 Caño Hondo X X 8 de 19 de Junio Junio de Junio de LEGAL
Brisas, Vereda
de 2009. 2009. 2014.
Santa Rosa Baja

Hacienda Los
1.2.6.11.0613
Corozos, predios La Caño 09 de Abril 09 de Abril
1 5.37.2.08.103 957632 1087408 X 40 de 09 de Abril LEGAL
Frontera y La Curimape de 2011 de 2016
de 2.011
Esperanza

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web:www.cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.qov.co
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
LA MACARENA ftCORMACARENA"

Fuent e de Información:

CODIGO FUENTE OBSERVACION


se verifico la información entregada
Información del
por los grupos de CORMACARENA en
1 Área de Aguas -
el Software de Gestión Documental
CORMACARENA
Docunet

3 .2. Servicio de Alcantarillado

3.2.1. Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos PSMV

CUMPLIMIENTO EN
Vigencia LA PRESENTACIÓN
Fuente Acto Adtivo Fecha
Expediente Operador DEL INFORME Proceso Cumplimiento de obligaciones
receptora aprobación PSMV Notificación
Semestral Anual sancionatorio
Desde (dd-mm-aa) Hasta (dd-mm-aa)
(S-N) (S-N)
No ha dado cumplimiento a los artículos 3 (ya que
no ha dado cumplimiento a los programas
aprobados en el cronograma de actividades). 4
(Presentar cada seis (6) meses el informe de
avance de obras físicas e inversiones del primer
año). 6 (Hacer entrega de los diseños definitivos
hidráulicos, sanitarios y estructurales del Sistema
de Tratamiento de Aguas Residuales).

Resolución En el CT PM-GA.3.44.13.1928 del 4 OCT 2013, se


No. establece que
1.2.6.11.1487 EDESA S.A. E.S.P. (Municipio de El Dorado), no ha
EDESA S.A. caño Aguas 23 SEPT dado cumplimiento a los proyectos PAP6, PAP8 y
5.37.04.411 1.2.6.10.1438 del Ol SEPT 2010 01SEPT 2010 01SEPT2020 SI SI PTAR 1 (Instalación de seis macromedidores con
E.S.P. Claras 27 AGO 2010 2011.
su respectiva caja y accesorios, Instalación de 327
Notificada a
micromedidores con sus respectivas cajas y
EDESA el día
accesorios, Adquisición del terreno, diseño,
26 OCT 2011. construcción y puesta en marcha del sistema de
tratamiento de aguas residuales con una eficiencia
de remoción del 80% DBO, SST y coliformes
fecales y totales).

Auto No. PS-GJ 1.2.64.13.3324 del 6 NOV 2013,


por medio del cual se hacen unos requerimientos a
EDESA dentro del avance del PSMV del municipio
de El Dorado - Meta. Notificada a EDESA el 8
NOV 2013.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN El DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web: www. cormacarena.r Email : info@cormacarena.qov.co
~ CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA DE M. O ESPECIAL
il>ert~rden LA MACARENA " CORMACARENA"

3.2.2. Permisos de Vertimientos

Coordenadas caudal del Vigencia


Fuente Resolución de
Expediente Operador del vertimiento Estado Proceso Cumplimiento de
receptora vertimientos
vertimiento (L./s) Desde ( dd-mm- Hasta (dd- (Legal/ilegal) sancionatorio obligaciones
aa) mm-aa)
5.37.04.411 EDESA S.A. N 905.022 caño Aguas El municipio NO ILEGAL
E.S. P. E 1.027.121 Claras cuenta con permiso
de vertimientos.

3.2.3. Sistema de tratamiento de aguas residuales


Cumplimiento norma de
Tratamiento vertimiento - objetivo Observaciones
caudal tratado Año de entrada en
Tipo de sistema calidad
Lts /Seg operación del STAR
Si / No
Si/ No
.
En funcionamiento Si/No

3.3 Residuos Sólidos

Distancia a cabecera: 87 kms 1 Nombre del sitio: Relleno Sanitario La Guaratara


Acuerdo
Prestador Cumplimi Disposición
Usuario de Plan de Clausura
Expediente del ento Final/Estado Observaciones
Inicial Adopción y Post Clausura
Servicio PGIRS Actual
PGIRS
Cormacarena requirió el ajuste y consolidación del PGIRS en conformidad con lo dispuesto en la
Resolución 1045 de 2003 y med iante expediente No. 3.37.011 .007.

El municipio El Dorado cuenta con la aprobación de un plan de clausura y posclausu ra del sitio de
disposición final ubicado en el kilómetro 5 Vereda La Meseta, de acuerdo con resolución No.
PM.GJ. 1.2.6.09.2430 del 8 de Septiembre del 2009.
Si Resolución No.
Auto No. PS-GJ 1.2.64.13.2656 del 11 SEPT 2013, por medio del cual se formulan algunos
Acuerdo PM.GJ.1.2.6.09.2
requerimientos a la A lcaldia Municipal de El Dorado y a EDESA, con relación a las visitas de
EL EDESA No.11 del 430 del 8 de RELLENO
012/2000 0% seguimiento y control en atención al RAD. 006128 del 22 ABRIL 2013, de la Contraloria General de la
DORADO S.A E.S.P 31 de Septiembre del SANITARIO
Republica sobre el informe de la Secretaria de Salud Departamental 2011 por la existencia de
Marzo del 2009.
botaderos a cielo abierto en las inspecciones de Pueblo Sánchez y San Isidro del Ariari.
2010
Actualmente en el mes de Enero de 2014, el mun icipio de El Dorado dispone en la empresa Bioagrícola
E. S.P., debido a la emergencia que se presentó en el Relleno Sanitario "La Guaratara" el día 10 de
Enero de 2014.

Acójase a las alternativas de disposición final de residuos establecidas en la resolución 1890 del 2011 ,
expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web:www.cormacarena .gov.co Email: info@cormacarena.qov.co
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
LA MACARENA "CORMACARENA"

3 3 .1 Rellenos Sanitarios
Distancia a cabecera: - - - kms 1 Nombre del sitio:

Expediente Interesado Radicado Conceptos Técnicos Actos Administrativos

3.4. Plantas de Beneficio de Ganado - Disposición Final Desechos

Distancia a Cabecera: 1 Kilómetros Localización: Inspección de San Isidro del Ariari


Sacrificio/ Mes Coordenadas Residuos Generados Fuente Fuente
Expediente Abastecedora STAR Receptora de Observaciones
Bovino Porcino X y Peligrosos Subproductos de Agua Aguas
5.37 .6.05.Dl4 86 NA 03º 43 , 73º 48' Se encuentra
36.9" 41.8" operando. Tuvo
un
levantamiento
de la medida
preventiva
según
Resolución No.
PM-GJ 1.2.6.11.
1801 por tres
(3) meses, por
lo que ya venció
y se hace
efectiva la
medida
preventiva
según
El rumen y el
Campo
Resolución ·- ·
PS-GJ
.
estiércol es de
dispuesto al Caja de infiltración. 1.2.6.10.2215
Los suelo, los recolección, Debe modificar del 7 DIC 2010.
decomisos cascos y una trampa tenía una la Según el
son huesos son de grasas, solicitud del análisis de los
entregados a entregados a filtros, un vertimiento ya resultados
Acueducto
los los
Municipal
pozo que tenía deben en un
expendedores expendedores séptico y permiso de término de 90
de carnes o de carnes o un campo vertimiento días realizar la
matarifes. matarifes, la de para fuente adecuación del
sangre está infiltración. hídrica STAR y
siendo vertida superficial. nuevamente
al STAR. monitoreo de
aguas ya que el
porcentaje de
remoción de
grasas y aceites
y sólidos
suspendidos no
cumple con la
norma.
La planta de
beneficio cuenta
contaba con un
permiso de
vertimientos al
suelo según
Resolución No.
2.6.06.01044
del 29 DIC
-
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web:www. cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.gov.co
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
LA MACARENA "CORMACARENA"

Distancia a cabecera: 1 Kilómetros Localización: Inspección de San Isidro del Ariari


Sacrificio/Mes Coordenadas Residuos Generados Fuente Fuente
Expediente Abastecedora STAR Receptora de Observaciones
Bovino Porcino X y Peligrosos Subproductos de Agua Aguas
2006. Notificada
el 27 MAR de
2007 por lo que
el permiso esta
vencido.
Resolución
No.
1.2.6.13.0574,
por medio del
cual se cierra
investigación, se
califica el
proceso, se
impone una
sanción al
municipio de El
Dorado, Opto.
Meta.
ARTICULO
CUARTO.
Imponer al
Municipio de El
Dorado la
siguiente
sanción:
SANCIÓN: Por
violación al
Decreto 4741
de 2005, multa
concerniente en
el pago de
5 '.131.050.

·:· Mediante RESOLUCIÓN 3659 DE SEPTIEMBRE 25 de 2008, emitida por el MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, el MINISTERIO DE LA
PROTECCIÓN SOCIAL, el MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA y TURISMO, el MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA y DESARROLLO TERRITORIAL y el
MINISTERIO DE TRANSPORTE, ttPOR LA CUAL SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS DEL PLAN DE RACIONALIZACIÓN DE PLANTAS DE BENEFICIO
ANIMALn, el departamento del Meta aprobó dicho Plan, estableciendo cuatro (4) Plantas de Beneficio Animal Regionales como son el municipio de
Villavicencio, m unicipio de Puerto Gaitán, municipio de Acacias y el municipio de Granada y cinco (5) Zonas de Régimen Especial como son el municipio de
San Juanito, municipio de El Calvario, municipio de La Uribe, municipio de Mapiripán, y el municipio d e La Macarena.

·:· En cumplimiento a la RESOLUCIÓN 1023 DE MAYO DE 2010, expedida por el Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDD, las
Plantas de Beneficio de Ganado, están obligadas a inscribirse en e l Registro Único Ambiental (RUA) para el sector manufacturero, (El formato de carta que
deben diligenciar para solicitar la inscripción está disponible en la siguiente ruta: página web: cormacarena.gov.co/RUNdocumentos relacionados/ anexo 2.).

•:• Los decomisos generados en el sacrificio y faenado de ganado deben ser entregados a empresas gestoras autorizadas por las diferentes Autoridades
Ambientales para su adecuada y correcta disposición final.

4. RECURSOS BIOTICOS

4.1 APROVECHAMIENTOS FORESTALES PERISISTENTES.


Finca Vereda Expediente Resolución Valor Tasa Vigencia Observaciones Vol.
($) Autorizado
Inicia Prorroga Fecha de Termina
prorroga
Si 1 No
NA NA NA NA NA NA NA 1 NA NA NA NA NA
. .
* Para este munic1p10 no hay permisos de aprovechamiento forestal de tipo persistente .
NA: al momento de diligenciamiento de la información No hay permisos de aprovechamientos Forestal persistentes

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.qov.co
~ CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
llbtn~~odtn LA MACARENA "CORMACARENA"

4 2 EMPRESAS DE TRANSFORMACION
Nombre del Establecimiento Dirección Tipo de empresa Productos

NA NA NA NA
• Registradas en la Corporacion

4. 3 AREAS RESTAURACION - (REFORESTACION, AISLAMIENTO)

PREDIO VEREDA CUENCA AREA ANO


San Felipe Santa Rosa Q. Aguas 2.5 2007
Zarcas
Varios La Meseta, caño Leche, La Caño aguas 15.7 2007
Esmeralda Claras
Casa Rosa El Caño Amarillo Caño Amarillo 3.8 2007
Diamante
El Diamante Puerto Argentina Rio Ariari 8.S
El Mirador caño Leche, caño Aguas 7.3 2010
Claras
varios La Meseta La Esmeralda Aguas Claras 13.4 2009

4.4 ESTABLECIMIENTOS RELACIONADOS CON FAUNA SILVESTRE

Nombre del Establecimiento Dirección Tipo de empresa Productos


NRFS ZOOL zooc
Finca el Vergel Vereda San Isidro X Diversas especies de
fauna silvestre

NRFS: Núcleo Reubicador de Fauna Silvestre


ZOOL: Zoológico
ZOOC: Zoocria

4.5. ESTUDIOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA EN BIODIVERSIDAD

Nombre del Estudio Responsable del Tipo de Estudio Referencia geográfica


Estudio
Diversidad Biológica del Bloque CPO - 9 para el Estudio JULIAN RAMIREZ Evaluación ecológica Bloque CPO - 9
Ambiental de Perforación Exploratoria y de Adquisición de LÓPEZ
Información Geológica AUDITORIA
AMBIENTAL LTDA

4 .6 PROYECTOS DE MERCADOS VERDES (ECOTURISMO, BIOCOMERCIO SOSTENIBLE, ECOPRODUCTOS)

No. CANTIDAD DE
ESTADO
TAMAÑO CATEGORI PRODUCTO PRODUCTO Y /0 EMPLEOS
NO.DE DE
DE LA ADE Y/O SERVICIO GENERADOS
EMPRESA ASOCIADO AVANCE
EMPRESA MERCADO SERVICIO GENERADO
s DE LA
(2) VERDE (1) GENERADO NUMERO PESOS($) DIREC INDIRE
EMPRESA
TOS CTOS
NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA

No Registra información de esta actividad en la base de datos de Cormacarena

l. Aprovechamiento sostenible de Recursos Naturales y Biodiversidad, Eco productos Industrial, Aprovechamiento de residuos sólidos y
Reciclaje, Energía y combustibles limpios, Minería sostenible y Servicios Ambientales (Ecoturismo).

2. TAMAÑO DE EMPRESA

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 · 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web: wvvw. cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.qov.co
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
LA MACARENA "CORMACARENA"

Entre 1 y 10 trabajadores permanentes Entre 2 y 178 millones micro


Entre 11 y SO trabajadores permanentes Entre 179 y 1790 millones pequeña
Entre 51 y 200 trabajadores permanentes Entre 1791 y 5370 millones mediana

5. MINERIA - HIDROCARBUROS

5.1 Producción de hidrocarburos


Producción de Hidrocarburo B
Lb/ DIA
N/A

5.2 hidrocarburos
Areas de Interés Poli anos de interés ex !oración se ún ANH
NA

Tipo de
Nombre Vigencia
permiso
Del Permisos ESTADO ACTUAL Proceso Cumplimient
Expediente Empresa (Sísmica/Expl Hasta
Proyecto Otorgados Desde (dd- sancion o de
oratorio) (dd-mm-
mm-aa) atorio obligaciones
aa)
N/A

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web:www.cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.gov.co
~ CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
liben*°nl•n LA MACARENA "CORMACARENA"

5.3 Licencias Ambientales de Minería (incluye licencias temporales)

Vigencia COORDENADAS Licencias


Código Código _ Material a Compartidas
Código Usuario Tipo licencia Etapa Área Estado
Expediente RMN explotar Desde (dd- Hasta (dd- e ntre
X y
mm-aa} mm-aa} Municipios
(8600025231) TITULO
LICENCIA DE El CASTILLO-
2 CEMEX COLOMBIA 20018 GFQA-43 EXPLOTACION CALIZA 06/ 06/ 1997 25/03/ 2013 VIGENTE-EN 1025653 902200
EXPLOTACION 117,00 META
S.A. EJECUCION

(8000713476)
CONTRATO DE TITULO
COMPANIA MINERA CARBONATO CUBARRAL (SAN
1 17622 GDNG-04 CONCESION (D EXPLOTACION 25/ 05/ 1994 14/ 12/ 2028 VIGENTE-EN 1025581 904330
M l ASOCIADOS S A 117,00 DE CALCIO LUIS DE)-META
MINASO SA 2655) EJECUCION

(8000713476)
CONTRATO DE TITULO
COMPANIA MINERA El CASTILLO-
1 16716 GCRG-05 CONCESION (D EXPLOTACION CALIZA 28/ 04/ 1993 08/ 12/ 2039 VIGENTE-EN 1025221 901281
M l ASOCIADOS S A 117,00 META
2655) EJECUCION
MINASO S A

El CASTILLO-
(8600025231) CONTRATO DE TITULO
2 CEMEX COLOMBIA META\
12221 FHTN-01 CONCESION (D EXPLOTACION CALIZA 10/ 05/ 1993 18/ 08/ 2033 VIGENTE-EN 1023347 904922
117,00 CUBARRAL (SAN
S.A. 2655) EJECUCION
LUI S DE)-META

MATERIALES
(90040320S8) TITULO
MCM- AUTORIZACION DE CUBARRAL(SAN
2 PROYECTOS VIALES MCM-09321 EXPLOTACION 26/ 12/2011 29/06/ 2012 VIGENTE-EN 1027532 905973
09321 TEMPORAL 117,00 CONSTRUCCIÓ LUIS DE)-META
UT EJECUCION
N

(8000713476) El CASTILLO-
CONTRATO DE TITULO
COMPANIA MINERA DOLOMITA\ META\
1 19819 GFLG-05 CONCESION (D EXPLOTACION 11/ 12/ 1997 14/12/ 2028 VIGENTE-EN 1023645 902498
M l ASOCIADOS S A 117,00 CALIZA CUBARRAL (SAN
2655) EJECUCION
MINASO SA LUIS DEl -META
El CASTILLO-
(7777771403) CONTRATO DE DEMAS_CONC TITULO
META\
2 CEMENTOS 12673 FISD-04 CONCESION (D EXPLOTACION ESIBLES\ 14/ 02/ 1991 12/ 09/2024 VIGENTE-EN 1025298 902404
117,00 CUBARRAL(SAN
DIAMANTE SA 2655) CALIZA EJECUCION
LUIS DEl -META

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web:www. cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.qov.co
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
LA MACARENA "CORMACARENA"

5.4 PERMISOS DE OCUPACION DE CAUCES (solicitados por la alcaldía o por gestión de riesgo)

Usuario Fuente a Coordenadas


Expediente Entidad Asunto Auto Resolución
inicial ocupar X y
PERMISO OCUPACION
DE CAUCE PARA OBRAS
DE PROTECCION Y
REDUCCION DEL
PS-
UN ION JOHN RIESGO, CANALIZACIÓN PS.GJ-1.2.6.14.0201
RIO GJ.1.2.64.13.3181
3.37.3.013.086 TEMPORAL YASHIM Y ESPOLONES PARA DEL 28 DE 908896 1025479
ARIARI DEL 1 de
DIQUE ARIARI ALEXANDER EVITAR EL TRASVASE FEBRERO 2014
Noviembre del 2013
DEL RIO ARIARI A
CAÑO HONDO, SOBRE
LA MARGEN DERECHA
DEL RIO.
PERMISO OCUPACION
MUNICIPIO
DE CAUCE PARA
DE EL
DISEÑO Y
DORADO PS-
CONSTRUCCION DEL
SECRETARIA FREDY DIAZ RÍO GJ.1.2.64.13.4016 PS.GJ-1.2.6.14.0031
3.37 .3.013 .131 PUENTE VEHICULAR 905598 1028615
DE GUTIERREZ VIEJO Diciembre 31 de DEL 20 ENERO 2014
SOBRE EL RIO VIEJO EN
PLANEACION 2013
LA VEREDA LA ISLA, EN
Y OBRAS
LA VIA EL DORADO A
PUBLICAS
LA VEREDA SAN JOSE
PERMISO OCUPACION
DE CAUCE DE CAÑO 1025637
907860
ALCALDIA PAUJIL PARA PS GJ PS-
MUNICIPAL FREDY DIAZ CONSTRUCCION DE CAÑO 1.2.64.014.2309 del GJ.1.2.6.014. 1886
3.37.3.014.070
DE EL GUTIERREZ OBRAS DE PROTECCION PAJUIL 10 de Octubre del DEL 31 DE
DORADO EN LA MARGEN 2014 OCTUBRE 2014
907881 1025431
IZQUIERDA DE CAÑO
PAUJIL EN EL DORADO.
SOLICITUD DE 3
CAÑO
PERMISOS OCUPACION
ALCALDIA MINUGOS PS GJ PS-
DE CAUCE DE CAÑO
MUNICIPAL FREDY DIAZ , CAÑO 1.2.64.014.2617 del GJ.1.2.6.015.0115
3.37.3.014.086 MINUGOS, CAÑO
DE EL GUTIERREZ DANTA, 31 de Octubre del DEL 16 FEBRERO
DANTA, CAÑO TIGRE
DORADO CAÑO 2014 201 5
PARA CONSTRUCCION
TIGRE
DE BOXCOULVERTS

PERMISO DE 905.930 1026428


OCUPACION DE CAUCE
PARA LA
ALCALDIA PS GJ PS-
CONSTRUCCION DE CAÑO 905.958 1026679
MUNICIPAL FREDY DIAZ 1.2.64.014.2523 del GJ.1.2.6.015.0260
3.37.3.014.095 OBRAS DE PROTECCION AGUAS
DE EL GUTIERREZ 27 de Octubre del DEL 26 FEBRERO
EN LA MARGEN ZARCAS
DORADO 2014 2015
IZQUIERDA Y DERECHA 906.022 1026816
DEL CAÑO AGUAS
ZARCAS 906.118 1026891
PERMISO OCUPACION
DE CAUCE DE DEL RIO
ARIARI PARA
ALCALDIA PS GJ
CONSTRUCCION DE
MUNICIPAL FREDY DIAZ RIO 1.2.64.014.2959 del
3.37.3.014.113 OBRAS DE MmGACION
DE EL GUTIERREZ ARIARI 19 de Diciembre
EN LA MARGE DERECHA
DORADO del 2014
DEL RIO ARIARI,
SECTOR DESVIO RIO
VIEJO EN EL DORADO.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web:www.cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.qov.co
~ CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
llbtn~~odtn LA MACARENA "CORMACARENA"

6. ASPECTOS FINANCIEROS

6.1 CUENTAS POR PAGAR A CORMACARENA

MUNICIPIO DE EL DORADO 800255443-6


TASA RETRIBUTIVA
SALDO FRA 273/06 JULIO 1 A DIC 31/05 912.613
FRA 327/06 ENERO 1 A JUNIO 30/06 1.037.210
FRA 004/07 JUL 1ADIC31/06 1.051.859
FRA 034/07 ENE 1 A JUN 30/07 1.235.169
FRA 160/08 JUL 1ADIC31/07 1.255.640
FRA 199/08 ENE A FEB/08 440.627
FRA 238/08 MAR Y ABR/08 447.972
FRA 277/08 MAYA JUN/08 447.972
FRA 353/08 SEPT Y OCT/08 447.972
FRA 391/08 NOV Y DIC/08 447.972
FRA 464/09 ENE A FEB/09 441 .213
FRA 475/09 MAR Y ABR/09 456.169
FRA 544/09 MAYA JUN/09 475.077
FRA 315/08 455.316
FRA 616/09 JULIO Y AGOST0/09 499.235
FRA 639/09 SEPT Y OCT/09 491 .182
FRA 695/10 NOV Y DIC/09 491 .182
TASA USO DE AGUA
FRA U.R-2012-2509 TUA DEL 01 /01 /2011 AL 31/12/2011 17.418
FRAS U.R.2007-198 DE JULIO 31/07 16.274
FRA 613/09 ENERO 1 A DIC 31/08 18.621
FRA 614/09 ENERO 1 A DIC 31/08 38.795
FRA U.R-2011 -1614 DEL 01 /01/2010 AL 31/12/2010 16.081
FRA. G.R-2015-4241 TASA USO DEL AGUA DEL
18.911
01/01/201 4 a 31/ 12/2014
FRA. G.R -2013-2630 TASA USO DEL AGUA DEL 01/01/12
18.165
a 31/12/12
FRA. G.R .2014-3313 TASA USO DEL AGUA DEL 01/01/13
18.41 4
a 31/12/2013
MULTAS
RECLASIF A C. COACTIVO SEG RESOL PS-GJ
1.2.6.1.12.037 DE 22/03/2012 PROCESO NºPS- 20.194.800
GJ.1.2.89.1 2.01 2
SOBRETASA AMBIENTAL
TRASLADO INTS S TASA AMBIENTAL 1ER TRIM/08 DEL
60.290
14 ABRIU08 AL 23 DE MAY0/08
TRASLADO INTS A MARZO 18/09 SOBRE $4.485.000
320.668
SOBRETASA 4° TRIMESTRE/07
SOBRETASA AMBIENTAL SALDO PRIMER TRIMESTRE
2013, SEGUN EJECUCION EXPEDIDA POR EL MCIPIO DE 50.992
EL DORADO
SALDO SOBRETASA NOV/07 3.215.484
TOTAL CAPITAL 35.039.293

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 673041 7 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web:www.cormacarena.gov.co Email : info@cormacarena.qov.co
~ CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA DL ~EJO ESPECIAL
Libert~ro•den LA MACARENA "CORMACARENA"

7. SECTOR PRODUCTIVO

7.1. SECTOR AGRICOLA

7.1.1. Área Sembrada (Has) " Hectáreas"

INFORME DE INFORME DE INFORME DE INFORME DE INFORME DE INFORME DE


AGRONET AGRONET AGRONET AGRONET AGRONET AGRONET
MODAUDADDE COYUNTURA COYUNTURA COYUNTURA COYUNTURA COYUNTURA COYUNTURA
*l *1 *1 *1 *1 *1
CULTIVO *2 *2 *2 *2 *2 *2
CULTIVO PERIODO 2007 PERIODO 2008 PERIODO 2009 PERIODO 2010 PERIODO 2011 PERIODO 2012
Area Area Area Area Area Area Area Area A rea A rea Area Area
p SMP T TC Sembrada Sembrada Sembrada Sembrada Sembrada Sembrada Sembrada Sembrada Sembrada Sembrada Sembrada Sembrada
(ha) (ha) (ha) (ha) (ha) (ha) (ha) (ha) (ha) (ha) (ha) (ha)
Aauacate X 64 o 72 o 75 o 85 85 87 87 94 94
Aií X 2 o 4 o o o o o o o o o
Arazá X 1 o 1 o 1 o o o o o o 4
cacao X 416 o 395 o 435 o 454 454 471 471 302 302
caté X 156 o 153 o 153 o 153 153 213 213 196 186
caña Panelera X o o o o o o 10 10 o o 1 1
Cítricos X 97 o 97 o 78 o 78 78 78 78 77 77
Friiol X 19 o o o o o o o o o 1 2
Guanábana X o o o o o o o o o o 4 4
Guayaba X 4 o 6 o 7 o o 7 7 7 14 14
Maíz Tecnificado X 578 o 8 o 17 o 17 17 27 17 o 30
Maíz Tradicional X 153 o 45 o 30 o 30 30 10 20 33 66
Maracuvá X o o o o o o 15 15 12 12 58 46
Noni X o o o o o o o o o o o 4
Paoava X 3 o 3 o 14 o 12 15 6 6 12 12
Plátano X 28 o 28 o 21 o 7 7 9 9 70 70
Tomate X o o o o o o o o o o 1 o
Yuca X 171 o 150 o 160 o 200 200 175 175 o 102

p PERMANENTES
SMP SEMI PERMANENTES
T TRANSITORIOS
TRANSITORIOS DE CICLO
TC
CORTO

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web: vvww. cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.gov.co
,_
~ CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
li-~•'d•n LA MACARENA "CORMACARENA"

7 .1.2. Producción {t) "Toneladas"

INFORME DE INFORME DE INFORME DE INFORME DE INFORME DE INFORME DE


AGRONET AGRONET AGRONET AGRONET AGRONET AGRONET
MODAUDAD COYUNTURA COYUNTURA COYUNTURA COYUNTURA COYUNTURA COYUNTURA
*1 *1 *1 *1 *1 *1
DE CULTIVO *2 *2 *2 *2 *2 *2
CULTIVO PERIODO 2007 PERIODO 2008 PERIODO 2009 PERIODO 2010 PERIODO 2011 PERIODO 2012

p SMP T TC Producción Producción Producción Producción Producción Producción Producción Producción Producción Producción Producción Producció n
(t} (t} (t} (t} (t} (t} (t} (t} (t} (t} {t} (t}
Aauacate X 511 o 490 o 588 o 728 728 728 728 1218 1218
Aií X 50 o 50 o o o o o o o o o
Arazá X 5 o 5 o 2 o o o o o o o
Cacao X 121 o 72 o 72 o 72 96 96 120 120 120
café X 85 o 84 o 84 o 57 57 57 57 82 82
Caña Panelera X o o o o o o 90 90 o o 9 9
Cítricos X 900 o 1000 o 1000 o 1000 1000 1000 1000 1200 1800
Frijol X 14 o o o o o o o o o 2 4
Guanábana X o o o o o o o o o o 24 24
Guavaba X 60 o 60 o 75 o o 105 105 105 210 210
Maíz Tecnificado X 2694 o 34 o 73 o 73 73 117 73 o 165
Maíz Tradicional X 380 o 108 o 72 o 72 72 24 24 50 100
Maracuvá X o o o o o o 240 240 192 192 612 558
Noni X o o o o o o o o o o o 8
Paoava X 90 o 90 o 180 o 150 150 150 150 180 180
Plátano X 504 o 216 o 378 o 126 126 o 162 360 360
Tomate X o o o o o o o o o o 4 o
Yuca X 1680 o 1950 o 1820 o 1300 1300 1430 1430 o 1300

p PERMANENTES
SMP SEMI PERMANENTES
T TRANSITORIOS
TRANSITORIOS DE CICLO
TC
CORTO

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web:www. cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.gov.co
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA D.EJO ESPECIAL
LA MACARENA "CORMACARENA"

7.1.3.3 Rendimiento (t/Has) "Toneladas/Hectáreas

INFORME I NFORME INFORME INFORME INFORME INFORME


AGRONET DE AGRONET DE AGRONET DE AGRONET DE AGRONET DE AGRONET DE
MODAUDAD •1 COYUNTURA *1 COYUNTURA *1 COYUNTURA *1 COYUNTURA COYUNTURA *1 COYUNTURA
*1
DE CULTIVO *2 *2 *2 *2 *2 *2
CULTIVO
PERIODO 2007 PERIODO 2008 PERIODO 2009 PERIODO 2010 PERIODO 2011 PERIODO 2012

p SMP T TC Rendimiento Rendimiento Rendimiento Rendimiento Rendimiento Rendimiento Rendimiento Rendimiento Rendimiento Rendimiento Rendimiento Rendimiento
(t/Ha) (t/Ha) (t/Ha) (t/Ha) (t/Ha) (t/Ha) (t/Ha) (t/Ha) (t/Ha) (t/Ha) (t/Ha) (t/Ha)

Aauacate X 14,2 00 14 o 00 14 o 00 14 o 14 o 14 o 14 o 14 o 14 o
Ají X 25,0 00 25 o 00 00 00 00 00 00 00 00 00
Arazá X 4,6 00 46 00 45 00 00 00 00 00 00 00
Cacao X 0,8 00 06 00 06 00 06 06 06 08 06 06
Café X 0,5 00 06 00 06 00 06 06 06 06 06 1o
Caña Panelera X 0,0 00 00 00 0,0 00 90 90 00 00 90 90
Cítricos X 20,0 00 20 o 00 20 o 00 20 o 20 o 20 o 20 o 20 o 30 o
Frijol X 0,7 00 00 00 00 00 00 00 00 00 15 20
Guanábana X 0,0 00 00 00 0,0 00 00 00 00 00 60 60
Guayaba X 15,0 00 15 o 00 15 o 00 00 15 o 15 o 15 o 15 o 15 o
Maíz Tecnificado X 4,7 00 43 00 43 00 43 43 43 43 00 60
Maíz Tradicional X 2,4 00 24 00 24 00 24 24 24 24 15 20
Maracuyá X 0,0 00 00 00 00 00 16 o 16 o 16 o 16 o 18 o 18 o
Noni X 0,0 00 00 00 0,0 00 00 00 00 00 00 20
Papaya X 30,0 00 30 o 00 30 o 00 30 o 30 o 30 o 30 o 30 o 30 o
Plátano X 18,0 00 18 o 00 18 o 00 18 o 18 o 18 o 18 o 18 o 18 o
Tomate X 0,0 00 00 00 00 00 00 00 00 00 35 00
Yuca X 12,0 00 13 o 00 13 o 00 13 o 13 o 13 o 13 o 13 o 13 o

p PERMANENTES
SMP SEMI PERMANENTES
T TRANSITORIOS
TRANSITORIOS DE CICLO
TC
CORTO

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.gov.co
~ CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
libt~~rd•n LA MACARENA "CORMACARENA"

7 .2. SECTOR PECUARIO

BOVINO - INFORME DE COYUNTURA

TERNERO (A) HEMBRAS MACHOS HEMBRAS MACHOS HEMBRAS MACHOS


CODIGO TOTAL AÑO AÑO
<!AÑO 1- 2 AÑOS 1-2 AÑOS 2-3AÑOS 2-3AÑOS >3AÑOS >3 AÑOS

1955 1055 1495 1025 2340 3180 450 11500 2011


*1
1780 1100 1500 1000 2800 2900 420 11500 2012
TOTAL 3735 2155 2995 2025 5140 6080 870 23000

OTRAS ESPECIES - INFORME DE COYUNTURA


TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL TOTAL
CODIGO TOTAL AVES AÑO
PORCINOS OVINOS BU FALOS CAPRINOS EQUINOS
850 5 o 65 1100 o 2011
*1
500 2 15 60 1100 o 2012

PSICOLA - INFORME DE COYUNTURA


Otros (bocachico,
ESPEJO DE CACHAMA TILAPIA Producción
CODIGO carpa, trucha, Año
AGUA(m 2) (Kg) (Kg) año (kg)
otros)

200000 123000 52000 o 175000 2011


*1
72000 20130 50377 o 70507 2012

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web:www.cormacarena.gov .co Email : info@cormacarena.qov.co
~
Ubert±rdtn
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
LA MACARENA "CORMACARENA"

B. Uso Potencial del Suelo.

MUNICIPIO CFP CRE CRH CSI CSS CTI CTS FPP FPR PEX PSI SAG SAP SPA AGU TOTAL
EL DORADO 67 2.529 1.747 3.952 3.163 306 11 .764

(Has) Hectáreas.

SIGLA DEFINICION
AGU CUERPOS DE AGUA
CSI CULTIVOS INTENSIVOS
css CULTIVOS SEMI INTENSIVOS
CTI CULTIVOS TRANSITORIO INTENSIVO
CTS TRANSITORIO SEMI INTENSIVO
CFP FORESTAL PROTECTOR
FPP FORESTAL PROTECTOR PRODUCTOR
FPR FORESTAL PRODUCTOR
PSI PASTOREO INT. Y SEMI INT.
PEX PASTOREO EXTENSIVO
SAG SILVOAGRICOLA
SAP AGRO SILVOPASTORIL
SPA SILVOPASTORIL
CRH HIDRICOS E HIDROLOGICOS
::
- RECUPERACION

FUENTE: COTIRZ - GEODATABASE POTENCIAL DEL USO DE LA TIERRA FUENTE IGAC-CORPOICA CONFLICTOS DE USO DE LA TIERRA EN COLOMBIA
2000.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web:www.cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.gov.co
~ CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
Libetts;:
ordtn LA MACARENA " CORMACARENA"

9. CLIMATOLOGIA

9.1 Clasificación Climática

CLASIFICACION CLIMATICA CALDAS LANG SEGÚN IDEAM ESCALA 1:100000 MUNICIPIOS DEPARTAMENTO DEL META
Extremadamente
Cálido Cálido Cálido Frie Frie Frie Muy frie Muy frie Templado Templado Templado
MUNIOPIOS frie TOTAL
Húmedo Semihumedo Superhumedo Húmedo Semihumedo Superhumedo Húmedo Superhumedo Húmedo Semihumedo Superhumedo
Suoerhumedo
EL DORADO 6.611 5.153 11.764

FUENTE: C.ORTIZ SAAVEDRA CON BASE EN GEODATABA5E IDEAM 100 MIL 2012 (ACTUALIZACIÓN PARCIAL ATLAS DE CLIMA)

9.2 Precipitaciones

PROMEDIO ANUAL DE PRECIPITACION


MUNICIPIO 1000-lSOOmm 1 1500-2000mm 1 2000-2500mm 1 2500-3000mm 1 3000-4000mm 1 4000-SOOOmm 1 5000-7000mm 1 Total general
EL DORADO 1 1 1 1 1 9.737 1 2.027 1 11.764

FUENTE: C.ORTIZ 2014 CON BASE EN IDEAM GEODATABASE 1:100.000 AÑO 2012

9 .3 Aridez

INDICE DE ARIDEZ LANG IDEAM 2012


AREA POR MUNICIPIO (HAS) META
MUNICIPIOS SEMIHÚMEDO 1 HÚMEDO 1 SUPERHÚMEDO 1 TOTAL
EL DORADO 1 1 11.764 I 11.764

FUENTE: C.ORTIZ CON BASE EN IDEAM 2012 ESCALA 1:100.000

9.4 Pisos Térmicos

PISOS TERMICOS DEPARTAMENTO DEL META AREA HAS


MUNICIPIO
Cálido Extremadamente frio Frio Muy frio Templado Total general
EL DORADO 6.611 5.153 11.764

FUENTE C.ORTIZ CON BASE EN GEODATABASE IDEAM ESCALA 1:100000 2012

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web:www.cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.gov.co
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
LA MACARENA "CORMACARENA"

CORMACARENA
CORPORAOON PARA El OESARROU.O SOSTENIBLE DEL AREA DE MANOO ESPECW. LA MACARENA.

Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia


SEDE REGIONAL ARIARI : Calle 13 No. 9-107 Barrio Mángales, Granada - Meta
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Línea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.qov.co

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web:www.cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.gov.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2

ESTADOS DE CUENTA DE MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DEL META

r~·ti.·" MUNICIPIO DE EL DORADO.800255443-6 ·'· '


TASA RETRIBUTIVA
SALDO FRA 273/06 JULIO 1 A DIC 31 /05 912,613
FRA 327/06 ENERO 1 A JUNIO 30/06 1,037,210
FRA 004/07 JUL 1 A DIC 31 /06 1,051 ,859
FRA 034/07 ENE 1 A JUN 30/07 1,235, 169
FRA 160/08 JUL 1 A DIC 31 /07 1,255,640
FRA 199/08 ENE A FEB/08 440,627
FRA 238/08 MAR Y ABR/08 447,972
FRA 277/08 MAYA JUN/08 447,972
FRA 353/08 SEPT Y OCT/08 447,972
FRA 391 /08 NOV Y DIC/08 447,972
FRA 464/09 ENE A FEB/09 441,213
FRA 475/09 MAR Y ABR/09 456,169
FRA 544/09 MAY A JUN/09 475,077
FRA 315/08 455,316
FRA 616/09 JULIO Y AGOST0/09 499,235
FRA 639/09 SEPT Y OCT/09 491, 182
FRA 695/ 10 NOV Y DIC/09 491 , 182
TASA USO DE AGUA
FRA U.R-2012-2509 TUA DEL 01/01 /2011 AL 31 /12/2011 17,418
FRAS U.R.2007-198 DE JULIO 31/07 16,274
FRA 613/09 ENERO 1 A DIC 31/08 18,621
FRA 614/09 ENERO 1 A DIC 31 /08 38,795
FRA U .R-2011-1614 DEL 01 /01 /2010 AL 31/12/2010 16,081
FRA. G.R-2015-4241 TASA USO DEL AGUA DEL
18,911
01/01/2014 a 31 /12/2014
FRA. G.R-2013-2630 TASA USO DEL AGUA DEL
18, 165
01 /01/12 a 31/12/12
FRA. G.R .2014-3313 TASA USO DEL AGUA DEL
18,414
01 /01/13 a 31112/2013
MULTAS
RECLASIF A C. COACTIVO SEG RESOL PS-GJ
1.2.6.1.12.037 DE 22/03/2012 PROCESO NºPS- 20,194,800
GJ.1.2.89.12.012
SOBRETASA AMBIENTAL
TRASLADO INTS S TASA AMBIENTAL 1ER TRIM/08 DEL
60,290
14 ABRIU08 AL 23 DE MAY0/08
TRASLADO INTS A MARZO 18/09 SOBRE $4.485.000
320 ,668
SOBRETASA 4° TRIMESTRE/07
SOBRETASA AMBIENTAL SALDO PRIMER TRIMESTRE
2013, SEGUN EJECUCION EXPEDIDA POR EL MCIPIO 50,992
DE EL DORADO

SALDO SOBRETASA NOV/07 3,215,484


TOTAL CAPITAL 35,039,293

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Línea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web: www. cormacarena .gov.co Email: info@cormacarena .gov.co
\ ~) CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
(
J -~ "CORMACARENA"

RESOLUCIÓN PM-GJ. 1.2.6.1 O-. • Ó'.j 8 Ü


"Por m edio de la cual se estable cen las densidades máximas para vivienda
en el suelo rural suburbano y no suburbano, la extensión máxima de los
corredores viales suburb~nos y .el umbral.máximo de suburbanización que
se concertará con los municipios 'de la jurisdicció n -de CORMACARENA y se
.d eja sin efe cto la Resolución No. No. PM-GJ .1 .2.6.09.3282 de fe.c ha 31 de
dici embre de 20"09 y todas aquellas que le sean contrarias".

El Director Generai de la Co rporación para el Desa rro llo Sostenible del Área de
Manej o Especial La Macare na "CORMACARENA" , en ej ercido de sus facu ltapes
legales , en especial las co nferidas p or la Ley 99 de 1993 y

CONSIDERANDO

Que el presente Acto Administrativo se profiere e n cumplimie nto de las


dispos iciones establecid as por la Ley 99 de 1993 co n relación a "las normas
genera les y las densidades máximas a las que .se sujetarán los p rop ietarios de
vivienda e n áreas suburban as y e n cerros y mon tañas" 1 , e n el Decreto 097 de
2006 en cuanto a la definición de las densidades máximas en las áreas
delimitadas por los mu nicipios para parcelaciones de vivienda campestre y el
Decreto 3600 de 2007 con respecto a las determ ina ntes de ordenamiento del
suelo rural y al desarrollo de actuaciones urbanlsticas de parce lació n en este tipo
de suelo " y co n fundamento en las sigu ientes, ·

FUNDAMENTOS JURÍDICOS .PARA LA CONCERTACIÓN DEL UMBRAL


MÁXIMO DE SUBURBANIZACIÓN, DENSIDADE S MÁXIMAS DE
SUBURBANIZACIÓN Y EXTENSIÓN MÁXIMA DE CORREDORES VIALES
SUBURBANOS.

Basados en la interpretació n de la regla mentación que soporta y desarrolla la Ley


388 de 1997 par·a la reg lamentación del suelo rura l suburbano y 110 suburbano, se
prese ntan a co ntinuació n los fundamentos que explican las funciones de la
Corporación y los contenidos norm ativos para ·el establecimiento de las
densidades máximas ·de sub urbanización, extensión maxim a de corredores via les .
suburbanos y una propuesta de referencia para la conce rtación de los umbrales
máximos de subLi rt;>a nización con los 29 municipios de la jurisdicción de
CORMACARE NA. · .

Marco Legal Relaci on ado co n la Reg lam entación d e l Suelo Rural.

'/\rliculo 31numeral 31 da Ja Ley 99 de 1993


.. A UTORIDAD AMG(ENTAL EN EL DEPARTAM ENTO DEL M ETA

Carrera 35 Nº 25·57, íla rrio San Oenll.o • Villavicencio (Meta) - Colombia - PBX: 673 O<\ 20 - Fax: 682 57 )l
Pagina Web : wv..w.cormacarena.gov.co - E-mail : lnfo@connacarena .gov.co
-- ·---·-··
.·~ CORPORACION PARA EL DESARRO LLO SOSTENI BLE DEL
ARE A DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
,·, •1:1. 1 .\~- .., fl,f l !•\

· · ·1. LE'V 99 DE 1993. Mediante la cual se reordena el sector público encargado de


la gestión y conse rvación del med io ambiente y los recursos naturales renovables
y se dictan otras disposiciones, entre ellas la señalada en su artícu lo 31, numeral
31, donde se establece como última fun ción de las Co rporaciones Autónomas
Regionales la s iguiente:
..
31 . Sin perjuicio de las atribuciones de los municipios y distritos en relación con la
zonificación y el uso del suelo, de conformidad por lo establecido en el artículo 313
numeral lo. de la Constitución Nacional, las Corporaciones Autónomas
Regionales establecerán las normas generales y las densidades máximas a
las que se s ujetarán los propietarios de vivienda en áreas s uburbanas y en
cerros y montañas, de máncra que se ·protejan el medio ambiente y los recurso s
naturales . No menos del 70% del área a desarrollar en dichos proyectos se
destinará a la conservación de fa. vegetación nativa existente . ... "

2. LEY 160 DE 1994. Que crea el Sistema Nacional de Reform a Agraria y


Desarrollo Rural Campesino, reglamenta
.
entre otras disposiciones
.
las siguientes:

"Articulo 44. Salvo las excepciones que se señalan en el artículo siguiente, los
predios rurales no podrán fraccionarse por debajo de la extensión determinada por
el INCORA como Unidad A grícola Familiar para el resp ectivo !Y)Unicipio o zona
En consecuencia, so pena de nulidad absoluta del acto o contrato, no podrá
llevarse a cabo actuación o negocio alguno del cual resulte la división de un
inmueble rural cuyús superficies sean inferiores · a .la seiialada como Unidad
f\gríco /a Familiar para el correspondiente municipio por el INCORA."

Las excepciones a lo dispuesto en el anterior artículo, son las sig uientes:

a) Las donaciones que el propietario de un predio de mayor extensión haga con


destino a habitaciones campesinas y pequeñas explotaciones anexas;
/J) Los actos o contratos por virtud de los cuales se constituyen propiedaefes ele
superficie menor a la seí?alada para un fin principal distinto a la explotación
agrícola;
c) Los que constituyan propiedades que por $US condiciones especiales sea el
caso ele considerar. a pesar de su reducida extensión, como "Unidades Agrícolas
Familiares", conforme a la definición contenida en esta Ley;
d) Las sentencias que declaren la prescripción adquisitiva de dominio por virtud de
una posesión iniciada antes del 29 de diciembre de 1961 , y las que reconoz ca n
otro derecho igualmente nacido con anterioridad a dicha fecha .
La existencia de ·cualquiera de las circunstancias constitutivas_ de excepción
conforme a este artículo no podrá ser impugnada en relación con un contrato si en
la respectiva escritura púl>lica se dejó constancias de ellas, siempre que:

AUT ORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL M ETA

Ca1Te1a 35 Nº 25·57, Barrio San Benito· Villavicencio (Meta) - Colombia - PBX: 6/3 0'1 20 - FHx. 6132 S7 11
Pci9i11a Web: www.cormacarena .gov.co - E-mail: 1nfottJ)cormacarena .gov .co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL ~
,4\~i~~··
.~y;'F¡:
__ .. ...-...
t~.,1~>.L \< ·\n t 1.:,,
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA" Lillertacl y Orc!cll

1. En el caso del literal b) se haya dado efectivamente al terreno en cuestión el


destino que el contrato señala.
2. En el caso del literal e), se haya efectuado la aclaració(l en la escritura
respectiva, según el proyecto general dr:; fracCionamiento en el cual se hubiere
originado.

3. RESOLUCIÓN 041 DE 1996, INCORA. Po r la cua l se determinan las


extensiones de las Unidades Agrícolas Familiares. por 'zonas relativamente
homogéneas, en los municipios situ ados en las áreas de influencia de las
respectivas gerencias regionales. Articulo 20. De la regional Meta. Señala las
extensiones superficiarias en términos de unidades agrícolas familiares. en los
pro cedimientos adm inistrativos de adjudicación de tierras ba ld ías y para otros
efectos legales previ~tos e n la Ley 160 de 1994

4. DECRETO 097 DE 2006. Por la cual se reglamenta lo referente a la expedición


de las licencías urbanísticas en el suelo rural,· estableciendo entre otras
disposiciones que en ningún caso, se podrán expedir licencias autorizando el
desarrollo de usos, intensidades de uso y densidades prop ias del sue lo urbano en
suelo rural y condicionando las licencias de Parcelación de Predios Rurales
destinados a Vivi enda Campestre, a las densid ades m áx imas que sean
reglamentadas por las· Corporaciones Autónomas Regionales, en los sigu ientes
términos:

"Ariiculo 2º. Ed ificación en suelo rura l. La expedición de licencias urbanísticas en


sue lo rural, además de lo dispuesto en el Decreto 1600 de 2005, ... , y en la
legislación específica ap licable, se sujetara a las siguientes co ndiciones:

Solamente se podrá autorizar la construcción de edificaciones dedicadas a la


explotación económica del predio que guarden relación con la naturaleza y destino
def mismo, e n razón de sus usos agrícolas; ganadero s, forestales , de explotación
de recursos naturales y/o actividades análogas."

El desarrollo de usos industriales, comercia les y de servicios en suelo ru ral se


sujetará a las determ inacionf?S, dimensionamiento y localización de· las área s
destinadas a estos usos en el Plan de Ordenamiento Territorial o los instrumentos
que lo des;:irrol!en o complem enten".

"Artículo 3º. Prohibición de parcelaciones en suelo rura l. .... No se podrán expedir


licencias de parce lación o construcción autorizando 'p arcelaciones en suelo rura l
para vivienda campestre, mientras no se incorpore en el Plan de Ordenamiento
Territoria l la identificación. y de limitación precisa de las áreas destinadas a este
uso, con la definición de las normas Lirban ísticas de parcelación , las cuales
deberán tener en cuenta la legislación agraria y amb iental .... En todo caso, para la
AUTORIDAD AMBIENTAL EN El DEPARTAMENTO OEL META
".1

Carrera :J 5 Nº 25·57, Oarrio San Benito · Vlllavicencro (Metn) - Colombia - PBX: 673 O'l 20 - Fax : 682 57 31
Pagina Web : www.cormacarena.gov.co - E·mail : info@cormacaren<1.gov.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO l?OSTENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"

de fas categorías de protección de que trata el artículo anterior, cuando reúnan


condiciones para el desarrollo de núcleos de población rural, para la
localizaCión de actividades económicas y para la dotación de equipamientos
comunitarios. Dentro de esta categoría, en el componente rural del plan de
ordenamiento territori9/ se podrá incluir la delimitación de las siguientes áreas:

1. Los suelos suburbanos con fa definición de la unid ad mínima de actuación y el


sena/amiento de Jos índices máximos de ocupación y construcción, los
tratamientos y usos principafes, .compatibles, condicionados y prohibidos. La
delimitación de los ·suelos suburbanos constituye norma urbanística de carácter
estructural de conformidad con el artículo 15 de la Ley 388 de 199 7 y se regirá por
lo previsto en el Capítulo 111 del presente decreto .

..
3. La identificación y delimitación de las áreas destinadas a vivienda campestre,
con la definición .de fas normas urbanísticas de parcelación, de conformidad con
las disposiciones que al efecto se señalan en el Decreto 097 de 2006 o las normas
que lo adicionen, modifiquen o sustituyan.

Artículo 9º . Ordenamiento básico para el desarrollo sostenible del suelo rural


suburbano. Para el ordenamiento def suelo rural suburbano, el distrito o municipio
deberá incluir en Ja adopción, revisión ylo modificación del plan de ordenamiento
territorial lo siguiente:

1. Determinación efe/ umbral max1mo de suburbanización. Los mumc1p1os y


distritos deberán determinar el umbral máximo de suburbanización, teniendo en
cuenta el carácter de desarrollo de baja ocupación y baja densidad del suelo
suburbano, las posibilidades de suministro de agua potable y saneamiento
básico y las normas de conservación y protección del medio ambiente.

En todo caso, en el proceso de formulación, revisión y/o . modificación de los


planes de ordenamiento territorial, las Corporaciones Autónomas Regionales o
de Desarrollo Sostenible, de acuerdo con las características ambientales del
territorio, podrán establecer las condiciones para que Jos municip ios adopten
un umbral más restrictivo y definirán /as densidades máximas a /as que se
sujetará el desarrollo de los suelos suburbanos. La definición del umbral
máximo de suburbanización constituye norma urbanística de cará cter estructural y
en ningún caso, salvo en el de fa revisión de largo piazo del plan ele ordenamiento,
será objeto de modificación".

Articu lo "\ 0°. Corredores viales suburbanos. Para efectos de fo dispuesto en el


artículo 34 de la Ley 388 . de 1997, en los planes de ordenamiento terrHorial
sólo se podrán clasificar · como corredores viales suburbanos Jas reas a
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
6

Lllrrera 35 Nº 25-57, Barrio San Benito - V1llavicencio (Mela) - Colombia - Pex: 673 04 20 - Fax : 682 57 31
Pag111a WelJ: www.cormacarena.gov.co - E-mail: lnfo@cormacarena.gov .co

.-¡
1

1
·- ··---· A..' .)l\.._ .
: :-J&:i· .
·. ~
CORPORACION PAR A EL DESARROLLO SOSTENIBLE D EL · W::.c~3·
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA ~W¡!
"CORMACARENA"
-··r.-·
Lihccta<I y Orden

paralelas a /as vías arteriales o de primer or<;Jen y v/as intermunicipales o de


segundo orden

El ancho máximo do los corredores viales suburbanos será de 300 metros


medidos desde el borde de la vía y en ellos sólo se permitirá el desarrollo de
actividades con restriccione s de uso, intensidad y densidad, cumpliendo con lo
dispuesto en el presente decreto . . Corresponderá · a· las Corporaciones
Autónomas Regionales o de Desarrollo Sostenible definir la extensión
máxima de los corredores viales suburbanos resp e.cto del perlmetro urbano.
Bajo ninguna circunstancia podrán los municipios ampliar fa extensión de los
corredores viales que determine la autoridad ambiental competente.

Pa rágrafo. No se podrán clasificar como suburbanos los corredores viales


correspondientes a fas vías vereda/es o de tercer orden .

9. DECRETO 4066 DE 2008. Por e l cual se modifican los artículos 1, 9, 10, 11, 14,
17, 18 Y 19 del Decreto 3600 de 2007 y se dictan otras disposiciones .

"Artículo 3. Modificase el artículo 1O del Decreto 3600 de 2007, el cual quedará


así:
"Artículo 10. Corredores viales suburbanos . Para efectos de lo .dispuesto en el
artículo 34 de la l,..ey 388 de 1997, en los planes de Ordenamiento territorial sólo se
podrán clasificar como corredores viales suburbanos las áreas paralelas a las vías
arteriales o de primer orden y vías intermunicipales o de segundo orden.

"El ancho máximo de Jos corredores viales suburbanos será de 300 metros
medidos desde el borde exteriór de las fajas mínimas de retiro obligatorio o áreas
de exclusión de. que tratan los numerales 1 y 2 del artículo 2 de la Ley 1228 de .
2008, Y en ellos sólo se permitirá el desarrollo d e actividades con
restricciones de uso, intensidad y densidad, cumpliendo con lo dispuesto en el
presente decreto.

"Corresponderá a las Corporaciones Autónomas Regionales o de Desarrollo


Sostenible definir Ja extensión máxima de los corredores viales suburbanos
res pecto del perímetro urb~no . Bajo ninguna circunstancia podrán los
municipios ampliar la extensión de los corredores viales que determine la
autoridad ambiental competente.

"Parágrafo: No se podrán clasificar como suburbanos los corredores viales


correspondientes a las vías vereda/es o de tercer orden.'"'

7
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META

Carrera 35 Nº 25·5/, Barrio San Benito· Vlllavlcencio (Meta) - Colombia - PBX: 673 04 20 - Fax: 682 57 31
P<igin¡¡ Web : www.corrnar.arena.gov.co - E-mail: info@éorrnacarena.gov.co
CORPORACION PAR A EL DESARROLLO SOST ENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
-·----- "CORMACARENA"
An l
,· .·~l.t .\\ \ 11 \

10. DECRETO 1069 DE 2009. Por el cual se establecen condiciones para el


cálculo del índice de ocupa~ión en las áreas de desarrollo restringido en suelo
rura l.

Artículo 1. Para la aplicación de las disposiciones contenidas en los Decretos 097


de 2006, 3600 de 2007 y 4066 ·de 2008, dentro. del índice . de ocupación
únicamente se computarán las áreas de suelo" que pueden ser ocupadas por
edificación en primer piso bajo cubierta.

En todo caso, e/ índice de oc.upación se calculará sobre el área r esultante d e


descontar del área bruta del predio, las áreas para la localización de la
infraestructura para el sistema vial principal y de transporte, las redes primarias de
servicios públicos, las ·áreas de conservación y protección de los re cursos
naturales y pa isajísticos y demás afectaciones del predio.

Glosa rio

Umbral Máximo de Suburbanización. Porcentaje máximo de suelo que puede ser


clasificado como rural suburbano en ·un municipio o distrito.

Vivienda campestre: Edificación dispuesta en el suelo clasificado como rural por el


POT, que trata de unidades habitacionales en predios indivisos que presenten
dimensiones, cerramientos, accesos u otras características similares a /as de
una urbanización, pero con intensidades y densidades propias del suelo rural.

Conjunto residencial suburbano: Conjunto de viviendas de baja densidad, cuyo


uso es la residencia permanente de los propietarios. Es un conjunto deriva de que
un plan urbanístico integral que establece áreas privadas y comunitarias que se
rig en por la propiedad horizontal, Ja c'opropiedad o el condominio.
Las áreas comunales SOf? las requeridas para el funcionamiento y las actividades
complementarias de la vivienda como vías de circulación, zonas verdes y
ajardinadas, espacios reereafivos y zonas de estacionamiento.

Vivienda Campesina: Edificación dispuesta en el suelo clasificado como rural por


el POT, cuyo u so está destinado a la vivienda permanente, y su actividad
económica está ligada directamente al campo. Estos inmuebles se consideran de
apoyo a la producción primaria o a la preservación de las áreas clasificadas como
suelos de protección.

CONSIDERACIONES · DE LA DIRECCIÓN GENERAL

De acuerdo al articulo 58 de la Constitución Política, la p ropiedad cumple una


funció n social y ecológica, e l artícu lo 80 estab lece que el Estado planificará el

AUTORIDAD AMBIENTAL E.N EL DEPARTAMENTO DEL META


8

Carrera 35 Nº 25-57, Barrio San Benito - Vlllavicendo (Meta) - Colombia - PllX : b7J 04 20 - Fa><: 602 57 3 1
Pagina Web: www .cormacarena.gov.co - E-mail: lnfo@corrnacarena.gov.co
¡
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
•!CORMACARENA"
---·-
n L ,(,\
, · . ~~ , . (,\l .., :
i'
manejo y aprovecham iento de lo~ recursos naturales, para garantizar el desarrollo
sostenible, su conservación , re st~uració n y sustitución. El artículo 288 establece la
distribución de competencia s ent'.re la nación y entidades territoriales. La Ley 99
del 1993, articulo 31, numeral ~ . establece que las corporaciones ambientales
como máximas autoridades en al área de su jurisdicción, tienen la facultad de
desarrollar en concordancia con ! lo establecido en el . numeral 5 del articulo en
referencia , y con los demás org~nismos y entes competentes en el ámbito de su ·
jurisdicción, los procesos de plan!ficación y ordenamiento territorial a fin de que el
factor am biental sea tenido en ~uenta en las decisiones que se adopten. Así
mismo, el decreto 3600 de. 2007¡ en -concorcjancia con e l decreto 4066 de 2008,
establece lo s parámetros ambiéntales con el fin de garantizar el desarrollo
1
sostenible del suelo rural en los p rocesos de formulación, revisión y/o modificación·
de los planes de ordénamiento te~ritorial; de igual manera establece las categorlas
de( suelo y las de protección en suelo rural.

'
De otra parte Ja Honorable Corte Constitucion al frente al tema ha declarado:
1
i
La función del. ordenamiento del territorio comprende una serie de acciones,
i
decisiones y regulaciones, que definen de manera democrática; participativa,
racional, y planificada, el uso y desarrollo de un determinado espacio flsico
territorial con arreglo a parám'.e tros y orieiltaciones de orden demográfico,
urbanlstico, rural, ecológico, biofísico, sociológico, económico y cultural.. Se trata,
ni mas ni menos, de defin ir uno 1;d e Jos aspectos más trascendentales de la vida
comunitaria como es su dimensión y proyección espacial. Sentencia C-195/00.
1 •
1
Por tal motivo a CORMACAREN;í. le corresponde definir las densidades máximas
a las que se sujetarán los desarriollos de los suelos subu rbanos, la extensión de
los corredores sub urbanos y concertar los índices ·máximos de suburbanización
que deberán implementar los 29 rn unicipios de la jurisdicción de la Corporación.
i
Adicio nalmente, es necesario pretisar, que los Planes de Ordenamiento Territoria l
fueron concertados y aprobados ~ ntes de la expedición del Decreto 097 de 2006,
el cual solo pe rmite en el suelo ruta! , "la construcción de edificaciones dedicadas· a
la explotación económica del pr'edio que g uarden relación con la naluralez,f? y
desuno del mismo, en razón dé sus usos agrlcolas, ganaderos, forestales, de
explotación de recursos naturales jylo actividades análogas."
1

·E;:; ta disposición cobra impórtanba al momento de determinar las densidades


máximas, en el entendido .que e~ el sue lo rural debe ser imperativo su vocación
agrícola, ganadera, fores tal o de iexplotac ión de los recu rsos naturales, previo el
estab lecimiento o . definición d'e otras actividades o usos,. para gua rdar
consonancia con e l mandato·legal: que exige su mantenirniento y p'reservación y
sólo en éste sentido, permitir las construcciones que operarían como apoyo a la
i
1 9
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
. 1 •
Carrera 35 Nº 25-57, Barrio San Benito - Vlllav lcencio (Mela) - Colombia - PBX: 673 O<! 20 - Fax: 682 57 J I
Pa9111a Web: www.cormacilrcnil.gov.co ·- E-mail: info@cormacarena.gov.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
" CORMACARENA"

actividad productiva del suelo rural.

Así mismo, es necesario aclarar que la vivienda en suelo rural solo es permitida
bajo el desarrollo de parcelaciones para vivienda campestre o · viviend as rurales
que sirvan de apoyo a la produ cción en este tipo de su elo, por ta l motivo los
municipios qu~ tengan establecidos su suelos rural y ru ral - su burbano al
momento de la entra da -en vigencia de esta resolución deberán sujetarse a lo
estab lecido e n esta .

Para el suelo rural, se es1ablecen las densidades máximas sustentadas en la


Unidad Agr íco la Familiar definida por el INCODER a través de la resolución 041
de 1996, que debe ser acogida y ap licad a por los muni cipios en los Planes de
ordenamiento Territorial, los Planes Básicos de Ordenam iento Territorial y los
Esquemas de Ordenamiento Territ_ oria l y para el suelo de protección se determin a
la den sid ad máxima con base en las restricciones definida s por sus
característica s.

Por otra parte, las autoridades competentes para autoriza r tam años inferiores a la
Unidad Ag rícola Familiar en sLlelo. rural s·on : el INCODER para aquellos pred ios
adjudicados como baldío's y los municipios a través de la Oficina de Planeación
Municipal o dependencia que haga sus veces y las Curadurías Urbanas, de
acuerdo al caso, para que revisada la información, sea veri ficada controlada y
protocolizada po r los Notarios y registradores públicos . .

Es necesario det erminar las diferencias entre suelo rural y suburbano y a su vez ,
dentro de estos , el suelo de protección; así como e l uso de la parcelación de
vivienda campestre. el cual se debe ver reflejado al estable cer la diferentes
densidad es. ·

Adiciona lmente, e l parágrafo .único del Articulo 6 del Decre to 406 5 de 2008, por
medio de l cual · se reglamenta las actu aciones y p roced imien tos para la
urbanizac ión estab lece "Las excepciones a la subdivisión de predios rurales por
debajo de la extensión mínima de la unidad agrícola familiar, ·s e rán autorizadas en
la respectiva licencia de . subdivisió n por los curadores urbanos o la autoridac/
municipal compete n/e para expedir licencias, y los predios resultan/es sólo p odrán
destinarse a los usos p ermitido s en el plan de ordenamiento o e n los instrumentos
que lo desarrollen o complem enten. Esta d isposición tam bién se ap licará para lu
subdivisió n de predio s en sue lo de expansión urbana q ue n o cuenten con el
respe ctivo plan p a rciaf' .

CRITERIOS PARA LA CONCERTACIÓN CON LOS MUNICIPIOS DE LOS


UMBRALES MÁXIMOS DE SUBURBANIZACIÓN, DENSIDADES MÁXIMAS DE

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENT O DEL META


10

carrera 35 Nº 25·57, Barrio San B~n i\o • Villav1cencio (Meta) - Colombi¡; - PBX: 673 Qq 20 - F<\x: 682 57 3 l
Pagi na Wel> : www .cormacarcna.gov.co - E·mail: inío@cormocarena.9ov.co

.,.
- ~

CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL


~iw~f
AREA DE MAN~JO ESPECIAL LA MACARENA ~~f:!
"CORMACARENA" Llllett:i~ Orclen

SUBURBANIZAC.I ÓN, VIVIENDA CAMPESTRE Y EXTENSIÓN DE LOS


CORREDORES VIALES SUBURBANOS.

Con el fin de estab lecer los umbrales máximos de suburbanización, la densidad de


vivienda campestre en suelo rural suburbana y no suburbana y la extensión
máxima de los corredores viales suburbanos, la Corporación optará por la
comparación de los reque rimientos de parcelación que hasta el momento se
tienen en los municipios de la juri sdicción y algunas variables o criterios que
inciden directamente en la reglamentación de la máxima pos ibilidad de uso y
ocupación del. sue lo suburbano y no suburbano, articula ndo sus características y
la reglamentación nacional.

Definición de Criterios.

La definición de los aspectós generales que influye n en el establecimiento ·de las


densidades máximas de ocupació_n de vivienda p"a ra el suelo n,iral , el umbral
máximo de suburbanízación y la extensión máxima de los corredores viales
suburbanos, parte del análisis de los criterios que, a ·consideración de
Cormacarena, son ·relevan tes dentro de este procesos, tales como la aptitud del
suelo rural . la confo rmación g ~og rafica y natural de la zona · (áre~ s de manejo
especial, suelo y paisaje); la infraestructura vial; la Unidad Ag rícola Familiar (ÚAF):
la clasificación d el suelo establecida en los planes, planes básicos o esquemas de
ordenamiento territorial pa ra cada mun icipio y la canti dad de pob lación; elem en to s
co nside rad os como determinantes del desarrollo y ocupación territoria l, que seran
calificados ente ndiendo que a mayor puntuación mayor probabilidad para el
desarro llo de proyectos suburbanos y viceversa.

Desde este punto de ·vísta, a continuación se presenta el a nálisis de la información


existente que se tuvo en cuent a para el establecimiento de los criterios en
mención:

Aptitud del Suelo Definido por el IGAC: El instituto Geográfico Agustín Codazzi,
mediante el análisis de los estudios de suelos, agrolog ía y geomorfología, entre
otros, ha determinado para el país 8 clases agrológicas o de aptitud del suelo .
den tro de fas cuales para los municipios del departámento del Meta se tienen
identificadas las pertenecientes a la s clases IV (IV sh-2, IV sh-1 , IV s-1 y IV s-2), V
(V hs-1), VI (VI ts-2, VI s~1. V I s-2 , VI se . VI tes-1 y VI tes-2), VII (VII hs-1 , VI I se-1,
VII tes-2, VII ts-1, VI I ts-2 y V II te- 1) y VII 1, esta última destinada exclusivamente a
la conservación y protección del suelo; de ahí que la misma no se tenga en cuenta
dentro del análisis, e n virtud que los desarrollos urbanísticos o de construcción
deben quedar loca lizad os y reglam~ntados por fuera de las mismas. Las
clasificaciones restantes se ca lificarán co n mayor puntuac ión e n la siguiente
re lación: aquellas de m enor aptitud awopecua_ri a recibirán mayor puntuación
1J
"AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAM ENTO DEL META

carrera 3 5 Nº 2 5·57, Barrio San Benito· Villavlcenclo (Mela) - Colombia - PBX: 673 O'! 20 - Fax: 682 57 31
Pagina Web: www.cormacarena.gov.co - E-m ail: info@cormacarena.gov.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL
AREA DE MAN EJO ES PECIAL LA MACARENA
"CORMACAREN A"

(Clase VII ) y las de mayor aptitud (Clases IV) con menor puntuación; esto por
cuanto lo que se pretende es garantizar la política relacionada con la suficiencia
alimentaria y permitir o facilitar los desarrollos urbanísticos en los suelos menos
productivos.

Adicio nalmente , esta variable influye en el comportam iento económico de la


ocupación , uso y aprovechamiento del suelo, el cual com binado con la
infraestructura, tienen u na influencia directa en la delimitación de suelo suburbano
o de desarrollo restringido, en la determinación del porcentaje de suburbanización,
las densidades, al igual que en la determinación de los corredores viales
sub urbanos.

Conformación Geográfica y Natural. Es otra determinante para el


estableci miento y delimitación del umbral máximo de suburbanización y la
extensión de los corredores· viales suburbanos , que deberá ser tenida en cuenta
por los municipios al momento de definir la s posibles zonas subu rbanas y el
trazado de los corredores viales suburbanos, con el fin de evitar reg lamentarlos en
áreas de manejo especial, en suelo y paisaje de ladera con pendientes.superiores
a 45° o de poca . esta bilid ad geológica que pu~dan gene rar condiciones de
amenaza y riesgo. Por e l contrario en suelos llanos y de baja aptitud o capacidad
ag rológica será aceptada la ·delimitación y reglamentación de suelos suburbano s.

Infraestruc tura Vi al. Referida especialmente a la disponibilidad de vías de


comunicación de primero y segundo orden, para lo cual se defin irá más adelante
la longit ud de las vías nacionales e intermunicipales que pasa por cada uno. de los
municipios, po r cuanto ofrecen una alta condición para el desarrollo de las
actividades propuestas para el suelo suburbano.

Unid ad Agrícola Familiar (UAF). Variable que m anifiesta el comportamiento


social y económico en la ocupación del territorio y que tiene una ·incidencia
importante en la determinación de las densidades subu rba nas y particularmente
para las zonas de vivienda campestre en suelo rural, ya que refleja de manera
indirecta la capacidad agro lógica del suelo. _Este criterio se califica tomado la
menor UAF que se encuentra reglamentada para ·cada mu nicipio y teniendo
presente que a menor área de la UAF mayor puntuación se le asigna a este
criterio.

Clasificación del Suelo Establecida en los POT. Esta va riable al igua l que la
anteri or es la que m a yor p eso se le dará al m o me nto de definir e l umbral máximo
de suburbanización y densidades suburbanas, por ser uno de los pocos datos
disponib les de los municipios ·para determina r es tos dos cond icionantes de la
planificación municipal.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN El D EPA RTAMENTO DEL M ETA


12

Carrera 35 N° 25-57, Barrio San Benito - Villavicencio (Mela) - Colombia - PBX: 673 0'1 20 - Fax: &82 57 3 1
Pagina Web: www.com1acarena.9ov.co - E·mt11I: in fo@corrnarnrena.gov.co
CORPORACI ON PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL L A MACAREN A
"CORMACARENA"

Población: Va riable que m anifiesta el comportamiento socia l y económ ico en la


ocupación del territorio y qu e tiene una incidencia importante en la determinación
de las densidades. ya qu e refleja la di stribución de hab itantes por hect área y
perm ite estimar la neces idad o requerim ie nto de suelo pa ra pa rcelar y constru ir.
En este criterio se tomaron los ·rangos establecidos por la Ley 388 de 1997. los
cuales son un indicador clave para el presente ejercicio de reglamentación del
suelo suburbano. Se tomará la información generada por el DANE ·para este
análisis.

INFORMACIÓN DE RE FERENCIA EXISTENTE PARA LOS MUNICIPIOS DE L A


JURISDICCIÓN DE LA CORPORACIÓN:

Los municipios que en el Departamento hayan determina do la categoría de suelo


suburbano y porce ntajes de ocupación, como es el caso del municipio de
Vitlavicencio. serán el referente de los máximos posib les de suburbanización,
ocupació n territo ria l y extensión de corredores viales suburba nos, y será una
premisa fundamental la necesi dad de mantener espacios suficientes para la
conse rvación y la oferta de bienes y servicios ambientales requeridos.

-
. .
Sin eml)arg o. los limites máximos y m ínimos que se han estab lecido para el
municipio de Vi llavicencio, no son el refe rente más aceptable si se comparan con
los obtenidos m ed iante las m etodolqglas desarrolladas y aplicadas por otras
CAR ·s . y que ig ualmente responden a los iineamient.os definid os por la política y
normatividad ambiental vigente en el pa ís, en las cua les se han determ inado
valores de ocupación mucho mas bajos , a pesar de las diferencias ma rcadas en ·
cuanto a la disponibilidad de suelo y el valor de los mismos.

Como punto de partida ,' e n el Sistema de Información Geog ráfico de la


Corporació n se tiene para cada municipio el área de l suelo rura l en hectáreas, la
descripción d e la aptitud del suelo 2 y la longitud de las vías de primer y segundo
orden (Nacio nales e lntermunicipales). mientra s que con base en el censo DANE
2005 se encuentra e l análisi s para cada municipio de las siguientes .v ariables:
cantidad total de viviendas en el área rural y can tidad tota l de personas que
hF.Jbitan el área rural; datos anteriores a partir de los cuales se establecieron las
relaciones que apa recen en las siguientes tab las.

Tabl a Nº . 1 1n d ices
. d e ara d os d e tenencia y ocupac1on rura
Indice Unidades Promed io Mínimo Máximo
_Densidad P-Oblacional Habitant.e/ !<m2 10.38 0.34 332.. 80.
·-
Urbanis mo rura l Vivie nda/Km2
.. 0.00 0 .31 3 .:@__
Fu en te: DANE, censo 2005.

~ l nfornrnc ion lomada de l cs1u<lio con1 rati1do por la Cobcrn ac ión del Mela "El M 0ta Un T~rritorio de
Oport uni<iadcs" t:la horndo por el IGAC, 2006
13
AUTORIDAD AMBIENTAL EN El DEPARTAMENTO DEL META

C.1rrera 35 Nº 25-57, Barrio San Benito - Villavicena o (Meta) - Colombia - PBX: 673 04 20 - Fax: 682 57 31
r aulna WelJ: www.cormacarena.gov.co - E-mail : info@cormacarena.gov.co
..A·~~
CORPORACION PARA EL DESARRO LLO SOSTENIBLE DEL .tV~JJ
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA '-\~';.'
. (•
"CORMACARENA" Ulle1tacl v 011le 11

--·
AREA AREA
MUNICIPIO SIMBOLO MUNICIPIO SIMBO LO
APROX/HA s APROX/HAS
·- -.
VIS- t 3472 50 VITES-1 1 250
VIS -2 1024 25 VllTE- 1 8.300
-- ·
VITES·2 25

VITS-2 21 4 75 V llHS-1 6 1475


V HS-1 132500 V llSE- 1 344825
tVS- 1 345 25 VHS-1 32925
IVSM-2 26450 VIS-2
- 34725
26. SAN MARTIN i - - - -- ·-
V IS- 1 90075
VllSE-1 129025 IVS·1 50

VllHS-1 34975 IVSH- 1 14250


IVSH-2
--
VITS-2 2021?
--------5350
VHS- 1 10150
19 PUERTO LLERAS
VIS- 1
IVS-1
150
ºº
217 00
VIII
VllTS-2
- 188950
1005.~
IVSH -1 69 75 VllT ES-2 80150
- IVSH-2 107 75
-
_ _ _ 13125
Vlll lS- 1
27. URIBE VITS-2 71250
- ··
VllSE-1 3004 00 VI TE S· 2 6525

20. PUERTO LOPEZ


~ ·
VllHS-1
V IS- 1
VIS-2
867 50
122025
366"75
VHS-1
-IVSH-2
---
--- ---·-

IVS· 1
84 25
73125
--
120150
-
VHS-1 471 00
.
IVS-1 55 75 VIII 2.500
IVSH-1 428 25 VllTS-2 625
IVSH-2 325 50 VllT E-1 28?~
-
VllTES-2 22325
.----·-- ·
V llls-1 25 50 IV S-2 225
VllSE·l '12 75 26. VILLAVICENCIO IVSH-1
- 42.725 ···-

VllHS-1 270 50 IVSH-2


-------
. 15.975
-
36175
21 . í'UERTO RICO
VITS-2
VIS·l
1871 75_
24 150
VIS- \
VIS -2 2 550
-
--- - - - -- - -
V I TES · 2
VHS-1 __!Q;l 00 2.475
- -····-·- -· ··-- - - -
IVS-1 446 75 VITES-1 550
IVSl·l·l 35 50 .
·- ·-------
IVSH-2 296 25
-
29. VI STAHE RMOSA VIII 1394 25
Vllls-1 113 25
- -- - --- -
VJIHS·l 312 25

¡...
VITS-2 1850 00
VIS-1 175 25
VIS-2 124 25

AUT ORIDAD AMBI ENTAL EN EL D EPARTAMENTO D EL META


18

Cdrrcr~ 35 Nº 25 -57, Barrio San Benito· Villav1cencio (Meta)- Colombia - POX: 673 0'1 20 - Fa:. : 602 57 J I
P<1911111 Web: www.co11!111caren11.gov.co - E·mall: lnfo@cormacarena.9ov.c:o
CORPORÁCION PARA EL DESARRO LLO SOSTENIBLE DEL·
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"

---- AREA
M UNICIPIO SIMBOLO M UNICIPIO
AP ROXJH A s
VHS· I 113 25
-- 395
-
Vl lSE-1 09
IVS-1 212·25
IVSH- 1 :l7 25
IVSH -2 225 25
1
T<:1bla Nº 5 Area aproxima da por munic1p10
Cad DAN E Mun i e iplo Arca Apro x. en Km2
TOTAL
- 85.6J5
SOOOG ACACIAS 1. 169
-
50110 BARRANCA DE UPIA 1\23
..
50124 CABUYA RO 872
50150 CASTILLA LA N uEVA 507
50223 CUBARRAL 1.308
50226 CUMARAL 618
50245 El CALVARIO 279
50251 EL CASTILLO 574
50270 EL DORADO 116
50267 FUENTEOEOR o 582
50313 GRANADA . 365

503 18 GUAMAL 617


- -
50350 LA MACARENA 11 .229
..
50400 LEJAN iAS 808
50325
-MAPIRIPÁN
-- - -- 11 .400
50330 M ESETAS 2 .145
-
50450 PUERTO CON e ORDIA 1.304
50568 PU ERTO GAIT AN
.. . 17 .266
5057 7 PU ERTO Ll.ER A s 2.410
..
50573 PUERTO LOPE z 6 .740
50590 PUERTO RICO 3 .397
50606 RESTREPO 434
..
50660 SAN CARLOS oE GUAROA 8 11
506113 SAN JUAN DE A RAMA
·- 1.185
50606 SAN JUANIT O 236
50689 SAN M ARTIN O E LOS LLANOS 5.945
50370
-URIBE
- - ---· 6 .818
..
- -·
50001 VI LLAVICENC I o 1.328
50711 V ISTAH ERMO s A
- 4 749
Fue nte: DANE, censo 2005 . ---

AUTORIDAD AM BIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


19

Carrern JS Nº <5-57, Barrio San Benito - Villavicencio (Meta} - Colombia - POX: 673 0'1 20 - f ax: G8257J 1
Pi19i 11~ Web: www.cormacarena.gov.co - E-mail; info@cormacarcna.gov.co
CORPORAC ION PARA EL pESARRO!-LO SOSTENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPEC IAL LA MACARENA
"CORMACAR ENA"

- -·
-·····
Población Proyec tada DANE, CENSO 2005 _J
2010
- DI 2011 1

B . B- · OBEJEJ
~~]C:01j][;20J! 6Jj
I[ ![_=·
.
Cabecera Resto
Dtnsldad
Ocmoorállc&
hab1Km2
Total

10,17JOI 88S.1ss
Cabecera Resto

sss.u~l 222· 9 ~
Ocnoidad
Oemográllca
lub1Km2

10,30
1

I
¡ 5i.2es ll 51 .204 11 10.cioTII s2,4IlOOIT?cJr=)2.6fill 10 1fill . s3.1[1

50150
-----
¡-so2i3-I
Lio22&JI
¡- 50245 11
¡··-50251 1
l~?E 0 -ll
L. so2a1 JI
1-s'Q}~~-11
l._s~:i-2-~.J I
,--50350- 11
l_2Q~Q°Q=i1
1 so3~1
¡- 5~30-:l
Js~450-¡
LJO~~LJ
1 50577]1
1__~os1CI
,-5ii590ll
l~-sci~~]

[ 50680 l
[~~o:_J
'-~~
1 S0689 -¡
[_?Q~7LJ
1-2.QQQ_!___I
!.:~f!j 1 1

AUTORIDAD AMBI ENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


20
Carrera JS Nº 25·57, Barrio San Benito - Villavicencio (Meta) - Colombia - PBX: 673 O~ 20 - Fax: 6B2 57 3 l
l'ag1m1 Web: www.cornii.lcarena.gov.co - E·mail : infu@cormacarena.gov.co
CORPO RACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA .
" CORMACARENA"

Para el establecimiento o definició n .de los umbrales máximos de sub urbanización


en los mun icipios de la j urisd icción de Cormacarena. se tendrá presente la
regla mentación actual e stablecida en los POT de los municipios. por cuanto estos
documentos de planificación fu eron concertados · con las corpo raciones
ambientales que han tenido jurisdicción en los municip ios del Departamento del
Meta, sus correspondientes componentes o contenidos ambie nta les.

En la tabla Nº 7 se muestra los mun icipios de la jurisd icción de C orrnacarena que


establecieron la categoría de suelo suburb ano, inform ación que se encuentra
g~o rreferenciada en la cartografía soporte de los respectivos planes y esquemas
de ordenam iento territorial, la cual permitió ca lcular los correspondientes
porcentajes de suburbanización para cada uno de los municipiQs.

Tabla Nº -r.
Calculo del Porcen1aje de suburllanización ac:lual en los municipios de la jurisdicción de
Corm ncarena
- Area Suburb ana
- ··-
%
Municipio Área Municipio
Has .. s uburbanización
--- ---·-- ·-
Reslrero 3,382: 2--
4 31 922. 1 10.60
11 ,121 .o2
-Villavicenci
----- o------ ·-·
134 734 .1 8.25
Dorado 232. 54 28 43 .0 8. 18
Acacras 3 56 1.oo 114 227.0 3.12
Castilla la Nueva 883. 2 5 49 482.7 1.78
San Martí n 423. 9 8 590 899.7 0 .97
---
Guam al 35 .3 g 60, 170.3 0.06
1,7 12 374 1 0.04
-Pto Gaitan 6 16. 9 3
-- --·
San Juan de A rama 46. 6 4 ·118,239 .0 0.04
Vistahermosa 50. 2 6 504 ,'141 .9 0.01

C umaral 5 .8 5 62,47 2 .5 0 .01
·-
Fuente: POT, m unlc1p1os, archivo Cormaca(cna .

En la tab la Nº 8 se mues tra e l rango de la UAF establecido . para los munictptos


de la ju risd icción de Cormacarena, seg ún Resolución 04 1 del 24 de Septiembre
de 1 996 , proferida por el ex tinto INCORA ahora INCOOER; para este criterio se
califica la m enor UAF de l municipio con el punt aje mayor, consid e ra ndo que ~sta
condición perm ite un m ayor fra ccionamiento de los predios en los mun icipios .

l! I :írc11 efe los 111u11ic i pío$ se ca lculó ele los POT, PBOT y EOT )'en csp ccinl de su c1111ogrnfln sopoii c . la
.1
cual es per1i11entc anotar que d ifi er e ele In repon a da p o·r e l DA NE ..
21
AUTORIDAD AMBIENTAL E N EL D EPARTAM ENTO DEL META

CarTcra JS Nº 25-57, fümio San Benito - Villavlcencio ( Meta) - Colombia - PBX: 673 0'1 20 - Fa:<: 682 SI JI
P.:igina Web : www.con nacarenu.gov.co - E-mail: info@comrncurena .gov.co
~~~·
CORPORACION PARA EL DESARRO LLO SOSTENIBLE DEL
..~~~ ·
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
''CORMACARENA"
'·-'1 ·
lll>c1t:ul .YOHl~ll
.... ..
'"' :•,0,\1° ,\ft:. 1::.

- as F amiTiares establecidas por el INCODER


A gnco
-T abla No.8 Unidades
Rangos Provl slonales de UAF (Ha) E1itablec ldos por el
INCODER en cada Municipio \ C : : eso luci6n lNC~OER _ll
- -- -
JI
Muni cipio
1
Altillanura o ·¡

~ji
l Zonas de
Vega

DA 18
IE11eJI

112e--;;;-.·] 34 A 46
Sabana

11
Sabana
Oisectada

1
1
1
1 Acacias 1
1Barranca da Upia ll13 A 18 ¡~~.JI 102 A 138 IL
1 El Calvario 11 11 28A38 .. ]I =11 1
j Castilla la Nueva ll 13 A 18 11 JI 34 f\ 46 :JI ~
[" Cul>arral I Ll~~I 28 A 38 ] =:Jc=_I
1 Ca~~yaro 11 13A1s=iL _ _ _ · JI 3~ A ~6 .o=][
1 Cumaral 11. ll_2s A :io ·-_·1r; A46 11-~
1 El Casl~lo 11 ·1 3 A 18 11 28 A 36 . .JI 102 A 136 1 1
1 Dorado 11 11 28 A 36 JI ~I _J
1 Granada 11 n A 18 11
·] ¡ 34 A 46 :=JI 1
1 Gua~;:il 11 13 A 18. 11--18 A 38 _ ]I ~I -¡
IJ:..i:i!Jnlas 11 =11 28 A ; ; -.· ]
.. .
11 ---==i
j7.,~nledeoro 11 13 A 18 [}4 A46 ] l 102 A 138 ][
1 M1!Jlirrean
- 11 13 A 18 ll JI 11 1 360 A !_8_
1 º._I ll4 1 (24109/1996)
1 Meselas 1 [~3 A 18 -=i G~ A 60 .. JI =i1 1
[ La Macarena 11 13 A 18=-il 59 ASO - Je== .. ~[ J
1 Puerto Concordia ==11 13A18 IG9A80 . JI :==JI 1360 A, 840 l
1Puer1o Lleras ll13A18 11 JI 102A138 I[ 1360A1840 J
1 Plo Rico ] j[sgAeo -ll 102A 138
[ 13 1\18 =:JI i 3soA 1s40 1
1Pto. Loeez ir 13 A 18 ll 34.A 46 _:.Ji s8oA920 :=J[1360A16~
1 ~!º Gaitan JI __ji - ·- ~8__
. ]~A920~1
;360A1840 1
1 Res.~o 11 IU§ A 38 - .JI 34 A46 =:JI _J
1San Carlos JI 13A18==:Jc- - .- J I 34 46 =:JI f\

1 San Juan de Arama 11 13 A 18 _][ ] LJQ? A 136 1 1 1


[san Juanilo 11 1c~~:.Jc 11 1
[ San M artfn ll 13 A 18 1~6 ][ IG3soA1Mo 1
1 u ribe . lf.13 A 1B 11 _· ]LJ9A80 1c= __ I
1 V1llav1cencio JI " l[i11 A 36 ..][34/\ ~ 6 1 -]
-- -
1 Víst;ihe nnosa 11 13 A 18
..
11 59 A 80 : ][!02 A 1:18 1 ·1c ·-- -- i
l·ucnte: INCODE R. La zonrhcacron de P1edemo111e, Sabana y Sabana drseclada, se establece de la inlerprelacrón-mas
aproximada de la rcglarnen1;1c16n de la UAF definida en la Resoruclón 041 de 1996

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAM ENT O DEL M ETA


22

C.:irre1a 35 Nº 25-S7, Barrio San Benito - Villavicencio {Mela)- Colombia - PBX: 673 0'1 20 - í-¡ix: &B/ 57 31
Pagin11 Web: www.cormac11rena.gov.co - E-mail: lnfo@cormacarena.gov.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACA RENA"

En la tabla n~1mero 9, se reportan o listan las longitudes de vlas de primer y


segundo orden que se localizan al interior de cada municipio, con su estado actual
de pavimentación, parámetro que se eva luará en cuatro rangos. que servirán de
organización de la información a calificar para la determinación de umb ral~s
máximos de suburbanización, densidades máx imas suburbanas y vivienda
campestre.

Tabl a N o . •9 . In raeslruclura v· p nmer


· v s equnc.Jo Oc.J

'ª 1 de r e n QQ! M UíllClíJ O en metros .
M UNICIPIO
- -PAVIMENTADA
.. SIN PAVIMENTAR TOTAL POR MUNICIPIO
__ 1_ Acar:i;is ?5~
- 25256, 57
_f_ _ _Q_!!rrnncl!. de Ueia 22~56,00 24 167,00 47023,oq_
_ 3_ _s~~!!'° . 7000,00 143'1900 21349 00
_1__ Castilla La Nueva 1932,77 49369,78
- - '.!.'.437,01 .
_ 5_
_
·- _j;:ub~rra1 21137,67 211376"/
6 Cumarai l\9~6,92
----- 4946 ,92
7 El Calvario_ _ _ _ 22234.39 22234,39
El Castillo
8
- -----·- - - - -- ------ · ··-- ---~65518_ 10655,18
--
9 EL Dorado 1_3732 61 13732.61
-
10 Fuenlcdeoro 3U763,78 38763.78
- --
11
--- Granada ~2343,85 __ ·_
- _ _ _ _ __
52343.!!?._
_ 2505.1_,?.Q...
12 Gua mal 250212Q._
1) Macarena
-- -- -~ ·- - - - -- ··
14 _ ..!.;~i~l~. 1 4~~~ 339!l,91" 18206.76

_1~ - ~~.Q.\u~--- 186456 46 186456 46


_--1.2_ - · -~~set~- 5~66 81 5966 8 1
17
- Puerto Concordia 1o~? .?.J.§_ 6612 57 77170.33
18 P11crto Gailán 8997,85 150140.86 159138,73

--12. __e_uerto Lleras - 7.1587 09 71587 09


20 Puerto Ló2ez 13.5.6~ 10297 00 145897 59
Puerto Rico
-11.. - - ~~313 , 82 1\2313,62
·
22 _ _Beslrepo 11176,91 11 176,91
_n_- San Carlos de Guaroa 24049,42 24049 42
24 _ San Ju~ 11 de,A.!2ma ~6746, \1 48746, 11
- - --
10667 44 _ .________1 066?....~.'!...
- San Juanilo
San MarHn
- -
~867,13_
!6~

J:!r!!?.~ · - - - - --·--· --- ---·- -


130972 04
Villaviccncio 13_0~

Vlslahcnnosa P'4 11 12 174 11 .12


·-
Total Vl as 857581 ,6 1 4 16745,60 1140860, 01

23
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META

Carrera JS Nº 25-57, Barrio San Benito· Villaviccncio (Mela} - Colombia - PBX: 673 04 20 - Fax: 602 57 ) l
Pagina Web: www.connacarena.go11.co - E-mclil : info@corma carena.gov.c:o
·~
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTEN IBL E DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CO RMACARENA"
, ,•:• . .. \t'.if/11. i'.

RESIJLTADO DE LOS PUNTAJES ALCANZADOS POR MUNICIPIO

En la Tabla No. 1O, se establece la puntuación de cada criterio que se evaluó y


tomo de ·referencia para el establecimiento de los umbrales . máximos de
suburbanización, densidades máximas suburbanas y vivienda campes1re, el cual
debe se r interpretado de la siguiente forma : A mayor calificación mayor densidad y
umbrales de suburbanización. Los números de municipios corresponden a los
mismos utilizados en las tablas precedentes, iniciando con la asignación del
número 1 a l municipio de Acacias y terminando con el 29 para el mun icipio de
Vistahermosa.

T ablas No. 10. Matnz de e u ntuac1on oor mu111cio10.


MUN ICIPIO
VARIABLE PARAMETRO PUNTAJE
1 2 j 4 s 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

IV ·1 X X X
- - - -- - -- " ·- - ·- -- - ···-· -·- - - ·--- - --
~

APTITUI) DEL 2
SUtLO (CLASE
V ,_-· - - - · - - - -- --- - - - ·-·- ·-- ·- --· -
/\CHOLÓGICA) VI J X X X X X

4 X
--. - - - - - - -- --- -- ·- -- --
X X X X X X
VII

CONFORMACIÓN
GEOGRAF ICA
N/\TURAL
-
MONTAÑA

L LANURA
1

2
- X - ;.. - ; - - X ~- -; -2__ --;- - , --;--;-j-'H~B
- · ·x
-51·
O· 50 Km 1
,_
X X X X X
-· - --1 - - -
X X X X X X
- - - -- - - --- - - - - -
X X

- 100 Km 2 X
INFnAESTRUCTURA
V l/\L 101 - 150 Km 3
· - -- -- - ·- -
-· - - · -- - - -- - -- - ---- -- ·- - -
> 151 m 4

_.___,___,_1-- 1 -- - - - - - · - - --1-
1360 - 1840

680 - 920 - -2- - - - -· _- ' -_- - ____ ,__ ________ __ ____


UNIDAD AGRICOLA
102 - 13B

~>9
- tlO
J

4
_,..__,, ___· - -- - ·- ·- --··- -- --- - -· ·- -·- -
FAMll.IAf<
- -34--
- 46
·-- 5
_._ -- ·- - - -- - -- - · - - -- --·- ·-·---· ---
- - ' -- • - - 1 - - - - f - - l - - l -- -- - - --- - · - - -
28 - JB 6 X X X X
- - 1 - - - -·- - - - - --+---<1--- - - - - - - - -- - - - - -- - - - --
13 - 18 7 X X X X X X X )( X X X

NO
.,,í
1 X X X X X X X X X X ¡'
CLAS11=1CACIÓN DEL
--· ,_ - ,_ -
SUBURBANO
SUEI O -
SU8URC3ANO 5 X X X
-- - - - X
- -- -
X -1
'l
~
.J

AUTORIDAD AM BIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


24 ~

Carrera 35 Nº 25-57, Clarrio Snn Cleni to - Villavicenr.io (Meta) - Columbia - PBX: 67J 0'1 20 - Fax: 682 57 31
~
Pagina Web: www.cnnnacarena.gov.co - E·m;ill : info@corrnacarena.gov .co
-~ CORPORACfON PARA EL OESARROLLQ SOSTENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"

O · 50.000 lia 1 X
- - - -- -- -- --,_ - -
X X X X

51.000 .
- - -·
2 X X X X X X
100 .000 Ha
,__ -- - - ·- - -- - ·--· - - 1-
10 1 .000.
ÁREA MUNIC IPIO 3 X X
500.0 00 Ha
.. . ,_ --- - - - - - -- --· -- --
e--
501.000.
4
1'000 .000 Ha
- -- · ,_ ,_ - - , _ - - - -
> 1'000.000
Ha 5 X X

o. 30. 000 1 X X X X X X X X X X )( X X
li ab
30.001 .
------ -- -· · - --,_ -- - -- --- · - - - -- ·
POBLACIÓN 2 X X
100.000 Ha b
-· - - - -- - 1- - -· - -·- -- -- ---
> 100 .001 Hab 3

PU NTA.JE TOTAL MPIO 23 16 17 18 18 18 15 18 20 15 18 2J 19 }(, 21

MUNICIPIO
VARIABLE PARAMETRO PUNTAJE 1 - - - . - - • .•

16 17 18 19 20 ·21 22 23 24 25 26 27 28 29
IV 1 X

2
- X···- ,_ -- -- - -
X

APTITU DEL S UELO


V
--X -· ,_ -- - - - -
VI 3 X

VII 1
- .,

X X X
-
X
- -- X X
- X- - X- - - ·- -
X

CO NFORMACIÓN M ONTAÑ A ·1 X X X X
GEOGRAFICA
N ATURAL
·- ··- -- - - ,__ -- - - -- -- ··-
LLANURA 2 X X X X X X X X X X

O · 50 Km X X

5 1 • 100 KITI 2
X X
- --1 - - + - - 1 - -......
X
X
1---- -X --X - X- ------
X X

INFRAESTRUCTURA
VIAL
·-1- - - -- -- -- -- - - - - -- - -1--- )(
101 · 150 Km X
·- -·- - - - - - -+--•·--- - - - - - - - - · · ----
> 151 m X

1360 . 1840 1
. - ,_ --
680. 9 20 2
- - --- -
102 - 138 3 X
UN IDAD AGn lCOl.A -· --, _
FAMILIAR
59 - 8 0
34 - 46
'\

5
- ·-- -- ~ - -- ,_ - - --
"5
· - - - -- - - -- ·--
- - X- ,_
28 - 3 6 X X X

13 . 18 7 X
..
X
·--- -- -- X X X X X X
--
X

Ct./\S tl'"IC/\CIÓN DEL NO


X X X X X X X X
SUELO SUBURBANO

25
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META

Carn::ra 35 Nº 25-57, Barrio San Benito - Vlllavicencio (Meta) - Colombia - PBX: 673 04 20 - Fax: 682 57 JJ
Pagina Web: www.cormilCilrena .gov.co - E-mail : inío@corm a<;arena.gov.co

r:
CORPORACION PARA EL DESARR OLLO SOSTENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
\ •••: \ .•. \' \ 1: :. ~ •. \

!
O - 50.000 Ha 1
- _,_ - X X
- - -- - - -- - - · -
51 .000. 2 X
100.000 Ha
- - ---,_ -- ~-
,_ -- -- - - -- - - -·-- --
101 .000 - X X
AREA MUNICIPIO 3 X X X X
500.000 tia
501 .000 -
--- -·- - -- - - - - - -·-- ·····-
4 X
X X
1'000.000 H a
> 1·000.000
- --- - -· - - ·- - -- --- -- ··-
5 X X
Ha 1 1

-- ' - - -,_
O - 30.000 l-l<ib 1 X X X X
- X- - - - X- --
X X X X X X
- · - -- - -- - -- --
30 001 -
POBLACIÓN 2 X
100.000 Hab
> 100.001 Hab 3
-· -- - - -· X

l7 1(1 24 20 2~ 18 17 17 22 15 2~ ] ') 23 22
PUNTAJE ¡OTAL MPIO 1

Ra_r::igos de ca lificación definidos ara los criterios ·ana lizados .


N umero de v i viendas
Porcentaj es máximo s de N umero de vivi endas

____________.,__________
Rango da Puntuación Suburb anización máximas por H ect ár ea en
Suelo suburbano
m;'ix i1nas por Haclarea
para Parco lación de
Vivie nda Ca~P.~lre __

-O a ---
- 11a1510 8
-·- -
-- - ----
10
- 2
·-- - - ·- - - - - - ·1--- - - -- -·- - - -
3
l

- -----
16 a \ 9
--- ·- -·-- --------
12
_ __ _ _
20_ _
24__ a _ __, _ _ _ ___e_
15_ __
------ - 4------ '- - - - - --32 - ---1

En mérito d e lo expu esto,

RESUELVE

ARTÍCULO PRIMERO.- Esta b lecer para cada mu nicip io el umbra l máximo de


subu rb anización, las den sidades máximas de vivie nda campestre en suelo rural no
súburbano, rural suburbano, protección y pa rcelaciones pa ra vivienda campes tre,
en la jurisdicci ón de l a Co rporación, basad os e n la ante rio r puntuació n o
calificación de los distintos c ri terios , a si como las proyecciones de crecimien to de
las entid ades territoria les que fu eron definidas en los ejerc icios de plan ificación
sobre el ordenamiento territorial municipa l, las caracter í s t ic~s geográficas de los.
municipios. al ig ual que en los requerimi entos de la normat1vida d naciona l
e xpuestas en la parle motiva. en las cuales se soporta la s iguiente reglamen tación
para el uso y aprovechamiento del suelo rural, asi :

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPArtTAM ENTO DEL M ETA


26
Carrern JS Nº 25-57, Barrio San Benito· V1llavicencio (Meta) - Colombia - PBX: 673 O'l 20 - Fax : 682 57 ) \
P<1g1na Web: www.cormacarena.gov.co - E·mail: lnfo@corrnacarena.gov.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE D EL
AREA DE MANEJO ESPEC IAL LA MACARENA
"CORMACARENA"

Umbra les m áxi m os de Suburbanización por Muni c i~io


-· -·
TO TAL AREA
MUNICIPIO ÁREA EN HA. %
1. SUBURBANIZACIÓN DESTINADA A SUELO
1 11 1 SU BURBANO

1 Acacias _ji 114227,00 1


.. 1 17134,05 )

1 EL Dorado I[ 2842 ,99 1 1 426 ,451

1 Gua~!1ª' 11 60170,30~1 [ 9025,55 1


[Mapiripán =:=JI 1213094 25 l 1 181964 ,14 1

1 rL1erto Gailan 11 1712374 ,08 1 L 256856,11 1


[ ; e rto Lleras :JI 262861,67 1 15,00
__
1
,
39429,25 1

l_pue!:!o LóQez 11 6867 71 ,77 1 1_QJ015.77 1

1 San Juan de Aram~ ( 1 18238,99 1 I__. _ 1 7735,s~J


l..1'3.!l_Mar1in ·- ~l 590899,69 1 l 88634,95 l
1 Vi llavicencio 11 134734 ' 11 1 1 _· 20210,12 ]
:
1 Vistahermosa Jl 50444 1 87 1 1 75666,28 I
1 Barranca de Upia
1 Ca~aro
11 50424,25 1 e 6050,91 1

11 81 21 9,46 1 L 97•;6 ?4 1

1Caslllla La Nueva =11 49482,68


:
I· 1 593 7,92 1
l Cu barral 11 126770,0 9 1 1 15212,4 1 1
1 Cumaral ll 62472 49 1
:1 L 7496::;]
1El C astillo _J[ 59234 ,02 1 1 7 108 08 1

1 Granada 1(_·_ _]6500,30.. 1 l_ _·__ ~_m]


1Macarena
1 Lc¡anias _ _ _ _
_¡¡
ll
1060630,50 1

8336 4 87 1
12 ,00
e 127275,66 1

1 1000 3.I§J
.. .
1Mesetas I[ 202190.00 1 1 2~ 262,80 J
1 Pueno Con~ordia 11 118387 38 1 14206,49 1
-
L~~l1e11o Rico 11 331145.51 1 39737.,4§...]
)J3.estref?.2..___ ._ 11 31922, 14 1 1 3830,66 1

Gan Carlos de Guaroa 11 792·10 39 1 1 9505,25 1

1 Uribe 11 682553,29 1 .
. , 8 1906m

~[i=----
1 El Calvario 11 . 30273 ,80: 3027,38 1
! Fuent gdeoro 11 55244,62 1 10.0 0 e< 5524 ,46 1
1 Sal} Juanilo 11 16026,86 1 1602,69 1

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


27
Carrera 35 Nº 25·57, Barlio San Benito - V1ll ~viccncio (Meta) - Colombia - PBX: 673 04 20 - Fax : 682 57 31
Pagina Weh: www.conn acarena.gov.co - E·mail: info@cormacarena.gov.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTEN IBLE DE L
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
" CORMACARENA"
' .' ; •. I \ ' ~• r; : ! . .~

Densidades para Suelo Suburbano .)' Par ce laciones de Vivienda Campestre.


··-- ·1 Numero d.e viviendas Nume ro de viviendas má xima s
Municipi o máx.ima s por Hectárea po r Hectá re a para Vivienda
_ en Suel o suburban o Campes tre

1Acacias "JI 5 1 3 J
1EL Dorado IC ~ 11 3 --=i
¡ Guama! 1 5 11 3 .. =:J
1 Mapiripán J 5 J 3 -¡
1Puerto Gailán _ _ =:1 . ·s :=JI 3 _ _I
1Puerto lleras 11 S 1 3 .:=J
l::::
.f::::u:=
e:::
rto=::Lo=p=é=z.== ===11 - ·~_ __ _ JI 3 "J
l:::S::::a:::n::::J::::u:::
a:::
11:::d:::
e=A=ra=m
=a===JI .. 5 !_____ 3 ]
1 San Martín JI_ ___ 5 3
l:=V=it:la
:::::v=ic:::e:::
nc=i=o======¡ · _5 3

l_,_.Y:. :i:s::l:.::a::::
he:::r::::m::::o::::s:::º======:JC--· ·s 11 3
!Bc.11ranca de Ueia 1 : 4- -==i 2
:.=I C::=:a: : bL
=•y=a=ro========íll 4 l ~I= == 2

~IC=a=s=li=lla==::La::=N=u=e=vª======J 4 l~=================·==~·:J=
~IC:::u:::b:::a:::rr=a=I ======~J 4 _ __ =1
l...:c:=u::::: =====~! [___ ~
m=a=rª:-:' 1
[ET Castillo J[___ ~ 2 =:J
I G=r=a=n a=d=a=== == =::::;J[
~ 4 2 - -}

!'.=M==ac:::a:::r:::en:::ª========-.:JC 4 - -2-- J
1:.:: L=e~jª:::º::::iª::::s=======:J . ~~ 2 ___ ]
j=M
:::c::::
.s::::e:::: ===: L--
ta:.::s= = = ====:J -· .4 2 j
1 Puerto Concordia Ir 4 . 2
2
2
2
2

· PARÁGRAFO PR IMERO. La defini ción de los umb ra les de s uburban ización se


hizo igualmen te acogiend o la pu ntuación obten ida por cada municipio en \a
evaluación de los criteri os ana lizados en el presente eje rcicio .

AUTO RID AD AM BIENT AL EN EL DEPARTAM ENTO D EL M ETA

Carrera 35 N° 25 -57, O¡¡rrio San Benito · Villav1cencio (Meta) - Coloinllia - PBX: 673 0'1 20 - Fax: 682 57 3 1
Pagini.i Weh: www.cormacarena.gov.co - F.·mail : info@cormacarena .gov .co
·coRPOR AC ION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
¡',•.; • . .. , '\ ti;: •. •

PARÁGRAFO S EG UNDO. Esta densidad de viviendas determinada para los


munic ipios debe ser aplicada· en el área neta Ürbanizable del predio destinada a la
ocupación que no podrá ser mayor al 30% de co nformidad con la .Ley 99 de 1993
y los Decretos 3600 de 2007 y 1069 de 2009 y el restante 70% oestinado
prioritariamente a la protección y recuperación de la vegetación nativa, buscandq
siempre garantizar conectividad y funcionalidaq eco lógica .

PARÁGRAFO T E RCERO . . Para la contabilización y calculo de las áreas de


ocupación se tomará de referencia la reglamentación del Decreto 1059· de 2009 o
la norma que lo modifique o sustituya, pero con la claridad que en el área que
conforme e l 70% se debe garantizar la protección, conservación o recupera ción de
la vegetación nativa .

ARTICULO SEGUNDO.- Los municipios y Curadurias Urbanas, adiciona lm ente a


lleva r el listado y control de !os predios objeto de proyectos de actividades
suburba nas de pa rce la ción para vivienda, comercio, industria o servicios, deberán
solici tar a los propietarios de los proyectos tramitar la · correspondiente anotacipn
ante la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, donde se establezca la
restricc ión de uso para el 70 % del predio que deberá ser destinado
prioritariamente a la protección, conservación y recuperación de la vegetación
nativa .

PARÁGRAFO ÚNICO. El 70% del área neta de los predios suburbanos que se
pretendan parcelar, deberán garantizar que este porcentaje se localice · en lo
posible en un sólo globo de terreno que permita crear o mantener una
funciona lidad eco lógi ca con el fin de recuperar o conservar la biodive rsidad local y
regional. .

ARTICULO TERCERO.- Para el establecim iento de !8 exte nsión max1ma de los


corredore s viales suburbanos respecto al perímetro urbano o perímetro de
servicios púb licos de los municipios, que se establezcan sobre las vías arterias de
primer orden e intermunicipales o de seg undo orden , se determinan en una
longitud máxima de 5 Km . de manera general. Sin embargo los municipios que
demuestren la sustentación técnica de la necesidad de establecer corredores
viales subu rbanos mayores al antes definido, deberán . presentar a
CORMACARENA dentro del proceso de concertación ambiental de ta revisión,
ajuste, complementación o elaboración de sus respectivo plan, plan básico o
e squema de ordenamie nto territorial dicho estudio para que sea evaluado por la
Corporación. ·

ARTICULO CUARTO. Adop tar las siguientes densidades de vivienda para el


suelo rura l clasificado den tro de la categoría de Protección .

.- AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


29
üuri?ra 35 Nº 25-57, Ba1rio San Benllo - Vlllavicenclo (Meta) - Colombia - PBX: 673 01 20 - Fax: 682 57 3J
1>agina Weti: www.cormacarena.gov.co - E·mnil: ínfo@corn1acarena.9ov.co
IM • 1 rna tea &I a

~
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA ~~:!
.. '\:;':~,J..
"CORMACA~ENA" Uh e 11 ~11
·I'
y Orclen

- -
Densidad máxima pa ra el suelo !

1
Municipio
_J UAF Máxima
. por municipio
- ._ _:__ .
de protección 1 viv. cada Nº de
Has .
---
_J

[Acacias I[ 46 .=:Jr- 47

1 Barranca de UQla IL 138 .=:JI 139 l


j El cal11arlo 11 38 .~1- 39 - =:J
1 C astilla l a Nueva 11 ~6 . ··:==ir-
___ . . _ 47
-- _.J
1 Cubarral 11 38.·.~ 39 1
1 Cabu}'aro · 11 138···==i1 139 J
1 Cumaral 11 46 =1c= 47
- J
1i==.!~~: :=:Je=
[i! Castillo
[Qp rado 11 38 .=:JI
-
137

39
-- __ -]J
! Granada -··--=i
JI 46
- ~.=JI 47
~a mal__ 11~ =:Jr== 39
-- J
11 ·.=J¡ =i
C1.;jan!as

1 F uenlel'lec>ro 11
38
1 3~· ~=:JI
39

138 _____]
1 M aEiriP.an 11 104~ . Je=. 1841
- 1
1 M esetas_ 11 80.. _ ·=i· _ ! 81 1
1 La M acarena =ic- eo .· : -1c 61 =1
1 Puec1o Concordia IC_,84.o..~I 1841 ·= i (
1 Puerto Lleras IC 1849 =ir== -~?<11
-_]
[ Pto Rico . 11 1840 :=JI 1841
--]
1 ~to. LóQez 11 1840 :=:Je= 184 1 ~
1 P10 Gallan 11 1840 ~i:== 1841 .J
1 Restreeo 11 _4~ ~=ic= 47 J
1 San Carlos IC 46
:
=.J[ '17 1
! San ·Juan de Arama I[ - 13~. .=_Jr 139 - O]
l San Juanito ~r=
- ---=.=J
11 38
-
39
-- __--=:]
[ San M artín ~I 1840 º=:J[ 1841
l Uritie - ---]
~:=JI
'!47 -~-3
11 80
1 Villa11icenc10 u=- 46 -=ic
j V1stahermosa 11 138 :=:Je= 137 =i
PARÁGRAFO PR IM ERO. La anterior reg lamentación para el s uelo rural,
es1ablece la den sidad de ) vivienda por Unidad Ag rícola Familiar (UAF) máxima
establecida en el municipio m ás una hectárea, de acue rdo con el crite ri o expuesto
en la parte motiva y las unidades establecidas en la Resolución 041 del 24 de
septiembre de 1996 del INGOOER, que se sop orta en la Ley 160 de 1994 . Este
parámetro pod rá ser ajus't ado en el momento e n que la norm ativid ad naciona l sea
· -- - ·---AUTORIDAD
- - - -AMBIENTAL
-- - -- -- --- ·- -- - - - - - - -- - - JO
EN EL DEPARTAMENTO DEL META

Carrera 35 Nº 25-57, Barrio San Benito · V1lla11icencio (Meta) - Col ombia - PBX: 673 04 20 - Fax: 602 '.i7 JI
l'i!gina Web: www.cormacarena.gov.co - E-m ail: info@cormacarenn.go•,.co
COR PORAC ION PARA EL DESARROLL O SOSTENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACAR ENA"
••• : ~. · · ' 1 .\ 'l ~ : .•·.

modificada y que e l INCOOER rede fina las mencionadas Unidades Agrícolas


familiares.

PARÁ GRAFO SEGUNDO. Se exceptúa de esta reglamentación aquellos casos


en que aplique lo establecido en el Acuerdo 0 14 de 1995, referente a la titulación
de ba ld ios por parte del INCOOER.

PARAGR AFO TERCERO. Exceptúese de las densidades de los suelos de


protección .definidas en el cuadro anterior, los sigu ientes :

• Los retiros a cursos, corrientes . .depósitos o nacimientos de agua y las


áreas de amenaza y riesgo no mitigable, en las cuales solo se permi tirá
tos usos y actividades definid os para ellos y queda prohibicla la ubicación
de viviendas. ·
• No se permitirá en los suelos de protección, la delimitación y ubicación del
uso de parcelación de vivienda ca mpestre.

PARAGRAFO CUARTO. En caso de presenta rse la ubicación de un predio en dos


o varias clases de uso de suelos con densidades diferentes, se deberá proceder
de la siguiente forma: ·

1. Los predios ubicados en dos o va rios suelos con densidades diferen te s, en


princ ipio tendrán que aplica r la densidad definida para cada d ase y uso del
suelo.
2. Cuando algunas partes del pred io no cumplan e l área min ima para la
respectiva densidad, se deberá calcu lar la densidad para cada clase y uso
del suelo y la fracción de vivienda sumarla a la clase y uso del s uelo que le
d e mayor pasibilidad de densificación, ubicado dentro de ésta. las unidades
d e vivienda y dejando en las otras clases y usos del suelo el uso principal
asig nado por el Plan de Ordenamiento Territo rial.
3. En el caso que el predio no cumpla con el tamaño necesario para cumplir
una unidad de vivienda, se podrá eng lobar con otros predios, respetando la
clase de suelo y e l uso asignado de cada predio.

PARAGRAFO QUINTO. Los co rredores urbanos int~rregionales y los definidos


en los planes de ordenamiento territorial como corred ores viales, que no estén
clasificados como suelo suburbano y no se les asigne el uso de parcelación de
vivi enda campestre , y se establezca dentro de ellos la ubicación de vivienda rural ,
deberán cumplir con la densidad para el suelo rural definida en el prese nte
articulo .

31
AU'íORlOAD AMO!ENTAL EN EL D EPARTAM ENTO DEL META

Ca11era 3$ Nº 25·57, Bamo San Benito· Villavlcencio (Meta) - Colombia -: PBX: 673 04 20 - Fax: 682 57 31
Pagina .web: www.comiacarena.gov.co - E·mail : lnfo@connacarena.gov.co
IJ!1B.ti5M5j! • JWWW -w

CORPORAClON PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL


AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"

J ' •• : .... .~,·.,, 1: ~ , ,,,

ARTÍCULO QUINTO . .El incumplimiento de cualquiera de las normas impuestas


en la presente resolución dará lugar a las sanciones establecidas a continuación:

• Iniciar las acciones a que haya lugar por pa rte de la oficina juríd ica de
CORMACARENA o quien haga sus veces .
• Multas diarias conforme a lo establecido en la Ley 1333 de 2009.

ARTÍCULO SEXTO. Régimen de transición. Para los suelos suburbanos y de


protección y para las áreas destinadas al uso de pa rcelación de vivienda
campestre que antes de la expedición de la presente resolución se encuentren
co nstruidos o c umplen con las condiciones ·establecidas en el articulo primero del
Decreto 4397 de 2006 y que sus densidades superen la_s establecidas en la
presente resolución, no se permitirá la construcción de viviendas nu evas.

PARÁGRAFO. Una vez publicada la presente resolución en un te rmino de seis (G)


mes es, los municipios deberán presentar a la Corporación ·e l aná lisis
especializado en escala 1 :25000, en formato digital y aná logo, de las áreas
conso lidadas con parcelaciones de vivienda campestre, indicando para cada una
de ellas, las densidades actuales de vivienda y la licencia urban ística ap robato ria y
en caso de no contar estas áreas, se deberá realizar el respectivo
pron unciam iento por escrito e incorporado en los resp ectivos POT, PBOT y EOT
según sea el caso.

ARTÍC ULO SEPTIMO . Derogatorias y vigencias. La presente resol ución rige a


partir de la fecha de publicación, la cual se hará en los térm ino s del artículo 43 del
C. C.A., y en la pág ina Web de la Corporación o diario de amplia circulación en el
territorio de competencia de la Corpo ración y deroga e n todas sus partes, la
Resolución No. PM-GJ .1.2.6 .09.3282 de fecha 31 de diciembre de 2009 expedida
por CO RMACARENA.

"'')
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL Mf'íA
. >.i.

C:mcra 35 N° 25·57, Barri o San Hemto • Villavicencio (Metn) - Colombia - PBX: 673 0'1 20 - Filx: 682 ~7) 1
Pagina Web: www.cormacarenagov.co - . E-mail: info@cormacMena.gov .co
====··~'-·;,..:,
· ,..1.
· ...-~,..-..,._,_~---- .~--- -·----- · - .....

.
".
-~
.-.it
CORPORAClON PARA EL DESARROLLO SOSTENlllLE
r>EL ARF.A DE MANE.10 ESPECIAL LA MACARENA
..CORMACARENA" .
.•.
~
-=- ...~.... ---.

Lihertacly Orden
-

RESOLUCIÓN No. 2.6.Q 4 - 5 5 4


"Por medio de la cual se reglamenta el Acuerdo No. 10 del Consejo Directivo de la
Corporación"

EL DIRECTOR GENERAL DE LA CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO


SOSTENIBLE DEL ÁREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"COR MACARENA"

En ejercicio de sus facultades legales. en especial las conferidas por la Ley 99 de 1993, y el
Acuerdo No. 19 del octubre del Consejo Directivo, y

CONSIDERANDO
{:.e-....· .
Q'ue mediante Acuerdo No. 010 del 19 de octubre de 2004, el Consejo Directivo de la
Corporación para el Desarrollo Sostenibie del Área de manejo Especial la Macarena
CORMACARENA, delegó en Jos Alcaldes Municipales de la jurisdicción de
CORMACARENA. la expedición de permisos y autorizaciones de tala o aprovechamiento
forestal de árboles aislados' exclusivamente en el casco urbano de cada municipio.

Que en el mismo ·acuerdo se Autorizó al Director General de la Corpcración para que


reglamente las condiciones de la delegación conferida a l<;>s alcaldes municipales.

, ~- Que de conformidad con el numeral.2° del Artículo 29 de fa Ley 99 de 1993 y el Articulo


~;37 de los Estatutos de la Corporación . son funciones .d el Director, hacer cumplir y hacer
.. cumplir' las dedsiones y acuerdos del Consejo Directivo.

Que el articuto 31 numeral 2. de la Ley 99 de 1993. establece que es función de las


Corporaciones ejercer la función de máxima autoridad ambiental en el área de su
jurisdicción . de acuerdo con las normas de ca:-ácter superior y conforme a los criterios y
directrices trazadas por el Ministerio de Ambien.t e , Vivienda y Desarrollo Territorial.

· Que se hace necesario reglamentar las condiciones y procedimientos a los que se


sujetarán los Alcaldes Municipales para el ejercicio de la delegación, con el fin de
garantizar la agilidad y eficacia en el otorgamiento de los permisos o autorizaciones de
tala o aprovechamiento forestal a que se refiere el Acuerdo No. 01 O del 19 'de octubre de
d~ 2004.

Qoe en virtud de lo anterior, se


RESUELVE

CAPÍTULO 1

OBJETO DE LA DELEGACIÓN

ARTICULO PRIMERO.- La delegación a que se refiere el 'Acuerdo del Consejo Directivo


No. 1O del 19 de octubre de 2004, faculta a los A lcaldes Municipales de la jurisdicción de

Villaviccnclo: era i5 -;¡S:s7"=~Pii:OS·~" aon.to PBX 6730420.Faw: 6632455 Ouojas 663426:1


,•
E . m ail : c1n,1 car~n@vill.iviccn cio . cotcol. nct. co
Grnn~<l<I :
Co l!• 15 # 15 • 7 1 4' Piso E ~. El Posa/e Tcls: (098)658 1580 • 6581808 • G58215ll F~ .: 6Sll2902
E .. m \\11: c,inn,ior~"t(!}coJ 1 .!cluc.om, com .cC\
..
.-:--
, .,;:\.
____ __
- ..-..:-:::::_"".-:-·.......,...
,-4•
,..--.,..
-.- .- .·..... ------·--·-·' ---· ..... .. . . ... -·.-·- ..
-

~
... CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENmLE J~1 ·
DEL AREA OE MANE.ro ESPECIAL LA MACARENA ·~
''CORMACARF.NA" lihr.rtad y Orden

CORMACARENA para expedir los permisos y autorizaciones de tata o aprovechamiento


fqrestal de árboles aislados requeridos por la ley dentro del casco urbano de su
jurisdicción municipal hasta por una cantidad de diez (1 O) unidades. "!

ARTICULO SEGUNDO.- Se entiende por aprovechamiento forestal ·1a extracción de


productos de un bosque.

ARTÍCULO TERCERO.- Se entiende por tala el apeo o el acto de cortar árboles.

ARTÍCULO CUARTO.- Se entiende por aprovechamiento forestal de árboles aislados el


que se efectúa sobre ejemplares arbóreos que se encuentran separados de un bosque en
los siguientes casos:

a) Los que se encuentran caídos o muertos por causas natura{es.

b) Los que por razones de orden sanitario debidamente comprobado requieren ser
talados.

e) Los ejemplares separados de un bosque que necesitan ser.erradicados, reemplazados


o reubicados dentro del perímetro urbano o centros poblados.

d) Los ejemplares arbóreos que necesitan ser erradicados del área de separación de las
vías públicas, cuando causen o puedan causar perjuicio a la ciudadania, a las
edificaciones, o a las obras de infraestructura de servicios públicos .
..
e) Cuando se requiera talar, transplantar o reubicar árboles aislados localizados en
centros urbanos. para la realización , remodelación o ampliación de obras públicas o
privadas de infraestructura. construcciones, instalaciones y similares.

ARTÍCULO QUINTO.· Para realizar aprovechamiento de árb'oles aislados en terrenos de


dominio público se requiere permiso.

::-:""'-'· ,. f', ARTÍCULO SEXTO.- Para realizar aprovechamiento de árboles aislados en terrenos de
'
-.
.. __,~ominio privado se requiere autorización.
·-~ '
ARTÍCULO SÉPTIMO.- Los productos del aprovechamiento forestal de árboles aislados
sólo se podrán comerc!alizar a criterio de la autoridad ambiental delegada.

ARTÍCULO OCTAVO.- El volumen de la tala o aprovechamiento de árboles aislados que


se otorgue en cumplimiento de esta resolución, no podrá ser superior a diez (10)
' unidades y sólo se justifica en los siguientes casos:

1) Arboles sobremaduros, que están cumpliendo su ciclo de vida y que por tanto
empiezan a morir en pie. que en cualquier momento puedan sufrir desprendimiento de
rámas e incluso el volcamiento general de la planta.

.,

v;uav;cencio: C<~ JS ~ 23 - s1 l' Piso 5,;,-Be11iw-Pexs7Jo4ioF'á~: 653245S QueJa5 66J4Z?J


2
E • n\8il : cm.u;.M<1 n@viUavic<rncio. cctcot.nct .co
Gtan>d": Call• 15 # 15 · 71 4 • Piso Ed. El Pasaje T•ls: (098 )6581580 · 65li1608. 0582156 Fn.: 6532902
E · nlAil : corn\f'9f.l@col1.tot,'tCnm.r.om.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANE.JO ESPECIAL LA MACARF:NA
.!... -
~
\
Líb~~~ . J ~rden
(\ "CORMACARENA"

' .... ~ , 2) Árboles de especies con sistemas radiculares, poco profundos y/o muy densos que al
~'i¡:recer producen abultamientos del suelo , destruyen tuberías y rompen pavimentos , entre '·
otFos. ~· '

3) Árboles cuya ubicación afecta la realización de una obra de infraestructura efe utilidad
pública o interés social o particular.

4) Árboles caducifolios. que pierden sus hojas constantemente produciendo taponamiento


en las canales de recolección de aguas lluvias domiciliarias y en los tanques de reserva
·de las mismas, siempre y cuando dicho taponamiento no sea posible evitarlo de otra
manera.

5) Árboles con problemas fitosanitarios graves o que sean hospederos permanentes de


plagas o enfermedades.

CAPÍTULO 11.

PROCEDIMIENTO

ARTÍCULO NOVENO.· Para obtener permiso o autorización de tala o aprovechamie nto


forestal de árboles aislados, el interesado deberá presentar solicitud mediante escrito o
formulario que para tal efecto establezca la Alcaldía Municipal allegando la siguiente
información:

í , Nombre, identificación y dirección del solicitante.


2. Ubicación del predio. jurisdicción. linderos y superficie del mismo.
3: Especies. volumen . cantidad o peso aproximado de lo que se pretenda aprovechar y
uso para el que se va a destinar.
4 . . Descripción del motivo por el cual solicita la tala o el aprovechamiento.
s: Acreditar la calidad de propietario o poseedor en caso de predio de propiedad privada.
Si es mero tenedor, allegar la autorización del propietario del predio.

ARTÍCULO DÉCIMO.- Recibida la solicitud , la Alcaldia procederá a efectuar visita técnica


al área objeto de la tala o aprovechamiento, emitirá su concepto técnico y otorgará o no el
permiso o autorización según el caso por escrito.

ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO.- Para otorgar permiso o la autorización de que trata el


articulo anterior, el Alcalde Municipal podrá asignar un funcionario idóneo en el área
forestal de la misma alcaldía o de la UMATA, para que realice la visita y expida en form a
rápida el permiso o la autorización .

- ...... ·. ~-, ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO.· El concepto técnico debe incluir el análisis de los
'·-·~factores como biodiversidad. históricos. culturales, comunitarios , sanitarios y paisajísticos.
-" ~ '
ARTiCULO DÉCIMO TERCERO.- La madera de los árboles aislados talados o
(") aprovechados.en el perímetro urbano podrá ser objeto de transformación primaria.

..
_)
Villavi conclo: C r~ 35 11- 25 - 57 3• Piso S• n Bonl!o PBJI '730410 Fax: 66n 455 Oveja~ 663 ~ :63
e · m ail : c macaren®villAvlcanclo.co1co l.nc: t.c o
Gran..d a: C1llc 15 11 15 . 71 4• Piso Ed. El Pasoj o Tol s: (098 )6581 5118 -058 1808 • 658 21 58 FH : 6 582~02
E · rn.'11 : ~ormAgra@lcolt.tol ocnm.c om.co
·-· -- ··~ - .... -- :·-.- ·-· · .. .

'! .

~.
CORPORAClON PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANE.JO ESPECIAL LA MACARENA
··coRMACARENA" !
Libe
,

y den

CAPÍTULO 111.

COMPENSACIONES

ARTÍCULO DÉCIMO CUARTO.- Los permisos y las autorizaciones de tala o 1 , ••

aprovechamiento forestal de árboles aislados, . deberán contener las medidas· de


compensación y de recuperación ambiental necesarias del área del casco urbano
afectado. o en sector aledaño, que serán definidas e impuestas por la Alca ldía en
proporción y de ac~erdo al tipo del recurso aprovechado: .
-~~ ' ~
' '~l\RTÍCULO DÉCIMO QUINTO.- El permiso o autorización de aprovechamiento forestal de
ártiole~ aislados. podrá contemplar, la sustitución- de la especie o individuo forestal por
otra especie. para lo cual deberá establecerse según sea el caso, un programa de
,_ producción o adquisición de árboles ornamentales que cumplan con las estrictas medidas
y características que deben tener las especies destinadas a tal fin .

ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO.- En todo caso, dentro de la medida de compensación no se


podrá imponer como el reemplazo una proporción menor a la de cinco (5) individuos por
·cada árbol talado o aprovechado, ni con una talla inferior a 1.5 metros de altura.

CAPÍTULO IV
"
... PERMISOS O AUTORIZACIONES AL MUNICIPIO
.
ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO.- Cuando el interesado en realizar la tala o el
aprovechamiento forestal de árboles aislados sea el municipio donde se encuentre el
individuo o la especie de flora a talar o aprovechar, el permiso o autorización será
otorgado por CORMACARENA.

CAPÍTULO V

... ""
CONTROL Y SEGUIMIENTO

ARTÍCULO DÉCIMO OCTAVO.- Los Alcaldes Municipales presentarán a


CORMACARENA un informe mensual de los permisos y autorizaciones otorgadas, as í
.
cói:no
.
de las medidas de compensación a que quedaron condicionados .

CAPÍTULO VI

.~ .. SALCONDUCTO DE MOVILIZACIÓN

ARTÍCULO DÉCIMO NOVENO.- Para transportar la madera amparada por permiso o


autorización de tala o aprovechamiento de árboles aislados fuera del perímetro urbano.
se requiere solicitar ante CORMACARENA, el respectivo salvoconducto de movilización
de .conformidad con lo dispuesto para ese efecto por el Decreto 197 1 de 1996.

-·- --- · ----y¡¡¡;;¡c~¿;;35-.-~5-:5·7-FP1;~s.m-so"ñitu PsX&73042o-,;;;-&sJ245s-o7.;;¡~;-66:M263-~---·--~-- . . --- -.. 4


E - m:til : cm.\ctlren~ílltwicencio.cetcol .nnt.co
Gr•n•d•: Calle 1511.15 • 71 ~ ·P iso E<!. El Pasajo Tels: (098)6581 588. 6581808. 658215R t=ax: 6582902
E • "'"il : cornu, gl'o~ol 1.tcluco1n.c o.n.co
-----~- . ..

CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENH3LE


DEL AREA DF. MANE.ro ES~ECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"

CAPÍTULO VII

DISPOSICIONES FINALES

ARTÍCULO VIGÉSIMO.- Los municipios de la jurisdicción ·de CORMACARENA, dentro


de los seis (6) meses siguientes al de la expedición de esta Resolución, deberán elabo rar
y presentar ante esta Corporación un plan paisajístico y de ornato en el ámbito forestal.
con el diseño de las gestiones y medidas a implementar para el control, cuidado y
conservación de las especies forestales. El Plan deberá contener como mínimo:

1. . Inventario de los árboles existentes en el casco urbano del municipio.

2. Diagnóstico de las condiciones generales del patrimonio forestal.

3. Descripción de los programas a desarrollar para la protección, conservación y


recuperación de la cobertura arbórea del casco urbano, especialmente en áreas de
espacio público.

4. Un Plan de Acción dirigido a incrementar dicha la cobertura forestal en el casco


·..,,..... . l' urbano a pequeño y mediano plazo en armonía con el interés paisajístico, histórico y
. '·-~ cultural del municipio.
... . .4- ~ .

ARTÍCULO VIGÉSIMO PRIMERO.- La presente resolución rige a partir de su expedición


y deroga las disposiciones que le sean contrarias.

. . . . O4 NOV. zoo4
PUBUQUESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE ·'
¡
,
L

;
t
. ··. '·
irector General

'\ ¡;, !

r
'


i-;

..' .
"
;

•'

Vilt•Ylcenclo: Cra Js725:57~;-Bnn;to PDX '730440 Fo>: 6632455 Queja• 6634.263·- - - --·- · 5
E · malt : cm;sc,,,en@villAviccnr:io.cutcol.nct.co
Grnn..ia: Calle 1 $ ti 1$ • 71 4' P;ao ~d. El Pasaje Tcls: (096)6581588. 6581108 . 6582158 Fu: 6$82902
E· nwf: c0tn11tgt~@col1.to1ncom.eom.co
··.~i>'f.1.·r;s··
. .· ~
>R~·
.
. . : ; 't\'"-~..,\·.; . . "<... · .

·a CORPORACION PARA EL DESÍ~l~LLO SOSreNIBLE


·.1·· t·• ..~Jfl ·· .

Llbe~rden
DEL AREA DE MANEJ() esP.#.~:~~L ~· .M~(;~~~NA ~:
"CORMACA'RENA",,_;~· f. ;..".'~s_.
Nlt; 8l-200~·gi~2)~f.::~-:
·.:-.
..\ . ....- .., .r. .,... ,!},,.,,.;,
·:!' .. •
¡~"<!"
..:; ·-~~.tf
...... .. . . . , ,...,
~1• •J ·: · ó'{l:r. . .• r. •1~~~~
~
-~·· ( ;l"i·
~·¡9·
.....
· ~: ·.
.•·
,¡t.r.. •• ·.
. :. :-;~'.-1 •
~
..................,.,,...
CORMACARENA

..... ' · , .·¡Ji • (-~!11'~ ·; ':ilj.. =~· '"·'i1··l~'

CIRCULAR EXTE~NA Nh'~ Pi~~EE·.1tis'.-~ 3~d~ ·.


.~~"1r!W;
.. '!:r'v~-· .-~ . . . . . 4 \ ..

PARA: Alcaldes Municipales, ConcEÍj.¿~~zt. Municipales, Secretarios de


Planeación Municipal y Consej~~{Territorial~{ de Planeación de los
Entes territoriales que hacen~ : parte d,e la jurisdicción de .. ,.,,,, ,,.~ • ·1 .

Cormacarena. "'-. . .. "


. ; ; t, ·. •~I· · -: ·,t;;_;:,.1.:
• ~. . .. 11 ~ . ,.

ASUNTO: Lineamientos Generales p~ral~.~}~·:iiroceso~;de Revisión, Ajuste o


Formulación de los : Plane~t~·.p1~'nes Bá~i.cos o Esquemas de
Ordenamiento Territorial (PO"f!~P.BOT ó EOT), de los municipios de
la jurisdicción. .
.
::. ~i~tf ..~;
. : ':.~.~.CiiJ '".')··· ,,. ~ r}J· .
.. :·
En cumplimiento de lo establecido en·~1:i)~~tqJ~~ Í~~1~~de 19~4. la Ley 99 de
1993 y la Ley 388 de 1997, entre otf.~s· r{~~~~ ft:!9'Qn
~fTI~ deJP.ró~over medidas
de sostenibilidad ambiental d_el territori~ ·~fó'~~~pp(,1~-~~4.Jroc~1t?s d~ ~re~ar.ación
de los Planes de Ordenamiento rt~~ntRp~l~.ie~1~f~. ácyal?,1~9 ~ q~~\SU JUnsd1cc16n -
establecida inicialmente a través def :Articuló\~~~· la· µey : ·9~N:fe 1993 al Área de
Manejo Especial la Macarena . "Afy1EM" y Ci..~~l!~da a Is.· totalidad de los 29
municipios del Departamento del Meta, a pa.tlft?~· la prorifulgación de la Ley 812
de 2003-, la Corporación para el Desarr9»,b :spstenibl~ del Área de Manejo
Especial la Macarena "CORMACAREN.Ai;;·~ ·d~r a co~ocer los lineamientos
generales bajo los cuales se realizará la re,":is!qn Y.· conc~~.ación de los contenidos
del componente ambiental de los Planes d ~l~~~e11amie~tg !)"erritorial en cualquiera
1
de sus categorfas (POT, PBOT ó EOT), pat\i~~.tf~··uno @.J;ios periodos de vigencia
(corto, . mediano o . larg~ ~lazo) o I~ :.~~·~ª form~~~~ión de los mismos,
respectivamente, ba10 la s1gu1entes cons1<ier,l3·~l~nes normativas:
' . ~·1.-t~J ·,. . .
De conformidad con lo establecido en. el ··~~r.-~:~10 -~~q~ Ó~t~?fninant~~ de los planes
de or~enamiento territorial, de la L~Y,¡~3.~~i.· ...,~ ?~tJ~~·~~a~~nt~fR~~~ . elabora.ció_n y
adopción de sus planes de orde·~am1en temtot1av•·12>~ muRf61P.1os y d1stntos
U
deberán tener en cuenta las dete~ ;'tra~t~~·:(~iW~Ttfrtiiª~:-. cbh~.~¡ ·conservación y
protección del medio ambiente,~~o'S ·r~.~.ür~&at~t~·les_:_~'.~h:1· prevención de
amen~z~s y riesgos naturales, en~f.~· otros ªfilf~'c~~-Q~, ~uei,~~nstituyen normas de
supenor Jerarqufa. . ·.ffiw.~f: .-6'':=.f· ·
.......\.!., '

En el mismo sentido y de acuerdo con la Le.t1~9 ~e. 1993 lei Decreto Ley 2811 de
1974 o Código de los Recursos Naturales,j:rn ·10.s asp~~r~s relacionados con el
ordenamien~o esp~cial ~el territorio, ~as enti?~8:7~··~del srnt~m.a Na?ional Ambiental
"SINA", .expiden dir~ctnces, norm~~ y r~.p,~~~~~Jós _d~9mficac16n y uso en lo
concerniente exclusivamente a sus aspe~iS~ .~~mb1entl1\es, tal como lo es el
señalamiento de las áreas de reserva y··~·~ardas para'··'ta protección del medio
ambiente, conservación de los recursos ·;,ál~~les, asl ·carpo las disposiciones que
reglamentan el uso y furicionariientC? ..~· ~~ ~~i~ár~~ ~ ~~~erfnteg_r¡~.. el sistem~de .

P~glna 1de16 AUTORIDAD AMBIENi:~~E~ 1itl.~~~#*~L ~Ef~· r<.·~~


2s~~i~·$an itehf&;~Yill~~(fo (M~)- CQ~ 1 if[~~\
Dlrecdón: carrera 35 Nº 1 ....
(@
/?,.
PBX 6730420 • 6730417 - 673pl418 Fax ~~57~·~Jfili*PQ~· :!A.1>420.~ 1(1'05 · t• 1 \V \~
Unea Gr~tul~ ~ad~ar O.i~o ~ ' .177 t ·~ : • • t!\.!,,;
Página Web:www. cormacifrena.gov:C!o Eiliiilf: ·
. '·-
·
/ JiGS. ,~ SGS
·, . ·.·.~ ·é·~· .. >· . . :.. ·· . .
.:in~i,;1·; · :"
.1· 1~c · " ' """"
• ;•.,,t.. 9 ·~ • !.. 1
,;:..
. t i,. .
.. .,.. ,_:;t.¡'·
w. ···
., ... , ... ~. .
:."\ .~ . •, ' ..~$~·~~ ;(.- . ;,
COR~~R.(~)()N'·~iíl:EL ·PESARJtOLLO SOSTENIBLE
. ¡. ·'. : l~EL 4~~. ~,~~Elp,_;~~PEqAL LA MACARENA
:/·"¡."··: .,:·:ti:'; ;.-or~CÓR~CAR-=NA"
J~~ ;~::j.r,~~ ..~~¿,1t)';~:~b~()~~t-2 -·h ' •"" O:···· ~- . •·~..
·· ·.· ('¡it):; ... .....~ .A
·.·· -'.· ; · ~ . ;~, .
1 .
~.· t !'~, • • '" ,' ' I •' •o )] "' ' ' •

parques nación.~les n~tu:~~I~~ .!~:~t:~~~~~rvas


:y forestales de igual na~ionales;
manera, las poltt1cas, directrices y .r~gulac1ones sobre prevención de amenazas y
riesgos ~aturales, el ~~f.i.~lami~ftl~\J()?~alización de . las áreas de riesgo para
asentamientos human~~W las:: es(f;ftleg1as de maneJO de zonas expuestas a
amenazas y riesgos natúrales. ;. . .:._.1y.
1 .... .

Complementario a lo a~,i~rior, l~·s · t:$.~pete igualmente establecer las regulaciones


sobre conservación, pieservaci6p:::,~$o y manejo del medio ambiente y de los
recursos naturales re~6vables·, ~-ºfü#rme . lo dictamina la Ley 388 de 1997, según
la cual las disposi~iories · produ~{d!~: por la Co.tporación Autónoma Regional o la
auto~i~ad ~mbi~n:t~l> dé )~; j~,i"~~ill~r~.~~.'. en_.~:uanto ~ 1.a reserva , alin~af!1iento,
adm1rnstra~1ón_ ~¿~1~~tra~p(a~ ..9e;:;:lm~~-P/-~Wtos .~e manejo integrado, los distrito~ de
conservación d~r:s.uelo~-~$ .f8§.'?fV~$.. · fpr~sta.Les y parques naturales de caracter
1
regional; las nc?hifas Y.';q!r13cfn.~~s ·p ~f.¡,:er 'manejó de las cuencas hidrográficas
expedidas por la· "Corp~f~Ció~ á~Ltóf.(Ó.f;i;\a ·'.Regional o la autoridad ambiental de la
respectiva jurisdicción y las di rect.rie~s :y .normas expedidas por las autoridades
ambi~ntal~s para la c_onservac~pp.[;~!de I~~ áreas de especi~I importancia
ecos1stém1ca, son normas de sup~t~<:>r.Jerarqu1a que deberán ser tenidas en cuenta
por los entes territorial~s\e.n. los ~:fro~fe.s:9.s de elaboración y adopción de sus planes
de ordenamiento territorf~i~ :::.· '"~·":-7 ::· ·
5
· ·
. ~J. ') l .. · .. ; t; ~{--) ~: ~

Dentro de los alcances.:d·e la Corpó'r~~ión· en el ordenamiento ambiental territorial,


se encuentra la definic)(>n de las qe· ~_sidades máximas de ocupación y desarrollo
de actuaciones urbaní~ticas de -~~rbelación y edificación en el suelo rural, en el
marco de lo estipu_lad.cH~or ~I D~~WJP 36(,}0 de:2001 .Y los demás que. ~o mod~i~uen
o lo complement~D;1 <e.n SV"1R!ltQ~l;l,t~ 9~ . lo ..s-ntenor, la Corporac1on exp1d16 el
respectivo acto , a9~inist.i:.eftiv~~~9~:·· s~ .. relaCibna dentro de los documentos de
1

soporte de la pr~s#.hte .qfr~ulaf_yJ~ue·ti~cen parte de los lineamientos generales a


~ener en cuent~~~hn . 1?.~~e~~~~~B~ ~:H~t11:?dificación, ajuste o formulación de los
instrumentos de :pYarnf1~ª9~m : ~~~f . ·~¡r~1 ;:( · :. .- ·
·: }h:', :=¡ , , ;>. . . . .;:,:': r ~;~ . .
Por otra parte, la gestión. deÍ. ries9$.:.·~·n.marcada' bajo la Ley 388 de 1997 y sus
Decretos Reglamentarios, debe 'ihCll:Jirse dentro de los componentes general,
urbano y rural del Plan ~.Prden?~,i~n!o. Territorial de cada Municipio, mediante la
determinación y ubica~fq;r.i: en p.(ani;>~·¡~e zonas de alto riesgo para la localización
de asentamientos humanos, por .aü.l41ilazas o riesgos naturales o por cond iciones
de insalubridad
1
;~: ' .· ~:~· .
:.¡. ·~·; .~ l'
En este mismo sentido"; el Decreto·.-J,::ey 019 de 2012 establece en el Artículo 189
que "Con el fin de promover me,dit;l.a:s para la sostenibilidad ambiental del territorio,
sólo procederá la rev[sÍón qe 10.'s;ii,.,.~tenidos de_ mediano y largo plazo del plan de
ordenamiento territ9_rial-o,·JJ! exfJMíción_ (.d e/ nl;Jf!VO plan de ordenamiento territorial
-------:~;·;-
~·.._
--· ~:........1;~
·~·- .~ 1· :~~:~\~":.' . f ~ ~ ~-
1 Numeral 2.3 -Articulo 12 Ley 388 :de1.fg97_.:.. ,· ..,~'·: : .":.:: ··.· :· .
"'\l•·'i ·' ~ll · 't 1~c..· 1 .>-,..") :c . .. . i ·~· 1~··:· . .
Página 2 de 16 ; i·AUTORJ;Dllíi.·AMBJE·N~ll:f·N .J;L DEPARTAMENTO DEL META
· ·_Óirecdón¡¡lii/era: ·W~ó·2s-Sjt' ~n Ben.ito- Villavicend o (Meta) - Colombia
PBX 673042tl~ - ~7~04171- 673~1.L'á!Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
1

. · · '..· ·.- ·. • Línea· Grat~fu'1Na&ona1 01sooo1111 n


Página Web: www. corm~~(e(1á •.9~y.co Email: jnfo@cormacarena.goy.co
.• ,1,, - ~.• . .
~ <t·'.: :\·.·' : '
.: ; .• ,·, i ....
' ,
1~
•.

Liberta, u
"

Orden
CORPORACION PARA EL
DEL AREA DE MANEJO ESPE~iAL LA MACA,RENA
"CORMACARÉNAn ·
Nlt. s22000·0~!.~2?11
;•¡.
~m
DES~RROLLO
SOSTENIBLE
}íi?\;·:.
....\~ .. ·• I
~·Y. ·

.\</~

, ' :~ ~:~1 ·t :!~~-


. • 1 't::. ..,.\...¡.
. ( ··,i: ~... '
1

cuando se garantice la delimitación y zonifi~~qión de las áreas de amenaza y la


delimitación y zonificación de las áreas con ~condiciones ' de riesgo además de la
detenninación de las medidas espe_cfficas~P..ara;~:f~ 'rjJftigaci69,~Ja cual deberá
incluirse en la cartografía co"espof!dieni~~W·'-r'· 1AspectGfTque (':J'e?,aclarado por el
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Téítitorfü{et11~J!~0.ifcuiafi.lf:xtetij~ . 7000-2-041773
del 13 de Julio 2012. )· . ';.f ·~ p'ft!;;'d· ' '':f·'·:"S . .
.rJ/ . 13· · . :;~'!J:·i ·~:\ i.~?A .; ~~~ .. ;
vv.t ·. ·;
' - " ,('~. . . 1 ' ••

Con base en lo anterior y con el: fin de proMÓver


. .. '"1 · .
et des~~rollo sostenible y la
conservación de la biodiversidad en el departamén'to del Meta, al igual que brindar
el acompañamiento y asesorfa permanente 'íos municipios de la jurisdicción en a
los procesos de formulación, revisión y/o ajuifu·. de sus Rianes de Ordenamiento
Territorial, la Corporación establece coma~iíñeamiento~s< generales a tener en
cuenta durante dichos procesos los que se ~fitlñtian a cóhtinuación:
: ,':)l).!).ty ~: ~\t ~ ~! ~
..-.J.~
..•:..,''\\ !i:i.,.,:
.,... \,,. •'·
+-rJ.i-
'-
1. ÁREAS PROTEGIDAS. \, •. . ;.i,...~ •' .
• • • • l. • • \\ ,

Las áreas rote idas o de rotección: !~~gfental definen como las de se


conservación rotección de los recúrsó~ · n füralés . ai~il·rsticos eo ráficos
ambientales. Hacen arte de ellas.: las · ~ . osisfümas' · straté iéos las áreas
rote idas nacionales o re ionales' "adétfr~s{de .~l~s · to e id ~ , 'declaradas or
. . t t•
d mmrs . . 1 :.;. .., .•. '•\'.)•',;.; . º-" ·1 .... . .: ~
t
acosa ra rvos munrc1pa es .. ~ : · .} .):¿~~ii{ · .}ii~'.I' · :·..-.::,;•: .
. .,~·:~ .i1 ~:n;t-:;, ~ ~-t-:.: · ~ -\\ : ·
1.1. De las Áreas Protegidas a Nivel Nac1on·a1. Regional y Local
. JU!Ovt· ...11.,
~ .......; !• ',• ,..,,,,.
Dada la gran riqueza, estructura, composicfó ~\> · fúnción::4úe caracteriza a este
1

departamento. al interior del mismo se :b~o .delimita~o y declarado áreas


protegidas desde el nivel nacional, paraf~igl;lnas d~~· 1as cuales se tienen
formulados los correspondientes instrumen,{9~~~~ ,flanifL~~ción (Planes de manejo
ambiental), acordes con los lineamientos ·~a9~~riafes, ret)idnales y locales, en pro
de la conservación, contando a la fecha corf.tliez.<(10) áreas protegidas Nacionales
y ocho (8) Áreas protegidas regionales de_cla~adas por la Corporación.2
1 . .... ,.. .. .

. . 'ifd{'t.
1.2. Áreas P rot eg1'das a N'1ve'I N ac1ona.,-p·· .,,.,,~
· ......:. ,,.,.
·. ·· ·.
· : · ......
·· ···,· r\af • •'..!. •
.,.lh.;.!.. J~a1 t-
·W;,;~:. >· •) ·.
a) Parques Nacionalés: La Ley,;16~~~~9~~~ib~e eni~~~ual se formuló
la Política Nacional de Biodiversida,d·y s~\iq~;;}/.fQ:*.1-. '!~ffit>rom!Yb 'd e conformar y
consolidar un Sistema Nacional de·. Áreas' Piot'e~ida~~"SINAP'';' garantizando la
permanencia y continuidad de lo~· '.P.ro~sos:r~~9tógi~q·s . Yi•evolutivos naturales
para mantener la diversidad biológica y el De6?.e1~:·237·2 de.-201 O, se convierten en
el marco de referencia bajo el cual se decl~<é!O,)' delimit~. r1 las áreas protegidas
que forman parte de este Sistema. Desde e~f! punto de.~~~sta. en la actualidad
.;u~... . . ~"
el
2
Plan de Acción 2012·2015 'CORMACARENA" www,cormacaren~'i9·~.co· ~'PLANIFl%C;1óN>PLAN DE ACCIÓN> PLAN ~
DE ACCIÓN DEFINITIVO 2012 • 2015 DE CORMACARENAtj#ot'.t_. ~ ;~
)i}:.
Página 3 de 16 AUTORIDAD AMBIENTAL EN E_~Jij_~~~T.AMENt6~EL META
Dirección: carrera 35 Nº 25·57 San BeÓ1tofv11fa~ceocio (~ • Colombia ~· ~\
. (t.~-~~
if
(¿'\
....
(i)
a,,.
PBX 6730120 • 6730417 - 6730418 Fax 68~™J=INEA PQR 6:l.30420 exr. 105 ~
Unea Gratuita Nadon~I ~~8000117177 . _ ,
~ \V \V
...sGS, ,,_. SGS
Página Web: www. cormacarena.gov.co.Wáil: lnfo@coanacarena.gov,co
: . ..f~t,;~
• •4'"" • • _\ , • .,
: ., " . ~).
. ••
.
.. .':' ~·&!.· .·!~ ¡~~~ ·• '·
., . .

: · , 1
:~~1(,
CORPO~CION PARKtft:DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AR;EA DE M~N~O. ESPECIAL LA MACARENA
,, r, "CORMACARENA"
··{ · NiK°~.22000091-2
... . •• • • • lf'

. .
Departamento del M~~a cuentá. :'.~Ó~ (5) Parques Nacionales Naturales3 así:
Tinigua (Municipios · ía Macarena~:. y ·Mesetas), Cordillera de los Picachos
(Municipios de La.:M~car!if'(lª y~.:ur.!~·~) ... ~ierra .Q.e La Macarena (Municipios de La
Macarena, Mes~tjii5,'.Pue.rt9 Con~ór~J~j Pue..rtq · Rico, San Juan de Arama, Uribe y
Vistahermosa), .SÚ[liapaz·!.'(Mlinicipíbs'. 'de· Acacías, Cubarral, El Castillo, Guamal,
Lejanías y Urib~)..:"Chin·g~#l (M~nic;ipl~~" de El Calvario, San Juanito, Restrepo y
Cumaral). · º; : ~.~ · . ,; .: ~ \ .. · . .

. .. """ -~ ....
b) Distritos de Manejo lntegt~~9 ~MI. Según lo establecido en el Decreto
2372 de 201 O, Articulo 14, ui!(D,MI se define como: " Espacio geográfico, en
el que Jos paisaws y ecosisf~i(Ías mantienen su composición y función,
aunque su estru.Ctura haya·:$ido modificada y cuyos valores naturales y
culturales asociados se ponen'· al alcance de la población humana para
destinarlos a su"Vso sostenibíe, preservación, restauración, conocimiento y
disfrute."; teniei:l'do en cué'rita lo anterior, bajo la administración de
CORMACARENA se encue'htran (3) Distritos de Manejo Integrado (DMI)
con un área de 2.. 273.019 h.eCtáreas asi:
,·, . ·..~':~!.t~ t.

• DMI Macarer:i·~ Ñ9~~: .~~ik:dist~(to lo· ~'~mprenden parte de los Municipios


d~ Mes~t~1~:·ñSan~[~~n ,~~::·~·t~.~~1·Xis~~-~-ermosa, Puerto Concordia y Puerto
Rico .: ,1. .. c1" ª , ··=· • .,, '"''" · ·•
• DMI . Maca;ena ;¿~~'. ·-~~i~ -~.~~~r,i~~ .comprende parte del Municipio de la
Macarena. . ..~. . . .. . . . ·'.t '~· , . f •

• DMI Área de Ariari-Guayap~fo : Comprende parte de los Municipios de


Cubarral, El Castillo, Fuentedeoro, Granada, Mesetas, La Macarena,, Uribe
Lej~nias, Puerto Lf~ras, P.uert9 Rico, Puerto Concordia, San Juan de Arama
y Vistahermosa . .' ...:>'~ ·::· ~~1¡~;.~
. ..... .
~· ·
.f . . . ,,, .; ·' .':'
La información en cu~nto a . éxte.~~ión , administración, acto administrativo de
declaratoria y cartografía aplicable~· de los DMI, se encuentra disponible en la
1
página web oficial de lei Corporaciói'i:'Www.cormacarena.gov.co.
• . l .. , . . •

e) Reservas Forestales Nacionales: según lo establecido en el Artículo 204


del Decreto 2811- de 197~: "S~~:~ílHenq~ por: .~tea forestal protectora Ja zona que
debe ser consef.Va da per:manet:l'&!il7J,ente con bosques naturales o artificiales, para
proteger estos m1S.m os -~li't]~o·-~N'ótrd.~ 1iJatÚraJes renovables".
to~·~ . ¿;·:p~ .' "1·~)1~·'-<·Aff'' '- .-.
·.. F. :!·~';.:· ..-..;··r 1 ·-~ ~- : .;~~ - : .
• • • •

Asl misrT_lO el Ar:t~cu~o :f.9i6:'.d~fi_~e : "§[i_(denomina. área de_ reserva fore.stal la zona
de prop~e~a d pub/Jea· o p'!v~da · flf.~rv~?ª '!ª'ª de_stmarla exclus1Vamente al
establec1m1ento o man(emm1entq,;,.y 1 4flllzac1ón racional de áreas forestales
productoras, protectora)~:.f/Jrod~~~t~.:~~mtectoras. " ~
>t · :::.s.11; . .
3 . ' ;,: '
www.parquesnacionales.gov.co ·~ ...,. ' · : .:f;~f
;_¡.·¡· ·~
Página 4 de 16 AUTORIO'.AD AMBIENTAL".E N EL DEPARTAMENTO DEL META
Direcclón:·Carrera 35 Nº 25~57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 673'oiJ18 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
" Línea Grat.lJ.lt.a Nacional 018000117177
Página Web: www. corma~,rena.gov.co Emall: info@cormacarena .gov.co
.. . . · ~ .· ·.>):· '
· . .. , ·r.r;::
· ·1¡-._, ~ . •
. .: . ' t ' '-f.i ~\l·
. .... ¡.¡ · ·~'11 • ·: ··'
. . : . ; ,' ;~~; ···. ':',ió.t : -~·A-;~!~ ..: ...
· · · ··"; ~~· ,r..<~f.í;' ·~)tH:'r · ,.
•.• . . ; .·\~·.(°¡,·..., 1i \·,~~i· ! ~~ l~"" t.~:<..

'§!
' 1 - .
CORPORACION PA~ EL o·e~.AR~Ó~lQ~:,SQ,~.~NIB~;~"J·
. DEL AREA DE MANEJO ES1>Ec~t::cA.MÁ~AREN}li~ ·
. .:_.,;·. :r-! · 9~·
"CORMACA1ii::N.·A,;...,;, .'·'.~c..1.1:

Liberta y Orden N ·t"'s'


1, f·· ..22·
1
oo-~o· ·o·..9'·1·'·2~f.1t·:
. . ., .. ,,:1~~:71. .,
··tt!.~, ·. =~;·~·
·~ ...,. .
·
,t_
.' . · J.\!~,¡ .
..., . , ,, .) · ,
·~,·

,. . \ ..
: . .. •


.' (,. • ' ...~.,"'iu
t ',,: ,,.;t ,.,.. -, . .
..•¡·..·~
·~~l'... ;:. . ..;,}.:,,
- ~~~¡· .· ' ..
De igual manera, según el Articulo 207 "El~iJrea de reserva forestal solo podrá
destinarse al aprovechamiento racional pemf_ifn~nte de f~s bosques que en ella
existan o se establezcan y, en todo caso, :(:l(f6er~.·gararW?arse la recuperación y
supeNivencia de los bosques."· .. ~jjj~t.;.'f i(~·~
• ' '. ~Y,~· .Í\'1•1 •}' .:~~...
Teniendo en cuenta lo anterior, el Departaf.Ti~ll~~.idel Meta.cuenta con (3) Reservas
Forestales Protectoras Nacionales ubicad:a4~en ·- ·· •)
el Municipio
.
de Villavicencio,
denominadas "Reserva Forestal. Protectol:al.{de
. Quebradª
..... :, _.
Honda
':!\ ~
y los caños ~!·

Parrado y Buque", conocida ~ocalmentt1';t.~~~?~l~~·eri~~!~ta, '.~~~~serva Forestal


Protectora de Cerro Vanguardia" .y.~'Ré~~~~"!.~Jj'r.~~t~~~fotec~r;:i de Quebrada
Vanguardia y Caño Vanguardiuno". •l-~·'·: · :w_!=:L~.~\t:· ~~ r; ;\'QAf:.-. :~!·~.
:·¡;· : . .. -: ..1,n " '1'f.r t"i,;, ,, ·•· ·1f s ~: · '~ "!"-"" . .
J\T · " ·'lf C
1
' { .. .. *' · •• •'
1
En cuanto a los instrumentos de' ~1~·hifi~~¿¡~·: · es~~~ ·Re~~~as o Planes de
Manejo Ambietaf para las mismas, es ·d~~ahotai ·qü,e Cormacarena está
culminando el proceso de formulaeión del -~):tist'é del Pl~n para la Reserva de
Buenavista, conforme lo establecido en el .1-lt~culo 3 de.,!a Resolución 2103 de
2012 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo"Sostenible,:~al igual que adelanta la
Reglam~ntación de la ~u~ción Amortiguado~~R.~l~'. 1as ~.f~S que fueron excl~idas
de la misma, en cumplrmtento a lo preceptá!fdo ei1 los aft:rculo 5 y 6 de la misma
Resolucr'6n. .~:~ ~ ;¿ ;-.;.
. tr'··'!:!l~:-'.l
'.; . ,: .
.vi_\:·
.!..,','u
· •-~ -~V... •', .... 1

Aspectos anteriores que deberán ser t~OI~~~~ e·n c;µ~·~·fa por el municipio de
Villa~ic~ncio dentro del proceso ,de for:ry;tu~ac~~9,. d~l ._i1~ey9. : Plan qe Ordenamiento
Terntonal. ·· · · .¡ ;-~~· ·:-' , t~ · -:1·~.? f: ·-..
· ·· ·. f · · ~,., 1: cc.r- · : bti. ··.~V.rs.• ::.' ~.
. • • .(·I • •,'t~:' ~ri].{·.',; . ~:¡ i'i1.i-; i~Í,t.~.: • .á:~:
1 .3 . Á reas P rot eg1ºd as a Nºave1 R. ~~.'º":1,a};:;"./Jh.hrr
·;:,,... . -!' '"1' .. pr~ .u.telt:tt ~1. a
..~.~Rli·i~.. .:;.;,;;~:. ·
·~·· · #- ".:;. ·t~!.f.:"":~/ 'l!'i', ·:· -·~e··
d) ~reas ~e Recreación: ~I .O.~J?;~tta~.~~td~~~I. ~~~ c.u.~?~ ~con (~)áreas de
recreación ubicadas en el Mumc1p.1(? de ~111af.~'ú~10 ~~n .~ffl:i .superficie de 149.3
Hectáreas denominadas: Area d~: Recre~~roN.?Parque :~~cológico Humedal El
Charco, Area de Recreación Parque Ecol. ~'.~o' · Humed:.r:I' Coroncoro, Area de
Recreación Parque ecológico Hümedal C ~ava, Area~'.de Recreación Parque
Ecológico Humedal Zuria y Area de Re· .~. ~aci~n Parg~e Ecológico Humedal
Caracolí, debidamente declaradas y c\~.liih'it~yas P.m-. Cormacarena, cuya
información se encuentra disponi.b1~.en la. ·~~-~r~tión. ~ff:
,.. ; .. . ~ ·~· . :
.
e) Distrito de conservación de suelof..¡i~egún lo'lestablecido en el Decreto
2372 de 2010, Articulo 16. "Distritos···Ji3.Y::&nsenláci6n de suelos. Espacio
geográfico cuyos ecosistemas éstratégic'o~i U,Fí 1a·"!estiilf..1[13gional, ·mantienen su
1

funció~, aunque su estructu.ra y COf!!Pº~~é;if!f!..· h~~~Q .:~fcf.Qi{mo~!({qadas y aportan


esencialmente a la genera.ci6n de ~1~n~~t.Y.,JSf3fJ.l9.IP-:s "~i:!Je1ent~f.~~· cuyos valores
naturales y culturales asociados se.~.;~.en~~~·::r~.~f{.~~ ~1~r~'.P:~i~~6n humana para d
Página S de 16 AUTORIDAD AMBIEN~LlÉN EFBenlto·DE.]~~~~do
Dirección: carrera 35 Nº 25;57 San
~ME~.~ ~EL,iMfrA .ffi¡~:\\
~.-·'!"&~. (i\
.,,.
l (@)\
DA (Meta>< tólombta
PBX 6730420 · 6730417 - 6730418 F¡tx 682StMi~tiJ~·PQR 6739tlº EXT. 105 · t ~ \V \~
Unea Gratuita Nadona1All,~P.Q9~17177 .·,=-A::. ·, ._ ,.., _m ·~ SGS
Página Web: www. cormacarena.gov.oo E!i\jjll: ·tnfo@corrnacar~a.qoy,co ... .
::~~··. · . .~' . . ~
. ".>r~ -. .. :.. ~,
,.

:..·,'.· . . . : . ..;::·.:
... . CORPORACION .P.AM-EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
. ·. -:_· : ~ · ·,." CORMACARENA"
, ·, . i . ¡,,r . .• · ,·
libert~/y Orden '·:·<"~~.~
..
: ·'.· i : '.~;~
·:-...:,\.··
. : : !.·\?·~~~~
~. ..\ .. : .·· ..
.sµoooo91·2
. : :t. · .. ''•· ... ·· ·' ·
:.:. ·~}:.· f) ¡ ·i : " ~:·/~\., :,:.
t. :.;·;:
destinarlos a $.t;'. rest8.u(á.ci~ri/.u$o"..;:$ostf)nible, · preservación, conocimiento y
disfrute ... ". En este seritido,. el Dep~rta'rhento del Meta cuenta con (1) Distrito de
Conservación de Suelos, con una ' ~~tensión de 294,21 has, denominado Distrito
de Conservación de Suelos Kirpas~Bihiila~La Cuerera localizado en el Municipio de
Villavicencio, delimitadq;,·~eclar~~o;iy..:~qoptado su Plan de Manejo por parte de la
C orporac1'ón. ...
" '.·;..,...:· .-:: ~.-. .:. ..:. .
..~., .

--.-: .,,.•.: ,.
..
f) Parques Natural.e s Regionales: el Departamento del Meta cuenta con (2)
parques Naturales R~gionales ~Rn una extensión de 1,303.8 hectáreas.
denominados PNR Lag~na Lom~Jiri4~. localizada en el Municipio de Puerto Lleras
y PNR Laguna San Vicente loca~i.z~qá en el Municipio de Puerto Rico.
• • .: • • •... : ,,.! , .
. . ..
~' • • ...; ; t-~~, · . •.
, ....>.,:. . ~· .. q ljf." -: :;. :~ .·
1.4. Areas Protegidas·a· Nivett'ocar
···.(:.,._# ~· ::: . -:~.. : ::. ·.:··_.::· . :f· . ~ l • • (.

• '·~·' ,..... (. ,• (·• . i' :.f{· · ·'\·. ,, :.'.·::t:.: .,. .• .•


g) Reserva·s.:i Natus:at~s <Jc(~fa :soci~~a'.d Civil : bajo el marco normativo del
Decreto 1996 de ·199Q; son á'r'~~s 1;>'rotegid~s privadas establecidas a voluntad de
los propietarios de predios,,-deq}~~de>s ·a la conservación de muestras de
ecosistemas naturales. Er:i estas res~rYas , además de la conservación, se pueden
tener también sistema{ · de p«>dVcc.ión sostenibles, ecoturismo, educación
ambiental y habitación f.5.ejrnan~.~·t~;·;·~fi.tre otras actividades; con fundamento de lo
anterior, el Departamento del Meta !cuenta con (20) Reservas Naturales de la
Sociedad Civil localiz~das en loif::. Municipios de Villavicencio, San Martin,
Restrepo, Cumaral, Pu-e'rto López:.~: P.Lerto Gaitán y Acacias, de las cuales (18)
pertenecen a la Red Colombiana :cie·Reservas Naturales de la Sociedad Civil -
RESNATUR y (2) regi.~~radas ante·Párques Ncicionales Naturales - PNN.
1 • •~:·

; . ;\:.\_¡~~t-~~
. ,:.:~ ~· - . :~':.::. .. ".?if.<' ).'\!'." . :.. . ·' ,
2. DEL ORDENAMIENT.O DE . 'C.UENCAS HIDROGRAFICAS
"t·t•/(
.... .
''f,i :,.-.
-· ..
.
~~ )';;• ''. ~.rt<•''C. f; '•f ; 1 . . . .,

La ordenación ·® ·~uen6~·i:/hidr~9'.ráficas{. medi~nte los correspondientes Planes de


Ordenación y '<Manej¿~"::· :pon'stjf\'.JyEf;·;~.ho.·rm.a de superior jerarquía dentro del
ordenamiento ambiental ~ del térritorio'. .d.e acuerdo con la normatividad ambiental
vigente4 , teniendo en cuenta que son
el instrumento de planificación que no está
solo en función del recu.r~ hídric;(~'.1q:4~ ~ustenta, sino en función del territorio que
conforma la cue~ca y q~·~·:· no s~)=~~?~~-ntra r~.stringido a los límites municipales o
departamentales . ,y.,.<Y:: .,;~: .if'.::i:~;, ·
. "·· ; . ,· ..>..·)~' .
Actualmente, el territÓYfo de .i. la ~~júfisdicción cuenta con seis (6) POMCAS
debidamente formulados y adopf.a~os; dos · (2) de los cuales se encuentran
:,, .. <'· Lf.'
• ,·,, .... ·j;!,. { .
Decreto 1640 de 2012 y Ley 3e8 de 1997 .,. . ~
s Plan de Acción 2012-2015 •co~MAC.ARENA~eonnacarena.gdv.Co >PlANIFICACIÓN>PlAN DE ACCIÓN> PlAN
DE ACCIÓN DEFINJTIV~ 20.~? ~ 2015~ ~~O~RE~~· · : · :,,: j
Página 6 de 16 · AUTORIDAD'AMiÜEi4TAL
~if·tción:. ~«a lf~R~S71~i'f.,.BenitofVillavicencio (Meta) • Colombia
EN EL DEPARTAMENTO DEL META ~~~
if
~· ~~\
(ii ·~
~
(..r, :'\L.
.~~73042.Q~~304~.¡r:~73P<l;l8!~,éj)( 6825731 UNEA PQR 6730420 EXT. 105 4'
~7:'1" · ~)·-''/!.- 11~~raroi;.)a: aa0na1 '·01aooo1111n \
~ '
'\
V N>L'I
"? ' (./
,;,_:, ·
." ~ "• .•~ ....., .. '~· · • ' ~ '· : SGS
· . Pagina Wel5._t..~.· cormacare~a:.gov.co Email: jnfo@cormacarena.gov.co
,..· . ., ::.:i~.~;' :
.1 ttt1'.: .
~·~ ·>{: -<~

.
..,.
,'t;J :·
:'U" ~
'
.
.
•l l .
....' ·,
CORPORACION PARA EL DESARROLLO sosfeNIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPEC'I-AL LA MACARENA
"CORMACAIJENA'~>· ~f1'¡,:¡i.
Nlt. 822000Q9k~ · ~: '.
~. ft'~'· \•..
¡-ly;'l.i,.I .·
•. . . :·:.~:~~ . .: .. .
inmersos dentro de los cu~tro (4) restan.tés·; ..~i~·
, . •. ,/,.
n ienao
.,,.,.,
'eh~=cüenta
"°! ·'
.que
. •
las cuencas ·· ~

de los ríos Acaciítas y Ocoa son de tercer of~-~l').Y,J s.~)ncgtP.orariJ.E§'1.las cuencas de


los ríos Acacias-Pajure y Guatiqula, ·r.espeothiam~Bte~.. :~)i~ · .~':¡ .
".. ~ .ti.J: • •~,,•.\.·.c.1
-:.i: • •:":' t;.f ~"'t. ''
• ....
,.1. ·. ·
f.J1r.~_,:,ta
,,,-·....
\'" · .· -" · ,,.i,•J,• '.r .·., .. . · :ü'. •·
2.1 . POMCA del Rio Guatiqui~_;., _La .9Bmt~-~~~iq~nj40ta ~ara la ordenación y
manejo de la cuenca hidrográfica a~,Prf'3io G'úatiqUfa·, conformada por
Cormacarena y la Dirección Territoriá1'.(~r(noquia dé ·parques Nacionales
Naturales, resuelve mediante Resolut.Í~1FNo. 003 de 2010, "por medio del
cual se aprueba y adopta el plan de 'bidenamiento 1,y manejo de la cuenca
hidrográficas del Rio Guatiquía y sefdjctan otras ~fsposiciones" adoptar el
POMCH de esta corriente . hfdric~a. icl.Jal tiene , i•
cobertura sobre los , . *

municipios de Villavicencio, Restrepot~~r.t:iaral, '$;3h Juanito, El Calvario y


Puerto López,por lo anterio{, la cgffl.<t'faélón ha'.'.'dlspuesto la información
correspondiente a todas sus fase.~ ~~~~.a· página: oficial de la Corporación
. ) •.,~r ...
www.cormacarena.gov.co. . . .:~)..~1 .
· ~ .....c-~t'l' ...~ .' • ; ' ' •
2.2. POMCA del Río Guayu¡iba: .,P.arq~~~~a4'8~a:í~1i f~atur~tel> de Colombia,
la Corporación Autónoma ~~gi2ff~J-?.ct~f ¡.~~a~'Ff8;... C~~POGUAVIO, la
Corporación Autónoma Regiót'lal d.if¡Cün~1~aréá ·- C~~-; la Corporación
Regional de la Orinoqufa ·:"iCQRE'.OR!N0~~1~-;~ la. ·<;J>.rtioración para el
Desarrollo Sostenible deel ~rea1.' ·d~~~ · ~j.~eJ~W:.~sp~~.ia1 · La Macarena
"CORMACARENA", media.~te· Reso1u·~1. ~rP?70' c~~J~nta ~o. 2 de 04 de
mayo de 2012 "Por medio del culi..~ J.·;apruebd·~y adopta el plan de
ordenación y manejo de la cuenca d~l'J/o' Bianco - J\iegro ~ Guayuriba y se
toman otras detenninaciones" adoptar?.!éf POMCH de esta corriente hídrica,
la cual tiene influencia sobre los mgrf(plf>·i~s' de '{ift~vicencio, Acacias, San
Carl~~ ~e Guaroa y Puerto López;'."~~~l:~epa~~.."?ento d~I Meta, y otros
munic1p1os d~I departame~to d~.~fé·~~?J~ama'~~~ cuya información .se
encuentra disponible en . la . ;~~~.i~¡· . ofi~~.~1.,. de la Corporación
www.cormacarena.gov.co. · ? .. {1,
• ' I• \_:¡
1 l'(t ,"• ~

2.3. POMCA del Río Guanayas- lJP.ínl; ¡· ri.'.1e.d i~,t~ . ~jsQ_lucióQ;~t-Jo. 2 .6.08.~583
de 2008 "Por medio del cual. $t;·lU?fi ~/;JP.:{:~P.opJ§~lil PIM!'f{e Ordenación y
1
man~jo de la Microcue_n~~}'.l:fitj': ,~rá.1#fl.~.·'f!_e.f;·ªRlo G.i/.?hayas - Upin,
localizada en Jos Mumcip1os ~ .. ·· .s'aq~ < va~ ~e A~~a, Granada y
Fuentedeoro en compresief>~,. te~~rj~)q¡~~~f d~pa_rta.f!J~'[>to del Meta" la
~orpora~ión adopta es~e ~l~s~rufnen#.j·tf>~·~~~ pl~nifi~~~1~·~; disponiendo. la
información correspondiente en· la · !?i"Qma ofic~~- ·'de !a Corporación
www.cormacarena.gov.co. · · ·:t~"li·._r · ·.\ ... ·
.. r~:
-~l ~'.- ·
.
.
J'.
·, ..
2.4. POMCA Rio Acacias - ·Pajure: ·)!:~· .t~orpora~i?m para el Desarrollo
Sostenible del Área de Manejo Esr:>'PFJ;il.lp Ma~~~na "CORMACARENA"
en ejercicio de sus facultades lega~~:resuelv~..:rri~diante Resolución No. ~
~!W .n. ~~
Página 1de16
.. ·· .....
":""; i f. 1>tt.
•f
AUTORIDAD AMBIENTAL EN E~:r)~p~~TAMENTO DEL META
'..-)
Dirección: carrera 35 Nº 25·57 San Senifo- lJlllavtcendo (Meta)· Colombia :r ~· ~l
~·?'-~ ®...
(@
OA
PBX 6730420 - 67304,17- 6730418 Fax 6825731 UNEA PQR 673~20 EXT. 105 ~ 1 \.V \~
Linea Gratuita N~O!J'!.1 P.JJlOO<ll}}.177 ¡ • - »,.,.:
,/ -- ,_, SGS
Página Web: www. cormacarena.goV.tq,~iill: ~ . . ·
. _:¡ · ·t~,.uíi.l 1 1 - · .: , q~. . mi"~
.\. • .. . . ;,,)! ~ 1 . •.
~ .,~n;·,. . 1r.-<:i;1=~< •. • 1
,,.4, • ¡·~.......
: ~-.
.-'.~?>':.:: ·x~.. t·.:~ . :; -. .
~
CORPORACION PARA.:E'i.. DESARROLLO SOSTENIBLE '-
DEL AREA DE MANEJ,0 .ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA" (
\ .l.~
__,
;.~it;,,.p:oooo9. 1-2 COBMA~
·.· .· . ,,· -"''"·· ......
.~ ~ .
:-;ii
• '.•
;. ·. ·.~;,1~
¡ .,·,: . . ··-.,:-·
PS-GJ.1.2.6.012J>316 ."Por~m'edio def cual se aprueba y adopta el Plan de
Ordenación y Manejo de ~a :"(;Jienca Hidrográfica del río Acacias - Pajure y
se dictan otra~ 'disp.osicioiJP.~~ adoptar el POMCH de este Río, que tiene
influencia sobr.e :los ,Mun'f~teibs de. Acacías, Guamal, San Carlos de Guaroa
1

y Castilla 1~. N,ue~~- c.uy~~:.;'fl~fprm~ción .~puede ser consultada en la página


oficial de lá Corpo(~ciór(www'. cormacafüna.gov. co.

3. DE LOS p~~~s oéBRB~~kó1b~· FO~ESTAL POF


. •• ... 1 . . ~".· ·-,. 1... , . :.. 1 ·.,,.::.: .·•• ,• ·.. ~·;, • _.. . ., .

El Decreto 119~: de . ;_~·~~. ~~~br .:Mr~~~ del cual se establece el régimen de


aprovechamiento foreslal", establ~c.e : dentro de sus definiciones el Plan de
11
ordenación forestal corno el})3sfucjio elaborado por las corporaciones que,
( • •• )

fundamentado en la df1.~Sripción '. d.~ Ji?~ aspe_ctos bióticos; abióticos, sociales y


económicos, tiene por obJéto a$,egiJra( ·que el interesado en utilizar el recurso en
un área forestal produc.t~fa, de'Sarr:<i}l~~· su actividad en forma planificada para así
garantizar el manejo ade'cuado y e( ap(ovechamiento sostenible del recurso (. ..)".
J~ . . . ..
~· ·.:
. \; ·.i: ,·
En cumplimiento de lo anterior, Cq.{:°("nacarena como máxima autoridad ambiental
en la jurisdicción, emR.t~nde la f.~@~Jación del"Plan de Ordenación Forestal de las
Cuencas de los ríos···.·'Güéjar,
• .. .
-..~:GJ:Ripe
• ,,.ti: '
y parte. baja del río Meta, subcuencas
• .
Manacacias y Yuc(l0-. · De~tro·.· ~'¡e·ste ·proceso para la cuenca del rio Güéjar se
identi~caron las ~?i~~s q~sVri~~:~'~tP:!lr<it_:·~~rov~ch~miento foresta~ en los municipios
de Le1anias, M~~~as, Y.~·~ta~~[i~Ps~: Y{..~µert_o· Rico, correspondientes. a las zonas
de aprovecha"!ferito c~!1l1.~tUire~ ..d;e. . 41,-.914,·hectáreas y un porcentaJe total de la
cuenca de 12".~ % . .-.·;H-~ra ;:.ras o~~.ki~$· cuencas se restringió totalmente el
aprovechamiento forestar de tipo
corne~clal por las limitantes de oferta natural el y
estado de explotación deJ.os bosq~~~- n,aturales de estas cuencas .
6
" ·.,: ~· ,>-:':." -.:~~~··,-{
4. DE LOS ECOSISTEM_AS ES1TRATEGICOS
.·•.... , ¡.f· .. '.·~~,:~;~::, ·.
Adicional a las áreas~·-P'totegidas"f:· o~claradas. al interior de la jurisdicción de
Cormacarena se encuentran otra setie de ecosistemas estratégicos con singular
importancia ambiental. por la fraa"ilidad de su composición y por la riqueza en
biodiversidad que los mismos albef~an . para los· cuales desde el nivel nacional y
regional se ha establecido normh~ especiales . para su delimitación. manejo y
rotección . Ecosistemas dentr féJé:~os cuales se tiene:
. ·.- ~ ....~. : ~ .,;, •• -i; .. • ,

'.'\

4.1. Ecosis~,93~s dt'~' f.á5~':UP.~·'..' ;~;tos.; 9~'!'~1en una función pri~or~ial de


regulac1pJ?,.'.Y n:;i~n:1e~l~n~9..-'. R~I equ1hbno de las fuentes h1dncas y,
ademá~·:,fór su~&c!ra.~J~frísti.~~~~especiales de riqueza faunistica y floristica
se consideran c.ó~g
,. t - ...
Z!=>.nas
.·.. .
Q,~]YJµ"y .Alta Importancia Ambiental.
. . ,J.. .~-···.

A-c-ci-ón-2-01-2--2-01-5-"C_O_R_Mf',_C-ARE~" wJl~acarena. 9 011.co >PLANIFICA CIÓN> PLAN DE ACCIÓ N> PLAN


-6 P-la_n_d_
e lb
DE ACCIÓN DEFINITIVO 2012 • 201f) DE CORMA"C~l°{ENA · ' "
!I
P~gina 8 de 16 AUTORIDAd AMBIENTAL E~ EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección; carrera 35 Ñó:·25~S~':$án Benito- Vlllavicendo (Meta) • Colombia
PBX 673042~;,'~730417 : ~7~).,$;Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105 t I~ ~ ·~.·-.... .
/(~
~~----!"~\. l~G1 ~,- ,¡\
. ·. ·~, Linea Gratvitrl..Nacional 018000117177 • ¡ '\ .
Página Web: www. cormacá/e'na.9011.co Email: info@cormacarena.qov.co
· ._..,.., ..SGS. ''·:. SGS
·.. ~\·~· ...
:'.. . )$f.'
• .. . . : . ;·. ¡~~ . f• .,,t1:tf~' ~~.•~ j~.. . <·rt!,f!

. •• . . . . . . . .•.. • ~¡:.
·· · if; ··y-· r ..,__~ '°·\
·~ ~
.. ,1.,
~ , ~ !1

-~. :·
·~;· ·
·~<· 5 ;.i:.;1~~ ·~i.~'.• . .:J...--rr·. .
CORPORACION PARA ·EL D.~ARR~l~()' SOSTEN1'Bt.J; · ·

-~~:.~ .~ .. ;,t·_r,:.~. :ii_~·::r .· .. t~~·~

DEL AREA DE MANEIO ESPEÓ~i(L::í.!A' MACARENit:·


"CORMACAREN~1;1~·
. .... -..~'· ~~....
' - 1.·r~-. .'·
Nit•.822000~.~f~>. ..
....
. Wf ' '.,'

CORMACARENA
,,;{'(· . . -~
·; , .'.
f. ·:·. ·'
. 1~!."Q.· · .1.';
"h"' . .....;':.\
En el Departamento del Meta se . identift,~~: eáosistetri'as de páramo en los
Municipios de Mesetas, Uribe, Leja·nras, .. :4.h~ras, Vill~yicencio,
1"'_ '1'"
El Calvario, El
,.,~-~~· f'l.I'°

Castillo, Cubarral, Guamal, Restrepo y San· ·~uariito, d~ ·1.os cuales tan solo 2,304
Has cuentan con Plan de Manejo Ambieniát~tjoptado
"'. ·, ...mediante Acuerdo 010 de ·}
2009, del Consejo Directivo de Cormaca·refja, correspondientes al Páramo de
Chingaza, Sector Alto El Tigre, en el mun!c¡~~.p}de ~'~~Gatxfi#o. ::· .
· · ·' ·: ·~;N.( ·.' t;.;.~~: .:.tn,~i ~~~·'·
4.2. Ecosistemas Lénticos: Entre~i~los .~:ecosi$témas '~l'.léhticos en el
Departamento del Meta se ·,i~entifi~~n;·~·.JHg~; Hur~Y&-dales, Lagunas, c)!fqá;·
Morichales, Esterós, Pantanos-,y·Zo.f:ias1cttétiñ'üric:iátión:Jjetiódica o parcial.
.·~'···. ,\ ... ,.·':.-' " . ...,~~-''U·
·:. fY.. . l
·'i';:· • '• ••. ,·>-:
• • • •.
:.. •
. . .

A partir d~ l~s Planes de O~den~ció'n. y .fy1an~Jt~~~ Cuerica§·i Hidrográficas citados


con antenondad, se han 1dent1ficado 543·: ~os1stemas r de humedal a escala
11
1 :25.000 que comprenden aproximadamente S65.57 Ha. Asf mismo, para el resto
del territorio que no cuenta con POMCAs. ~ · 1a Corpor~ción ha identificado y
delimitado ocho (8) ecosistemas de hume~~balQ~nos ~~;los cuales ya han sido
clasificados dentro de una de las _categorí~[~e ..~~eas g{~~égidas .establecidas en
el Decreto 2372 de 2010, como ~e··pudo º?~·~~·[ien un.!t~~m anterior:
•· ···~ .t~.\lf¡, ...~· • . • ••

Dentro de estos ecosistemas ·lénticos '.'·~~>W'~nen: ~~g~.ma Lomalinda (Puerto.


Lleras), Laguna San Vicente (~uerto ~ít;~>)~k~.agu_~a.. 9.~Jimagua (Puerto Gaitán),
Humedal Maiciana {Puerto Gaitán), HtNHe1fht · G.a'ña·Cfá'~ (Cabuyaro), Humedal
Garcero (Guamal), Humedal Castilla' (Cahlil.la· é~'~NuéqJ) y Humedal Palmeras
.: ·. · ... ~( ." .. ,~~". ··S:te1•. . , c.•e•
(San Carlos de Guaroa).
,, •. •
.. nk . rc..r.0....
:..~:. ...~ · ·w · ~ · tíi'=.i. :~'l··'. ,;:: ., ~.t~i·:,;.
.·~· 1.- ... ,.111,e ...
.: ;.·,.. ttl~.· ~
~f"· "~1:;·.·'-_:'..... _.:..U?;'.: .
"r~.J"' • ~ , ..':~t.1;~1\.
. \~"!i::· .•
5' DEL RECURSO HiºRlco• I~~
,. .....,.
•• ;~~i
•1.tl. ,1 •. .
'. • '
.
O:Í
·
• ;'tf o~f' ,<J'.. •'

El recurso hfdrico como fuente ?.é'.0ida ;eq~f~~l~~·r:-a.er u·~r~~·t~miento especial en


todos los procesos de ordenamiento y desa.rf~llo del tem~ono, para lo cual se ha
de tener en cuenta toda la normatividad qu~.:d~sde el ni'.{~I nacional y regional se
ha establecido para su uso y protección. ·i~lt~· ~:1• :-. . ..
Desde este punto de vista, segúr'l .lq esti pl!i~l~df.~1 D/ff~~~o 2a
11 de 1974 "Por el
cual se dicta el Código Nacional de ·~éff)rsos Nafilftales Renovables y de
Protección al Medio Ambiente." , y fundaa~:en el. pnncipio de que " (. . .) el
ambiente es patrimonio co_mún de la hum.afJ)~ y n~ce_~~rip para Ja supervivencia J:t
y el desª"º"º económico y sopial de (o~1[¡'}m ~los¿f:'~ .J:¿§:·c~q,thprend~n las ár~as de
protección, de conformidad con Ley ~.9: ~~~Jt 3,~·}.'JrP:~.-Cl~'Ofeto~1 ~glamentanos de
. . t . .• · ...s .·' _..:i .• .~.YaJ -;i l n .
es t as dos normas, 1as s1gu1en es: : .· ~: ~·· · " . •·t;>C(,,;'. ,s,1e~: · :..~¡:e¡ ·
¡,~...
,~
. ~.~-!-¡· . •:: :ii,~,·~f)•.. ...11.:J)"~
....... ~ ......q . <. ~t.:..
., ·.L.'!(,;-..
;,i¡ ~... h

5.1. Fuentes hidricas abaste.c~do:~s:,j#.P.Jb'~c~fa'duc~9~.:··: municipales y


veredales. Corresponde a 7 ~q'uel.las '.~~·~:;t.de:~g~:~~~ la cuales se capta &
Página 9 de 16 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL
Dirección: carrera 35 N°'25·57 San (Meta)(.
D~jii~A.MENTO ~~META
Benlt~Í"av!cendo
PBX 6730420 • 6730417 - 6730418 Fax 682~?!31 ~N~ PQR 67~~20 EXT. 105 \
. «.·~~.
~lombla t7~
· ~\
..
Y.
®'
•A
\V \
(@ DA
~
Unea Gratuita Nacional ,.ou~ooo117177 :i:': ' ·- / _SG$.. ..,._ SGS
P~glna Web: www. cormacarena.gov.co ·Email: !nfo@corrna~rena.goV,co ·· ·
'°''r't~' !(\'; , ." ':
t~~~ .. ..iT
··'~.... , .. _
:.JFt' .• ~
'f.6~1>.
·,.
: .
I : .' ~


CORP~RACION P.J'RA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEl·AREA DE f/IANEJO ESPECIAL LA MACARENA
... . ..; .~~C.ORMACAREN~"
Liberta/y Orden
. .
..·' ..· . /\·;
.· . .....
·
. ..
.'. . / .~1~~. a~~.ooop91~2
.' . ·~ .
·: · ~ ··.... .i. ~ C:' ··,~i~(i C' 1 " ¡, ." .· t
-.: ·..~ : ~ 1 ·:1 . : 1
' ... : .. •

el recurso . para ' con$urno .humano o uso doméstico principalmente,


conforme lo establece ~1· numeral 5, Artículo 1 de la Ley 99 de 1993 y que
requieren de un .·1
tratamien'tó . y de infraestructura especial para su
distribución. · ~! : . . '. .
' . 1 •

5.2.Áreas de Nacinii~nto ~~ "Ag'ua: Los nacimientos de agua identificados


como los lugar~;~~!'en los ._ cu...~J.~s existe un afloramiento natural de agua
(boca de produpc16n), q.ue , 9onforman posteriormente un cauce natural ,
incluye el Jugar'' en el cuaf se encuentra el afloramiento y la zona de
encharcamiento:, caracterizaqa por la presencia de superficies húmedas y
vegetación ripafia o de gaJería. Estas áreas serán objeto de protección
especial, segúri el. Artíc:iílóJ, numeral 4 de la Ley 99 de 1993 y son
consideradás ·áre¡¡\s for~$t~l,es protectoras, en una extensión de por lo
menos de::100 ~lros~a: Ja ··ted'onda, iliedidos a partir de su periferia, de
1

conformid.~d cof1_P,.-_: e.~ta~.l~ci~c(~n ·ei.-··uteral a, numeral 1, Articulo 3 del


Decreto.1449
1
dEf1977. · .. ....:·:· ·
'. . • .l.1··.1·,.. :.. ~ .•· :J • • " ~- :-i_.: :. . . .
, .. ' ' • ,~ . I ~ , •: "•~'· ', .. • ,.

5.3. Rondas Hídrica·~ '.Con·stituyéf1. l'a franja longitudinal de protección vegetal


que comprende coberturas .d.~ ~ bqsques existentes paralelas a las líneas de
mareas máximas,. de los ,c~·uc~s de los ríos, quebradas y arroyos, sean
permanentes o ~-:r'~· y al~~4e,~or de los lagos o depósitos de agua, de
conformidad con.· el Artículo ..3·; .~numeral 1 Literal B. del Decreto 1449 de
1977. Dichas rq,q~as se. cons.~iferan áreas forestales protectoras, y tendrán
un ancho no inferior a treinta (30) metros.
.,.,.. ..
5.4. Para Humedales: Según e( Artículo 1 de. la Ley 357 de 1997, que recoge
la definición ..~.el convef)~Q ~..de RAM$AR, los humedales son aquellas
extensiones de már.ism~~.i;~.ntanos, turberas o aguas de régimen natural o
artificial, p~rman~~~es.~·1~::: t~mP.~rales !~ .•estancadas o corrientes. dulces,
salobres : 9;;:sala~a~. ·inbluy.enqp · las · extensiones de agua marina cuya
• ) • • \..• • •' 1 • q

profundid~d ·en r.na~e~" Qaja .nd: éxceda de seis metros. Existen además de
los hurne<;tátes prótegícfo$.eir.1a;:convención de RAMSAR, otros sistemas de
humedales que·:·n·o' sor{ áre~s. ;prptegidas en el marco de la convención de
humedales de importancia intérriacional, ios cuales están regulados en el
Decreto 2811 de .1974, Artícu.los 9, 47, y 83 y el Decreto 1541 de 1978
Artículos 14, 119, 'y 124 pa·r~fltls' cuales se recomiendan rondas de mínimo
30 metros alrede:.d.9r del mism~~: ..,
::_. ~~ ~· ~ ..... :.s~:i:
6. DEL RECURSO AIRE· .:; :1.1;.i1:
\' ~-{
Con respecto al reglamento de p~Ótección y control de la calidad del aire, se
deberá tener en cuenta· 10 estableéi(J·o en el Artículo 15º del Decreto 948 de 1995,
en cuanto tiene q~- ~ '~ef c~~ la .;,~t~cac~. ón de. sectores de restricción de ruido; así~

Página 10de16 -A'ÜTÓRID~°5· AM!it~L E.H' EL DEPARTAMENTO DEL META


. ~r~ción: parr~i:a ·J~b:zB;:~~ Si§liBenlto:~llavicendo (Meta) - Colombia
/,?~-~
i(~
· ~ -~,
®
....
P.áX ,6130420:~ 61304~7'.f)73~1~. f\!X 6825731 UNEA PQR 6730420 EXT. 105 \ ~ ' V
; ; ·· .> :··r•r:.) Une~. Gratl.'lita:N'acional· 018000117177 , ' _.SGS_
. ' Página weti:: .~.- c:Orrhacar.É!ña:góv.co Einail: jnfo@cormacarena.qov.co -
. /:·;·~--~: -~>~ · . ;~{f'J ~ ... . .
• ... •• J • . • . ,~... . •
" :-' :'.~:. .± j~: . ,·)~. ' ::-·~ ('¡: ';tl·.. . :. .:. :·
... ' . . '·

P~RA ~L
~~
-tk~,
.... .··.
' coRPoMúor. besARROLLo soSTENisLe
"- ·. DEL ~~A D~MANa.Q ·ESPECIAL LA MACARENA
- ~
·.· .. ~. . . "Cóiij.;ACARENA"·.
Liberta/y Orden Ni\.'.:-1$.2·
.... 2 Q00091·2~ , ~·
'• ·.. . ~

.
••
.
·.
. • l

subsuelo de su jurisdicción; el e~tablecimiento de las actividades que se enmarcan


dentro de los sectores _pr.oductivos.· que priman en la región, estarán sujetos a la
aplicación de las normas y reglam~ntación vigente de orden nacional, y bajo las
cuales, Cormacarena como autoridá~ ambiental en la jurisdicción, velará por la
gestión de dichos suelo.s y la prot~~c)ón de los recursos naturales sobre los cuales
dichas actividades geÍ)eren algun JlP,b de impacto o afectación. Dado lo anterior,
dichas normas y regJ~mery~aciop~s ):ie orden n~cional y aquellas expedidas por la
Corporación, corislituyen; ·:·:nocm~$.': de,~superior jerarquía que condicionan el
desarrollo del territorio er(pro d~ far conservación y uso sostenible de los recursos
naturales. .. .. · '· ·
}. ,. :\;~"">'" :· ; ':;:} ·; ' '
9. GESTIÓN : DEL ~iesGO: . CÓMO PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN y
DETERMINANTE EN LOS :~ PROCESOS DE REVISION DE LOS
CONTENIDOS DE LOS PLANES·-',DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL POT
-PBOT-EOT .... ·. J.fi!~ l.

Partiendo de la aplicació~ del principio de precaución7 y en cumplimiento de lo


establecido en la Ley 388 de 1997,, ~:n torno a la protección del medio ambiente,
los mecanismos para I~ prevención de desastresª y la incorporación de la gestión
del riesgo en la revisión de los. P,l~n~·s de ordenamiento territorial, la Corporación
verificará la incorpora~lon de ·di~hó:='~omponent~ en los procesos de formulación,
revisión o ajuste de · los in~!n/_ITiéntos de . planificación bajo los siguientes
lineamientos, en G~nipli~j~nto d~~Ia Ci_r9ular ,SJ<terna 7000-2-041773, de 2012 del
Ministerio de Vivien~a
..... ' . CW'(j.
... :
¡:td Y.. ie,trit~do
._ . ·.. .... ·_·., . ::~

Se requerirá é(i~~ M«~,i~ip{~~~/de·, :1!~ ;~j~risdicción la inclusión y representación


cartográfica correspong¡_~D_.te qb: ,.;~;~ h'. ..
1

1. La ·delimitª.ción y z~.P,i~~~a~ión de las áreas de amenaza

2. L~ delirnJt.ación :y ;:~:9~jficación d.e las áreas en condiciones de


nesgo .. ' ..· _-..' .. .\ _:~

3. La detetminación de .fas medidas específicas para su mitigación


·.i: . ...( ..:·
Información mencionaqa anteriorm~_te que deberá ser presentada en las escalas
de 1:25.000 para el .átea Rural:'·:1:_s ;·ooo para el área Urbana y 1:2.000 para nivel
de detalle en las á(e;:¡s expu~st~·~, riesgo. . :.·
~~t·· ·· ~}t ·~ . .. i;:tt)· ;;·· .· 1 ~' ·

De otro lado, ·.-para el · caso·· espedfico .del municipio de Villavicencio, la


Administración Mi.micipf.l.~ :<::'eber~ ~on.sis:terar. como un insumo básico dentro del
·:_,~: ~ .. i:,.,'i }{" - ~~ (. .- ·. t~·-¡ ~ ;. . . ~
7
Art~culo 1· . numeral 6º de la Ley:99~de..i,99~'f..' ~'M,~?.: .: . · .
ª Articulo 1 Ley 388 de 1997 · · < º"' ~ .- ·
I ; , .. . . •

Página 12 de 16 AUTORIDAP AMBIENTAf.:.\ÉN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: ~rrera 35 Nº 25-57 san Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 673042_~ '~730417 -:: ~~G1!&.fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
:~. · '.::: Linea Gl"at~t(adonal 018000117177
Página W~b : _www.cormacaren~.gov .co Email: info@cormacarena.gov.co
·ft." ; ,, ....,·.;. ·
.,_. :: .;.j";; •· . • .t ¡ :· · · /,".\!S"tt!J~ f.}i."' " · · ...:~ft·:' ·• • .• ~;::.("~~·..
·.I>-·"· ·'.- $i~·
·•f.,·w
···i1· • · · ·n·, s '· .. .,•:!l!'
·~r"" . .;
.... :.•·;·.
. ~·.·.....
' l. ·· ··
...'ti l·~
.• ·· ·,..•. ..
.·, ·. .., ... ~ ¡-~f. . ·.q ...~·
,.... :J-1
. . , . -:·: .f'i.""''°!S ~.. .
.. . .·; . ·..~ . . ~~},Jr!,:.-. .·. . . ü~ú'.• . : .
. ~-· "' CORP~RACION PARÁ .EL·DESA.~~~~~o sosit~IBLE . ·.
· • DEL AREA DE MANEJO ESPE~I~~·LA MACARENA
.. . ."CORMACAR~N'A!' ·. ·. . ·Y
Liberta y oroen Nlt. 822000~~)}2;(:· ...:t;~.
• . •: ,JJ••\ ~1- ...~ -~· ·· •.J>..:'1;J,.·· .


•.
~··s~r ·._.·,;
.lít7 1t'~- . '·"··

tü:ii=~!"~'S- : :~~
Y....J .. 4·
i .i;:·.,
:e,~;.~-- .
'
proceso de formulación dél nu~vo! Plan -~:~1~~r~e.namre~tb Territorial, el estudio
"ZONIFICACIÓN .INTEGRAL PO,'R. AMEfY1~$.$NATU/9A,LfS · PARA LA CIUDAD
DE VILLA VICENCIO - META, FASE 11.",." elat:>~fado :durante las vig~ncias 2002 -
2003, po~ el en~onces ln~eotnií!~S p~r~A~§~9ff.~~ni~iP,~~~;~~¿e1 ma~cp del Convenio
lntera_dm1nstrat1vo sus~nto. ~ntre. . 1~~~~:·9.q~1.~f1:!1s~~r~;~c9,.fnPl~r:p~p~ado co~. l?s
estudios que en rnatena de Gestiótn'. :.·de[cK1é~góVkleb~~M~1ant~it:este: mumc1p10,
para'dar cumplimiento a lo .establecidÓ~é"rí1~t~Í.fí<füJ~)8~~1· óe"tt~fo 19 de 2012 .
.·tto~... ·. .
•.• • •
:.¡1~' . :'.~-~~
- ~~
\ \ . :. ,•~
- . : ';\oc~?=;,.-:
i. '- .. · .. '•: .,. • ,•i ..A,. ·•• ¡
·.;.!~1!~~- ) : •
. ~ . .· ·"~··'·
,.,,:.: ~ __\>4
.., .······j
, ..·1!-i ·\ ~· e;.. ...~.• . "'"• 't \
ltr~·~ ~tr~·· -:· .:~.f~ ~), .
... :
. .
. . ~~:· .. \',: : ·>\'(t~·.1~(', •. ~'.- ..... -., .. .!'='· ·,!- •
10.INSTRUMENTOS DE PLANIF.ICACIÓN .>~?;;tl'OCUMENTOS . TÉCNICOS DE
GESTIÓN AMBIENTAL EXIS:fENTES . ~:tffef~~{:,\. · í~f.: '~
• • . . . .•<il-ttli'.;···· ;~,Jr ·.
. .. . . - ~J.:P.: :,:· :. . · ·:-· ~ · .

En el marco del Ordenamiento Arri~fáfü~J..Territ~ft?tl. la gestión ambiental


adelantada por la Corpor~ción c6'Qr4! rr#•xima -~(toridad ambiental en la
juris~icción y en c~mpli~i~nto ~i1L~s/~~-cion~~~isionales que en este
sentido le han sido .·<?!9rgada,$g-4f?rm1.e y, . -~.o..t!nac~rena como actor
estratégico 'de los proce~os. de ~(qf!;~~!:l'lient(?J~tritorial, ha formulado y/o
adoptadó los instrum~titos y dóqttfü'é~tos ~~.cfl!cqs que se· relacionan a
co~ti~uació~, y 9ue cq~·stit~x~r;,~~t&~~~~·? fJ~xe, __para J?s proce~os de
rev1s16n , a1uste. o t~·fTI1ul~c1ónW~: : iQ~·'.r.~!.f'.-1.é): ~!~.R~s Básicos y
Es~ue~a_s de· :pr~-~~ª-~.t~.~~~t.m;~~Wf.I.;~~~~: ad,el~Pr1~n : los .- entes
terntonales de la 1unsd1cc1.?>f:l·.'. -~~~Ar·:;tt·~~· ,~ ,~
~. ~fl~;·.~,: . " ¿{~~:::: .
. :;:!tl1!v ' .l. ,;>1 ~ ·U:N.li1 f;lt1~.:
.
• l:: · ...Cl.CI~.\¡:;
.
'<'" •.. . '·.. ' d ·ftt•,¡ · ··'! '· .• ..; ?'f ..· ..;;ti· :~ .;. ~
· .

10.1. Pla~ de Ge~tión Am,~~~~ta.i.~~~J.~·:~: f~~~:~k~1.p.~2~~9 .


El Plan de Gestión Ambiental Regional es ~pjlemunos de ' lo. establecrdo en el
Decreto 1200 de 2004 en su Artl~G19: 4..- ~-1 i~~P!~~é'rito: de:Ji!j~'nificadón estratégico
?e. la~go. plazo de las . corp.oracion~~ Aut.ó~·qw}:· ~egion~_es ~ara ·_ el área de su
1unsd1cc1ón, que permite orientar .su• gest1ón1e·:.mtegrar
- ''!'fc'O.> . ,. '
la~;
·.·:.r 1
acciones de todos
.
los
actores regionales con el fin de que el Pfb,qe$Oi. dé d~s~rrollo ·avance hacia la
sos tem'b.l'd
11 ad de 1as regiones.
'. .· ··, •. r,r :Tj¿- . : ., .•.· ,
:f~· ·h.•;: ..+
~~.1;•
,~,,: •

. · ·-~ ;t~~ -.. 11r ·;;;1;_;,~y-


~·,J!.•. L .· f:•°I ,,.~~~- ·

10.2. Plan de Acción 20~~~2015 ;;;~ff~$~~'.J!'' -~~:." · ·


Es el instrumento de planeaci6!1. ~e las S~tfi*t~:~io_ nes:.~~~ónomas Regionales, en
el cual se concreta el compromiso in~t!.t:líct~~il de :,Élst~s ·para ~I logro de los
objetivos y metas planteados eh·el P!an.: ~.~~l§~éstif!ti\~tíjb1~~htal ~.e.Qlonal. En él se
?e~n~n . las acciones ~' invetsion~,~;;-.B~:e1K.~:i~ij~1.~8!M~~n -~~~·¡· área de su
1unsd1cc16n y su proyección e~ dé ~:;~~Pr:~ly~:.t:~~f:~~~~- ·. ,~~J;: ·
10.3. . Determinantes A~~}~:~~i~~~Hr:Ji{~~~~~ ~ ;.~~;~~rtamento del
Meta : : ... .
J-.,~·
./"'-.:1P.n:'" , . .-·.
·i..i~..
.. ., . .
·
. . ,,~ . ,.,.~.,
·.·~ . ··J....i'l~· i;;~.· ' :~l!f ··' :.~I':'<,. ·~ ·
-'),~,..
.
Las _De~erminantes Am_bientales .Y.· .~1t:ini~~t~s~a1~.~!adÓre~1para .~.' Ordenamiento
Tetntonal departamento Meta -7·. :Coriv~ni~ ~~~QT y G~RMACARENA, fue un
proceso de Actualizacióñ de l~s ·o~~~~in~J~~'.~~-r,n~ien~~r~ y_la; Construcción de tfl
Página 13 de 16 AUTORIDAD AMBIENtAL EN EL·q~~~!~MENT~~~EL
META
Ofréedón: carrera 35 Nº 25·57. San Bef'.l!~~~illaVl,qendo (~~~).·Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 673~18 Fax ~2~.t~~ . ~N.~ PQR..~~i~20 exr. 105 \
¡7~~(
.tl!f!:.-~s
•~
®l (@)·
1· \V \
Q~
~
Unea:Grat?1ta Nado~~If.~~~11.º,~~17177 -~~!..' , . , __ / ...sGS. ,~ sGS·
1
Página Web:www.cormacarena.gov.co.Eriiall: Jnfo@corma&rena,gov.co
· ·1 \i(r-111~;:, ·. , .;_,~_~: .
·r: i:~r~n1~~ .~~:; . ~
t . :•c,-l1f""'. . . ' . ..... • ' .
~,
. t-,
."<:.,. .· . CORPOAACION PA~ El DESARROLLO SOSTENIBLE '-
y:
DEL AREA DE MAN.E;JO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
(.
.; Nit;·822000091-2
Liberta/y Orden ·!:'. . . ·!,· ·
:1:;' .
CORMACAREN~

' ~· . • .¡• i:"::·-··


la Cartografía de la Estq.JG~ra ~qQ.l(>gica. Prin.cjp~I para el Departamento del Meta,
llevado a cabo .P:or'°.CORMAC_ABE.NA ·y el FONDO DE COMPENSACION DEL
MINISTERIO Q.E:~~ AM.~fgN1~;:·~ Vl\',J~NDA.. ·V DESARROLLO TERRITORIAL
(MAVDT) • inforrr.iAción
J ·'
qu~.:s~:enbu.
. ~- ~... . •. ·:. :)
e, n\ra .di~ponible
l. · •. ·I· , .
en la página web oficial de la
Corporación www.cormag:iren:a.gov .Cb;
- .: 1•.. . ·:·· ···
10.~. . ~ic~as de . ·diagnó_~~:?~~: ·.ambiental de los Municipios de la
JUr1sd1cc16n ·. ,..:1 -:·. ·. ·,
CORMACARENA en de~a(rollo ~~ ~s·u gestión, y en un esfuerzo más por disponer
de herramientas que pé'rff1itan mej0r~.(ia planificación y la gestión ambiental y, en
especial, la toma de d~Cision~·s. ep" la región, tiene a disposición de los entes
territoriales y de las comunidades de la región, este documento que contiene las
fichas de diagnóstico ai:nbiental de ~da uno de los municipios que conforman su
jurisdicci~~ ·· Fichas qu,~ se encu~fl!_gtn disponibles en la página web oficial de la
Corporac1on www. corma~arena :AAv,.co . .

10.5. Planes de .Ordenamiento Ambiental Veredal "POAV" o Plan de


Integral,d~ Man~H~/~·"lt?i~t~I ':P.(MA" .· ·
Con el fin de ºft~~tar er¡·~-~9 -~~. 9R\~Pí\~!ó.h d~! territorio y coadyuvar en la solución
d~ I~ problem~t.1~.ª ~e ;~é,O' :s~9,~ij. e_~;~p6rnico y ambiental que se p~esenta ~n los
distritos de manejo mt~·g{~do .tJ.MI ·~u~ .conforman el Área de Manejo Especial La
Macarena, Cormacarena;·de ·mane'r,a Jnstitucional o interinstitucional, emprende la
formulación de los Planes de Ordé'narniento Ambiental Veredal POAV en veinte
(20) veredas de los muni.cipios dé'La ·Macarena (7), Uribe (5) y Vistahermosa (8),
,. , • • .. 1•._ •• • • • • • • ••

y el Plan Integral de ManeJo en q1e91s~~te (17) veredas de los munic1p1os de Puerto


Rico (15), Puerto Lleras (1) y Vistahermosa (1), localizadas en los DMI Macarena
Norte y Ariari Guayabera ·del AMEM: .: ·
.. .

10.6. Determif1:antes p~ra_{~I suelo Rural - Rural Suburbano, en los


procesos de ."revisión, ~it;lste y formulación de los Planes, Planes
Básicos y Esquemas d.e ~Órdenamiento Territorial
. .' .... •' ·.?:::.. : .·. '1i"

En cumplimiento á.'ras disposici_or1~s establedcfas por la Ley 99 de 19939 , Decreto


097 de 2006, D~cr~to 3.§9~~· de:2qo1, ,Q.~cre_to 4066 de 2008, 1 Cormacarena como °
autoridad ambi_W1t~I erQ~!-J\irt~~t~.clP,9:~~Ji"ledia.hte Resolución PM-GJ.1.2.6.1 ~. 0580
del 13 de abril'·ae 20:1 a. ''po~1med10.) de Ja cual se establecen las densidades
• 1, •I • • ' ' , . , .. .&,,,( • •

máximas para vivienda ·:en suelá ry(.,fJ! .suburbano y no suburbano, Ja extensión


máxima de los corredores vi~~'; suburbanos y el umbral máximo de
suburbanización que se .. concerfoj/;¿(,'con los Municipios de la jurisdicción de
CORMACARENA y se ,cft;Ua sin l}Jf(!,c;!o ·la Resolución No. PM-GJ. 1.2.6.09.3282 de
fecha 31 de diciembre · ,de 20'09 : Y·-todas aquellas que le sean contrarias",
·..• :· l
8
Numeral 31, Articulo 31 Ley 99 de 1993. . ,.
'ºArticulo 3". Modificase el artícu10·10 del Decreto 360Ó.de 2007 .

Página 14 de 16 AUTORIDAD
\.
AMBIENTl~:EN
. ..... EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección_:.,Carrera 35 N~·~S.7: San Benito· Villavicenclo (Meta) • Colombia
PSX 6730420 • 673041 7 ; G7.~!f'Í18 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
. Linea G~ita Nacional 018000117177
PágiM Web:-~. cqf.!ti~rena.gpv.co Em.ail : info@cormacarena,goy.co
. : ..
~
,·~..
\. . ,.-.
. ,.•.... ·.,... .
,l~·'-l . ~
'\""
~ ;· :·
. ··r.::.·. t ..·\:.s .• :"i.z1t~·O'l'~:·~ . ..1?J." . 1:;~·.
6t<'
;'~ !'
> ..
:
·.~ :
) ";
~ • ~'t.J~ • ·\ 1 ,

CORPORACION PARA EL DESAiR01LO SOSTENIBLE


DEL AREA DE MANEJO ESPEéi:AL LA MACARENA
"éORMACARErfA" ..
liberta y Orden Nit. 82200<>:~7'2 .,.,
•f·??~it I ~ 9 t •• ._. : •

. . ;>.•·t¡ ~~: ! :,~ ..:~ • •

. . "-""' .. R~· •. '


reglamenta el umbral máximo de subürl1á~i~aci.ón ;".1as~·~nsidiáes máximas de
'

suburbanización y la extensión máxitil~ de/eipú~(;lqr~s .~~l~.s sübufbanos, para tos


Municipios de su jurisdicción. ResÓlució~ 1lue~P,'Jéa~· ~ef'consÜltada en la página
oficial de la Corporación 1·~Www1orriiata'r'ená~!fov.co~:!'· en la ruta:
Normatividad>Resoluciones> RESOLUCION 05~f6.. POR MEDIÓ DE LA CUAL SE
ESTABLECEN LAS DENSIDADES MÁXIMAs~ ::PARA V~ViENDA EN SUELO
RURAL SUBURBANO Y NO URBANO. llA~· EXTENSIÓN MÁXIMA DE LOS
CORREDORES VIALES SUBURBANO ..y EL UMBRAL MÁXIMO DE
SUBURBANIZACIÓN QUE SE CONCERTA:.·coN LOS. MUNICIPIOS DE LA
JURISDICCIÓN DE CORMACARENA. í:~ . ·' • "?
.S'ff .§ARR ··.~iJ
Cabe aclarar que pese a que dicha resolüei'61l\füe expeafci~ con posterioridad a la
1

adopción inicial de los Planes de orde~am~·to Terrjtorial, la misma goza de


carácter legal vigente, y constituye nonilal•CJ1e1fsuperior jerarquia de conformidad
con el concepto emitido por el Ministeri9~:a~? Arry~ient~~·.Y . Desarrollo Sostenible
MADS, inclusive en aquellos casos ~P .que~i~ ~e:-~ayan';ftqela ntago procesos de
1
actualización de sus instrumen.tos d~)Jª~~~·fJ~g'~g!0P-~·:OT,i!ijpr.
t ... .. :'·,¿(~ :.;1-(fü}~<, '~~ ! .-:..%,~ ·..
• ~. tp~ • ..r~ ·, ...)·t~. :. ~;_):~." \ ~ ·~t~......

11.INSTANCIAS DE CONCERTACleN VcdN,tTA·feN ·lÍOS PROCESOS DE


REVISIÓN DE LOS CONTENIDOS DE L;{f:__LANES::DE' ORDENAMIENTO
TERRITORIAL POT- PBOT-EOT ~-.•..:;.'-: ~·: · · .
i'.A~ · .. .. v... · ~ "" ~..
"'.¡ - ~1 •

Según lo establecido en el Articulo 24 lnsta~c~~s-c;te Con~rtación ~ Con~ulta de la


Ley 388 de 1997 "El proyecto de Plan ·~~ .. someterá~':a cons1derac16n de la
Corpora~ión Autónoma R~gional o autori?.f~. ~111.qie'!tª.k?-P"espon~iente, para su
aprobación en lo concerniente a lo_s asu'!i!fP:'t;:<:~lus1Va//M~.nte ambientales, dentro
del ámbito de su competencia de acuf!rdC?:AQ.~4q_:pispuiJ.s,t9 ·por la Ley 99 de 1993 y
en especial por su articulo 66, para lo tif.li.(ff![spondrá de treinta (30) días; sólo
podrá ser objetado por razones técnica.s .Y..ftjndadfl§. en }o[) estudfqs previos. Esta
decisión será, en todo caso, apelable ~h(e¡.~J.J~in~$,t~~o $J._~l?'flledi<J,'f._,mbiente. ".
..., .,._ ..... ~¡,) .... ,.. n~. _,1 .a <!_•_.,..
', · ¡ ~·~,ti.tr':f(~JtJ C ···O:-i5lli ¡~~ ·
Por tal motivo Cormacarena aclara:~~u~h·o~-: Íi·~~a.fuie:~to~· aq~/:7~:xpresados son
determinantes para los contenidos~~~e lo~jP1~:~~~~efé ~f~én~!?iJ~nto Territorial en
sus diferentes modalidades para,::~.I ~ep~~~~~º·. q~J -M.r!~~·: y . que todos los
municipios deberán surtirlasetapa~· para .co~@lat.la_ f,or.n'l,Y!~c!ón oportuna de sus
proyectos. ' ... ~ : · .,)';:'?;-...!.., · · .:.....· ' · · .
. . ··~'r·:. .. ,,:·
. •,:~ . . . ~
Adicionalmente, se aclara que las determin~N~s · ambie~t~les
aqui expresadas y
las particulares de cada municipio no:~~~- : .9bjeto~l._de concertación y su
cumplimiento es de carácter obligatorio; c¡t~'; r:nisfflo, ~~.;·respecto a los asuntos
ambientales a concertar, harán parte de~c:'~Uos ~·1os dém'ás aspectos relevantes
de_sde la óptica ambiental del territOrio y:ff:~{é'Qlam~dos de común acuerdo rl
Página 15 de 16 AUTORIDAD AMBIE,NTAL EN EL·i;>.~R~RTAMEN!O DEL META
Dirección: carrera 35 Nº 25·57 sari senltt>U..fillavtcepd_o (Me.ta) :- Colombla · ~
· t,
L°~~
17 ,
®:\ ~
llf,,_ Q,,.
PBX 6730420 · 6?30417 - 6730418 Fa-x¿~i#Í)).' U"i~'P.QR ~}.Ój\20 EXT.. 1'0~ ~ 1 \V \~
Unea GratlJI~ .~aO:o.r,~1:· 91~0_0~11?!1.77 ~:\ ·:: ~~ , _ _,, . ...sG$. ,._ ses
Página Web: www. connaca~~:9º~~~~!; .lnf . :~. } • . ·

•' ' ... ... b ... . ~... ~(4°.· : J\\f:J; > "~¡'''·1

.~.. . ·; :r-'... i:..1..¡{.{ p ;, ~~: .... 1;;¡,.¡•..


" ~ •
··. ' 'f

,...~. . · ( .. .P,R_/(_;
•r º t '

1ii
• f
tqRPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
• DEL AR~ DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
•· ~ ... · ~.. ·, "CORMACARENA" ...
Libe~rden 1 • ·!u:•
: , . i'l'
~: •\: Nit.·.,82~000091-2
" . ..
. . - .......... ~._. . ...
,. . · ....
I .- "
entre el ente territorial y esta auto'~dad ambiental, los cuales de igual manera se
considerarán parte fundamental del · instrumento de planificación (POT, PBOT 6
EOT) una vez adoptado. . ·

. ·: ..
.
~ }I
-.;: .
~ .
BERRIO
. ~· ,~,..." 4.:.. :. ' ~

'
• •• • t .

,.. l \ .•
. - W.kERRERA
~1:: ·
.:r"frl •
~ -·
...·...
" . ;
.•

.." ' \ .


.. 1

,...
.... .
1 . ..

.~ "
·-~/·
. ~'

..' .
dQ
,· ·~·.


... .
...·, .... .
1 ·,

.,.:, . .:!.'~
... :... "-<••.
\
. ,D t
·f•:i~ ~-::,~ : . ~-. .::. ·;.. .··1...~~ ,., ~

Página 16 de 16 ::tiero~~~A~í,i;~~~tf~:,. EL ~~PARTAMENTO DEL META


·oirecci6n~~~~ra 3~.N'O 2s~~t· ~q'Benito· Villavicencio (Meta) - Colombia
-..
'r""~-·
·:\\ @ .,. (@
PBX 6730420·. ~~730'!17::. 673,04~~4:~x &825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105 f' _, .~ \V......_. ?,, __. SGS
Unea GfaWta N'adonal 018000117177 ' "' ~ •:i. •
Página Web: www. cormacarena.'gov.co Emall: lnfo@cormacarena gov.co
,. i "+' •

• . .:.·
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2

CIRCULAR No. PE.GDE.1.85.16.001

Para: Alcaldes, Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de


Desastres, Cuerpos de Bomberos, Comités Locales de
Emergencias, Sectores Productivos, Empresas de Servicios
Públicos, Administradores de Acueductos de Parcelaciones y
Condominios, Sector de Hotelería y Turísmo, Secretarías de
Agricultura y Medio Ambiente, Oficinas de Salud Pública,
Hospitales, Centros de Salud, Ciudadanía en General.

Asunto: Fenómeno del Niño 2016.

Fecha: 12 de Enero de 2016.

Acorde con la información suministrada por el IDEAM, se tiene que se ha


incrementado el fenómeno del niño a una Intensidad fuerte la cual genera
una amenaza alta de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en
zonas de bosques, cultivos, zonas verdes, jardines y pastos dado a la
presencia de temperaturas por encima de los promedios históricos y lluvias
inferiores a los promedios normales en el Departamento del Meta,
especialmente en los Municipios de San Martín, San Juanito, San Juan de
Arama, San Carlos de Guaroa, Restrepo, Puerto López, Puerto Gaitán, La
Macarena, Mesetas, Mapiripán, Cubarral, Castilla la Nueva, Cc:1buyaro,
Barranca de Upía y Acacías, por lo que CORMACARENA en uso de las
facultades establecidas en la Ley 1523 de 2012 se permite alertar y dar
algunas recomendaciones con el propósito de que se incluyan en la
formulación de los respectivos Planes de Contingencia desde cada entidad y
organización realizando un trabajo intersectorial e interinstitucional para
enfrentar los efectos de este fenómeno:

o Revisar permanentemente en la página web del IDEAM la


información relacionada con el Fenómeno del Niño 2015 - 2016
en la siguiente dirección: http://www.ideam.gov.co o
http://www.pronosticosyalertas.gov.co/alertas y
www.cormacarena.gov.co.
o Los Cuerpos de Bomberos y los Consejos Municipales de Gestión
del Riesgo de Desastres deberán estar alertas y preparados para
la ocurrencia de incendios forestales y remitir a CORMACARENA
el formato REPORTE DE INCENDIOS EN COBERTURA VEGETAL
designado por el IDEAM, con el fin de que esta autoridad
proceda a hacer control y seguimiento ambiental a los mismos.
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL MET,·P."¿~·r,..,
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicendo (Meta) - Colombia ~·l ~"\¡,.
ti)
...
(@ QA
PBX 6730420 - 6730417- 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338 ~ ~!'. ' V '\ ~
ünea Gratuita Nacional 018000117177 ~·) " ..SGSI. ......._. SGS
Página Web:www.cormacarena.gov.co Emall: lnfo@com)acarena,oov.co ~ .
m
Libe!f,';~en
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2

Este formato deberá ser dirigido a info@cormacarena.gov.co.


o La comunidad deberá reportar inmediatamente a las autoridades
toda fase incipiente de incendio y/o disminución notoria del
caudal de las fuentes de agua.
o Identificar ríos y quebradas cercanas que puedan proporcionar
agua para el manejo de incendios y establecer las acciones de
contingencia que deban desarrollarse ante la materialización de
un evento.
o Las quemas están prohibidas en todo el territorio colombiano
según RESOLUCIÓN 0187 de 2007 qu'e "prohíbe temporalmente
en todo el territorio nacional las quemas abiertas controladas,
realizadas en áreas rurales para la preparación del suelo en
actividades agrícolas, como lo son el material vegetal residual
producto de las cosechas, para la incorporación y preparación del
suelo que requieren dichas actividades".
o Identificar las fuentes hídricas alternas para el abastecimiento, la
posibilidad de interconexión con otros sistemas o la exploración
de fuentes subterráneas que puedan suplir el déficit del sistema
para que se realicen los trámites pertinentes ante la Autoridad
competente y la gestión de los recursos requeridos para la
atención de emergencias por desabastecimiento de agua.
o Realizar monitoreo constante de calidad y de oferta de agua en
las fuentes abastecedoras con el fin de establecer alertas
tempranas ante un eventual desabastecimiento.
o Promover con los usuarios del servicio de acueducto, el uso
racional del agua, para que no superen los consumos normarles
para zona.
o Implementar los planes de contingencia y campañas de
sensibilización sobre el consumo responsable del agua. Hasta que
ho se levanten las alertas por la presencia del "Fenómeno del
Niño" por parte de la autoridad climatológica competente, en la
jurisdicción de CORMACRENA no se autorizarán aumentos de
caudales de las concesiones de aguas para usos diferentes al
consumo humano.
o CORMACARENA en la administración del recurso hídrico, tendrá
como prioridad el otorgamiento de concesiones para consumo
humano, sujeto a la disponibilidad en los cuerpos de agua.
o Reforzar o adelantar las actividades del Programa de Uso
Eficiente y Ahorro del Agua que conduzcan a la reducción de los
consumos y de las pérdidas en la operación del sistema, así
como fortalecer las actividades· de educación ambiental a fin de ¡._
que surtan el efecto esperado entre los suscriptores o usuarios
del recurso hídrico.
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL MET.-¿¡~·z:......
Dirección: Carrera 35 N° 25·57 San Benito· Villavicendo (Meta) - Colombia -;'l~
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 UNEA PQR 6733338 ~
. "~,.
!f
® (@\
t
º"'
·~
V \. ~
Linea Gratuita Nacional 018000117177 ~ ~ ~ ' SGS
Página Web: www. oormacarena.gov.co Email: jnfo@cormacarena.qoy.co ~--..
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENAn
Nit. 822000091-2

o La veeduría ciudadana deberá denunciar los malos hábitos en el


uso del recurso hídrico y velar por la prevención, atención y
control de incendios forestales.
o Fomentar la recolección y almacenamiento de aguas lluvias,
aprovechando la ventaja comparativa que se tiene en la región
por las precipitaciones que se puedan presentar de manera
eventual y el consumo de éstas en actividades de aseo, riego y
otras que no requieren el uso de agua potable.
o Las Administraciones Municipales deberán realizar el respectivo
control y vigilancia a situaciones que puedan generar incendios
en zonas forestales como son las fogatas, Sancochos de Leña en
los Ríos, colillas encendidas y la presencia de elementos
focalizadores de la radiación solar como vidrios y botellas, e
imponer las medidas preventivas a que haya lugar de acuerdo
con la normatividad ambiental vigente o hacer el uso efectivo del
comparendo ambiental.
o Promover el uso racional de la energía eléctrica.
o Realizar supervisión y mantenimiento de estructuras de
captación y almacenamiento de agua.
o Mantener en óptimo y buen funcionamiento compuertas para el
control de caudales captados en sistemas de riego
o Informar que el uso inadecuado del recurso hídrico y cualquier
comportamiento que ponga en riesgo el abastecimiento humano,
de la flora y la fauna y la pérdida de las coberturas vegetales por
incendios provocados, serán tratados como delito ambiental y
acarrearán las sanciones dispuestas en las normas vigentes.
o Informar y hacer saber a la comunidad en general que se
encuentra prohibido, la ocupación permanente y transitoria de
los cuerpos de agua y fuentes hídricas con cualquier tipo 'de
instalación (Casetas, Barcazas, etc), salvo aquellas que cuenten
con el respectivo permiso expedido por la Autoridad Ambiental
competente, o el represamiento de las mismas, de tal manera
que se impida el flujo normal de las aguas y el disfrute de las
mismas por parte de los locales y turistas.
o Generar alertas entre la ciudadanía por el incremento de
vectores como el dengue a causa de las altas temperatura y los
bajos niveles de las aguas que pueden poner en riesgo la salud
pública .
o A los Acaldes de los municipios para disponer de maquinarias y
equipos para los cuerpos de bomberos y organismos de socorro.
Adelantar campañas de sensibilización y uso racional del agua, a
la comunidad en general.
o Cuantificar población que podría requerir sistemas alternativos

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL MET: ;t{~-,


Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito· Villavlcenáo (Meta) - Colombia ¡'f1.~\\
(i)
1,,,.
@\ t::),.
PBX 6730420 • 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Linea Graruita Nacional 018000117177
t 'f.

t
\
V 1\ ~
_SQSI ~-:J SGS
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email: lnfo@comJacarena.aov.co ~
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE ~-
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA" CORMACAREf':I~
Nlt. 822000091-2 Ao-;...,. ,~,41141 .. J,&•

de abastecimiento en instituciones: colegios, jardines infantiles


centros de salud, hospitales, clínicas hogares geriátricos y
centros de atención especial (personas en condición de
discapacidad), junto con responsables de hacer llegar el agua.

Cualquier información adicional puede ser consultada en CORMACARENA con


la Oficina de Gestión y Control Ambiental, con el grupo de Recurso Hídrico de
la Subdirección de Gestión Ambiental o en las distintas sedes regionales
relacionadas a continuación:

OFICINA TELEFONO
Oficina Principal (8) 6730420
Regional Ariari (8) 6500362
Regional Rio Meta 3203480070
Oficina Macarena 3213978631
correo reservagua@cormacarena.gov.co
info®cormacarena.aov.co

Cordialmente,

Proyecto y Reviso:

A BarneyK
E Sanchez.'fl'P'

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL MET,- :.~...;,,;...


Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia :¡fr..
~·°'\".~,
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Línea Gratuita Nacional 018000U7ln
t ~
~f.

Página Web:www.cormacarena.gov.co Email: info@cormaC<lrena.gov,co · ~.o ·


CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA
DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2

CIRCULAR EXTERNA No. PE.GDE.1.7.85.13.004

PARA: ALCALDIAS Y GOBERNACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL META

ASUNTO: MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS

FECHA: 03 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Estimados Seftores:

Que, el Articulo 4° del Decreto 1713 de 2002, determina que es responsabilidad de los municipios
asegurar que se preste a todos sus habitantes el servicio público de aseo de manera eficiente, sin
poner en peligro la salud humana, ni utilizar procedimientos y métodos que puedan afectar al medio
ambiente y, en particular, sin ocasionar riesgos para los recursos agua, aire y suelo, ni para la fauna
o la flora, o provocar incomodidades por el ruido o los olores y sin atentar contra los paisajes y
lugares de especial interés.

Que, por lo tanto, el Artículo 100 ibídem, establece la obligación de los Municipios de recuperar
ambientalmente los sitios que hayan sido utilizados como "botaderos" u otros sitios de disposición
final de residuos sólidos de manera no adecuada.

Que, en los mismos términos el Decreto 838 de 2005, en su Artículo 21 , dispuesto que sin perjuicio
de las responsabilidades establecidas corresponde a las entidades territoriales y a los prestadores
del servicio de aseo en la actividad complementaria de disposición final, RECUPERAR
ambientalmente los sitios que hayan sido utilizados como "botaderos" u otros sitios de disposición
final no adecuada de residuos sólidos.

Que, en aplicación a la normatividad ambiental vigente las Administraciones municipales deberán


garantizar el cabal cumplimiento de los componentes del servicio público de aseo que son:
Recolección, Transporte, Barrido y limpieza de vías y áreas públicas, Transferencia, Tratamiento,
Aprovechamiento y Disposición final de los residuos sólidos.

Que, para lo anterior, los Municipios deben contar con los debidos Planes de Gestión Integral de
Residuos Sólidos - PGIRS, (Resolución No. 1045 de 2003), en donde se articulen la planificación y
gestión de los componentes del servicio público de aseo a nivel Urbano y Rural.

ESTADO ACTUAL DISPOSICION FINAL RESIDUOS DEPARTAMENTO

MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO

El Relleno Sanitario Parque Ecológico Reciclante PER de Villavicencio, cuenta con Licencia
Ambiental emitida en la Resolución No. 2.6.07.0982 del 21 de Diciembre de 2007, por un periodo de

AUTORIDAD AMBIENTAL EN El DEPARTAMENTO DEL META


Dtrecdón: Carrera 35 Nº 25·57 San Benito- Vtllavlcencio (Meta) - Colombia
PBX 6730'420 - 6730'417 - 6730'418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web: www. cormacarena.9ov.co Emall: lnfo@connacarena.goy.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA
DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2

duración del proyecto de 33 años. Se han realizado visitas de control y seguimiento los días 12 de
Abril y 2 de Mayo del año en curso, y se evalúo técnica y ambiental el informe de lnterventoría
bimestralmente y de los resultados de monitoreos de calidad de aire, control de ruido, biogás,
lixiviados y aguas superficiales, presentado por la empresa BIOAGRICOLA DEL LLANO S.A ESP;
encontrando cumplimiento de las obligaciones y condiciones señaladas en la Licencia Ambiental.

Actualmente , disponen en el relleno PER de Villavicencio, los municipios de CUMARAL, RESTREPO,


PUERTO LOPEZ y PUERTO GAITAN.

MUNICIPIO DE ACACIAS

En cuanto ar Relleno Sanitario de Acacias cuenta con la Resolución No. 2.6.06.0676 del 14 de
Septiembre de 2006, mediante la cual se aprueba el Plan de Manejo Ambiental de la Planta de
tratamiento de Residuos Sólidos del Predio Coroza! con vigencia de 15 años y a la fecha la empresa
ESPA S.A E.S.P., gestiona el trámite para la obtención de la debida Licencia Ambiental para la
construcción y operación del Relleno Sanitario Regional en donde se espera que dispongan los
Residuos Sólidos los municipios periféricos. El día 9 de Abril de 2013, se realizó visita de control y
seguimiento al proceso operativo y se encuentra en proceso de evaluación de los documentos que
allega la empresa ESPA S.A ESP operadora del Relleno, para dar cumplimiento a los requerimientos
del trámite de Licencia Ambiental.

MUNICIPIO DE GRANADA

En cuanto al Relleno Sanitario La Guaratara, el día 23 de Abril de 2013, se realizó visita de Control y
Seguimiento, para evaluar el cumplimiento de lo dispuesto en el Auto No. PS-GJ.1.2.64.13.0053 del
06 de Febrero de 2013, en cuanto a las obligaciones señaladas en la respectiva Licencia Ambiental ,
encontrando incumplimiento de las mismas por lo que la Corporación procedió a iniciar investigación
sancionatoria ambiental.

Actualmente disponen en el relleno La Guaratara, los municipios de GUAMAL, SAN MARTIN, EL


DORADO, VISTA HERMOSA, SAN JUAN DE ARAMA, CUBARRAL, FUENTE DE ORO, MESETAS y
PUERTO LLERAS.

MUNICIPIOS DE MAPIRIPAN. URIBE y CABUYARO

La empresa de Servicios Públicos del Meta - EDESA S.A. , solicito a la Corporación, la aplicación de
la alternativa No. 4 de la Resolución No. 1890 de 201 1, la cual consiste en la operación de rellenos
sanitarios en áreas contiguas a sitios donde funcionaron celdas transitorias cerradas, clausuradas y
saneadas ambientalmente.

Por lo que, la CORPORACION, inicio el respectivo trámite administrativo de acuerdo a la solicitud


elevada por la empresa EDESA S.A., de conformidad con lo dispuesto en la Resolución No. 1890 de
2011 , ordenando requerir la presentación de la documentación técnica de soporte para ejecutar la
alternativa propuesta.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Vlllavicenclo (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web: www. cormacarena.gov.co Emall: info@cormacarena.gov.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENffiLE DEL AREA
DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nlt. 822000091-2

MUNICIPIOS DE SAN JUANITO. EL CALVARIO. LA MACARENA. EL CASTILLO. PUERTO RICO y


SAN CARLOS DE GUAROA.

De acuerdo a las visitas de control y seguimiento estos municipios cuentan con celdas para la
disposición final pero no cuentan con algún trámite administrativo para la evaluación de la alternativa
de acuerdo a la Resolución No. 1890 de 2011 .

ESTADO ACTUAL PLANES DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS

El avance que ha realizado la empresa de servicios públicos EDESA S.A ESP., en cuanto a la
actual ización de la Gestión Integral de Residuos Sólidos de los municipios operados es un proceso
en el cual se debe gestionar los recursos para su ejecución, por lo cual EDESA S.A ESP., se
encuentra en la formulación del proyecto, toda vez que son operadores de doce (12) municipios en la
prestación del servicio de aseo, que son : CABUYARO, CUMARAL, FUENTE DE ORO, LA
MACARENA, MAPIRIPAN, PUERTO CONCORDIA, PUERTO LLERAS, PUERTO RICO, SAN
CARLOS DE GUAROA, SAN JUAN DE ARAMA, URIBE Y EL DORADO.

Las demás administraciones, realizan y desarrollan sus actividades de aseo a través de las empresas
prestadoras de servicio público que actúan en sus municipios.

Sin embargo, la Corporación señalo plazos y obligaciones a la empresa EDESA S.A. , a los
Municipios y demás Empresas Prestadoras de Servicio Públicos, para la debida actualización de los
PGIRS, por lo que el estado actual de los mismos es el siguiente:

MUNICIPIO DE CUMARAL - EXP. 3.37.011 .008

Mediante Auto No. PM-GJ 1.2.64.11 .1997 del 15 de Diciembre del 2011, se acoge concepto técnico
No. PM.GA. 3.44.11 .1167 del 28 de Julio del 2011 y se hacen unos requerimientos.

La secretaria del concejo municipal de Cumaral se notifica del auto No. PM-GJ 1.2.64.11 .1997 el día
27 de Diciembre del 2011 .

Auto No. PM-GJ 1.2.64.13.0337 del 27 de Febrero de 2013 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM.GA.3.44.12.1314 del 17 de Octubre de 2012 y se hacen nuevos requerimientos.

Se notificó del Auto No. 1.2.64.13. 0337 del 27 de Febrero de 2013, el día 19 de Abril de 2013 por
medio de aviso.

MUNICIPIO LA MACARENA - EXP. 3.37.011 .020

Auto No. PM-GJ 1.2 .64.11 .1944 del 23 de Diciembre del 2011 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM .GA.3.44.11 .1556 del 30 de Agosto del 2011 y se hacen unos requerimientos.

Se notificó del Auto No. 1.2.64.13. 1944 del 23 de Diciembre del 2011 , el día 28 de Diciembre del
2011 .

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: carrera 35 NO 25·57 San Benito· VlllaVfcendo (Meta) • Colombia
PSX 6730420 • 6730417 • 6730418 Fax 6825731 UNEA PQR 6733338
Página Web: www. cormacarena.gov.co Emalt: info@connacarena.ooy,co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA
DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2

Auto No. PM-GJ 1.2.64.13.0415 del 27 de Febrero de 2013 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM.GA.3.44.12.1321 del 17 de Octubre de 2012 y se hacen unos requerimientos.

Se notificó del Auto No. 1.2.64.13. 0415 del 27 de Febrero de 2013, el dia 03 de Abril de 2013
MUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA- EXP. 3.37.011.027

Auto No. PM-GJ 1.2.64.11.0926 del 08 de Junio del 2011 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM. GA.3.44.11.931 del 26 de Mayo del 2011 y se hacen unos requerimientos.

El día 24 de Junio del 2011 la empresa de servicios públicos del Meta EDESA S .A E.S.P se notifica
del Auto No. PM-GJ 1.2.64.11 .0926.

Auto No. PM-GJ 1.2.64.13.0411 del 27 de Febrero de 2013 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM.GA.3.44.12.1672 del 20 de Diciembre de 2012 y se hacen unos requerimientos.

Se notificó del Auto No. 1.2.64.13.0411del27 de Febrero de 2013, por medio de aviso el 16 de Abril
de 2013.

MUNICIPIO DE PUERTO LLERAS - EXP. 3.37.011.014

Auto No. PM-GJ 1.2 .64.11 .0959 del 09 de Junio del 2011 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM. GA.3.44.11 .702 del 25 de Abril del 2011 y se hacen unos requerimientos.

El dia 24 de Junio del 2011 la empresa de servicios públicos del Meta EDESA S.A E.S.P se notifica
del Auto No. PM-GJ 1.2.64.11.0959.

Auto No. PM-GJ 1.2.64.13.0420 del 27 de Febrero de 2013 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM.GA.3.44.12.1319 del 17 de Octubre de 2012 y se hacen unos requerimientos.

Se notificó del Auto No. 1.2 .64.13.0420 del 27 de Febrero de 2013, el día 05 de Abril de 2013.

MUNICIPIO DE PUERTO RICO - EXP. 3.37.011.015

Auto No. PM-GJ 1.2.64.11 .0276 del 15 de Febrero del 2011 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM.GA.3.44.10.2718 del 30 de Diciembre del 2010 y se hacen unos requerimientos.

El día 02 de Marzo del 2011 la empresa de servicios públicos del Meta EDESA S.A E.S.P se notifica
del Auto No. PM-GJ 1.2.64.11.0276.

Auto No. PM-GJ 1.2.64.13.0419 del 27 de Febrero de 2013 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM.GA.3.44.12.1668 del 20 de Diciembre de 2012 y se hacen unos requerimientos.

Se notificó del Auto No. 1.2.64.13.0419 del 27 de Febrero de 2013, el dia 02 de Abril de 2013.

MUNICIPIO DE FUENTE DE ORO- EXP. 3.37.011 .017

AUTORJDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: carrera 35 Nº 25·57 San Benito- Villavicenclo (Meta) - Colombia
PBX 6730420 • 6730417 - 6730418 Fax 6825731 UNEA PQR 6733338
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email: jnfo@cormacarena.gov.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA
DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2

Auto No. PM-GJ 1.2.64.11 .0958 del 09 de Junio del 2011 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM .GA.3.44.11 .700 del 25 de Abril del 2011 y se hacen unos requerimientos.

El municipio de Fuente de Oro se notifica del Auto No. PM-GJ 1.2.64.11.0958 el dia 21 de Junio del
2011.

Auto No. PS-GJ 1.2.64.13.0417 del 27 de Febrero del 2013 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM.GA.3.44.12.1323 del 17 de Octubre del 2012 y se hacen unos requerimientos al
Municipio de Fuente de Oro y a la Empresa de Servicios Públicos del Meta EDESA S.A ESP.

El municipio de Fuente de Oro se notifica del Auto No. PM-GJ 1.2.64.13.0417 del 27 de Febrero del
2013, el día 02 de Abril de 2013.

MUNICIPIO DE SAN CARLOS DE GUAROA - EXP. 3.37.011 .016

Auto No. PM-GJ 1.2.64.11 .0961 del 09 de Junio del 2011 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM.GA.3.44.11 .698 del 25 de Abril del 2011 y se hacen unos requerimientos.

El dla 24 de Junio del 2011 la empresa de servicios públicos del Meta EDESA S.A E.S.P se notifica
del Auto No. PM-GJ 1.2.64.11 .0961

Auto No. PM-GJ 1.2.64.13.0418 del 27 de Febrero de 2013 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM.GA.3.44.12.1318 del 17 de Octubre de 2012 y se hacen unos requerimientos.

El municipio de San Carlos de Guaroa se notifica del Auto No. PM-GJ 1.2.64.13.0418 del 27 de
Febrero de 2013, el dfa 22 de Marzo de 2013.

MUNICIPIO DE SAN JUAN DE ARAMA - EXP. 3.37.011 .003

Auto No. PM-GJ 1.2.64.11 .0181 del 08 de Febrero del 2011 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM.GA.3.44.10.2724 del 30 de Diciembre del 2010 y se hacen unos requerimientos.

El día 2 de Marzo del 2011 la empresa de servicios públicos del Meta EDESA S.A E.S .P se notifica
del Auto No. PM-GJ 1.2.64.11.0181 .

Auto No. PM-GJ 1.2.64.13.0338 del 27 de Febrero de 2013 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM .GA.3.44.12.1317 del 17 de Octubre de 2012 y se hacen unos requerimientos.

El municipio de San Juan de Arama se notifica del Auto No. PM-GJ 1.2.64.13.0338del 27 de Febrero
de 2013, el dia 18 de Abril de 2013 por medio de aviso.

MUNICIPIO DE MAPIRIPAN - EXP. 3.37.011 .022

Mediante Auto Nº PS-GJ.1.2.64.11 .0281 con fecha Febrero 15 de 2011 acoge el concepto Nº PM-GA
- 3.44.10.2727 con fecha del 30 de Diciembre del 2011, y se hacen unos requerimientos.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Vlllavfcendo (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 • 6730418 Fax 6825731 UNEA PQR 6733338
Página Web: www. cormacarena.gov.co Emall: info@cormacarena,gov,co
,_ CORPORACION PARA EL DESARROLW SOSTENIBLE DEL AREA
DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2

Notificación personal del Auto No. PS .GJ.1.2.64.11.0281 del 15 de Febrero del 2011 , con fecha del
02 de Marzo del 2011.

Auto No. PS-GJ 1.2.64.12.1580 del 14 de Septiembre de 2012, por medio del cual se acoge
parcialmente un concepto técnico y se hace una serie de requerimientos al municipio de MAPIRIPAN
de acuerdo al plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) del municipio, presentado por la
empresa de servicios públicos del Meta EDESA S.A E.S.P y se dictan otras disposiciones.

Constancia de Notificación personal del Auto No. PS-GJ 1.2.64.12.1580 del 14 de Septiembre de
2012 a la Oficina Jurídica del Municipio de Mapiripán, con fecha 08 de Octubre de 2012.

Constancia de Notificación personal del Auto No. PS-GJ 1.2.64.12 .1580 del 14 de Septiembre de
2012 a la Sel'lora Sandra Milena Uzarazo Sarmiento de EDESA S.A. ESP ., con fecha 03 de Octubre
de 2012.

MUNICIPIO DE VISTA HERMOSA - EXP. 3.37 .011 .026

Auto No. PM-GJ 1.2.64.11.0280 del 15 de Febrero del 2011 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM.GA.3.44.10.2721del30 de Diciembre del 2010 y se hacen unos requerimientos.

El día 02 de Marzo del 2011 la empresa de servicios públicos del Meta EDESA S.A E.S.P se notifica
del auto No. PM.GJ .1.2.64.11.0280.

Auto No. PS-GJ 1.2.64. 13.0412 del 27 de Febrero del 2013 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM.GA.3.44.12.1671 del 20 de Diciembre del 2012 y se hacen unos requerimientos al
Municipio de Vista Hermosa y a la Empresa de Servicios Públicos del Meta EDESA S.A ESP.

El municipio de Vista Hermosa se notifica del Auto No. PM-GJ 1.2.64 .13. 0412 del 27 de Febrero de
2013, el d!a 12 de Abril de 2013 por medio de aviso.

MUNICIPIO DE RESTREPO - EXP. 3.37.011 .028

Auto No. PS.GJ .1.2.64.11 .2056 del 19 de Diciembre del 2011 por medio del cual se acoge concepto
técnico PM.GA. No. 3.44.11.1314 del 29 de Julio de 2011, y se hacen unos requerimientos.

Notificación personal del Auto No. PS.GJ .1.2.64.11.2056 del 19 de Diciembre del 2011, con fecha del
23 de Enero del 2012.

Auto No. 1.2.64.13.0340 del 27 de Febrero de 2013, mediante el cual se acoge C.T 1196 del 02 de
Octubre de 2012 y se hacen requerimientos al municipio de Restrepo y a la empresa de servicios
públicos AguaViva S.A. ESP., con respecto al PGIRS.

Se notificó del Auto No. 1.2 .64.13.0340 del 27 de Febrero de 2013, por medio de aviso el 09 de Abril
de 2013.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Vlllavlcencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web: www. cormacarena.gov.co Ernail: jnfo@corrnacareoa.oov,co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA

- DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA


"CORMACARENA"
Nit 822000091-2

MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO - EXP. 5.37.07.003

Auto No. PS-GJ-1.2.64.11 .0040 del 17 de Enero de 2011 por medio del cual se acoge CT No. PM-GA
3.44.10.02714 del 30 de Diciembre de 2010 y se hacen unos requerimientos.

Notificación personal del Auto No. PS-GJ-1 .2.64.11.0040 del 17 de Enero de 2011 del 2011 , con
fecha del 16 de Febrero de 2011.

Auto No. PS-GJ-1 .2.64.13.0339 del 27 de Febrero de 2013 mediante el cual se hace requerimientos
a la empresa BIOAGRICOLA DEL LLANO S.A ESP, y otras entidades en relación al avance del
PGIRS del municipio de Villavicencio.

Se notificó del Auto No. 1.2.64.13.0340 del 27 de Febrero de 2013, el dia 13 de Abril de 2013 por
medio de aviso.

MUNICIPIO DE CUBARRAL - EXP. 3.37.011 .004

Mediante Auto Nº PS-GJ.1.2.64.11 .0335 con fecha Febrero 21 de 2011 acoge el concepto Nº PM-GA
- 3.44.10.2728 con fecha del 30 de Diciembre del 2010, y se hacen unos requerimientos.

Notificación personal del Auto No. PS-GJ.1.2.64.11.0335 con fecha Febrero 21 de 2011 , con fecha
del 24 de Marzo del 2011.

Auto No. PS-GJ 1.2.64.12.1312 del 01 de Agosto de 2012, por medio del cual se acoge
parcialmente un concepto técnico y se hacen una serie de requerimientos al Municipio de San Luis de
Cubarral, de acuerdo al plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) del Municipio,
presentado por la empresa de servicios públicos del Meta EDESA E.S.P. S.A.

El municipio de San Luis de Cubarral se notifica del Auto No. PM-GJ 1.2.64.13. 1312 del 01 de
Agosto de 2012, el día 10 de Agosto de 2013.

MUNICIPIO EL CASTILLO - EXP. 3.37.011.006

Mediante Auto Nº PS-GJ. 1 .2.64.11.2057 con fecha de Diciembre 09 de 2011 acoge el concepto
técnico N° PM-GA - 3.44.11.1555 del 30 de Agosto de 2011 , y se hacen unos requerimientos.

Notificación personal del Auto No. PS-GJ. 1.2.64.11 .2057 con fecha de Diciembre 09 de 2011 , con
fecha del 29 de Diciembre de 2011 .

Auto No. PS-GJ 1.2.64.12.1427 del 21 de Agosto de 2012, por medio del cual se acoge
parcialmente un concepto técnico y se hacen una serie de requerimientos al Municipio de El Castillo
de acuerdo al plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) del Municipio, presentado por ta
empresa de servicios públicos del Meta EDESA E.S.P. S.A.

El municipio de El Castillo se notifica del Auto No. PM-GJ 1.2.64.12.1427 del 21 de Agosto de 2012,
el dia 03 de Septiembre de 2013.

- AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavfcendo (Meta) - Colombia
PBX 673CM20 - 673CM 17 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web:www. cormacarena.gov.co Emall: info@cormacareoa.aov.co
CORPORACION PARA El. DESARROL..l..0 SOSTENIBLE DEL AREA
OE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
/~
· ·"-~
-
"CORMACARENA" C.ORMl\CARENA

Nit. 822000091-2

San Juan de Arama, Mesetas, Cabuyaro (EDESA E.S.P), Vistahermosa, El Calvario, Lejanías ,
Guamal (EDESA E.S.P), San Carlos de Guaroa (EDESA E.S.P), Barranca de Upia (EDESA E.S.P),
Mapiripan (EDESA E.S.P) y La Macarena (EDESA E.S.P).
Por otro lado, de acuerdo con lo formulado y aprobado en cada Plan de Saneamiento y Manejo de
Vertimientos, se relacionan a continuación, los años previstos para la construcción y puesta en
marcha de los Sistemas de Tratamiento de Agua Residual Domestica, de acuerdo al cronograma
establecido y que a la fecha no se ha dado cumplimiento:

MUNICIPIO
AÑO CONSTRUCCJON Y/ U ENTREGA DISEÑOS
OPTIMIZACION PTAR

Acacias , Requiere optimización, prevista para el Primer semestre año


año 2013 y 2014 (80%) 20 13

Granada

Año de construcción previsto 2011 Año 2009


... ........ .... , ••... .. ..1r..r..0 1 \ ···- ' .......

Fuente de Oro
Año de construcción previsto 2013 Primer semestre 2012
(95%)
-···..,...¡ -- .-·-- ....·-· - -·--· . . -·-·-·-· ·- .. ··-·. ·-·- .. .. -
~
Año de construcción previsto 2014 Primer semestre año
. (40%) 2013

Puerto López Año de construcción previsto 2011 Segundo semestre año


(40%) 2010

. _,, • ·¡

Año de construcción previsto 2011 Segundo Semestre al'\o


Restrepo (80%) 2010

Año de construédón pre.visto .2011


(40%)
. Vista Hermosa No se encuentra en funcionamiento,
año previsto de optimización y/o Segundo semestre 2011
construcción 2012 (40%)

. Guamal Requiere optimización, ano revisto 2012


(80%)

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 NO 25·57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 • 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email: tnfQ@¡:_Q.1J.na~r.ia,g9_y".f..Q
.

•.,. '

1.lll&rtad y 0111e11
.
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA
DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2

i
San Juan de Arama Año de construcción previsto 2013 ·! Segundo semestre año
(80%) 2012

! El Castillo

Año de construcción previsto 2011 Primer semestre año


El Dorado (80%) 2011
'
· ~··•~·-' -•• ·-
.
•' " "'"""-• - • ""' ••·..,--·-•' '•• •-•• ••••••-••••·••••••••-" "' .•. ,,,..,..,..,,,,, '! ., ... . .,.,.., • , ,..v •• ,. ..,..,,,..,.,,., ••· - -• • •• ••••·•·•-• ... , . •

Uribe No se encuentra en funcionamiento


(80%)

Puerto Galtán Se encuentra construida aún no se


encuentra en operación, afio previsto
2012 (80%)

San Carlos de Guaroa Al\o de construcción previsto 2013 Primer semestre año
(40%) 2012

!
, Cubarral : Año de con.strÜécióñ.previsto 201i .. ·¡ ·
f "" ..........-.......... --·-..... ·-...................._____!. . . .-.. . . ....·----·- . . . (ª<?.'.Y.~)-·--··-·----·-···- ---1--·· ---.-----·-·-"---·-·-· -·" --;
' Lejanlas Año de construcción previsto 2013 i Primer semestre año
(80%) 1 2012

.. ;··- -·-···· ..... ·-·- .... ··----...... -·----- ........ . _ , __ . ......¡. ...._.... _,. ____
,

Mesetas Año de construcción previsto 2011 i


1
Noviembre de 2010
(40%)
................. ••-••¡-- ,--,---·-••••-• •n •· ''""'' _,, _ _,., ••••••• -• • -'" "'""•- ;
Barranca de Upía

Año de construcción previsto 2012


i Segundo semestre de
(40%) 2011

.. .. -·-···"·'!' .,_______,.,., ________... -_,_,_.,.,., ·--·--····-- ...............___..,_______ ....,... ¡................. ....................... --


Puerto Lleras
Año de construcción previsto 2009 ! Primer semestre año
(5%) 2009
... - -· •• ¡ .. ..... ___ " .. ·-·------ - ·-·-·-- · · - - - · · · -·----- ·- .• --··-- - - - ~ - -···· -- .. ---·--·-·· ..·--·-- -· • .. --···-··· ·-· 1

Puerto Rico Año de construcción previsto 2013 Primer semestre año


(40%) 2012
i
1
.. ·---·· .. .-··---··· ...... -·-------· . -............. ····-·-¡-·. . ...... - ..... ·-···-.......¡

Año de construcción previsto 2013 i Primer semestre año


, Puerto Concordia
(40%) 2012
i
"''' " i. •M " "'' ....- ' " " ' " " ' '''" " '"' '

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicendo (Meta) - Colombia
PSX 6730420 - 6730417 • 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web:www. cormacarena.gov.co Email: l!}f.Q@•.cQ.!Tr.liI~.ill'~JJ.PÁJQ\'..~Q
·~

••
Lil>t1Ud J Orden
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA
DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
CORMACARENA

· ...... · Año consfrücción 2012 Segundo semestre año


. El Calvario (80%) 2011

.. ... . .. .... 'Ano de conStrUCCiórl . previsto ...2Ci1'2. .


San Juanlto (5%) Segundo semestre año
2011

Cabuya ro Año de construcción previsto 2012 Segundo semestre año


(40%) 2011

La Macarena Año de conStiuCción-·PrevistO. 2013 Primer semestre año


(5%) 2012
. . . .. - ·-·-'"" ·- ..... . . ·-· .. -·. .. .... -··
~

Mapiripán : Año de construcción previsto 2013 Primer semestre año


(5%) 2012

Es de resaltar que la construcción de redes de alcantarillado y plantas de tratamiento de agua


residual en municipios, centros poblados y/o inspecciones requiere contar con Plan de Saneamiento
y Manejo de Vertimientos aprobado y con el respectivo permiso de vertimiento.

Así mismo, esta Corporación deja en claro que aunque exista en algunos municipios la prestación del
servicio de alcantarillado por parte de EDESA S.A E.S.P no los exime de responsabilidad alguna en
el cumplimiento de los cronogramas de los PSMV, ya que actúan como solidarios de acuerdo con lo
dispuesto en la Ley 142 de 1994 y el incumplimiento de lo anterior constituye una infracción
ambiental de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 1333 de 2009 y acarrea las
acciones administrativas, ambientales contenidas en la misma y sus correspondientes sanciones.

Proyectó:lng~hez~
Reviso: E.
~1'/ r _....,

AUTORIDAD AMBIENTAL EN El DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25·57 San Benito· Vlllavicendo (Meta)· Colombia
PBX 6730420 • 6730417 • 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web:www.cormacarena.gov.co Email: mfQ@col!D!Kare.L\.M lQ.\!..i:.Q
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nlt. 822000091·2
·• · v•"-""" • A.1.:.; ,.·f'

CIRCULAR EXTERNA No. PE.GDE.1. 7.85.13.006

PARA: ALCALDES MUNICIPALES, GOBERNADOR DEL META,


EMPRESAS DE SERVICIOS PUBUCOS, INSTITUTOS DE
DESARROLLO MUNICIPALES Y DEPARTA~ENTALES.

ASUNTO: PERMISOS DE OCUPACION DE CAUCE Y GESTION DEL


RIESGO.

Estimados Señores,

Con el fin de aclarar las inquietudes que se han generado respecto a la


aplicación del artículo 124 del Decreto 2811 de 1974, en concordancia con el
artículo 196 del decreto 1541 de 1978, relacionado con la Construcción de
Obras Provisionales de defensa en caso de crecientes extraordinarias y otros
semejantes de fuerza mayor, es necesario realizar las precisiones que a
continuación se desarrollan, con fundamento en las siguientes consideraciones:

Que por mandato expreso de la ley, le corresponde a la CORPORACION


PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
LA MACARENA "CORMACARENA•, el control, manejo y distribución de las
aguas de uso público así como también el conocimiento de esta clase de
petición, según la ley 99 de 1993 y los decretos 1541 de 1978, 2811 de 1974.

Que el Artículo 42 del Decreto Ley 2811 de Diciembre 18 de 1974 que


establece: Pertenecen a la Nación los recursos naturales renovables y demás
elementos ambientales regulados por este código que se encuentren dentro del
territorio nacional, sin perjuicio de los derechos legítimamente adquiridos por
particulares y de las normas especiales sobre baldíos.

Que según el artículo 80 ibídem, sin perjuicio de los derechos adquiridos con
arreglo a la Ley, las aguas son de dominio público, Inalienable e imprescriptible.

Que a sí mismo el artículo 83 ibídem, establece q·ue salvo derechos adquiridos


por particulares, son bienes inalienables e imprescindibles del Estado:

a) El álveo o cauce natural de las corrientes; b) El lecho de los depósitos


naturales de agua; c) Las playas marítimas, fluviales y lacustre; d) una faja
paralela a la línea de mareas máximas o a la del cauce permanente de ríos y
lagos hasta de treinta metros de ancho ....

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 N" 25·57 San Benito- Vlllavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Péglna Web: www. cormacarena.gov.co Emall: lnfo@cormacarena.gov.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2

Que según el artículo 102 del decreto 2811 de 1974 quien pretenda construir
obras que ocupen el cauce de una corriente o depósito de agua, deberá
solicitar autorización.

Que la ocupación permanente de playas sólo se permitirá para efectos de


navegación. La transitoria requerirá permiso exceptuada la que se verifique
para pesca de subsistencia. Artículo 104 ibídem.

Que el artículo 123 ibídem, en obras de rectificación de cauces o defensas de


los taludes marginales, para evitar inundaciones o daños en los predios
ribereños, los interesados deberán presentar los planos y memorias necesarios.

A sí mismo el artículo 124 ibídem establece que los propietarios, poseedores o


tenedores de predios o las asociaciones de usuarios podrán construir con
carácter provisional y sin permiso previo obras de defensa en caso de
crecientes extraordinarias y oros semejantes de fuerza mayor, dando aviso
dentro de los seis días siguientes a la iniciación de dichas obras.

Que concordante con lo anterior el artículo 196 del decreto 1541 de 1978
establece que: Cuando por causa de crecientes extraordinarias u otras
emergencias, los propietarios, poseedores, tenedores o administradores de
predios o las asociaciones de usuarios, se vieren en la necesidad de construir
obras de defensa, sin permiso del INDERENA, deberán dar aviso escrito al
Instituto dentro de los seis (6) días siguientes a su iniciación. Dichas obras
serán construidas con carácter provisiona~ cuidando de no causar daños a
terceros, y quedarán sujetas a su revisión o aprobación por parte del
INDERENA.

Que en este mismo sentido el artículo Artículo 197 establece que: En los
mismos casos previstos por el artículo anterior, el /NDERENA podrá ordenar la
construcción o demolición de obras para conjurar daños inminentes. Pasado el
estado de emergencia, el INDERENA dispondrá que se retiren las obras que
resulten inconvenientes o se construyan otras nuevas, por cuenta de quienes
resultaron defendidos directa o indirectamente.

Que el artículo 104 del Decreto 1541 de 1978 establece que La construcción de
obras que ocupen el cauce de una corriente o depósito de agua requiere
autorización, que se otorgará en las condiciones que establezca la autoridad
ambiental correspondiente. Igualmente se requerirá permiso cuando se trate de
la ocupación permanente o transitoria de playas.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Vlllavlcenclo (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web: www.connacarena.gov.co Emall: lnfo@cormacarena.gov.co

~'"TOiden
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nlt. 822000091·2
/
1

~~ -
.

Que por otro lado el artículo 28 de la Ley 1523 de 2012, establece que las
Corporaciones Autónomas regionales y Desarrollo Sostenible, hacen parte de
los Consejos territoriales de Gestión del Riesgo.

Que así mismo el articulo 31 ibídem, establece que las Corporaciones además
de las funciones establecidas por la ley 99 de 1993 y la ley 388 de 1997 o las
leyes que las modifiquen, apoyaran a las entidades territoriales de su
jurisdicción ambiental en todos los estudios necesarios para el conocimiento y
la reducción del riesgo y los integraran a los planes de ordenamiento de
cuencas, de gestión ambiental, de ordenamiento territorial y de desarrollo.

Como se puede apreciar, a la luz de las reglas señaladas en los artículos


precedentes, la construcción de obras tanto permanentes, como temporales
que ocupen los cauces de las corrientes o depósitos de agua, deberán tramitar
y obtener el respectivo penniso de ocupación de cauce, para lo cual deberán
aportar los respectivos planos, estudios técnicos y memorias necesarias, para la
construcción de las mismas; estudios, planos y memorias que deberán venir
firmados por los respectivos Ingenieros Civiles, Hidráulicos o sanitarios
titulados, tal como lo establece el artículo 201 del decreto 1541 de 1978.

Ahora respecto a situaciones de riesgo derivadas de crecientes extraordinarias y


otras semejantes de fuerza mayor en virtud de las normas aquí señaladas, se
deberá en primera instancia definir la situación de riesgo o declaratoria de
situación de desastre o calamidad pública por parte de los Consejos
Departamentales y/o Municipales de Gestión del Riesgo según el caso, de
acuerdo con lo contemplado en la Ley 1523 de 2012, a fin de proceder a la
aplicación de lo establecido en el artículo 124 del decreto 2811 de 1974, en
concordancia con el artículo 196 del decreto 1541 de 1978, dejando claro que
las obras que se construyan en virtud de dichos artículos, deberán ser obras de
carácter temporal o transitorias únicamente, y que así mismo deberán dar aviso
a esta Corporación del inicio de las mismas, dentro de los 06 días siguientes al
Inicio de la construcción, he iniciar dentro del mismo término el respectivo
tramite de ocupación de cauce tendiente a obtener la aprobación de las
misma.

Así mismo esta Corporación deja en claro que lo dispuesto en el párrafo


precedente, no se aplica para la construcción de obras de defensa o control de
erosión o inundaciones en sitios que ya se encuentran debidamente
identificados en los Planes de Gestión del Riesgo de los Municipios del
Departamento del Meta, así como de la Gobernación del Meta, ya que las
mismas deben de obedecer a una planificación, y contar con los respectivos
estudios y diseños, en los que se definan las obras o acciones a desarrollar,
tendientes a prevenir o conjurar la situación de desastre o calamidad, por lo

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 N° 25-57 San Benito- VIUavicencio (Meta) • Colombia
PBX 6730420 • 673().417-6730418 Fax 6825731 LINEA POR 6733338
Página Web: www. cormacarena.gov.co Emall: lnfo@eomlacarena.gov.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE ·.
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nlt. 822000091-2

tanto para la ejecuc1on de dichas obras, se deberá adelantar y obtener


previamente, los respectivos permisos de ocupación de cauce, de acuerdo con
lo preceptuado en el artículo 104 del decreto 1541 de 1978, en concordancia
con el artículo 102 del decreto 2811 de 1974.

Cordialmente,

Proyecto y revisa: A Dame~

AUTORJDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 N" 25-57 San Benito· Vlllavk:encio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 • 6730417- 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email: inlo@cormacarena.gov.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA
DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2

CIRCULAR EXTERNA No. PE.GDE.1.85.14.05



. . . . ...... ... .., .
@!l.!!!~l!_~N~
~ ~

PARA: ALCALDIAS Y GOBERNACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL META

e.e: PROCURADURIAS JUDICIALES AGRARIAS y AMBIENTALES


FISCALIAS DELEGADAS DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE.

ASUNTO: CUMPLIMIENTO ARTICULO 111 LEY 99 DE 1993

FECHA: 10 DE OCTUBRE DE 2014

Señores Alcaldes y Gobernador,

ANTECEDENTES

El Gobierno Nacional promulgó la Ley 99 de 1993; la cual estableció en el artículo 111, lo siguiente:
"Declárense de interés público las áreas de importancia estratégica para la conservación de recursos
hfdricos que surten de agua los acueductos municipales y distritales. Los departamentos y municipios
dedicarán durante quince años un porcentaje no inferior al 1% de sus ingresos, de tal forma que
antes de concluido tal período, haya adquirido dichas zonas. La administración de estas zonas
corresponderá al respectivo distrito o municipio en forma conjunta con la respectiva Corporación
Autónoma Regional y con la opcional participación de la sociedad civil.

PARÁGRAFO.- Los proyectos de construcción de distritos de riego deberán dedicar un porcentaje no


inferior al 3% del valor de la obra a la adquisición de áreas estratégicas para la conservación de los
recursos hídricos que los surten de agua."

Posteriormente en el año 2011 , dicho artículo fue modificado por la Ley 1450, que en su artículo 21 O,
dispuso: "Declárense de interés público las áreas de importancia estratégica para la conservación de
recursos hfdricos que surten de agua los acueductos municipales, distritales y regionales.

Los departamentos y municipios dedicarán un porcentaje no inferior al 1% de sus ingresos corrientes


para la adquisición y mantenimiento de dichas zonas o para financiar esquemas de pago por
servicios ambientales.

Los recursos de que trata el presente artículo, se destinarán prioritariamente a la adquisición y


mantenimiento de las zonas.

Las autoridades ambientales definirán las áreas prioritarias a ser adquiridas con estos recursos o
dónde se deben implementar Jos esquemas por pagos de servicios ambientales de acuerdo con la
reglamentación que el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial expida para el efecto.
Su administración corresponderá al respectivo distrito o municipio. Los municipios, distritos y

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25·57 San Benito· Villavlcendo (Meta) • Colombia
PBX 6730420 • 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web: www. corrnacarena.gov.co Emall: !nfo@corrnacarena.aoy,co
llb!:. CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA
DE MANEJO ESPECI AL LA MACARENA
" CORMACARENA"
Nit. 822000091-2

departamentos garantizarán la inclusión de los recursos dentro de sus planes de desarrollo Y


presupuestos anuales respectivos, individualizándose la partida destinada para tal fin."

Finalmente, el artículo 111 de la ley 99 de 1993; fue reglamentado mediante el Decreto Nacional 953
de 2013 : "Por el cual se reglamenta el artículo 111 de la Ley 99 de 1993 modificado por el
artículo 210 de la Ley 1450 de 2011"

Teniendo en cuenta la reglamentación anterior; se puede concluir que para el período 1994-2009; los
recursos que las entidades territoriales recaudaran por concepto de ingresos corrientes (1 %) de libre
inversión, sólo podría ser destinado única y exclusivamente para la compra de predios; sólo con la
Ley 1450 de 2011; se faculta la utilización de dichos recursos para actividades de mantenimientos y
la implementación de esquemas de pagos por servicios ambientales.

En este sentido y con el fin de contar con una adecuada herramienta de trabaj o conjunta en el año
2005, CORMACARENA y la Gobernación del Meta, firmaron un Convenio, que como resultado
produjo un documento en donde se identificaron áreas prioritarias para la adquisición de predios en el
marco el artículo 111 de la ley 99, en los 29 municipios del Departamento del Meta y se inició la
· identificación de los recursos que cada entidad territorial deberla invertir para el cumplimiento de la
norma.

De igual forma y como complemento de esta actividad la Corporación ha realizado acompañamiento


técnico a los entes territoriales que has solicitado visitas técnicas para la evaluación de predios que
cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 111 de la ley 99 de 1993 y su Decreto
Reglamentario 953 de 2013.

Finalmente, y teniendo en cuenta los resultados parciales obtenidos del seguim iento realizado , se
exhorta a los entes territoriales del Departamento del Meta, a dar cumplimiento al articulo 111 de la
ley 99 de 1993; el cual a través del Decreto 953 de 2013, proporciona herramientas para la
adquisición , administración e implementación de esquemas de pago por servicios ambientales ; por lo
tanto los entes territoriales cuentan con diversos instrumentos para su implementación; lo cual
redundará en el mejoramiento de las condiciones de cantidad y calidad hidrica, para el mejoramiento
de la calidad de vida de los habitantes del Departamento del Meta.

LTSYGI ;A~U~
D~~a ~eneral
8
/
Proyectó: l. Escobar /)., O f1
Revisó: A. Barney,,('~

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavtcendo (Meta} - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email : info@cormacarena,gov.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO
~ SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
LA MACARENA
libe y rden "CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
-·-·· ,. . ...
....... ....._

CIRCULAR EXTERNA No. PE.GDE.1.85.14.06 ,

PARA: ALCALDES MUNICIPALES, GOBERNADOR DEL META, EMPRESAS DE


SERVICIOS PUBLICOS, INSTITUTOS DE DESARROLLO MUNICIPALES Y
DEPARTAMENTALES.

ASUNTO: CUMPLIMIENTO A LA NORMATIVIDAD AMBIENT-AL SOBRE LA


PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE ASEO Y LA FORMULACIÓN DE
LOS PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PGIRS.

Estimados Señores,

ANTECEDENTES

Que, el Artículo 6º del Decreto 2981 de 2013, determina que es. responsabilidad
de los municipios y distritos asegurar que se preste a todos sus habitantes el
servicios público de aseo de manera eficiente. Es asi, que en su articulo 7
establece que la responsabilidad por los impactos generados por las actividades
del servicio público de aseo, incluido el aprovechamiento, recaerá en la persona
prestadora a partir del momento en que deba efectuar la recolección, la cual
deberá cumplir con las disposiciones del presente decreto y demás normatividad
vigente. '

Que, por lo tanto el Articulo 88 corresponde a los municipios y distritos, elaborar,


implementar y mantener actualizado un plan municipal o distrital para la gestión
integral de residuos o desechos sólidos en el ámbito local y/o regional según el 6
caso, en el marco de la gestión integral de los residuos. La implementación de los ~
programas y proyectos establecidos en el PGIRS deberá incorporarse en los

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25·57. San Benito· Vlllavicendo (Meta)· Colombia'
PBX 6730420 • 6730417- 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web: www. cormacarena.gov.co Emall: info@cormacarena.gov.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
LA MACARENA
Libe r rden "CORMACARENA"
Nit. 822000091-2

planes de desarrollo del nivel municipal y/o distrital y con la asignación de los
recursos correspondientes.

En complemento a ello, en su Articulo 91 establece que las Autoridades


Ambientales competentes, les corresponde realizar el control y seguimiento de la
ejecución del PGIRS, exclusivamente en · 10 relacionado con las metas de
aprovechamiento y las autorizaciones ambientales que requiera el prestador del
servicio de aseo, de conformidad con la normatividad ambiental vigente.

En virtud de lo dispuesto, la Resolución 0754 del 2014, Por la cual se adopta la


metodología para la formulación, implementación, evaluación, seguimiento, control
y actualización de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos; en su
artículo 7 establece que una vez adoptado el PGIRS por parte de la entidad
territorial, las personas prestadoras del servicio de aseo deberán articular sus
Programas de Prestación del Servicio Público de Aseo con los objetivos, metas,
programas, proyectos y actividades definidos en el PGIRS del municipio, distrito o
región donde prestan el servicio.

Que, el Articulo 1O menciona que los PGIRS deberán formularse para horizontes
de corto, mediano y largo plazo. Se entiende por largo plazo como mínimo el
correspondiente a tres periodos constitucionales de las administraciones
municipales o distritales. Mediano plazo se entenderá una vigencia de dos
periodos constitucionales de las administraciones municipales y distritales. El corto
plazo se entenderá como un periodo constitucional de la administración municipal
o distrital.

Dadas las anteriores consideraciones de orden jurídico y teniendo en cuenta el


acompañamiento técnico que esta corporación ha venido dando, Cormacarena
induce a las Administraciones Municipales y Empresas Prestadoras de los
Servicios Públicos, para que den estricto cumplimiento a lo establecido en la
Normatividad ambiental sobre la prestación del servicio público de Aseo y la
formulación, implementación, evaluación seguimiento, control y actualización de
los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos.

En ese orden de ideas, la CORPORACION, espera que las Administraciones


Municipales, una vez conocedores de la presente circular procedan a dar estricto
cumplimiento a la Normatividad Ambiental Vigente y así garantizar la correcta

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavlcendo (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417- 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web:www.cormacarena.gov.co Email: info@corroacarena.gov.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
LA MACARENA
Libert J rden "CORMACARENA" .... . _c., ....,,............... "

Nit. 822000091-2

prestación del serv1c10 público de aseo, so pena de aplicar las medidas


administrativas a que haya lugar.

Atentamente,

Proyectó: Carlos Antonio Bello


Contratista

Revisó: A bg. A. Bameff'


Asesor

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Vlllavtcencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web: www. cormacarena.gov.co Emall: info@cormacarena.qoy,co
/)
/
,
..
'

~
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA

lihe~!~rden
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
.~- .... .................. .-....,, .
-~

PM.GP0.1.3. 14.1180
Villavicencio,
. -
Al contestar cite el número
completo de este oficio

Ingeniero:
ORLANDO PERDOMO PINEDA
-z~ 2 ,.
-
o«1~·-4-·48 5.
Secretario de Planeación y Obras Públicas - El Dorado -Meta
Cra 5 Nº 6-25 Centro
Tel: 321 - 3096008
contactenos@eldorado-meta.g ov. co
El Dorado -Meta

Asunto: Determinantes ambientales Esquema de Ordenamiento Territorial


Municipio.de El Dorado - Meta

Cordial saludo,

En atención a su solicitud realizada mediante radicado Nº 012785 de 2014, por medio de


la cual requiere el pronunciamiento oficial de la Cormacarena frente a las determinantes
ambientales a tener en cuenta en el marco de la Revisión y Ajuste del Esquema de
Ordenamiento Territorial Municipal, y una vez establecidos por parte del Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible los "LINEAMIENTOS PARA FORMULACIÓN,
REVISIÓN, AJUSTE O ACTUALIZACIÓN DE DETERMINANTES Y ASUNTOS
AMBIENTALES A CONCERTAR, PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL, DESDE
LAS COMPETENCIAS DE LA CAR" me permito dar a conocer las determinantes
ambientales; documento bajo el cual la Corporación verificará su total inclusión en el EOT
para dar inicio oficial al proceso de concertación ambiental, en términos de lo establecido
en la Ley 388 de 1997.

Dado lo anterior y teniendo en cuenta:

• Las facultades conferidas en la Ley 99 de 1993 y lo dispuesto en el numeral 1,


literales a, b y e del artículo 1Oº de la Ley 388 de 1997.

• Que de conformidad con los articulos 79 y 80 de la Constitución Política de


Colombia, el ambiente sano corresponde a un valor amparado por ésta, y en tal
sentido es trasversal a cualquier proceso de planificación territorial, ambiental,
gestión del riesgo y planificación del desarrollo. Estos artículos señalan:

"Artículo 79. Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley
garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo.
Es deber del Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente. conservar las áreas
de especial importancia .ecológica y fomentar la educación para el logro de estos fines.
Articulo 80. El Estado planificará el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales.
para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución.
Además, deberá prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer /as
sanciones legales y exigir la reparación de los daflos causados.

Página 1 de 26 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicendo (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Línea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena,qov.co

~ CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA

Libert~?orden
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
· · · • · ' · · · ',1 • • . . .• •• " · .

Así mismo, cooperará con otras naciones en la protección de los ecosistemas situados en
las zonas fronterizas."
• Que la Ley 99 de 1993 "por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena
el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los
recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se
dictan otras disposicionesn, establece en su Artículo 30º que las Corporaciones
Autónomas Regionales tendrán por objeto la ejecución de las políticas, planes,
programas y proyectos sobre medio ambiente y recursos naturales renovables , así
como dar cumplida y oportuna aplicación a las disposiciones legales vigentes
sobre su disposición, administración, manejo y aprovechamiento, conforme a las
regulaciones, pautas y directrices expedidas por el Ministerio del Medio Ambiente.

• Que el artículo 31 de la Ley 99 de 1997 establece las funciones de las


Corporaciones Autónomas Regionales, entre ellas, la Corporación para el
Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial la Macarena,
CORMACARENA, entre las cuales se resaltan las siguientes:

Numeral 2. Ejercer la función de máxima autoridad ambiental en el área de su jurisdicción,


de acuerdo con las normas de carácter superior y conforme a los criterios y directrices
trazadas por el Ministerio del Medio Ambiente;
Numeral 5. Participar con los demás organismos y entes competentes en el ámbito de su
jurisdicción, en los procesos de planificación y ordenamiento territorial a fin de que el factor
ambiental sea tenido en cuenta en las decisiones que se adopten;
Numeral 16 "Reservar, alinderar, administrar o sustraer. en los términos y condiciones que
fijen la ley y los reglamentos, los distritos de manejo integrado, los distritos de
conservación de suelos, las reservas forestales y parques naturales de carácter regional, y
reglamentar su uso y funcionamiento, as! como administrar las Reservas Forestales
Nacionales en el área de su jurisdicción". NOTA: El texto subrayado fue declarado
INEXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-598 de 2010.

Numeral 18 "Ordenar y establecer las normas y directrices para el manejo de las cuencas
hidrográficas ubicadas dentro del área de su jurisdicción, conforme a las disposiciones
superiores y a las pollticas nacionales"

Numeral 31 . Sin perjuicio de las atribuciones de los municipios y distritos en relación con la
zonificación y el uso del suelo, de conformidad por lo establecido en el articulo 313
numeral séptimo de la Constitución Nacional, las Corporaciones Autónomas Regionales
establecerán las normas generales y las densidades máximas a las que se sujetarán los
propietarios de vivienda en áreas sub-urbanas y en cerros y montanas, de manera que se
protejan el medio ambiente y los recursos naturales. No menos del 70% del área a
desarrollar en dichos en dichos proyectos se destinará a la conservación de la vegetación
nativa existente.

• Que el numeral 6 del Artículo 1º de la Ley 99 de 1993 establece que las


autoridades ambientales y los particulares darán aplicación al principio de
precaución conforme al cual, cuando exista peligro de daño grave e irreversible, la
falta de certeza científica absoluta no deberá utilizarse como razón para postergar
la adopción de medidas eficaces para impedir la degradación del medio ambiente.

Pá gina 2 de 26 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Unea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web: www. connacarena.gov.co Emaíl: info@cormacarena.gov.co
..
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
r ... .......:.,,.,. -L.•• ,:. •.:""··•

• Que el Decreto 1989 de 1989 "Por el cual se declara Área de Manejo Especial La
Macarena, La Sierra de La Macarena se clasifica y zonifica su territorio y se fijan
sus límites reales" establece las áreas o categorías de ordenamiento que integran
Área de Manejo Especial La Macarena, (. . .) Articulo 8: El Area de Manejo Especial de
la Macarena estará integrada por: a. El Parque Nacional Natural Sierra La Macarena b. Los
Distritos de Manejo Integrado de los recursos Naturales Renovables de la Macrena c. El
Parque Nacional Natural Tinigua d. El Distrito de Manejo Integrado de los Recursos
Naturales Renovables del Ariari - Guayabera e. El Territorio de los Parques Naturales
Picachos y Sumapaz comprendido en la Jurisdicción del Departamento del Meta."

• Que el Decreto 2811 de 1974, dicta el Código Nacional de Recursos Naturales


Renovables y de Protección al Medio Ambiente

• Que la Ley 1450 de 2011 en su Artículo 202, reglamenta los criterios para la
delimitación de Páramos y humedales.

• Que el Decreto 2372 de 2010 reglamenta el Decreto-Ley 2811 de 1974, la Ley 99


de 1993, la Ley 165 de 1994 y el Decreto-ley 216 de 2003, en relación con el
Sistema Nacional de Áreas Protegidas y las categorías de manejo que lo
conforman dándole carácter de determinante ambiental para los planes de
ordenamiento territorial municipal, a las declaratorias y planes de manejo de las
áreas que conforman el Sistema.

• Que el Decreto 1996 de 1999 reglamenta las reservas naturales de la sociedad


civil.

• Que la Resolución 157 del 12 de febrero de 2004, reglamenta el uso sostenible,


conservación y manejo de los humedales y desarrolla aspectos referidos a los
mismos en aplicación de la convención RAMSAR.

• Que la Ley 388 de 1997 en su Artículo 1Oº establece taxativamente, las


determinantes para los POT que deberán ser tenidas en cuenta por los municipios
al momento_ de elaborar, revisar o ajustar sus planes de ordenamiento territorial.

• Que de acuerdo con las funciones asignadas por la Ley 99 de 1993 a


CORMACARENA, constituyen determinantes para los POT, las regulaciones
expedidas por la Corporación que hagan referencia a las temáticas referidas en el
numeral 1, literales a, b, y c del articulo 1O de la Ley 388 de 1997 así:

"1. Las relacionadas con la conservación y protección del medio ambiénte, los recursos
naturales y la prevención de amenazas y riesgos naturales, as/:
a) Las directrices, normas y reglamentos expedidos en ejercicio de sus respectivas
facultades legales, por las entidades del Sistema Nacional Ambiental, en los aspectos
relacionados con el ordenamiento espacial del territorio, de acuerdo con la Ley 99 de 1993
y el Código de Recursos Naturales, tales como las limitaciones derivadas de estatuto de
zonificación de uso adecuado del territorio y las regulaciones nacionales sobre uso del
suelo en lo concerniente exclusivamente a sus aspectos ambientales;
b) Las regulaciones sobre conservación, preservación, uso y manejo del medio ambiente y
de los recursos naturales renovables, en las zonas marinas y costeras; las disposiciones
Página 3 d~ 26 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicendo (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Linea Gratuita Naáonal 018000117177
Página Web:www.cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.qov.co

CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA i/,~-.~L
"CORMACARENA" \·. .. . ·'
Nit. 822000091-2 co_r™A~ENA
........ .....·. '· ·
,~ ··

producidas por la Corporaciófl Autónoma Regional o la autoridad ambiental de la


respectiva jurisdicción, en cuanto a la reserva, alindamiento, administración o sustracción
de los distritos de manejo integrado, los distritos de conservación de suelos, las reservas
forestales y parques naturales de carácter regional; las nonnas y directrices para el manejo
de las cuencas hidrográficas expedidas por la Corporación Autónoma Regional o la
autoridad ambiental de la respectiva jurisdicción; y las directrices y normas expedidas por
las autoridades ambientales para la conservación de las áreas de especial importancia
ecosistémica;
c) Las disposiciones que reglamentan el uso y funcionamiento de las áreas que integran el
sistema de parques nacionales naturales y las reservas forestales nacionales:

• Que el Decreto 097 de 2006, derogado parcialmente por el decreto 1469 de 2010,
reglamenta la expedición de licencias urbanísticas en suelo rural, las cuales en
todo caso deberán expedirse atendiendo a lo establecido por la Corporación en
cuanto a las densidades máximas de ocupación.

• Que el manejo del espacio público en los Planes de Ordenamiento Territorial está
reglamentado por el Decreto 1504 de 1998, el cual en su artículo 17 establece que
las CAR tendrán a su cargo la definición de las políticas ambientales, el manejo
de los elementos naturales, las normas técnicas para la conservación ,
preservación y recuperación de los elementos naturales del espacio público.

• Que el Decreto 3600 de 2007, modificado parcialmente por el Decreto 4066 de


2008, establece las determinantes para el ordenamiento del suelo rural , y al
desarrollo de actuaciones urbanísticas de parcelación y edificación en este tipo de
suelo , específicamente aquellas referentes a las densidades máximas permitidas
para desarrollos en suelo rural , en concordancia con lo establecido en el Artículo
10º de la Ley 388 de 1997, y en la Ley 99 de 1993, relativas al ordenamiento del
suelo rural.

• Que la Ley 1523 de 2012 establece en sus Artículos 2º y 39° que "la gestión del
riesgo es responsabilidad de todas las autoridades y de los habitantes del territorio
colombiano" y que "(. . .) los planes de ordenamiento territorial, de manejo de cuencas
hidrográficas y de planificación del desarrollo en los diferentes niveles de gobierno,
deberán integrar el análisis del riesgo en el diagnóstico bioflsico, económico y
socioambiental y, considerar, el riesgo de desastres, como un condicionante para el uso y
la ocupación del territorio, procurando de esta forma evitar la configuración de nuevas
condiciones de riesgo". Así mismo, el Artículo 31 º estipula que las Corporaciones
Autónomas Regionales "Apoyarán a las entidades territoriales de su jurisdicción
ambiental en todos los estudios necesarios para el conocimiento y la reducción del riesgo y
los integrarán a los planes de ordenamiento de cuencas, de gestión ambiental, de
ordenamiento territorial y de desarrollo".

• Que el Decreto 1640 de 2012 reglamenta los instrumentos para la planificación,


ordenación y manejo de las cuencas hidrográficas y acuíferos, y establece en su
Artículo 23° "Del Plan de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas como
determinante ambiental", que los POMCAs en sus componentes de zon ificación
ambiental, componente programático y de gestión del riesgo, constituyen
determinantes para el Ordenamiento Territorial Municipal.
Página 4 de 26 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
~..
Dirección: Carrera 35 Nº 25·57 San Benito- Vlllavlcendo (Meta) • Colombia
PBX 6730420. 6730417- 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXi. 105
rr:.,_;..''¡ 1
;.. \ . l.
Línea Gratuita Nacional 018000117177 :·,. .. SGS
Página Web: www. cormacarena.gov.co Emaíl: info@cormacarena.qov.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2

• Que el Parágrafo 2° del Artículo 57 ibídem, establece que corresponde al


municipio tener en cuenta lo definido en el Plan de Ordenación y Manejo de
Cuencas Hidrográficas, al momento de elaborar, ajustar y adoptar el Plan de
Ordenamiento Territorial.

• Que la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La


Macarena "Cormacarena", formuló el Plan de Gestión Ambiental Regional PGAR
con vigencia 2010 - 2019, vigente a la fecha , y cuyas lineas estratégicas plantean
entre otros, la conservación, protección y restauración del patrimonio natural y la
biodiversidad; la gestión integral para la sostenibilidad ambiental de la región y la
prevención, control y vigilancia de la contaminación ambiental, así como la gestión
para el ordenamiento territorial y la planificación ambiental.

• Que mediante Resolución PM-GJ.1.2.6.10.580 del 15 de abril de 201 O,


CORMACARENA estableció las densidades máximas para vivienda en el suelo
rural suburbano y no suburbano, la extensión máxima de los corredores viales
suburbanos y el umbral máximo de suburbanización que se concertará con los
municipios de la jurisdicción.

• Que de conformidad con lo establecido por la Corte Constitucional en Sentencia C-


596 de 1998, ".../a gestión administrativa que estos entes descentralizados llevan a cabo
de conformidad con la ley, debe responder a los principios establecidos para la
armonización de las competencias concuffentes del estado central y de las entidades
territoriales. Especlficamente, esta gestión no puede ir tan allá que vacfe de contenido las
competencias constitucionales asignadas a los departamentos v municipios en materia
ambiental y debe eiercerse en observancia del principio de rigor subsidiario anteriormente
definido". ·
( ... )
Por lo anterior, la exequibilidad que será declarada, se condiciona a que el ejercicio de las
competencias asignadas a las corporaciones autónomas regionales que se crean por ley,
no vaya en desmedro de la esfera /eg!Uma de autonomla de las entidades territoriales. "
(Subrayado fuera de texto)

• Que el Decreto 948 de 1995 establece en su Artículo 15º la "Clasificación de


sectores de Restricción de Ruido Ambienta/" en cuatro sectores determinados como A
Tranquilidad y Silencio; B. Tranquilidad y Ruido Moderado; C. Ruido Intermedio
Restringido y D. Zona Suburbana o Rural de Tranquilidad y Ruido Moderado; bajo
las cuales se fijarán las normas de ruido ambiental.

• Que en sus Artículos 43, 47 y 48 ibidem, se establecen las condiciones de


prohibición de generación y emisión de ruido según las actividades y sectores
aledaños.

• Que así mismo, el Decreto en mención en sus Articules 52º a 55º estipula las
condiciones de amortiguación en diferentes zonas y edificaciones , teniendo en
cuenta las restricciones referentes a niveles de ruido.

Página s de 26 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Vlllaviceodo (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Unea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web:www.cormacarena.gov.co Email: !nfo@cormacarena.gov.co
~,
l$-._ · .':.
(~.·
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA . ... (.
<\~ "CORMACARENA" --
Liberta!~ Orden
' ·A
Nlt. 822000091-2 #

• Que el Decreto 1608 de 1978 "Por el cual se reglamenta el Código Nacional de los
Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente y la Ley 23 de
1973 en materia de fauna silvestre" desarrolla Protección al Medio Ambiente en
materia de fauna silvestre y reglamenta por tanto las actividades que se relacionan
con este recurso y con sus productos.

• Que CORMACARENA de conformidad con los pnnc1p1os de publicidad,


transparencia y armonía regional, y de acuerdo con el numeral 5 del artículo 31 de
la Ley 99 de 1993, le corresponde garantizar que el factor ambiental sea
debidamente incorporado en los procesos de ordenamiento territorial de los
municipios de su jurisdicción y, por ende, debe velar por la divulgación y
apropiación de las determinantes de su competencia en el área.de su jurisdicción.

• Que de conformidad con lo establecido en el Artículo 313 de la Constitución y en


las Leyes 99 de 1993 y 388 de 1997 los municipios deben incorporar en sus
Planes de Ordenamiento Territorial -POT, Planes Básicos de Ordenamiento
Territorial -PBOT, Esquema de Ordenamiento Territorial -EOT y en los que los
desarrollen: Plan Parcial y Unidades de Planeación Rural-UPR, las determinantes
ambientales.

• Que mediante Resolución 1433 del 13 de diciembre de 2004, se reglamenta el


Artículo 12 del Decreto 3100 de 2003 sobre Planes de Saneamiento y Manejo de
Vertimientos (PSMV).

• Que en cumplimiento de lo expuesto, la Direcéión General de CORMACARENA.


en el año 2011 expidió las "Determinantes Ambientales y Elementos Articuladores para
el Ordenamiento Territorial departamento Meta". que contiene las determinantes
ambientales para la elaboración de los Planes de Ordenamiento Territorial de los
municipios de su jurisdicción.

• Que dado que el marco normativo de las determinantes ambientales para el


ordenamiento territorial municipal se ha visto ajustado respecto del vigente a la
fecha de expedición del presente oficio, y que a la fecha se han adoptado nuevas
decisiones que a la luz del artículo 10° de la Ley 388 de 1997 tienen el carácter de
determinantes de los Planes de Ordenamiento Territorial de competencia de la
Corporación, se debe efectuar la compilación de las normas y decisiones que
constituyen tales determinantes.

• Que en el anterior sentido, en cumplimiento de lo establecido en el Decreto Ley


2811 de 1974, la Ley 99 de 1993 y la Ley 388 de 1997, entre otras normas y con el
fin de promover medidas de sostenibilidad ambiental del territorio y coordinar los
procesos de preparación de los Planes de Ordenamiento Territorial en el ámbito
de su jurisdicción, Cormacarena expidió la CIRCULAR EXTERNA No.
PE. GDE.1.85.13.001, a través de la cual se establecen los Lineamientos
Generales para los procesos de Revisión, Ajuste o Formulación de los Planes,
Planes Básicos o Esquemas de Ordenamiento Territorial (POT, PBOT ó EOT), de
los municipios de la jurisdicción.
Página 6 de 26 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicenclo (Meta) - Colombia ~\
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Unea Gratuita Nacional 018000117177
·l1 (-'· ../~:'1¡·
•J, \
,,:;, •.
.
~ -
,., .. SGS
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.gov,co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nlt. 822000091-2

• Que mediante el Decreto 1807 del 19 de septiembre de 2014, el Ministerio de


Vivienda, Ciudad y Territorio reglamentó"{ ... ) el artículo 189 del Decreto Ley 019
de 2012 en lo relativo a la incorporación de la gestión del riesgo en los planes de
ordenamiento territorial{ ... )" en el marco de lo establecido en el Articulo 10º de la
Ley 388 de 1997, literal d, referente al componente de riesgo en los POT.

Dado lo anterior, es necesario adoptar las siguientes definiciones:

1. Amenaza. En el marco del Decreto 1640 de 2012 ibídem, se define amenaza


como el peligro latente de que un evento físico de origen natural, o causado, o
inducido por la acción humana de manera accidental, se presente con una
severidad suficiente para causar pérdida de vidas, lesiones u otros impactos en la
salud, asl como también daños y pérdidas en los bienes, la infraestructura, los
medios de sustento, la prestación de servicios y los recursos ambientales.

2. Área de Manejo Especial: Es área de manejo especial la que se delimita para


administración, manejo y protección del ambiente y de los recursos naturales
renovables (Artículo 308, Decreto 2811 de 1974).

3. Área de Manejo Especial La Macarena "AMEM": Declarada y zonificada


mediante el decreto ley 1989 de 1989, se encuentra conformada por cuatro
Parques Nacionales Naturales (PNN) y tres Distritos de manejo Integrado (DMI) en
el territorio de Meta.

4. Cambio Climático: Definido en el Documento CONPES 3700 como un cambio de


clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la
composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del
clima observada durante periodos de tiempo comparables.

5. Cuenca Hidrográfica: Se entiende por Cuenca Hidrográfica en términos de lo


establecido en el Artículo 3 del decreto 1640 de 2012, el área de aguas
superficiales o subterráneas que vierten a una red hidrográfica natural con uno o
varios cauces naturales, de caudal continuo o intermitente, que confluyen en un
curso mayor que, a su vez, puede desembocar en un río principal, en un depósito
natural de aguas, en un pantano o directamente en el mar.

6. Distritos de Manejo Integrado: En términos de lo establecido en el Decreto 2372


de 201 O, se definen como el "Espacio geográfico, en el que los paisajes y
ecosistemas mantienen su composición y función, aunque su estructura haya sido
modificada y cuyos valores naturales y culturales asociados se ponen al alcance
de la población humana para destinarlos a su uso sostenible, preservación,
restauración, conocimiento y disfrute."

7. Humedales: Por medio de la Ley 357 de 1997 se introduce en la legislación


nacional el concepto y la definición de humedales, asl: "Extensiones de marismas,
pantanos o turberas cubiertas de agua, sean estas de régimen natural o artificial,

Página 7 de 26 A~TORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) • Colombia
PBX 6730420 - 6730417- 6730418 Fax 6825731 UNEA PQR 6730420 EXT. 105
Unea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web:www.cormacarena.gov.co Emall: jofo@cormacarena.qov.co
. CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

P.
. DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA

Libe~~ ~
" CORMACARENA"
,rden Nit. 822000091-2

permanentes o temporales, estancadas o corríentes, dulces o saladas, íncluidas


las de extensiones de agua marína cuya profundidad en marea baja no exceda
seis metros".

8. Impacto Ambiental: El Decreto 2820 de 2010, lo define como cualquier alteración


en el sistema ambiental biótico, abiótico y socioeconómico, que sea adve rso o
beneficioso, total o parcial, que pueda ser atribuido al desarrollo de un proyecto,
obra o actividad .

9. Lagos: Son cuerpos de agua naturales de condiciones lénticas (estancadas) y


cuyo origen es continental sin comunicación directa con el mar, generalmente son
grandes con más de 8 m de profundidad. Constituyen masas de agua
permanentes y que se depositan en una depresión del terreno (cuenca lacustre).

1O. Lagunas: Son cuerpos de agua con aparente similitud con los lagos; su existencia
puede corresponder a cualquier origen, drenaje y dimensiones. Permanecen
relativamente estancados y son un tanto inestables con variaciones en el nivel de
agua, pueden ser temporales o permanentes dependiendo del régimen pluvial.

11 . Lénticos: Aguas quietas o estancadas como Lagos, Estanques, Pantanos y


Humedales.

12. Lóticos: Aguas corrientes como Ríos, Riachuelos , Manantiales y arroyos.

13. Nacimientos o Manantiales: Es el afloramiento natural del agua de la capa


freática en un punto de la superficie de terreno. Se pueden dist inguir dos
modalidades de fuentes de agua: a) Fuentes permanentes: que mantienen un
cierto caudal durante todo el año y b) Fuentes temporales que se secan durante e l
verano o en parte de él.

14. Norma de Calidad del Aire o Nivel de Inmisión: Es el nivel de concentración


legalmente permisible de sustancias o fenómenos contaminantes presentes en el
aire, establecido por el Ministerio de Ambiente , Vivienda y Desarrollo Territorial,
con el fin de preservar la buena calidad del medio ambiente, los recursos naturales
renovables y la salud humana, según lo establecido en la Resolución 610 de 2010.

15. Objetivos de Calidad del Agua: Conjunto de parámetros que se utilizan para
definir la idoneidad del recurso hídrico para un determinado uso.

16. Pantanos: es una capa de aguas estancadas y poco profundas en la cu al crece


una vegetación acuática a veces muy densa.

17. Plan de Gestión Ambiental Regional "PGAR" - Herramienta de planificación


estratégica de largo plazo de las Corporaciones Ambientales , mediante la cual

Página 8 de 26 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benit o- Villavlcenclo ( Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
ünea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email: lnfo@cormacarena.gov.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2

orienta su gestión e integra las acciones de todos los actores regionales, a fin de
que el proceso de desarrollo avance hacia la sostenibilidad de la región 1•

18. Plan de Ordenación y Manejo de Cuenca "POMCA": Instrumento a través del


cual se realiza la planeación del uso coordinado del suelo, de las aguas, de la flora
y la fauna y el manejo de la cuenca entendido como la ejecución de obras y
tratamientos, en la perspectiva de mantener el equilibrio entre el aprovechamiento
social y económico de tales recursos . y la conservación de la estructura
fisicobiótica de la cuenca y particularmente del recurso hidrico. 2

19. Plan de Ordenamiento Territorial "POT" Instrumento básico para desarrollar el


proceso de ordenamiento del territorio municipal. Se define como el conjunto de
objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y
normas adoptadas para orientar y administrar el desarrollo flsico del territorio y la
utilización del suelo.3

20. Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos "PSMV", Es el conjunto de


programas, proyectos y actividades, con sus respectivos cronogramas e
inversiones necesarias para avanzar en el saneamiento y tratamiento de los
vertimientos, incluyendo la recolección, transporte, tratamiento y disposición final
de las aguas residuales descargadas al sistema público de alcantarillado, tanto
sanitario como pluvial, los cuales deberán estar articulados con los objetivos y las
metas de calidad y uso que defina la autoridad ambiental competente para la
corriente. tramo o cuerpo de agua. El PSMV será aprobado por la autoridad
ambiental competente4 •

21 . Plan Parcial: Son los instrumentos mediante los cuales se desarrollan y


complementan las disposiciones de los planes de ordenamiento, para áreas
determinadas del suelo urbano y para las áreas incluidas en el suelo de expansión
urbana, además de las que deban desarrollarse mediante unidades de actuación
urbanística, macroproyectos u otras operaciones urbanas especiales, de acuerdo
con las autorizaciones emanadas de las normas urbanísticas generales, en los
términos previstos en la Ley 388 de 1997.

22. Riesgo de desastres: Corresponde a los daños o pérdidas potenciales que


pueden presentarse debido a los eventos físicos peligrosos de origen natural,
socio-natural tecnológico, biosanitario o humano no intencional, en un período de
tiempo específico y que son determinados por la vulnerabilidad de los elementos
expuestos; por consiguiente el riesgo de desastres se deriva de la combinación de
la amenaza y la vulnerabilidad.

1 PGAR 2010-2019
2 Decreto 1640 de 2012
3 Articulo 9° Ley 388 de 1997
4 Resolución 1433 de 2004
Página 9 de 26 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección : Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombla
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Linea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web: www. cormacarena.gov.co Ematl: lnfo@cormacarena.gov.co
~
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
~~.: DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENAn
libe~~~rden Nit. 822000091-2

23. Sistema de Parques Nacionales Naturales: En términos de lo establecido en el


Decreto 2372 de 201 O, el Sistema de Parques Nacionales Naturales forma parte
del Sistema Nacional de Áreas Protegidas SINAP, y está integrado por los tipos de
áreas consagradas en el artículo 329 del decreto Ley 2811 de 1974.

24. Suelo de Protección: En términos del Artículo 35 de la Ley 38.8 de 1997, el suelo
de protección está constituido por las zonas y áreas de terreno localizados dentro
de cualquiera de las anteriores clases, que por sus características geográficas,
paisajísticas o ambientales, o por formar parte de las zonas de utilidad pública
para la ubicación de infraestructuras para la provisión de servicios públicos
domiciliarios o de las áreas de amenazas y riesgo no mitigable para la localización
de asentamientos humanos, tiene restringida la posibilidad de urbanizarse.

25. Umbral Máximo de Sub urbanización: Definido en el Decreto 3600 de 2007


como el porcentaje máximo de suelo que puede ser clasificado como rural
suburbano en un municipio o distrito.

26. Vías Arteriales o de Primer Orden: Vías constituidas por las troncales,
transversales y accesos a capitales de departamento que cumplen con la función
básica de integrar las principales zonas de producción y consumo del país y de
este con los demás países. Decreto 3600 de 2007.

27. Vías lntermunicipales o de Segundo Orden: Vías que unen las cabeceras
municipales entre si y/o que provienen de una cabecera municipal y conectan con
una vía arterial o de primer orden.

28. Vías Veredales o de Tercer Orden: Vías de acceso que unen las cabeceras
municipales con sus veredas o que unen veredas entre sí.

29. Vulnerabilidad: Susceptibilidad o fragilidad física, económica, social, ambiental o


institucional que tiene una comunidad de ser afectada o de sufrir efectos adversos
en caso de que un evento físico peligroso se presente. Corresponde a la
predisposición a sufrir pérdidas o daños de los seres humanos y sus medios de
subsistencia, así como de sus sistemas físicos, sociales, económicos y de apoyo
que pueden ser afectados por eventos físicos peligrosos.

30. Zoocriaderos: el Decreto 1608 de 1978 "Por el cual se reglamenta el Código


Nacional de los Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio
Ambiente y la Ley 23 de 1973 en materia de fauna silvestre" los define como: "área
de propiedad pública o privada que se destina al mantenimiento, fomento y
aprovechamiento de especies de la fauna silvestre con fines científicos,
comerciales, industriales o de repoblación ya se desarrollen estas actividades en
forma extensiva, semiextensiva o intensiva, siempre y cuando sea en un área
determinada"

1. GENERALIDADES

Página 10 de 26 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavlcencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Línea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web: www.cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.gov.co
1
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-
. DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
liberta!~ Orden Nit. 822000091-2

1.1. CAMPO DE APLICACIÓN

Las determinantes ambientales que aquí se compilan, aplican para cualquiera de las
modalidades de revisión, ajuste o formulación, previstas en las normas nacionales
vigentes, específicamente para el Esquema de Ordenamiento Territorial del Municipio de
El Dorado, jurisdicción del Departamento del Meta, localizado en el noroccidente del
mismo.

1.2. DETERMINANTE AMBIENTAL

Definase como Determinante Ambiental de competencia de la Corporación todas aquellas


regulaciones establecidas por Cormacarena en relación con el ordenamiento espacial del
territorio, la declaratoria de áreas protegidas, el manejo de cuencas hidrográficas -
Parques Naturales bajo la administración de la Corporación, los cuales de acuerdo con lo
establecido en el numeral 1, literales a, b, y c del Artículo 1O de la Ley 388, son
Determinantes Ambientales para los POT, los cuales se constituyen en normas de
superior jerarquía de obligatorio cumplimiento.

Las determinantes ambientales en tanto normas de superior jerarquía y de obligatorio


cumplimiento no son objeto de concertación dentro del proceso de adopción del Esquema
de Ordenamiento Territorial; su cumplimiento, previamente verificado, condicionará el
inicio oficial del proceso de concertación por parte de Cormacarena como autoridad
ambiental en la jurisdicción.

1.3. CONCERTACIÓN DE LOS ASUNTOS EXCLUSIVAMENTE AMBIENTALES

Entiéndase por concertación de los asuntos exclusivamente ambientales, el proceso


emprendido entre Cormacarena como máxima autoridad ambiental en la jurisdicción, y el
Municipio de El Dorado, en cumplimiento de lo establecido en el parágrafo 6 del Articulo
1 de la Ley 507 de 1999.

Para efectos del presente oficio, se entiende como asunto ambiental a concertar, todos
aquellos criterios, orientaciones o recomendaciones, definidos por Cormacarena, en
desarrollo de la función pública del ordenamiento ambiental territorial, acorde con sus
competencias y atribuciones legales, que contribuyen a la toma de decisiones de
ordenamiento territorial municipal, basadas en criterios de sostenibilidad ambiental. No
obstante lo anterior, el municipio también podrá definir asuntos ambientales a considerar
en el marco de la concertación .

Los asuntos ambientales a concertar deberán estar soportados con estudios técnicos que
sirvan de sustento para su definición, y deberán contar con indicadores que faciliten el
seguimiento y evaluación a su cumplimiento.5

s "Lineamientos para la formulación, revisión, ajuste o actualización de determinantes y asuntos ambientales a concertar,
para el ordenamiento territorial, desde las competencias de las CAR"

Página 11 de 26 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito· Villavicendo (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Línea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web: www. cormacarena.gov.co Emall: info@cormacarena,goy.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nlt. 822000091-2
A.o , •• - """- .... ~· - • .-¡, .

Así mismo, y en concordancia con lo establecido en el parágrafo 6 del artículo 1 de la Ley


507 de 1999, Cormacarena remitirá al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible,
toda la documentación contentiva del Esquema de Ordenamiento Territorial, asi como las
actas y demás documentos producidos o generados durante el proceso de concertación,
cuando no se haya logrado un acuerdo total o parcial de los asuntos objeto de
concertación; lo anterior, para efectos de que el Ministerio decida sobre los asuntos no
concertados.

Cuando se presente esta última circunstancia, el Concejo Municipal no podrá adoptar el


Esquema de Ordenamiento hasta tanto el Ministerio no haya emitido su decisión sobre los
asuntos no concertados.

Los asuntos exclusivamente ambientales concertados entre el Municipio y Cormacarena,


deberán ser acogidos en su totalidad por el alcalde y el concejo municipal y no podrán ser
modificados por ninguna de estas instancias.

2. ARMONIZACIÓN Y ARTICULACIÓN REGIONAL DE LAS DETERMINANTES


AMBIENTALES

En el entendido que el PGAR es un instrumento de planificación que constituye norma de


superior jerarquia, y su contenido se proyecta en función de la articulación regional entre
las actuaciones locales y los procesos de ordenamiento regional determinados por los
instrumentos en mención; es deber del Municipio de El Dorado en el proceso de su
revisión, ajuste o formulación del Esquema de Ordenamiento Territorial, tener en cuenta la
reglamentación y directrices formuladas para tal fin.

En este sentido, Cormacarena como actor estratégico en el Ordenamiento Territorial, en


cooperación con el Municipio de El Dorado; propenderá por incentivar las acciones locales
para que éstas sean planteadas desde una visión ecosistémica y regional mediante una
gestión orientada a modificar los procesos, y no solo a controlar los impactos generados
por éstos, y donde se prioricen los procesos evolutivos en el campo social, económico,
cultural y demás que tengan injerencia en la sostenibilidad ambiental.

Así las cosas, y en cumplimiento de lo establecido en éste instrumento de planificación


PGAR, el Municipio de El Dorado, propenderá por fortalecer la organización social e
institucional para la gestión ambiental y participación, en pro de la conservación,
protección, restauración y sostenibilidad de los recursos naturales de la región,
incentivando la gestión integral para la prevención, control y vigilancia de la contaminación
ambiental.

3. DETERMINANTES AMBIENTALES

Son determinantes ambientales de competencia de Cormacarena, para los fines de que


trata el artículo 1Oº de la Ley 388 de 1997, las cuales, como normas de superior jerarquía
surtirán los efectos previstos en dicha ley para la formulación, adopción, revisión o ajuste
del Esquema de Ordenamiento Territorial del Municipio de El Dorado las siguientes,
establecidas según fa estructura definida en la Ley 388 de 1997 Artículo 1Oº
Página 12 de 26 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: carrera 35 NO 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Linea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email: lnfo@cormacarena.gov,co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
·,..,_,,_.:;._ .r.,, •.:~ .'< .

"Determinantes de los planes de ordenamiento territorial. En la elaboración y adopción de


sus planes de ordenamiento territorial los municipios y distritos deberán tener en cuenta
las siguientes determinantes, que constituyen normas de superior jerarquía, en sus
propios ámbitos de competencia, de acuerdo con la Constitución y las leyes" numeral 1
"(. ..) Las relacionadas con la conservación y protección del medio ambiente, los recursos
naturales la prevención de amenazas y riesgos naturales (. . .)" en sus literales a,b y c .

3.1. Con respecto a "Las directrices, normas y reglamentos expedidos en


ejercicio de sus respectivas facultades legales, por las entidades del
Sistema Nacional Ambiental, en los aspectos relacionados con el
ordenamiento espacial del territorio, de acuerdo con la Ley 99 de 1993 y el
Código de Recursos Naturales, tales como las limitaciones derivadas de
estatuto de zonificación de uso adecuado del territorio y las regulaciones
nacionales sobre uso del suelo en lo concerniente exclusivamente a sus
aspectos ambientales" se establece:

RECURSO HIDRICO

En el marco de la Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hidrico, se


propenderá por "Garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico, mediante una gestión y
un uso eficiente y eficaz, articulados al ordenamiento y uso del territorio y a la
conservación de los ecosistemas que regulan la oferta hídrica, considerando el agua
como factor de desarrollo económico y de bienestar social, e implementando procesos de
participación equitativa e incluyente" ; dado lo anterior, las actividades que por su
dinámica misma requieran del aprovechamiento del recurso hídrico en cualquiera de sus
modalidades, deberán garantizar, para la respectiva gestión del suelo, que cuentan con la
capacidad requerida para tal fin , teniendo en cuenta su impacto y concordancia con los
objetivos de calidad .

Objetivos de Calidad para Fuentes Hidricas

El Municipio de El Dorado deberá acoger lo establecido en los Objetivos de calidad


definidos para el Caño Aguas Claras mediante la Resolución Nº PS-GJ.1. 2.6.08.0410 de
2008 "Por medio de la cual se establecen los objetivos de cal idad en los tramos definidos
para el Caño Aguas Claras en los municipios El Dorado y Castillo - Meta, jurisdicción de
CORMACARENA para el periodo 2008-2018".

Al respecto se deberán tener en cuenta los usos potenciales preponderantes tales como:
Uso recreativo de contacto primario y uso Piscicultura, teniendo en cuenta la delimitación
de los tramos allí descritos.

Dicha Resolución se encuentra en la pagina oficial de la Corporación


www.cormacarena.gov.co en la ruta : Gestión Ambiental/ Tasa Retributiva/ Objetivos de
Calidad.

AREAS DE PROTECCION Y CONSERVACION AMBIENTAL

P~ gina 13 de 26 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicend o (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417-6730418 Fax 6825731 UNEA PQR 6730420 EXT. 105
Linea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email: info@connacarena.gov.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nlt. 822000091-2

ÁREAS FORESTALES

3.1.1. Se establecen como áreas forestales protectoras, áreas forestales


protectoras - productoras y áreas forestales productoras, todas aquellas
que cumplen con las características estipuladas en el Decreto 877 de 1976
"Por el cual se señalan prioridades referentes a los diversos usos del
recurso forestal, a su aprovechamiento (. ..)y se dictan otras disposiciones"
en sus Artículos 7°, 8°, 9° y 10°.

ELEMENTOS NATURALES DEL ESPACIO PÚBLCIO

3.1.2. En el momento en que el Municipio de El Dorado decida emprender la


formulación de su Plan de Ornato, deberá acoger lo establecido en el
Acuerdo Nº010 de 2004, por medio del cual, el Consejo Directivo de la
Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La
Macarena Cormacarena, establece los términos para la formulación de los
mismos en los diferentes Municipios de la Jurisdicción; dicho Acuerdo se
reglamenta mediante la Resolución Nº 26.04-554 del 04 de Noviembre de
2004. La propuesta paisajística dentro del componente del arbolado urbano
debe obedecer al establecimiento en su mayoría a especies nativas y que
esté comprobado su adecuado desarrollo en las áreas urbanas

UMBRALES MÁXIMOS DE SUB-URBANIZACIÓN

3.1.3. Definición del Umbral Máximo De Sub-Urbanización

Para el municipio de El Dorado se tiene definido un umbral máximo de sub-urbanización


del 15% sobre el área total municipal, correspondiéndole un total de 426.45 hectáreas,
destinadas a suelo suburbano, en términos de lo establecido en la Resolución PM-
GJ.1 .2. 6.10.580 del 13 de Abril de 2010.

En el caso que Cormacarena, como máxima autoridad ambiental en el Departamento del


Meta modifique total o parcialmente la mencionada Resolución, ésta deberá ser acogida
como norma de superior jerarquía e implementada sin que esto implique el ajuste o
revisión al EOT.

3.1.4. Definición De Densidades Máximas De Desarrollo En Suelo Rural


Suburbano Y No Suburbano

Para el municipio de El Dorado se establece como número máximo de viviendas por


hectárea en suelo rural suburbano cinco (5) y como número máximo de viviendas en
suelo rural no suburbano por hectárea para vivienda campestre tres (3).

En el caso que Cormacarena, como máxima autoridad ambiental en el Departamento del


Meta rnodifique total o parcialmente la mencionada Resolución, ésta deberá ser acogida

Página 14 de 26 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio {Meta) - Colombia ~
PBX 6730420 - 6730417- 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 67 30420 EXT. 105 '((..>:\',1,
c. \ , / ¡
~ ·.
Línea Gratuita Nacional 018000117177 ,-"
'~,.. SGS
Página Web: www.cormacarena.gov.co Email: jnfo@cormacarena.qov.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
:~ .. . - .;,.,...¿,.... .¿••:<•.,

como norma de superior jerarquía e implementada sin que esto implique el ajuste o
revisión al EOT.

Las densidades máximas podrán ser más restrictivas pero no más flexibles por parte de la
Administración Municipal.

3.2. Con respecto a "Las regulaciones sobre conservación, preservación, uso y


manejo del medio ambiente y de los recursos naturales renovables, en las
zonas marinas y costeras; las disposiciones producidas por la Corporación
Autónoma Regional o Ja autoridad ambiental de la respectiva jurisdicción,
en cuanto a la reserva, alindamiento, administración o sustracción de los
distritos de manejo integrado, los distritos de conservación de suelos, las
reservas forestales y parques naturales de carácter regional; las normas y
directrices para el manejo de las cuencas hidrográficas expedidas por la
Corporación Autónoma Regional o la autoridad ambiental de la respectiva
jurisdicción; y las directrices y normas expedidas por las autoridades
ambientales para la conservación de las áreas de especial importancia
ecosistémica" se establece:

3.2.1.1. Objetivos de Calidad del Agua

• El Municipio del Dorado deberá tener en cuenta lo establecido en la Resolución Nº


PS-GJ.1 .2.6.08.0410 de 2008 "Por medio de la cual se establecen Jos objetivos de
calidad en los tramos definidos para el Caño Aguas Claras en Jos Municipios del
Dorado y El Castillo(. . .)" establecidos para el periodo 2008-2018. Al respecto se
deberá tener en cuenta los usos potencia/es preponderantes tales como recreativo
de contacto primario y piscicultura delimitados en la mencionada Resolución.

DISTRITOS DE MANEJO INTEGRADO

En el Departamento del Meta se encuentran tres Distritos de Manejo Integrado (DMI),


administrados por CORMACARENA al interior del Área de Manejo Especial la Macarena,
cubren 2.265.569,39 hectáreas en 15 municipios, y comprenden aproximadamente el
26,6% del territorio departamental y el 65,89% del (AMEM).

3.2.2. Distrito de Manejo Integrado Ariari-Guayabero: creado mediante el


Decreto Ley 1989 de 1989, cuenta con un área total en el departamento del
Meta ·de 1.870. 756,82 hectáreas distribuidas asl:

Preservación Vertiente oriental: Área de 284.584,44 hectáreas ubicadas


en tos Municipios de Cubarral, El Castillo, El Dorado, Lejanías, Mesetas y
Uribe.

Producción Ariari-Guayabero: Área de 581. 432,52 hectáreas ubicadas en


los Municipios de El Castillo, El Dorado, Granada, Vistahermosa, . Cubarral,
Puerto Lleras, Fuentedeoro, Lejanías, San Juan de Arama , Puerto Rico y
Puert·o Concordia.

Página 15 de 26 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicendo (Meta) - Colombia
PBX 6730420 • 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Línea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web:www.cormacarena.gov.co Email : info@cormacarena.gov.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
, _ , .. ,1.... .-. ..... ~.......• • • . .<.

Recuperación para La Producción Occidente: Área 211.084, 11


hectáreas ubicadas en los Municipios de Uribe y Mesetas.

Recuperación para la Producción sur: Área 776.249,20 hectáreas


ubicadas en los municipios de Uribe y La Macarena.

Recuperación para la Preservación sur: Área 34.813,08 hectáreas


ubicadas en el municipio de La Macarena.

3.2.3. Distrito de Manejo Integrado Macarena sur: creado mediante Decreto


Ley 1989 de 1989, cuenta con un área total de 34.813,08 hectáreas
ubicadas en el Departamento del Meta, distribuidas así:

Recuperación para la preservación Sur (34.813,08 Has) ubicadas en el


Municipio de La Macarena.

3.2.4. Distrito de Manejo Integrado Macarena Norte: creado mediante Decreto


Ley 1989 de 1989, cuenta con un área total de 360.000 hectáreas ubicadas
en el Departamento del Meta, distribuidas así:

Recuperación para la Preservación Norte (83.373,23 Has) ubicadas en


los Municipios de San Juan de Arama y Vistahermosa .

Recuperación para la Producción Norte (276.626,26 Has) ubicadas en


los Municipios de Mesetas, San Juan de Arama, Vistahermosa, Puerto Rico
y Puerto Concordia.

Para el caso especifico del Municipio de El Dorado, el DMI Ariari - Guayabero cuenta con
una porción de su territorio en las siguientes categorías de ordenamiento:

Preservación Vertiente Oriental: 1.374, 18 Has


Areas cuyas acciones están encaminadas a garantizar la intangibilidad y
perpetuación de los recursos naturales dentro de espacios específicos del
DMI. Se consideran espacios de preservación aquellos que contengan
bioma o ecosistemas de especial significación para el país.

Producción Ariari - Guayabero: 9.544,71 Has.


Áreas para actividades humanas dirigidas a generar los bienes y servicios
que requiere el bienestar material y espiritual de la sociedad en un contexto
de desarrollo sostenible.

ÁREAS DE ESPECIAL IMPORTANCIA ECOSISTÉMICA O ECOLÓGICA


3.2.5. Nacimientos de agua

Página 16 de 26 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENiO DEL META


Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - COiombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Línea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web:www.cormacarena.gov.co Email: jnfo@cormacarena.gov.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"COR MACARENA"
Nit. 822000091-2

Los nacimientos de fuentes de agua, que sean identificados por parte del municipio o de
la Corporación, deberán ser localizados y delimitados en la cartografía oficial del
Esquema de Ordenamiento Territorial, estableciendo además las medidas para su
protección y conservación. En este sentido, se establece como determinante ambiental,
mantener en cobertura boscosa las áreas forestales protectoras, en este caso, en una
extensión por lo menos de 100 metros a la redonda, medidos a partir de su periferia, tal
como lo establece el Decreto 1449 de 1997 en su Articulo 3º.

Una vez tocalizados dichos ecosistemas, éstos deberán ser incorporados al EOT como
suelo de protección.

los nacimientos de fuentes de agua que sean identificados por Cormacarena, o por el
Municipio de El Dorado y sean debidamente avalados por la Corporación con
posterioridad a la adopción del Esquema de Ordenamiento Territorial, deberán ser
reconocidos, protegidos y establecidos como suelo de protección de conformidad con las
determinantes ambientales de superior jerarquía.

3.2.6. Zona de Recarga de Acuíferos

De acuerdo con lo establecido en la Ley 99 de 1993, en su Artículo 1º "Principios


Generales Ambienta/es", las zonas de recarga de acuiferos serán objeto de protección
especial; por tanto, dichas zonas deberán · ser tenidas en cuenta como criterio para la
orientación de usos del suelo en la jurisdicción del Municipio de El Dorado, teniendo en
cuenta lo establecido en la "Guía metodológica para la formulación de planes de manejo
ambiental de acuíferos".

3.2.7. Rondas hidráulicas de los cuerpos de Agua

El Municipio deberá identificar y localizar tanto a nivel municipal como veredal las fajas de
protección hídrica de los cuerpos de agua, hasta de 30 metros de ancho a lado y lado del
cauce, medidos a partir de la cota máxima de inundación según lo establecido en el
Artículo 83º literal d. del Decreto 2811 de 1974 "Por el cual se dicta el Código Nacional
de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente".

Así mismo se deberán determinar las medidas para su protección y conservación y


deberán ser incorporadas en el EOT como suelo de protección.

Los anchos de ronda podrán ser más restrictivos pero no más flexibles por parte de la
Administración Municipal.

Las rondas hidráulicas de protección no podrán ser intervenidas bajo ninguna


circunstancia, excepto en procesos de restauración o regeneración natural, previa
solicitud de permisos ante la Corporación ambiental.

Una vez se establezca desde el orden nacional por parte del Ministerio de Ambiente y
Desarrollo Sostenible la metodología para la delimitación de páramos, humedales y
rondas hidráulicas de los cuerpos de agua, el Municipio de El Dorado deberá acoger dicha

Página 17 de 26 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavlcenclo (Meta) ·Colombia
PBX 6730420 • 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Línea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web: www.cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.gov.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE


~

DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA


.
"CORMACARENA"
Libertal, ~rtlen
Nit. 822000091-2
'--··- _.. ..:,.. _ -i-·· _...... ,(..

metodología dentro de su normativa como norma de superior jerarquía, sin que ésto
implique la modificación excepcional al EOT.

No obstante lo anterior la aplicación de ésta deberá ser aprobado por la Corporación, y


constituirá objeto de concertación la reglamentación del suelo que quede excluido o
inmerso dentro del suelo de protección por ronda hidráulica.

3.2.8. Humedales, pantanos, lagos y lagunas

El municipio deberá identificar, localizar, delimitar y mapificar los cuerpos lénticos


presentes en el área de su jurisdicéión, tales como humedales, lagos, lagunas, esteros y
morichales. entre otros, estableciendo las medidas para su protección y conservación, e
identificando el lugar en el cual se localizan, siendo incorporados en el EOT como suelo
de protección.

Los usos establecidos alrededor de dichas áreas, serán objeto de concertación entre el
municipio y Cormacarena como autoridad ambiental.

3.3. Con respecto a "Las políticas, directrices y regulaciones sobre prevención de


amenazas y riesgos naturales, el señalamiento y localización de las áreas de
riesgo para asentamientos humanos, así como las estrategias de manejo de
zonas expuestas a amenazas y riesgos naturales." se establece:

3.3.1.ASPECTOS A TENER EN CUENTA CON RESPECTO A LA GESTIÓN


DEL RIESGO:

Con respecto a la delimitación y zoli,ificación de las áreas de amenaza y áreas con


condiciones de riesgo de las demás zonas del municipio de El Dorado, éstas deberán
estar acordes eón lo establecido en el Decreto 1807 de 2014 "Por el cual se reglamenta el
Artículo 189 del Decreto Ley 019 de 2012 en lo relativo a la incorporación de la gestión del
riesgo en los planes de ordenamiento territorial y se dictan otras disposiciones"

Las áreas determinadas por el municipio como áreas de amenazas y riesgo no mitigable
para la localización de asentamientos humanos, tienen restringida la posibilidad de
urbanizarse 6 y, por tanto, deberán ser clasificadas como suelo de protección.

3.3.2. CAMBIO CLIMÁTICO

El Municipio de El Dorado deberá establecer dentro del Componente General del


Esquema de Ordenamiento Territorial, "constituido por los objetivos, estrategias y
contenidos estructurales de largo plazo'11 y de acuerdo con su enfoque, acciones que
propendan por el cumplimiento del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático y las

6 Articulo 35º Ley 388 de 1991.


7 Artículo 6º Decreto 879 de 1998
Página 18 de 26 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: carrera 35 Nº 25·57 San Benito· Villavicenclo (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Línea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.gov.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 822000091·2
1:"'"' .....;,.....'"- ~ - ~ 1

estrategias que se mencionan a continuación, establecidas, por la Dirección de Cambio


Climático, liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS)

• Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono (ECDBC).


• Estrategia Reducción de Emisiones de Carbono causadas por la Deforestación y
la Degradación de los Bosques (REDO).

DETERMINANTES DE CARÁCTER CONDICIONANTE PARA LA CLASIFICACION DEL


SUELO Y SU MODELO DE OCUPACION

3.3.3. Servicios Públicos suministro de Agua Potable

En el marco de lo estipulado en el Artículo 31 º de la Ley 388 de 1997, se establece que


en ningún caso el perímetro urbano podrá ser mayor que el denominado perímetro de
servicios públicos o sanitarios; por consiguiente , a dicha área se le debe garantizar el
suministro de agua potable, en las condiciones requeridas por la normatividad antes
mencionada, y se deben justificar estos pei'ímetros con los planos de redes,
principalmente redes primarias y secundarias, del sistema de acueducto y red de
alcantarillado, así como de aquellas que den lugar a la generación de riesgos tecnológico
tales como líneas de conducción de gas, oleoductos y demás según sea el caso; aspecto
que deberá ser tenido en cuenta de igual manera para los suelos de expansión.

En cumplimiento de lo anterior, las corrientes abastecedoras deberán garantizar la


totalidad de la oferta hídrica así como el sistema de acueducto que suministra agua
potable a toda el área definida como perímetro urbano, tanto de su cabecera como de los
centros poblados así definidos.

3.3.4. Servicios Públicos suministro de Agua Potable

El municipio de El Dorado, deberá identificar dentro de su cartografía las cuencas y


Microcuencas que abastecen los acueductos de las cabeceras urbanas, los centros
poblados y veredas.

Para el caso de abastecimiento de aguas, con el objeto de cumplir con lo dispuesto en el


Artículo Nº111 de la Ley 99 de 1993 modificado por el Artículo Nº 106 de la Ley 1151 de
2007 y en el Plan Nacional de Desarrollo sobre Adquisición de Áreas de Interés para
Acueductos Municipales, el municipio de El Dorado debe identificar en un mapa las
cuencas y microcuencas que abastecen los acueductos de la cabecera urbana, los
centros poblados y veredas.

El Municipio de El Dorado debe darle cumplimiento a la normatividad legal en la


operación del acueducto de la cabecera municipal (Permiso de concesión de aguas y
Permiso de vertimientos) y asegurar la oferta de agua de los acueductos veredales que
abastecen la población rural dispersa por el territorio mediante estrategias de
conservación y recuperación de microcuencas abastecedoras.

Página 19 de 26 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicendo (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Unea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web: www.cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.gov.co
-
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
/Áil!_
. "CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
{· ·-~
ubertaJroroen CO.f!MA~.REJIA
• •• . .... ~_...(.... ~ • • r. .

Es importante garantizar una correcta y adecuada prestación de los servicios públicos,


especialmente en lo relacionado con el tema de suministro de agua; de ahi que resulte de
vital importancia preservar este recurso. El ente prestador de los servicios públicos deberá
dar cobertura en calidad y cantidad a cada uno de sus usuarios, y de paso deberá
establecer mecanismos que le permitan controlar y medir los derroches del recurso que
existan en el área tanto urbana como rural.

El municipio de El Dorado, deberá acoger los siguientes condicionamientos para la


localización de infraestructura para el abastecimiento de agua, que harán parte del
componente general, urbano y rural del EOT y como asuntos ambientales para la
definición de normas urbanísticas, así:

• Identificar y señalar dentro de la categoría de protección de suelo rural, los polígonos


con coordenadas de las áreas correspondientes a los predios donde se localizan las
bocatomas de los sistemas de acueducto, en extensión tal, que por lo menos garantice
la oferta hídrica atendida, es decir, que garantice el caudal requerido para abastecer el
respectivo sistema. ·
• No se permitirán asentamientos de población cercana de fuentes hídricas para
captación de acueductos para consumo humano, de conformidad con las normas
ambientales vigentes ya que pueden causar contaminaciones a estas fuentes hídricas.
• Las estaciones de bombeo y/o de captación por gravedad no se podrán localizar en
zonas de amenazas por inundación, remoción en masa y fallas geológicas.
• La infraestructura para la conducción de agua potabilizada debe garantizar que al
conducirse se evite su contaminación.
• Las nuevas bocatomas de los sistemas acueducto deben localizarse de tal manera que
en un sector aguas arribas en extensión que determinará la autoridad ambiental
competente, los usos deben ser de protección de la cuenca y sin actividades que
generen vertimientos directos a la fuente de abastecimiento de conformidad con el
numeral 4 del artículo 24 del decreto 3930.
• El municipio de El Dorado debe priorizar las áreas para la conservación y protección
para compra de predios en concordancia con la Corporación de conformidad con el
artículo 111 de la Ley 99 de 1993, la Ley 1450 de 2011 art. 210 y el Decreto 953 de
2013 reglamentario de los anteriores.
• Las tuberías de distribución del sistema de acueducto deberán ubicarse sobre las vías ,
como lo establece el Reglamento Técnico para el Sector de Agua Potable y
Saneamiento básico (Ver Articules 90 a 92). Para redes matrices, es aconsejable la
implementación de aislamientos moderados, en caso de presentarse alguna rotura o
contingencia.
• Para los Tanques de Almacenamiento de agua potable, también es aconsejable la
implementación de aislamientos moderados, principalmente en el caso de los tanques
no-enterrados, acorde con el riesgo que represente algún escape o contingencia.
• Considerando que es deber de la administración municipal garantizar el suministro de
agua a cada uno de los habitantes del municipio, se hace necesario que la
administración municipal tome las medidas necesarias a fin de poder suplir la
demanda de agua desde las fuentes superficiales y subterráneas que actualmente
cuentan con concesión de aguas y suplen las necesidades diarias de la población.

Página 20 de 26 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicenclo (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417- 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
,·{~-':'<~
.:f ~
•·
'~~\\
~ • ·~
V
(i)
0
~
.·.,.. ... .
; . ··. :\1.
ºl
. ~
·. · sr,s.
·- -'
\
Línea Gratuita Nacional 018000117177 ·• , -5.GS.
Página Web: www. cormacarena.gov.co Emall: lnfo@corniacarena .gov.co
(¡~~,_¡.
if . CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
. DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA L
. '\ .. -:¡.-./'¡: .
"CORMACARENA"
liberta/y-Orden Nit. 822000091-2 ·· ~
CO_BMA~NA
·-

• La implementación de todas las actividades formuladas en dicho componente debe


estar incluida en el Programa de Eje_
cución del EOT.

3.3.5. Infraestructura para el Abastec~miento de Agua Potable

El Municipio de El Dorado, deberá acoger los siguientes condicionamientos para la


localización de infraestructura para el abastecimiento de agua, que harán parte sustancial
del EOT:
• Identificar los polígonos mediante coordenadas y señalar dentro de la categoría de
protección las áreas correspondientes a los predios donde se localizan las bocatomas
de los sistemas de acueducto, en extensión tal , que por lo menos garantice la oferta
hídrica atendida, es decir, que garantice el caudal requerido para abastecer el
respectivo sistema.
• Las estaciones de bombeo y/o de captación por gravedad, no se podrán localizar en
zonas de amenazas de tipo natural, tecnológico o aquellas que restrinjan la
habilitación del suelo.
• Adicionalmente, se determina que no se deberán establecer actividades que generen
vertimientos directos a la fuente de abastecimiento aguas arriba de las bocatomas
para agua potable, de conformidad con el numeral 4 del artículo 24 del Decreto 3930
de 2010.

3.3.6. Plantas de Tratamiento de Agua Residual

El Municipio de El Dorado debe identificar y señalar en el EOT las áreas donde se


localizan y/o se proyectan localizar las plantas de tratamiento de aguas residuales; estas
áreas deberán contemplar un uso acorde con la actividad desarrollada, como lo es el
tratamiento de vertimientos, su operación y mantenimiento e incluir sus respectivas zonas
de amortiguación y deberán estar debidamente delimitadas y reglamentadas en el EOT,
con uso restringido a la vivienda, urbanización y aquellos que impliquen desarrollos o
construcciones no compatibles con la protección, mejoramiento o ampliación de esta
infraestructura. Además se deberá tener en cuenta las siguientes condiciones, de acuerdo
con lo establecido en el Reglamento técnico para el Sector Agua potable y Saneamiento
Básico RAS 2000.

• El área debe estar lo más alejada posible de urbanizaciones con viviendas ya


existentes de: 1000 m como mínimo para lagunas anaerobias y reactores
descubiertos; 500 m como mínimo para lagunas facultativas y reactores anaeróbicos
cubiertos y 100 m como mínimo para sistemas con lagunas aireadas.

• Los sistemas centralizados de tratamiento de aguas residuales deberán localizarse a


una distancia mínima de amortiguamiento para zonas residenciales no inferior a 75m.

Cabe señalar que las distancias mínimas establecidas dependen de los procesos
unitarios, del tipo de sistema de tratamiento a implementar y de la minimización de los
factibles impactos que se pueda generar. Así las cosas, se debe investigar el tipo de
tratamiento a implementar. Eso si, se debe aclarar que dentro del perímetro urbano no

Página 21 de 26 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Vlllavtcendo (Meta) - C.olombla
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Linea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web:www. cormacarena.gov.co Email: info@cormac&rena.gov.co
~ CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

r+7·j DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA


"CORMACARENA"
Liberta/y-~rden Nit. 822000091-2
/' ••• -.1,...- •1...., .•,"~ w<.. ,

pueden ubicarse estas unidades de tratamiento, estos sitios deben ser declarados como
predios de utilidad pública y reconocida dentro de las categorías de suelos de protección.

Para los sistemas de tratamiento de aguas residuales domésticas en el sitio, ubicados en


Suelo Rural y Rural suburbano (aquellos que se utilizan en lugares aislados, donde no
existen redes de alcantarillado o no es posible construir un sistema integrado de
alcantarillado), debe implementarse lo establecido en los Artículos Nº 153 hasta el Nº 160
de la Resolución 1096 del 2000 RAS 2000, o las normas que lo modifiquen o sustituyan.

Se deberán formular los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimiento PSMV para los
Centros Poblados y/o inspecciones del municipio para llevar a cabo las obras de
alcantarillado y plantas de tratamiento de agua residual de acuerdo con lo dispuesto en la
Resolución No. 1433 de 2004; aspectos que se complementarán una ·vez se conozca de
manera oficial el diagnóstico del Esquema de Ordenamiento Territorial y demás
información que se entregue formalmente a la Corporación.

Del sistema de alcantarillado se deberá describir el Sistema de tratamiento de agua en


zonas rurales, la existencia o no del Plan de manejo y saneamiento de vertimientos
PSMV, la Cantidad de vertimientos a cuerpos de agua natural, por actividad industrial, el
estado de la corriente, tramo o cuerpo receptor en términos de calidad, las proyecciones
de carga contaminante: Generada, Recolectada, tratada, por vertimiento y por corriente o
cuerpo receptor, y la Infraestructura existente para el tratamiento del agua.

4. MECANISMOS DE SEGUIMIENTO

Para efectos del proceso de seguimiento y evaluación, Cormacarena verificará el


cumplimiento de los compromi~os adquiridos en la etapa de concertación ambie ntal
mediante visitas de verificación en campo, previamente programadas y los demás
procedimientos establecidos al interior de la Corporación.

5. DISPOSICIONES FINALES

5.1. CONCERTACIÓN AMBIENTAL DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO


TERRITORIAL:

En el marco de lo establecido en el Decreto 4002 de 2004 y demás normas referentes al


proceso de revisión, ajuste o formulación de los POT en cualquiera de sus categorías, el
Municipio de El Dorado deberá allegar a Cormacarena como autoridad ambiental en la
jurisdicción, el proyecto de formulación del instrumento de planificación con la siguiente
información: Memoria justificativa, Documento Técnico de Soporte, Cartografía,
Documento resumen, Proyecto de acuerdo de adopción del EOT, o los que establezca la
norma según la modalidad que se pretenda realizar (revisión y ajuste, o formulación),
aspectos que deberán estar claramente definidos en la memoria justificativa que se
allegue a la corporación ; información que deberá entregarse en medio físico y digital.

5.2 PROCEDIMIENTO DEL PROCESO DE CONCERTACIÓN AMBIENTAL

Página 22 de 26 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección : Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicenclo (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Línea Gratuita Nacional 01800011 7177
Página Web:www. cormacarena.gov.co Email: lnfo@cormacarena.gov.co
~
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA

libe~~rden
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
"'···~ ..... •<1/.-.-~~·,, _. .....

Una vez formulado el Esquema de Ordenamiento Territorial, éste deberá someterse al


proceso de concertación ambiental con Cormacarena.

Radicado el proyecto con la información establecida en los Decretos reglamentarios en


materia de revisión, ajuste y formulación de los EOT, Cormacarena verificará el
cumplimiento a cabalidad de las determinantes ambientales aquí expresadas, y se
pronunciará de manera oficial para dar inicio al proceso de concertación ambiental,
momento a partir del cual se contabilizarán los tiempos establecidos por Ley para el
proceso de concertación.

Es importante anotar que en el plazo antes mencionado con el que cuenta la Corporación
para verificar el cumplimiento de las determinantes ambientales, el municipio deberá
hacer la presentación oficial del proyecto de formulación del EOT ante el comité
interdisciplinario de la Corporación, previa programación entre entidades.

Los asuntos ambientales a concertar que se plantearán por parte de la Corporación,


hacen referencia, de manera preliminar y general a:

a) El sistema de aseo del municipio deberá contemplar las directrices o gobernanzas


relacionadas con la gestión de los residuos sólidos en el departamento, la descripción
del sistema de gestión ambiental del ente territorial y/o de la(s) persona(s)
prestadora(s) del servicio, la Identificación de poblaciones y comunidades .afectadas
directa o indirectamente con la prestación del servicio de Aseo, la caracterización
física y química de residuos sólidos generados, la producción percápita de residuos ,
la cantidad de residuos generados (rurales y urbanos), la cantidad de residuos
aprovechados, las empresas prestadoras de servicios en la cadena de gestión del
componente de aseo. (barrido, recolección, transformación , y disposición final),
incorporando empresas recicladoras, La infraestructura existente para el
aprovechamiento, tratamiento y disposición final de residuos sólidos, y el marco
tarifaría del componente de aseo.

Se debe tener ·en cuenta centros de acopio y puntos ecológicos de clasificación de


residuos sólidos aprovechables, de tal forma que sean incorporados dentro de un
programa de participación comunitaria que reduzca los Indices de enterramiento de
residuos en rellenos Sanitarios.

b) El municipio de El Dorado se debe acoger al PRPBA, el cual hará parte de la Zona 3,


donde ellos deben hacer parte de la nueva Planta de Beneficio Animal que van a
construir en el municipio de Acacias, de la cual se abastecerá de productos cárnicos a
los municipios de Guamal, Castilla La Nueva, Cubarral, El Dorado, El Castillo, San
Carlos de Guaroa y San Martín de los Llanos; proyecto que será presentado en su
momento para la evaluación y trámites de permisos ambientales ante la Corporación.

c) Se recomienda al Municpio de El, Dorado en lo referente al tema de residuos sólidos,


dar cumplimiento a lo establecido en el Decreto 838 de 2005 (por el cual se modifica el
Decreto 1713 de 2000 sobre disposición final de resifduos sólidos), el cual, en su
Artículo 3º determina que " La entidad territorial localizará y señalará las áreas

Página 23 de 26 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavlcencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 UNEA PQR 6730420 EXT. 105
Línea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web:www.cormacarena.gov.co Email: info@corrnacarena.gov.co
..
~
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-~. - DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
Liberta/y Orden ; • .• - ...... ....... . . - 4..

potenciales para la actividad complementaria de disposición final de residus sólidos en


los Planes de Ordenamiento Territorial", con el fin de que dicha actividad se realice
asegurando las condiciones técnicas y operativas establecidas en la guia ambiental
para rellenos sanitarios expedida por el Ministerio de Medio Ambiente en el año 2002.

d) Se deberá tener en cuenta dentro de las amenazas ambientales la actividad de


fumigación con agroquímicos para cultivos y forestales; por lo anterior, es importante
que el municipio mencione el cumplimiento de la normatividad, los permisos
ambientales que esta actividad requiere y el manejo de los residuos peligrosos que se
generen.

e) Dentro del esquema de ordenamiento territorial, en el modelo de ocupación se


deberán definir las posibles áreas para la disposición final de residuos sólidos con
base en las disposiciones contenidas en el Decreto 838 de 2005. De igual manera se
deberán definir los centroides de generación de Residuos por tipo, priorizando
aquellas zonas con mayor potencial · de generación, con el fin de fomentar el
emprendimiento de proyectos de reciclaje, recuperación y aprovechamientos de los
mismos.

f) Se deberán identificar las áreas que presenten inadecuada disposición de residuos


sólidos, y plantear acciones para su recuperación y saneamiento ambiental.

g) Los centros de acopio de residuos reciclados que serán destinados para


comercialización (Chatarrerías, punto de compra de materiales reciclados, etc.}, de las
plantas de aprovechamiento de residuos existente en el municipio, y de los centros de
acopios de residuos pertenecientes a las cadenas de residuos pos consumo (llantas
usadas, pilas y baterías, baterías Plomo Acido, Luminarias, medicamentos vencidos ,
aceites Usados, RAEES, y demás), deberán tener en cuenta aspectos como la
cantidad por tipo de establecimiento, régimen de operación (público o privado),
condiciones de operación, y medidas a emprender en pro de la gestión de los
diferentes tipos de residuos generados.

Asi mismo se deberán identificar las principales fuentes de generación de residuos


peligrosos, las cantidades estimadas de generación, y la capacidad de operación de
los proyectos dedicados a la transformación, eliminación y/o disposición final de
dichos residuos, con su respectiva vida útil.

h) Los principales mecanismos de aprovechamiento de residuos (plantas de compostaje


y lombricultura, puntos de biogeneración, establecimientos de procesamiento de
plásticos, y demás), deberán ser identificados, asi como las principales tecnologías
disponibles en el municipio para la transformación de residuos tanto sólidos como
peligrosos.

i) El PGIRS deberá actualizarse mediante la inclusión de una línea estratégica con base
en la circular emitida por el Ministerio de· Vivienda, Ciudad y Territorio del 5 de Mayo
de 2014, y teniendo en cuenta la nueva metodología para su actualización, la
inclusiones de la gestión de los residuos especiales, la formalización e inclusión de la

Página 24 de 26 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Vitlavicendo (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Línea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web: www.cormacarena.gov.co Emall: lnfo@cormacarena.qov.co
' .
~
·-~~-
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Liberta/y Orden Nlt. 822000091-2
"••ur _ .......,. .. · - .·,, _· ,,,

población recicladora, y las disposiciones contenidas en el Decreto 2981 de 2013 y la


Resolución 1045 de 2003.

j) En cuanto al manejo y disposición final de escombros deberá contemplarse lo


establecido en la Resolución 541 de 1994 (Por medio de la cual se regula el cargue,
descargue, transporte, almacenamiento y disposición final de escombros, materiales,
elementos, concretos y agregados sueltos de construcción, de demolición y capa
orgánica, suelo y subsuelo de excavación} que en su Artículo 3º determina "Los
municipios deben seleccionar los sitios específicos para la disposición final de los
materiales y elementos a que se refiere la resolución, que se denominaran
escombreras municipales. Esta selección se haría teniendo en cuenta los volúmenes
producidos y características de los materiales y elementos, as! como las distancias
óptimas de acarreo".

k) La prestación de los servicios públicos para el área rural (Centros poblados, veredas,
caseríos etc.) deberá estar soportada mediante el planteamiento de pretensiones y/o
estrategias, teniendo en cuenta la oferta ambiental.

1) De los sistemas de Acueducto y alcantarillado del municipio, se deberán incluir las


principales falencias de los sistemas, contemplando la cuantificación de las pérdidas
en la operación del sistema en general (captación, sistema de tratamiento, y red de
distribución), las principales causas, y el estimativo de la cantidad de usuarios
conectado ilegalmente.

m) Las disposiciones del municipio referentes a su modelo de ocupación, especialmente


la propuesta de zonas destinadas a usos industriales, y demás actividades que
generen un impacto ambiental negativo, deberán establecer las medidas de mitigación
y control de los mismos, aspectos que serán materia de concertación con la
corporación. Al respecto, se recomienda al municipio de El Dorado, en lo referente a
la calidad del aire, tener en cuenta lo establcido en el Decreto 948 de 1995.

Asi mismo, se determina que las industrias y demás fuentes fijas de emisión de
contaminantes al aire que a la fecha de expedición de este Decreto, estén
establecidas u operen en zonas no habilitadas para uso industrial, o en zonas cuyo
uso principal no sea compatible con el desarrollo de actividades industriales,
dispondrán de un término de 1O años contados a partr de su vige ncia, para trasladar
sus instalaciones a una zona industrial, so pena de cancelación de la licencia o
permiso de funcionamiento y de la revocatoria definitiva de la licencia ambiental y de
los permisos y autorizaciones que hubieran sido conferidos por las autoridades
ambientales. El municipio dentro del plazo fijado, dictará las normas de zonificación y
uso del suelo y otorgará las facilidades necesarias para efectuar de la mejor manera
posible la relocalización de las fuentes fijas de que trata el mencionado Decreto.

n) Los suelos que se pretendan habilitar en los costados de las carreteras del sistema
vial nacional, deberán tener en cuenta las regulaciones establecidas en la Ley 1228
de 2008 referentes a las fajas mínimas de retiro obligatorio.

Página 25 de 26 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavlcenclo (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Linea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web: www. cormacarena.gov.co Emall: info@cormacarena ,aoy.co
.' ~ .. . .
1i
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

D' DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA


"CORMACARENA"
libe~;Jr~rden Nit. 822000091-2

o) El murnc1p10 deberá actualizar y delimitar las áreas de uso comercial para el


funcionamiento de establecimientos nocturnos, de tal forma que sirva como
herramienta a la corporación para realizar control y seguimiento de acuerdo con lo
dispuesto en la Resolución 627 de 2006 expedida por el Ministerio de Ambiente y
Desarrollo Sostenible.

p) Se deberán identificar las fuentes fijas, dispersas y móviles con mayor relevancia en el
municipio, y planear acciones en pro del cumplimiento de la normatividad ambiental
vigente.

q) Con base en la Resolución 1541 de 2013, se deberán identificar las principales


fuentes de generación de olores ofensivos en el municipio, y las zonas más
vulnerables por afectación de las mismas.

Cabe destacar que los asuntos ambientales a concertar, deberán estar debidamente
soportados técnica y jurídicamente, según sea el caso para efectos de facilitar su
incorporación dentro del instrumento de planificación y su posterior seguimiento durante la
vigencia del EOT.

La radicación del documento en las instalaciones de la Corporación, no da inicio al


proceso de concertación ambiental.

5.2. DOCUMENTOS QUE INTEGRAN Y FORMAN PARTE DEL PRESENTE OFICIO:

Hacen parte de las determinantes ambiéntales los planos que se relacionan a


continuación:

Plano 1 de 1. Determinantes Ambientales Municipio de El Dorado -Meta

"Por polítícas ambientales se recomienda realizar la impresión de los documentos


a doble cara"

Cordialmente,

BELTSY GIOVANNA BARRERA MURILLO


~ r;>"irectora General

<111,\,.
C: i ; N TER
ERO,~~co. o.esc~
PIJNARIO EOT
Revisó: W.HERRERA- NO -A .BARN

Página 26 de 26 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito - Villavicencio (Meta) • Colombia
PBX 6730420 • 6730417- 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Línea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.gov.co
-· .
.~ .,, - ~~
~
_____ , 1=tO.
___

·
-
--··--
J··
;

..
CORPORACION PARA EL DESARROLLO
Llhe1tar y OJtlen SOSTENIBLE DEL AREA DE-MANEJO ESPE~IAL
LA MACARENA "CORMACARENA" V1
Nit. 822000091-2
Expediente Número·5.37.04.4_10
.. .....
.... - ...... • ·1iJ
~

RESOLUCION Nº PS-GJ 1.2.6.12. • ' 02 4 5 ... - · "f..1-..

"Por medio del.cual se Acoge el Concepto Técnico Número PM-GA


3.4.11.2306 del 15 de diciembre de 2011, Se rep9ne y se modifica la
res~olución número PM-GJ 1.2.6:11.0165 del 31 de Enero de 2011, en su .
artículo segundo (2º), por medio de la cual se otorga una Concesión de
Aguas Superficiales de la fuénte denominada Caño Zaracs, ·a favor de la
EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P EDESA .S.A
E.S.P., Identificada con el Nit. 822.006.587-0"

El Director de la Corporación Autónoma para el Desarrollo Soste.nible del Área de


Manejo Especial de la Macarena CORMACARENA, en uso de sus facultades
legales y en especial las conferidas por la Constitución Nacional, la ley 99 de 1993
y,
CONSIDERANDO

Que CORMACARENA, mediánte resolución número 2.6.05.430 d~I 19 de mayo


de 2005, otorga una concesión de aguas en cantidad ·de 2,96 lts/seg, para
consumo doméstico y humano, a derivarse de la fuente Caño Aguas Claras en
cantidad de 0.96 lts/seg y del Caño Aguas Zarzas con un caudal de 2 lts/seg, a
favor del MUNICIPIO DE EL DORADO, por un término de cinco (5). años, acto
administrativo notificado al representante legal el 02 de agosto de 2005, con el fin
de dar cumplimi~_nto. a . cada una de las.obligaciones estipuladas en el mismo.

Que dicho acto imponia una serie de obligaciones y condiciones que debían ser
sujetas a cumplimiento,· entre las _ cual.es enco"ntramo.s las siguientes:
Implementación de una estructura de .aforo en· !a captación para medi.r el caudal
derivado de las mencionadas fuentes; instalaci6n de un .macromedidor en la salida
del sistema de tratamiento en un termino de tres (03) meses, además de la
presentación de los registros de medición ·con promedios ·diarios tomados del
macromedidor; Presentación del Plan de Ahorro y uso eficiente del agua Término
de .6 meses; Como medida c.ompensatoria ·se debía reforestar con especies
nativas en el área de influencia de la captación, un total de 500 plántulas cada
año, durante el tiempo que dure _la concesión; Ubicación de dos vallas educativas
en el sitio de. la captación con mensajes ·alusivos. a la protección del medio
ambiente, así como de una placa de identificación donde se describa el caudal
otorgado, el número de la resolución con que fue otorgada, término de dos meses;
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL . ]
Dirección: Carrera 35 ~ 25-57 San Benito- Villavicencio (Mela}· Colombia
¡ : PBX 6730420- 6730417 -6730418 Fax 6825731 LINEA POR 6733338
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email: i11fo@corrnacarena.gov.co
1 -
.,

,
{-~-
~-


~
.
.
CORPORACION .PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL ·. .
Llhe1ta1l y Orden
LA MACARENA ~'CORMACARENAn
Nit. 822000091-2
Expediente Número 5.37:04.410

Presentación de tres (3) aforos durante el año, el primero iniciando el verano, e


segundo a mediados del v.erano y el último finalizando el verano, Presentación de
· una caracterización físico química y bacteriológico del agua, término de treinta
(30) días, y tomar las medidas necesarias para garantizar el suministro de agua
de agua potable a la comunidad.

Que aunado a lo an~erior se le requería ~I pago por concepto de publicación en la


gaceta oficial de la Corporación,' para lo cual se debía consignar la sumar de $
1.400 y el pago por servicios de control y seguimiento.
38_

Que por acto administrativo número G.2.06.124 del . 21 de agosto de 2005, se


hace un requerimiento al municipio de El Dorado, relacionado con el cumplimiento
de.las condicion~s estipuladas en la re.solución número 2.6.05.430 del 19 de mayo
de 2005.

Que por memorial radicado bajo el número 5-269 del 04 de mayo de. 2006, el
representante . legal del ente territorial, manifiesta y pone en conocimiento de la
corporación que la empresa de servicios pub!icos del Meta, entrara a operar los
servicios públicos del municipio, anexando copia del acuerdo del concejo donde
se faculta al ~lcalde para reorganizar·y reestructurar la prestación de los servicios
públicos.

Que a través de oficio con numero de radicación interna 5-449 del 18 de


septiembre de 2008, el Seeretario de Planeación y Obras públicas manifiesta que
los servicios públicos· del municipio están siendo administrados operados y
manten.idos en · la actualidad por la empresa de servicios públicos EDESA S.A.
E.S.P., anexando copia· del. convenio para la celebración del instrumento para la
gestión, administración, operación y mantenimiento de los sistemas de acueducto
y alcantarillado y Aseo del m·encionado municipiq.

Que por auto número PM-GJ 1.2.64.09.0517 del 26 de febrero de 2009, se ordena
la practica de una visita de control y seguimiento con el fin de verificar el
cumplimiento de las condiciones y obligaciones emanadas del acto administrativo
que otorgó el aprovechamiento del recurso hídrico, para lo cual se debía
consignar la suma de· $ 1'242.250, y se requería el trámite para obtener la
autorización sanitaria para cualquier trámite de prorroga o inició de concesión de
aguas superficiales, de acue~do a lo establecido en el Decreto 1575 de 2007, acto
AUTORIDAD AMBIENTAL EN El DEPARTAMENTO DEL 2
Dirección: Carrera 35 NO 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA POR 6733338
Pagina Web: www. cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.gov.co

l
.. ' ,•

~ CORPORACION PARA EL DESARROLLO (~


.•. · .
Llbe~~~rtlen SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL ·

LA MACARENA "CORMACARENA''
Nit. 822000091-2
Expediente Número 5.37.04.410

administrativo notificado por edicto ante la imposibilidad de surtir la notificación de


manera personal , el cual fue fijado por el término legal establecido, con fecha de
fijación 02 de abril'de 2009 y desfijación el 22 de abril de la misma vigencia.

Que mediante resolución número PM-GJ 1.2.6.10.0896 del 01 de ·junio de 201 O,


se ordena el traspaso de las condiciones y obligaciones emanadas del· acto
administrativo número 2.6.05.430 del 19 de mayo de 2005 a favor de la empresa
de servicios públicos del Meta EDESA S.A. E.S.P., haciéndola sujeto de las
condiciones y obligaciones emanadas del mismo, ordenando la publicación del
acto administrativo y el cumplimiento de lo consagrado en la misma, acto
administrativo notificado al representante legal de la empresa el día 09 de junio de
201 O y al representante legal del municipio OSCAR OLAYA LOPEZ, el día 22 de
junio de 2010.

Que mediante radicado número 006665 del 21 de junio de 201 O, el jefe de la


oficina de planeación señor LUIS GUILLERMO MARTINEZ VASQUEZ, entrega
publicación del ejemplar en el cual se llevó a cabo la publicación de la resolución
de traspaso de las obligacion_
es a favor de EDESA S.A.E:S.P.

Que mediante memorial radicado bajo el número 005309 del 19 de mayo de 2010, ·
el representante legal arquitecto JOSÉ EOGAR PATARROYO VARGAS, ·eleva
solicitud de prorroga de concesión de aguas de las fuentes ·Caño Zarzas en
cantidad de 2 lts/seg y del Car1o Aguas Claras en cantidad de 0,96 lts/seg, y
solicitando aumento de caudal de 2 a 1O lts/seg, del caf\o Zarzas, informando que
el caño aguas claras solo será usado para las contingencias que se presenten,
sustentándolo de acuerdo al crecimiento de la población.

Que en consecuencia por auto número PM-GJ 1.2.64.10.0947 del 18 de junio de


201 O, se inicia trámite de prorroga de concesión de aguas a favor de la empresa
de servicios públicos del Meta, donde se ordena el pago de la suma de$ 772.250
y la publicación del auto en un diario de amplía circulación nacional o regional así
como la fijación de los avisos en la alcaldla del municipio y en la sede de la
corporación regional Ariari. · ·

Que es visible el memorial radicado bajo el número · 007232 del 07 de julio de


201 O, mediante el cual el representante legal de la empresa de servicios publicos

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL 3


Dirección: Carrera 35 N" 25-57 San Benito- Villaviéencio (Meta) • Colombia
PBX 6730420 • 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA POR 6733338
Pllgina Web:www.corrnacarena'.gov.co Ernail: inf.2@.~m1aca_[.~fill...9.9~&Q
'•

- CORPORACION PARA EL DESARROLLO


SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
LA MACARENA "CORMACARENA"
-Nit. 822000091-2
Expediente .Número 5.37.04.41 O

del Meta. autoriza a la señora MYRIAM CONSTANZA CALVO ABRIL, a notificarse


del acto administrativo .. el cual se llevó a cabo el 07 de julio de 2010.

Que a través de_auto número PM-GJ 1.2.64.10.1071 del 21 de julio de 2010, se


acoge el -concepto técnico número .PM-GA 3.44.10.0784 del 06 de mayo de 2010
y se requiere a la empresá de servicios- públicos del Meta, el cumplimiento del
artículo 3° de 1-a resolución que otorgó el aprovechamiento hídrico resolución Nº
2.6.05.430 del 19 de mayo· de 2005, acto que fue notificado a la persona
autorizada a través de memorial radicado bajo el número 008448 del 05 de agosto
de 2010, señora KAROL PAOLA SANTANA TORRES, el día 06 de agosto de
2010.

Que por memorial radicado_bajo el número 008581 del 09 de agosto de 2010, el


Jefe de la Oficina de Planeación de la empresa, allega el soporte de pago de los
dineros causados por -el pago de evaluación y visita, estimado en la suma $
772.250 y .por memorial con · número de radicado interno 010413 del 21 de
septiembre de 201 O, se allega el ejemplar del periódico la República con fecha de
circulación 15-de julio de 201 O, donde se llevó a cabo la publicación.

Que por oficio con número de correspondencia despachada 010499 del 25 de


noviembre de 2010, se le requiere por última vez sea allegado el Plan de Ahorro y
uso eficiente del Agua, obligación estimada .en la resolución que otorgó el
aprovechamiento hídrico, el cual fue recibido en EDESA el 29 de noviembre de
2010. .

Que por memorial radicado bajo .el númer9 000232 del 07 de enero de 2011 , la
Secretaría de Salud del Departamento del Meta, allega la resolución número 0005
del 07 de enero de 2011, por medio de la cual se otorga la Autorización Sanitaria
a favor de la_ Empresa de Servicios Públicos del Meta, siendo esta favorable.

Que junto .con -el informe técnico · se allega el aviso fijado en la sede de la
corporación Regional Ariari, dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 57
y 60 del Decreto 1541 de ·1978, para efectos de enterar. a terceras personas del
mencionado trámite, aviso fijado por el término legal establecido, el 13 de octubre
de 201 O y desfijado el 29 de octubre, donde se fijaba como fecha para la practica
de visita el 29 de octubre de 201 O y el fijado en el municipio de El Dorado, fijado el

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL


Dirección: Carrera 35 N° 25-57 San Benito- Villa~icencio (Meta) - Colombia
4
P8X 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA POR 6733338
Página Web: www. cormacarena .gov.co Email: i!lfo@cormacarena.qov.co

L
---~----------------------.~- -------

'212.
"

!
ll1Je
.
y O'f.len
CORPORACION PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
LA l\1ACARENA "CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
Expediente Número 5.37.04.410

13 de octubre de 201 O y desfijado el 29 de octubre de la misma vigencia por el


término legal establecido . .

Que una vez cumplidos los pr~supuestos de pagos y publicación, se remiten las
diligencias a la parte técnica, con el fin ·de ·practicar la visita de rigor-es llevada a
cabo la visita el 29 de octubre de la vigenc.ia 2010, fecha establecida en los
respectivos avisos, tal y como lo señala la ·norma, para lo cual se emite el
concepto técnico número PM-GA 3.44.11 .056 del 14 de Enero de 2011 , soporte
del acto administrativo número PS-GJ 1.2.6.11 .0165 del 31 de enero de 2011 ,
prqrrogando y aumentando un caudal de 2 a 4 lts/seg para consumo humano y
doméstico y humano, ·en beneficio del .casco urbano del municipio de El Dorado, a
favor de la Empresa de Servicios Públicos del Meta EDESA S.A E.S.P., de la
fuente Caño Zarcas, localizado en la vereda Santa Rosa.

Que una vez notificado· el acto administrativo de la referencia, a la persona


autorizada por el representante legal de la empresa, Arquitecto JOSÉ EOGAR
PATARROYO VARGAS, el día 08 de febrero de 2011, a la señora MYRIAM
CONSTANZA CALVO ABRIL, teniendo en cuenta la autorización radicada bajo el
número 001549 del 08 de febrero de 2011, con el fin de dar a conocer cada una
de las obligaciones emanadas del acto administrativo.

:' Que como consecuencia de lo · anterior,.. por memorial contentivo de recurso de


reposición , el cual fuera radicado bajo el número 001875 del 14 ·de febrero de
2011, el representante legal de la empresa de servicio$ públicos del Meta EDESA
S.A. E.S.P., Arquitecto JOSÉ EDGAR PATARROYO VARGAS, en contra de la
mentada resolución; con el fin de que se aclarado el caudal que había sido
solicitado teniendo en cuenta el RAS-2000, ya que este es de complejidad medio, ·
de acuerdo al censo de usuarios de ·que tuvo en cuenta la empresa, para el 201 O
es de 890 dato reportado al SUI y que según ellos debe ser tenido en cuenta para
la correcta operación del servicio de acueducto, estimándose que para el año
2010 se haya suministrado a 1850 habitantes, adjuntándose la demanda del
recurso hídrico, ya que fue otorgado un caudal de cuatro (4) lts/seg, siendo la .
demanda de 10,6 lts/seg muy superior a lo concesionado, por lo que se solicita
sea revaluado el caudal otorgado·, ya que la planta de tratamiento de agua potable
fue diseñada para ese caudal y cumple con la dotación exigida por la resolución
2320 de 2009. · ·

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO OEL 5


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 -6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA POR 6733338
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.go_y,co
..

CORPORACION PARA EL DESARROLLO


SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
LA MACARENA " CORMACARENA"
--
r ~n ~.I ¡\ r.~ il. ~ 1J1\

Nit. 822000091-2
Expediente Número 5.37 .04.41 O

Que en virtud a lo anterior se emite el auto número PS-GHJ 1.2.64.11 .0761 del 25
de Abri de 2011 , por medio del cual se ordena a la parte técnica de la corporación
la evaluación de los soportes allegados por la empresa de servicios públicos con
el fin de verificar la viabilidad del aumento .de caudal, para lo cual las diligencias
son remitidas a la Subdirección de Gestión y Control Ambiental.

Que por memorial radicado bajo el número 006711 de~ 25 de mayo de 2011, el
representante legal de la empresa Arquitecto JOSE EDGAR PATARROYO
VARGAS, autoriza la notificación del auto a la señora MYRIAM CONSTANZA
CALVO ABRIL, ·identificada con la Cédula de Ciudadanía número 40.402.701 de
Villavicencio, la cual se surtió el pasado205 de mayo de 2011.

Que por oficio con número de radicación interna 014933 del 23 de noviembre de
2011 , el Gerente de la Empresa .de Servicios Públicos del Meta, allega copia de
los aforos realizados a la fuente denominada Caño Zarcas, reaiizados por
tecnoambiental.

Que por auto número .PS-GJ 1.2.64.1744 del .15 de noviembre de 2011 , se ordena
el pago por concepto de co~ro para la evaluación del documento allegado por
memorial radic~do bajo el número. ·011478 del 11 de septiembre de 2011 y
denominado Plan de Ahorro y Uso eficiente del Agua, para lo cual debían
consignar la. suma de $ 3.600.000, auto notificado el 29 de noviembre de 2011 a
la señora · MYRIAM CONSTANZA CALVO ABRIL, de acuerdo a la autorización
radicada bajo el número 015211 del 29 de noviembre de 2011, suscrita por el
representante legal de la empresa.

Que en consecuencia y remitidas las diligencias a la Subdirección de Gestión y


Control Ambiental, para dar respuesta al respectivo recurso de reposición se
procede a la evaluación de la documentación aportada por parte del recurrente ,
para lo cual se emite el concepto técnico número PM-GA 3.44.11 .2306 del 15 de
diciembre de 2011 , en ·donde se hace un breve recuento de los antecedentes y
algunas observaciones, conceptuándose lo siguient~:
" ( ...) RECURSO DE REPOSICIÓN DE CONCESIÓN DE AGUAS SUPERFICIALES
De acuerdo a lo manifestado .por el señor Libardo Patiño, una de las fuentes de
dondf! se captaba agua para el beneficio de /os ·habltantes del casco urbano era el
caño Aguas Claras, pero debido a diferentes problemas presentados en la red de
conducción del a_ g ua, como en Ja calidad del recurso; se opto por no seguir
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL 6
Dirección: Carrera 35 N" 25-57 San Benito- Villavlcencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 673041 8 Fax 682573 1 LINEA PQR 6733338
Página W eb: www. cormacarena.gov.co Em ail: info@c ormacarena.qov.co
.. 2t3

a
llbe~nlen
CORPORACION PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE DEL AREA DE MANE.JO ESPECIAL
LA MACARENA "CORMACARENA"
·Nit. 822000091-2
Expediente Número 5.37.04.410

captando de dicha fuente solo para casos de cualquier contingencia. No obstante,


la Empresa de Servicios Públicos del Meta EDESA S.A. actualmente capta agua del
caño Zarcas para abastecer del recurso hfdrico a la comunidad del municipio del
Dorado, de la . que contaba con una concesión de aguas superficiales otorgada
mediante resolución No. 2.6.05.430 del 19 de mayo de 2005, por la cual solicitan
prorroga y aumento del caudal de caño Zarcas de 2 li s a 10 li s {prorroga otorgada
mediante resolución No. PS-GJ 1.2.6.11.0165 de 31 de Enero de 2011), para prestar
un mejor servicio a la comunidad, brindándole calidad, cantidad .y continuidad del
servicio en todas las épocas del año; y del caño Aguas Claras 0,96 li s para
eventuales contingencias.

El sistema de acueducto de la cabecera. municipal del Dorado, funciona por


Gravedad. La captación es realizada mediante bocatoma de fondo, las cuales tienen
unas pequeñas presas, con rejillas que conducen el agua a las cámaras de
aducción para Juego dirigirlas a los desarenadores. Solamente el agua que es
captada del caño Zarcas, es pasada a . un sistema de tratamiento, compuesto por
los procesos de sedimentación, filtración y e/oración; que sin embargo, en la
actualidad no está funcionando en su totalidad por lo que solamente se están
extrayendo materiales sólidos como las arenas y demás partículas, finalizando con
una desinfección con hipoclorito de calcio. Teniéndose en cuenta, que actualmente
no se encuentra en funcionamiento la bocatoma del caño Aguas Claras.

Dentro de las obras existentes para las captaciones y suministro de agua a los
habitantes del casco urbano se cuenta con las siguientes estructuras:

3.1.1. Bocatoma
La Bocatoma se encuentra localizada . al noroccidente .del municipio y a una
distancia de 2,7 kilómetros de - la cabecera municipal, a una altura · de
aproximadamente 723 msnm, de la mislJla. bocatoma del acueducto municipal, se
abastece la vereda la isla y diamante.

Está bocatoma fue reconstruida reciente sobre la margen izquierda del cauce el
cual se desvió en su totalidad para que siempre · pasará sobre la estructura de
captación, su estado general es regular ya que presenta algunos síntomas de
socavación de la estructura. La toma se hace por medio de una rejilla de fondo de
1,55 m • 0, 3 m, compuesta por ángulos de un área efectiva de 3" separadas entre sí
2cm.

3.1.2. Sistema de Captación


AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL 7
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavlcencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 · 6730417 -6730418 Fax 6825731 LINEA POR 6733338 ·
Página Web:www. cormacarena.gov.co Email: info@cor_rn.~.gov.co
•, . '•

•~\. .
lihe1tad
;

y Onlen
CORPORACION PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
LA MACARENA "CORMACARENA"
.Nit. 822000091-2
Expediente Número 5.37.04.410

El Agua es captada en una cámara de 2, 1 * 1,0 metros desde ·donde parte una
tubería de 4" PVC hacia el desarenador. Sobre la cámara también .se encuentra una
tubería · abandonada de 6" PV<:; que es difícil reutilizar ya que por estar a la
Intemperie se.'cristalíza, la cual la hace frágil y propensa a los daños.

3.1.3. Aducción
De acuerdo con el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado del municipio de el
Dorado .del año 2009, el sistema de aducción consiste en un canal que tiene un
longitud de 3,2 m de largo por 0,3 m de ancho, su profundidad varia entre 0,2m y
0,35m, el flujo es llevado a una cámara de recolección de dimensiones 0,9m de
ancho por 2,08 m de largo y 0,9 m de alto por una tuberia de PVC de 6".
Actualmente no se cuenta con vertederos de excesos ni válvulas de cierre para
limpiar el sistema. Por lo que la manera para realizar esta ·1abor es desconectando
la tubería.

De la cámara salen dos tuberias. una de PVC de 3" la cual suministra agua a 4
veredas y a un .total de 72 usuarios Y.la otra de 4" que provee agua a la cabecera
municipal. La longitud total.. de . la línea de aducción es de 122,64 metros
aproximadamente.· Dicha tuberia no posee válvulas'. de purga ni yen tosas por lo que
durante el recorrido atrapa aire y no lo evacua. ·

3.1.4. Desarenador

El sistema cuenta con dos desarenadores que están localizados en la coordenada


1.024.411E y 905.806 N, su distancia es aproximadamente 130 metros de la
bocatoma. La limpieza de' uno de Jos desarenadores es realizada una vez cada diez
días, o cada vez que se tapona por alguna razón. Está estructura es de tipo
convencional, semienterrada; construida en concreto .reforzado en el año 1984. Las
dimensiones son 3, 73 m de largo• 1,2m de ancho· y una profundidad variable que
alcanza los 1,2m en su parte más profunda.

Recientemente se encuentra construido un desarenador de dimensiones de 7,57m


de largo, 1,27m de ancho y una altura de 1,05m. Está .provisto de una cubierta de
concreto que no corresponde a una práctica técnicamente recomendable para este
t;po de componentes, que dificulta la inspección y el mantenimiento. Finalmente el
agua es conducida por una tubería de PVC en 4" hacia la planta con una longitud
de 2207,57 m.

3.1.5. Planta de Tratamiento de Agua Potable


AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL 8
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420- 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web: www. corrnacarena.gov.co Ernail: jnfo@cormacarena .gov.co
. -- .. ·· -· ·- - -- --· -------- - - -- - - --
.. ' ..

..'
CORPORACION PARA EL DESARROLLO
libe y O tlen SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
' LA MACARENA "CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
Expediente Número 5.37.04.410

El agua es conducida hasta una planta de tratamiento convencional construida en


el año 1996 que contiene los procesos · de floculación, ·sedimentación y filtración
pero en la actualidad no está en funcionamiento.

3.1.6. Tanque de Almacenamiento


El sistema está compuesto por dos (2) tanques superficiales aledaños a la planta
de tratamiento. En Ja actualidad so/o un tanque se encuentra funcionando con una
estructura en concreto reforzado construido en el año 1984, de una capacidad de 94
3
m , de sección rectangular con un·as dimensiones de 6,9m de largo, 1,96m de ancho
y 1,96 m de altura.

En la parte superior de este tanque se encuentran dos tanques de 250 litros, para la
dosificación de hipoclorito de . calcio en solución con tubería y aditamentos de
plásticos.

Posteriormente del tanque sale la lfnea de conducción de agua tratada que lleva el
agua al municipio en una tubería de 4" de una longitud de 491,24 m. ·

A continuación se muestras la -u bicación de los puntos georeferenciados · en


coordenadas planas, empleando el GPS map 76 CSx Garmin

COORDENADA ALTURA
PUNTO
PLANAS . (msnm)
E 1.024.411
Bocatoma del Caño Zarcas . 723
N 905.806

Al momento de la visita se verifica que no están captando agua de la fuente hidrica


Caño Aguas Claras. Del Caño Zarcas están captando - el recurso hidricd para
abastecer a Ja comunidad del municipio del Dorado, sin contar con uri sistema de
medición que me permita determinar en cualquier momento el caudal captado. No
obstante, teniéndose en cuenta el volumen del tanque de :almacenamiento y el
tiempo de llenado del mismo se puede estimar aproximadamente el caudal captado,
de la siguiente manera: ·· ·

Capacidad Tanque de Almacenamiento: 94 m 3 94000 litros =


Tiempo de llenado: 45 minutos = 2700 segundos ·

Q= 94000 lt / 2700 sg = 34,81 li s.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL 9


Dirección : Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio {Meta)"- Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 673041 8 Fax 6825731 LINEA POR 6733338
Página Web: www. cormacarena.gov.co Emall: info@cormagrena.gov.co
.. '·

CORPORACION PARA EL DESARROLLO


SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
· LA MACARENA "CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
Expediente Número 5.37 .04.410

Según /os resultados se tiene que · la empresa EDESA S.~, está captando
aproximadamente un caudal .de 34,81 lis, durante 12 horas; teméndose en cuenta
que Ja prestación del servicio a la comunidad s·o n .todas las veinticuatro horas a
día.

3.2. . DISPONIBILIDAD Y DEMANDA DEL RECURSO HÍDRICO


Durante la Inspección realizada a la fuente hldrica Caño Aguas Zarcas, se observa,
que esta corriente tiene. sus nacimientos en la parte alta de la vereda Santa Rosa
Alta del . municipio del Dorado, donde predomina cobertura vegetal típica de
piedemonte y de alta pendiente. La parte media de la microcuenca se encuentra ya
intervenida y .donde se observan é!lgunas pasturas.

En el momento de. la visita se realizaron unos aforos con· el Molinete Marca " OTT"
No. C31 hélice No. 1 - 239631 a ,la fuente hídrica del Caño Aguas Zarcas aguas
arriba de la bocatoma, con el . fin de determinar con que caudal contaban,
teniéndose como resultado caudal de 177,35 li s respectivamente. Adicional se
aforo aguas abajo de la bocatoma arrojan~o un caudal de 154,51 /Is, también se
aforaron la entrada de Jos caudales de los tanques del. área urbana de El Dorado
(caudal 9, 76 lis) y de la vereda la lsia y Piamante (caudal 6, 79 lls). ·

El aforo fue realizado en horas de la mañana en época de lluvias. (Se anexa las dos
carteras de . aforos .y perfiles .de .1a fuente hídrica (aguas arriba y debajo de la
captación del caño Aguas Zarcas)).

3.3. CALCULOS·DE CONSUMO HIDRICO


De acuerdo con las proyecciones de población establecida$ por EDESA SA ESP
mediante .radicado No 001875 del 14 de febrero 2011, se proyecto la población
promedio de 2706 habitantes para el año 201~ del municipio del Dorado y
asumiendo una dotación neta máxima para un nivel de complejidad medio de 125
litros l habl dfa y el ajuste por la dotación bruta según la Resolución 2320 de 2009
MAVDT, el caudal necesario es de: ·

Dotación Bruta: Dneta/(1· %P)

Dotación Bruta: Es la cantidad máxima de agua requerida para satisfacer las


necesidades básicas de un habitante considerando para su cálculo el porcentaje de
pérdidas que ocurran en el sistema de acueducto.

Dneta: Dotación Neta: 125 litrosl habl día

AUTORIOAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEI,. 10


Dirección: Carrera 35 Nº .25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) • Colombia
PBX 6730420. 6730417 - 6n0418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Pagina Web: www. cormacarena.gov.co Email: info@counacarena.qov.co
·.
2}!
.. ' •'

CORPORACION PARA EL DESARROLLO


SOSTENIBLE DEL ÁREA DE MANEJO ESPECIAL
LA MACARENA "CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
Expediente Número 5.37 .04.410

%p: Perdidas Técnicas Máximas admisibles

El porcentaje de perdidas técnicas máximas admisibles no debe superar el 25% por


lo tanto, se toma el máximo porc.entaj() de perdidas.

Dotación Bruta: 125 litros/habl día / (1· 0,25) .

Dotación Bruta: 166, 67 /itros/hab/día

Consumo Medio Diario:

Q = 2706Habitantes X 166,67 Lt!Habl día= 5,22 Ltlseg.


86400seg.

Consumo Máximo Diario:


Aplicando coeficiente K1; en donde K1, es un factor que varia entre 1.1y1.4. Este
factor debe ser mayor en aquellas localidades que presentan durante el año dlas
especiales, como fiestas, turismo, eventos deportivos y otros en los cuales el
consumo es mayor. Se tomo un valor de K1Iguala1.3.

C.M.D. =1.3* c.m.d =(1.3* 5,22 Ltlseg.) = 6.78 Ltl seg


Consumo Máximo Horario:
Aplicando uso de coeficiente del consumo máximo en una hora del día de· máximo
consumo, observado en un periodo de un año, sin tener en cuenta _los gastos
causados por incendio. Su determinación se hace mediante reg~stro~ hora a hora
durante un periodo mlnlmo de un año o mediante multiplicación del consumo
máximo diario por el coeficiente K2, en donde este coefi~iente K2 varía enúe 1.4 y
1.47.

Este factor será mayor en aquellas localidades en las cuales las actividades
domesticas se concentran en determinadas horas del día, ocasionando una
distribución del consumo en todas o varias horas del dla. Para el calculo se tomo
un valor K2 Igual a 1.47, a tendiendo Ja recomendación de las normas RAS ·2000.

C.M.H = 1.4 * CMD =(1 .47* 6.26 Ltlseg) = 9.97 LISeg


*CAUDAL REQUERIDO JUSTIFICADO SEGÚN NECESIDAD = 10 USeg. · Este
cálculo se realizó para uso domestico.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL · 1


1]
D irección : Carrera 35 N" 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) • Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA POR 6733338
Página W éb: www. cormacarena.gov.co Email: i11fo@cor.r:nacarefill.gov.co.
---------------------:------------- -- -

'· ' '·

CORPORACION PARA EL DESARROLLO


SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
LA MACARENA "CORMACARENA"
·Nit. 82200~091-2
Expediente Número 5_.37-04.410

4.4. MANEJO DE· LAS AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS ·


El Municipio de el Dorado no cuenta con algún tipo de Sistema de Tratamiento
antes de ser vertidas al Caño Aguas Claras , ·sin embargo se encuentra aprobado el
PSMV mediante Resolución _·PM-GJ 1.2.6.10.1438 del 27 de Agosto 2010.

A partir de Ja visita técnica realizada el 2 de Septiembre .del año y a la revisión de la


información existente en el expediente se concluye lo siguiente:
Una vez evaluado el recurso de reposición impuesto por Edesa en cuanto a la
población se considera tener en cuenta la información presentada mediante
radicado No. 0~1875 de 14 de Febrero de 2011 de 2715 habitantes para el año
2015, ya que la .información contenida en el oficio No 013507 de 3 de octubre de
2011de4450 que corresponde a 890 usuarios con una densidad poblacional de
5 habitantes, no corresponde a/. censo de usuarios y la población no es
coherente, con la situación real del municipio de El Dorado. Se encuentra un
gran diferencia entre Jos dos reportes .presentados, por Jo cual se consideró
para el · cálculo de consumo la información presentada en el recurso de
_reposición, con base en la cual se ordenó mediante Auto PM-GJ 1.2.64.11.0761
del 25 de Abril de 2011 ·evaluar nuevamente la documentación allegada dentro
de un recurso de reposlcion interpuesto en contra de la Resolución No. PS-GJ
1.2.6.11.0165 de 31 de Enero de 2011, por e/ representante legal de EDESA S.A.
E.S.P.

La fuente de abastecimiento del a~ueducto del Municipio del Dorado,


corresponde al caño aguas Zarcas, localizado en la coordenada 905.806 N
1.024.411 E en la vereda Santa Rosa Afta de dicho municipio. .

Al realizar el cálculo del consumo hidrico para 2706 habitantes (año 2016), el
caudal obtenido fue de 10 Us.

La solicitud de concesión de aguas superficiales por la EMPRESA DE


SERVICIOS PUBL/COS DEL META S.A. EDESA S.A. ESP., fue de 10 Useg de Ja
fuente hidrlca · Caño Zarcas, se realizo el cá/cu/O del consumo domestico,
obteniéndose un valor de 10 Us.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL


Dirección: Carrera 35.Nº 25-57 San Benito- Villavieencio (Meta) - Colombia
12
PBX 6730420- 6730417 -6730418 Fax 6825731 LINEA POR 6733338
Págin'a Web: Www. cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.goy.co
- - - - - - ·- - - - -- -- - -- - - - - -- - - - - ,
--~ \
'Z.16 .
·' ..

-
CORPORACION PARA EL DESARROLLO.
liberta y ornen SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
LA MACARENA "CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
Expediente Número"·S.37.04.410

En el momento de la visita se realizo el respectivo aforo a la fuente hfdrica con


el Molinete Marca "OTT11 No. C31 hélice No. 1 • 239631, arrojando un caudal para
el caño Aguas Zarcas de 177,35 lis, la fecha de realización de la medición
correspondió a Época de lluvias (durante la semana no se presentaron lluvias).

En consideración a las circunstancias ya anotadas y a que técnica y


ambientalmente no hay impedimento para acceder a la solicitud, se concluye·
que:

• Es viable ambientalmente y técnicamente otorgar conces1on de aguas


superficiales a la EMPRESA EDESA S.A. E.S.P. identificada con Nit. Nº
822.006.587-0, para beneficio del acueducto de El Doradó (casco urbano),
por un caudal total de 10 Useg a ser . captado de la fuente Caño Zarcas
ubicada en Ja vereda Santa Rosa Alta, en "jurisdicción del municipio de El
Dorado, cuya captación se encuentra en la siguiente · coordenada plana;
(905.806 N 1.024.411 E).

Considerando que Edesa es operador únicamente del casco urbano de El Dorado, se


recomienda requerir a alcaldía de Dorado para inicie tramite de concesión de aguas de la
fuente caño aguas Zarcas, que abastece las veredas "la Isla ·y Diamante.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Que la Constitución Politica de Colombia en su artículo 79 establece que es deber


del estado proteger la diversidad e integridad del medio ambiente, conservar las
áreas de especial importancia ecológica y fomentar la educación para el logro de
estos fines , y en el articulo 80 le señala la obligación de prevenir y controlar los
factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales · y exigir la
reparación de los daños causados·

Que con esos fines el articulo 23 de la Ley 99 de 1993, creo como autoridad
ambiental a las Corporaciones Autónomas Regionales, a las cuales les encargo,
administrar en el área de su jurisdicción . el medio· ambiente y los recursos
naturales renovables , propender por su desarrollo sostenible de conformidad con
las disposiciones legales y ias política~ del Ministerio del Medio Ambiente.

l
ji AUTORIDAD AMBIENTAL EN El DEPARTAMENTO DEL 13
i Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencío (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 673041 7. - 6730418 Fax 6825731 LINEA POR 6 733338
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email: i!:l.!Q@g>~are n ª . go.l!&Q
~-------------------------··- ----

... ··'·
. ·1 ·

CORPORACION PARA EL DESARROLLO


SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
.LA MACARENA "CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
Expediente Número 5.37.04.410

Que el artículo 31 de esa misma Ley·, .señala las funciones de las Corporaciones
Autónomas Regionales· indicándonos en ·su numeral segundo respectivamente:

"Ejercer la .fun~ión de má?<ima autoridad ambiental en el área de su jurisdicción, de


acuerdo con las normas de carácter superior y conforme a los criterios y
directrices trazadas por el Ministerio del Medio.Ambiente"

Que el artículo 31 de la ley 99 de 1.993, señala las funciones y en su numeral 23


precisa lo siguiente: Realizar actividades de a~álisis, seguimiento, prevención y
control de desastres, en relación con las demás autoridades competentes y
asistirlas en los aspectos medioambientales en la prevención y atención de
emergencias y .desastres; ... ".

Que el Decreto 1541 de 1978, establece en. su articulo 48 lo siguiente: " En todo
caso las obras de captación de aguas deberán estar provistas de los . elementos
de control necesarios que permitan conocer en cualquier momento la cantidad de
agua derivada por la bocatoma, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 121 del
Decreto2811de1973.

Que de conformidad con lo prescrito en el Decreto ibídem, en su artículo 62


menciona los puntos que .deben. ser objeto.de consignación en el respectivo acto
administrativo, entre los cuales se resalta lo siguiente: ·
k) Requerimientos que se harán al concesionario en caso de incumplimiento de
las obligaciones, y
1) Causales para la imposición de sanciones y para la declaratoria de caducidad
de·la concesión.

Que teniendo en cuenta el concepto técnico número PM-GA 3.44.2306 del 15 de


diciembre de 2011, hace mención al cálculo de consumo hídrico para uso humano
o doméstico de 2706 habitantes del casco urbano del municipio de El Dorado,
para el año 2016, teniendo ·en cuent?i la complejidad y la ubicación (clima) del

municipio requieren de 1 lts/seg para suplir las necesidades de agua, razón por
la cual es vjable . la . modificación del acto · administrativo número PM-GJ
1.2.6.11.0165del 31 de·enerode2011 .

En virtud de lo ·anterior,

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL 14


Diracción: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) ~ Colombia
PBX 6730420 • 6730417- 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
P ágina Web: www. cormacarena.gov.co Email: jnfo@cormacarena.goy.cp
2)).
·' . ..

CORPORACION PARA EL DESARROLLO


SOSTENIBLE DEL AREA DE MANE.JO ESPECIAL
LA MACARENA "CORMACARENA"
. :.· Nit. 822000091-2
Expediente Número 5.37.04.410

RESUELVE

ARTÍCULO PRIMERO: Acoger el Concepto Técnico número PM-GA 3.44.11.2306


del 15 de diciembre· de 2011 , expedido por la Subdirección de Gestión y Control
Ambiental, el cual hace parte . integral del presente acto administrativo y en
consecuencia debe ser de obligatorio cumplimiento por parte de la Beneficiaria.

ARTiCULO SEGUNDO: Reponer el acto administrativo número PS-GJ


1.2.6. 11 .0165 del 31 de Enero de 2011 y en consecuencia modificar el artículo
segundo (2) del mencionado acto administrativo, el cual quedará así: Otorgar
Concesión de Aguas Superficiales de la fuente denominada ·Caño Zarcas, vereda
Santa Rosa Alta , en jurisdicción del .municipio de El Dorado, en las coordenadas
905 806N y E 1.024.411,-en cantidad de 10 lts/seg, considerando el cálculo de
consumo para 2706 habitantes y teniendo en ·cuenta la complejidad y la ubicación
(Clima) del municipio, para consumo humano y doméstico, a favor de la
EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS . DEL ·META . S.A E.S.P EDESA S.A.
E.S.P., identificada con el Nit. 822.006.587-0, para abastecer al ca·sco urbano del
mencionado municipio, de acuerdo a lo expuesto en la parte motiva del presente
acto administrativo.

ARTiCULO TERCERO: En consecuencia el término· de la presente concesión


empezará a surtir a partir de la ejecutoria del presente acto administrativo,
entendiéndose que la concesión se otorgó por un ·término de·Cinco (5) años.

ARTICULO CUARTO: Se le hace saber a la Concesionaria que las demás


obligaciones y condiciones inmersas en el acto administrativo número PM-GJ
1.2.6. 11 .0165 del 31 de ·enero de 2011, siguen vigentes, para lo cual deberá dar
estricto cumplimiento, su inobservancia dará lugar a la caducidad del mencionado
acto administrativo y al inicio del respectivo proceso sancionatorio, de acuerdo a lo
establecido en el Decreto 1333 de 2009.

ARTICULO QUINTO: El .término para el cumplimiento de las obligaciones y


condiciones inmersas en el acto administrativo número PM-GJ 1.2.6.11.0165 del
31 de enero de 2011 , será el estipulado en el acto administrativo en cita, teniendo
en cuenta la fecha de notificación del presente acto administrativo.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL 15


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) • Colombia
. PBX 6730420 • 6730417 -6730418 Fax 6825731 LINEA POR 6733338
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email:. info@cormacarena.gov.co
1 .
.'· • !·

9
Ube1tad y Onlen
·coRPORACION PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
LA MACARENA "CORMACARENA"
.Nit. 822000091-2
Expediente Número 5.37.04.410

ARTÍCULO SEXTO: E.1 Beneficiario dentro del término de cinco (5) días hábiles
co11tados a partir de la notificación del presente acto administrativo, deberá
publicar su .contenido en un diario de amplia circulación nacional o regional y
allegar un ejemplar y una copia para ser agregado a las presentes diligencias.

ARTÍCULO SÉPTIMO: Notificar el presente acto administrativo al representante


legal de la· EMPRESA DE SERVICIOS PUBUCOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA
S.A. E.S·.P, Arquitecto JOSÉ EOGAR PATARROYO VARGAS, o a través de
apoderado debidamente constituido, .enviando comunicación a la dirección
Diagonal 19 Transversal 23-06 Barrio El .Nogal teléfono 6726764, en jurisdicción
del municipio de Villavicencio.

ARTÍCULO OCTAVO:. Contra el presente acto administrativo no procede recurso


alguno, por quedar.agotada la vía gubernativa.
, / ; AIA
1
NOTIFlQUESE, PUBLÍQUESE, COMÚNIQUESE Y CÜM SE ~R 2{)¡¿

Proyectó: Claudie JY\-


Reviso: Abg. D P"''
GRUPOAGUA M

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL


Dirección: Carrera 35 N" 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) • Colombia
16
PBX 6730420 • 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Página Web: www. cormacarena.gov.co·Email: info@cormacarena goy,co
----------------:-------~-·=····=·······=
·-··=
······=·-···=··
····=·
·-··=·
·····-"''·=:::::::.::::-...................-.......-............... ······-·······················
¿:}8
..... .

- -~-
. .
----
' CORPORACIÓ'Ñ PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
CODIGO Versión
DEL ÁREAtlE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
( -~ "CORMACARENA" PS-GJ.1.2.74 .7 4

CORlv<ACAR(NA VIGENCIA Página


CONSTANCIA DE NOTIFICACION PERSONAL
12 de agosto de 201 O 1de1
--·
En Villavicencio, a los _ días del mes de del año 20_1_
· _ se procede a
hacer notificación personal al (la) señor {a) 00't")3JOf\10 . CQ.\JO Ab~, l
identificado (a) co~ la cédula de ~adania No. 40.402."'t:H expedida en ~\Qel\ClQ
de fa Resolución 'i/J Auto ( ) No.\::) (\:j ll Í. \l.~ 01-"-\$ , de fecha ~2.expediente,
No: s: +,j) \)\.(~ \\\0 emitido (a) porfttt:.g..u,C)Y\ ( -\?".~ ,
dejando expresa constancia que se hace entrega gratuita al notificado (a) la copia de un ejemplar

! original del acto administrativo, dejando constancia que contra él si N) no ( ) procede recurso de
1 reposición.

\
Dirección _ _ eD
__E'_S_A__·__________ Teléfono _ __

Para constancia se firma:


.... CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
... .">
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"

Expediente Número 5.37.04.411

~ESOLUCION Nº PS-GJ 1.2.6.10. • '~ 14 j.8 . - -..- =.s~


lp , ., -. '
"POR MEDIO DE LA CUAL SE ACOGE EL CONCEPTO TECNICO NUMERO
PM-GA 3.44.10.1610 DEL 28 DE JULIO DE 2010 Y SE APRUEBA EL PLAN DE
SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS (PSMV) DEL MUNICIPIO DE
ELD ORADO-META, A FAVOR DE LA EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS
DEL META S.A. E.S.P EDESA S.A. E.S.P., IDENTIFICADA CON EL NIT.
822.'006.587-0, REPRESENTADA POR EL ARQUITECTO JOSÉ EDGAR
PATARROYO VARGAS, IDENTIFICADO CON LA CÉDULA DE CIUDADANÍA
NU/VfERO 17'314.182 DE VILLAVICENCIO Y SE DICTAN OTRAS
DISPOSICIONES"

El ~~rector General de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Area


Espécial de la Macarena CORMACARENA, en uso de sus atribuciones legales y
en especial de las conferidas a través de la ley 99 de 1.993, El Decreto 1594 de
1.984, la Ley 812 del 26 de junio de 2003, los Decretos 01de1984, 3100 de 2003,
3440. de 2004, las Resoluciones 1433 de 2004 y 2145 de 2005, expedidas por el
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y demás normas
concbrdantes complementarias y,

CONSIDERANDO

Que a través de auto número 190 del 22 de noviembre de 2004, esta autoridad
ambiental
.. inicia el respectivo trámite de permiso de Vertimientos para el
Alcantarillado del Municipio de EL DORADO , solicitud elevada por el señor FABIO
OMAR VELASQUEZ, como representante legal del mencionado municipio,
entregando los respectivos términos de referencia para la elaboración del Plan de
Cumplimiento y obtener el mencionado permiso, por auto número 000025 del 27
de npviembre de 2005, CORPORINOQUIA inicia el respectivo trámite de
licenciamiento ambiental, ordenando el envío de las a la oficina de Subdirección
de Gestión Ambiental , para la evaluación de la documentación aportada,
ordenándose
1\
la publicación del• •auto, en los términos previstos en el artículo 70 de
la ley 99 de 1.993, auto notificado al representante legal del MUNICIPIO DE
CABUYARO, para la época del respectivo inicio.

Que f~e realizada visita de control y seguimiento por parte de los técnicos de la
Subdirección de Gestión, emitiéndose el concepto técnico número 5.04.411 del 23
de no'3iembre de 2004. ..

Que por auto número G.2.05.138 del 08 de julio de 2005, se hace un


requerimiento al Municipio de El Dorado, respecto al premiso de Vertimientos,
teniendo de soporte el concepto técnico número 5.04.157, solicitándole el plan de

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección : Carrera 35 Nº 25-57 San Benito· Villavicencio (Meta) • Colombia
PBX 6730420
·: "\
1

.,
._,.J - •.•
..... • 1

CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE


DEL AREA DE !VIANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"

Expediente Número 5.37.04.411

cumplimiento , otorgándoles un término de cinco (5) meses, debiendo garantizar


que lo$ diseños de la planta de tratamiento cumpla con los requerimientos
establecidos en el Reglamento técnico del Sector Aguas Potable y Saneamiento
Básico:1(RAS 2000).

Que el mentado acto fue notificado al representante legal señor FABIO OMAR
VELÁZQUEZ. el 09 de agosto de 2005, con el fin de cumplir con lo dispuesto en el
menta90 acto administrativo.

Que posteriormente por auto número G.2.06.119 del 16 de agosto de 2006, se


hace \.in nuevo requerimiento consistente en la radicación del Plan de
Cumplimiento, otorgando un término de treinta (30) días hábiles contados a partir
de la hotificación del acto administrativo, para la presentación del mencionado
plan.

Que CORMACARENA, por resolución número 2.6.08.0410 del 04 de junio de


2008, i por medio del cual se establece los objetivos de calidad en los tramos
definidos para el caño Aguas Claras, siendo la fuente receptora de los
vertimientos.

Que la Subdirección de Gestión y Control Ambiental de la Corporación evalúa la


información encontrada en las presentes diligencias, para lo cual emite el
concepto técnico número 5.44.08.657 del 13 de Junio de 2008, soporte del acto
administrativo número 2.6.08.0860 del 13 ede3 octubre de 2008, por medio del
cual $e inicia el respectivo proceso sancionatorio, se abre investigación por el
incumplimiento a los actos administrativos número 2.05.138 del 08 de julio de
2005 '2.06.119 del 16 de agosto de 2006, donde se les requería la presentación
del Plan de Cumplimiento, así como del incumplimiento de las resoluciones
número 1443 de 2004, 2145 de 2005 y el Decreto 1594 de 1984, formulando con
los respectivos cargos relacionado con el vertimiento de las aguas residuales
dom~sticas sin un tratamiento previo, acto administrativo notificado al
repre~entante legal del ente territorial, señor OSCAR OLAYA LÓPEZ, el día 04 de
mayo de 2010.

Que igualmente el mentado acto administrativo imponía al municipio, la inclusión


del nµevo operador de los servicios públicos del municipio en el caso de tenerlo,
otorgando un plazo de ocho (8) días hábiles, contados a partir de la notificación
del presente acto administratiyo.

Que a través de sentencia dentro de la Acción Popular Nº


5000n333100720070024400, seguida contra el Municipio de El Dorado, se ordenó
que en el transcurso de seis (6) meses contados a partir de la ejecutoria del fallo
2
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: Carrera 35 Nº 25·57 San Benito- Villavicenóo (Meta)· Colombia
PBX 6730420

-- - - ~·- ---------
,- .: , -
'.~ CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

~ llb~:i;~en DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA


"CORMACARENA"

Expedien1e Número 5.37.04.411

se proceda con EDESA S.A. E.S.P., en coordinación con el Municipio de El


Dorado a presentar el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, de tal
suerte que se inicie el trámite administrativo ante la autoridad ambiental para
obte~er su aprobación y en el plazo máximo de 18 meses, a partir de su
presentación, ya se encuentre aprobado y se de inició a su ejecución, por lo que
se I~ insta a la Corporación para que cumpla perentoriamente los términos a
cargo en el trámite administrativo sin ninguna dilación.

Que mediante memorial radicado bajo el número 003708 del 09 de abril de 201 O, . 1
el representante legal del MUNICIPIO DE EL DORADO-META, señor OSCAR 1
OLAYA LÓPEZ, solicita cambio de régimen de Plan de Cumplimiento a régimen
de p~an de saneamiento y manejo de vertimientos PSMV, de acuerdo a lo
estipulado en la resolución 1433 de 2004, emanada del Ministerio de Ambiente,
Viviehda
·t
y Desarrollo Territorial.

Que en consecuencia se emite el auto número PM-GJ 1.2.64.10.0659 del 29 de


abril 'tie 2010, por medio del cual se procede al cambio de régimen de plan de
cumplimiento a plan de saneamiento, ordenándose la entrega del respectivo plan
de saneamiento y manejo de vertimientos, además se ordenaba la publicación del
auto en un diario de amplía circulación nacional o regional, acto notificado al
representante legal de la empresa, Arquitecto JOSÉ EDGAR PATARROYO
VARGAS, el dfa 05 de mayo de 2010.

Que a través de memorial radicado bajo el número 005233 del 14 de Mayo de


201 O,· el representante legal de la EMPRESA DE SERVCIOS PÚBLICOS DEL
META S.A. EDESA S.A. , Arquitecto JOSÉ EDGAR PATARROYO VARGAS allega
el dopumento denominado Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos del
Muni~ipio de El Dorado, para la respectiva evaluación.

Que mediante auto número PM-GJ 1.2.64.10.0844 del 02 de junio de 2010, se


inicia :el trámite de permiso de vertimientos y se ordena la evaluación del Plan de
Sane~miento y manejo y vertimientos del municipio, allegado por radicado número
0052~3 del 14 de mayo de 2010, a favor de la empresa de servicios públicos del
Meta, para lo cual se debla cancelar la suma de $ 4'200.000 y la publicación del
auto en un diario de amplía circulación nacional o regional, Acto Administrativo
notificado el 08 de junio de 201 O al representante legal de la empresa señor JOSE
EDGAR PATARROYO VARGAS.
:~

Que mediante memorial radicado bajo el número 2-2-006636 del 16 de junio de


2010,ll se allega la constancia de pago por concepto de evaluación de los planes
de saneamiento de los municipios, que opera la empresa de servicios públicos del
Meta.
3
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dírecdón: Carrera 35 Nº 25·57 San Benito- Villavicencio (Meta) • Colombia
PBX 6730420
_,
.....
..-'. .
.t . i

CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE •


DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"

Expediente Número 5.37 .04.411

Que una vez cumplida la obligación emanada del acto administrativo respecto al
pago por concepto de evaluación, se evalúa la información contenida en el Plan de
Saneamiento y Manejo de Vertimientos, como quiera que se encuentra en curso
una acción popular en contra del municipio y la empresa de servicios públicos del
Meta, se emite el concepto técnico número PM-GA 3.44.10.1610 del 28 de Julio
de 2010, en el cual se hace un breve recuento de los antecedentes y algunas
observaciones de la evaluación aportada, conceptuándose lo siguiente:
"(...) CONTENIDO DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE
1.1. INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS PUBLICOS

1. ~ESIDUOS SÓLIDOS:
El man~jode los residuos sólidos está a cargo desde el 2008 por la Empresa de
Serviciqs Públicos del Meta EDESA S.A. E. S.P.

La disposición de residuos se realiza en la planta de residuos sólidos del relleno


sanitario regional del Castillo el cual fue construido por CORMACARENA y se
encuen~ra localizado en la vereda Medellin del Ariari del municipio del castillo.

Con la <?Peración del relleno sanitario regional del Castillo, además de optimizar el
manejo ;de residuos sólidos se busca la disminución de los costos de transporte
que asumían las administraciones municipales de El Dorado y el Castillo ya que
i '
antes d~sponfan sus residuos sólidos en los municipios de Granada y Acacias.
'I :~
El servicio de aseo y recolección de los residuos sólidos es prestado por la
Empres~., de Servicios Públicos del
,, Meta "EDESA S.A. E.S.P." con una cobertura es
del 100%.

Este setyicio se presta por medió de una volqueta para la recolección, la micro ruta
para la recolección de residuos sólidos del casco urbano de El Dorado se realiza
dos veces por semana, los días lunes y jueves.

"
Las tarifas
,, se presentan en el cuadro 2, pero según la coordinadora de Edesa S.A.
ESP en ·el municipio actualmente se cobra la misma tarifa para uso residencial y
comercial con un valor de 2100 pesos mensuales.
Las tarifas y usuarios para el servicio de Aseo en el año 2008, establecidos por la
Empresa de Servicios Públlcos del Meta "EDESA S.A . E.S.P. ", se presentan a
continuación:
4
AUTORIDAD AMBil:NTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Direcáóo: Carrera 35 Nº 25·57 San Benit o- Villavicenclo (Meta) - Colombia
PBX 6730420
.'
- .•

.- /

CORPORACION PARA El DESARROLLO SOSTENIBLE


DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"

Expediente Número 5_37.04.411

2; SISTEMA DE ACUEDUCTO
Las $1gulentes son algunas de las caracteristicas más Importantes del sistema de
acueducto del Casco urbano del Municipio de El Dorado:
~

El Sistema de acueducto no tiene continuidad del servicio. El servicio se presta de


5:00 'a 9:00 a.m. a todos los usuarios del casco urbano, pero después de las 9 a.m.,
se suspende el servicio el sector de Bosques del Castl//o, el cual se restaura
des~ués de las 12:30 p.m., pero se deja sin servicio al resto del casco urbano. A las
9 p.in. se corta el suministro a toda la comunidad, la falta de continuidad obliga a
los habitantes a captar e/ agua de aljibes y peñorados que tienen en las casas para
suplir la demanda de agua.

FUENTE DE ABASTECIMIENTO
El sistema de acueducto de la cabecera municipal de El Dorado funciona por
'l
gravedad, teniendo dos fuentes, agua de los caftos Aguas Clara~ y Aguas Zarcas,
respectivamente. En cada una de las captaciones el caudal es tomado por medio de
11
una bocatoma de fondo la cual es abastecida por una pequeña presa. La cámara de
aducción se encuentra abajo de las rejillas y de allí el agua pasa a los
des~renadores colocados aguas abajo. De las dos captaciones solamente la de la
fuente
, Aguas posee un sistema de tratamiento compuesto por
Zarcas
sedimentación, filtración y e/oración, sin embargo actualmente no se encuentra en
funcionamiento la bocatoma de Aguas claras.

En la actualidad Municipio tiene legalizadas las concesiones de agua de las Caños


Agúas Claras con un caudal 0,96 lis y el Caño Aguas zarcas con un caudal 2 lis,
,, consumo humano y domestico del casco urbano del municipio de El Dorado,
para
de "'rflCUerdo con la información tomada de la base de datos de concesiones
otorgadas hasta la fecha por Cormacarena. La concesión está oficializada mediante
Re~o/ución No 2.6.05-430 del 19 de Mayo 2006 y radicada en el Expediente No
5.37.04.410.
I!

so°bATOMA

La ~ bocatoma se encuentra localizada al noroccidente del mumc1p10 y a una


distancia de 2. 7 kilómetros aproximadamente de la cabecera municipal, a una

5
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420
l. ~
'
.
....

..,
...
·1

CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
Liberta J
.1
~rden "CORMACARENA"

Expediente Número 5.37.04.411

altura aproximada de 696.22 msnm. Junto con la bocatoma del acueducto


municipal, se encuentra la bocatoma del acueducto para la vereda La Isla.

Esta bocatoma fue. reconstruida recientemente sobre la margen izquierda del cauce,
el cual se desvió en su totalidad para que siempre pasara sobre la estructura de
capta.c ión, su estado general es regular ya que presenta algunos sfntomas de
socaV.flción en la estructura. La toma se hace por medio de una rejilla de fondo de
1.55 m x 0.30 m, compuesta por ángulos de un área efectiva de 3" separadas entre
¡,
si 2 cm.

SISTEMA DE CAPTACIÓN
El agua
·I
es captada en una cámara de 2.10 x 1.0 metros desde donde parte una
tuberla de 4" PVC hacia el desarenador. Sobre la cámara también se encuentra una
a
tuberf abandonada de 6" PVC que es difícil reutilizar ya que por estar a la
intemperie se cristaliza, lo cual la hace frágil y más propensa a los daiíos.

ADUCCION
De acuerdo con el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado del municipio de El
Dorado del año 2009, el sistema de aducción consiste en un canal que tiene una
longitud de 3.2m de largo por 0.3m de ancho, su profundidad varía entre 0,2m y
0,35m, el flujo es llevado a una cámara de recolección de dimensiones 0,9m de
t .
ancho por 2,0Bm de largo y 0,9rri de alto por una tuberla de PVC de 6". Actualmente
no se cuenta con vertederos de excesos ni válvulas de cierre para limpiar el
sistema, por lo que Ja manera para realizar esta labor es desconectando la tubería.

Sale un'a tubería de la cámara de recolección comprende un primer tramo donde


salen dc,s tuberla PVC de 3" en que suministra agua a 4 veredas y a un total de 72
usuario~ y otra de PVC de 4" que suministra agua a la cabecera municipal, el nivel
de la salida de la tuberia de 4" es superior a la de 3" lo que indica que la segunda
trabaja ~ presión.

,, total de la línea de aducción que abastece el casco urbano es de 122,64


La longitud
metros aproximadamente y la diferencia de altura entre salida de la caja de
inspecci6n y la entrada al desarenador es de 6,93m, la cabecera piezométrica es de
5,54m.

6
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEl META
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 san Benito· Villavicencio (Meta) - Colombla
PBX 6730420
'
.. '

'\. ~·~···'
u~ CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

... Liberta J O~en DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA


" CORMACARENA"

Expediente Número 5.37.04.411

La t~berfa de aducción está construida en 4" PVC y no posee válvulas de purga ni


vent~sas por lo que durante el reco"ido atrapa aire y no lo evacua. Para extraer el
aire de la tubería el fontanero desempata temporalmente la red en algunos sitios de
unióh de tuberías o con accesorios como codos. Esta operación tiene el
inconveniente de que detiene temporalmente et suministro de agua hacia la planta y
ade~ás favorece el ingreso de aire en el tramo aguas abajo.

DESARENADOR

La lfnea de aducción cuenta con un desarenador localizado en las coordenadas E:


1.24.519,90 y N:905.742,21, su distancia es aproximadamente a unos 130m de la
bocatoma. La limpieza del desarenador del acueducto municipal se realiza una vez
~
cada~diez dlas, o cada vez que se tapona por alguna razón.

Esta estructura es de tipo convencional, semienterrada, construida en concreto


reforzado en el año 1984.

Las dimensiones
·I
del desarenador son 3, 73m de largo x 1.20m de ancho y una
profi{.ndidad variable que alcanza Jos 1,20m en su parte más profunda. Consta de
tres cámaras, una inicial de aquietamiento tiene dimensiones de 0,90m de largo,
0,85m de ancho y una profundidad de 1m de ancho, por lo que su capacidad es de
O, 77m3. La tubería llega por el fondo de esta cámara.

Se cóenta con una Por lo una segunda cámara donde las partlculas gruesas se
retierien por efecto del peso y una tercera donde el agua cae después de pasa por
un vertedero y finalmente es conducida por una tubería de 4" PVC hacia la planta.

Recle'1temente se encuentra construido un desarenador de dimensiones 7.57 m x


1.27 in

y una altura de 1.05 m. Está provisto de una cubierta de concreto, que no
co"esponde a una práctica técnicamente recomendable para este tipo de
"
componentes, que dificulta la inspección y el mantenimiento.

CONDUCCIÓN DE AGUA CRUDA


La conducción está Instalada en tubería de PVC de <P 4", con una longitud total de
2207.57 m, A la conducción se conectan 3 predios rurales.

7
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicendo (Meta) - Colombia
PBX 6730420
'' . .
y ..
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
~ "CORMACARENA"

Expediente Número 5.37.04.411

De acu~rdo con el Plan Maestro~ de Acueducto y Alcantarillado del municipio de El


. Dorado~ no se encontraron válvulas de purga ni ventosas, se deben colocar según
la nec~sidad del trazado. La conducción presenta deficiencia de estructuras de
'~ ,.
soport1 y anclajes, estos elementos se deben colocar con el fin de evitar problemas
de estabilidad. A continuación se muestra los elementos más importantes de la
I~
condu~~clón. 11

Cuadro 1:'Elementos de la conducción


. ][@'jJJJilllfJ.!)
Tuberia 2,207 m
Semicodos 2Un
Codos 7Un
Válvula de purga O Un
Válvula de ventosa O Un
Acometidas (derivaciones)
.. Yz" 3Un
Válvulas (sobre conducción) 2 Un
I~ Tes de llegada Tanque 2 Un
Fuenle: Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado del municipio de El Dorado.
PLANi1 DE TRATAMIENTO DE lGUA POTABLE (PTAP)
t
El aguá es conducida hasta
H
un~· planta de tratamiento convencional construida en
·11
el año~ 1996 que contiene los ~rocesos de floculación, sedimentación y filtración
pero qúe no actualmente no está en funcionamiento.
'I
1¡ ~
Floculación r:
t •

. Compu~sto por un tanque de 2Óm x 7m x 0.40m, con placas separadas 20cm. Sin
·11 :·
embargo debido a que no se ha .r educido el caudal de la planta el efecto producido
·11
fue cori,'t rario al esperado, pues él agua se aceleraba en los canales y no permitla la
sedimehtación de las partículas. Por esta razón el fontanero decidió retirar las
p Iacas lr ert1ca
· /es d e asb esto c~mento
" . en corto CtrCUltO
y dejar . . eI f1UJO
• por esta

estructura, ya que así disminuye la velocidad del flujo y se sedimenta más material.
Las pl~~as que se quitaron se ericuentran en los costados del tanque de floculación
l
a la intemperie y sin ningún tipo

'"de protección ante daños o rompimientos.
1

8
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
: PBX 6730420

________ J,---- ---- ------- ·--·· -· ···. -----


11 ~
\o .. ~ \l~/
t1be:r,;;rden
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
\
º"
Expediente Número 5.37.04.411

Sedimentación
11·
Se cuenta con una unidad de sedimentación de alta tasa, construida en concreto
con·~dimenslones 3.50 x 2.0m y profundidad 3m. Durante la visita realizada se pudo
apreciar que cuando el agua llega con demasiados sedimentos la estructura no
cuniple ninguna función.

Filtr~clón
Estructura de filtración rápida, esta se sacó de servicio y actualmente no está
opeAmdo, la unidad automática con auto/avado construida hace 6 años
aproximadamente con dimensiones de 2.00 m de diámetro y 3.50 m .de altura, se
encuentra funcionando, sin embargo debido a que ninguna de las estructuras
anteflores están trabajando adecuadamente, el agua filtrada no alcanza la calidad
requ~rida exigida por el Decreto 1575.
••

TANQUE
,, DE ALMACENAMIENTO

De a~uerdo
.,, con el Plan Maestro de Acueducto y Alcantar///ado, el sistema de
almacenamiento está compuesto por dos (2) tanques superficiales aledaños a la
plant~ de tratamiento tal como se muestra en la fotografía 16. Los tanques se
encuéntran localizados en las coordenadas 1.026.270,53 Este y 905,498.18 Norte en
·,¡
la cota 613.15 msnm.

El tanque pequeño consiste en una estructura de concreto reforzado construido en


el añÓ 1984, la cual se encuentra en buen estado, las paredes del tanque tienen un
espesor
,1
de 0. 15 m, de sección rectangular de 6.90 m de lado y 1.96 m de altura. La
capacfdad de almacenamiento del tanque es de 94 m3. En la actualidad solo este
tanqu~ se encuentra en funcionamiento.

En la parte superior de este tanque se encuentran dos tanques de 250 litros, para la
doslfic_aclón de hipoc/orito de calcio en solución, con tuber/as y aditamentos
plásticos¡Error! No se encuentra el origen de la referencia ..
~
CONDl/CCIÓN DEL AGUA TRATADA

9
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicend o ( Meta) - Colombia
PBX 6730420
..
-~

CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE


DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
..
"CORMACARENA"

Expediente Número 5.37.04.411

De l~s tanques sale la línea de conducción de agua tratada que lleva el agua al
muni~ipio, está linea es de </> 4" tiene una longitud de 491.24 m. La línea se
encuf,ntra ínstalada paralela a la vía que comunica a la planta de tratamiento con el
cascc) urbano, hasta la carrera 7a con Calle s• donde se inicia la red de distribución.
RED pE DISTRIBUCIÓN

1 a
Comb., red de distribución se entiende lo comprendido desde la salida del tanque de
alma~enamiento, incluyendo las redes primarias y secundarias con sus respectivos
accesorios
.. .

En el .municipio de El Dorado la red de distribución está conformada por tuberías de


PVC en diámetros que van desde 4", partiendo de la salida del tanque de
almacenamiento, que luego se reducen a 3" y 2", 1 112 ·, 1".

La rhd
.. de distribución se encuentra en buen estado, los diámetros son
apar~ntemente los adecuados para la distribución del agua potable y tiene una
cobehura del 95% del perímetro urbano. Dicha cobertura implica una longitud total
de 5. ~3 Km de tuberla, la cual se discrimina por diámetros en el siguiente cuadro.
Cuadro 2. Longitud de tubería por diámetro
'I
f!l!i!iinti!> 1!@'4fJ[I!Ej ' . ~
(/JJJ) (/ii)) . ~
1" 438.01 9.23
2" 1,758.49 33.60
2 Yz" 66.33 1.27
3" 2 750.12 52.54
4" 176.02 3.36
Total 5233.97 100
Fuen,e: Plan de Maestro de Acueducto y Alcantarillado del municipio de el dorado.
2009
Cobertura

El municipio de El Dorado, en la actualidad tiene 237 usuarios matriculados,


distribuidos en uso residencial,
~ .
comercial y oficial que equivalen al 72,5% de la
10
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: Carrera 35 Nº 25·57 San Benito· Villavicendo (Meta)· Colombia
PBX 6730420
, . .
~.,.

..
ub~r
'

y on:1en
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"

·;Expediente Número 5.37.04.411

cobertura comercial, la cobertura de red en el municipio es del 95% de acuerdo a


las obras realizadas por EDESA.

Macromedición
El mJnicipio no cuenta con Macromediclón y por tanto es necesario instalar un
~
sistema a la salida de la planta con el fin de conocer las pérdidas generadas en la
planta de tratamiento y el volumen de agua. Debido a la falta de macromedidores no
se conocen las pérdidas que generan en el sistema de acueducto, el agua no
contabilizada, asl como el agua realmente facturada, por lo cual es necesario
implefnentarlos en puntos estratégicos que permitan hacer los balances de
1
consumos y desperdicios Indicados.

Micromedición
El mu~icipio de El Dorado no cuenta con sistema de Micromedición por lo que la
facturación se hace con una tarifa fija para los usuarios de acuerdo con el estrato,
lo quJ induce la generación de pérdidas de agua, las cuales se ven reflejadas en
11
altos indices de desperdicio por parte de los habitantes. Se requiere también
instalar llaves y flotadores con control automático en los tanques domiciliarios que
ayudan a controlar el consumo excesivo de agua potable.

3. !lSISTEMA DE ALCANTARILLADO
El sistema de alcantarillado sanitario del municipio tiene una cobertura de red del
95%, la cobertura comercial es de 71% donde hay 231 inmuebles conectados al
sistema. El porcentaje restante no se encuentran conectados al sistema y utilizan
solucit?nes individuales de manejo y disposición de aguas negras, grises y
excretas, donde predominan los pozos sépticos tipo sumidero.
¡¡

Cuadro 3. Usuarios dé servicio de alcantarillado del área urbana


f.!l:fJ!) ·~®JID(•) ~
' 0
1 RESIDENCIAL UNO 197
2 COMERCIAL TRES 34
Totales 231
,; Fuente: La Consultor/a, de acuerdo Censo de Usuarios ESSERE S.A.

Como resultado de la realización del catastro de redes en el desarrollo del Plan


Maestro se identificaron las cuencas de drenaje, las cuales son presentadas
esquemáticamente en la figura 4.
~ 11
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: Carrera 35 Nº 25·57 San Benito- Villavicendo (Meta) - Colombia
PBX 6730420
.~ .

.
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"

Expediente Número 5.37.04.411

¡,
El sistema de alcantarillado sanitario de El Dorado está compuésto por 3 cuencas
que.drenan las aguas servidas del municipio de norte a sur, las cuales se describen
~l
a continuación:
• puenca 1. Los colectores principales de esta cuenca son los ubicados a lo largo
pe las carreras 6 y 7, y es la cuenca ubicada más al oeste de la población. Esta
~uenca tiene un área de 7.8 hectáreas.
1,
• Cuenca 2. La cuenca 2 es evacuada a través de de un colector de PVC de 12" a
lo largo de las carreras 4 y 5. Esta cuenca drena la zona del Caño Aguas Claras
11
por el descole ubicado en la carrera 3 cerca el matadero, con un área de 8.4
l:Jectáreas.
• Cuenca 3. La cuenca 3 es evacuada por un colector de PVC de 16" y cubre la
zona,, este del municipio, con un área de 6.0 hectáreas.
'

Colectores
De a'puerdo con el catastro de redes del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado
(Essere,2009), el sistema dé colectores del alcantarillado sanitario tiene una
long~tud total de 5338 m, de los cuales el 93% es en diámetro de 8", el 3% en 12", el
1% en 14" y el 3% en 16". Las longitudes y materiales de las tuberlas se relacionan
en elisiguiente cuadro:
Cuadro 4. Diámetros de la red de colectores
11 ~
_.__._. - ~ -- ·---4r- -. ' @ii; - ~-~~~ - .
- TkiBT(lül) - ·-
'
1\ Bplg 2448 2512 4960
12 plg 31 130 161
14 plg 75 75
16 plg 142 142
' Total (m) 2479 2859 5338
..
Porcentaje de la tuberia
(%) .. 46.4 53.6 100

Fuente: La Consultor/a, a partir catastro de redes del plan de Maestro de Acueducto


y alcantarillado del municipio de el dorado. 2009.
Pozos de Inspección:
Las tl!berías
.,. están conectadas por pozos de inspección, los cuales en su mayoría
construidos en concreto de 1.20 m de diámetro en su base, con tapas en
fibroc~mento, concreto con aro metálico o sólo concreto. Es necesario resaltar que
12
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicendo (Meta)· C.Olombia
PBX 6730420
.. '

. "' i ~-
- ~
. _... ) CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
·~· ... .:
~-Orden
'

DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA ..


.. :iberta "CORMACARENA"

Expediente Número 5.37.04.411

varias tapas de los pozos se encuentran en muy mal estado de deterioro, en la


actualidad el sistema de alcantarillado sanitario del municipio de El Dorado, está
compuesto por 89 pozos de Inspección construidos en concreto reforzado, 12 de
ést~s estaban tapados por pavimento. Durante las investigaciones de campo se
determinó que habla 3 pozos colmatados, agotando más del 50% de su capacidad.

El 37%
·,I
de los pozos son de construcción reciente, hace menos de 2 años, sin
em~argo hay algunos pozos que se encuentran en mal estado, como son: P6A, P6,
P5, P4, P3, P33, P12.
11 11
Tratamiento de Aguas Residuales
El municipio de El Dorado no cuenta con un sistema de tratamiento de aguas i
.1
residuales, entregando las aguas sin depurar al Caño Aguas Claras. Las aguas que 1
no son
•I
recolectadas por el sistema de alcantarillado son dispuestas en pozos
sépticos ubicados en los lotes de las viviendas.

Localización de Vertimiento
El c~sco urbano de El Dorado cuenta con una descarga al caño Aguas Claras, se
encu,entra ubicada a 80 m después de la terminación del perímetro urbano de la
población a la altura de la carrera 3 y se realiza a través de una tubería de PVC de
16". ~ Por este descole se descargan las aguas servidas recogidas por el colector
principal de la carrera 3, al cual drenan las cuenca 1, 2 y 3.

El sistema de alcantarillado cuenta con un punto de vertimiento localizado en la


margen izquierda del Caño Aguas Claras, su ubicación y descripción, se presentan
a continuación.
Cua'Clro 5. Principal vertimiento de aguas residuales del área urbana del Municipio

Municip Punt
Georeferenciacion m.s.n.
io o Función
m
Nº N w
Descole, en
EL
1 905022 1027121 546 16" Tubería
Dorado
enPVC

Fuente: (PSMV). La Consultor/a


Sistema de Drenaje de Aguas Lluvias

13
AUTORIDAD A~BIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavlcencio ( Met a) - Colombia
PBX 6730420
.... •,
..
: !
' i ll ' ··~) CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
~!berta
·t
y Orden ''CORMACARENA''

Expediente Número 5.37.04.411

El sistema de alcantarlllado pluvial del municipio El Dorado cuenta con una tuberia
en troncreto de 36", un canal en concreto y un canal en tie"a de sección irregular
construidos hace 30 años. Adicionalmente Se cuenta con una red nueva constituida
ri
por'~ tuberlas en PVC de 12", 16", 18" y 24" la cual se terminó de construirse en
dici~mbre del año 2009 y tiene una cobertura aproximada del 70% del casco urbano.
EstíÍ descarga sus aguas al caño Aguas Claras en tres puntos diferentes.

De ii.~uerdo con el plan de Máestro de Acueducto y Alcantarillado del municipio de


El D9rado 2009, El alcantarillado pluvial cuenta con 83 sumideros, ubicados en las
esqu,inas de las calles a lo largo de las cuales está instalado el alcantarillado
pluvf~I. Las dimensiones promedio de los sumideros son 1.20 m de largo, 0.80 m de
anchf> y 0.60 m de profundidad y la mayoría se encuentran en buen estado. Algunos
requieren
, mantenimiento, debido a que permanecen llenos de hojas y/o basura,
otros están tapados por maleza.
"

De ac~uerdo con catastro de redes del alcantarillado pluvial de ESSERE S.A., existen
24 po~os de Inspección cilíndricos en concreto reforzado, con diámetros entre 1.2 y
1.6 m ; la mayoría se encuentran en buen estado.

El sistema de colectores del aléantarillado pluvial tiene una longitud total de 1970 m
en diá'metros entre 6" y 24". Las longitudes y materiales de las tuberías se
relaclónan a continuación:

Cuadro 8. Distribuci ón de Materiales, Diámetros y Longitudes en las Redes de


Alcantarillado Pluvial Municipio El Dorado

GRES
8"
TOTAL TUBER/A EN GRES 70,15
28" 7,74
CONCRETO
36" 344,4
TOTAL TUBERÍA EN .CONCRETO
PVC 12" 439,43
14
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420

- - - - - - ·-·- - -
....
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"

Expediente Número 5.37 .04.411

MATERIAL DIAMETRO LONGITUD {M)


16" 130,02
18" 276,56
.,
24" 701,83
- '< -·w ~

TOTAL TUBERIA EN PVC 1547,41


TOTAL DE TUBER/A 1 1.969, 7
Fuente: plan de Maestro de Acueducto y Alcantarillado del municipio de El Dorado

El alc.a ntarillado pluvial cuenta con tres descoles que vierten las aguas lluvias
drenadas del casco urbano al caño aguas claras.

il
La primera descarga de aguas lluvias viene de un canal en concreto de sección
irregu! ar de O. 73 m de altura máxima, el cual se une a un canal en tierra hasta llegar
al nlvél del caño aguas claras, descarga en la cota 534 (coordenadas 1026927.240 E
y 905013.440N).

La seflunda estructura de descarga consiste en una estructura escalonada de


disipación de energfa de aproximadamente 3 metros de altura, desde la sal/da de la
tuberf'! hasta el nivel del cafjo Aguas Claras. Esta estructura descarga en la margen
derecha del caño aguas claras como a la altura de la cota 533.09 (Coordenadas
1026983.060 E y 905014.960 N).·EI nivel de la tuberla permite el adecuado drenaje de
la red~el municipio y a su vez no es afectada por los niveles altos del rlo.

La tercera descarga de aguas lluvias viene de una tuberla de 36" en concreto que
conducen a un canal en tierra llegar al nivel del caño aguas claras, descarga en la
cota 51#2.46 (coordenadas 1027073.310E y 905238. 740 N).
Caracterización del Vertimiento en Cantidad y Calidad

Corresponde a la caracterización por muestreo compuesto por caudal, del descole


que dr.ena en su totalidad el casco urbano, en un día típico (actividades normales en
el muhicipio)
, en mano de 2009. Resultados de laboratorio descole Principal El
Dorado .
PARAMETRO UNIDADES : EPOCA DE VERANO
Muestreo Muestreo Muestreo 10
29 de Enero 25 de febrero de Marzo de
- 2008 200[1 2009
15
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección; Carrera 35 Nº 25·57 San Benito· Vlllavicencio (Meta)· Colombia
PBX 6730420

.. ····- .. ·-·-··-- ···· ... .... -~-------------


CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"

Expediente Número 5.37.04.411

44,3
77
>1600000 >1600000
CT
>1600000 >1600000 >1600000
CF
·i\

Fuente: La Consultoría.
Las concentracionés de los parámetros analizados comparados con las
carat;terísticas típicas del agua residual doméstica, indican que el agua residual
caracterizada en el vertimiento para las tres muesúas expuestas se clasifica en
~ r
media.

Proyección de Cargas Contaminantes


A partir de la proyección de población realizada y con las cargas per cápita
pro~ucto del análisis para los parámetros DB05 y SST, se realizó la proyección de
cargas contaminantes. Estas proyecciones se efectúan tomando la carga generada,
recolectada, transportada, tratada y vertida para el cuerpo receptor a corto (O - 2º
año), mediano (2º hasta el 5º año) y largo plazo (desde el 5º hasta el 10° año), como
se muestra
.. a continuación:
Carga contaminante recolectada Se realiza teniendo en cuenta la cobertura
comercial 71% y cobertura de red 95% en el área urbana, actualmente hay 231
usuifrios con una población asociada de 978 habitantes, no se realiza este item ya
que ·~olo hay una cuenca san~taria con un solo vertimiento.

Carga contaminante generada Esta proyección se realiza a partir de la proyección


de población para el área de drenaje.

11 '
Carga contaminante tratada
Actualmente el municipio no cuenta con planta de tratamiento de aguas residuales,
se realiza este ítem con el sistema de tratamiento propuesto 800/o de remoción de
carga contaminante en DB05 Y SST para el segundo año del PSMV, adicionalmente
el ~Jstema de tratamiento proyectado en el Plan maestro, contará con modulo
especial para remoción de Patógenos.

16
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito· Villavicencio (Meta) · Colombia
PBX 6730420

- - -- · _ ...;!L . • . - .. '
, ~\
. I·
~..., CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
Uberta y ORsen "CORMACARENA"

Expediente Número 5 .37.04.411

Carga contaminante vertida


El m~nicipio cuenta con un vertimiento que pertenece al alcantarillado municipal el
cual drena el 71% del casco urbano el restante porcentaje no está conectado al
alcatqaril/ado, y sus aguas residuales son conducidas a pozos sépticos que tienen
en ta·tis casas, se proyecta esta carga asumiendo las eficiencias de la PTAR
estab(ecldas en el ltem anterior.
.,

Carga contaminante transportada


I!
El alcantarlllado del municipio tiene una cobertura del 71% y cobertura de red del
95% Al implementar las medidas de optimización del sistema de alcantarillado para
el áre.~ de drenaje aumentara·· su cobertura comercial, se estima que las cargas
recoléctadas para el año 2011 serán las cargas del total del área urbana generada. A
conti~uación se presenta el cuadro consolidado de cargas proyectadas:

17
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección : Carrera 35 Nº 25-57 San Benito· Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
~· ~
~
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
" CORMACARENA"

Cuadro 6. Proyección de cargas contaminantes para el municipio de El Dorado


'
... . . '- ~ ·. - .. .. --- . ·-· .. . .....···
..::_ :. .:; :: -· - .. ' ... ..
REMOCf
APORTE
ÓNDE
POBLA PERCAPITA
CARGA PROYECCIÓN DE CARGA EN (Kgld) PROYECCIÓN DE. CARGA EN (Kgld)
C/ÓN DE CARGA
ENLA
PRO YE (Kglhab·d)
PTAR ~

CTADA - ···
_, ..
..
DEMA CARGA DE LA DEMANDA~ · CARGA •DE LOS'SOLIDOS
AÑO DE SÓLID . • .. '· ..,,••j.. •.,..,. ...... ··- ···· .l. ~
. . . .-

, PR.O YE NDA
BIOQ .
os·
...... . . . .. . 1
.. BIOQUÍMICA DE OXÍGENd_i76só5J
. .
,.. .,
SUSPENDIDOS :TOTALES'(Ssn
._ ,,:·
.
-.( . '
'. •
_.

CCióN
úíMic . SUSPE
" ,, ,. .
•:_~-~. .
.. :~;-_;:{.~ ) . : .,. . ,·~·:=;:'..
A'DE ii6ióó
(DB (SS 1 ,_. :'.·· . ~~~~:.: ..,~ . . ~. ';~
RECOL TRANS TRA : ..':-:.:.r:. . RECOL .... ,;.· TRA . ,:, . f;~,irff;· ~

(hab)
05) T)
OXÍG
s GENE
ECTAD
VER ¡ .GENER
ECTAb
,~ TRANSP
TAD .-'!EBT
TOTAL RADA -
PORTA TAD
TIDk ' ADA .. A._,. ' .ÓRTADA ' )f J O.A: .
EÑO
ES
A DA A .·::::_. "

(D8o rssi) ..
' :; ''l· .
5) "
:;

1 1378 M M O, 10 0,08 140,04 99,43 0,00 0,00


140,
106,98 75,95 0,00 0,00
106,9
% % 04 8
2 1408 m §!!,_
0,10 0,08 143,09 101,60 101,60
81,2 143,
109,31 77,61 77,61 62,09
109,3
0% 0% 8 09 1
§!!,_ §!!,_ 111, 35,0
3 1438 0,10 0,08 146, 14 138,83 138,83 111,64 106,05 106,05 84,84 26, 79
00~ 0% 07 7
§!!,_ fil!.,_ 75,3 23,7
4 1468 0,07 0,06 99,09 94,14 94,14 82,58 78,45 78,45 62,76 19,82
0% 00/o 1 8
§!!,_ fil!.,_ 64,0 20,2
5 1498 0,06 0,05 84,26 80,05 80,05 70,22 66,71 66,71 53,37 16,85
0% 0% 4 2
§!!,_ §!!,_ 39,1 12,3
6 1528 0,03 0,03 51,57 48,99 48,99 42,98 40,83 40,83 32,66 10,31
0% 0% 9 8
7 1558 ~ fil!.,_ 0,03 0,03 52,58 49,95 49,95
39,9 12,6
43,82 41,63 41,63 33,30 10,52
00/o 0% 6 2
8 1588 ~ fill. 0,03 0,03 53,60 50,92 50,92
40,7 12,8
44,66 42,43 42,43 33,94 10,72
00/o 0% 3 6

18
AUTORIDAD AMBIENTAL EN El DEPARTAMENTO DEL META
DireccíÓn: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420

. ,.
.. •.

CORPORACION PARA ºEL DESARROLLO SOSTENIBLE


• '
., .
.
..
-
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA ,
" CORMACARENA"
\
.16_18 ... -- ~
§A 41,5 13,1
.~ i-.~0, 03 ·=· ~. 0,03 54,61 51,88 51,88 . .. 1 . .45,5.1~ ..--43,23 ..... = 43,23 34,58 10,92 .
03~ ..0%"· o·
10 1648 ~ §A
0,03 0,03 55,62 52,84 52,84
42,2 13,3
46,35 44,03 44,03 35,23 11, 12
0% 0% 7 5
§!1. §!1. 43,0 13,5
11 1678 0,03 0,03 56,63 53,80 53,80 47,19 44,83 44,83 35,87 11,33
0% 0% 4 9
80, 80, 43,8 13,8
12 1708 0,03 0,03 57,65 54,76 54,76 48,04 45,64 45,64 36,51 11,53
0% 0% 1 3
80, 80, 44,5 14,0
13 1738 0,03 0,03 58,66 55,72 55,72 48,88 46,44 46,44 37, 15 11,73
0% 0% 8 8
Fuente: La Consultoría.

19
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Vil1avicenclo (Meta) - Colombia
PBX 6730420
'
L
..
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"

: FASE DE ANALIS(S, EVALUACION Y DESARROLLO


~
Calidad de la Fuente Receptora
Para n1ontar el programa de monitoreo sobre Caño Aguas Claras, se tuvieron en
cuenta los usos actuales de la corriente y se utilizaron criterios de modelación de
corrientes, de tal forma que se puedan aplicar en las simulaciones de escenarios
futuros.

Dentro.· de la zona del Caño Aguas Claras a evaluar se revisaron y analizaron las
caract~rfsticas
.. I·
de la corriente donde se identificaron los siguientes puntos de
referencia:
Cuadro 7. Localización puntos de monitoreo de calidad sobre Caño Aguas Claras.
·-·- ···--- - ...... . ... ·· -· ··· . -
Coordenadas
Punto Localización
N w
..
705 m. aguas abajo de la Bocatoma
3 ,' municipal del Caño aguas claras. (Antes de 904981 1026772
1i
'• entrar al perimetro urbano)
4 ·. 250 metros aguas abajo del vertimiento 905038 1027411
municioal
5 750 metros aguas abajo del vertimiento 904252 1027932
municioal
Fuente: La Consultoría
Para léf evaluación de calidad de Caño Aguas Claras se hicieron dos jornadas de
monitoreo para el año 2009 en las que se toman datos de cantidad y calidad.

.,il Cuadro 8. Monitoreos de calidad, Caño Aguas Claras


Monitoreo Descripción Fecha

1 Monitoreo de cantidad y calidad en 29 de enero 2008


éooca critica
2 Monitoreo de cantidad y calidad Caño 18 de Febrero 2008
aauas claras
3 Monitoreo de cantidad y calidad del 17 de Marzo 2008
caño aauas claras
·i Monitoreo de cantidad y calidad del
1 09 de Marzo 2009
caño aguas claras
' Monltoreo de cantidad y calidad del
2 26 de Marzo 2009
caño aguas claras
3 Monitoreo de cantidad y calidad del 22 de Abril 2009
caño aauas claras
Fuente: La Consultor/a
Monit~reo de calidad- 29 de enero de 2008, 18 de Febrero 2008 y 17 de Marzo 2008.
20
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito· Villavicencio (Meta) - Colombia
PSX 6730420
' -
\<i'
~.~..
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"

Los""resultados obtenidos en cada uno de los puntos man/toreados, se encuentran


1 . . te cuad ro.
en e 1s1gwen .
~

<;uadro 9. Valores de calidad en Caño Aguas Claras para periodo seco (critico)
. ---·.
705 m aguas debajo 250maguas 750m aguas
Parámetro de la Bocatoma abajo vto abajo vto
municipal municipal municipal
Q(Usg) 146,6 150,8 68,70
oo ymg!L) 8.2 6.1 6.9
DBq(mg!L) 1 7 2
DQO(mg/L) 9 18 9
Grasas y Aceites (mg!L) 0.4 0.6 0.4
SST(mg/L) 2 14 2
Nitrogénio Amoniacal (mg/L 0.10 0.23 0.09
N) ~
Nitfjtos (mg!L N) 0.01 0.06 0.02
Nitratos (mg/L N) 0.09 0.41 0.56
CF (UFC/100 ce) 1 155310 6090
CT (UFC/100 ce) 27230 241960 81640

En ~ esta jornada se toma los mismos puntos para determinar las condiciones
inic/ales de caudal y calidad antes de recibir las descargas de la zona urbana,
ubi~ado antes de entrar al perlmetro urbano.

Cuadro 10. Valores de calidad en Caño Aguas Claras, 18 de febrero de 2008


- "
PUNTO DE MON/TOREO
ANAL/SIS 750 m abajo del
Arriba perímetro 250 m abajo del
vertimiento
:: urbano vertimiento municipal
municipal
Q(Vsg)
:•
69,7 76, 1 46,4
OD (mg!L) 7,3 5,3 6,8
DBO(mg/L) 2 4 2
DQÓ(mg/L) 10 22 15
SST(mg/L) 3 6 3
21
AUTORIDAD AMBIENTAL EN El DEPARTAMENTO DEL META
Dirección : Carrera 35 NO 25·57 San Benito· Villavicendo (Meta) - Colombia
PBX 6730420

- --------------------·--·-· - ·· - --
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE I~~..
t
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA .•
"CORMACARENA"

Grasas y Aceite (mg!L) 0,5 0,5 0,5


Nitrógeno Amoniacal
,¡ 0,10 o, 17 0,10
(mg!L NH3)
Nitritos (mg!L N02) 0,01 0,06 0,07
Nitratos
,. (mg!L N03) 0,08 0,37 0,99
CF (NMP/100 mL) 100 104620 6370
CT (UFC/100 mL) 15150 241960 64880
11

El factor de dilución 8. 72 es mayor a 0.3, lo que indica que el caudal del Caño no
pued,e asimilar la carga que genera el vertimiento, razón por la que la consultoría
;f
evidencia que los datos reportados en febrero 2008, son los caudales más críticos
para lo toma de decisiones en cuanto al saneamiento y mejoramiento del recurso.

En é,~ta jornada se toman los mismos puntos y se acondicionaron dos puntos agua
arriba del punto antes de Ja cabecera municipal, ya que es de suma importancia
saber
.<
el incremento de coliformes totales antes del vertimiento municipal. Para
determinar las condiciones iniciales de caudal y calidad antes de recibir las
~

descargas de la zona urbana, ubicado antes de entrar al perímetro urbano, en las


coordenadas presentadas en el cuadro 11.
Cuadro 11. Valores de calidad en Caño Aguas Claras, 17 de Marzo 2008
PUNTO DE MON/TOREO

705m agua
Bocato 390m agua Abajo de la 250m ·abajo 750mabajo
ANAL/SIS ma Abajo de la bocatoma del del
municlp bocatoma municipal · vertlmlenfo .vertimiento
al municipal (perímetro mu11icipa{ ) Jwn_ícipal
2008 2008 urbano) 2008 " . . 20()9
,_2008
Q(Usg) 137 111 105 135 27
OD (mg/L) 8 7,8 7,8 5,6 6
DBO(mgJL) 2 2 2 4 2
DQO(mg/L) 10 10 10 10 21
SST(mg/L) 3 3 5 9 12
Grasa'{; y Aceite
(mg!L) 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5

22
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: Carrera 35 N° 25-57 San Benito- Villavlcencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420

- -- - - . - ........ - - - -
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"

Nitrógeno
Amoniacal (mg!L 0,1 0, 1 0,1 0, 17 0, 1
NH3) ~
Nitritos (mg!L
0,01 0,01 0,01 0,04 0,02
N02)
Nitratos (mg/L
0,15 0,13 0,12 0,23 0,68
N03)
CF (N.'f'-AP/100 mL) 7270 10462 15531 241960 86640
CT (LJFC/100 mL) 60 146 135 98040 19180

Monltoreo de calidad- Marzo 2009 y Abril 2009


Los inonltoreos

se realizaron en los meses de abril y marzo 2009, realizando aforo a
la cuenca receptora para determinar las características hidráulicas de la fuente.

A coptinuación se muestran las concentraciones de contaminantes muestreados y


la localización de los puntos de monitoreo de calto aguas Claras.
1! •

Cuadro
.. 12. Valores de calidad en el caño Aguas Claras periodo seco (critico) .
·- . ··---· . . ~- ··--~

FECHA DE MONITOREO 09-mar-09 09-mar-09 26-mar-09 26-mar-09 22-abr-09 2Á


..
HORA DE MONITOREO 07:00p.m. 05:45 p.m. 07:00 p.m. 06:15p.m. 12:00m. 11
'
r EL EL ELEL EL
MUNICIPIO
DORADO DORADO DORADO
DORADO DORADO DI
FINCA LOS FINCA LOS Flf\
VEREDA/BARRIO CRITAL/NA CR/TALINA CRITALINA
FRUTALES FRUTALES FR
E: 1026757 E: 1027795 E: 1026757 E:1027795 E:1026757 E: ..
~ COORDENADAS
N:904981 N: 904541 N: 904981 N: 904541 N:904981 N:
CANO AGUAS CLARAS
antes de abajo antes de abajo antes de
LUGAR la via mpal vertimiento la vía mpal vertimiento la vía mpal ve1
de El mpal El de El mpal El de El n
r!

Dorado Dorado Dorado Dorado Dorado c.
No. DE MUESTRA 1 1 2 2 3
PARAMETRO UNIDAD RESULTADOS
CONDUCTIVIDAD µS!cm 248 244 231 228 198,7
~ D.B.0-li mg 02'L 2 2 2 2 2
t D.Q.O. mg 02'L 10 10 10 10 10
.OXIGENO
mg 02'L 7,7 6,7 7,6 7,1 7,5
DISUELTO
pH UN 8,28 7,71 7,58 7,28 8,11
!'SOLIDOS
mg/L 10 4 3 4 8
SUSPENDIDOS
23
AUTORIDAD AMBIENTAL EN El. DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicendo (Meta) - Colombia
PBX 6730420

1
...

'
-
libert~~ Orden
FECHA DE MON/TOREO
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"

09-mar-09 09-mar-09
.·: ~'
. ..
, 26-mar-09
·. ~
26-mar-09
. . .
~~.::. .:.. .
22-abr-09 2~

HORA DE MON/TOREO 07:00p.m. 07:00p.m. . 06:15.p.m.


05:45p.m. ··- ..
12:00m. 11
EL ,;EL EL EL EL
MUNICIPIO
.. DORADO DORADO. .. DORADO ; . DORADO_,, .DORADO DI
. ..
FINCA LOS 'FINCA~cos Flf..
VEREDA/BARRIO CR/TALINA ' CRITALINA .CRITALINA
FRUTALES FRUTALES FR
E: 1026757 E: .1027795 E:1026757 E: 102n95 E: 1026757 E:
COORDENADAS N:
N: 904981 N: 904541 · N: 904981 N: 904541 N: 904981
1l CANO AGUAS.'CLARAS
., antes de abajo antes de · abajo antes de
LUGAR la vía mpal vertimiento la vía mpal vertimie11to la vla mpal ve1
de El mpal El de El mpal El de El n
Dorado Dorado Dorado Dorado Dorado L
No. DEMUESTRA 1 1 2 2 3
.TOTALES
..

TEMPERATURA ºC 24,3 26,5 26,4 28,5 26


COLIFORMES
NMP/100ml 17329 111990 1170 198630 24890
:·,TOTALES
ESCHERICHIA 630
NMP/100ml 74 41060 200 51720
COL/
..
CAUDAL Us 60 178 39 53 347

Los ·valores registrados antes de la entrada al perímetro urbano son típicos, y


señalan que no tienen ningún tipo de afectación aguas arriba del mismo,
corr~spondiente al área rural en el año 2009. Dentro de la zona de evaluación, la
DBO no se aumenta después de recibir la descarga municipal y el caño asimila
rápic!amente la carga, manteniendo los va.l ores de calidad constante entre el primer
punto y el punto dos de monitoreo y el caño no se ve afectado por los vertimientos,
lo que resulta de la asimilación de la materia orgánica que se relaciona directamente
con ~I caudal del caño, ya que los caudales y valores reportados para el año 2009
r -
son 'inayores a los a los caudales y valores de calidad reportados en el año 2008,
donde se evidencia que la época de Verano fue más pronunciada alterando la
calidad del recurso, por esta razón la consultor/a trabajo con los datos de febrero
2008 para los balances y modelación del recurso .

Vari~bles Fisicoquimicas
El o~igeno disuelto y demandad bioquímica de oxigeno 29 de enero 2008: La
con~.entración mínima de DBO encontrada en la zona evaluada es de 1 mg/L, aguas
24
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección : carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicendo (Meta) - Colombia
PBX 6730420
..·· .,.
Si CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

L~be~rden
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"

arriba del vertimiento actual del área urbana sobre Caño aguas claras, registrando
un aumento de 6 mg/L en 250 metros de recorrido y disminuye 2 mgll a los 750 m del
recorrido, producto de la capacidad de dilución y/o asimilación de la corriente, con
una~máxima de 1 mg!L, 250 metros después de recibir la descarga municipal, donde
el caño ha recibido la descarga municipal. En este mismo punto el OD registra su
mínima concentración de 6.1 mg!L, con un valor significativo considerando que es
en época critica y, que la literatura y la legislación ambiental registran 4 mg/L de
oxlg~no disuelto como criterio de calidad admisible para la preservación de flora y
fauna en agua cálida dulce.

El oxigeno disuelto y demandad bioquímica de oxigeno de 18 de Febrero 2008: Los


valor._es registrados antes de la entrada al perimetro urbano son típicos, y se/talan
que no tienen ningún tipo de ~fectación aguas arriba del mismo, correspondiente al
área ~ural. Dentro de la zona de evaluación, la DBO se aumenta después de recibir
1

la de'scarga municipal y asimila rápidamente la carga, manteniendo los valores de


calid;Jd constante entre el primer punto y el tercer punto de monitoreo y el caño no
se ve afectado por los vertimientos, lo que resulta de la aslmllaci6n de la materia
11
orgárlica que se relaciona directamente con el caudal.

El oxiµeno disuelto y demandad bioquímica de oxigeno de 17 de Marzo 2008: Los


valores registrados antes de la entrada al perímetro urbano son tlpicos, y señalan
que no tienen ningún tipo de afectación aguas arriba del mismo, correspondiente al
área rural en el alto 2008. Dentro de la zona de evaluación, la DBO se aumenta
. i
desp~,és de recibir la descarga municipal y asimlla rápidamente la carga orgánica, 1
manteniendo los valores de calidad constantes entre el primer punto y el quinto
punto ¡'de monitoreo, mostrando que el caño no se ve afectado por los vertimientos,
dado su capacidad de asimilación de la materia orgánica principalmente por el
efecto .de dilución asociado al incremento del caudal.

En el parámetro Bacteriológico: El caño Aguas Claras se ve afectado


sustancialmente por el par~metro Bacteriológico después de recibir el vertimiento,
no ga;antlzando el cumplimiento de los objetivos de calidad para uso Pise/cola
·•·
establecido por CORMACARENA.
:t

25
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicendo (Meta) - Colombia
PBX 6730420
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
·~
..· ··= .~.:. = ·= ObjétiVOs Cfe c·atidad -=-· .-..~· ~-=re

Para el Caño Aguas Claras el objetivo de calidad y los valores propuestos de los objetivos según resolución No
2.6.08.0410.establecido es para uso Piscicola, como se expone a continuación:

Cuadro 13. Objetivos de calidad para el cuerpo receptor de aguas residuales del área urbana del municipio de Dorado,
Periodo2008 -2018

..
:.-
:~
. ...
• '.<: -~
Criterio y objetivo de calidad establecido i
Variación
MUNICIPIO CUENCA
FUENTE
TRAMO • ' .•
· f •, ''
'·' ., DBOS OD ssr NH3 CT CF
Temo era tura
G)
HÍDRICA 1Uso potencial ·
Ex•·
.. . "•1"J.¡,~;1:fj,_f'i.,~ •.•. ·••... . •1 . .. .
Preponderante
. (• .· ·,,;, .•
mg/L mg!L mg/L mg!L NMP/100ml NMP/100ml ºC
.:r
:
::'.~i~¡¡~ ... ten
Numero Delimitación ~

EL CAÑO
RIO
DORADO AGUAS 5
ARIARI la Recreativo de 5 5 2,5 1000 200
CASTILLO CLARAS
1 Desde
bocatoma contacto
4
'
actual del primario
acueducto
del área
urbana en
las
coordenadas
905165 N
.
_. ... - , A _ _ _

- .... 26
.
A~D j¡q&ftiNTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Direcd<llletarrera 35 Nº 25·57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
vertimiento PBX 5730420
proyectado
del área
urbana del
s CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

libe~rden
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"

del -
·- -· - . . -- · . - .. -- - . ...... -·· ·- .. ...... -
vertimiento
actual) en las
Coordenadas
905038 N
1027411 w

Desde la
' terminación
de la zona de
mezcla de la
descarga
futura del
municipio,
Hasta las
2 Piscicultura 15 4 15 1 1000 1000 3
coordenadas
8922202N y
'
1029227W
(La unión del
caño aguas
claras con el
rlo los
Uruimes)

Fuente: CORMACARENA, 2008.

OD: Oxigeno Disuelto. G&A: Pellcula visible de Grasas y Aceites


CT: Co/iformes Totales CF: Coliformes Fecales
A: Significa Ausente

27
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420

.. - -- - ··- - - - ---·------ ·------. · -- --·· - --·--·· - ·- · - -- -


, ,

·•·.
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"

Expediente Número 5.37.04.411

P,erfil de Calidad
P.tara elaborar el perfil de calidad se analizaron los datos de la caracterización
r~alizada para los años 2008 y 2009 considerando que de acuerdo con la fecha
de realización del muestreo, el caudal del cuerpo receptor corresponde a los
valores más representativos, dado que representan esco"entías para el
periodo seco, y es allí donde se establece la mayor afectación a la cuenca.

P,or tal motivo se elaboró el siguiente perfil de calidad con los datos obtenidos
entre febrero y marzo 2008 ya que nos reportó el mes de mayor verano para el
municipio y mayor estiaje del caño. No se tuvieron en cuenta los datos en el
año 2009 donde se presentaron lluvias pese a que regularmente este mes es
de verano para este sector.
if
A~álisis de Alternativas de Recolección, Transporte y Tratamiento de las
Aguas Residuales

Para establecer el sistema de tratamiento de aguas residuales, se tendrá en


cuenta que EDESA S.A. E.S.P adelanta la formulación del Plan Maestro de
Acueducto y Alcantarillado de este municipio; quienes realizaran un estudio
"
d~tallado para establecer el sistema de tratamiento más idóneo para esta área
~
ur,bana, por tal motivo el PSMV se limita a establecer la eficiencia de remoción
del sistema de tratamiento de acuerdo al análisis realizado a la fuente
receptora mediante balances de masa y modelación simplificada con base en
los fundamentos de Streeter and Phelps con el fin de determinar Ja asimilación
de, las cargas contaminantes vertidas al caño y de esta forma, establecer las
o~ciones de cumplimiento de los Objetivos de Calidad establecidos por
Cormacarena para el tramo, además de realizar un análisis de las condiciones
socioeconómicas con el fin de establecer el sistema de remoción más
ajustado a las condiciones y posibilidades de esta comunidad y su
institucionalidad.

D~ acuerdo con lo anteriór, se recomienda que para el área urbana de El


'I
Dorado se construya un sistema de tratamiento de aguas residuales con una
eficiencia del 80% ya que con esta remocíón se cumplirá con los objetivos de
calidad del caño Aguas Claras de acuerdo a las modelaciones y monitoreos
re~lizados a este cuerpo hidrico, el costo enunciado para el sistema de

AUTORIDAD AMB(ENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META 28


Dirección: carrera 35 Nº 25-57 Pisos 20 y 30 Barrio San Benito- Villavicendo (Meta).
PBX 6730420 - Quejas 6634263 - Fax 6632455,Villavicendo.
Emall: cormacarena@hounajl.com o cormaOl@coll.telecom.com.co
' (~,
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
' \ ,. "CORMACARENA"
""'
c.inMACAR(NA

Expediente Número 5.37.04.411

~tratamiento corresponde a un sistema de tratamiento secundario, en el cual se


qincluye la adquisición del terreno o lote con un área de aproximadamente una
(1) Ha, así como la construcción, arranque y puesta en Marcha del sistema de
11tratamiento.

Por tal motivo EDESA S.A. E.S.P deberá allegar las memorias de los diseños,
incluyendo los planos y la ubicación del futuro vertimiento y el sistema a ser
construido, el cual debe corresponder con las remociones propuestas por
, este PSMV. Los documentos serán presentados a CORMACARENA un año
~· antes de su construcción para su respectiva evaluación.

~ De acuerdo con el estado de desarrollo de las redes de acueducto y


alcantarillado, queda claro que la planificación de las inversiones en
ir saneamiento debe orientarse prioritariamente a vencer los rezagos como lo
recomienda el reglamento técnico del RAS 2000. En este sentido, resulta
lógico pensar que la programación para la construcción de la STAR de este
~ municipio dependerá exclusivamente de la disponibilidad de recursos y por
tanto, el desarrollo de esta obras efectuará necesariamente posterior o en el
1· mejor de los casos, simultáneamente con la optimización del acueducto, para
cumplir con la priorizaclón del RAS 2000.

DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y METAS DE REDUCCIÓN DE CARGA


CONTAMINANTE PARA EL CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO

Formulación de Objetivos

La finalidad u objetivo superior, también llamado objetivo polltico o de


, desarrollo, se constituye en la razón última de la implementación del ejercicio
de planificación. Su logro no se asegura con la implementación del ejercicio
de planificación, sin embargo,

este hace una contribución significativa para
ello.

Finalidad del PSMV


Definir el escenario estratégico de planificación orientado al manejo y
' minimización de las cargas contaminantes de origen puntual, generadas en el
ii casco urbano del Municipio del El Dorado como requisito para alcanzar la
calidad hldrica en el principal cuerpo de agua urbano denominado Caño
, Aguas Claras y con ello, contribuir a la materialización de los objetivos de

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META 29


Dirección: carrera 35 Nº 25- 57 Pisos 20 y 30 Barrio San Benito- Villavicenclo (Meta).
PBX 6730420 - Quejas 6634263 - Fax 6632455,Vlllavlcenclo.
Email: cormacarcna@hotm11il.com o corma01@coll.telecom.com.co
...
~

·11 ,,..~~ CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE


,
1!

i·• ' DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"~ "CORMACARENA º

Expediente Número 5.37.04.411

f a/idad establecidos para el tramo urbano del cuerpo de agua, localizado y


~xtendido desde la terminación de la zona de mezcla de la descarga futura del
STAR, hasta las coordenadas 8922.202N 1029.227E (la unión del caño aguas
claras con el rio Uruimes). Este tramo ha sido clasificado por la AA para un
•'
uso preponderante de Piscicultura.

Objetivo del PSMV


:l.
Disminuir la contaminación de origen doméstico en DBO, SST, sólidos
flotantes, Co/iformes totales y fecales y nitrógeno amoniacal, vertida al Caño
Aguas Claras área urbana, de acuerdo con la única área de drenaje de las
~
aguas residuales urbanas del municipio de El Dorado, a través del
ri]ejoramiento en la recolección y transporte de aguas residuales, así como la
remoción carga contaminante DBO y SST en un 80% y remoción del

parámetro bacteriológico previo a la descarga al caño Aguas Claras en et
c9rto plazo (2 años).

Definición de Metas

M_f=TA 1: Pérdidas comerciales del sistema de acueducto <5% al año dos (2).

Mt=TA 2. Al año dos (2) tener una cobertura 95% para la Macromedición que se
encuentre calibrada, operando y con registros permanentes.
il"

META 3: Al año uno (1) se tendrán colectados los 2, 15 Us de agua residual


.
generada en el área urbana .del municipio de El Dorado en el lote previsto para
el sistema de tratamiento de aguas residuales.

MeTA 4: Construcción de redes de alcantarillado, colectores e interceptores


ha~ta el sitio previsto para el tratamiento de aguas residuales definitivo del
áréa urbana del municipio de El Dorado, entre el año 1, para la optimización
del sistema de recolección y transporte de aguas residuales.

ME_TA 5: El sistema de alcantarillado pluvial tendrá conexiones erradas S 10%


en ·e l año dos.

A UTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META 30


Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 Pisos 2º y 30 Barrio San Benito- Villavlcenclo (Meta).
PBX 6730420 - Quejas 6634263 - Fax 6632455,Villavlcencio.
Email: cormacarena@hotmail.com o corma01@col1.telecom.com.co

,..;:
- - - ·- . . ··-·- - ---
.. CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"'

Expediente Número 5.37.04.411

META 6: Adquisición del terreno, diseño definitivo, construcción y puesta en


(narcha del sistema de tratamiento unificado y emisario final al Caño Aguas
1
Claras, durante el segundo semestre del primer año (1), que cumpla con la
reducción en el parámetro bacteriológico y reducción de carga de carga
~ontaminante DBO y SST del 800,1,.
!Metas individuales de reducción de cargas de DB05 y SST:
11

~as metas individuales de reducción de carga contaminante propuestas se


presentan en los cuadros 19 y 20.

'Plan de Acción
Las obras y actividades planteadas siguen los criterios de priorlzación de
l!royectos sugeridos por el RAS 2000, en el cual se enuncia que se deben
1Identificar los proyectos de infraestructura cuyo desarrollo es prioritario y que

están relacionados con el sector de agua potable y saneamiento básico con el


~propósito de satisfacer necesidades del sector, racionalizando los recursos e
:·inversiones. (Tomado del RAS 2000.titulo A. Capitulo S. literal A 5.1)

Estimación de Recursos Disponibles para Financiación


·1El documento CONPES 3463 de Marzo 12 de 2007 establece los lineamientos
' adoptados para los Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los
~ Servicios de Agua y Sa~eamlento, en particular los principios fundamentales
· de estos planes, sus fases, los esquemas institucionales y financieros y las
,, recomendaciones para su formulación y desarrollo.
,,~

,; El articulo 6 de la Ley 1151 de 2007, por medio de la cual se expide el Plan


~ Nacional de Desarrollo el cual prevé que la estrategia que desarrollará el
~
Gobierno Nacional en agua potable y saneamiento es impulsará el manejo
' empresarial y los esquemas regionales a través de la Implementación de los
· Planes Departamentales para el manejo empresarial de los servicios,
;i articulando las diferentes fuentes de recursos, con un mejor control sobre la
ejecución de los mismos, y sin perjuicio de las competencias de las
' Corporaciones Autónomas Regionales, como máxima autoridad ambiental en
el área de su jurisdicción.

El Articulo 91 de la Ley 1151 de 2007 "Plan Nacional de Desarrollo", establece


que los recursos que aporte el Gobierno Nacional al sector de agua y
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META 31
Dirección : carrera 35 Nº 25-57 Pisos 2º y 30 Barrio San Benito- Villavicencio (Meta).
PBX 6730420 - Quejas 6634263 - Fax 6632455,Vlllavlcencio.
Ematl : cormacílrcna@hotmai l com o connaOl@coll.telecom.com.co
•.
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"

Expediente Número 5.37.04.411

saneamiento se ejecutarán en el Marco de los Planes Departamentales para el


Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento - PDA.

Por tanto con el fin de asegurar el contenido estatal encomendado en materia


de agua potable y saneamiento básico y en coherencia con el Plan
,:, Departamental para el manejo empresaria/ de los Setvicios de Agua potable y
Saneamiento Básico -PDA del departamento del META. El municipio de El
Dorado, comprometió vigencias futuras con cargo al SGP con destino a Agua
Potable y Saneamiento Básico, por quince años (15).

A parlir de los recursos del PDA, se proyecta el plan financiero de las


actividades y obras contempladas en el plan de acción.

Plan de Inversión
1 El siguiente es el resumen del plan de Inversiones del PSMV del municipio de
·íl El Dorado: ·
~

·--- . .. ,. .
PROGRAMA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE PAP: $ 1.153.578.347
PAP 1. Optimización Bocatoma $ 33.203.503
PAP 2. Optimización Desarenador $ 55.000.000
PAP 3. Construcción aducción y conducción $ 105.035.397
PAP 4. Construcción redes de acueducto $ 359.205.495
'
: PAP 5. Optimización Tanque Existente $ 80.133.953
; PAP 6. Planta de tratamiento de agua potable $ 481.000.000
PAP 7. Programa de uso y ahorro eficiente del agua $ 40.000.000
PROYECTO SISTEMAS DE RECOLECCION Y
: EVACUACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS $ 149.000.000
. PAR:
PAR 1. Ampliación y optimización sistema de
: alcantarillado faenera/) $ 149.000.000
PROYECTO TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
DOMÉSTICAS PTAR: $ 1.072.000.000
i PTAR 1. Adquisición del terreno Diseño, Construcción y
· puesta en marcha del sistema de tratamiento de aguas
residuales con una eficiencia de remoción del 80% DBO
$ 1.000.000.000
v SST v remoción de co/iformes
PTAR 2. Caracterización y monitoreo de la PTAR y
fuente receptora $ 72.000.000
' TOTAL INVERSIÓN INICIAL $ 3.203.578.347
AUTORIDAD AMBlENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META 32
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 Pisos 2º y 3º Barrio San Benito- Villavlcenclo (Meta).
PBX 6730420 - Quejas 6634263 - Fax 6632455,Villavicencio.
Email : conn acarena@hotmail.com o connaOl@coll.telecom. corn.co

·------- ---"'
• ,..¡
'
- .

l.,~
/ CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

!
.
i DEL AREA DE MANE.JO ESPECIAL LA MACARENA

libe~ y~~en
"
"""·.. "CORMACARENA n

Expediente Número 5.37.04.411

i,=1 total de la inversión estimada del PSMV de El Dorado es de $3.203.578.347


yalor estimativo para la ejecución del PSMV (Del año 1-10) para cumplir con
~5% de calidad y continuidad para el servicio de acueducto y alcantarillado.
Complementariamente, se presenta el respectivo Plan de Inversión anual, el
Flujo de caja del PSMV, el Cronograma de Actividades, asl como el plan de
·~
Actividades de seguimiento y monitoreo con sus Indicadores.

~as longitudes, diámetros y costos son estimativos estos dependerán de los


diseños definitivos de las obras propuestas anteriormente.

qentro del seguimiento del PSMV, se proponen entonces los siguientes


indicadores que reflejen el avance fls/co de las obras programadas y el nivel
de logro de los objetivos y metas de calidad propuestos, en función de los
p_arámetros establee/dos de acuerdo con la normatividad ambienta/ vigente

Para el indicador 1, 2, 3, 4, 5, se hace la proyección del agua residual en el


h'orizonte del PSMV (10 años), calculando el volumen del agua residual urbana
(ARU) año por año y se calcularon de acuerdo a las dotaciones y coberturas
del sistema de acueducto y alcantarillado, el número de usuarios conectados
,\

al sistema de acueducto y alcantarillado, así como los aforos y muestreos


realizados semestralmente.

'1. Total de agua residual generada (m 3). Ver cuadro 17, columna 1
'2. Total de agua residual colectada (m3). Ver cuadro 17, columna 2
~- Total de agua residual transportada al sitio de tratamiento (m3). Ver
cuadro 17, columna 3.
~- Total de agua residual tratada en el sistema de tratamiento al (m 3) . Ver
i cuadro 17, columna 4.
5. Total de agua residual vertida (m3) . Ver cuadro 17, columna 5.
6. Numero de vertimientos Puntuales el/minados
A~tualmente el alcantarillado sanitario de El Dorado, tiene un solo vertimiento
el ·cual permanecerá hasta que se construya la STAR en el año 1, donde en
e~te periodo se trasladará e/.'(ertimiento al sitio definido para el mismo por lo
tar:ito el indicador 9 corresponderá a la carga recolectada (ver Cuadros 19 y 20
có'lumna 2 y

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META 33


Dirección : Carrera 35 Nº 25-57 Pisos 2º y 3º Barrio San Benito- Vlllavlcencio (Meta).
PBX 6730420 - Quejas 6634263 - Fax 6632455,Villavlcencio.
Emall : cormacarena@hotmail.cQm o corma01@col1.telecom.com.co
9:·

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE


DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
-.

Expediente Número 5.37.04.411

7. Número de conexiones erradas eliminadas.


'~ El municipio de El Dorado, cuenta con una red nueva de alcantarillado pluvial,
se tiene proyectado la optimización de la misma al año 1 y optimización del
"' alcantarillado sanitario en el mismo año, por tal motivo, se considera que las
1' conexiones erradas del sistema pluvial al Sanitario será S10% en el año 2
siempre y cuando se cumplan con los proyectos de optimización de los
sistemas de alcantarillado sanitario y pluvial.
:: 8. Cantidad de carga contaminante generada por el área urbana de El Dorado,
para DBO y SST. Ver cuadro 19 y 20 columnas 1.1. y 2.1
· 9. Cantidad de carga contaminante Recolectada por el área urbana de El
Dorado, para DBO y SST. Ver cuadro 19 y 20 columnas 1.2. y 2.2
i\ 10. Cantidad de carga contaminante Transportada por el área urbana de El
¡Dorado, para DBO y SST. Ver cuadro 19 y 20 columnas 1.3. y 2.3
11. Cantidad de carga contaminante Tratada por el área urbana de El Dorado,
•para DBO y SST. Ver cuadro 19 y 20 columnas 1.4. y 2.4
,12. Cantidad de carga contaminante Vertida por el área urbana de El Dorado,
1
para DBO y SST. Ver cuadro 19 y 20 columnas 1.5. y 2.5

ANAL/SIS Y EVALUAC/ON DE LA INFORMACION


.'Las fases y componentes del PSMV del municipio de El Dorado, departamento
del Meta, se ajustan a las establecidas en el marco legal ambiental (Decreto
~100
de 2003, por medio del cual se establecen las Tasas Retributivas por
vertimientos puntuales en fuentes hfdricas superficiales; Resolución No. 1433
de 2004, por medio de la cual se reglamentan los Planes de Saneamiento y
~anejo de Vertimientos; Resolución No. 2145 de 2005, por medio de la cual se
tpodifica parcialmente la Resolución No. 1433 de 2004) a su vez, a lo establecido
I\
en el Reglamento técnico administrativo de saneamiento básico y agua potable
RAS 2000, en el cual se definen los criterios de priorización de proyectos, el
Esquema de Ordenamiento Territorial del Municipio EOT 2000, a los términos de
referencia y objetivos de cal/dad de las fuentes hfdricas emitidos por
CORMACARENA.
n

L~fase diagnóstica expone componentes generales del municipio de El Dorado


y su ubicación en relación al departamento del Meta, a su vez presenta
a$pectos generales y específicos de los servicios públicos, enfatizando en los

AUTORIDAD AMBlENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META 34


Dirección: Carrera 35 Nº 25·57 Pisos 2º y 3º Barrio San Benito- Villavlcencio (Meta).
PBX 6730420 - Quejas 6634263 - Fax 6632455,Villavlcendo.
Emall: cormacarena@hotmnil.com o cormaOl@col1. telecom.com.co
. )

¡(~
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
1 '~
C0 1lMACAnE'NA
"CORMACARENA"

Expediente Número 5.37.04.411

servicios de Acueducto y Alcantarillado, Fuentes de abastecimiento, Fuente


~
receptora de vertimientos, Caracterización de la fuente hldricas y vertimientos,
Sistemas de tratamiento de agua potable.

r;enlendo como base la Información del diagnóstico realizado y los resultados


il,e las caracterizaciones, presentan la remoción que necesita el sistema de
tratamiento para cumplir con el objetivo de calidad y programas que involucran
lá elaboración y posterior implementación del PSMV.

~e Identifican a su vez las actividades que deberán desarrollarse dentro de un


cronograma de acuerdo al plan de Inversión propuesto para ser desarrollado a
c~rto, mediano y largo plazo.

D,e acuerdo con la información presentada se considera viable técnicamente


;iprobar el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos del municipio de El
Dorado, teniendo en cuenta que el contenido del documento se ajusta a lo
establecido en el marco legal ambiental, especialmente en cumplimiento a lo
establecido
, en la Resolución No. 1433 de 2004 y a los términos de referencia
einitidos por la Corporación para tal fin.

De acuerdo a lo expuesto en el diagnóstico del sistema de Acueducto, se


d~berán tomar medidas preventivas y correctivas en cada fase del sistema de
tr~tamlento, a su vez, se deberán proteger las tuberías expuestas de las llneas
de aducción y conducción; Instalar válvulas ventosas y de purga y los
accesorios respectivos; impermeabilizar el tanque de almacenamiento y realizar
acciones correctivas y de mantenimiento; instalación de sistemas de
1•
m'acromedlclón para mantener control y regulación del caudal tratado frente al
c~udal conducido y distribuido; instalación de micromedidores en virtud de un
uso racional del recurso.

11
D~ acuerdo a lo establecido en el Diagnóstico del Sistema de Alcantarillado,
relacionado con las viviendas que no están conectadas al sistema de
alcantarillado, se deberán tomar las medidas y proyecciones respecti vas para
su conexión, a su vez, se deberán establecer mecanismos de mantenimiento,
c&nstrucción
,, y/o reposición de tramos y pozos que se encuentran deteriorados

AUTORIDAD AMBTENT AL EN EL DEPARTAM ENTO DE~META 35


Dirección: carrera 35 Nº 25-57 Pisos 2º y 3º Barrio San Benito- Vlllavl ndo ( Meta).
PBX 6730420 · Quejas 6534263 - Fax 6632455,Villavlcendo.
Email: connacan:na@botmnj l.com o cormaOl@coll.telecom.com.co
,.
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE ~.
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA 11.~i . -.
"CORMACARENA"
ú'RMACARENA libe~rden
Expediente Número 5.37.04.411

o que ya cumplieron con su vida útil y la construcción del sistema de


tratamiento de aguas residuales, cuya ubicación y localización deberá tener en
cuenta las condiciones técnicas establecidas en la norma (RAS) así como los
tf.ámites ambientales respectivos y el cumplimiento de los mismos de acuerdo
c:o n las determinantes ambientales y de uso del suelo que se integren o
conformen dentro del proceso de modificación del Esquema de Ordenamiento
Territorial; actividades que se deberán estar integradas al Plan Maestro de
Alcantarillado

.

Los diferentes planes y programas que se establezcan e Implementen en el


municipio de El Dorado, como son Planes maestros de alcantarillado y
a~ueducto, Plan de gestión integral de residuos sólidos, Programas de uso
e'r;ciente y ahorro del agua, deberán mantener integralidad con lo descrito en el
!I
presente PSMV.

Considerando la información presentada, se aprueba el cronograma de


actividades y proyectos para ser desarrollados en los periodos señalados,

c'Omo se relaciona a continuación:
11
Cuadro 14. Crono rama de actividades del Jan
- PSMV DE EL .DORADO PERIODO EN 'ANOS
Actividad.
-• • M <
1 2 3 4 5 6 !
PROGRAMA
SUMINIS·TRO DE
AGUA POTABLE
PAP: . sem1 sem2 sem1 sem2 sem1 sem2 sem1 sem2 sem1 sen
Optimización de la
bocatom·a Aguas
Zarcas ..
Optimíza.c ión del
desareniidor
existente· y conexión
del nuevo con el
sistema de
Acueducto
Construc:c ión del
sistema de Aducción
conducción.
Optimización del
tanque de
almacenamiento
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META 36
Dirección: carrera 35 Nº 25-57 Pisos 2º y 30 Barrio San Benito- Villavlcencio (Meta).
PBX 6730420 - Quejas 6634263 - Fax 6632455,Villavicencio.
Emall: cormacarena@hotmajl e-0m o corma01@col 1.telecom.corn.co
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"

Expediente Número 5.37.04.411


··-~
existente
Construcción del
sistema de ':
1:
tratamiento
.1
1
convencional y obras
com lementarias.
lnstala~lón de seis
macroifledidores de
con su respectiva 1
ca ·a accesorios í
Constri.,cción y
Optimiz_ación de la 1
red de ~cueducto, 1
sectorlzaclón .. ...
' 1·
hidráulica del
circuito:• '
¡

Instalación de 327
1:
micromedidores con
sus respectivas
ca ·as accesorios
¡
Programa de Uso y
ahorro eficiente del ·•.:.

a ua
PROYECTO
SISTEMAS DE
RECOLECCIÓN Y
EVACUACIÓN DE
AGUAS
RESIDUALES
DOMÉSTICAS PAR: sem1 sem2 sem1 sem2 sem1 sem2 sem1 sem2 sem1 sem2 sem1 sen
Optimización de las
redes de·
alcantarillado
(Cambio de material
de las tuberlas de
gres); diseño de
estructut,a de
descarg~ y
estructura de
protección de la
desear. a~
PROYECTO
SISTEMAS DE ...
RECOLECCIÓN Y
EVACUACIÓN DE sem1 sem2 sem1 sem2 sem1 sem2 sem1 sem2 sem1 sem2 sem1 sen
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META 37
Dirección: carrera 35 Nº 25-57 Pisos 2º y 3º Barrio San Benito- Villavlcenclo (Meta).
PBX 6730420 - Quejas 6634263 - Fax 6632455,Villavlcendo.
Email: connacarena@hotmRil.com o connaOl@coll.telecom.com.co

. . ·- ·-·--· . .... ' ··- · · ,~ ---~· · ··-.. ~-~


'6..

CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE ,.

'- -.
DEL AREA 'DE MANEJO ESP~CIAL LA MACARENA
.. "CORMACARENA"
C~lRMACAR[NA
Ubort J ..,:

Expediente Número 5.37.04.411
_ ... -
. . ...., .... ... . ..

Construc;clón y
Optimiza'.ción tramos
de alcantarillado
luvia/ ~ ... ....... ~· . "

PROYECTO
TRATAMIENTO
;t
DE
AGUAS tt
RESIDUALES
DOMÉSTICAS PTAR: ..........
r--~~--;~~~~~
sem1 sem2 sem1 sem2 sem1 sem2 sem1 sem2 sem1 sem2 sem1 sen
~~

Adquisición del
terreno, Diseño,
Construcción y
puesta eh" marcha del
sistema ·tie
tratamiento de aguas
residuales con una
eficienci~ de
remociói; del 80%
DBO, SS.•IT y
Co/iformes fecales y
Totales J.
Caracterlzadóri y monitoreo de la
PTAR fuente f.ece tora
il"
'l FUNDAMENTOS DE DERECHO

d~e el articulo 80 de
tJnción del Estado: "Planificar
I~
Constitución Política Nacional establece como
el manejo y aprovechamiento de los
; .,
Recursos Naturales, para garantizar su desarrollo sostenible, su
cbnservación, restauración o sustitución. Además deberá prevenir y
chntrolar los factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones
légales y exigir la reparación de los daños causados".
~ ::
Que el artículo 8 ibidem .·establece: "Es obligación del Estado y de las
~

prrsonas proteger las riquezas culturales y naturales de la Nación".

Qüe el articulo 38 de la Ley 99 de 1.993, creo la Corporación para el


Désarrollo Sostenible del Área Especial de la Macarena CORMACARENA,
c$mo corporación autónoma regional que además de sus funciones
aaministrativas en relación con los recursos naturales y el medio ambiente
dél área de manejo especial de la Macarena ...
1. .

AUTORIDADAM8IENTALEN EL DEPARTAMENTO DEL META 38


Dirección: carrera 35 Nº 25-57 Pisos 2º y 30 Barrio San Benito- Villavlcencio (Meta).
PBX 6730420 - Quejas 6634263 - Fax 6632455,Vlllavlcendo.
Emall: cormacarena@hotmail.com o cormaOl@coll.telecom.com.co
.. . .
·. ~

,¡,
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANE.JO ESPECIAL LA MACARENA a \{i>
C~lRMA CARE"NA
"CORMACARENA"
Ube~~en
Expediente Número 5.37.04.411

Que el artículo 23 de la ley 99 de 1.993, creó en todo el territorio nacional las


Corporaciones Autónomas Regionales, encargadas de administrar dentro del
área de su jurisdicción, el medio ambiente y los recursos naturales . 1

renovables y propender por su desarrollo sostenible, de conformidad con las


~~
disposiciones legales y las politicas del Ministerio del Medio Ambiente.

Que el Decreto 1541 de 1978 en su artículo 211 . Se prohibe verter, sin


~ tratamiento residuos sólidos, liquidas o gaseosos, que puedan contaminar o
. eutroficar las aguas, causar daño o poner en peligro la salud humana o el
11 normal desarrollo de la flora o fauna , o impedir u obstaculizar su empleo para
·: otros usos.
'
~ Que el artículo 6 del Decreto 1594 de 1984, entiéndase por vertimientos
liquido cualquier descarga líquida hecha a un cuerpo de agua o a un
~ alcantarillado.

. Que de conformidad con el artículo 23 del Decreto 1594 de 1984, para el


:l ordenamiento del recurso hídrico se deben tener en cuenta, entre otros
,,aspectos: los criterios de calidad y normas de vertimientos establecidos,
~vigentes en el momento del ordenamiento; y el establecimiento de los
•modelos de simulación de calidad que permitan determinar la capacidad
i.asimilativa de sustancias biodegradables o acumulativas y la capacidad de
:dilución de sustancias no biodegradables, incluyendo los parámetros de
:~DB05-Demanda Bioquímica de Oxígeno a cinco (5) días, y SS-Sólidos
i:s uspendidos, que correspondan a las sustancias objeto de cobro de la tasa
retributiva.

Que el Articulo 12 del Decreto 3100 de 2003- Por medio del cual se
reglamentan las tasas retributivas por la utilización directa del agua como
receptor de los vertimientos puntuales y se tomar otras determinaciones -
dispone que" para efectos de establecer la meta individual de reducción de la
carga contaminante, los usuarios prestadores del servicio de alcantarillado
sujetos al pago de la tasa deberán presentar a la Autoridad Ambiental
Competente el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos de
qonformidad con la reglamentación que para tal efecto expida el Ministerio de
~mbiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, que deberá contener las
actividades e inversiones necesarias para avanzar en el saneamiento y
tratamiento de los vertimientos. Dicho plan contendrá la meta de reducción
que se fijara con base en las actividades contenidas en el mismo. El
cumplimiento de la Meta se evaluara de acuerdo con el cumplimiento de los
compromisos establecidas en el Plan de Saneamiento y Manejo de
Vertimientos".
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META 39
Dirección: carrera 35 Nº 25-57 Pisos 2° y 3° Barrio San Benito- Villavicencio (Meta).
PBX 6730420 - Quejas 6634263 - Fax 6632455,Vlllavlcendo.
Emall: connacarena@hotmaii.com o cormaOl@coil.telecom.com.co
..

l ··~
/ CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
...~"· "CORMACARENA"

Expediente Número 5.37.04.411

Que mediante Resolución Nº 1433 del 13 de diciembre de 2004, el Ministerio


ce Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial reglamentó el articulo 12 del
becreto 3100 de 2003, sobre Planes de Saneamiento y Manejo de
Vertimientos, disponiendo en el articulo 1°. "Plan de Saneamiento y Manejo
de Vertimientos, PSMV. es el conjunto de programas, proyectos y actividades
con sus respectivos cronogramas e inversiones necesarias para avanzar en
el saneamiento y tratamiento de los vertimientos, incluyendo la recolección ,
transporte , tratamiento y disposición final de las aguas residuales
6escargadas al sistema publico de alcantarillado, tanto sanitario como
pluvial, los cuales deberán ser articulados con los objetivos y metas de
<;:alidad y uso que defina la autoridad ambiental competente para la corriente,
tramo a cuerpo de agua. El PSMV aprobado por la Autoridad Ambiental
competente( .....)".

Que en el Artículo 4°. De la Resolución antes citada dispone " las personas
prestadoras del servicio publico de alcantarillado y sus actividades
complementarias, que requieran el PSMV, presentaran ante la Autoridad
Ambiental competente, en un plazo no mayor de doce (12) meses contados a
partir de la publicación de la presente resolución .. .
:1
Que por lo tanto, el Director General de la Corporación para el Desarrollo
Sostenible del Área Especial de la Macarena CORMACARENA, obrando en
virtud de sus facultades legales,

RESUELVE

~RTÍCULO PRIMERO: Admitir el concepto técnico número PM-GA


3.44.10.1610 del 28 de julio de 2010, el cual hace parte integral del presente
administrativo, y para lo cual se deberá dar cumplimiento a todas y cada una
de sus condiciones y obligaciones.

ARTÍCULO SEGUNDO: Aprobar el Plan de Saneamiento y Manejo de


Vertim ientos - PSMV- del MUNICIPIO DE EL DORADO, a favor de la
EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P., EDESA,
Identificada con el Nit. 822.006.587-0, en cumplimiento de los dispuesto en el
Artículo 12 del Decreto 3100 de 2003 y la Resolución 1433 de 2004,
expedida por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial , de
c:onformidad con lo expuesto en la parte motiva de la presente actuación
administrativa.
·,.'

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO D EL M ETA 40


Dirección : carrera 35 Nº 25-57 Pisos 2º y 30 Barrio san Benito- Vlllavicencio (Meta).
PBX 6730420 - Quejas 6634263 - Fax 6632455,Villavlcencio.
Email: corm acarena@hotmai l.con1 o corma01@coll.telecom.com.co

- - - - -- · ·- -- - - ·- - - - - ·-- - --·- - - -
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE ,

'-
i . DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
(,~nMACARENA
Libe y rden

Expediente Número 5.37.04.411

,ARTICULO TERCERO: Considerando la información presentada se aprueba


:el cronograma de actividades y proyectos para ser desarrollados en los
;periodos señalados en el cuadro visible de la presente resolución, paginas
36, 37 y 38 del presente acto administrativo, ver anexo adjunto constante de
.~3 folios y que hace parte del concepto técnico acogido número PM-GA
3.44.10.1610 del 28 de Julio de 2010.

ARTICULO CUARTO: LA EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL



i\nETA S.A. E.S.P EDESA S.A. E.S.P., a través del representante legal o
quién haga sus veces, deberá dar cumplimiento a las obligaciones que se
establecen a continuación:
ir
" a) Presentar cada seis (6) meses el informe de avance de obras fisicas e
inversiones a partir de la fecha de ejecutoria de la Resolución
aprobatoria del PSMV, a su vez, deberá formular indicadores que
permitan establecer semestralmente el avance flsico de actividades e
inversiones programadas y anualmente el nivel de logro de los
objetivos y metas de calidad expuestos en el PSMV.
b) Presentar cada doce (12) meses el informe de avance de reducción de
la carga de 0805 y SST, para lo cual se realizará control y
seguimiento a las cargas proyectadas presentadas en el PSMV, los
resultados reportados se evaluarán siempre frente al compromiso de
reducción del 80% propuesto por la ESP y con base en dicho
cumplimiento, se calculará el factor regional del periodo respectivo,
como lo establece el Decreto 3100 de 2003, ver cuadro 18 y 19 de las
pag. 38 y 38 del concepto técnico

ARTÍCULO QUINTO: De acuerdo con los Objetivos de Calidad y Usos de la


~uente Receptora, la Corporación procederá a monitorear la fuente
correspondiente una vez se implementen las medidas de reducción de
cargas contaminantes para verificar el avance en el cumplimiento de los
objetivos de calidad con relación a los indicadores establecidos en los
~ismos. Para fo cual y a partir de la notificación del presente acto
administrativo LA EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META
S..A.E.S.O EDESA S.A. E.S.P., a través del representante lega o quién haga
sus veces deberá avisar del monitoreo de sus vertimientos, que se
coordinará con la Corporación el acompañamiento y seguimiento del
p·rograma de monitoreo.

A~TICULO SEXTO: LA EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META


s:A. E.S.P., EDESA S.A. E.S.P., a través del representante legal o quién
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META 41
Dirección : carrera 35 Nº 25-57 Pisos 2º y 30 Barrio San Benito- Vlllavlcencio (Meta).
PBX 6730420 - Quejas 6634263 - Fax 6632455,Villavlcendo.
Emall : cormacarena@hotmail.co m o cormaOl@coll.telecom.com.co
·.
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"

Expediente Número 5.37.04.411

h~ga sus veces, Deberá allegar a la Corporación los diseños definitivos


hi.dráulicos, sanitarios y estructurales del Sistema de Tratamiento de Aguas
Residuales, con una eficiencia de remoción del 80% en DBO y SST y
cc;>liformes totales y fecales, previos a su construcción, como parte de la
ejecución y cumplimiento del cronograma del PSMV, en el primer semestre
del año 1 (contados a partir de la notificación del acto administrativo), para su
aprobación. La Empresa de Servicios Públicos del Meta EDESA S.A E.S.P.,
Np podrá adelantar ningún tipo de obra sin la aprobación por parte de
CbRMACARENA. :
11·
11. • É
A~TICULO S PTIMO: El Beneficiario de la presente aprobación, deberá
tener en cuenta la fecha de vencimiento de los aprovechamientos hidricos
q~e poseen, con el fin solicitar su prorroga o en su defecto su inicio de
tr~mite, cuya vigencia vence en los términos de ley .
•1
11.
ARTiCULO OCTAVO: Una vez se encuentre construido y entre en operación
el Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales, se deberá realizar
caracterización fisicoqulmica y bacteriológica de 24 horas, en el afluente y
efluente (Entrada y salida) del sistema de tratamiento, asi como aguas arriba
y .aguas abajo del punto de vertimiento sobre el Caño Aguas Claras, con el
fin de verificar las eficiencias de remoción planteadas en los diseños y que
garanticen el cumplimiento de los objetivos de calidad del Caño Aguas
Claras (uso Piscícola), para la aprobación del respectivo Permiso de
Vertimientos por parte de la Corporación.
Cuadro 15. Puntos de Monitoreo
Puntos de Parámetros
monltoreo

Afluente y efluente DBO, DQO, SST, Grasas y Aceites, pH


del STAR
Aguas arriba y aguas
abajo punto de
vertimiento de la DBO, SST, Grasas y Aceites, pH, OD, NH3,
fuente receptora Coliformes totales y fecales
(Cano Aguas Claras)

P~rágrafo Único: El monitoreo debe ser realizado por un laboratorio


acreditado por el IDEAM y se deberá informar mínimo con ocho (8) días de
anticipación, fecha y hora de inicio del mismo, con el fin de que éste se haga
en presencia de un funcionario de CORMACARENA
ARTICULO NOVENO: Con la aprobación del presente PSMV se entiende
que su vigencia rige a partir de la notificación del presente Acto
A~ministrativo hasta un término de diez (10) años. Se entiende que las
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META 42
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 Pisos 2º y 3º Barrio San Benito- Vlllavicencio (Meta).
PBX 6730420 - Quejas 6634263 - Fax 6632455,Villavicencio.
Emall: cormacarena@hotmail.com o cormaOl@coll.telecom.com.co

·- ---·- ---~-------------------------------'
_.. -:¡"· . . .
.....
I'

,J
h(~ CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPEaAL LA MACARENA
~
'i~tmJi'°
"CORMACARENA w · . .J

Liben y Orden

Expediente Número 5.37.04.411

.~nualidades definidas en el Plan de Acción se cuantifican a partir de la


·vigencia del acto administrativo.

ARTÍCULO DÉCIMO: EL MUNICIPIO DE EL DORADO Y LA EMPRESA DE


SERVICIOS PÚBLICOS DEL META SA E.S.P., deberá mantener un
programa de socialización y actualización si da lugar, del PSMV ante la
Corporación, la comunidad y en especial ante el Concejo Municipal, de tal
f,orma que se aseguren los presupuestos y las destinaciones requeridas para
él cumplimiento, ejecución e implementación del PSMV.

ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERA: Cualquier incumplimiento a los términos,


condiciones, obligaciones y requisitos establecidos en la presente resolución,
dará lugar a la adopción de las sanciones y medidas previstas en el Decreto
1·333 de 2009, previo adelanto del trámite administrativo sancionatorio
correspondiente.

ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO: EL MUNICIPIO DE EL DORADO Y LA


EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META S.A. E.S.P. EDESA
S.A. E.S.P, a través del representante legal o quien haga sus veces, deberá
r~alizar la evaluación del sitio propuesto para la ubicación del sistema de
t(:atamiento de aguas residuales, teniendo en cuenta el esquema de
o'ídenamiento territorial, usos del suelo y la adquisición y cerramiento del
predio.
•I

ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO: La presente resolución una vez


ejecutoriada constituye al •beneficiario en sujeto de derechos y obligaciones,
para lo cual cualquier incumplimiento de lo aquí dispuesto dará lugar a las
sanciones
,. legales estipuladas en la legislación ambiental.

ARTICULO DÉCIMO CUARTO: Comunicar el presente acto administrativo al


Procurador Judicial Ambiental y Agrario.

ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO: El Beneficiario del presente acto


administrativo, dentro de los cinco (5) días siguientes a la ejecutoria del
presente acto administrativo, deberá publicar su contenido, en un diario de
amplia circulación nacional o regional y dentro del término de cinco (5) días
después de publicado el acto, deberá allegar un ejemplar para ser agregado
al .expediente.

ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO: Notificar el presente acto administrativo al


representante legal del MUNICIPIO DE EL DORADO, señor OSCAR OLAYA
LOPEZ, al Gerente de la EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL META
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META 43
Dirección: Carrera 35 Nº 25·57 Pisos 2º y 3º Barrio San Benito- Villavicenclo (Meta).
PBX 6730420 ·Quejas 6634263 ·Fax 6632455,Vlllavlcencio.
Email: cormacarcnai@hotmail.com o cormaOl@col l.telecom .com.co

-------------------~~~~~~~~-· ~-·.
·-. ¡

..
~/-~
! -
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
......
. ' "CORMACARENA"
,, ...~

,C:~lR MACA R E NA

Expediente Número 5.37.04.411

S.A. E.S.P EDESA, Arquitecto JOSÉ EDGAR PATARROYO VARGAS, o a


su apoderado debidamente constituido, en la forma prevista en el Código
Contencioso Administrativo.
I!
ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO: Contra la presente providencia procede el
recurso de reposición, el cual deberá interponerse ante el Director General,
~entro de los cinco (5) dias siguientes, contados a partir de la notificación de
Ja presente resolución, tal como lo preceptúa el Código Contencioso
Administrativo.

.2 7 AGD 2010
NOTIFIQUESE, COMUNÍQUESE, PUBLIQUESE Y CU LASE

Proyecto: Claudia ~
Reviso y Aprobó o'YJerez
GRUPO AGUA

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META 44


Dirección: carrera 35 Nº 25·57 Pisos 2º y 30 Barrio San Benito- Villavicenclo (Meta).
PBX 6730420 • Quejas 6634263 • Fax 6632455,Vlllavicencio.
Emall: cornrncarena@hotmail.com o corrnaOl@coll.telecom.com.co

- - -- - - ·-·- -- ···--
,.

CORPORACION PARA EL DES.·A11RROLLO SOSTENIBLE DEL


AREA DE MANEJO ESP§pAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 8220~po91-2
. .J1
EXPEDIENTE: ~t37 .011.007
AUTO No. PS-G~~1.2.64.15._ 2. 0 0 3 fil - .ii
·.
:.¡¡
EXPEDIENTE~º 3.37.011.007
,J,
· ;1
"POR MEDIO DEL CUAL SE HACEN..,, UNOS REQUERIMIENTOS AL
MUNICIPIO DE EL DORADO - META, C0N RESPECTO A LA ACTUALIZACION -
DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL g:E RESIDUOS SÓLIDOS (PGIRS) DEL
MUNIGIPIO"

EL JEFE DE LA OFICINA JURIDICÁ DE LA CORPORACIÓN PARA EL


DESARROLLO . SOSTENIBLE DEL ÁREA DE MANEJO ESPECIAL LA
MACARENA -CORMACARENA-, EN USO .DE LAS FUNCIONES DELEGADAS
MEDIANTE LA RESOLUCIÓN 2.6.05.1 DI
DE FECHA 31 DE ENERO DE 2005 Y,
.~;
t''
CONSIO~RANDO
1
:t.

El concejo municipal aprobó mediante acuerdo No. 11 del 31 de Marzo del 201 O el
PGIRS del municipio El Dorado presentado' por la empresa de servicios públicos
del Meta EDESA S.A E.S .P. .¡, •'
'"'I
Mediante radicado 014488 con fecha dé·1 28 de Diciembre del 2010 la empresa
EDESA S.A E.S.P allega ante CORMACARENA en medio magnético veinticinco
(25) PGIRS para su revisión y sugeren~i'a . s pertinentes, entre ellos el PGIRS del
municipio El Dorado, Meta. :.~¡
;i
Mediante concepto técnico Nº PM-GA - :3.44 .10.244 con fecha del 10 de Febrero
del 2011 CORMACARENA realizo la ·~~levaluación
;\
estructural del PGIRS del
municipio El Dorado. .¡;
.·~
.:;
CORMACARENA mediante Auto Nº PS-.~J.1 . 2.64. 11 . 0334 con fecha Febrero 21
de 2011 acoge el concepto Nº PM-GA -::~ .44 . 10.244 con fecha del 10 de Febrero
del 2011, y se hacen unos requerimiento~¡.
~1

Mediante oficio radicado No. 01401 O c:···\


~ n fecha de Noviembre 03 del 2011, la
Empresa de Servicios Públicos del 1~~eta EDESA S.A E.S.P allega ante
Cormacarena respuesta al Auto Nº PS-G~.,1.,,
1.2 .64 . 11 . 0334 .
1
Que mediante el Aufo No. 1.2.64.12.1316 ldel 01 de Agosto de 2012, por medio del
cual se hacen unos requerimientos al ;;:hiunicipio de El Dorado - Meta y a la
Empresa De Servicios Públicos Del Met~; ~~DESA E.S.P. S .A., con resp·e cto al plan
de gestión integral de residuos sólidos (P¡,<FIRS) del municipio.
¡j,
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San ee'.nito- Villavicendo (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 67304i'BjFax 6825731 UNEA PQR 6733338
Linea Gratuita Nado~al 018000117177
Página Web: www. cormacarena.goV:.co Emall : lnfo@cormacarena.gov.co
:::11
. :·:¡
"'....1
!~··
ji: ¡·=
"'

CORPORACION PARA EL DE~ARROLLO SOSTENIBLE DEL


AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMA4.RENA"
!~
---···· -. ,... . ,
Nlt. 822000091~2 \ ..s
'

\

CO~AfACA.B.~
EXPEDIENTE: 3".37.011.007
if..
.~

Que mediante oficio No. PM.GA 3.15..4983, CORMACARENA remite a los


Alcaldes Municipales y Empresas de SeJ¡~c.io Públicos, la Circular Externa Número
PE.GDE.1.85.15.01 de esta corporación)l~r. ;Para que se dé est ricto cumplimiento a lo
establecido en la normativa ambiental 1~igente sobre la prestación del servicio
público de aseo y la formulación, implem~ntación, evaluación, seguimiento, control
y actualización de los Planes de Gestiórl~integral de Residuos Sólidos (PGIRS).
¡t.1
FUNDAME~TO JURIDICO ·
Fundamentos constitucionales: 1!¡1 .
J¡¡ .
La Constitución Política de 1991 señala l~n su artículo 79 que todas las personas
tienen derecho a gozar de un ambiente Jano. ·En consecuencia la Ley garantiza la
participación de la comunidad en las d~gisiones que puedan afectarlo. A su vez,
señala que es deber del Estado proteg~[¡ la diversidad e integridad del ambiente,
conservar las áreas de especial import~ncia ecológica y fomentar la educación
para el logro de estos fines. · · !I:¡

El artículo 95 prescribe que es deber ~!e


todo ciudadano proteger los recursos
naturales del país y velar por la conserva!Ción de un ambiente sano .
i~}
Por último el artículo 334 de la norma s~iiala que el Estado como director general
de la economía intervendrá en la explot~'ción de los recursos naturales, en el uso
del suelo, en la producción, distribuciónJi utilización y consumo de los bienes así
como en Jos servicios públicos y privadd,~ para racionalizar la economía con el fin
de conseguir el mejoramiento de la f:calidad de vida de los habitantes, la
distribución equitativa de las oportunidddes y /os beneficios del desarrollo y la
preservación de un ambiente sano. ¡¡:i
.¡ .
Fundamentos legales: ¡¡~
;!';
Que el artículo 23 de la ley 99 de 19~;3 : creó en todo el territorio nacional las
Corporaciones Autónomas Regionales, ~hcargado de administrar dentro del área
de su jurisdicción, el medio ambiente !¡;:y los recursos naturales renovables y
propender por su desarrollo sostenibleii¡ de conformidad con las disposiciones
legales y" las políticas del Ministerio del ~~dio Amb iente.
t !

Que la Ley 99 de 1993, en su


l¡::
artíctfllo ·31,
establece las funciones de las
Corporaciones Autónomas Regionales J:i11 er numeral 12, dispone: Ejercer las
1
funciones de evaluación, control y segui iento ambiental de los usos del agua, el
suelo, el aire y Jos demás recursos natJ{ales renovables, lo cual comprenderá el

~
:
AUTORIDAD AMBIENTAL EN L DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San B nlto-·v111avicendo (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417- 673041~l,Fax'6825731 UNEA PQR 6733338
Unea Gratuita Nada·~al 018000117177
Página Web: www. cormacarena.g~
1
\ ~co Email: jnfo@cormacarena,gov.CQ
. ~

I~·.
2
¡(
!~i:
. I; •
. ti'"
·'.,. -
' '
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
- ~~-
. :· "CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
Liberta y Orden
EXPEDIENTE: 3.37.011.007

vertimiento, emisión o incorporación de sustancias o residuos líquidos, sólidos y


gaseosos a las aguas en cualquiera de sus formas, al aire o a los suelos, así como
los vertimientos o emisiones que puedan causar daño o poner en peligro el normal
desarrollo sostenible de /os recursos naturales renovables o impedir u obstaculizar
su empleo para otros usos.

Que la Ley 99 de 1993, en su artículo 31, establece las funciones de las


Corporaciones Autónomas Regionales, el numeral 17, dispone: Imponer y
ejecutar a prevención y sin perjuicio de fas competencias atribuidas por fa ley a
otras autoridades, las medidas de policía y las sanciones previstas en la ley, en
caso de violación a las normas de protección ambiental y de manejo de recursos
naturales renovables y exigir, con sujeción a las regulaciones pertinentes, la
reparación de los daños causados.

Que el Decreto 2811 de 1974 en su Artículo 34°- En el manejo de residuos,


basuras, desechos y desperdicios, se observarán las siguientes reglas:

A.- Se utilizarán los mejores métodos, de acuerdo con los avances de la ciencia y
la tecnología, para la recolección, tratamiento, procesamiento o disposición final
de residuos, basuras, desperdicios y, en general, de desechos de cualquier clase

Que el artículo 35 ibídem establece: Se prohíbe descargar, sin autorización, /os


residuos, basuras y desperdicios, y en general, de desechos que deterioren los
suelos o, causen daño o molestia al individuo o núcleos humanos.

Que la resolución 754 de 2014 "Por la cual se adopta Ja metodología para Ja


formulación, implementación, evaluación, seguimiento, control y actualización de
los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos.

Que el Artículo 4.lbidem, Establece: "Responsabilidades en Ja formulación,


implementación, evaluación, seguimiento, control y actualización del PGIRS. Es
responsabilidad de los municipios, distritos o de los esquemas asociativos
territoriales, la formulación, implementación, evaluación, seguimiento, control y
actualización del PGIRS en el ámbito local o regional, según el caso. La
formulación o actualización del PGJRS deberá realizarse con la participación de
los actores involucrados en la gestión integral de los residuos sólidos... . "

Que el Decreto 1077 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Único
Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio:

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Vlllavicendo (Meta) - C.Olombla
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Línea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web : www. cormacarena .gov.co Ernail : lnfo@cormacarena.gov.co
3
,, .
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA

lib:t.:en "CORMACARENA"
Nit. 822000091-2

EXPEDIENTE: 3 .37.O11.007

Que el Artículo 2.3.2.2.3.87, ibídem: Plan para la gestión integral de res iduos
sólidos, PGIRS. Los municipios y distritos, deberán elaborar, implementar y
mantener actualizado un plan municipal o distrital para la gestión _ integral de
residuos o desechos sólidos en el ámbito local y/o regional según el caso, en el
marco de la gestión integral de los residuos , el presente decreto y la metodología
para la elaboración de los PGIRS.

El PGIRS deberá incorporar y fortalecer de manera permanente y progresiva las


acciones afirmativas a favor de la población recicladora.

Que igualmente el Artículo 2.3.2.2.3.90, dispone. Programa de


aprovechamiento. En el marco de la Gestión Integral de Residuos Sólidos, el
municipio o distrito deberá diseñar implementar y mantener actualizad o un
programa de aprovechamiento de residuos sólidos como parte del Plan de Gestión
Integral de Residuos Sólidos (PGIRS).

Parágrafo. A las autoridades ambientales competentes, les corresponde realizar


el control y seguimiento de la ejecución del PGIRS, exclusivamente en lo
relacionado con las metas de aprovechamiento y las autorizaciones ambientales
que requiera el prestador del servicio de aseo, de co nformidad con la normatividad
ambiental vigente.

Que el Decreto 1077 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Único
Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, Numeral 3 Artículo
2.3.2.2.5.118 establece: Transición. La implementación de lo dispuesto en el
presente capitulo tendrá las siguientes transiciones: ( ... )

3. Los municipios y distritos tendrán un plazo de 24 meses a partir del 20 de


diciembre de 2013 para hacer la revisión y actualización del PGIRS .

CONSIDERACIONES DEL DESPACHO

Que según el numeral 2 del artículo 31 de la Ley 99 de 1993, le compete a las


corporaciones autónomas regionales "ejercer la función de máxima autoridad
ambiental en el área de su !jurisdicción, de acuerdo con las normas de carácter
superior y conforme a los criterios y directrices trazadas por el Ministerio del Medio
Ambiente".

Que igualmente, las Corporaciones tienen entre sus funciones asignadas la de


ejercer evaluación, control, vigilancia y seguimiento de las actividades
relacionadas con el uso, aprovechamiento, movilización, procesamiento,
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) • Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 UNEA PQR 6733338
Linea Gratuita Nacional 0 18000117177
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email: jofo@cormacarena.gov.co
4

CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2

EXPEDIENTE: 3 .37 .011.007 .-~- ,.~ """4 ...'.. J/4.:.-

transformación y comercialización de los recursos naturales renovables ubicados


en el área de su jurisdicción, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 23 y los
numerales 9, 12 y 14 del artículo 31 de la Ley 99 de 1993.

Que conforme a lo dispuesto en el Decreto 1077 de 2015, "por medio del cual se
expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio",
Numeral 3 Articulo 2.3.2.2.5.118 establece que los Municipios y Distritos tendrán
un plazo de 24 meses a partir del 20 de Diciembre de 2013 para la revisión y
actualización.

Así mismo, teniendo en cuenta los requerimientos realizados mediante el Auto No.
1.2.64.12.1316 del 01 de Agosto de 2012, y la remisión de la Circular Externa
Número PE.GDE.1.85.15.01 de esta corporación, por medio del oficio No. PM.GA
3.15.4983, a la Adm inistración Municipal, CORMACARENA como autoridad
ambiental y en aras de la protección al ambiente y recursos naturales, le solicita
una vez más el estricto cumplimiento a lo establecido con la normativa ambiental
vigente con respecto a la prestación del servicio público de aseo y la formulación,
implementación, evaluación, seguimiento, control y actualización de los Planes de
Gestión Integral de los Residuos Sólidos (PGIRS) .

De acuerdo a lo anterior, se procederá a requerir al Municipio de El Dorado -


Meta, para que de estricto cumplimiento a la normativa ambiental vigente y
presenten avances al Plan de Gestión Integral de los Residuos Sólidos (PGIRS)
del municipio, de acuerdo a la nueva metodología que establece la Resolución
0754 del 2014 y teniendo en cuenta los lineamientos realizados por la Corporación
a través de los diferentes Actos·Administrativos y oficios.

Por lo anteriormente expuesto esta Céirpora'ción,

DISPONE

ARTICULO PRIMERO: Requerir al Municipio de El Dorado - Meta, a través de su


representante legal o quien haga sus veces, para que en un término de Quince
(15) días, contados a partir de la notificación del presente auto, allegue avances al
Plan de Gestión Integral de los Residuos Sólidos (PGIRS) del municipio, de
acuerdo a la nueva metodología que establece la Resolución 0754 del 2014 y
teniendo en cuenta los demás lineamientos realizados por la Corporación a través
de los diferentes Actos Administrativos y oficios.

AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección : Carrera 35 Nº 25· 57 San Benit o- Villavicendo (Meta) - COiombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6 730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Unea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.qov.co
5
CORPORACION PARA El DESARROLLO SOSTENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2

EXPEDIENTE: 3 .37 .011.007

ARTICULO SEGUNDO: La administración municipal de El Dorado - Meta , deberá


dar estricto cumplimiento a la normativa ambiental vigente sobre la prestación del
servicio público de aseo y la formulación, implementación, evaluación,
seguimiento, control y actualización de los Planes de Gestión Integral de
Residuos Sólidos (PGIRS), con el fin de garantizar la correcta y adecuada
prestación del servicio en mención.

ARTÍCULO TERCERO: Se le informa al Municipio de El Dorado - Meta, en


cabeza de su Representante Legal o quien haga sus veces, que el incumplimiento
de los requerimientos es causal de agravación y dará lugar a las demás sanciones
legales, establecidas en la Ley 1333 de 2009.

ARTÍCULO CUARTO: Notifíquese el contenido del presente acto administrativo al


Municipio de El Dorado - °Meta, a través de su representante legal o quien haga
sus veces, de conformidad con lo preceptuado en el artículo 67 del Código de
Procedimiento Administrativo y Contencioso Administrativo.

ARTICULO QUINTO: Frente al presente acto administrativo no procede recurso


alguno por tratarse de un auto de trámite.

NOTIFI

ffi
Proyectó. H. Clavijo.
(Grupo Aire y Urbano)\"-

. AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META


Dirección : Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Vlllavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6733338
Línea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web: www. cormacarena.gov.co Ernail: info@cormacarena.goy.co
6
EDUCACION
AMBIENTAL
..
'
'' .

·~
(!/

GENERAL DE LA tUtCIOH

• ~· DIRECTIVA No. () (} ·1
DE: PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN

PARA: GOBERNADORES, ALCALDES, DIRECTORES DE


CORPORACIONES AUT.ONOMAS REGIONALES Y DESARROLLO
SOSTENIBLE Y AUTORlbAOES AMBIENTALES URBANAS

ASUNTO: CUMPLIMIENTO DE LA POLÍTICA NACIONAL DE EDUCACIÓN


AMBIENTAL Y SU INCORPORACIÓN EFECTIVA EN EL
DESARROLLO TERRITORIAL

FECHA: 2 5 FEB 2013


EL PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN,
En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales , y

CONSIDERANDO:

Que con fundamento en lo establecido é~·; el articulo 277 de la Constitución


P.olltica, corresponde a la Procuradurla General de la Nación vigilar el
, ,cumplimiento de la Constitución y las leyes; defender los intereses colectivos, en
· especial, el ambiente; velar por el ejercicio diligente y eficiente de las funciones
administrativas: vigilar la conducta oficial de quienes desempeñen funciones
públicas, inclusive las de elección popular; adelantar las investigaciones
correspondientes e imponer las respectivas sanciones conforme a la ley.

Que de conformidad con lo establecido en el articulo 79 de la Constitución PoHtica,


es deber del Estado proteger la diversidad e Integridad del ambiente, conservar las
áreas de especial Importancia ecológica y fomentar la ·educación .para el logro de
estos fines. En ese contexto, la Polltica Nacional de Educación Ambiental está
contemplada en el ordenamiento jurídico 1 como un proceso dinámico y
participativo, orientado a la formación de person~s críticas y reflexivas, con
capacidades para comprender las problemáticas ambientales de sus contextos
(locales, regionales y nacionales), con el propósito de construir sociedades
ambientalmente sustentables y socialmente justas, dentro del marco de
consolidación de una cultura ambiental para el pals.

Que este proceso debe ser liderado directamente por los gobernadores y alcaldes,
y por las corporaciones autónomas regional~.s; que tienen el deber de asesorar a
las entidades territoriales en la formulación·: de planes de éducaci6n ambiental
formal, asl como de ejecutar programas de educación ambiental no formal.
. ~.

Que en ejercido-de las funciones preventivas y de control de gestión, se expidió la


Directiva No. 007 del 21 de octubre de 2009, por la cual se hizo un llamado a las
al1toridades territoriales para dar cumplimiento a la Política Nacional de Ed.ucación
Ambiental, mediante el diseño y ejecución de planes de gestión local orientados a
promover la formación en el manejo del ambiente, y ta conformación y
fortalecimiento de los Comités Técnicos lnterlnstitucionales de Educación
Ambiental, CIDEA2 , para pro.mover los Proyectos Ambientales Escolares - PRAE,
y los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental - PROCEDAS.
.,
..
'Ley 99 de 1Q93, t.ey 115 do 1994 y Ley 1549 do 2012. Decreto 1743 da 1994; on armonla ron el nc1ver Plan Nacional de
Desarrollo " Prosperidad narn Todos" 2010 - 2014 con/anido en la Ley HSO de 201 1 y la A genda lntcrseciorfal de
Educación Ambiental y Comunicación 2010-2014. · ·
' Mecanismos do apoyo a lo artlculadón e lnslilucionalizaclón del lem~ y de c:v~11r.:aclón de la gestión ambiental del
territorio (Ley 1549 de 20 f 2) .
..
,,,... ,
.,_::- . , ~ .
; ;:

:<f>
PROCURADURIA
GEllEltAL DELA llACION

' Oue como .resultado de la labor de seguimiento a la gestión de las Entidades


Públicas a quienes se les dirigió la Directiva, realizada durante los años 201 O -
2012, se advierte, en términos generalés, el desconocimiento de la Política
Nacional de Educación Ambiental y la falta de cumplimiento del deber funcional de
incluir en los planes de desarrollo local las acciones orientadas a la
implementación de la misma. · ·

Que se hace imperativo consolidar, con sustento en criterios indicativos,


estrategias y mecanismos de mayor impacto, en los ámbitos · locales y nacionales.
dentro de marco de la construcción de una cultura ambiental para el país.

Que con base en lo anterior y en aras de proteger el dere·cho colectivo al


ambiente, se deben dar pautas para la implementación de la polltica de educación
ambiental, requerir el cumplimiento de las disp·osiciones legales por parte de las
gobernaciones, alcaldías, las corporaciones autónomas regionales y demás
autoridades ambientales y disponer la verificación por parte de la Procuraduría
General de la Nación, con base en las facultades de control de gestión y
disciplinarias.
-::·/
DISPON.E:

.PRIMERO. INSTAR a las gobernaciones, alcaldías, corporaciones autónomas


regionales y demás actores involucrados, a dar curnplimiento al deber de
implémentar la Política Nacional de Educación Ambiental, de acuerdo con las
disposiciones legales, el Plan Nacional de
Desarrollo y la Agenda Jnterin stitucional
de Educación Ambiental y Comunicación 2010-2014, e incorporar en sus planes
de acción, estrategias y proyectos para promover la educación ambiental.

Para tales efectos, las a utoridades Involucradas deben construir una cultura
ambiental para el desarrollo sostenible, promover estrategias que viabilicen la
instalación de la política en el respectivo territorio, y establecer metas a corto,
mediano y largo plazo, que involucren los cuatro ejes temáticos . (gestión del
riesgo, agua, biodiversidad y cambio climático), a través de la implementación de
los instrumentos PRAES, PRAU, y PROCEDAS, y de las Tecnologlas de la
Información y de las Comunicaciones TIC.

Igualmente, con el fin de facilitar la participación y en aras de mejprar la calidad de


vida presente y de asegurar un futuro en condiciones .óptimas, las autori dades
deben establecer espacios dentro de los cuales la comunidad pueda intervenir,
especialmente, para la construcción de aptf~stas integrales para dar aplicabilidad
a las disposiciones orientadas a la protección:.Oel ambiente.

· .SEGUNDO. La Procuraduria General de la Nación, a través de la Procuraduría


Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios, realizará el seguimiento y
verificación ante las autoridades locales (Gobernaciqnes y . Alcaldías) ,
Corporaciones A utónomas Regionales y demás autoridades amblentales, con el
fin de constatar la implementación, destinación, ejecución presupuesta! y puesta
en marcha de la Política Nacional de Educación Ambiental.

Cúmplase,

JCH /OOAN
PROCURADURIA Oél EG" lA PARA A5Ulfl05 AMBIENTALES V AGRA~IOS

• t r• \' 1'MI NllJ N 1 lll't"
-\~ ,· .\\ ,.\ \'l ' :'111 ' Jfl,\I DE El DORADO

DECRETO No. 023


{Jllnio OS ó o 2013)

POR MEOIO DEL CUAL SE CREA EL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE


EOU(; ..\l.':I )N ..\M G!E NL\l EN El MUNICIPIO DE El DORADO - META .

EL ALCALDE MUNICIPAL

En us \k ~ll~ Ll.:u!t ~d .,::; nstitucion:ilcs y legales, en especial las conferidas en


ci l .ir i ' l1 1,1 ~ ' : · ~ ,~~, Ll \._- 1.'1 ~t 1h ll'Jl n
Nélcional , L~y 136 de 1994 . y Ley 99 de
1,·9

CONSIDERANDO:

Oue t:I Art SO d ~ l.l C ngt1hiciún N ~r.ionf11 do 1991 establece que el Est~do
L' !.rn 1f1G.J~ .1 d 1n.1n-:-;') :i;.· r ' ' :.>..:h::i:niento de los rc:ursos nnturnl~s. para garantiza r
su de~:m C"llo $O$tC::nibk., . $LJ e nservación. restauradon o ~ll!;fihición

f l p :in t ".1m:"n:0 qu::- 1 ~ :ll i :,1 l.1 Ley 99 d e 1993, en P.I art . 1 pJrtigrafo 10. donce
expone qu~ IJ :-t .x.:1 n p.u-;1 i'-1 protecc ión y recuperación ambiental del pals es una
!<'lrc" conjuntu y coc romaJ él entre el estado. la comunidad, las organizaciones no
gub~m:lmcnt:llcs y el scctcr pnvado .

.·\ :;1 n ~ i :rn:0. k .:t -:u~'r\i ,'l l.J c;:,tipubdo e n el Art. 5 pa ragrnfo 9 donde el Ministerio
de r'•ledio A.mbi antl.? y el d~ Educación Nacíonal. deberán adoptar a parti r de enero
de 1995. los p l~n es y programas docentes y el pensum que en los distintos niveles
de l;:i e c!uc~ c1 ó n N.1cicn:t l se 3delanta rá n en rel<'lción con el medio ambiente y los
re: cu ~o:,; n <1 tll r:1 !t!s rcn•"'\':1b lt>-$ , promover con dicho ministerio prograrnas de:
divulgación y educación no fom'lal y reglamentar la prestación del servicio
flni biental.

Qu e el f\ 11.oc I~ Ley 1 t 51 9~ . sa consagra corno uno de los fines de la educación


r.
la adquisición de una co nciencia ambiental para la conservación, protección y
mejoramiento del medio Clmbiente, de la calidad de vida, del uso racional de los
recursos naturales. de la prevención de desastres, dentro de una cultura ecológica
y d e l rresgo y de l:::i ddens=1 del p3 tr1mo rio cultural de la nación, y que de 3cuerdo
con lo dispuesto en la misma Ley 115/94 la estructura del seNicio público
ed ucativo estó organizado pma formar al educando en la protección, preservación.
y 3 p mvec h;:irn ir~ ntn de las condiciones humanns y del ambiente.
C~n 5 N.>. 6·25 C~llllAr 320 6593435
én-.: ~~\·~-- ~J.'\l-~~<'jl~li~ e ttvn at:¡i\1 0\2-e:Oiofro> nc•a QO'• ro
Generated by camscanner rrom 1nfs1g.com
r -"T.
.... ·~ OEPARTAllE:NTO OU MET 11
...,.- ALCALDIA MUNICIPAL DE El DORADO
N r 8ll2~~' 1 e
·1''.1.,.lldl. 1 dt · <'I 1>11t". l•lll
i " ' ,, ....... , . ...... , ...-' " ' .
4 •
DESPAChO ALCALDE

Ouc el decreto 1743/9'1 instituye el prO'vecto de ed ucación Amb iental pa ra todos


los n ivc:le~ Li t.! ~t.h..JC<lción formal. se fijan criterios para la formación de la educación
ambienta l no formal e inform al y se dispone la conformación de comités de
ed ucoción arnbicntn l a nivel nacional, departamental y municipal.

DECRETA:

ARTICULOPRJMERO: DE LA CREACION DEL CIDEA. C rease e l comité


1nterinstitu cional de educación Ambiental e n el Municipio de El U orado como la
máxima instancia de articulación de la educación ambiental loca l.

ARTICULO SEGUNDO: DE LOS rNTEGRANTES DEL COMITÉ. EL CIDEA


esta ré integrado por las siguientes organizaciones gubernamentales y civiles:

1. Alcalde Municipal o su delegado.


2. Representante de los H onorables conct1jnles.
3. Coordinador Program CJs Sociales.
4 . Delegado Casa de la Cul tura .
5. Delegado Co mité de Gestión del Riesgo .
G. Dclcg~1du de ICJ lnstiluc:ión Educativa COR El Oorndo.
7 . Directo Local Agropec uario y Medio Ambiente .
8. Delegado de las J.A.C .
9. Policía Amb ientz!I.
10. Delegado CORMAC ARENA.
11. Delegado Secreta ria de M edio Ambiente y Re cursos M inero Energéticas del
Departélmento del Meta.
12 . R epre~en tan \ e d e la:; Asociuciones de Agricultores.
13. Represen tante del G remio Pecuario.
14.Representante d e Jos Estud ian tes.
15. Repre sentante de los Grupos Religiosos.
1G. Represe ntante <.le la secretari;i de salud y sa neamiento Básico
17 . Rep resentante Empresa Prestadora de Servicios Públicos.

ARTICULO TERCERO: DEL OBJETIVO. Direccionar las polfticas, plan es.


orogrnmas y p royectos de ed ucación amb iental, así cómo cumplir y aµlicar las
disposiciones legales vigentes expedidas por el Ministe rio de Amb iente y
Desarrollo So stenible y e l M inisterio de Educa ción.

·TODOS PC1? F: t.f!.' iMO CA.Ulf:O


CO' r<.-ra 5 No. 6-25 Celulnr 320 B593.\3S
En-ail. Gl c¡i!;;!l;icldJr~xn e la@ lh'C .CQCT] a'cafj 1&f!eldarndo rneta.9a...co
Generated by c.am~canner trom ints ig .com
..

OUAAfAlllwtO on 1lll A
ALCALOIA MUNICIPAL OE EL OOAAOO
N I t:<lh:.WH
DESPACHO ALCALDE

ARTICULO CUARTO; DE LAS FUNCIONES DEL CtDEA.

• Coordinar las acciones intersectoriales e interinstituc1onales en torno a la


educación ambiental en el Municipio.
• Velar por el cumplimiento de la normatividad referente a la educación
Ambiental.
• Crear su propio esquema organizacional y su reglamento interno.
• Disenar. orientar y evaluar el plan de acción y el plan de educación
ambiental.
• Gestionar la inclusión de la educación ambiental en los instrumentos de
planificación del Municipio (plan de desarrollo, PBOT, PGIRS, PEI y otros) .
• Atender las necesidades y los propósitos de las diversas instituciones, en el
diseno, orientación y evaluación del plan de educación ambiental del
Municipio, con el apoyo operativo referenciado en el decreto 1743 de 1994.
• Contribuir en la soslenibilidad de tas propuestas de educación ambiental
apoyando un trabajo sistemático y secuencial de todas las instituciones
alrededor de propósitos comunes para la formación de nir,os. nirfas.
jóvenes y comunidad en general.
• Impulsar. asesorar. y apoyar los proyectos ambientales escolares - PRAES
y los proyectos ciudadanos de educación ambiental - PROCEDAS en sus
propuestas de capacitación rormación. investigación. traba1os
interdisciplinarios. de proyección comunitaria y comunicación e información.

ARTfCULO QUINTO: DE LA REGLAMENTACION DEL CIDEA: El CIDEA una


vez creado. tendrá un plazo de tres (03) meses para establecer su reglamento
interno.

ARTÍCULO SEXTO; DEL FUNCIONAMIENTO Y OPERATIVIDAO DEL C1DEA:


Para su funcionamiento el CIDEA tendra una secretaria técnica ejercida por la
Dirección Local Agropecuaria y del Medio Ambiente. La toma de decisiones de
carácter operacional se realizara en las sesiones ordinarias y extraordinarias
cuando se amerite.

Las funciones de la secretaria técnica del CIDEA serán las siguientes:

1. Convocar ras reuniones del com1lé (logística. sitios de reuni(m, orden del
día. convocatoria y afines).
2. Realizar y custodiar las Actas de las reuniones del comité.
3. Orientar la metodologla de trabajo que deberán seguir los miembros de la
mesa para obtener información, realizar análisis y prestar propuestas a la
coordinación.
4. Llevar las ayudas de memoria de las reunion~s realizad~s. .
5. Realizar seguimiento y controf a los compromisos adqulndos en el comité.
·roDOS POR EL MSMO CAJMN0 ~
Carrera 5 t.:o 6-25 Ce\Jlat ~ ~~
, .


{·---:--· DUNtl'A~ODEL META

' ' ·--.... - - ..


ALCALOfA WNICIPAL DE EL OORAOO
,~~

. . .,,... .. -.,_.
·.V~·•hll.•. lf( • c-f 1>or.1sro
· -~ DESPACHO ALCALDE

ARTICULO SEPTIMO: FINANCIAMIENTO DEL COMITÉ. Las actividades


realizadas por este comité. estar~n rmancladas mediante el rubro que se
determine dentro del presupuesto ingresos y gastos del Municipio.

ARTICULO OCTAVO: VIGENCIA. El presente Decreto rige a partir de la fecha


de su expedición.

NOTIFIQUESE Y CUMPLASE

Dada en el municipio de El Dorado a los Cinco (05) días del mes de Junio de
2013.

1.:;:;.:,;s 1--:x-' i.:L 1..·1~'··'º c;:v.urw


Cilt'reu S No 6·25 Ctlul~ 320 859J.t35
En .>il. ~!!\:Sl~~~Ola@fryq rom ~alci.l@ctdor;:ic»mt1a g:1f co

También podría gustarte