Legislación Farmaceútica
Legislación Farmaceútica
Legislación Farmaceútica
8
OBJETIVOS
- Conocer los aspectos relacionados con el sector salud en nuestro país como
marco referencial de la Legislación Farmacéutica.
DEFINICION DE DERECHO
DEFINICION DE LEY
COMPONENTES DE LA NORMA
-Ejercicio de la Farmacia.
-Establecimientos Farmacéuticos.
-Registro Sanitario de Productos Farmacéuticos.
-Formulario Nacional de Medicamentos.
-Medicamentos Esenciales.
-Control de estupefacientes y psicotrópicos.
-Política Farmacéutica Nacional.
-Ética y deontología Farmacéutica.
ALCANCES
El Sector Salud puede definirse como “el sector social que se ocupa del
fomento, prevención tratamiento y rehabilitación de la salud a través de
Organismos del Gobierno, de instituciones de carácter mixto y de personas o
instituciones de carácter privado. En la mayoría de las Constituciones de
los países está establecido el principio de que “El Estado debe proteger la vida,
honra y bienes de los ciudadanos”. El principal derecho para tener vida es tener
salud, de ahí que la protección de la salud es función que debe cumplir el
estado, para así poder proteger la vida. Incluso la salud es el derecho
primordial y fundamental antes que Educación y trabajo, porque sino hay salud
en el ser humano, es poco factible la educación y el trabajo. De la salud
depende la subsistencia del ser humano y por eso se constituye en pilar
fundamental de cualquier sistema de gobierno que para dirigirla y atenderla
cuenta con un ministerio de salud (Cárdenas, 1995).
MISION
2. Seguridad Social: atiende a los trabajadores, bien sea del sector privado o
del sector público.
3.Medicina privada.
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Y ALCANCES
OBJETIVOS
FUNCIONES
Dentro de las funciones el servicio farmacéutico
tendrá:
CLASIFICADOS
Los procesos del servicio farmacéutico se clasifican en generales y
especiales:
OBLIGACIONES
El servicio farmacéutico deberá cumplir, como mínimo, con los
siguientes requisitos:
QUIMICO FARMACEUTICO
nuclear.
vigentes.
indebidos.
d. Las personas que hayan cumplido con alguno de los anteriores requisitos y
que se encuentren inscritas en el registro del Colegio Nacional de
Químicos Farmacéuticos.
REGENTE DE FARMACIA
GRADOS DE COMPLEJIDAD
a. Atención farmacéutica.
b. Preparaciones magistrales.
c. Mezclas de nutrición parenteral.
medicamentos oncológicos.
e. Adecuación y ajuste de concentraciones para cumplir con las dosis
prescritas.
f. Reempaque y/o reenvase de medicamentos dentro del Sistema de
Distribución de Medicamentos en Dosis Unitaria,
para pacientes hospitalizados y/o ambulatorios en casos
especiales.
g. Preparaciones extemporáneas.
h. Control, dispensación y distribución de
radiofármacos. i. Investigación clínica.
j. Realización o participación en estudios sobre farmacoepidemiología, uso
de antibióticos, farmacia clínica y cualquier tema relacionado de interés
para el paciente, el servicio farmacéutico, las autoridades del sector y la
comunidad.
ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS
de:
a. Recepción y almacenamiento.
b. Dispensación.
c. Preparaciones magistrales.
a. Recepción y almacenamiento;
b. Dispensación.
FUENTES DOCUMENTALES
Páginas web:
http://www.col.ops-oms.org
http://www.col.ops-oms.org/medicamentos/pf_legislacioncolombia.asp
http://www.invima.gov.co
http://www.minproteccionsocial.gov.co
http://www.fne.gov.co/
http://www.salud.com
http://www.saludcolombia.com
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Nombre escuela ECISALUD
Nombre programa TECNOLOGIA EN REGENCIA EN FARMACIA