Alcaldia de El Dorado
Alcaldia de El Dorado
Alcaldia de El Dorado
Villavicencio ,
Cordial saludo,
Cordialmente,
HORA ACTIVIDAD
8:00 a.m. • Instalación
8:30 a.m . • Generalidades CORMACARENA - Directora General
8:45 a.m. • Competencias Legales en Materia Ambiental - Asesor
9:00 a.m. • Ordenamiento Territorial - Profesional Planeación
9:15a.m. • Instrumentos de Planificación
- Plan Nacional de Desarrollo - Directora General
- Plan de Gestión Ambiental Regional y Plan de Acción de
CORMACARENA - Jefe Oficina de Planeación
- Plan Departamental de Agua - PDA - Directora General
- Planes de Ordenamiento de Cuencas (POMCA) -
Coordinador POMCAS
- Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) -
Coordinadora Aire y Urbano
- Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV) -
Coordinadora Aguas
- Protección de cuencas Abastecedoras de Acueductos
Municipales y Distritos de Riego - Jefe Oficina de
Planeación
- Planta de Sacrificio de Ganado - INVIMA
11 :00 • Nodo Regional de Cambio Climático - Coordinadora C.C.
a.m. - Conformación Consejo Unificado de Gestión del Riesgo
(Fenómeno del Niño)
11 :30 TALLER 1. ALCALDES - Problemática - Potencialidades
a.m.
• Identificación de Problemática y Potencialidades con los
Alcaldes Municipales
1:00 p.m. • Almuerzo
2:00 p.m. TALLER 2. FICHAS AMBIENTALES
Villavicencio,
Cordial saludo,
V
(i)
• ..
~V
, . Línea Gratuita Nacional 01800.0 117177 \ ..,. ... , • ~, ..w$_ .-..,% SGS
Pagina Web: www. cormacarena.gov.co Ema1I: 1nfo@cormacarena. gov.co ·~ ·
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL ÁREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
Cordialmente,
Municipio: ~~RADO Código: 50270 Categoría: 6 Estratos: Extensión: 115 Km 2 Porcentaje del Meta 0,1'1%
Año de Fundación: 1963 Año de Creación: 1992 Acto Administrativo: Ordenanza 044 Fecha: 27/ 11/ 1992
Agrícola,
Reconocimientos: Vocación: Pecuaria,
Minera
Nombre del Alcalde: OSCAR OLAYA LOPEZ Período: 2016-2019
contactenos@eldorado-
Dirección: Cra 5 No 6 - 25 Centro Teléfono: 3212010654 Fax: E-mail:
meta .gov .co
Posición Astronómica: 3° 44 ' O' ' N 73° 50 . O' ' W Distancia a la Capital: 45 Kms.
1.9 Ca rtoarafía
AMENAZA Y RIESGO VEREDAL
BASE USOS DE SUELO RECOM ENDADO
COBERTURA TOPOGRAFICO
CONFLICTO DE USOS RIESGO
DIMENSION AMBIENTAL SUELOS
DIMENSION SOCI AL URBANO
DIVISION POLmco ADMINISTRATIVA GEOMORFOLOGICO
FUNCION ESPACIAL GEOTECNICO
RED ELECTRICA LITOLOGICO
SECTOR PRODUCTIVO ZONAS
SOCIAL
· · · POrr
110 D.IVISIOn . t ra t 1va.
1 ICO-a d m .1ms • R esguardos
2 Acto Familia
Nombre Ext. (Km ) Grupo Habitantes Familias
Administrativo Li ngüística
Nota: para el porcentaje, se toma como base el área total del municipio como el 100%
Fuente de Información: Geodatabase 1:100.000 IDEAM, Ministerio de Medio Ambiente y Geodatabase Cuencas de Tercer Orden
"CORMACARENA"
2.2.2. Termales
1 Nombre Area - Has Localización
2.2.3. Páramos
1 Nombre Área Acto Administrativo
1 3. SANEAMIENTO AMBIENTAL
Usos Ahorro y
Fuente caudal Resolución de Estado Proceso Cumplimiento de
Código Expediente Operador Uso Observación
captación (L/s) Concesión Desde Hasta (Legal/Ilegal) sancionatorio obligaciones
Norte Sur D p A o (del-mm- (dd-mm- Eficiente
aa) aa) del Agua
Mediante
Resolución No. PS-
2.6.05.430 19 GJ 1.2.6. 12.0245
905806 1024411 EDESA S.A
caño Zarcas X 10,00 de mayo de del 12 MAR 2012
905177 1026249 E.S.P., Incumplimiento
2005 modifica el Caudal
entrego el de los siguientes
1.2.6.11.0165 Resolución No. otorgado según el
PAUEA del artículos
del 31 ENE 19 de PM-GJ Articulo Segundo
1 5.37.04.410 EDESA S.A. E.S.P. 12 marzo municipio 2,3,4,5,6,7,8 y
2011 Prorroga y mayo de LEGAL 1.2.6.09.0466 de la Res. PS-GJ
de 2017 mediante 12 de la
modificación de 2005 del 24 MARZO 1.2.6.11.0165 del
el siguiente Resolución No.
caudal, 2009. 31 ENE 2011.
RAD. 2.6.05.430 del
caño Aguas 1.2.6.12.0245 Mediante Res.
905152 1026164 X 0,96 009114 04 19 MAY 2005
Claras del 12 marzo de 1.2.6.13.089 se
JUN 2013.
2012 negado el PAUEA,
RAD. 0166S4 10
DIC 2012.
Osear Wilson
Romero Parrado, 1.2.6. 10.1210 03 de 03 de
1 3.37.2.09.064 Predio Altamira, 906155 1023319 caño Cascada X 3 de 03 de agosto agosto de agosto de LEGAL
Vereda Santa Rosa de 2010 2010 201S
Alta
Luis Antonio
1.2.6.10.1228 03 de 03 de
1 Céspedes, Predio
5.37.2.07.155 73° SO' SS" 3° 4S' 15" caño Hondo X 3 de 03 de agosto agosto de agosto de LEGAL
Aljibe, Vereda Santa
de 2010 2010 2015
Rosa Alta
Leudis Muñoz
castaño/ Humberto 1.2.6.10.1232 03 de 03 de
Nacedero Mis
1 5.37.2.07.161 Guarnizo Barrios 73° SO' 26" 3° 43' 06" X 9 de 03 de agosto agosto de agosto de LEGAL
Delicias
Predio Mis Delicias, de 2010 2010 2015
Vereda caño Leche
Yamileth Arcila
1.2.6.10.1233 03 de 03 de
castrillón, Predio El caño Aguas
1 3.37.2.09.066 905950 1027094 X 3 de 03 de agosto agosto de agosto de LEGAL
Encanto, Vereda Zarcas
de 2010 2010 2015
Aguas Zarcas
Martha Lucia
Morales Jiménez, 1.2.6.10. 1279 12 de 12 de
Caño
1 3.37.2.09.063 Predio la Floresta, 907502 1025988 X 3 de 12 de agosto agosto de agosto de LEGAL
Nacedero
Vereda Santa Rosa de 2010 2010 2015
Baja
Carlos Alberto
Puentes Rojas, 1.2.6.10.1346 19 de 19 de
Caño
1 5.37.2.07.159 predio La 899665 1030959 X 6 de 19 de agosto agosto de agosto de LEGAL
Sardinata
Esmeralda, Vereda de 2010 2010 2010
San José
Luis Humberto
1.2.6.10.1393 19 de 19 de
Arenas, Predio Las
1 3.37.2.09.062 903576 1026633 Caño Leche X 3 de 19 de agosto agosto de agosto de LEGAL
Palmeras, Vereda
de 2010 2010 2010
Caño Leche
1.2.6.10.1623
20 de 20 de
Acueducto Vda. de 20 de
1 5.37.2.08.108 901993 1024157 Caño Amarillo X 0,8 septiembre septiembre LEGAL
Caño Leche septiembre de
de 2010 de 2015
2010
Pastor Murcia
1.2.6.09.1677 19 de 19 de
Rincón, Predio Las
1 5.37.2.07.156 996000 102000 Caño Hondo X X 8 de 19 de Junio Junio de Junio de LEGAL
Brisas, Vereda
de 2009. 2009. 2014.
Santa Rosa Baja
Hacienda Los
1.2.6.11.0613
Corozos, predios La Caño 09 de Abril 09 de Abril
1 5.37.2.08.103 957632 1087408 X 40 de 09 de Abril LEGAL
Frontera y La Curimape de 2011 de 2016
de 2.011
Esperanza
Fuent e de Información:
CUMPLIMIENTO EN
Vigencia LA PRESENTACIÓN
Fuente Acto Adtivo Fecha
Expediente Operador DEL INFORME Proceso Cumplimiento de obligaciones
receptora aprobación PSMV Notificación
Semestral Anual sancionatorio
Desde (dd-mm-aa) Hasta (dd-mm-aa)
(S-N) (S-N)
No ha dado cumplimiento a los artículos 3 (ya que
no ha dado cumplimiento a los programas
aprobados en el cronograma de actividades). 4
(Presentar cada seis (6) meses el informe de
avance de obras físicas e inversiones del primer
año). 6 (Hacer entrega de los diseños definitivos
hidráulicos, sanitarios y estructurales del Sistema
de Tratamiento de Aguas Residuales).
El municipio El Dorado cuenta con la aprobación de un plan de clausura y posclausu ra del sitio de
disposición final ubicado en el kilómetro 5 Vereda La Meseta, de acuerdo con resolución No.
PM.GJ. 1.2.6.09.2430 del 8 de Septiembre del 2009.
Si Resolución No.
Auto No. PS-GJ 1.2.64.13.2656 del 11 SEPT 2013, por medio del cual se formulan algunos
Acuerdo PM.GJ.1.2.6.09.2
requerimientos a la A lcaldia Municipal de El Dorado y a EDESA, con relación a las visitas de
EL EDESA No.11 del 430 del 8 de RELLENO
012/2000 0% seguimiento y control en atención al RAD. 006128 del 22 ABRIL 2013, de la Contraloria General de la
DORADO S.A E.S.P 31 de Septiembre del SANITARIO
Republica sobre el informe de la Secretaria de Salud Departamental 2011 por la existencia de
Marzo del 2009.
botaderos a cielo abierto en las inspecciones de Pueblo Sánchez y San Isidro del Ariari.
2010
Actualmente en el mes de Enero de 2014, el mun icipio de El Dorado dispone en la empresa Bioagrícola
E. S.P., debido a la emergencia que se presentó en el Relleno Sanitario "La Guaratara" el día 10 de
Enero de 2014.
Acójase a las alternativas de disposición final de residuos establecidas en la resolución 1890 del 2011 ,
expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
3 3 .1 Rellenos Sanitarios
Distancia a cabecera: - - - kms 1 Nombre del sitio:
·:· Mediante RESOLUCIÓN 3659 DE SEPTIEMBRE 25 de 2008, emitida por el MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, el MINISTERIO DE LA
PROTECCIÓN SOCIAL, el MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA y TURISMO, el MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA y DESARROLLO TERRITORIAL y el
MINISTERIO DE TRANSPORTE, ttPOR LA CUAL SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS DEL PLAN DE RACIONALIZACIÓN DE PLANTAS DE BENEFICIO
ANIMALn, el departamento del Meta aprobó dicho Plan, estableciendo cuatro (4) Plantas de Beneficio Animal Regionales como son el municipio de
Villavicencio, m unicipio de Puerto Gaitán, municipio de Acacias y el municipio de Granada y cinco (5) Zonas de Régimen Especial como son el municipio de
San Juanito, municipio de El Calvario, municipio de La Uribe, municipio de Mapiripán, y el municipio d e La Macarena.
·:· En cumplimiento a la RESOLUCIÓN 1023 DE MAYO DE 2010, expedida por el Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDD, las
Plantas de Beneficio de Ganado, están obligadas a inscribirse en e l Registro Único Ambiental (RUA) para el sector manufacturero, (El formato de carta que
deben diligenciar para solicitar la inscripción está disponible en la siguiente ruta: página web: cormacarena.gov.co/RUNdocumentos relacionados/ anexo 2.).
•:• Los decomisos generados en el sacrificio y faenado de ganado deben ser entregados a empresas gestoras autorizadas por las diferentes Autoridades
Ambientales para su adecuada y correcta disposición final.
4. RECURSOS BIOTICOS
4 2 EMPRESAS DE TRANSFORMACION
Nombre del Establecimiento Dirección Tipo de empresa Productos
NA NA NA NA
• Registradas en la Corporacion
No. CANTIDAD DE
ESTADO
TAMAÑO CATEGORI PRODUCTO PRODUCTO Y /0 EMPLEOS
NO.DE DE
DE LA ADE Y/O SERVICIO GENERADOS
EMPRESA ASOCIADO AVANCE
EMPRESA MERCADO SERVICIO GENERADO
s DE LA
(2) VERDE (1) GENERADO NUMERO PESOS($) DIREC INDIRE
EMPRESA
TOS CTOS
NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
l. Aprovechamiento sostenible de Recursos Naturales y Biodiversidad, Eco productos Industrial, Aprovechamiento de residuos sólidos y
Reciclaje, Energía y combustibles limpios, Minería sostenible y Servicios Ambientales (Ecoturismo).
2. TAMAÑO DE EMPRESA
5. MINERIA - HIDROCARBUROS
5.2 hidrocarburos
Areas de Interés Poli anos de interés ex !oración se ún ANH
NA
Tipo de
Nombre Vigencia
permiso
Del Permisos ESTADO ACTUAL Proceso Cumplimient
Expediente Empresa (Sísmica/Expl Hasta
Proyecto Otorgados Desde (dd- sancion o de
oratorio) (dd-mm-
mm-aa) atorio obligaciones
aa)
N/A
(8000713476)
CONTRATO DE TITULO
COMPANIA MINERA CARBONATO CUBARRAL (SAN
1 17622 GDNG-04 CONCESION (D EXPLOTACION 25/ 05/ 1994 14/ 12/ 2028 VIGENTE-EN 1025581 904330
M l ASOCIADOS S A 117,00 DE CALCIO LUIS DE)-META
MINASO SA 2655) EJECUCION
(8000713476)
CONTRATO DE TITULO
COMPANIA MINERA El CASTILLO-
1 16716 GCRG-05 CONCESION (D EXPLOTACION CALIZA 28/ 04/ 1993 08/ 12/ 2039 VIGENTE-EN 1025221 901281
M l ASOCIADOS S A 117,00 META
2655) EJECUCION
MINASO S A
El CASTILLO-
(8600025231) CONTRATO DE TITULO
2 CEMEX COLOMBIA META\
12221 FHTN-01 CONCESION (D EXPLOTACION CALIZA 10/ 05/ 1993 18/ 08/ 2033 VIGENTE-EN 1023347 904922
117,00 CUBARRAL (SAN
S.A. 2655) EJECUCION
LUI S DE)-META
MATERIALES
(90040320S8) TITULO
MCM- AUTORIZACION DE CUBARRAL(SAN
2 PROYECTOS VIALES MCM-09321 EXPLOTACION 26/ 12/2011 29/06/ 2012 VIGENTE-EN 1027532 905973
09321 TEMPORAL 117,00 CONSTRUCCIÓ LUIS DE)-META
UT EJECUCION
N
(8000713476) El CASTILLO-
CONTRATO DE TITULO
COMPANIA MINERA DOLOMITA\ META\
1 19819 GFLG-05 CONCESION (D EXPLOTACION 11/ 12/ 1997 14/12/ 2028 VIGENTE-EN 1023645 902498
M l ASOCIADOS S A 117,00 CALIZA CUBARRAL (SAN
2655) EJECUCION
MINASO SA LUIS DEl -META
El CASTILLO-
(7777771403) CONTRATO DE DEMAS_CONC TITULO
META\
2 CEMENTOS 12673 FISD-04 CONCESION (D EXPLOTACION ESIBLES\ 14/ 02/ 1991 12/ 09/2024 VIGENTE-EN 1025298 902404
117,00 CUBARRAL(SAN
DIAMANTE SA 2655) CALIZA EJECUCION
LUIS DEl -META
5.4 PERMISOS DE OCUPACION DE CAUCES (solicitados por la alcaldía o por gestión de riesgo)
6. ASPECTOS FINANCIEROS
7. SECTOR PRODUCTIVO
p PERMANENTES
SMP SEMI PERMANENTES
T TRANSITORIOS
TRANSITORIOS DE CICLO
TC
CORTO
p SMP T TC Producción Producción Producción Producción Producción Producción Producción Producción Producción Producción Producción Producció n
(t} (t} (t} (t} (t} (t} (t} (t} (t} (t} {t} (t}
Aauacate X 511 o 490 o 588 o 728 728 728 728 1218 1218
Aií X 50 o 50 o o o o o o o o o
Arazá X 5 o 5 o 2 o o o o o o o
Cacao X 121 o 72 o 72 o 72 96 96 120 120 120
café X 85 o 84 o 84 o 57 57 57 57 82 82
Caña Panelera X o o o o o o 90 90 o o 9 9
Cítricos X 900 o 1000 o 1000 o 1000 1000 1000 1000 1200 1800
Frijol X 14 o o o o o o o o o 2 4
Guanábana X o o o o o o o o o o 24 24
Guavaba X 60 o 60 o 75 o o 105 105 105 210 210
Maíz Tecnificado X 2694 o 34 o 73 o 73 73 117 73 o 165
Maíz Tradicional X 380 o 108 o 72 o 72 72 24 24 50 100
Maracuvá X o o o o o o 240 240 192 192 612 558
Noni X o o o o o o o o o o o 8
Paoava X 90 o 90 o 180 o 150 150 150 150 180 180
Plátano X 504 o 216 o 378 o 126 126 o 162 360 360
Tomate X o o o o o o o o o o 4 o
Yuca X 1680 o 1950 o 1820 o 1300 1300 1430 1430 o 1300
p PERMANENTES
SMP SEMI PERMANENTES
T TRANSITORIOS
TRANSITORIOS DE CICLO
TC
CORTO
p SMP T TC Rendimiento Rendimiento Rendimiento Rendimiento Rendimiento Rendimiento Rendimiento Rendimiento Rendimiento Rendimiento Rendimiento Rendimiento
(t/Ha) (t/Ha) (t/Ha) (t/Ha) (t/Ha) (t/Ha) (t/Ha) (t/Ha) (t/Ha) (t/Ha) (t/Ha) (t/Ha)
Aauacate X 14,2 00 14 o 00 14 o 00 14 o 14 o 14 o 14 o 14 o 14 o
Ají X 25,0 00 25 o 00 00 00 00 00 00 00 00 00
Arazá X 4,6 00 46 00 45 00 00 00 00 00 00 00
Cacao X 0,8 00 06 00 06 00 06 06 06 08 06 06
Café X 0,5 00 06 00 06 00 06 06 06 06 06 1o
Caña Panelera X 0,0 00 00 00 0,0 00 90 90 00 00 90 90
Cítricos X 20,0 00 20 o 00 20 o 00 20 o 20 o 20 o 20 o 20 o 30 o
Frijol X 0,7 00 00 00 00 00 00 00 00 00 15 20
Guanábana X 0,0 00 00 00 0,0 00 00 00 00 00 60 60
Guayaba X 15,0 00 15 o 00 15 o 00 00 15 o 15 o 15 o 15 o 15 o
Maíz Tecnificado X 4,7 00 43 00 43 00 43 43 43 43 00 60
Maíz Tradicional X 2,4 00 24 00 24 00 24 24 24 24 15 20
Maracuyá X 0,0 00 00 00 00 00 16 o 16 o 16 o 16 o 18 o 18 o
Noni X 0,0 00 00 00 0,0 00 00 00 00 00 00 20
Papaya X 30,0 00 30 o 00 30 o 00 30 o 30 o 30 o 30 o 30 o 30 o
Plátano X 18,0 00 18 o 00 18 o 00 18 o 18 o 18 o 18 o 18 o 18 o
Tomate X 0,0 00 00 00 00 00 00 00 00 00 35 00
Yuca X 12,0 00 13 o 00 13 o 00 13 o 13 o 13 o 13 o 13 o 13 o
p PERMANENTES
SMP SEMI PERMANENTES
T TRANSITORIOS
TRANSITORIOS DE CICLO
TC
CORTO
MUNICIPIO CFP CRE CRH CSI CSS CTI CTS FPP FPR PEX PSI SAG SAP SPA AGU TOTAL
EL DORADO 67 2.529 1.747 3.952 3.163 306 11 .764
(Has) Hectáreas.
SIGLA DEFINICION
AGU CUERPOS DE AGUA
CSI CULTIVOS INTENSIVOS
css CULTIVOS SEMI INTENSIVOS
CTI CULTIVOS TRANSITORIO INTENSIVO
CTS TRANSITORIO SEMI INTENSIVO
CFP FORESTAL PROTECTOR
FPP FORESTAL PROTECTOR PRODUCTOR
FPR FORESTAL PRODUCTOR
PSI PASTOREO INT. Y SEMI INT.
PEX PASTOREO EXTENSIVO
SAG SILVOAGRICOLA
SAP AGRO SILVOPASTORIL
SPA SILVOPASTORIL
CRH HIDRICOS E HIDROLOGICOS
::
- RECUPERACION
FUENTE: COTIRZ - GEODATABASE POTENCIAL DEL USO DE LA TIERRA FUENTE IGAC-CORPOICA CONFLICTOS DE USO DE LA TIERRA EN COLOMBIA
2000.
9. CLIMATOLOGIA
CLASIFICACION CLIMATICA CALDAS LANG SEGÚN IDEAM ESCALA 1:100000 MUNICIPIOS DEPARTAMENTO DEL META
Extremadamente
Cálido Cálido Cálido Frie Frie Frie Muy frie Muy frie Templado Templado Templado
MUNIOPIOS frie TOTAL
Húmedo Semihumedo Superhumedo Húmedo Semihumedo Superhumedo Húmedo Superhumedo Húmedo Semihumedo Superhumedo
Suoerhumedo
EL DORADO 6.611 5.153 11.764
FUENTE: C.ORTIZ SAAVEDRA CON BASE EN GEODATABA5E IDEAM 100 MIL 2012 (ACTUALIZACIÓN PARCIAL ATLAS DE CLIMA)
9.2 Precipitaciones
FUENTE: C.ORTIZ 2014 CON BASE EN IDEAM GEODATABASE 1:100.000 AÑO 2012
9 .3 Aridez
CORMACARENA
CORPORAOON PARA El OESARROU.O SOSTENIBLE DEL AREA DE MANOO ESPECW. LA MACARENA.
El Director Generai de la Co rporación para el Desa rro llo Sostenible del Área de
Manej o Especial La Macare na "CORMACARENA" , en ej ercido de sus facu ltapes
legales , en especial las co nferidas p or la Ley 99 de 1993 y
CONSIDERANDO
Carrera 35 Nº 25·57, íla rrio San Oenll.o • Villavicencio (Meta) - Colombia - PBX: 673 O<\ 20 - Fax: 682 57 )l
Pagina Web : wv..w.cormacarena.gov.co - E-mail : lnfo@connacarena .gov.co
-- ·---·-··
.·~ CORPORACION PARA EL DESARRO LLO SOSTENI BLE DEL
ARE A DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
,·, •1:1. 1 .\~- .., fl,f l !•\
"Articulo 44. Salvo las excepciones que se señalan en el artículo siguiente, los
predios rurales no podrán fraccionarse por debajo de la extensión determinada por
el INCORA como Unidad A grícola Familiar para el resp ectivo !Y)Unicipio o zona
En consecuencia, so pena de nulidad absoluta del acto o contrato, no podrá
llevarse a cabo actuación o negocio alguno del cual resulte la división de un
inmueble rural cuyús superficies sean inferiores · a .la seiialada como Unidad
f\gríco /a Familiar para el correspondiente municipio por el INCORA."
Ca1Te1a 35 Nº 25·57, Barrio San Benito· Villavicencio (Meta) - Colombia - PBX: 6/3 0'1 20 - FHx. 6132 S7 11
Pci9i11a Web: www.cormacarena .gov.co - E-mail: 1nfottJ)cormacarena .gov .co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL ~
,4\~i~~··
.~y;'F¡:
__ .. ...-...
t~.,1~>.L \< ·\n t 1.:,,
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA" Lillertacl y Orc!cll
Carrera :J 5 Nº 25·57, Oarrio San Benito · Vlllavicencro (Metn) - Colombia - PBX: 673 O'l 20 - Fax : 682 57 31
Pagina Web : www.cormacarena.gov.co - E·mail : info@cormacaren<1.gov.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO l?OSTENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
..
3. La identificación y delimitación de las áreas destinadas a vivienda campestre,
con la definición .de fas normas urbanísticas de parcelación, de conformidad con
las disposiciones que al efecto se señalan en el Decreto 097 de 2006 o las normas
que lo adicionen, modifiquen o sustituyan.
Lllrrera 35 Nº 25-57, Barrio San Benito - V1llavicencio (Mela) - Colombia - Pex: 673 04 20 - Fax : 682 57 31
Pag111a WelJ: www.cormacarena.gov.co - E-mail: lnfo@cormacarena.gov .co
.-¡
1
1
·- ··---· A..' .)l\.._ .
: :-J&:i· .
·. ~
CORPORACION PAR A EL DESARROLLO SOSTENIBLE D EL · W::.c~3·
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA ~W¡!
"CORMACARENA"
-··r.-·
Lihccta<I y Orden
9. DECRETO 4066 DE 2008. Por e l cual se modifican los artículos 1, 9, 10, 11, 14,
17, 18 Y 19 del Decreto 3600 de 2007 y se dictan otras disposiciones .
"El ancho máximo de Jos corredores viales suburbanos será de 300 metros
medidos desde el borde exteriór de las fajas mínimas de retiro obligatorio o áreas
de exclusión de. que tratan los numerales 1 y 2 del artículo 2 de la Ley 1228 de .
2008, Y en ellos sólo se permitirá el desarrollo d e actividades con
restricciones de uso, intensidad y densidad, cumpliendo con lo dispuesto en el
presente decreto.
7
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Carrera 35 Nº 25·5/, Barrio San Benito· Vlllavlcencio (Meta) - Colombia - PBX: 673 04 20 - Fax: 682 57 31
P<igin¡¡ Web : www.corrnar.arena.gov.co - E-mail: info@éorrnacarena.gov.co
CORPORACION PAR A EL DESARROLLO SOST ENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
-·----- "CORMACARENA"
An l
,· .·~l.t .\\ \ 11 \
Glosa rio
Carrera 35 Nº 25-57, Barrio San Benito - Vlllavicendo (Meta) - Colombia - PllX : b7J 04 20 - Fa><: 602 57 3 1
Pagina Web: www .cormacarena.gov.co - E-mail: lnfo@corrnacarena.gov.co
¡
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
•!CORMACARENA"
---·-
n L ,(,\
, · . ~~ , . (,\l .., :
i'
manejo y aprovecham iento de lo~ recursos naturales, para garantizar el desarrollo
sostenible, su conservación , re st~uració n y sustitución. El artículo 288 establece la
distribución de competencia s ent'.re la nación y entidades territoriales. La Ley 99
del 1993, articulo 31, numeral ~ . establece que las corporaciones ambientales
como máximas autoridades en al área de su jurisdicción, tienen la facultad de
desarrollar en concordancia con ! lo establecido en el . numeral 5 del articulo en
referencia , y con los demás org~nismos y entes competentes en el ámbito de su ·
jurisdicción, los procesos de plan!ficación y ordenamiento territorial a fin de que el
factor am biental sea tenido en ~uenta en las decisiones que se adopten. Así
mismo, el decreto 3600 de. 2007¡ en -concorcjancia con e l decreto 4066 de 2008,
establece lo s parámetros ambiéntales con el fin de garantizar el desarrollo
1
sostenible del suelo rural en los p rocesos de formulación, revisión y/o modificación·
de los planes de ordénamiento te~ritorial; de igual manera establece las categorlas
de( suelo y las de protección en suelo rural.
!¡
'
De otra parte Ja Honorable Corte Constitucion al frente al tema ha declarado:
1
i
La función del. ordenamiento del territorio comprende una serie de acciones,
i
decisiones y regulaciones, que definen de manera democrática; participativa,
racional, y planificada, el uso y desarrollo de un determinado espacio flsico
territorial con arreglo a parám'.e tros y orieiltaciones de orden demográfico,
urbanlstico, rural, ecológico, biofísico, sociológico, económico y cultural.. Se trata,
ni mas ni menos, de defin ir uno 1;d e Jos aspectos más trascendentales de la vida
comunitaria como es su dimensión y proyección espacial. Sentencia C-195/00.
1 •
1
Por tal motivo a CORMACAREN;í. le corresponde definir las densidades máximas
a las que se sujetarán los desarriollos de los suelos subu rbanos, la extensión de
los corredores sub urbanos y concertar los índices ·máximos de suburbanización
que deberán implementar los 29 rn unicipios de la jurisdicción de la Corporación.
i
Adicio nalmente, es necesario pretisar, que los Planes de Ordenamiento Territoria l
fueron concertados y aprobados ~ ntes de la expedición del Decreto 097 de 2006,
el cual solo pe rmite en el suelo ruta! , "la construcción de edificaciones dedicadas· a
la explotación económica del pr'edio que g uarden relación con la naluralez,f? y
desuno del mismo, en razón dé sus usos agrlcolas, ganaderos, forestales, de
explotación de recursos naturales jylo actividades análogas."
1
Así mismo, es necesario aclarar que la vivienda en suelo rural solo es permitida
bajo el desarrollo de parcelaciones para vivienda campestre o · viviend as rurales
que sirvan de apoyo a la produ cción en este tipo de su elo, por ta l motivo los
municipios qu~ tengan establecidos su suelos rural y ru ral - su burbano al
momento de la entra da -en vigencia de esta resolución deberán sujetarse a lo
estab lecido e n esta .
Por otra parte, las autoridades competentes para autoriza r tam años inferiores a la
Unidad Ag rícola Familiar en sLlelo. rural s·on : el INCODER para aquellos pred ios
adjudicados como baldío's y los municipios a través de la Oficina de Planeación
Municipal o dependencia que haga sus veces y las Curadurías Urbanas, de
acuerdo al caso, para que revisada la información, sea veri ficada controlada y
protocolizada po r los Notarios y registradores públicos . .
Es necesario det erminar las diferencias entre suelo rural y suburbano y a su vez ,
dentro de estos , el suelo de protección; así como e l uso de la parcelación de
vivienda campestre. el cual se debe ver reflejado al estable cer la diferentes
densidad es. ·
Adiciona lmente, e l parágrafo .único del Articulo 6 del Decre to 406 5 de 2008, por
medio de l cual · se reglamenta las actu aciones y p roced imien tos para la
urbanizac ión estab lece "Las excepciones a la subdivisión de predios rurales por
debajo de la extensión mínima de la unidad agrícola familiar, ·s e rán autorizadas en
la respectiva licencia de . subdivisió n por los curadores urbanos o la autoridac/
municipal compete n/e para expedir licencias, y los predios resultan/es sólo p odrán
destinarse a los usos p ermitido s en el plan de ordenamiento o e n los instrumentos
que lo desarrollen o complem enten. Esta d isposición tam bién se ap licará para lu
subdivisió n de predio s en sue lo de expansión urbana q ue n o cuenten con el
respe ctivo plan p a rciaf' .
carrera 35 Nº 25·57, Barrio San B~n i\o • Villav1cencio (Meta) - Colombi¡; - PBX: 673 Qq 20 - F<\x: 682 57 3 l
Pagi na Wel> : www .cormacarcna.gov.co - E·mail: inío@cormocarena.9ov.co
.,.
- ~
Definición de Criterios.
Aptitud del Suelo Definido por el IGAC: El instituto Geográfico Agustín Codazzi,
mediante el análisis de los estudios de suelos, agrolog ía y geomorfología, entre
otros, ha determinado para el país 8 clases agrológicas o de aptitud del suelo .
den tro de fas cuales para los municipios del departámento del Meta se tienen
identificadas las pertenecientes a la s clases IV (IV sh-2, IV sh-1 , IV s-1 y IV s-2), V
(V hs-1), VI (VI ts-2, VI s~1. V I s-2 , VI se . VI tes-1 y VI tes-2), VII (VII hs-1 , VI I se-1,
VII tes-2, VII ts-1, VI I ts-2 y V II te- 1) y VII 1, esta última destinada exclusivamente a
la conservación y protección del suelo; de ahí que la misma no se tenga en cuenta
dentro del análisis, e n virtud que los desarrollos urbanísticos o de construcción
deben quedar loca lizad os y reglam~ntados por fuera de las mismas. Las
clasificaciones restantes se ca lificarán co n mayor puntuac ión e n la siguiente
re lación: aquellas de m enor aptitud awopecua_ri a recibirán mayor puntuación
1J
"AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAM ENTO DEL META
carrera 3 5 Nº 2 5·57, Barrio San Benito· Villavlcenclo (Mela) - Colombia - PBX: 673 O'! 20 - Fax: 682 57 31
Pagina Web: www.cormacarena.gov.co - E-m ail: info@cormacarena.gov.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL
AREA DE MAN EJO ES PECIAL LA MACARENA
"CORMACAREN A"
(Clase VII ) y las de mayor aptitud (Clases IV) con menor puntuación; esto por
cuanto lo que se pretende es garantizar la política relacionada con la suficiencia
alimentaria y permitir o facilitar los desarrollos urbanísticos en los suelos menos
productivos.
Clasificación del Suelo Establecida en los POT. Esta va riable al igua l que la
anteri or es la que m a yor p eso se le dará al m o me nto de definir e l umbral máximo
de suburbanización y densidades suburbanas, por ser uno de los pocos datos
disponib les de los municipios ·para determina r es tos dos cond icionantes de la
planificación municipal.
Carrera 35 N° 25-57, Barrio San Benito - Villavicencio (Mela) - Colombia - PBX: 673 0'1 20 - Fax: &82 57 3 1
Pagina Web: www.com1acarena.9ov.co - E·mt11I: in fo@corrnarnrena.gov.co
CORPORACI ON PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL L A MACAREN A
"CORMACARENA"
-
. .
Sin eml)arg o. los limites máximos y m ínimos que se han estab lecido para el
municipio de Vi llavicencio, no son el refe rente más aceptable si se comparan con
los obtenidos m ed iante las m etodolqglas desarrolladas y aplicadas por otras
CAR ·s . y que ig ualmente responden a los iineamient.os definid os por la política y
normatividad ambiental vigente en el pa ís, en las cua les se han determ inado
valores de ocupación mucho mas bajos , a pesar de las diferencias ma rcadas en ·
cuanto a la disponibilidad de suelo y el valor de los mismos.
Tabl a Nº . 1 1n d ices
. d e ara d os d e tenencia y ocupac1on rura
Indice Unidades Promed io Mínimo Máximo
_Densidad P-Oblacional Habitant.e/ !<m2 10.38 0.34 332.. 80.
·-
Urbanis mo rura l Vivie nda/Km2
.. 0.00 0 .31 3 .:@__
Fu en te: DANE, censo 2005.
~ l nfornrnc ion lomada de l cs1u<lio con1 rati1do por la Cobcrn ac ión del Mela "El M 0ta Un T~rritorio de
Oport uni<iadcs" t:la horndo por el IGAC, 2006
13
AUTORIDAD AMBIENTAL EN El DEPARTAMENTO DEL META
C.1rrera 35 Nº 25-57, Barrio San Benito - Villavicena o (Meta) - Colombia - PBX: 673 04 20 - Fax: 682 57 31
r aulna WelJ: www.cormacarena.gov.co - E-mail : info@cormacarena.gov.co
..A·~~
CORPORACION PARA EL DESARRO LLO SOSTENIBLE DEL .tV~JJ
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA '-\~';.'
. (•
"CORMACARENA" Ulle1tacl v 011le 11
--·
AREA AREA
MUNICIPIO SIMBOLO MUNICIPIO SIMBO LO
APROX/HA s APROX/HAS
·- -.
VIS- t 3472 50 VITES-1 1 250
VIS -2 1024 25 VllTE- 1 8.300
-- ·
VITES·2 25
IVS· 1
84 25
73125
--
120150
-
VHS-1 471 00
.
IVS-1 55 75 VIII 2.500
IVSH-1 428 25 VllTS-2 625
IVSH-2 325 50 VllT E-1 28?~
-
VllTES-2 22325
.----·-- ·
V llls-1 25 50 IV S-2 225
VllSE·l '12 75 26. VILLAVICENCIO IVSH-1
- 42.725 ···-
¡...
VITS-2 1850 00
VIS-1 175 25
VIS-2 124 25
Cdrrcr~ 35 Nº 25 -57, Barrio San Benito· Villav1cencio (Meta)- Colombia - POX: 673 0'1 20 - Fa:. : 602 57 J I
P<1911111 Web: www.co11!111caren11.gov.co - E·mall: lnfo@cormacarena.9ov.c:o
CORPORÁCION PARA EL DESARRO LLO SOSTENIBLE DEL·
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
---- AREA
M UNICIPIO SIMBOLO M UNICIPIO
AP ROXJH A s
VHS· I 113 25
-- 395
-
Vl lSE-1 09
IVS-1 212·25
IVSH- 1 :l7 25
IVSH -2 225 25
1
T<:1bla Nº 5 Area aproxima da por munic1p10
Cad DAN E Mun i e iplo Arca Apro x. en Km2
TOTAL
- 85.6J5
SOOOG ACACIAS 1. 169
-
50110 BARRANCA DE UPIA 1\23
..
50124 CABUYA RO 872
50150 CASTILLA LA N uEVA 507
50223 CUBARRAL 1.308
50226 CUMARAL 618
50245 El CALVARIO 279
50251 EL CASTILLO 574
50270 EL DORADO 116
50267 FUENTEOEOR o 582
50313 GRANADA . 365
Carrern JS Nº <5-57, Barrio San Benito - Villavicencio (Meta} - Colombia - POX: 673 0'1 20 - f ax: G8257J 1
Pi19i 11~ Web: www.cormacarena.gov.co - E-mail; info@cormacarcna.gov.co
CORPORAC ION PARA EL pESARRO!-LO SOSTENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPEC IAL LA MACARENA
"CORMACAR ENA"
- -·
-·····
Población Proyec tada DANE, CENSO 2005 _J
2010
- DI 2011 1
B . B- · OBEJEJ
~~]C:01j][;20J! 6Jj
I[ ![_=·
.
Cabecera Resto
Dtnsldad
Ocmoorállc&
hab1Km2
Total
10,17JOI 88S.1ss
Cabecera Resto
sss.u~l 222· 9 ~
Ocnoidad
Oemográllca
lub1Km2
10,30
1
I
¡ 5i.2es ll 51 .204 11 10.cioTII s2,4IlOOIT?cJr=)2.6fill 10 1fill . s3.1[1
-·
50150
-----
¡-so2i3-I
Lio22&JI
¡- 50245 11
¡··-50251 1
l~?E 0 -ll
L. so2a1 JI
1-s'Q}~~-11
l._s~:i-2-~.J I
,--50350- 11
l_2Q~Q°Q=i1
1 so3~1
¡- 5~30-:l
Js~450-¡
LJO~~LJ
1 50577]1
1__~os1CI
,-5ii590ll
l~-sci~~]
[ 50680 l
[~~o:_J
'-~~
1 S0689 -¡
[_?Q~7LJ
1-2.QQQ_!___I
!.:~f!j 1 1
Tabla Nº -r.
Calculo del Porcen1aje de suburllanización ac:lual en los municipios de la jurisdicción de
Corm ncarena
- Area Suburb ana
- ··-
%
Municipio Área Municipio
Has .. s uburbanización
--- ---·-- ·-
Reslrero 3,382: 2--
4 31 922. 1 10.60
11 ,121 .o2
-Villavicenci
----- o------ ·-·
134 734 .1 8.25
Dorado 232. 54 28 43 .0 8. 18
Acacras 3 56 1.oo 114 227.0 3.12
Castilla la Nueva 883. 2 5 49 482.7 1.78
San Martí n 423. 9 8 590 899.7 0 .97
---
Guam al 35 .3 g 60, 170.3 0.06
1,7 12 374 1 0.04
-Pto Gaitan 6 16. 9 3
-- --·
San Juan de A rama 46. 6 4 ·118,239 .0 0.04
Vistahermosa 50. 2 6 504 ,'141 .9 0.01
-·
C umaral 5 .8 5 62,47 2 .5 0 .01
·-
Fuente: POT, m unlc1p1os, archivo Cormaca(cna .
l! I :írc11 efe los 111u11ic i pío$ se ca lculó ele los POT, PBOT y EOT )'en csp ccinl de su c1111ogrnfln sopoii c . la
.1
cual es per1i11entc anotar que d ifi er e ele In repon a da p o·r e l DA NE ..
21
AUTORIDAD AMBIENTAL E N EL D EPARTAM ENTO DEL META
CarTcra JS Nº 25-57, fümio San Benito - Villavlcencio ( Meta) - Colombia - PBX: 673 0'1 20 - Fa:<: 682 SI JI
P.:igina Web : www.con nacarenu.gov.co - E-mail: info@comrncurena .gov.co
~~~·
CORPORACION PARA EL DESARRO LLO SOSTENIBLE DEL
..~~~ ·
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
''CORMACARENA"
'·-'1 ·
lll>c1t:ul .YOHl~ll
.... ..
'"' :•,0,\1° ,\ft:. 1::.
~ji
l Zonas de
Vega
DA 18
IE11eJI
112e--;;;-.·] 34 A 46
Sabana
11
Sabana
Oisectada
1
1
1
1 Acacias 1
1Barranca da Upia ll13 A 18 ¡~~.JI 102 A 138 IL
1 El Calvario 11 11 28A38 .. ]I =11 1
j Castilla la Nueva ll 13 A 18 11 JI 34 f\ 46 :JI ~
[" Cul>arral I Ll~~I 28 A 38 ] =:Jc=_I
1 Ca~~yaro 11 13A1s=iL _ _ _ · JI 3~ A ~6 .o=][
1 Cumaral 11. ll_2s A :io ·-_·1r; A46 11-~
1 El Casl~lo 11 ·1 3 A 18 11 28 A 36 . .JI 102 A 136 1 1
1 Dorado 11 11 28 A 36 JI ~I _J
1 Granada 11 n A 18 11
·] ¡ 34 A 46 :=JI 1
1 Gua~;:il 11 13 A 18. 11--18 A 38 _ ]I ~I -¡
IJ:..i:i!Jnlas 11 =11 28 A ; ; -.· ]
.. .
11 ---==i
j7.,~nledeoro 11 13 A 18 [}4 A46 ] l 102 A 138 ][
1 M1!Jlirrean
- 11 13 A 18 ll JI 11 1 360 A !_8_
1 º._I ll4 1 (24109/1996)
1 Meselas 1 [~3 A 18 -=i G~ A 60 .. JI =i1 1
[ La Macarena 11 13 A 18=-il 59 ASO - Je== .. ~[ J
1 Puerto Concordia ==11 13A18 IG9A80 . JI :==JI 1360 A, 840 l
1Puer1o Lleras ll13A18 11 JI 102A138 I[ 1360A1840 J
1 Plo Rico ] j[sgAeo -ll 102A 138
[ 13 1\18 =:JI i 3soA 1s40 1
1Pto. Loeez ir 13 A 18 ll 34.A 46 _:.Ji s8oA920 :=J[1360A16~
1 ~!º Gaitan JI __ji - ·- ~8__
. ]~A920~1
;360A1840 1
1 Res.~o 11 IU§ A 38 - .JI 34 A46 =:JI _J
1San Carlos JI 13A18==:Jc- - .- J I 34 46 =:JI f\
C.:irre1a 35 Nº 25-S7, Barrio San Benito - Villavicencio {Mela)- Colombia - PBX: 673 0'1 20 - í-¡ix: &B/ 57 31
Pagin11 Web: www.cormac11rena.gov.co - E-mail: lnfo@cormacarena.gov.co
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACA RENA"
23
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Carrera JS Nº 25-57, Barrio San Benito· Villaviccncio (Mela} - Colombia - PBX: 673 04 20 - Fax: 602 57 ) l
Pagina Web: www.connacarena.go11.co - E-mclil : info@corma carena.gov.c:o
·~
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTEN IBL E DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CO RMACARENA"
, ,•:• . .. \t'.if/11. i'.
IV ·1 X X X
- - - -- - -- " ·- - ·- -- - ···-· -·- - - ·--- - --
~
APTITUI) DEL 2
SUtLO (CLASE
V ,_-· - - - · - - - -- --- - - - ·-·- ·-- ·- --· -
/\CHOLÓGICA) VI J X X X X X
4 X
--. - - - - - - -- --- -- ·- -- --
X X X X X X
VII
CONFORMACIÓN
GEOGRAF ICA
N/\TURAL
-
MONTAÑA
L LANURA
1
2
- X - ;.. - ; - - X ~- -; -2__ --;- - , --;--;-j-'H~B
- · ·x
-51·
O· 50 Km 1
,_
X X X X X
-· - --1 - - -
X X X X X X
- - - -- - - --- - - - - -
X X
- 100 Km 2 X
INFnAESTRUCTURA
V l/\L 101 - 150 Km 3
· - -- -- - ·- -
-· - - · -- - - -- - -- - ---- -- ·- - -
> 151 m 4
_.___,___,_1-- 1 -- - - - - - · - - --1-
1360 - 1840
~>9
- tlO
J
4
_,..__,, ___· - -- - ·- ·- --··- -- --- - -· ·- -·- -
FAMll.IAf<
- -34--
- 46
·-- 5
_._ -- ·- - - -- - -- - · - - -- --·- ·-·---· ---
- - ' -- • - - 1 - - - - f - - l - - l -- -- - - --- - · - - -
28 - JB 6 X X X X
- - 1 - - - -·- - - - - --+---<1--- - - - - - - - -- - - - - -- - - - --
13 - 18 7 X X X X X X X )( X X X
NO
.,,í
1 X X X X X X X X X X ¡'
CLAS11=1CACIÓN DEL
--· ,_ - ,_ -
SUBURBANO
SUEI O -
SU8URC3ANO 5 X X X
-- - - - X
- -- -
X -1
'l
~
.J
Carrera 35 Nº 25-57, Clarrio Snn Cleni to - Villavicenr.io (Meta) - Columbia - PBX: 67J 0'1 20 - Fax: 682 57 31
~
Pagina Web: www.cnnnacarena.gov.co - E·m;ill : info@corrnacarena.gov .co
-~ CORPORACfON PARA EL OESARROLLQ SOSTENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
O · 50.000 lia 1 X
- - - -- -- -- --,_ - -
X X X X
51.000 .
- - -·
2 X X X X X X
100 .000 Ha
,__ -- - - ·- - -- - ·--· - - 1-
10 1 .000.
ÁREA MUNIC IPIO 3 X X
500.0 00 Ha
.. . ,_ --- - - - - - -- --· -- --
e--
501.000.
4
1'000 .000 Ha
- -- · ,_ ,_ - - , _ - - - -
> 1'000.000
Ha 5 X X
o. 30. 000 1 X X X X X X X X X X )( X X
li ab
30.001 .
------ -- -· · - --,_ -- - -- --- · - - - -- ·
POBLACIÓN 2 X X
100.000 Ha b
-· - - - -- - 1- - -· - -·- -- -- ---
> 100 .001 Hab 3
MUNICIPIO
VARIABLE PARAMETRO PUNTAJE 1 - - - . - - • .•
16 17 18 19 20 ·21 22 23 24 25 26 27 28 29
IV 1 X
2
- X···- ,_ -- -- - -
X
VII 1
- .,
X X X
-
X
- -- X X
- X- - X- - - ·- -
X
CO NFORMACIÓN M ONTAÑ A ·1 X X X X
GEOGRAFICA
N ATURAL
·- ··- -- - - ,__ -- - - -- -- ··-
LLANURA 2 X X X X X X X X X X
O · 50 Km X X
5 1 • 100 KITI 2
X X
- --1 - - + - - 1 - -......
X
X
1---- -X --X - X- ------
X X
INFRAESTRUCTURA
VIAL
·-1- - - -- -- -- -- - - - - -- - -1--- )(
101 · 150 Km X
·- -·- - - - - - -+--•·--- - - - - - - - - · · ----
> 151 m X
1360 . 1840 1
. - ,_ --
680. 9 20 2
- - --- -
102 - 138 3 X
UN IDAD AGn lCOl.A -· --, _
FAMILIAR
59 - 8 0
34 - 46
'\
5
- ·-- -- ~ - -- ,_ - - --
"5
· - - - -- - - -- ·--
- - X- ,_
28 - 3 6 X X X
13 . 18 7 X
..
X
·--- -- -- X X X X X X
--
X
25
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Carn::ra 35 Nº 25-57, Barrio San Benito - Vlllavicencio (Meta) - Colombia - PBX: 673 04 20 - Fax: 682 57 JJ
Pagina Web: www.cormilCilrena .gov.co - E-mail : inío@corm a<;arena.gov.co
r:
CORPORACION PARA EL DESARR OLLO SOSTENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
\ •••: \ .•. \' \ 1: :. ~ •. \
!
O - 50.000 Ha 1
- _,_ - X X
- - -- - - -- - - · -
51 .000. 2 X
100.000 Ha
- - ---,_ -- ~-
,_ -- -- - - -- - - -·-- --
101 .000 - X X
AREA MUNICIPIO 3 X X X X
500.000 tia
501 .000 -
--- -·- - -- - - - - - -·-- ·····-
4 X
X X
1'000.000 H a
> 1·000.000
- --- - -· - - ·- - -- --- -- ··-
5 X X
Ha 1 1
-- ' - - -,_
O - 30.000 l-l<ib 1 X X X X
- X- - - - X- --
X X X X X X
- · - -- - -- - -- --
30 001 -
POBLACIÓN 2 X
100.000 Hab
> 100.001 Hab 3
-· -- - - -· X
l7 1(1 24 20 2~ 18 17 17 22 15 2~ ] ') 23 22
PUNTAJE ¡OTAL MPIO 1
____________.,__________
Rango da Puntuación Suburb anización máximas por H ect ár ea en
Suelo suburbano
m;'ix i1nas por Haclarea
para Parco lación de
Vivie nda Ca~P.~lre __
-O a ---
- 11a1510 8
-·- -
-- - ----
10
- 2
·-- - - ·- - - - - - ·1--- - - -- -·- - - -
3
l
- -----
16 a \ 9
--- ·- -·-- --------
12
_ __ _ _
20_ _
24__ a _ __, _ _ _ ___e_
15_ __
------ - 4------ '- - - - - --32 - ---1
RESUELVE
11 81 21 9,46 1 L 97•;6 ?4 1
8336 4 87 1
12 ,00
e 127275,66 1
1 1000 3.I§J
.. .
1Mesetas I[ 202190.00 1 1 2~ 262,80 J
1 Pueno Con~ordia 11 118387 38 1 14206,49 1
-
L~~l1e11o Rico 11 331145.51 1 39737.,4§...]
)J3.estref?.2..___ ._ 11 31922, 14 1 1 3830,66 1
1 Uribe 11 682553,29 1 .
. , 8 1906m
~[i=----
1 El Calvario 11 . 30273 ,80: 3027,38 1
! Fuent gdeoro 11 55244,62 1 10.0 0 e< 5524 ,46 1
1 Sal} Juanilo 11 16026,86 1 1602,69 1
1Acacias "JI 5 1 3 J
1EL Dorado IC ~ 11 3 --=i
¡ Guama! 1 5 11 3 .. =:J
1 Mapiripán J 5 J 3 -¡
1Puerto Gailán _ _ =:1 . ·s :=JI 3 _ _I
1Puerto lleras 11 S 1 3 .:=J
l::::
.f::::u:=
e:::
rto=::Lo=p=é=z.== ===11 - ·~_ __ _ JI 3 "J
l:::S::::a:::n::::J::::u:::
a:::
11:::d:::
e=A=ra=m
=a===JI .. 5 !_____ 3 ]
1 San Martín JI_ ___ 5 3
l:=V=it:la
:::::v=ic:::e:::
nc=i=o======¡ · _5 3
l_,_.Y:. :i:s::l:.::a::::
he:::r::::m::::o::::s:::º======:JC--· ·s 11 3
!Bc.11ranca de Ueia 1 : 4- -==i 2
:.=I C::=:a: : bL
=•y=a=ro========íll 4 l ~I= == 2
~IC=a=s=li=lla==::La::=N=u=e=vª======J 4 l~=================·==~·:J=
~IC:::u:::b:::a:::rr=a=I ======~J 4 _ __ =1
l...:c:=u::::: =====~! [___ ~
m=a=rª:-:' 1
[ET Castillo J[___ ~ 2 =:J
I G=r=a=n a=d=a=== == =::::;J[
~ 4 2 - -}
!'.=M==ac:::a:::r:::en:::ª========-.:JC 4 - -2-- J
1:.:: L=e~jª:::º::::iª::::s=======:J . ~~ 2 ___ ]
j=M
:::c::::
.s::::e:::: ===: L--
ta:.::s= = = ====:J -· .4 2 j
1 Puerto Concordia Ir 4 . 2
2
2
2
2
Carrera 35 N° 25 -57, O¡¡rrio San Benito · Villav1cencio (Meta) - Coloinllia - PBX: 673 0'1 20 - Fax: 682 57 3 1
Pagini.i Weh: www.cormacarena.gov.co - F.·mail : info@cormacarena .gov .co
·coRPOR AC ION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
¡',•.; • . .. , '\ ti;: •. •
PARÁGRAFO ÚNICO. El 70% del área neta de los predios suburbanos que se
pretendan parcelar, deberán garantizar que este porcentaje se localice · en lo
posible en un sólo globo de terreno que permita crear o mantener una
funciona lidad eco lógi ca con el fin de recuperar o conservar la biodive rsidad local y
regional. .
~
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA ~~:!
.. '\:;':~,J..
"CORMACA~ENA" Uh e 11 ~11
·I'
y Orclen
- -
Densidad máxima pa ra el suelo !
1
Municipio
_J UAF Máxima
. por municipio
- ._ _:__ .
de protección 1 viv. cada Nº de
Has .
---
_J
[Acacias I[ 46 .=:Jr- 47
39
-- __ -]J
! Granada -··--=i
JI 46
- ~.=JI 47
~a mal__ 11~ =:Jr== 39
-- J
11 ·.=J¡ =i
C1.;jan!as
1 F uenlel'lec>ro 11
38
1 3~· ~=:JI
39
138 _____]
1 M aEiriP.an 11 104~ . Je=. 1841
- 1
1 M esetas_ 11 80.. _ ·=i· _ ! 81 1
1 La M acarena =ic- eo .· : -1c 61 =1
1 Puec1o Concordia IC_,84.o..~I 1841 ·= i (
1 Puerto Lleras IC 1849 =ir== -~?<11
-_]
[ Pto Rico . 11 1840 :=JI 1841
--]
1 ~to. LóQez 11 1840 :=:Je= 184 1 ~
1 P10 Gallan 11 1840 ~i:== 1841 .J
1 Restreeo 11 _4~ ~=ic= 47 J
1 San Carlos IC 46
:
=.J[ '17 1
! San ·Juan de Arama I[ - 13~. .=_Jr 139 - O]
l San Juanito ~r=
- ---=.=J
11 38
-
39
-- __--=:]
[ San M artín ~I 1840 º=:J[ 1841
l Uritie - ---]
~:=JI
'!47 -~-3
11 80
1 Villa11icenc10 u=- 46 -=ic
j V1stahermosa 11 138 :=:Je= 137 =i
PARÁGRAFO PR IM ERO. La anterior reg lamentación para el s uelo rural,
es1ablece la den sidad de ) vivienda por Unidad Ag rícola Familiar (UAF) máxima
establecida en el municipio m ás una hectárea, de acue rdo con el crite ri o expuesto
en la parte motiva y las unidades establecidas en la Resolución 041 del 24 de
septiembre de 1996 del INGOOER, que se sop orta en la Ley 160 de 1994 . Este
parámetro pod rá ser ajus't ado en el momento e n que la norm ativid ad naciona l sea
· -- - ·---AUTORIDAD
- - - -AMBIENTAL
-- - -- -- --- ·- -- - - - - - - -- - - JO
EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Carrera 35 Nº 25-57, Barrio San Benito · V1lla11icencio (Meta) - Col ombia - PBX: 673 04 20 - Fax: 602 '.i7 JI
l'i!gina Web: www.cormacarena.gov.co - E-m ail: info@cormacarenn.go•,.co
COR PORAC ION PARA EL DESARROLL O SOSTENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACAR ENA"
••• : ~. · · ' 1 .\ 'l ~ : .•·.
31
AU'íORlOAD AMO!ENTAL EN EL D EPARTAM ENTO DEL META
Ca11era 3$ Nº 25·57, Bamo San Benito· Villavlcencio (Meta) - Colombia -: PBX: 673 04 20 - Fax: 682 57 31
Pagina .web: www.comiacarena.gov.co - E·mail : lnfo@connacarena.gov.co
IJ!1B.ti5M5j! • JWWW -w
• Iniciar las acciones a que haya lugar por pa rte de la oficina juríd ica de
CORMACARENA o quien haga sus veces .
• Multas diarias conforme a lo establecido en la Ley 1333 de 2009.
"'')
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL Mf'íA
. >.i.
C:mcra 35 N° 25·57, Barri o San Hemto • Villavicencio (Metn) - Colombia - PBX: 673 0'1 20 - Filx: 682 ~7) 1
Pagina Web: www.cormacarenagov.co - . E-mail: info@cormacMena.gov .co
====··~'-·;,..:,
· ,..1.
· ...-~,..-..,._,_~---- .~--- -·----- · - .....
.
".
-~
.-.it
CORPORAClON PARA EL DESARROLLO SOSTENlllLE
r>EL ARF.A DE MANE.10 ESPECIAL LA MACARENA
..CORMACARENA" .
.•.
~
-=- ...~.... ---.
Lihertacly Orden
-
En ejercicio de sus facultades legales. en especial las conferidas por la Ley 99 de 1993, y el
Acuerdo No. 19 del octubre del Consejo Directivo, y
CONSIDERANDO
{:.e-....· .
Q'ue mediante Acuerdo No. 010 del 19 de octubre de 2004, el Consejo Directivo de la
Corporación para el Desarrollo Sostenibie del Área de manejo Especial la Macarena
CORMACARENA, delegó en Jos Alcaldes Municipales de la jurisdicción de
CORMACARENA. la expedición de permisos y autorizaciones de tala o aprovechamiento
forestal de árboles aislados' exclusivamente en el casco urbano de cada municipio.
CAPÍTULO 1
OBJETO DE LA DELEGACIÓN
~
... CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENmLE J~1 ·
DEL AREA OE MANE.ro ESPECIAL LA MACARENA ·~
''CORMACARF.NA" lihr.rtad y Orden
b) Los que por razones de orden sanitario debidamente comprobado requieren ser
talados.
d) Los ejemplares arbóreos que necesitan ser erradicados del área de separación de las
vías públicas, cuando causen o puedan causar perjuicio a la ciudadania, a las
edificaciones, o a las obras de infraestructura de servicios públicos .
..
e) Cuando se requiera talar, transplantar o reubicar árboles aislados localizados en
centros urbanos. para la realización , remodelación o ampliación de obras públicas o
privadas de infraestructura. construcciones, instalaciones y similares.
::-:""'-'· ,. f', ARTÍCULO SEXTO.- Para realizar aprovechamiento de árboles aislados en terrenos de
'
-.
.. __,~ominio privado se requiere autorización.
·-~ '
ARTÍCULO SÉPTIMO.- Los productos del aprovechamiento forestal de árboles aislados
sólo se podrán comerc!alizar a criterio de la autoridad ambiental delegada.
1) Arboles sobremaduros, que están cumpliendo su ciclo de vida y que por tanto
empiezan a morir en pie. que en cualquier momento puedan sufrir desprendimiento de
rámas e incluso el volcamiento general de la planta.
.,
' .... ~ , 2) Árboles de especies con sistemas radiculares, poco profundos y/o muy densos que al
~'i¡:recer producen abultamientos del suelo , destruyen tuberías y rompen pavimentos , entre '·
otFos. ~· '
3) Árboles cuya ubicación afecta la realización de una obra de infraestructura efe utilidad
pública o interés social o particular.
CAPÍTULO 11.
PROCEDIMIENTO
- ...... ·. ~-, ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO.· El concepto técnico debe incluir el análisis de los
'·-·~factores como biodiversidad. históricos. culturales, comunitarios , sanitarios y paisajísticos.
-" ~ '
ARTiCULO DÉCIMO TERCERO.- La madera de los árboles aislados talados o
(") aprovechados.en el perímetro urbano podrá ser objeto de transformación primaria.
..
_)
Villavi conclo: C r~ 35 11- 25 - 57 3• Piso S• n Bonl!o PBJI '730410 Fax: 66n 455 Oveja~ 663 ~ :63
e · m ail : c macaren®villAvlcanclo.co1co l.nc: t.c o
Gran..d a: C1llc 15 11 15 . 71 4• Piso Ed. El Pasoj o Tol s: (098 )6581 5118 -058 1808 • 658 21 58 FH : 6 582~02
E · rn.'11 : ~ormAgra@lcolt.tol ocnm.c om.co
·-· -- ··~ - .... -- :·-.- ·-· · .. .
'! .
~.
CORPORAClON PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANE.JO ESPECIAL LA MACARENA
··coRMACARENA" !
Libe
,
y den
CAPÍTULO 111.
COMPENSACIONES
CAPÍTULO IV
"
... PERMISOS O AUTORIZACIONES AL MUNICIPIO
.
ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO.- Cuando el interesado en realizar la tala o el
aprovechamiento forestal de árboles aislados sea el municipio donde se encuentre el
individuo o la especie de flora a talar o aprovechar, el permiso o autorización será
otorgado por CORMACARENA.
CAPÍTULO V
... ""
CONTROL Y SEGUIMIENTO
CAPÍTULO VI
.~ .. SALCONDUCTO DE MOVILIZACIÓN
CAPÍTULO VII
DISPOSICIONES FINALES
. . . . O4 NOV. zoo4
PUBUQUESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE ·'
¡
,
L
;
t
. ··. '·
irector General
'\ ¡;, !
r
'
r·
i-;
..' .
"
;
•'
Vilt•Ylcenclo: Cra Js725:57~;-Bnn;to PDX '730440 Fo>: 6632455 Queja• 6634.263·- - - --·- · 5
E · malt : cm;sc,,,en@villAviccnr:io.cutcol.nct.co
Grnn..ia: Calle 1 $ ti 1$ • 71 4' P;ao ~d. El Pasaje Tcls: (096)6581588. 6581108 . 6582158 Fu: 6$82902
E· nwf: c0tn11tgt~@col1.to1ncom.eom.co
··.~i>'f.1.·r;s··
. .· ~
>R~·
.
. . : ; 't\'"-~..,\·.; . . "<... · .
Llbe~rden
DEL AREA DE MANEJ() esP.#.~:~~L ~· .M~(;~~~NA ~:
"CORMACA'RENA",,_;~· f. ;..".'~s_.
Nlt; 8l-200~·gi~2)~f.::~-:
·.:-.
..\ . ....- .., .r. .,... ,!},,.,,.;,
·:!' .. •
¡~"<!"
..:; ·-~~.tf
...... .. . . . , ,...,
~1• •J ·: · ó'{l:r. . .• r. •1~~~~
~
-~·· ( ;l"i·
~·¡9·
.....
· ~: ·.
.•·
,¡t.r.. •• ·.
. :. :-;~'.-1 •
~
..................,.,,...
CORMACARENA
En el mismo sentido y de acuerdo con la Le.t1~9 ~e. 1993 lei Decreto Ley 2811 de
1974 o Código de los Recursos Naturales,j:rn ·10.s asp~~r~s relacionados con el
ordenamien~o esp~cial ~el territorio, ~as enti?~8:7~··~del srnt~m.a Na?ional Ambiental
"SINA", .expiden dir~ctnces, norm~~ y r~.p,~~~~~Jós _d~9mficac16n y uso en lo
concerniente exclusivamente a sus aspe~iS~ .~~mb1entl1\es, tal como lo es el
señalamiento de las áreas de reserva y··~·~ardas para'··'ta protección del medio
ambiente, conservación de los recursos ·;,ál~~les, asl ·carpo las disposiciones que
reglamentan el uso y furicionariientC? ..~· ~~ ~~i~ár~~ ~ ~~~erfnteg_r¡~.. el sistem~de .
Liberta, u
"
Orden
CORPORACION PARA EL
DEL AREA DE MANEJO ESPE~iAL LA MACA,RENA
"CORMACARÉNAn ·
Nlt. s22000·0~!.~2?11
;•¡.
~m
DES~RROLLO
SOSTENIBLE
}íi?\;·:.
....\~ .. ·• I
~·Y. ·
•
.\</~
. . 'ifd{'t.
1.2. Áreas P rot eg1'das a N'1ve'I N ac1ona.,-p·· .,,.,,~
· ......:. ,,.,.
·. ·· ·.
· : · ......
·· ···,· r\af • •'..!. •
.,.lh.;.!.. J~a1 t-
·W;,;~:. >· •) ·.
a) Parques Nacionalés: La Ley,;16~~~~9~~~ib~e eni~~~ual se formuló
la Política Nacional de Biodiversida,d·y s~\iq~;;}/.fQ:*.1-. '!~ffit>rom!Yb 'd e conformar y
consolidar un Sistema Nacional de·. Áreas' Piot'e~ida~~"SINAP'';' garantizando la
permanencia y continuidad de lo~· '.P.ro~sos:r~~9tógi~q·s . Yi•evolutivos naturales
para mantener la diversidad biológica y el De6?.e1~:·237·2 de.-201 O, se convierten en
el marco de referencia bajo el cual se decl~<é!O,)' delimit~. r1 las áreas protegidas
que forman parte de este Sistema. Desde e~f! punto de.~~~sta. en la actualidad
.;u~... . . ~"
el
2
Plan de Acción 2012·2015 'CORMACARENA" www,cormacaren~'i9·~.co· ~'PLANIFl%C;1óN>PLAN DE ACCIÓN> PLAN ~
DE ACCIÓN DEFINITIVO 2012 • 2015 DE CORMACARENAtj#ot'.t_. ~ ;~
)i}:.
Página 3 de 16 AUTORIDAD AMBIENTAL EN E_~Jij_~~~T.AMENt6~EL META
Dirección: carrera 35 Nº 25·57 San BeÓ1tofv11fa~ceocio (~ • Colombia ~· ~\
. (t.~-~~
if
(¿'\
....
(i)
a,,.
PBX 6730120 • 6730417 - 6730418 Fax 68~™J=INEA PQR 6:l.30420 exr. 105 ~
Unea Gratuita Nadon~I ~~8000117177 . _ ,
~ \V \V
...sGS, ,,_. SGS
Página Web: www. cormacarena.gov.co.Wáil: lnfo@coanacarena.gov,co
: . ..f~t,;~
• •4'"" • • _\ , • .,
: ., " . ~).
. ••
.
.. .':' ~·&!.· .·!~ ¡~~~ ·• '·
., . .
: · , 1
:~~1(,
CORPO~CION PARKtft:DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AR;EA DE M~N~O. ESPECIAL LA MACARENA
,, r, "CORMACARENA"
··{ · NiK°~.22000091-2
... . •• • • • lf'
. .
Departamento del M~~a cuentá. :'.~Ó~ (5) Parques Nacionales Naturales3 así:
Tinigua (Municipios · ía Macarena~:. y ·Mesetas), Cordillera de los Picachos
(Municipios de La.:M~car!if'(lª y~.:ur.!~·~) ... ~ierra .Q.e La Macarena (Municipios de La
Macarena, Mes~tjii5,'.Pue.rt9 Con~ór~J~j Pue..rtq · Rico, San Juan de Arama, Uribe y
Vistahermosa), .SÚ[liapaz·!.'(Mlinicipíbs'. 'de· Acacías, Cubarral, El Castillo, Guamal,
Lejanías y Urib~)..:"Chin·g~#l (M~nic;ipl~~" de El Calvario, San Juanito, Restrepo y
Cumaral). · º; : ~.~ · . ,; .: ~ \ .. · . .
. .. """ -~ ....
b) Distritos de Manejo lntegt~~9 ~MI. Según lo establecido en el Decreto
2372 de 201 O, Articulo 14, ui!(D,MI se define como: " Espacio geográfico, en
el que Jos paisaws y ecosisf~i(Ías mantienen su composición y función,
aunque su estru.Ctura haya·:$ido modificada y cuyos valores naturales y
culturales asociados se ponen'· al alcance de la población humana para
destinarlos a su"Vso sostenibíe, preservación, restauración, conocimiento y
disfrute."; teniei:l'do en cué'rita lo anterior, bajo la administración de
CORMACARENA se encue'htran (3) Distritos de Manejo Integrado (DMI)
con un área de 2.. 273.019 h.eCtáreas asi:
,·, . ·..~':~!.t~ t.
Asl misrT_lO el Ar:t~cu~o :f.9i6:'.d~fi_~e : "§[i_(denomina. área de_ reserva fore.stal la zona
de prop~e~a d pub/Jea· o p'!v~da · flf.~rv~?ª '!ª'ª de_stmarla exclus1Vamente al
establec1m1ento o man(emm1entq,;,.y 1 4flllzac1ón racional de áreas forestales
productoras, protectora)~:.f/Jrod~~~t~.:~~mtectoras. " ~
>t · :::.s.11; . .
3 . ' ;,: '
www.parquesnacionales.gov.co ·~ ...,. ' · : .:f;~f
;_¡.·¡· ·~
Página 4 de 16 AUTORIO'.AD AMBIENTAL".E N EL DEPARTAMENTO DEL META
Direcclón:·Carrera 35 Nº 25~57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 673'oiJ18 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
" Línea Grat.lJ.lt.a Nacional 018000117177
Página Web: www. corma~,rena.gov.co Emall: info@cormacarena .gov.co
.. . . · ~ .· ·.>):· '
· . .. , ·r.r;::
· ·1¡-._, ~ . •
. .: . ' t ' '-f.i ~\l·
. .... ¡.¡ · ·~'11 • ·: ··'
. . : . ; ,' ;~~; ···. ':',ió.t : -~·A-;~!~ ..: ...
· · · ··"; ~~· ,r..<~f.í;' ·~)tH:'r · ,.
•.• . . ; .·\~·.(°¡,·..., 1i \·,~~i· ! ~~ l~"" t.~:<..
'§!
' 1 - .
CORPORACION PA~ EL o·e~.AR~Ó~lQ~:,SQ,~.~NIB~;~"J·
. DEL AREA DE MANEJO ES1>Ec~t::cA.MÁ~AREN}li~ ·
. .:_.,;·. :r-! · 9~·
"CORMACA1ii::N.·A,;...,;, .'·'.~c..1.1:
•
.' (,. • ' ...~.,"'iu
t ',,: ,,.;t ,.,.. -, . .
..•¡·..·~
·~~l'... ;:. . ..;,}.:,,
- ~~~¡· .· ' ..
De igual manera, según el Articulo 207 "El~iJrea de reserva forestal solo podrá
destinarse al aprovechamiento racional pemf_ifn~nte de f~s bosques que en ella
existan o se establezcan y, en todo caso, :(:l(f6er~.·gararW?arse la recuperación y
supeNivencia de los bosques."· .. ~jjj~t.;.'f i(~·~
• ' '. ~Y,~· .Í\'1•1 •}' .:~~...
Teniendo en cuenta lo anterior, el Departaf.Ti~ll~~.idel Meta.cuenta con (3) Reservas
Forestales Protectoras Nacionales ubicad:a4~en ·- ·· •)
el Municipio
.
de Villavicencio,
denominadas "Reserva Forestal. Protectol:al.{de
. Quebradª
..... :, _.
Honda
':!\ ~
y los caños ~!·
Aspectos anteriores que deberán ser t~OI~~~~ e·n c;µ~·~·fa por el municipio de
Villa~ic~ncio dentro del proceso ,de for:ry;tu~ac~~9,. d~l ._i1~ey9. : Plan qe Ordenamiento
Terntonal. ·· · · .¡ ;-~~· ·:-' , t~ · -:1·~.? f: ·-..
· ·· ·. f · · ~,., 1: cc.r- · : bti. ··.~V.rs.• ::.' ~.
. • • .(·I • •,'t~:' ~ri].{·.',; . ~:¡ i'i1.i-; i~Í,t.~.: • .á:~:
1 .3 . Á reas P rot eg1ºd as a Nºave1 R. ~~.'º":1,a};:;"./Jh.hrr
·;:,,... . -!' '"1' .. pr~ .u.telt:tt ~1. a
..~.~Rli·i~.. .:;.;,;;~:. ·
·~·· · #- ".:;. ·t~!.f.:"":~/ 'l!'i', ·:· -·~e··
d) ~reas ~e Recreación: ~I .O.~J?;~tta~.~~td~~~I. ~~~ c.u.~?~ ~con (~)áreas de
recreación ubicadas en el Mumc1p.1(? de ~111af.~'ú~10 ~~n .~ffl:i .superficie de 149.3
Hectáreas denominadas: Area d~: Recre~~roN.?Parque :~~cológico Humedal El
Charco, Area de Recreación Parque Ecol. ~'.~o' · Humed:.r:I' Coroncoro, Area de
Recreación Parque ecológico Hümedal C ~ava, Area~'.de Recreación Parque
Ecológico Humedal Zuria y Area de Re· .~. ~aci~n Parg~e Ecológico Humedal
Caracolí, debidamente declaradas y c\~.liih'it~yas P.m-. Cormacarena, cuya
información se encuentra disponi.b1~.en la. ·~~-~r~tión. ~ff:
,.. ; .. . ~ ·~· . :
.
e) Distrito de conservación de suelof..¡i~egún lo'lestablecido en el Decreto
2372 de 2010, Articulo 16. "Distritos···Ji3.Y::&nsenláci6n de suelos. Espacio
geográfico cuyos ecosistemas éstratégic'o~i U,Fí 1a·"!estiilf..1[13gional, ·mantienen su
1
:..·,'.· . . . : . ..;::·.:
... . CORPORACION .P.AM-EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
. ·. -:_· : ~ · ·,." CORMACARENA"
, ·, . i . ¡,,r . .• · ,·
libert~/y Orden '·:·<"~~.~
..
: ·'.· i : '.~;~
·:-...:,\.··
. : : !.·\?·~~~~
~. ..\ .. : .·· ..
.sµoooo91·2
. : :t. · .. ''•· ... ·· ·' ·
:.:. ·~}:.· f) ¡ ·i : " ~:·/~\., :,:.
t. :.;·;:
destinarlos a $.t;'. rest8.u(á.ci~ri/.u$o"..;:$ostf)nible, · preservación, conocimiento y
disfrute ... ". En este seritido,. el Dep~rta'rhento del Meta cuenta con (1) Distrito de
Conservación de Suelos, con una ' ~~tensión de 294,21 has, denominado Distrito
de Conservación de Suelos Kirpas~Bihiila~La Cuerera localizado en el Municipio de
Villavicencio, delimitadq;,·~eclar~~o;iy..:~qoptado su Plan de Manejo por parte de la
C orporac1'ón. ...
" '.·;..,...:· .-:: ~.-. .:. ..:. .
..~., .
--.-: .,,.•.: ,.
..
f) Parques Natural.e s Regionales: el Departamento del Meta cuenta con (2)
parques Naturales R~gionales ~Rn una extensión de 1,303.8 hectáreas.
denominados PNR Lag~na Lom~Jiri4~. localizada en el Municipio de Puerto Lleras
y PNR Laguna San Vicente loca~i.z~qá en el Municipio de Puerto Rico.
• • .: • • •... : ,,.! , .
. . ..
~' • • ...; ; t-~~, · . •.
, ....>.,:. . ~· .. q ljf." -: :;. :~ .·
1.4. Areas Protegidas·a· Nivett'ocar
···.(:.,._# ~· ::: . -:~.. : ::. ·.:··_.::· . :f· . ~ l • • (.
; . ;\:.\_¡~~t-~~
. ,:.:~ ~· - . :~':.::. .. ".?if.<' ).'\!'." . :.. . ·' ,
2. DEL ORDENAMIENT.O DE . 'C.UENCAS HIDROGRAFICAS
"t·t•/(
.... .
''f,i :,.-.
-· ..
.
~~ )';;• ''. ~.rt<•''C. f; '•f ; 1 . . . .,
.
..,.
,'t;J :·
:'U" ~
'
.
.
•l l .
....' ·,
CORPORACION PARA EL DESARROLLO sosfeNIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPEC'I-AL LA MACARENA
"CORMACAIJENA'~>· ~f1'¡,:¡i.
Nlt. 822000Q9k~ · ~: '.
~. ft'~'· \•..
¡-ly;'l.i,.I .·
•. . . :·:.~:~~ . .: .. .
inmersos dentro de los cu~tro (4) restan.tés·; ..~i~·
, . •. ,/,.
n ienao
.,,.,.,
'eh~=cüenta
"°! ·'
.que
. •
las cuencas ·· ~
2.3. POMCA del Río Guanayas- lJP.ínl; ¡· ri.'.1e.d i~,t~ . ~jsQ_lucióQ;~t-Jo. 2 .6.08.~583
de 2008 "Por medio del cual. $t;·lU?fi ~/;JP.:{:~P.opJ§~lil PIM!'f{e Ordenación y
1
man~jo de la Microcue_n~~}'.l:fitj': ,~rá.1#fl.~.·'f!_e.f;·ªRlo G.i/.?hayas - Upin,
localizada en Jos Mumcip1os ~ .. ·· .s'aq~ < va~ ~e A~~a, Granada y
Fuentedeoro en compresief>~,. te~~rj~)q¡~~~f d~pa_rta.f!J~'[>to del Meta" la
~orpora~ión adopta es~e ~l~s~rufnen#.j·tf>~·~~~ pl~nifi~~~1~·~; disponiendo. la
información correspondiente en· la · !?i"Qma ofic~~- ·'de !a Corporación
www.cormacarena.gov.co. · · ·:t~"li·._r · ·.\ ... ·
.. r~:
-~l ~'.- ·
.
.
J'.
·, ..
2.4. POMCA Rio Acacias - ·Pajure: ·)!:~· .t~orpora~i?m para el Desarrollo
Sostenible del Área de Manejo Esr:>'PFJ;il.lp Ma~~~na "CORMACARENA"
en ejercicio de sus facultades lega~~:resuelv~..:rri~diante Resolución No. ~
~!W .n. ~~
Página 1de16
.. ·· .....
":""; i f. 1>tt.
•f
AUTORIDAD AMBIENTAL EN E~:r)~p~~TAMENTO DEL META
'..-)
Dirección: carrera 35 Nº 25·57 San Senifo- lJlllavtcendo (Meta)· Colombia :r ~· ~l
~·?'-~ ®...
(@
OA
PBX 6730420 - 67304,17- 6730418 Fax 6825731 UNEA PQR 673~20 EXT. 105 ~ 1 \.V \~
Linea Gratuita N~O!J'!.1 P.JJlOO<ll}}.177 ¡ • - »,.,.:
,/ -- ,_, SGS
Página Web: www. cormacarena.goV.tq,~iill: ~ . . ·
. _:¡ · ·t~,.uíi.l 1 1 - · .: , q~. . mi"~
.\. • .. . . ;,,)! ~ 1 . •.
~ .,~n;·,. . 1r.-<:i;1=~< •. • 1
,,.4, • ¡·~.......
: ~-.
.-'.~?>':.:: ·x~.. t·.:~ . :; -. .
~
CORPORACION PARA.:E'i.. DESARROLLO SOSTENIBLE '-
DEL AREA DE MANEJ,0 .ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA" (
\ .l.~
__,
;.~it;,,.p:oooo9. 1-2 COBMA~
·.· .· . ,,· -"''"·· ......
.~ ~ .
:-;ii
• '.•
;. ·. ·.~;,1~
¡ .,·,: . . ··-.,:-·
PS-GJ.1.2.6.012J>316 ."Por~m'edio def cual se aprueba y adopta el Plan de
Ordenación y Manejo de ~a :"(;Jienca Hidrográfica del río Acacias - Pajure y
se dictan otra~ 'disp.osicioiJP.~~ adoptar el POMCH de este Río, que tiene
influencia sobr.e :los ,Mun'f~teibs de. Acacías, Guamal, San Carlos de Guaroa
1
'.'\
-~. :·
·~;· ·
·~<· 5 ;.i:.;1~~ ·~i.~'.• . .:J...--rr·. .
CORPORACION PARA ·EL D.~ARR~l~()' SOSTEN1'Bt.J; · ·
:·
-~~:.~ .~ .. ;,t·_r,:.~. :ii_~·::r .· .. t~~·~
Castillo, Cubarral, Guamal, Restrepo y San· ·~uariito, d~ ·1.os cuales tan solo 2,304
Has cuentan con Plan de Manejo Ambieniát~tjoptado
"'. ·, ...mediante Acuerdo 010 de ·}
2009, del Consejo Directivo de Cormaca·refja, correspondientes al Páramo de
Chingaza, Sector Alto El Tigre, en el mun!c¡~~.p}de ~'~~Gatxfi#o. ::· .
· · ·' ·: ·~;N.( ·.' t;.;.~~: .:.tn,~i ~~~·'·
4.2. Ecosistemas Lénticos: Entre~i~los .~:ecosi$témas '~l'.léhticos en el
Departamento del Meta se ·,i~entifi~~n;·~·.JHg~; Hur~Y&-dales, Lagunas, c)!fqá;·
Morichales, Esterós, Pantanos-,y·Zo.f:ias1cttétiñ'üric:iátión:Jjetiódica o parcial.
.·~'···. ,\ ... ,.·':.-' " . ...,~~-''U·
·:. fY.. . l
·'i';:· • '• ••. ,·>-:
• • • •.
:.. •
. . .
•
CORP~RACION P.J'RA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEl·AREA DE f/IANEJO ESPECIAL LA MACARENA
... . ..; .~~C.ORMACAREN~"
Liberta/y Orden
. .
..·' ..· . /\·;
.· . .....
·
. ..
.'. . / .~1~~. a~~.ooop91~2
.' . ·~ .
·: · ~ ··.... .i. ~ C:' ··,~i~(i C' 1 " ¡, ." .· t
-.: ·..~ : ~ 1 ·:1 . : 1
' ... : .. •
profundid~d ·en r.na~e~" Qaja .nd: éxceda de seis metros. Existen además de
los hurne<;tátes prótegícfo$.eir.1a;:convención de RAMSAR, otros sistemas de
humedales que·:·n·o' sor{ áre~s. ;prptegidas en el marco de la convención de
humedales de importancia intérriacional, ios cuales están regulados en el
Decreto 2811 de .1974, Artícu.los 9, 47, y 83 y el Decreto 1541 de 1978
Artículos 14, 119, 'y 124 pa·r~fltls' cuales se recomiendan rondas de mínimo
30 metros alrede:.d.9r del mism~~: ..,
::_. ~~ ~· ~ ..... :.s~:i:
6. DEL RECURSO AIRE· .:; :1.1;.i1:
\' ~-{
Con respecto al reglamento de p~Ótección y control de la calidad del aire, se
deberá tener en cuenta· 10 estableéi(J·o en el Artículo 15º del Decreto 948 de 1995,
en cuanto tiene q~- ~ '~ef c~~ la .;,~t~cac~. ón de. sectores de restricción de ruido; así~
P~RA ~L
~~
-tk~,
.... .··.
' coRPoMúor. besARROLLo soSTENisLe
"- ·. DEL ~~A D~MANa.Q ·ESPECIAL LA MACARENA
- ~
·.· .. ~. . . "Cóiij.;ACARENA"·.
Liberta/y Orden Ni\.'.:-1$.2·
.... 2 Q00091·2~ , ~·
'• ·.. . ~
.
••
.
·.
. • l
•
•.
~··s~r ·._.·,;
.lít7 1t'~- . '·"··
tü:ii=~!"~'S- : :~~
Y....J .. 4·
i .i;:·.,
:e,~;.~-- .
'
proceso de formulación dél nu~vo! Plan -~:~1~~r~e.namre~tb Territorial, el estudio
"ZONIFICACIÓN .INTEGRAL PO,'R. AMEfY1~$.$NATU/9A,LfS · PARA LA CIUDAD
DE VILLA VICENCIO - META, FASE 11.",." elat:>~fado :durante las vig~ncias 2002 -
2003, po~ el en~onces ln~eotnií!~S p~r~A~§~9ff.~~ni~iP,~~~;~~¿e1 ma~cp del Convenio
lntera_dm1nstrat1vo sus~nto. ~ntre. . 1~~~~:·9.q~1.~f1:!1s~~r~;~c9,.fnPl~r:p~p~ado co~. l?s
estudios que en rnatena de Gestiótn'. :.·de[cK1é~góVkleb~~M~1ant~it:este: mumc1p10,
para'dar cumplimiento a lo .establecidÓ~é"rí1~t~Í.fí<füJ~)8~~1· óe"tt~fo 19 de 2012 .
.·tto~... ·. .
•.• • •
:.¡1~' . :'.~-~~
- ~~
\ \ . :. ,•~
- . : ';\oc~?=;,.-:
i. '- .. · .. '•: .,. • ,•i ..A,. ·•• ¡
·.;.!~1!~~- ) : •
. ~ . .· ·"~··'·
,.,,:.: ~ __\>4
.., .······j
, ..·1!-i ·\ ~· e;.. ...~.• . "'"• 't \
ltr~·~ ~tr~·· -:· .:~.f~ ~), .
... :
. .
. . ~~:· .. \',: : ·>\'(t~·.1~(', •. ~'.- ..... -., .. .!'='· ·,!- •
10.INSTRUMENTOS DE PLANIF.ICACIÓN .>~?;;tl'OCUMENTOS . TÉCNICOS DE
GESTIÓN AMBIENTAL EXIS:fENTES . ~:tffef~~{:,\. · í~f.: '~
• • . . . .•<il-ttli'.;···· ;~,Jr ·.
. .. . . - ~J.:P.: :,:· :. . · ·:-· ~ · .
Página 14 de 16 AUTORIDAD
\.
AMBIENTl~:EN
. ..... EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección_:.,Carrera 35 N~·~S.7: San Benito· Villavicenclo (Meta) • Colombia
PSX 6730420 • 673041 7 ; G7.~!f'Í18 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
. Linea G~ita Nacional 018000117177
PágiM Web:-~. cqf.!ti~rena.gpv.co Em.ail : info@cormacarena,goy.co
. : ..
~
,·~..
\. . ,.-.
. ,.•.... ·.,... .
,l~·'-l . ~
'\""
~ ;· :·
. ··r.::.·. t ..·\:.s .• :"i.z1t~·O'l'~:·~ . ..1?J." . 1:;~·.
6t<'
;'~ !'
> ..
:
·.~ :
) ";
~ • ~'t.J~ • ·\ 1 ,
•' ' ... ... b ... . ~... ~(4°.· : J\\f:J; > "~¡'''·1
,...~. . · ( .. .P,R_/(_;
•r º t '
1ii
• f
tqRPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
• DEL AR~ DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
•· ~ ... · ~.. ·, "CORMACARENA" ...
Libe~rden 1 • ·!u:•
: , . i'l'
~: •\: Nit.·.,82~000091-2
" . ..
. . - .......... ~._. . ...
,. . · ....
I .- "
entre el ente territorial y esta auto'~dad ambiental, los cuales de igual manera se
considerarán parte fundamental del · instrumento de planificación (POT, PBOT 6
EOT) una vez adoptado. . ·
. ·: ..
.
~ }I
-.;: .
~ .
BERRIO
. ~· ,~,..." 4.:.. :. ' ~
'
• •• • t .
,.. l \ .•
. - W.kERRERA
~1:: ·
.:r"frl •
~ -·
...·...
" . ;
.•
.." ' \ .
•
.. 1
,...
.... .
1 . ..
.~ "
·-~/·
. ~'
..' .
dQ
,· ·~·.
~·
... .
...·, .... .
1 ·,
.,.:, . .:!.'~
... :... "-<••.
\
. ,D t
·f•:i~ ~-::,~ : . ~-. .::. ·;.. .··1...~~ ,., ~
• . .:.·
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
OFICINA TELEFONO
Oficina Principal (8) 6730420
Regional Ariari (8) 6500362
Regional Rio Meta 3203480070
Oficina Macarena 3213978631
correo reservagua@cormacarena.gov.co
info®cormacarena.aov.co
Cordialmente,
Proyecto y Reviso:
A BarneyK
E Sanchez.'fl'P'
Estimados Seftores:
Que, el Articulo 4° del Decreto 1713 de 2002, determina que es responsabilidad de los municipios
asegurar que se preste a todos sus habitantes el servicio público de aseo de manera eficiente, sin
poner en peligro la salud humana, ni utilizar procedimientos y métodos que puedan afectar al medio
ambiente y, en particular, sin ocasionar riesgos para los recursos agua, aire y suelo, ni para la fauna
o la flora, o provocar incomodidades por el ruido o los olores y sin atentar contra los paisajes y
lugares de especial interés.
Que, por lo tanto, el Artículo 100 ibídem, establece la obligación de los Municipios de recuperar
ambientalmente los sitios que hayan sido utilizados como "botaderos" u otros sitios de disposición
final de residuos sólidos de manera no adecuada.
Que, en los mismos términos el Decreto 838 de 2005, en su Artículo 21 , dispuesto que sin perjuicio
de las responsabilidades establecidas corresponde a las entidades territoriales y a los prestadores
del servicio de aseo en la actividad complementaria de disposición final, RECUPERAR
ambientalmente los sitios que hayan sido utilizados como "botaderos" u otros sitios de disposición
final no adecuada de residuos sólidos.
Que, para lo anterior, los Municipios deben contar con los debidos Planes de Gestión Integral de
Residuos Sólidos - PGIRS, (Resolución No. 1045 de 2003), en donde se articulen la planificación y
gestión de los componentes del servicio público de aseo a nivel Urbano y Rural.
MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO
El Relleno Sanitario Parque Ecológico Reciclante PER de Villavicencio, cuenta con Licencia
Ambiental emitida en la Resolución No. 2.6.07.0982 del 21 de Diciembre de 2007, por un periodo de
duración del proyecto de 33 años. Se han realizado visitas de control y seguimiento los días 12 de
Abril y 2 de Mayo del año en curso, y se evalúo técnica y ambiental el informe de lnterventoría
bimestralmente y de los resultados de monitoreos de calidad de aire, control de ruido, biogás,
lixiviados y aguas superficiales, presentado por la empresa BIOAGRICOLA DEL LLANO S.A ESP;
encontrando cumplimiento de las obligaciones y condiciones señaladas en la Licencia Ambiental.
MUNICIPIO DE ACACIAS
En cuanto ar Relleno Sanitario de Acacias cuenta con la Resolución No. 2.6.06.0676 del 14 de
Septiembre de 2006, mediante la cual se aprueba el Plan de Manejo Ambiental de la Planta de
tratamiento de Residuos Sólidos del Predio Coroza! con vigencia de 15 años y a la fecha la empresa
ESPA S.A E.S.P., gestiona el trámite para la obtención de la debida Licencia Ambiental para la
construcción y operación del Relleno Sanitario Regional en donde se espera que dispongan los
Residuos Sólidos los municipios periféricos. El día 9 de Abril de 2013, se realizó visita de control y
seguimiento al proceso operativo y se encuentra en proceso de evaluación de los documentos que
allega la empresa ESPA S.A ESP operadora del Relleno, para dar cumplimiento a los requerimientos
del trámite de Licencia Ambiental.
MUNICIPIO DE GRANADA
En cuanto al Relleno Sanitario La Guaratara, el día 23 de Abril de 2013, se realizó visita de Control y
Seguimiento, para evaluar el cumplimiento de lo dispuesto en el Auto No. PS-GJ.1.2.64.13.0053 del
06 de Febrero de 2013, en cuanto a las obligaciones señaladas en la respectiva Licencia Ambiental ,
encontrando incumplimiento de las mismas por lo que la Corporación procedió a iniciar investigación
sancionatoria ambiental.
La empresa de Servicios Públicos del Meta - EDESA S.A. , solicito a la Corporación, la aplicación de
la alternativa No. 4 de la Resolución No. 1890 de 201 1, la cual consiste en la operación de rellenos
sanitarios en áreas contiguas a sitios donde funcionaron celdas transitorias cerradas, clausuradas y
saneadas ambientalmente.
De acuerdo a las visitas de control y seguimiento estos municipios cuentan con celdas para la
disposición final pero no cuentan con algún trámite administrativo para la evaluación de la alternativa
de acuerdo a la Resolución No. 1890 de 2011 .
El avance que ha realizado la empresa de servicios públicos EDESA S.A ESP., en cuanto a la
actual ización de la Gestión Integral de Residuos Sólidos de los municipios operados es un proceso
en el cual se debe gestionar los recursos para su ejecución, por lo cual EDESA S.A ESP., se
encuentra en la formulación del proyecto, toda vez que son operadores de doce (12) municipios en la
prestación del servicio de aseo, que son : CABUYARO, CUMARAL, FUENTE DE ORO, LA
MACARENA, MAPIRIPAN, PUERTO CONCORDIA, PUERTO LLERAS, PUERTO RICO, SAN
CARLOS DE GUAROA, SAN JUAN DE ARAMA, URIBE Y EL DORADO.
Las demás administraciones, realizan y desarrollan sus actividades de aseo a través de las empresas
prestadoras de servicio público que actúan en sus municipios.
Sin embargo, la Corporación señalo plazos y obligaciones a la empresa EDESA S.A. , a los
Municipios y demás Empresas Prestadoras de Servicio Públicos, para la debida actualización de los
PGIRS, por lo que el estado actual de los mismos es el siguiente:
Mediante Auto No. PM-GJ 1.2.64.11 .1997 del 15 de Diciembre del 2011, se acoge concepto técnico
No. PM.GA. 3.44.11 .1167 del 28 de Julio del 2011 y se hacen unos requerimientos.
La secretaria del concejo municipal de Cumaral se notifica del auto No. PM-GJ 1.2.64.11 .1997 el día
27 de Diciembre del 2011 .
Auto No. PM-GJ 1.2.64.13.0337 del 27 de Febrero de 2013 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM.GA.3.44.12.1314 del 17 de Octubre de 2012 y se hacen nuevos requerimientos.
Se notificó del Auto No. 1.2.64.13. 0337 del 27 de Febrero de 2013, el día 19 de Abril de 2013 por
medio de aviso.
Auto No. PM-GJ 1.2 .64.11 .1944 del 23 de Diciembre del 2011 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM .GA.3.44.11 .1556 del 30 de Agosto del 2011 y se hacen unos requerimientos.
Se notificó del Auto No. 1.2.64.13. 1944 del 23 de Diciembre del 2011 , el día 28 de Diciembre del
2011 .
Auto No. PM-GJ 1.2.64.13.0415 del 27 de Febrero de 2013 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM.GA.3.44.12.1321 del 17 de Octubre de 2012 y se hacen unos requerimientos.
Se notificó del Auto No. 1.2.64.13. 0415 del 27 de Febrero de 2013, el dia 03 de Abril de 2013
MUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA- EXP. 3.37.011.027
Auto No. PM-GJ 1.2.64.11.0926 del 08 de Junio del 2011 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM. GA.3.44.11.931 del 26 de Mayo del 2011 y se hacen unos requerimientos.
El día 24 de Junio del 2011 la empresa de servicios públicos del Meta EDESA S .A E.S.P se notifica
del Auto No. PM-GJ 1.2.64.11 .0926.
Auto No. PM-GJ 1.2.64.13.0411 del 27 de Febrero de 2013 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM.GA.3.44.12.1672 del 20 de Diciembre de 2012 y se hacen unos requerimientos.
Se notificó del Auto No. 1.2.64.13.0411del27 de Febrero de 2013, por medio de aviso el 16 de Abril
de 2013.
Auto No. PM-GJ 1.2 .64.11 .0959 del 09 de Junio del 2011 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM. GA.3.44.11 .702 del 25 de Abril del 2011 y se hacen unos requerimientos.
El dia 24 de Junio del 2011 la empresa de servicios públicos del Meta EDESA S.A E.S.P se notifica
del Auto No. PM-GJ 1.2.64.11.0959.
Auto No. PM-GJ 1.2.64.13.0420 del 27 de Febrero de 2013 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM.GA.3.44.12.1319 del 17 de Octubre de 2012 y se hacen unos requerimientos.
Se notificó del Auto No. 1.2 .64.13.0420 del 27 de Febrero de 2013, el día 05 de Abril de 2013.
Auto No. PM-GJ 1.2.64.11 .0276 del 15 de Febrero del 2011 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM.GA.3.44.10.2718 del 30 de Diciembre del 2010 y se hacen unos requerimientos.
El día 02 de Marzo del 2011 la empresa de servicios públicos del Meta EDESA S.A E.S.P se notifica
del Auto No. PM-GJ 1.2.64.11.0276.
Auto No. PM-GJ 1.2.64.13.0419 del 27 de Febrero de 2013 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM.GA.3.44.12.1668 del 20 de Diciembre de 2012 y se hacen unos requerimientos.
Se notificó del Auto No. 1.2.64.13.0419 del 27 de Febrero de 2013, el dia 02 de Abril de 2013.
Auto No. PM-GJ 1.2.64.11 .0958 del 09 de Junio del 2011 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM .GA.3.44.11 .700 del 25 de Abril del 2011 y se hacen unos requerimientos.
El municipio de Fuente de Oro se notifica del Auto No. PM-GJ 1.2.64.11.0958 el dia 21 de Junio del
2011.
Auto No. PS-GJ 1.2.64.13.0417 del 27 de Febrero del 2013 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM.GA.3.44.12.1323 del 17 de Octubre del 2012 y se hacen unos requerimientos al
Municipio de Fuente de Oro y a la Empresa de Servicios Públicos del Meta EDESA S.A ESP.
El municipio de Fuente de Oro se notifica del Auto No. PM-GJ 1.2.64.13.0417 del 27 de Febrero del
2013, el día 02 de Abril de 2013.
Auto No. PM-GJ 1.2.64.11 .0961 del 09 de Junio del 2011 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM.GA.3.44.11 .698 del 25 de Abril del 2011 y se hacen unos requerimientos.
El dla 24 de Junio del 2011 la empresa de servicios públicos del Meta EDESA S.A E.S.P se notifica
del Auto No. PM-GJ 1.2.64.11 .0961
Auto No. PM-GJ 1.2.64.13.0418 del 27 de Febrero de 2013 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM.GA.3.44.12.1318 del 17 de Octubre de 2012 y se hacen unos requerimientos.
El municipio de San Carlos de Guaroa se notifica del Auto No. PM-GJ 1.2.64.13.0418 del 27 de
Febrero de 2013, el dfa 22 de Marzo de 2013.
Auto No. PM-GJ 1.2.64.11 .0181 del 08 de Febrero del 2011 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM.GA.3.44.10.2724 del 30 de Diciembre del 2010 y se hacen unos requerimientos.
El día 2 de Marzo del 2011 la empresa de servicios públicos del Meta EDESA S.A E.S .P se notifica
del Auto No. PM-GJ 1.2.64.11.0181 .
Auto No. PM-GJ 1.2.64.13.0338 del 27 de Febrero de 2013 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM .GA.3.44.12.1317 del 17 de Octubre de 2012 y se hacen unos requerimientos.
El municipio de San Juan de Arama se notifica del Auto No. PM-GJ 1.2.64.13.0338del 27 de Febrero
de 2013, el dia 18 de Abril de 2013 por medio de aviso.
Mediante Auto Nº PS-GJ.1.2.64.11 .0281 con fecha Febrero 15 de 2011 acoge el concepto Nº PM-GA
- 3.44.10.2727 con fecha del 30 de Diciembre del 2011, y se hacen unos requerimientos.
Notificación personal del Auto No. PS .GJ.1.2.64.11.0281 del 15 de Febrero del 2011 , con fecha del
02 de Marzo del 2011.
Auto No. PS-GJ 1.2.64.12.1580 del 14 de Septiembre de 2012, por medio del cual se acoge
parcialmente un concepto técnico y se hace una serie de requerimientos al municipio de MAPIRIPAN
de acuerdo al plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) del municipio, presentado por la
empresa de servicios públicos del Meta EDESA S.A E.S.P y se dictan otras disposiciones.
Constancia de Notificación personal del Auto No. PS-GJ 1.2.64.12.1580 del 14 de Septiembre de
2012 a la Oficina Jurídica del Municipio de Mapiripán, con fecha 08 de Octubre de 2012.
Constancia de Notificación personal del Auto No. PS-GJ 1.2.64.12 .1580 del 14 de Septiembre de
2012 a la Sel'lora Sandra Milena Uzarazo Sarmiento de EDESA S.A. ESP ., con fecha 03 de Octubre
de 2012.
Auto No. PM-GJ 1.2.64.11.0280 del 15 de Febrero del 2011 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM.GA.3.44.10.2721del30 de Diciembre del 2010 y se hacen unos requerimientos.
El día 02 de Marzo del 2011 la empresa de servicios públicos del Meta EDESA S.A E.S.P se notifica
del auto No. PM.GJ .1.2.64.11.0280.
Auto No. PS-GJ 1.2.64. 13.0412 del 27 de Febrero del 2013 por medio del cual se acoge concepto
técnico No. PM.GA.3.44.12.1671 del 20 de Diciembre del 2012 y se hacen unos requerimientos al
Municipio de Vista Hermosa y a la Empresa de Servicios Públicos del Meta EDESA S.A ESP.
El municipio de Vista Hermosa se notifica del Auto No. PM-GJ 1.2.64 .13. 0412 del 27 de Febrero de
2013, el d!a 12 de Abril de 2013 por medio de aviso.
Auto No. PS.GJ .1.2.64.11 .2056 del 19 de Diciembre del 2011 por medio del cual se acoge concepto
técnico PM.GA. No. 3.44.11.1314 del 29 de Julio de 2011, y se hacen unos requerimientos.
Notificación personal del Auto No. PS.GJ .1.2.64.11.2056 del 19 de Diciembre del 2011, con fecha del
23 de Enero del 2012.
Auto No. 1.2.64.13.0340 del 27 de Febrero de 2013, mediante el cual se acoge C.T 1196 del 02 de
Octubre de 2012 y se hacen requerimientos al municipio de Restrepo y a la empresa de servicios
públicos AguaViva S.A. ESP., con respecto al PGIRS.
Se notificó del Auto No. 1.2 .64.13.0340 del 27 de Febrero de 2013, por medio de aviso el 09 de Abril
de 2013.
Auto No. PS-GJ-1.2.64.11 .0040 del 17 de Enero de 2011 por medio del cual se acoge CT No. PM-GA
3.44.10.02714 del 30 de Diciembre de 2010 y se hacen unos requerimientos.
Notificación personal del Auto No. PS-GJ-1 .2.64.11.0040 del 17 de Enero de 2011 del 2011 , con
fecha del 16 de Febrero de 2011.
Auto No. PS-GJ-1 .2.64.13.0339 del 27 de Febrero de 2013 mediante el cual se hace requerimientos
a la empresa BIOAGRICOLA DEL LLANO S.A ESP, y otras entidades en relación al avance del
PGIRS del municipio de Villavicencio.
Se notificó del Auto No. 1.2.64.13.0340 del 27 de Febrero de 2013, el dia 13 de Abril de 2013 por
medio de aviso.
Mediante Auto Nº PS-GJ.1.2.64.11 .0335 con fecha Febrero 21 de 2011 acoge el concepto Nº PM-GA
- 3.44.10.2728 con fecha del 30 de Diciembre del 2010, y se hacen unos requerimientos.
Notificación personal del Auto No. PS-GJ.1.2.64.11.0335 con fecha Febrero 21 de 2011 , con fecha
del 24 de Marzo del 2011.
Auto No. PS-GJ 1.2.64.12.1312 del 01 de Agosto de 2012, por medio del cual se acoge
parcialmente un concepto técnico y se hacen una serie de requerimientos al Municipio de San Luis de
Cubarral, de acuerdo al plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) del Municipio,
presentado por la empresa de servicios públicos del Meta EDESA E.S.P. S.A.
El municipio de San Luis de Cubarral se notifica del Auto No. PM-GJ 1.2.64.13. 1312 del 01 de
Agosto de 2012, el día 10 de Agosto de 2013.
Mediante Auto Nº PS-GJ. 1 .2.64.11.2057 con fecha de Diciembre 09 de 2011 acoge el concepto
técnico N° PM-GA - 3.44.11.1555 del 30 de Agosto de 2011 , y se hacen unos requerimientos.
Notificación personal del Auto No. PS-GJ. 1.2.64.11 .2057 con fecha de Diciembre 09 de 2011 , con
fecha del 29 de Diciembre de 2011 .
Auto No. PS-GJ 1.2.64.12.1427 del 21 de Agosto de 2012, por medio del cual se acoge
parcialmente un concepto técnico y se hacen una serie de requerimientos al Municipio de El Castillo
de acuerdo al plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) del Municipio, presentado por ta
empresa de servicios públicos del Meta EDESA E.S.P. S.A.
El municipio de El Castillo se notifica del Auto No. PM-GJ 1.2.64.12.1427 del 21 de Agosto de 2012,
el dia 03 de Septiembre de 2013.
Nit. 822000091-2
San Juan de Arama, Mesetas, Cabuyaro (EDESA E.S.P), Vistahermosa, El Calvario, Lejanías ,
Guamal (EDESA E.S.P), San Carlos de Guaroa (EDESA E.S.P), Barranca de Upia (EDESA E.S.P),
Mapiripan (EDESA E.S.P) y La Macarena (EDESA E.S.P).
Por otro lado, de acuerdo con lo formulado y aprobado en cada Plan de Saneamiento y Manejo de
Vertimientos, se relacionan a continuación, los años previstos para la construcción y puesta en
marcha de los Sistemas de Tratamiento de Agua Residual Domestica, de acuerdo al cronograma
establecido y que a la fecha no se ha dado cumplimiento:
MUNICIPIO
AÑO CONSTRUCCJON Y/ U ENTREGA DISEÑOS
OPTIMIZACION PTAR
Granada
Fuente de Oro
Año de construcción previsto 2013 Primer semestre 2012
(95%)
-···..,...¡ -- .-·-- ....·-· - -·--· . . -·-·-·-· ·- .. ··-·. ·-·- .. .. -
~
Año de construcción previsto 2014 Primer semestre año
. (40%) 2013
. _,, • ·¡
•.,. '
1.lll&rtad y 0111e11
.
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA
DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
i
San Juan de Arama Año de construcción previsto 2013 ·! Segundo semestre año
(80%) 2012
! El Castillo
San Carlos de Guaroa Al\o de construcción previsto 2013 Primer semestre año
(40%) 2012
!
, Cubarral : Año de con.strÜécióñ.previsto 201i .. ·¡ ·
f "" ..........-.......... --·-..... ·-...................._____!. . . .-.. . . ....·----·- . . . (ª<?.'.Y.~)-·--··-·----·-···- ---1--·· ---.-----·-·-"---·-·-· -·" --;
' Lejanlas Año de construcción previsto 2013 i Primer semestre año
(80%) 1 2012
.. ;··- -·-···· ..... ·-·- .... ··----...... -·----- ........ . _ , __ . ......¡. ...._.... _,. ____
,
••
Lil>t1Ud J Orden
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AREA
DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
CORMACARENA
Así mismo, esta Corporación deja en claro que aunque exista en algunos municipios la prestación del
servicio de alcantarillado por parte de EDESA S.A E.S.P no los exime de responsabilidad alguna en
el cumplimiento de los cronogramas de los PSMV, ya que actúan como solidarios de acuerdo con lo
dispuesto en la Ley 142 de 1994 y el incumplimiento de lo anterior constituye una infracción
ambiental de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 1333 de 2009 y acarrea las
acciones administrativas, ambientales contenidas en la misma y sus correspondientes sanciones.
Proyectó:lng~hez~
Reviso: E.
~1'/ r _....,
Estimados Señores,
Que según el artículo 80 ibídem, sin perjuicio de los derechos adquiridos con
arreglo a la Ley, las aguas son de dominio público, Inalienable e imprescriptible.
Que según el artículo 102 del decreto 2811 de 1974 quien pretenda construir
obras que ocupen el cauce de una corriente o depósito de agua, deberá
solicitar autorización.
Que concordante con lo anterior el artículo 196 del decreto 1541 de 1978
establece que: Cuando por causa de crecientes extraordinarias u otras
emergencias, los propietarios, poseedores, tenedores o administradores de
predios o las asociaciones de usuarios, se vieren en la necesidad de construir
obras de defensa, sin permiso del INDERENA, deberán dar aviso escrito al
Instituto dentro de los seis (6) días siguientes a su iniciación. Dichas obras
serán construidas con carácter provisiona~ cuidando de no causar daños a
terceros, y quedarán sujetas a su revisión o aprobación por parte del
INDERENA.
Que en este mismo sentido el artículo Artículo 197 establece que: En los
mismos casos previstos por el artículo anterior, el /NDERENA podrá ordenar la
construcción o demolición de obras para conjurar daños inminentes. Pasado el
estado de emergencia, el INDERENA dispondrá que se retiren las obras que
resulten inconvenientes o se construyan otras nuevas, por cuenta de quienes
resultaron defendidos directa o indirectamente.
Que el artículo 104 del Decreto 1541 de 1978 establece que La construcción de
obras que ocupen el cauce de una corriente o depósito de agua requiere
autorización, que se otorgará en las condiciones que establezca la autoridad
ambiental correspondiente. Igualmente se requerirá permiso cuando se trate de
la ocupación permanente o transitoria de playas.
~~ -
.
'·
Que por otro lado el artículo 28 de la Ley 1523 de 2012, establece que las
Corporaciones Autónomas regionales y Desarrollo Sostenible, hacen parte de
los Consejos territoriales de Gestión del Riesgo.
Que así mismo el articulo 31 ibídem, establece que las Corporaciones además
de las funciones establecidas por la ley 99 de 1993 y la ley 388 de 1997 o las
leyes que las modifiquen, apoyaran a las entidades territoriales de su
jurisdicción ambiental en todos los estudios necesarios para el conocimiento y
la reducción del riesgo y los integraran a los planes de ordenamiento de
cuencas, de gestión ambiental, de ordenamiento territorial y de desarrollo.
Cordialmente,
ANTECEDENTES
El Gobierno Nacional promulgó la Ley 99 de 1993; la cual estableció en el artículo 111, lo siguiente:
"Declárense de interés público las áreas de importancia estratégica para la conservación de recursos
hfdricos que surten de agua los acueductos municipales y distritales. Los departamentos y municipios
dedicarán durante quince años un porcentaje no inferior al 1% de sus ingresos, de tal forma que
antes de concluido tal período, haya adquirido dichas zonas. La administración de estas zonas
corresponderá al respectivo distrito o municipio en forma conjunta con la respectiva Corporación
Autónoma Regional y con la opcional participación de la sociedad civil.
Posteriormente en el año 2011 , dicho artículo fue modificado por la Ley 1450, que en su artículo 21 O,
dispuso: "Declárense de interés público las áreas de importancia estratégica para la conservación de
recursos hfdricos que surten de agua los acueductos municipales, distritales y regionales.
Las autoridades ambientales definirán las áreas prioritarias a ser adquiridas con estos recursos o
dónde se deben implementar Jos esquemas por pagos de servicios ambientales de acuerdo con la
reglamentación que el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial expida para el efecto.
Su administración corresponderá al respectivo distrito o municipio. Los municipios, distritos y
Finalmente, el artículo 111 de la ley 99 de 1993; fue reglamentado mediante el Decreto Nacional 953
de 2013 : "Por el cual se reglamenta el artículo 111 de la Ley 99 de 1993 modificado por el
artículo 210 de la Ley 1450 de 2011"
Teniendo en cuenta la reglamentación anterior; se puede concluir que para el período 1994-2009; los
recursos que las entidades territoriales recaudaran por concepto de ingresos corrientes (1 %) de libre
inversión, sólo podría ser destinado única y exclusivamente para la compra de predios; sólo con la
Ley 1450 de 2011; se faculta la utilización de dichos recursos para actividades de mantenimientos y
la implementación de esquemas de pagos por servicios ambientales.
En este sentido y con el fin de contar con una adecuada herramienta de trabaj o conjunta en el año
2005, CORMACARENA y la Gobernación del Meta, firmaron un Convenio, que como resultado
produjo un documento en donde se identificaron áreas prioritarias para la adquisición de predios en el
marco el artículo 111 de la ley 99, en los 29 municipios del Departamento del Meta y se inició la
· identificación de los recursos que cada entidad territorial deberla invertir para el cumplimiento de la
norma.
Finalmente, y teniendo en cuenta los resultados parciales obtenidos del seguim iento realizado , se
exhorta a los entes territoriales del Departamento del Meta, a dar cumplimiento al articulo 111 de la
ley 99 de 1993; el cual a través del Decreto 953 de 2013, proporciona herramientas para la
adquisición , administración e implementación de esquemas de pago por servicios ambientales ; por lo
tanto los entes territoriales cuentan con diversos instrumentos para su implementación; lo cual
redundará en el mejoramiento de las condiciones de cantidad y calidad hidrica, para el mejoramiento
de la calidad de vida de los habitantes del Departamento del Meta.
LTSYGI ;A~U~
D~~a ~eneral
8
/
Proyectó: l. Escobar /)., O f1
Revisó: A. Barney,,('~
Estimados Señores,
ANTECEDENTES
Que, el Artículo 6º del Decreto 2981 de 2013, determina que es. responsabilidad
de los municipios y distritos asegurar que se preste a todos sus habitantes el
servicios público de aseo de manera eficiente. Es asi, que en su articulo 7
establece que la responsabilidad por los impactos generados por las actividades
del servicio público de aseo, incluido el aprovechamiento, recaerá en la persona
prestadora a partir del momento en que deba efectuar la recolección, la cual
deberá cumplir con las disposiciones del presente decreto y demás normatividad
vigente. '
planes de desarrollo del nivel municipal y/o distrital y con la asignación de los
recursos correspondientes.
Que, el Articulo 1O menciona que los PGIRS deberán formularse para horizontes
de corto, mediano y largo plazo. Se entiende por largo plazo como mínimo el
correspondiente a tres periodos constitucionales de las administraciones
municipales o distritales. Mediano plazo se entenderá una vigencia de dos
periodos constitucionales de las administraciones municipales y distritales. El corto
plazo se entenderá como un periodo constitucional de la administración municipal
o distrital.
Nit. 822000091-2
Atentamente,
~
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
lihe~!~rden
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
.~- .... .................. .-....,, .
-~
PM.GP0.1.3. 14.1180
Villavicencio,
. -
Al contestar cite el número
completo de este oficio
Ingeniero:
ORLANDO PERDOMO PINEDA
-z~ 2 ,.
-
o«1~·-4-·48 5.
Secretario de Planeación y Obras Públicas - El Dorado -Meta
Cra 5 Nº 6-25 Centro
Tel: 321 - 3096008
contactenos@eldorado-meta.g ov. co
El Dorado -Meta
Cordial saludo,
"Artículo 79. Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley
garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo.
Es deber del Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente. conservar las áreas
de especial importancia .ecológica y fomentar la educación para el logro de estos fines.
Articulo 80. El Estado planificará el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales.
para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución.
Además, deberá prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer /as
sanciones legales y exigir la reparación de los daflos causados.
Libert~?orden
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
· · · • · ' · · · ',1 • • . . .• •• " · .
Así mismo, cooperará con otras naciones en la protección de los ecosistemas situados en
las zonas fronterizas."
• Que la Ley 99 de 1993 "por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena
el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los
recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se
dictan otras disposicionesn, establece en su Artículo 30º que las Corporaciones
Autónomas Regionales tendrán por objeto la ejecución de las políticas, planes,
programas y proyectos sobre medio ambiente y recursos naturales renovables , así
como dar cumplida y oportuna aplicación a las disposiciones legales vigentes
sobre su disposición, administración, manejo y aprovechamiento, conforme a las
regulaciones, pautas y directrices expedidas por el Ministerio del Medio Ambiente.
Numeral 18 "Ordenar y establecer las normas y directrices para el manejo de las cuencas
hidrográficas ubicadas dentro del área de su jurisdicción, conforme a las disposiciones
superiores y a las pollticas nacionales"
Numeral 31 . Sin perjuicio de las atribuciones de los municipios y distritos en relación con la
zonificación y el uso del suelo, de conformidad por lo establecido en el articulo 313
numeral séptimo de la Constitución Nacional, las Corporaciones Autónomas Regionales
establecerán las normas generales y las densidades máximas a las que se sujetarán los
propietarios de vivienda en áreas sub-urbanas y en cerros y montanas, de manera que se
protejan el medio ambiente y los recursos naturales. No menos del 70% del área a
desarrollar en dichos en dichos proyectos se destinará a la conservación de la vegetación
nativa existente.
• Que el Decreto 1989 de 1989 "Por el cual se declara Área de Manejo Especial La
Macarena, La Sierra de La Macarena se clasifica y zonifica su territorio y se fijan
sus límites reales" establece las áreas o categorías de ordenamiento que integran
Área de Manejo Especial La Macarena, (. . .) Articulo 8: El Area de Manejo Especial de
la Macarena estará integrada por: a. El Parque Nacional Natural Sierra La Macarena b. Los
Distritos de Manejo Integrado de los recursos Naturales Renovables de la Macrena c. El
Parque Nacional Natural Tinigua d. El Distrito de Manejo Integrado de los Recursos
Naturales Renovables del Ariari - Guayabera e. El Territorio de los Parques Naturales
Picachos y Sumapaz comprendido en la Jurisdicción del Departamento del Meta."
• Que la Ley 1450 de 2011 en su Artículo 202, reglamenta los criterios para la
delimitación de Páramos y humedales.
"1. Las relacionadas con la conservación y protección del medio ambiénte, los recursos
naturales y la prevención de amenazas y riesgos naturales, as/:
a) Las directrices, normas y reglamentos expedidos en ejercicio de sus respectivas
facultades legales, por las entidades del Sistema Nacional Ambiental, en los aspectos
relacionados con el ordenamiento espacial del territorio, de acuerdo con la Ley 99 de 1993
y el Código de Recursos Naturales, tales como las limitaciones derivadas de estatuto de
zonificación de uso adecuado del territorio y las regulaciones nacionales sobre uso del
suelo en lo concerniente exclusivamente a sus aspectos ambientales;
b) Las regulaciones sobre conservación, preservación, uso y manejo del medio ambiente y
de los recursos naturales renovables, en las zonas marinas y costeras; las disposiciones
Página 3 d~ 26 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicendo (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Linea Gratuita Naáonal 018000117177
Página Web:www.cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.qov.co
•
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA i/,~-.~L
"CORMACARENA" \·. .. . ·'
Nit. 822000091-2 co_r™A~ENA
........ .....·. '· ·
,~ ··
• Que el Decreto 097 de 2006, derogado parcialmente por el decreto 1469 de 2010,
reglamenta la expedición de licencias urbanísticas en suelo rural, las cuales en
todo caso deberán expedirse atendiendo a lo establecido por la Corporación en
cuanto a las densidades máximas de ocupación.
• Que el manejo del espacio público en los Planes de Ordenamiento Territorial está
reglamentado por el Decreto 1504 de 1998, el cual en su artículo 17 establece que
las CAR tendrán a su cargo la definición de las políticas ambientales, el manejo
de los elementos naturales, las normas técnicas para la conservación ,
preservación y recuperación de los elementos naturales del espacio público.
• Que la Ley 1523 de 2012 establece en sus Artículos 2º y 39° que "la gestión del
riesgo es responsabilidad de todas las autoridades y de los habitantes del territorio
colombiano" y que "(. . .) los planes de ordenamiento territorial, de manejo de cuencas
hidrográficas y de planificación del desarrollo en los diferentes niveles de gobierno,
deberán integrar el análisis del riesgo en el diagnóstico bioflsico, económico y
socioambiental y, considerar, el riesgo de desastres, como un condicionante para el uso y
la ocupación del territorio, procurando de esta forma evitar la configuración de nuevas
condiciones de riesgo". Así mismo, el Artículo 31 º estipula que las Corporaciones
Autónomas Regionales "Apoyarán a las entidades territoriales de su jurisdicción
ambiental en todos los estudios necesarios para el conocimiento y la reducción del riesgo y
los integrarán a los planes de ordenamiento de cuencas, de gestión ambiental, de
ordenamiento territorial y de desarrollo".
• Que así mismo, el Decreto en mención en sus Articules 52º a 55º estipula las
condiciones de amortiguación en diferentes zonas y edificaciones , teniendo en
cuenta las restricciones referentes a niveles de ruido.
• Que el Decreto 1608 de 1978 "Por el cual se reglamenta el Código Nacional de los
Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente y la Ley 23 de
1973 en materia de fauna silvestre" desarrolla Protección al Medio Ambiente en
materia de fauna silvestre y reglamenta por tanto las actividades que se relacionan
con este recurso y con sus productos.
P.
. DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
Libe~~ ~
" CORMACARENA"
,rden Nit. 822000091-2
1O. Lagunas: Son cuerpos de agua con aparente similitud con los lagos; su existencia
puede corresponder a cualquier origen, drenaje y dimensiones. Permanecen
relativamente estancados y son un tanto inestables con variaciones en el nivel de
agua, pueden ser temporales o permanentes dependiendo del régimen pluvial.
15. Objetivos de Calidad del Agua: Conjunto de parámetros que se utilizan para
definir la idoneidad del recurso hídrico para un determinado uso.
orienta su gestión e integra las acciones de todos los actores regionales, a fin de
que el proceso de desarrollo avance hacia la sostenibilidad de la región 1•
1 PGAR 2010-2019
2 Decreto 1640 de 2012
3 Articulo 9° Ley 388 de 1997
4 Resolución 1433 de 2004
Página 9 de 26 AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección : Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombla
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA PQR 6730420 EXT. 105
Linea Gratuita Nacional 018000117177
Página Web: www. cormacarena.gov.co Ematl: lnfo@cormacarena.gov.co
~
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
~~.: DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENAn
libe~~~rden Nit. 822000091-2
24. Suelo de Protección: En términos del Artículo 35 de la Ley 38.8 de 1997, el suelo
de protección está constituido por las zonas y áreas de terreno localizados dentro
de cualquiera de las anteriores clases, que por sus características geográficas,
paisajísticas o ambientales, o por formar parte de las zonas de utilidad pública
para la ubicación de infraestructuras para la provisión de servicios públicos
domiciliarios o de las áreas de amenazas y riesgo no mitigable para la localización
de asentamientos humanos, tiene restringida la posibilidad de urbanizarse.
26. Vías Arteriales o de Primer Orden: Vías constituidas por las troncales,
transversales y accesos a capitales de departamento que cumplen con la función
básica de integrar las principales zonas de producción y consumo del país y de
este con los demás países. Decreto 3600 de 2007.
27. Vías lntermunicipales o de Segundo Orden: Vías que unen las cabeceras
municipales entre si y/o que provienen de una cabecera municipal y conectan con
una vía arterial o de primer orden.
28. Vías Veredales o de Tercer Orden: Vías de acceso que unen las cabeceras
municipales con sus veredas o que unen veredas entre sí.
1. GENERALIDADES
Las determinantes ambientales que aquí se compilan, aplican para cualquiera de las
modalidades de revisión, ajuste o formulación, previstas en las normas nacionales
vigentes, específicamente para el Esquema de Ordenamiento Territorial del Municipio de
El Dorado, jurisdicción del Departamento del Meta, localizado en el noroccidente del
mismo.
Para efectos del presente oficio, se entiende como asunto ambiental a concertar, todos
aquellos criterios, orientaciones o recomendaciones, definidos por Cormacarena, en
desarrollo de la función pública del ordenamiento ambiental territorial, acorde con sus
competencias y atribuciones legales, que contribuyen a la toma de decisiones de
ordenamiento territorial municipal, basadas en criterios de sostenibilidad ambiental. No
obstante lo anterior, el municipio también podrá definir asuntos ambientales a considerar
en el marco de la concertación .
Los asuntos ambientales a concertar deberán estar soportados con estudios técnicos que
sirvan de sustento para su definición, y deberán contar con indicadores que faciliten el
seguimiento y evaluación a su cumplimiento.5
s "Lineamientos para la formulación, revisión, ajuste o actualización de determinantes y asuntos ambientales a concertar,
para el ordenamiento territorial, desde las competencias de las CAR"
3. DETERMINANTES AMBIENTALES
RECURSO HIDRICO
Al respecto se deberán tener en cuenta los usos potenciales preponderantes tales como:
Uso recreativo de contacto primario y uso Piscicultura, teniendo en cuenta la delimitación
de los tramos allí descritos.
ÁREAS FORESTALES
como norma de superior jerarquía e implementada sin que esto implique el ajuste o
revisión al EOT.
Las densidades máximas podrán ser más restrictivas pero no más flexibles por parte de la
Administración Municipal.
Para el caso especifico del Municipio de El Dorado, el DMI Ariari - Guayabero cuenta con
una porción de su territorio en las siguientes categorías de ordenamiento:
Los nacimientos de fuentes de agua, que sean identificados por parte del municipio o de
la Corporación, deberán ser localizados y delimitados en la cartografía oficial del
Esquema de Ordenamiento Territorial, estableciendo además las medidas para su
protección y conservación. En este sentido, se establece como determinante ambiental,
mantener en cobertura boscosa las áreas forestales protectoras, en este caso, en una
extensión por lo menos de 100 metros a la redonda, medidos a partir de su periferia, tal
como lo establece el Decreto 1449 de 1997 en su Articulo 3º.
Una vez tocalizados dichos ecosistemas, éstos deberán ser incorporados al EOT como
suelo de protección.
los nacimientos de fuentes de agua que sean identificados por Cormacarena, o por el
Municipio de El Dorado y sean debidamente avalados por la Corporación con
posterioridad a la adopción del Esquema de Ordenamiento Territorial, deberán ser
reconocidos, protegidos y establecidos como suelo de protección de conformidad con las
determinantes ambientales de superior jerarquía.
El Municipio deberá identificar y localizar tanto a nivel municipal como veredal las fajas de
protección hídrica de los cuerpos de agua, hasta de 30 metros de ancho a lado y lado del
cauce, medidos a partir de la cota máxima de inundación según lo establecido en el
Artículo 83º literal d. del Decreto 2811 de 1974 "Por el cual se dicta el Código Nacional
de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente".
Los anchos de ronda podrán ser más restrictivos pero no más flexibles por parte de la
Administración Municipal.
Una vez se establezca desde el orden nacional por parte del Ministerio de Ambiente y
Desarrollo Sostenible la metodología para la delimitación de páramos, humedales y
rondas hidráulicas de los cuerpos de agua, el Municipio de El Dorado deberá acoger dicha
•
~
metodología dentro de su normativa como norma de superior jerarquía, sin que ésto
implique la modificación excepcional al EOT.
Los usos establecidos alrededor de dichas áreas, serán objeto de concertación entre el
municipio y Cormacarena como autoridad ambiental.
Las áreas determinadas por el municipio como áreas de amenazas y riesgo no mitigable
para la localización de asentamientos humanos, tienen restringida la posibilidad de
urbanizarse 6 y, por tanto, deberán ser clasificadas como suelo de protección.
Cabe señalar que las distancias mínimas establecidas dependen de los procesos
unitarios, del tipo de sistema de tratamiento a implementar y de la minimización de los
factibles impactos que se pueda generar. Así las cosas, se debe investigar el tipo de
tratamiento a implementar. Eso si, se debe aclarar que dentro del perímetro urbano no
pueden ubicarse estas unidades de tratamiento, estos sitios deben ser declarados como
predios de utilidad pública y reconocida dentro de las categorías de suelos de protección.
Se deberán formular los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimiento PSMV para los
Centros Poblados y/o inspecciones del municipio para llevar a cabo las obras de
alcantarillado y plantas de tratamiento de agua residual de acuerdo con lo dispuesto en la
Resolución No. 1433 de 2004; aspectos que se complementarán una ·vez se conozca de
manera oficial el diagnóstico del Esquema de Ordenamiento Territorial y demás
información que se entregue formalmente a la Corporación.
4. MECANISMOS DE SEGUIMIENTO
5. DISPOSICIONES FINALES
libe~~rden
"CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
"'···~ ..... •<1/.-.-~~·,, _. .....
Es importante anotar que en el plazo antes mencionado con el que cuenta la Corporación
para verificar el cumplimiento de las determinantes ambientales, el municipio deberá
hacer la presentación oficial del proyecto de formulación del EOT ante el comité
interdisciplinario de la Corporación, previa programación entre entidades.
i) El PGIRS deberá actualizarse mediante la inclusión de una línea estratégica con base
en la circular emitida por el Ministerio de· Vivienda, Ciudad y Territorio del 5 de Mayo
de 2014, y teniendo en cuenta la nueva metodología para su actualización, la
inclusiones de la gestión de los residuos especiales, la formalización e inclusión de la
k) La prestación de los servicios públicos para el área rural (Centros poblados, veredas,
caseríos etc.) deberá estar soportada mediante el planteamiento de pretensiones y/o
estrategias, teniendo en cuenta la oferta ambiental.
Asi mismo, se determina que las industrias y demás fuentes fijas de emisión de
contaminantes al aire que a la fecha de expedición de este Decreto, estén
establecidas u operen en zonas no habilitadas para uso industrial, o en zonas cuyo
uso principal no sea compatible con el desarrollo de actividades industriales,
dispondrán de un término de 1O años contados a partr de su vige ncia, para trasladar
sus instalaciones a una zona industrial, so pena de cancelación de la licencia o
permiso de funcionamiento y de la revocatoria definitiva de la licencia ambiental y de
los permisos y autorizaciones que hubieran sido conferidos por las autoridades
ambientales. El municipio dentro del plazo fijado, dictará las normas de zonificación y
uso del suelo y otorgará las facilidades necesarias para efectuar de la mejor manera
posible la relocalización de las fuentes fijas de que trata el mencionado Decreto.
n) Los suelos que se pretendan habilitar en los costados de las carreteras del sistema
vial nacional, deberán tener en cuenta las regulaciones establecidas en la Ley 1228
de 2008 referentes a las fajas mínimas de retiro obligatorio.
p) Se deberán identificar las fuentes fijas, dispersas y móviles con mayor relevancia en el
municipio, y planear acciones en pro del cumplimiento de la normatividad ambiental
vigente.
Cabe destacar que los asuntos ambientales a concertar, deberán estar debidamente
soportados técnica y jurídicamente, según sea el caso para efectos de facilitar su
incorporación dentro del instrumento de planificación y su posterior seguimiento durante la
vigencia del EOT.
Cordialmente,
<111,\,.
C: i ; N TER
ERO,~~co. o.esc~
PIJNARIO EOT
Revisó: W.HERRERA- NO -A .BARN
·
-
--··--
J··
;
..
CORPORACION PARA EL DESARROLLO
Llhe1tar y OJtlen SOSTENIBLE DEL AREA DE-MANEJO ESPE~IAL
LA MACARENA "CORMACARENA" V1
Nit. 822000091-2
Expediente Número·5.37.04.4_10
.. .....
.... - ...... • ·1iJ
~
Que dicho acto imponia una serie de obligaciones y condiciones que debían ser
sujetas a cumplimiento,· entre las _ cual.es enco"ntramo.s las siguientes:
Implementación de una estructura de .aforo en· !a captación para medi.r el caudal
derivado de las mencionadas fuentes; instalaci6n de un .macromedidor en la salida
del sistema de tratamiento en un termino de tres (03) meses, además de la
presentación de los registros de medición ·con promedios ·diarios tomados del
macromedidor; Presentación del Plan de Ahorro y uso eficiente del agua Término
de .6 meses; Como medida c.ompensatoria ·se debía reforestar con especies
nativas en el área de influencia de la captación, un total de 500 plántulas cada
año, durante el tiempo que dure _la concesión; Ubicación de dos vallas educativas
en el sitio de. la captación con mensajes ·alusivos. a la protección del medio
ambiente, así como de una placa de identificación donde se describa el caudal
otorgado, el número de la resolución con que fue otorgada, término de dos meses;
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL . ]
Dirección: Carrera 35 ~ 25-57 San Benito- Villavicencio (Mela}· Colombia
¡ : PBX 6730420- 6730417 -6730418 Fax 6825731 LINEA POR 6733338
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email: i11fo@corrnacarena.gov.co
1 -
.,
,
{-~-
~-
•
~
.
.
CORPORACION .PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL ·. .
Llhe1ta1l y Orden
LA MACARENA ~'CORMACARENAn
Nit. 822000091-2
Expediente Número 5.37:04.410
Que por memorial radicado bajo el número 5-269 del 04 de mayo de. 2006, el
representante . legal del ente territorial, manifiesta y pone en conocimiento de la
corporación que la empresa de servicios pub!icos del Meta, entrara a operar los
servicios públicos del municipio, anexando copia del acuerdo del concejo donde
se faculta al ~lcalde para reorganizar·y reestructurar la prestación de los servicios
públicos.
Que por auto número PM-GJ 1.2.64.09.0517 del 26 de febrero de 2009, se ordena
la practica de una visita de control y seguimiento con el fin de verificar el
cumplimiento de las condiciones y obligaciones emanadas del acto administrativo
que otorgó el aprovechamiento del recurso hídrico, para lo cual se debía
consignar la suma de· $ 1'242.250, y se requería el trámite para obtener la
autorización sanitaria para cualquier trámite de prorroga o inició de concesión de
aguas superficiales, de acue~do a lo establecido en el Decreto 1575 de 2007, acto
AUTORIDAD AMBIENTAL EN El DEPARTAMENTO DEL 2
Dirección: Carrera 35 NO 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417 - 6730418 Fax 6825731 LINEA POR 6733338
Pagina Web: www. cormacarena.gov.co Email: info@cormacarena.gov.co
l
.. ' ,•
LA MACARENA "CORMACARENA''
Nit. 822000091-2
Expediente Número 5.37.04.410
Que mediante memorial radicado bajo el número 005309 del 19 de mayo de 2010, ·
el representante legal arquitecto JOSÉ EOGAR PATARROYO VARGAS, ·eleva
solicitud de prorroga de concesión de aguas de las fuentes ·Caño Zarzas en
cantidad de 2 lts/seg y del Car1o Aguas Claras en cantidad de 0,96 lts/seg, y
solicitando aumento de caudal de 2 a 1O lts/seg, del caf\o Zarzas, informando que
el caño aguas claras solo será usado para las contingencias que se presenten,
sustentándolo de acuerdo al crecimiento de la población.
Que por memorial radicado bajo .el númer9 000232 del 07 de enero de 2011 , la
Secretaría de Salud del Departamento del Meta, allega la resolución número 0005
del 07 de enero de 2011, por medio de la cual se otorga la Autorización Sanitaria
a favor de la_ Empresa de Servicios Públicos del Meta, siendo esta favorable.
Que junto .con -el informe técnico · se allega el aviso fijado en la sede de la
corporación Regional Ariari, dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 57
y 60 del Decreto 1541 de ·1978, para efectos de enterar. a terceras personas del
mencionado trámite, aviso fijado por el término legal establecido, el 13 de octubre
de 201 O y desfijado el 29 de octubre, donde se fijaba como fecha para la practica
de visita el 29 de octubre de 201 O y el fijado en el municipio de El Dorado, fijado el
L
---~----------------------.~- -------
'212.
"
!
ll1Je
.
y O'f.len
CORPORACION PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
LA l\1ACARENA "CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
Expediente Número 5.37.04.410
Que una vez cumplidos los pr~supuestos de pagos y publicación, se remiten las
diligencias a la parte técnica, con el fin ·de ·practicar la visita de rigor-es llevada a
cabo la visita el 29 de octubre de la vigenc.ia 2010, fecha establecida en los
respectivos avisos, tal y como lo señala la ·norma, para lo cual se emite el
concepto técnico número PM-GA 3.44.11 .056 del 14 de Enero de 2011 , soporte
del acto administrativo número PS-GJ 1.2.6.11 .0165 del 31 de enero de 2011 ,
prqrrogando y aumentando un caudal de 2 a 4 lts/seg para consumo humano y
doméstico y humano, ·en beneficio del .casco urbano del municipio de El Dorado, a
favor de la Empresa de Servicios Públicos del Meta EDESA S.A E.S.P., de la
fuente Caño Zarcas, localizado en la vereda Santa Rosa.
Nit. 822000091-2
Expediente Número 5.37 .04.41 O
Que en virtud a lo anterior se emite el auto número PS-GHJ 1.2.64.11 .0761 del 25
de Abri de 2011 , por medio del cual se ordena a la parte técnica de la corporación
la evaluación de los soportes allegados por la empresa de servicios públicos con
el fin de verificar la viabilidad del aumento .de caudal, para lo cual las diligencias
son remitidas a la Subdirección de Gestión y Control Ambiental.
Que por memorial radicado bajo el número 006711 de~ 25 de mayo de 2011, el
representante legal de la empresa Arquitecto JOSE EDGAR PATARROYO
VARGAS, autoriza la notificación del auto a la señora MYRIAM CONSTANZA
CALVO ABRIL, ·identificada con la Cédula de Ciudadanía número 40.402.701 de
Villavicencio, la cual se surtió el pasado205 de mayo de 2011.
Que por oficio con número de radicación interna 014933 del 23 de noviembre de
2011 , el Gerente de la Empresa .de Servicios Públicos del Meta, allega copia de
los aforos realizados a la fuente denominada Caño Zarcas, reaiizados por
tecnoambiental.
Que por auto número .PS-GJ 1.2.64.1744 del .15 de noviembre de 2011 , se ordena
el pago por concepto de co~ro para la evaluación del documento allegado por
memorial radic~do bajo el número. ·011478 del 11 de septiembre de 2011 y
denominado Plan de Ahorro y Uso eficiente del Agua, para lo cual debían
consignar la. suma de $ 3.600.000, auto notificado el 29 de noviembre de 2011 a
la señora · MYRIAM CONSTANZA CALVO ABRIL, de acuerdo a la autorización
radicada bajo el número 015211 del 29 de noviembre de 2011, suscrita por el
representante legal de la empresa.
a
llbe~nlen
CORPORACION PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE DEL AREA DE MANE.JO ESPECIAL
LA MACARENA "CORMACARENA"
·Nit. 822000091-2
Expediente Número 5.37.04.410
Dentro de las obras existentes para las captaciones y suministro de agua a los
habitantes del casco urbano se cuenta con las siguientes estructuras:
3.1.1. Bocatoma
La Bocatoma se encuentra localizada . al noroccidente .del municipio y a una
distancia de 2,7 kilómetros de - la cabecera municipal, a una altura · de
aproximadamente 723 msnm, de la mislJla. bocatoma del acueducto municipal, se
abastece la vereda la isla y diamante.
Está bocatoma fue reconstruida reciente sobre la margen izquierda del cauce el
cual se desvió en su totalidad para que siempre · pasará sobre la estructura de
captación, su estado general es regular ya que presenta algunos síntomas de
socavación de la estructura. La toma se hace por medio de una rejilla de fondo de
1,55 m • 0, 3 m, compuesta por ángulos de un área efectiva de 3" separadas entre sí
2cm.
•~\. .
lihe1tad
;
y Onlen
CORPORACION PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
LA MACARENA "CORMACARENA"
.Nit. 822000091-2
Expediente Número 5.37.04.410
El Agua es captada en una cámara de 2, 1 * 1,0 metros desde ·donde parte una
tubería de 4" PVC hacia el desarenador. Sobre la cámara también .se encuentra una
tubería · abandonada de 6" PV<:; que es difícil reutilizar ya que por estar a la
Intemperie se.'cristalíza, la cual la hace frágil y propensa a los daños.
3.1.3. Aducción
De acuerdo con el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado del municipio de el
Dorado .del año 2009, el sistema de aducción consiste en un canal que tiene un
longitud de 3,2 m de largo por 0,3 m de ancho, su profundidad varia entre 0,2m y
0,35m, el flujo es llevado a una cámara de recolección de dimensiones 0,9m de
ancho por 2,08 m de largo y 0,9 m de alto por una tuberia de PVC de 6".
Actualmente no se cuenta con vertederos de excesos ni válvulas de cierre para
limpiar el sistema. Por lo que la manera para realizar esta ·1abor es desconectando
la tubería.
De la cámara salen dos tuberias. una de PVC de 3" la cual suministra agua a 4
veredas y a un .total de 72 usuarios Y.la otra de 4" que provee agua a la cabecera
municipal. La longitud total.. de . la línea de aducción es de 122,64 metros
aproximadamente.· Dicha tuberia no posee válvulas'. de purga ni yen tosas por lo que
durante el recorrido atrapa aire y no lo evacua. ·
3.1.4. Desarenador
..'
CORPORACION PARA EL DESARROLLO
libe y O tlen SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
' LA MACARENA "CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
Expediente Número 5.37.04.410
En la parte superior de este tanque se encuentran dos tanques de 250 litros, para la
dosificación de hipoclorito de . calcio en solución con tubería y aditamentos de
plásticos.
Posteriormente del tanque sale la lfnea de conducción de agua tratada que lleva el
agua al municipio en una tubería de 4" de una longitud de 491,24 m. ·
COORDENADA ALTURA
PUNTO
PLANAS . (msnm)
E 1.024.411
Bocatoma del Caño Zarcas . 723
N 905.806
Según /os resultados se tiene que · la empresa EDESA S.~, está captando
aproximadamente un caudal .de 34,81 lis, durante 12 horas; teméndose en cuenta
que Ja prestación del servicio a la comunidad s·o n .todas las veinticuatro horas a
día.
En el momento de. la visita se realizaron unos aforos con· el Molinete Marca " OTT"
No. C31 hélice No. 1 - 239631 a ,la fuente hídrica del Caño Aguas Zarcas aguas
arriba de la bocatoma, con el . fin de determinar con que caudal contaban,
teniéndose como resultado caudal de 177,35 li s respectivamente. Adicional se
aforo aguas abajo de la bocatoma arrojan~o un caudal de 154,51 /Is, también se
aforaron la entrada de Jos caudales de los tanques del. área urbana de El Dorado
(caudal 9, 76 lis) y de la vereda la lsia y Piamante (caudal 6, 79 lls). ·
El aforo fue realizado en horas de la mañana en época de lluvias. (Se anexa las dos
carteras de . aforos .y perfiles .de .1a fuente hídrica (aguas arriba y debajo de la
captación del caño Aguas Zarcas)).
Este factor será mayor en aquellas localidades en las cuales las actividades
domesticas se concentran en determinadas horas del día, ocasionando una
distribución del consumo en todas o varias horas del dla. Para el calculo se tomo
un valor K2 Igual a 1.47, a tendiendo Ja recomendación de las normas RAS ·2000.
Al realizar el cálculo del consumo hidrico para 2706 habitantes (año 2016), el
caudal obtenido fue de 10 Us.
-
CORPORACION PARA EL DESARROLLO.
liberta y ornen SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
LA MACARENA "CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
Expediente Número"·S.37.04.410
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Que con esos fines el articulo 23 de la Ley 99 de 1993, creo como autoridad
ambiental a las Corporaciones Autónomas Regionales, a las cuales les encargo,
administrar en el área de su jurisdicción . el medio· ambiente y los recursos
naturales renovables , propender por su desarrollo sostenible de conformidad con
las disposiciones legales y ias política~ del Ministerio del Medio Ambiente.
l
ji AUTORIDAD AMBIENTAL EN El DEPARTAMENTO DEL 13
i Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencío (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 673041 7. - 6730418 Fax 6825731 LINEA POR 6 733338
Página Web: www. cormacarena.gov.co Email: i!:l.!Q@g>~are n ª . go.l!&Q
~-------------------------··- ----
... ··'·
. ·1 ·
Que el artículo 31 de esa misma Ley·, .señala las funciones de las Corporaciones
Autónomas Regionales· indicándonos en ·su numeral segundo respectivamente:
Que el Decreto 1541 de 1978, establece en. su articulo 48 lo siguiente: " En todo
caso las obras de captación de aguas deberán estar provistas de los . elementos
de control necesarios que permitan conocer en cualquier momento la cantidad de
agua derivada por la bocatoma, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 121 del
Decreto2811de1973.
En virtud de lo ·anterior,
RESUELVE
9
Ube1tad y Onlen
·coRPORACION PARA EL DESARROLLO
SOSTENIBLE DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL
LA MACARENA "CORMACARENA"
.Nit. 822000091-2
Expediente Número 5.37.04.410
ARTÍCULO SEXTO: E.1 Beneficiario dentro del término de cinco (5) días hábiles
co11tados a partir de la notificación del presente acto administrativo, deberá
publicar su .contenido en un diario de amplia circulación nacional o regional y
allegar un ejemplar y una copia para ser agregado a las presentes diligencias.
! original del acto administrativo, dejando constancia que contra él si N) no ( ) procede recurso de
1 reposición.
\
Dirección _ _ eD
__E'_S_A__·__________ Teléfono _ __
CONSIDERANDO
Que a través de auto número 190 del 22 de noviembre de 2004, esta autoridad
ambiental
.. inicia el respectivo trámite de permiso de Vertimientos para el
Alcantarillado del Municipio de EL DORADO , solicitud elevada por el señor FABIO
OMAR VELASQUEZ, como representante legal del mencionado municipio,
entregando los respectivos términos de referencia para la elaboración del Plan de
Cumplimiento y obtener el mencionado permiso, por auto número 000025 del 27
de npviembre de 2005, CORPORINOQUIA inicia el respectivo trámite de
licenciamiento ambiental, ordenando el envío de las a la oficina de Subdirección
de Gestión Ambiental , para la evaluación de la documentación aportada,
ordenándose
1\
la publicación del• •auto, en los términos previstos en el artículo 70 de
la ley 99 de 1.993, auto notificado al representante legal del MUNICIPIO DE
CABUYARO, para la época del respectivo inicio.
Que f~e realizada visita de control y seguimiento por parte de los técnicos de la
Subdirección de Gestión, emitiéndose el concepto técnico número 5.04.411 del 23
de no'3iembre de 2004. ..
.,
._,.J - •.•
..... • 1
Que el mentado acto fue notificado al representante legal señor FABIO OMAR
VELÁZQUEZ. el 09 de agosto de 2005, con el fin de cumplir con lo dispuesto en el
menta90 acto administrativo.
-- - - ~·- ---------
,- .: , -
'.~ CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Que mediante memorial radicado bajo el número 003708 del 09 de abril de 201 O, . 1
el representante legal del MUNICIPIO DE EL DORADO-META, señor OSCAR 1
OLAYA LÓPEZ, solicita cambio de régimen de Plan de Cumplimiento a régimen
de p~an de saneamiento y manejo de vertimientos PSMV, de acuerdo a lo
estipulado en la resolución 1433 de 2004, emanada del Ministerio de Ambiente,
Viviehda
·t
y Desarrollo Territorial.
Que una vez cumplida la obligación emanada del acto administrativo respecto al
pago por concepto de evaluación, se evalúa la información contenida en el Plan de
Saneamiento y Manejo de Vertimientos, como quiera que se encuentra en curso
una acción popular en contra del municipio y la empresa de servicios públicos del
Meta, se emite el concepto técnico número PM-GA 3.44.10.1610 del 28 de Julio
de 2010, en el cual se hace un breve recuento de los antecedentes y algunas
observaciones de la evaluación aportada, conceptuándose lo siguiente:
"(...) CONTENIDO DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE
1.1. INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS PUBLICOS
1. ~ESIDUOS SÓLIDOS:
El man~jode los residuos sólidos está a cargo desde el 2008 por la Empresa de
Serviciqs Públicos del Meta EDESA S.A. E. S.P.
Con la <?Peración del relleno sanitario regional del Castillo, además de optimizar el
manejo ;de residuos sólidos se busca la disminución de los costos de transporte
que asumían las administraciones municipales de El Dorado y el Castillo ya que
i '
antes d~sponfan sus residuos sólidos en los municipios de Granada y Acacias.
'I :~
El servicio de aseo y recolección de los residuos sólidos es prestado por la
Empres~., de Servicios Públicos del
,, Meta "EDESA S.A. E.S.P." con una cobertura es
del 100%.
Este setyicio se presta por medió de una volqueta para la recolección, la micro ruta
para la recolección de residuos sólidos del casco urbano de El Dorado se realiza
dos veces por semana, los días lunes y jueves.
"
Las tarifas
,, se presentan en el cuadro 2, pero según la coordinadora de Edesa S.A.
ESP en ·el municipio actualmente se cobra la misma tarifa para uso residencial y
comercial con un valor de 2100 pesos mensuales.
Las tarifas y usuarios para el servicio de Aseo en el año 2008, establecidos por la
Empresa de Servicios Públlcos del Meta "EDESA S.A . E.S.P. ", se presentan a
continuación:
4
AUTORIDAD AMBil:NTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Direcáóo: Carrera 35 Nº 25·57 San Benit o- Villavicenclo (Meta) - Colombia
PBX 6730420
.'
- .•
.- /
2; SISTEMA DE ACUEDUCTO
Las $1gulentes son algunas de las caracteristicas más Importantes del sistema de
acueducto del Casco urbano del Municipio de El Dorado:
~
FUENTE DE ABASTECIMIENTO
El sistema de acueducto de la cabecera municipal de El Dorado funciona por
'l
gravedad, teniendo dos fuentes, agua de los caftos Aguas Clara~ y Aguas Zarcas,
respectivamente. En cada una de las captaciones el caudal es tomado por medio de
11
una bocatoma de fondo la cual es abastecida por una pequeña presa. La cámara de
aducción se encuentra abajo de las rejillas y de allí el agua pasa a los
des~renadores colocados aguas abajo. De las dos captaciones solamente la de la
fuente
, Aguas posee un sistema de tratamiento compuesto por
Zarcas
sedimentación, filtración y e/oración, sin embargo actualmente no se encuentra en
funcionamiento la bocatoma de Aguas claras.
so°bATOMA
5
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420
l. ~
'
.
....
•
..,
...
·1
'Á
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
Liberta J
.1
~rden "CORMACARENA"
Esta bocatoma fue. reconstruida recientemente sobre la margen izquierda del cauce,
el cual se desvió en su totalidad para que siempre pasara sobre la estructura de
capta.c ión, su estado general es regular ya que presenta algunos sfntomas de
socaV.flción en la estructura. La toma se hace por medio de una rejilla de fondo de
1.55 m x 0.30 m, compuesta por ángulos de un área efectiva de 3" separadas entre
¡,
si 2 cm.
SISTEMA DE CAPTACIÓN
El agua
·I
es captada en una cámara de 2.10 x 1.0 metros desde donde parte una
tuberla de 4" PVC hacia el desarenador. Sobre la cámara también se encuentra una
a
tuberf abandonada de 6" PVC que es difícil reutilizar ya que por estar a la
intemperie se cristaliza, lo cual la hace frágil y más propensa a los daiíos.
ADUCCION
De acuerdo con el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado del municipio de El
Dorado del año 2009, el sistema de aducción consiste en un canal que tiene una
longitud de 3.2m de largo por 0.3m de ancho, su profundidad varía entre 0,2m y
0,35m, el flujo es llevado a una cámara de recolección de dimensiones 0,9m de
t .
ancho por 2,0Bm de largo y 0,9rri de alto por una tuberla de PVC de 6". Actualmente
no se cuenta con vertederos de excesos ni válvulas de cierre para limpiar el
sistema, por lo que Ja manera para realizar esta labor es desconectando la tubería.
6
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEl META
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 san Benito· Villavicencio (Meta) - Colombla
PBX 6730420
'
.. '
'\. ~·~···'
u~ CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARENADOR
Las dimensiones
·I
del desarenador son 3, 73m de largo x 1.20m de ancho y una
profi{.ndidad variable que alcanza Jos 1,20m en su parte más profunda. Consta de
tres cámaras, una inicial de aquietamiento tiene dimensiones de 0,90m de largo,
0,85m de ancho y una profundidad de 1m de ancho, por lo que su capacidad es de
O, 77m3. La tubería llega por el fondo de esta cámara.
Se cóenta con una Por lo una segunda cámara donde las partlculas gruesas se
retierien por efecto del peso y una tercera donde el agua cae después de pasa por
un vertedero y finalmente es conducida por una tubería de 4" PVC hacia la planta.
7
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicendo (Meta) - Colombia
PBX 6730420
'' . .
y ..
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
~ "CORMACARENA"
. Compu~sto por un tanque de 2Óm x 7m x 0.40m, con placas separadas 20cm. Sin
·11 :·
embargo debido a que no se ha .r educido el caudal de la planta el efecto producido
·11
fue cori,'t rario al esperado, pues él agua se aceleraba en los canales y no permitla la
sedimehtación de las partículas. Por esta razón el fontanero decidió retirar las
p Iacas lr ert1ca
· /es d e asb esto c~mento
" . en corto CtrCUltO
y dejar . . eI f1UJO
• por esta
estructura, ya que así disminuye la velocidad del flujo y se sedimenta más material.
Las pl~~as que se quitaron se ericuentran en los costados del tanque de floculación
l
a la intemperie y sin ningún tipo
~·
'"de protección ante daños o rompimientos.
1
8
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
: PBX 6730420
Sedimentación
11·
Se cuenta con una unidad de sedimentación de alta tasa, construida en concreto
con·~dimenslones 3.50 x 2.0m y profundidad 3m. Durante la visita realizada se pudo
apreciar que cuando el agua llega con demasiados sedimentos la estructura no
cuniple ninguna función.
Filtr~clón
Estructura de filtración rápida, esta se sacó de servicio y actualmente no está
opeAmdo, la unidad automática con auto/avado construida hace 6 años
aproximadamente con dimensiones de 2.00 m de diámetro y 3.50 m .de altura, se
encuentra funcionando, sin embargo debido a que ninguna de las estructuras
anteflores están trabajando adecuadamente, el agua filtrada no alcanza la calidad
requ~rida exigida por el Decreto 1575.
••
TANQUE
,, DE ALMACENAMIENTO
De a~uerdo
.,, con el Plan Maestro de Acueducto y Alcantar///ado, el sistema de
almacenamiento está compuesto por dos (2) tanques superficiales aledaños a la
plant~ de tratamiento tal como se muestra en la fotografía 16. Los tanques se
encuéntran localizados en las coordenadas 1.026.270,53 Este y 905,498.18 Norte en
·,¡
la cota 613.15 msnm.
En la parte superior de este tanque se encuentran dos tanques de 250 litros, para la
doslfic_aclón de hipoc/orito de calcio en solución, con tuber/as y aditamentos
plásticos¡Error! No se encuentra el origen de la referencia ..
~
CONDl/CCIÓN DEL AGUA TRATADA
9
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicend o ( Meta) - Colombia
PBX 6730420
..
-~
De l~s tanques sale la línea de conducción de agua tratada que lleva el agua al
muni~ipio, está linea es de </> 4" tiene una longitud de 491.24 m. La línea se
encuf,ntra ínstalada paralela a la vía que comunica a la planta de tratamiento con el
cascc) urbano, hasta la carrera 7a con Calle s• donde se inicia la red de distribución.
RED pE DISTRIBUCIÓN
1 a
Comb., red de distribución se entiende lo comprendido desde la salida del tanque de
alma~enamiento, incluyendo las redes primarias y secundarias con sus respectivos
accesorios
.. .
La rhd
.. de distribución se encuentra en buen estado, los diámetros son
apar~ntemente los adecuados para la distribución del agua potable y tiene una
cobehura del 95% del perímetro urbano. Dicha cobertura implica una longitud total
de 5. ~3 Km de tuberla, la cual se discrimina por diámetros en el siguiente cuadro.
Cuadro 2. Longitud de tubería por diámetro
'I
f!l!i!iinti!> 1!@'4fJ[I!Ej ' . ~
(/JJJ) (/ii)) . ~
1" 438.01 9.23
2" 1,758.49 33.60
2 Yz" 66.33 1.27
3" 2 750.12 52.54
4" 176.02 3.36
Total 5233.97 100
Fuen,e: Plan de Maestro de Acueducto y Alcantarillado del municipio de el dorado.
2009
Cobertura
..
ub~r
'
y on:1en
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Macromedición
El mJnicipio no cuenta con Macromediclón y por tanto es necesario instalar un
~
sistema a la salida de la planta con el fin de conocer las pérdidas generadas en la
planta de tratamiento y el volumen de agua. Debido a la falta de macromedidores no
se conocen las pérdidas que generan en el sistema de acueducto, el agua no
contabilizada, asl como el agua realmente facturada, por lo cual es necesario
implefnentarlos en puntos estratégicos que permitan hacer los balances de
1
consumos y desperdicios Indicados.
Micromedición
El mu~icipio de El Dorado no cuenta con sistema de Micromedición por lo que la
facturación se hace con una tarifa fija para los usuarios de acuerdo con el estrato,
lo quJ induce la generación de pérdidas de agua, las cuales se ven reflejadas en
11
altos indices de desperdicio por parte de los habitantes. Se requiere también
instalar llaves y flotadores con control automático en los tanques domiciliarios que
ayudan a controlar el consumo excesivo de agua potable.
3. !lSISTEMA DE ALCANTARILLADO
El sistema de alcantarillado sanitario del municipio tiene una cobertura de red del
95%, la cobertura comercial es de 71% donde hay 231 inmuebles conectados al
sistema. El porcentaje restante no se encuentran conectados al sistema y utilizan
solucit?nes individuales de manejo y disposición de aguas negras, grises y
excretas, donde predominan los pozos sépticos tipo sumidero.
¡¡
.
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
¡,
El sistema de alcantarillado sanitario de El Dorado está compuésto por 3 cuencas
que.drenan las aguas servidas del municipio de norte a sur, las cuales se describen
~l
a continuación:
• puenca 1. Los colectores principales de esta cuenca son los ubicados a lo largo
pe las carreras 6 y 7, y es la cuenca ubicada más al oeste de la población. Esta
~uenca tiene un área de 7.8 hectáreas.
1,
• Cuenca 2. La cuenca 2 es evacuada a través de de un colector de PVC de 12" a
lo largo de las carreras 4 y 5. Esta cuenca drena la zona del Caño Aguas Claras
11
por el descole ubicado en la carrera 3 cerca el matadero, con un área de 8.4
l:Jectáreas.
• Cuenca 3. La cuenca 3 es evacuada por un colector de PVC de 16" y cubre la
zona,, este del municipio, con un área de 6.0 hectáreas.
'
Colectores
De a'puerdo con el catastro de redes del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado
(Essere,2009), el sistema dé colectores del alcantarillado sanitario tiene una
long~tud total de 5338 m, de los cuales el 93% es en diámetro de 8", el 3% en 12", el
1% en 14" y el 3% en 16". Las longitudes y materiales de las tuberlas se relacionan
en elisiguiente cuadro:
Cuadro 4. Diámetros de la red de colectores
11 ~
_.__._. - ~ -- ·---4r- -. ' @ii; - ~-~~~ - .
- TkiBT(lül) - ·-
'
1\ Bplg 2448 2512 4960
12 plg 31 130 161
14 plg 75 75
16 plg 142 142
' Total (m) 2479 2859 5338
..
Porcentaje de la tuberia
(%) .. 46.4 53.6 100
. "' i ~-
- ~
. _... ) CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
·~· ... .:
~-Orden
'
El 37%
·,I
de los pozos son de construcción reciente, hace menos de 2 años, sin
em~argo hay algunos pozos que se encuentran en mal estado, como son: P6A, P6,
P5, P4, P3, P33, P12.
11 11
Tratamiento de Aguas Residuales
El municipio de El Dorado no cuenta con un sistema de tratamiento de aguas i
.1
residuales, entregando las aguas sin depurar al Caño Aguas Claras. Las aguas que 1
no son
•I
recolectadas por el sistema de alcantarillado son dispuestas en pozos
sépticos ubicados en los lotes de las viviendas.
Localización de Vertimiento
El c~sco urbano de El Dorado cuenta con una descarga al caño Aguas Claras, se
encu,entra ubicada a 80 m después de la terminación del perímetro urbano de la
población a la altura de la carrera 3 y se realiza a través de una tubería de PVC de
16". ~ Por este descole se descargan las aguas servidas recogidas por el colector
principal de la carrera 3, al cual drenan las cuenca 1, 2 y 3.
Municip Punt
Georeferenciacion m.s.n.
io o Función
m
Nº N w
Descole, en
EL
1 905022 1027121 546 16" Tubería
Dorado
enPVC
13
AUTORIDAD A~BIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavlcencio ( Met a) - Colombia
PBX 6730420
.... •,
..
: !
' i ll ' ··~) CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
~!berta
·t
y Orden ''CORMACARENA''
El sistema de alcantarlllado pluvial del municipio El Dorado cuenta con una tuberia
en troncreto de 36", un canal en concreto y un canal en tie"a de sección irregular
construidos hace 30 años. Adicionalmente Se cuenta con una red nueva constituida
ri
por'~ tuberlas en PVC de 12", 16", 18" y 24" la cual se terminó de construirse en
dici~mbre del año 2009 y tiene una cobertura aproximada del 70% del casco urbano.
EstíÍ descarga sus aguas al caño Aguas Claras en tres puntos diferentes.
De ac~uerdo con catastro de redes del alcantarillado pluvial de ESSERE S.A., existen
24 po~os de Inspección cilíndricos en concreto reforzado, con diámetros entre 1.2 y
1.6 m ; la mayoría se encuentran en buen estado.
El sistema de colectores del aléantarillado pluvial tiene una longitud total de 1970 m
en diá'metros entre 6" y 24". Las longitudes y materiales de las tuberías se
relaclónan a continuación:
GRES
8"
TOTAL TUBER/A EN GRES 70,15
28" 7,74
CONCRETO
36" 344,4
TOTAL TUBERÍA EN .CONCRETO
PVC 12" 439,43
14
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420
- - - - - - ·-·- - -
....
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
El alc.a ntarillado pluvial cuenta con tres descoles que vierten las aguas lluvias
drenadas del casco urbano al caño aguas claras.
il
La primera descarga de aguas lluvias viene de un canal en concreto de sección
irregu! ar de O. 73 m de altura máxima, el cual se une a un canal en tierra hasta llegar
al nlvél del caño aguas claras, descarga en la cota 534 (coordenadas 1026927.240 E
y 905013.440N).
La tercera descarga de aguas lluvias viene de una tuberla de 36" en concreto que
conducen a un canal en tierra llegar al nivel del caño aguas claras, descarga en la
cota 51#2.46 (coordenadas 1027073.310E y 905238. 740 N).
Caracterización del Vertimiento en Cantidad y Calidad
44,3
77
>1600000 >1600000
CT
>1600000 >1600000 >1600000
CF
·i\
Fuente: La Consultoría.
Las concentracionés de los parámetros analizados comparados con las
carat;terísticas típicas del agua residual doméstica, indican que el agua residual
caracterizada en el vertimiento para las tres muesúas expuestas se clasifica en
~ r
media.
11 '
Carga contaminante tratada
Actualmente el municipio no cuenta con planta de tratamiento de aguas residuales,
se realiza este ítem con el sistema de tratamiento propuesto 800/o de remoción de
carga contaminante en DB05 Y SST para el segundo año del PSMV, adicionalmente
el ~Jstema de tratamiento proyectado en el Plan maestro, contará con modulo
especial para remoción de Patógenos.
16
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito· Villavicencio (Meta) · Colombia
PBX 6730420
- - -- · _ ...;!L . • . - .. '
, ~\
. I·
~..., CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
Uberta y ORsen "CORMACARENA"
17
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección : Carrera 35 Nº 25-57 San Benito· Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
~· ~
~
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
" CORMACARENA"
CTADA - ···
_, ..
..
DEMA CARGA DE LA DEMANDA~ · CARGA •DE LOS'SOLIDOS
AÑO DE SÓLID . • .. '· ..,,••j.. •.,..,. ...... ··- ···· .l. ~
. . . .-
, PR.O YE NDA
BIOQ .
os·
...... . . . .. . 1
.. BIOQUÍMICA DE OXÍGENd_i76só5J
. .
,.. .,
SUSPENDIDOS :TOTALES'(Ssn
._ ,,:·
.
-.( . '
'. •
_.
CCióN
úíMic . SUSPE
" ,, ,. .
•:_~-~. .
.. :~;-_;:{.~ ) . : .,. . ,·~·:=;:'..
A'DE ii6ióó
(DB (SS 1 ,_. :'.·· . ~~~~:.: ..,~ . . ~. ';~
RECOL TRANS TRA : ..':-:.:.r:. . RECOL .... ,;.· TRA . ,:, . f;~,irff;· ~
(hab)
05) T)
OXÍG
s GENE
ECTAD
VER ¡ .GENER
ECTAb
,~ TRANSP
TAD .-'!EBT
TOTAL RADA -
PORTA TAD
TIDk ' ADA .. A._,. ' .ÓRTADA ' )f J O.A: .
EÑO
ES
A DA A .·::::_. "
(D8o rssi) ..
' :; ''l· .
5) "
:;
18
AUTORIDAD AMBIENTAL EN El DEPARTAMENTO DEL META
DireccíÓn: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420
. ,.
.. •.
19
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Vil1avicenclo (Meta) - Colombia
PBX 6730420
'
L
..
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Dentro.· de la zona del Caño Aguas Claras a evaluar se revisaron y analizaron las
caract~rfsticas
.. I·
de la corriente donde se identificaron los siguientes puntos de
referencia:
Cuadro 7. Localización puntos de monitoreo de calidad sobre Caño Aguas Claras.
·-·- ···--- - ...... . ... ·· -· ··· . -
Coordenadas
Punto Localización
N w
..
705 m. aguas abajo de la Bocatoma
3 ,' municipal del Caño aguas claras. (Antes de 904981 1026772
1i
'• entrar al perimetro urbano)
4 ·. 250 metros aguas abajo del vertimiento 905038 1027411
municioal
5 750 metros aguas abajo del vertimiento 904252 1027932
municioal
Fuente: La Consultoría
Para léf evaluación de calidad de Caño Aguas Claras se hicieron dos jornadas de
monitoreo para el año 2009 en las que se toman datos de cantidad y calidad.
<;uadro 9. Valores de calidad en Caño Aguas Claras para periodo seco (critico)
. ---·.
705 m aguas debajo 250maguas 750m aguas
Parámetro de la Bocatoma abajo vto abajo vto
municipal municipal municipal
Q(Usg) 146,6 150,8 68,70
oo ymg!L) 8.2 6.1 6.9
DBq(mg!L) 1 7 2
DQO(mg/L) 9 18 9
Grasas y Aceites (mg!L) 0.4 0.6 0.4
SST(mg/L) 2 14 2
Nitrogénio Amoniacal (mg/L 0.10 0.23 0.09
N) ~
Nitfjtos (mg!L N) 0.01 0.06 0.02
Nitratos (mg/L N) 0.09 0.41 0.56
CF (UFC/100 ce) 1 155310 6090
CT (UFC/100 ce) 27230 241960 81640
En ~ esta jornada se toma los mismos puntos para determinar las condiciones
inic/ales de caudal y calidad antes de recibir las descargas de la zona urbana,
ubi~ado antes de entrar al perlmetro urbano.
- --------------------·--·-· - ·· - --
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE I~~..
t
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA .•
"CORMACARENA"
El factor de dilución 8. 72 es mayor a 0.3, lo que indica que el caudal del Caño no
pued,e asimilar la carga que genera el vertimiento, razón por la que la consultoría
;f
evidencia que los datos reportados en febrero 2008, son los caudales más críticos
para lo toma de decisiones en cuanto al saneamiento y mejoramiento del recurso.
En é,~ta jornada se toman los mismos puntos y se acondicionaron dos puntos agua
arriba del punto antes de Ja cabecera municipal, ya que es de suma importancia
saber
.<
el incremento de coliformes totales antes del vertimiento municipal. Para
determinar las condiciones iniciales de caudal y calidad antes de recibir las
~
705m agua
Bocato 390m agua Abajo de la 250m ·abajo 750mabajo
ANAL/SIS ma Abajo de la bocatoma del del
municlp bocatoma municipal · vertlmlenfo .vertimiento
al municipal (perímetro mu11icipa{ ) Jwn_ícipal
2008 2008 urbano) 2008 " . . 20()9
,_2008
Q(Usg) 137 111 105 135 27
OD (mg/L) 8 7,8 7,8 5,6 6
DBO(mgJL) 2 2 2 4 2
DQO(mg/L) 10 10 10 10 21
SST(mg/L) 3 3 5 9 12
Grasa'{; y Aceite
(mg!L) 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5
22
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: Carrera 35 N° 25-57 San Benito- Villavlcencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420
- -- - - . - ........ - - - -
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
Nitrógeno
Amoniacal (mg!L 0,1 0, 1 0,1 0, 17 0, 1
NH3) ~
Nitritos (mg!L
0,01 0,01 0,01 0,04 0,02
N02)
Nitratos (mg/L
0,15 0,13 0,12 0,23 0,68
N03)
CF (N.'f'-AP/100 mL) 7270 10462 15531 241960 86640
CT (LJFC/100 mL) 60 146 135 98040 19180
Cuadro
.. 12. Valores de calidad en el caño Aguas Claras periodo seco (critico) .
·- . ··---· . . ~- ··--~
1
...
'
-
libert~~ Orden
FECHA DE MON/TOREO
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
09-mar-09 09-mar-09
.·: ~'
. ..
, 26-mar-09
·. ~
26-mar-09
. . .
~~.::. .:.. .
22-abr-09 2~
Vari~bles Fisicoquimicas
El o~igeno disuelto y demandad bioquímica de oxigeno 29 de enero 2008: La
con~.entración mínima de DBO encontrada en la zona evaluada es de 1 mg/L, aguas
24
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección : carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicendo (Meta) - Colombia
PBX 6730420
..·· .,.
Si CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
L~be~rden
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
arriba del vertimiento actual del área urbana sobre Caño aguas claras, registrando
un aumento de 6 mg/L en 250 metros de recorrido y disminuye 2 mgll a los 750 m del
recorrido, producto de la capacidad de dilución y/o asimilación de la corriente, con
una~máxima de 1 mg!L, 250 metros después de recibir la descarga municipal, donde
el caño ha recibido la descarga municipal. En este mismo punto el OD registra su
mínima concentración de 6.1 mg!L, con un valor significativo considerando que es
en época critica y, que la literatura y la legislación ambiental registran 4 mg/L de
oxlg~no disuelto como criterio de calidad admisible para la preservación de flora y
fauna en agua cálida dulce.
25
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicendo (Meta) - Colombia
PBX 6730420
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
·~
..· ··= .~.:. = ·= ObjétiVOs Cfe c·atidad -=-· .-..~· ~-=re
Para el Caño Aguas Claras el objetivo de calidad y los valores propuestos de los objetivos según resolución No
2.6.08.0410.establecido es para uso Piscicola, como se expone a continuación:
Cuadro 13. Objetivos de calidad para el cuerpo receptor de aguas residuales del área urbana del municipio de Dorado,
Periodo2008 -2018
..
:.-
:~
. ...
• '.<: -~
Criterio y objetivo de calidad establecido i
Variación
MUNICIPIO CUENCA
FUENTE
TRAMO • ' .•
· f •, ''
'·' ., DBOS OD ssr NH3 CT CF
Temo era tura
G)
HÍDRICA 1Uso potencial ·
Ex•·
.. . "•1"J.¡,~;1:fj,_f'i.,~ •.•. ·••... . •1 . .. .
Preponderante
. (• .· ·,,;, .•
mg/L mg!L mg/L mg!L NMP/100ml NMP/100ml ºC
.:r
:
::'.~i~¡¡~ ... ten
Numero Delimitación ~
EL CAÑO
RIO
DORADO AGUAS 5
ARIARI la Recreativo de 5 5 2,5 1000 200
CASTILLO CLARAS
1 Desde
bocatoma contacto
4
'
actual del primario
acueducto
del área
urbana en
las
coordenadas
905165 N
.
_. ... - , A _ _ _
- .... 26
.
A~D j¡q&ftiNTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Direcd<llletarrera 35 Nº 25·57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
vertimiento PBX 5730420
proyectado
del área
urbana del
s CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
libe~rden
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
del -
·- -· - . . -- · . - .. -- - . ...... -·· ·- .. ...... -
vertimiento
actual) en las
Coordenadas
905038 N
1027411 w
Desde la
' terminación
de la zona de
mezcla de la
descarga
futura del
municipio,
Hasta las
2 Piscicultura 15 4 15 1 1000 1000 3
coordenadas
8922202N y
'
1029227W
(La unión del
caño aguas
claras con el
rlo los
Uruimes)
27
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 San Benito- Villavicencio (Meta) - Colombia
PBX 6730420
·•·.
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
P,erfil de Calidad
P.tara elaborar el perfil de calidad se analizaron los datos de la caracterización
r~alizada para los años 2008 y 2009 considerando que de acuerdo con la fecha
de realización del muestreo, el caudal del cuerpo receptor corresponde a los
valores más representativos, dado que representan esco"entías para el
periodo seco, y es allí donde se establece la mayor afectación a la cuenca.
P,or tal motivo se elaboró el siguiente perfil de calidad con los datos obtenidos
entre febrero y marzo 2008 ya que nos reportó el mes de mayor verano para el
municipio y mayor estiaje del caño. No se tuvieron en cuenta los datos en el
año 2009 donde se presentaron lluvias pese a que regularmente este mes es
de verano para este sector.
if
A~álisis de Alternativas de Recolección, Transporte y Tratamiento de las
Aguas Residuales
Por tal motivo EDESA S.A. E.S.P deberá allegar las memorias de los diseños,
incluyendo los planos y la ubicación del futuro vertimiento y el sistema a ser
construido, el cual debe corresponder con las remociones propuestas por
, este PSMV. Los documentos serán presentados a CORMACARENA un año
~· antes de su construcción para su respectiva evaluación.
Formulación de Objetivos
Definición de Metas
IÍ
M_f=TA 1: Pérdidas comerciales del sistema de acueducto <5% al año dos (2).
Mt=TA 2. Al año dos (2) tener una cobertura 95% para la Macromedición que se
encuentre calibrada, operando y con registros permanentes.
il"
,..;:
- - - ·- . . ··-·- - ---
.. CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"'
'Plan de Acción
Las obras y actividades planteadas siguen los criterios de priorlzación de
l!royectos sugeridos por el RAS 2000, en el cual se enuncia que se deben
1Identificar los proyectos de infraestructura cuyo desarrollo es prioritario y que
Plan de Inversión
1 El siguiente es el resumen del plan de Inversiones del PSMV del municipio de
·íl El Dorado: ·
~
·--- . .. ,. .
PROGRAMA SUMINISTRO DE AGUA POTABLE PAP: $ 1.153.578.347
PAP 1. Optimización Bocatoma $ 33.203.503
PAP 2. Optimización Desarenador $ 55.000.000
PAP 3. Construcción aducción y conducción $ 105.035.397
PAP 4. Construcción redes de acueducto $ 359.205.495
'
: PAP 5. Optimización Tanque Existente $ 80.133.953
; PAP 6. Planta de tratamiento de agua potable $ 481.000.000
PAP 7. Programa de uso y ahorro eficiente del agua $ 40.000.000
PROYECTO SISTEMAS DE RECOLECCION Y
: EVACUACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS $ 149.000.000
. PAR:
PAR 1. Ampliación y optimización sistema de
: alcantarillado faenera/) $ 149.000.000
PROYECTO TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
DOMÉSTICAS PTAR: $ 1.072.000.000
i PTAR 1. Adquisición del terreno Diseño, Construcción y
· puesta en marcha del sistema de tratamiento de aguas
residuales con una eficiencia de remoción del 80% DBO
$ 1.000.000.000
v SST v remoción de co/iformes
PTAR 2. Caracterización y monitoreo de la PTAR y
fuente receptora $ 72.000.000
' TOTAL INVERSIÓN INICIAL $ 3.203.578.347
AUTORIDAD AMBlENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META 32
Dirección: Carrera 35 Nº 25-57 Pisos 2º y 3º Barrio San Benito- Villavlcenclo (Meta).
PBX 6730420 - Quejas 6634263 - Fax 6632455,Villavicencio.
Email : conn acarena@hotmail.com o connaOl@coll.telecom. corn.co
·------- ---"'
• ,..¡
'
- .
l.,~
/ CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
!
.
i DEL AREA DE MANE.JO ESPECIAL LA MACARENA
libe~ y~~en
"
"""·.. "CORMACARENA n
'1. Total de agua residual generada (m 3). Ver cuadro 17, columna 1
'2. Total de agua residual colectada (m3). Ver cuadro 17, columna 2
~- Total de agua residual transportada al sitio de tratamiento (m3). Ver
cuadro 17, columna 3.
~- Total de agua residual tratada en el sistema de tratamiento al (m 3) . Ver
i cuadro 17, columna 4.
5. Total de agua residual vertida (m3) . Ver cuadro 17, columna 5.
6. Numero de vertimientos Puntuales el/minados
A~tualmente el alcantarillado sanitario de El Dorado, tiene un solo vertimiento
el ·cual permanecerá hasta que se construya la STAR en el año 1, donde en
e~te periodo se trasladará e/.'(ertimiento al sitio definido para el mismo por lo
tar:ito el indicador 9 corresponderá a la carga recolectada (ver Cuadros 19 y 20
có'lumna 2 y
¡(~
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
1 '~
C0 1lMACAnE'NA
"CORMACARENA"
11
D~ acuerdo a lo establecido en el Diagnóstico del Sistema de Alcantarillado,
relacionado con las viviendas que no están conectadas al sistema de
alcantarillado, se deberán tomar las medidas y proyecciones respecti vas para
su conexión, a su vez, se deberán establecer mecanismos de mantenimiento,
c&nstrucción
,, y/o reposición de tramos y pozos que se encuentran deteriorados
Instalación de 327
1:
micromedidores con
sus respectivas
ca ·as accesorios
¡
Programa de Uso y
ahorro eficiente del ·•.:.
a ua
PROYECTO
SISTEMAS DE
RECOLECCIÓN Y
EVACUACIÓN DE
AGUAS
RESIDUALES
DOMÉSTICAS PAR: sem1 sem2 sem1 sem2 sem1 sem2 sem1 sem2 sem1 sem2 sem1 sen
Optimización de las
redes de·
alcantarillado
(Cambio de material
de las tuberlas de
gres); diseño de
estructut,a de
descarg~ y
estructura de
protección de la
desear. a~
PROYECTO
SISTEMAS DE ...
RECOLECCIÓN Y
EVACUACIÓN DE sem1 sem2 sem1 sem2 sem1 sem2 sem1 sem2 sem1 sem2 sem1 sen
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META 37
Dirección: carrera 35 Nº 25-57 Pisos 2º y 3º Barrio San Benito- Villavlcenclo (Meta).
PBX 6730420 - Quejas 6634263 - Fax 6632455,Villavlcendo.
Email: connacarena@hotmRil.com o connaOl@coll.telecom.com.co
'- -.
DEL AREA 'DE MANEJO ESP~CIAL LA MACARENA
.. "CORMACARENA"
C~lRMACAR[NA
Ubort J ..,:
;¡
Expediente Número 5.37.04.411
_ ... -
. . ...., .... ... . ..
Construc;clón y
Optimiza'.ción tramos
de alcantarillado
luvia/ ~ ... ....... ~· . "
PROYECTO
TRATAMIENTO
;t
DE
AGUAS tt
RESIDUALES
DOMÉSTICAS PTAR: ..........
r--~~--;~~~~~
sem1 sem2 sem1 sem2 sem1 sem2 sem1 sem2 sem1 sem2 sem1 sen
~~
Adquisición del
terreno, Diseño,
Construcción y
puesta eh" marcha del
sistema ·tie
tratamiento de aguas
residuales con una
eficienci~ de
remociói; del 80%
DBO, SS.•IT y
Co/iformes fecales y
Totales J.
Caracterlzadóri y monitoreo de la
PTAR fuente f.ece tora
il"
'l FUNDAMENTOS DE DERECHO
d~e el articulo 80 de
tJnción del Estado: "Planificar
I~
Constitución Política Nacional establece como
el manejo y aprovechamiento de los
; .,
Recursos Naturales, para garantizar su desarrollo sostenible, su
cbnservación, restauración o sustitución. Además deberá prevenir y
chntrolar los factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones
légales y exigir la reparación de los daños causados".
~ ::
Que el artículo 8 ibidem .·establece: "Es obligación del Estado y de las
~
,¡,
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANE.JO ESPECIAL LA MACARENA a \{i>
C~lRMA CARE"NA
"CORMACARENA"
Ube~~en
Expediente Número 5.37.04.411
Que el Articulo 12 del Decreto 3100 de 2003- Por medio del cual se
reglamentan las tasas retributivas por la utilización directa del agua como
receptor de los vertimientos puntuales y se tomar otras determinaciones -
dispone que" para efectos de establecer la meta individual de reducción de la
carga contaminante, los usuarios prestadores del servicio de alcantarillado
sujetos al pago de la tasa deberán presentar a la Autoridad Ambiental
Competente el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos de
qonformidad con la reglamentación que para tal efecto expida el Ministerio de
~mbiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, que deberá contener las
actividades e inversiones necesarias para avanzar en el saneamiento y
tratamiento de los vertimientos. Dicho plan contendrá la meta de reducción
que se fijara con base en las actividades contenidas en el mismo. El
cumplimiento de la Meta se evaluara de acuerdo con el cumplimiento de los
compromisos establecidas en el Plan de Saneamiento y Manejo de
Vertimientos".
AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META 39
Dirección: carrera 35 Nº 25-57 Pisos 2° y 3° Barrio San Benito- Villavicencio (Meta).
PBX 6730420 - Quejas 6634263 - Fax 6632455,Vlllavlcendo.
Emall: connacarena@hotmaii.com o cormaOl@coil.telecom.com.co
..
l ··~
/ CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
...~"· "CORMACARENA"
Que en el Artículo 4°. De la Resolución antes citada dispone " las personas
prestadoras del servicio publico de alcantarillado y sus actividades
complementarias, que requieran el PSMV, presentaran ante la Autoridad
Ambiental competente, en un plazo no mayor de doce (12) meses contados a
partir de la publicación de la presente resolución .. .
:1
Que por lo tanto, el Director General de la Corporación para el Desarrollo
Sostenible del Área Especial de la Macarena CORMACARENA, obrando en
virtud de sus facultades legales,
RESUELVE
- - - - -- · ·- -- - - ·- - - - - ·-- - --·- - - -
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE ,
'-
i . DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
"CORMACARENA"
(,~nMACARENA
Libe y rden
·- ---·- ---~-------------------------------'
_.. -:¡"· . . .
.....
I'
,J
h(~ CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPEaAL LA MACARENA
~
'i~tmJi'°
"CORMACARENA w · . .J
Liben y Orden
-------------------~~~~~~~~-· ~-·.
·-. ¡
..
~/-~
! -
CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DEL AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
......
. ' "CORMACARENA"
,, ...~
,C:~lR MACA R E NA
.2 7 AGD 2010
NOTIFIQUESE, COMUNÍQUESE, PUBLIQUESE Y CU LASE
Proyecto: Claudia ~
Reviso y Aprobó o'YJerez
GRUPO AGUA
- - -- - - ·-·- -- ···--
,.
El concejo municipal aprobó mediante acuerdo No. 11 del 31 de Marzo del 201 O el
PGIRS del municipio El Dorado presentado' por la empresa de servicios públicos
del Meta EDESA S.A E.S .P. .¡, •'
'"'I
Mediante radicado 014488 con fecha dé·1 28 de Diciembre del 2010 la empresa
EDESA S.A E.S.P allega ante CORMACARENA en medio magnético veinticinco
(25) PGIRS para su revisión y sugeren~i'a . s pertinentes, entre ellos el PGIRS del
municipio El Dorado, Meta. :.~¡
;i
Mediante concepto técnico Nº PM-GA - :3.44 .10.244 con fecha del 10 de Febrero
del 2011 CORMACARENA realizo la ·~~levaluación
;\
estructural del PGIRS del
municipio El Dorado. .¡;
.·~
.:;
CORMACARENA mediante Auto Nº PS-.~J.1 . 2.64. 11 . 0334 con fecha Febrero 21
de 2011 acoge el concepto Nº PM-GA -::~ .44 . 10.244 con fecha del 10 de Febrero
del 2011, y se hacen unos requerimiento~¡.
~1
CO~AfACA.B.~
EXPEDIENTE: 3".37.011.007
if..
.~
~
:
AUTORIDAD AMBIENTAL EN L DEPARTAMENTO DEL META
Dirección: carrera 35 Nº 25-57 San B nlto-·v111avicendo (Meta) - Colombia
PBX 6730420 - 6730417- 673041~l,Fax'6825731 UNEA PQR 6733338
Unea Gratuita Nada·~al 018000117177
Página Web: www. cormacarena.g~
1
\ ~co Email: jnfo@cormacarena,gov.CQ
. ~
I~·.
2
¡(
!~i:
. I; •
. ti'"
·'.,. -
' '
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL
AREA DE MANEJO ESPECIAL LA MACARENA
- ~~-
. :· "CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
Liberta y Orden
EXPEDIENTE: 3.37.011.007
A.- Se utilizarán los mejores métodos, de acuerdo con los avances de la ciencia y
la tecnología, para la recolección, tratamiento, procesamiento o disposición final
de residuos, basuras, desperdicios y, en general, de desechos de cualquier clase
Que el Decreto 1077 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Único
Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio:
lib:t.:en "CORMACARENA"
Nit. 822000091-2
EXPEDIENTE: 3 .37.O11.007
Que el Artículo 2.3.2.2.3.87, ibídem: Plan para la gestión integral de res iduos
sólidos, PGIRS. Los municipios y distritos, deberán elaborar, implementar y
mantener actualizado un plan municipal o distrital para la gestión _ integral de
residuos o desechos sólidos en el ámbito local y/o regional según el caso, en el
marco de la gestión integral de los residuos , el presente decreto y la metodología
para la elaboración de los PGIRS.
Que el Decreto 1077 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Único
Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, Numeral 3 Artículo
2.3.2.2.5.118 establece: Transición. La implementación de lo dispuesto en el
presente capitulo tendrá las siguientes transiciones: ( ... )
Que conforme a lo dispuesto en el Decreto 1077 de 2015, "por medio del cual se
expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio",
Numeral 3 Articulo 2.3.2.2.5.118 establece que los Municipios y Distritos tendrán
un plazo de 24 meses a partir del 20 de Diciembre de 2013 para la revisión y
actualización.
Así mismo, teniendo en cuenta los requerimientos realizados mediante el Auto No.
1.2.64.12.1316 del 01 de Agosto de 2012, y la remisión de la Circular Externa
Número PE.GDE.1.85.15.01 de esta corporación, por medio del oficio No. PM.GA
3.15.4983, a la Adm inistración Municipal, CORMACARENA como autoridad
ambiental y en aras de la protección al ambiente y recursos naturales, le solicita
una vez más el estricto cumplimiento a lo establecido con la normativa ambiental
vigente con respecto a la prestación del servicio público de aseo y la formulación,
implementación, evaluación, seguimiento, control y actualización de los Planes de
Gestión Integral de los Residuos Sólidos (PGIRS) .
DISPONE
NOTIFI
ffi
Proyectó. H. Clavijo.
(Grupo Aire y Urbano)\"-
·~
(!/
GENERAL DE LA tUtCIOH
• ~· DIRECTIVA No. () (} ·1
DE: PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN
CONSIDERANDO:
Que este proceso debe ser liderado directamente por los gobernadores y alcaldes,
y por las corporaciones autónomas regional~.s; que tienen el deber de asesorar a
las entidades territoriales en la formulación·: de planes de éducaci6n ambiental
formal, asl como de ejecutar programas de educación ambiental no formal.
. ~.
:<f>
PROCURADURIA
GEllEltAL DELA llACION
Para tales efectos, las a utoridades Involucradas deben construir una cultura
ambiental para el desarrollo sostenible, promover estrategias que viabilicen la
instalación de la política en el respectivo territorio, y establecer metas a corto,
mediano y largo plazo, que involucren los cuatro ejes temáticos . (gestión del
riesgo, agua, biodiversidad y cambio climático), a través de la implementación de
los instrumentos PRAES, PRAU, y PROCEDAS, y de las Tecnologlas de la
Información y de las Comunicaciones TIC.
Cúmplase,
JCH /OOAN
PROCURADURIA Oél EG" lA PARA A5Ulfl05 AMBIENTALES V AGRA~IOS
•
• t r• \' 1'MI NllJ N 1 lll't"
-\~ ,· .\\ ,.\ \'l ' :'111 ' Jfl,\I DE El DORADO
EL ALCALDE MUNICIPAL
CONSIDERANDO:
Oue t:I Art SO d ~ l.l C ngt1hiciún N ~r.ionf11 do 1991 establece que el Est~do
L' !.rn 1f1G.J~ .1 d 1n.1n-:-;') :i;.· r ' ' :.>..:h::i:niento de los rc:ursos nnturnl~s. para garantiza r
su de~:m C"llo $O$tC::nibk., . $LJ e nservación. restauradon o ~ll!;fihición
f l p :in t ".1m:"n:0 qu::- 1 ~ :ll i :,1 l.1 Ley 99 d e 1993, en P.I art . 1 pJrtigrafo 10. donce
expone qu~ IJ :-t .x.:1 n p.u-;1 i'-1 protecc ión y recuperación ambiental del pals es una
!<'lrc" conjuntu y coc romaJ él entre el estado. la comunidad, las organizaciones no
gub~m:lmcnt:llcs y el scctcr pnvado .
.·\ :;1 n ~ i :rn:0. k .:t -:u~'r\i ,'l l.J c;:,tipubdo e n el Art. 5 pa ragrnfo 9 donde el Ministerio
de r'•ledio A.mbi antl.? y el d~ Educación Nacíonal. deberán adoptar a parti r de enero
de 1995. los p l~n es y programas docentes y el pensum que en los distintos niveles
de l;:i e c!uc~ c1 ó n N.1cicn:t l se 3delanta rá n en rel<'lción con el medio ambiente y los
re: cu ~o:,; n <1 tll r:1 !t!s rcn•"'\':1b lt>-$ , promover con dicho ministerio prograrnas de:
divulgación y educación no fom'lal y reglamentar la prestación del servicio
flni biental.
DECRETA:
OUAAfAlllwtO on 1lll A
ALCALOIA MUNICIPAL OE EL OOAAOO
N I t:<lh:.WH
DESPACHO ALCALDE
1. Convocar ras reuniones del com1lé (logística. sitios de reuni(m, orden del
día. convocatoria y afines).
2. Realizar y custodiar las Actas de las reuniones del comité.
3. Orientar la metodologla de trabajo que deberán seguir los miembros de la
mesa para obtener información, realizar análisis y prestar propuestas a la
coordinación.
4. Llevar las ayudas de memoria de las reunion~s realizad~s. .
5. Realizar seguimiento y controf a los compromisos adqulndos en el comité.
·roDOS POR EL MSMO CAJMN0 ~
Carrera 5 t.:o 6-25 Ce\Jlat ~ ~~
, .
•
{·---:--· DUNtl'A~ODEL META
. . .,,... .. -.,_.
·.V~·•hll.•. lf( • c-f 1>or.1sro
· -~ DESPACHO ALCALDE
NOTIFIQUESE Y CUMPLASE
Dada en el municipio de El Dorado a los Cinco (05) días del mes de Junio de
2013.