Lengua Secuencias Descriptiva
Lengua Secuencias Descriptiva
Lengua Secuencias Descriptiva
Curso: 1 A
El trabajo práctico número 9 tiene como objetivo estudiar las características de la secuencia textual
descriptiva y la descripción de personajes.
Si tienen alguna consulta acerca de las consignas, no duden en preguntar mediante mail o whatsapp
La fecha de presentación del trabajo será el día viernes 14 de agosto. El trabajo se enviará por mail
a la siguiente dirección de correo: prisacosta85@gmail.com (en esta dirección deberán mandar sus
dudas en caso de que tengan alguna)
Deben entregarlo en formato Word (a menos que no tengan computadora). Si entregan mediante
fotos, asegúrense que las fotos estén bien sacadas, sean claras y se pueda leer bien sus respuestas.
· Narrativa
· Descriptiva
. Argumentativa
· Explicativa
· Dialó gica
Hoy veremos la secuencia descriptiva…
Para empezar observaremos muy bien la siguiente pintura llamada “Juego de niños” de
Pieter Brueghel el Viejo, realizada en el añ o 1560.
Realizar las siguientes actividades:
En el cuadro de Bruegel, un grupo de niños juega con peonzas. Pero ¿Qué es una peonza?
Peonza: f. Peón, trompo. // 2. Juguete de madera, semejante al peón, pero sin punta de hierro,
azotándolo con un látigo. // 3. fig. y fam. Persona chiquita, regordeta y bulliciosa.
Como verá s la palabra "peonza" tiene tres significados, es decir, tres acepciones,
separadas por dos barras. ¿Cuá l de las tres acepciones corresponde al tema que
estamos tratando? ¿Por qué?
En el cuadro de Bruegel hay muchos niños jugando, en el arco de una casa grande,
observo 4 chicos y 1 chica jugando al juego de la peonza, que es un trompo de
madera que con una piola se lo hace girar. Ellos llevan sombreros y ella pañuelo
en la cabeza.
2. Las dos chicas que juegan con muñecas en el ángulo inferior a su izquierda
3. El chico de pantalón rojo que está colgado cabeza abajo del respaldo del banco ubicado
frente a la casa grande.
5. El chico que es balanceado por otros seis chicos, en el ángulo inferior derecho del cuadro.
6. La señora arrojando agua a dos niños para que dejen de pelearse en la puerta de una
casa.
Para poder hacer esta actividad y marcar en la imagen lo que encontraron les
doy tres opciones:
Si trabajan desde la compu pueden insertar una flecha marcando al personaje de la
siguiente forma: en la parte de arriba buscan la pestaña insertar formas
y eligen la flecha. Luego la insertan en la imagen.
Por último elige uno de esos personajes y describe todo lo que ese personaje ve desde el
lugar y posición en los que está, y cómo ve lo que ve.
Descripción de personas
Hay varias formas de describir a una persona. Segú n se describan sus rasgos recibe
distintos nombres.
Para hacer un buen retrato y que éste sea completo hay que tener en cuenta:
Actividad de cierre
É sta actividad consiste en realizar una descripció n de un personaje, en este caso una
bruja.
1. Escribe un breve pá rrafo de lo que sabes acerca de las brujas, es decir,
descríbelas siguiendo las características de un retrato.
Antonia, era una mujer que vivía en el campo, en el Norte de Santiago del Estero.
Ella es alta, delgada, sus ojos son negros como la oscuridad su nariz es
puntiaguda, su cabello largo enrulado, muy huraña y malvada. Cuando los niños
jugaban cerca de su casa, ella les tiraba con agua para que se alejaran y les decía
palabras mágicas, como un mago, pero maldiciéndolos. Nadie la quería porque
era muy mala y gritona y comentaban que por las noches prendía velas de color
negras en un rincón oscuro de su casa donde quemaba un muñeco de trapo.
No es una bruja típica. Porque las otras brujas son malas y ella no.
¿Qué desea para su vida esta bruja? ¿Lo consigue? ¿Por qué?
Ahora realiza el retrato de la bruja que aparece en este corto y observa las
diferencias con el primer retrato que escribiste.
La bruja Bruxa, es delgada, tiene ojos muy grandes, una boca enorme, nariz
puntiaguda, las uñas largas y pintadas. Ella usa sombrero, es buena, sus
amigos el sapo y el ratón, la acompañan a todos lados, vive en un castillo de
dos pisos, muy lindo. Usa sus hechizos para poder conocer al príncipe y así
tener un compañero en su vida. Ella es muy sentimental.