Factura Electronica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Primero debemos dirigirnos a portal.sat.gob.

gt/portal y accedemos a nuestra agencia


virtual con nuestro usuario y contraseña que hemos creado anteriormente.

Dentro de nuestra agencia virtual nos dirigimos al apartado de “Aplicaciones”


Luego seleccionamos “Sistema Agencia Virtual”

Aquí tendremos que buscar la categoría de “Factura Electrónica en línea (FEL)”


Debemos tener en cuenta que los 4 requisitos deben estar en verde para poder tener
este servicio, si no es así debemos de actualizar nuestro RTU

Una vez hallamos comprobado que cumplimos con los requisitos que nos solicita el
sistema, regresamos a la pagina principal de la Agencia Virtual y seleccionamos
Servicios
Dentro de este apartado buscamos donde dice “Facturas Electrónicas en línea (FEL)”

Aquí seleccionamos “Habilitarse como emisor y nos redireccionara a otra pagina.


Dentro de esta página nos pedirá que creemos una contraseña lo cual será nuestra firma
que nos servirá para habilitar y crear cualquier factura electrónica en línea. NOTA. No
es la misma contraseña con la que iniciamos a nuestra Agencia Virtual.

Una vez creado la contraseña y confirmarla según los requerimientos que nos solicitan,
le damos en “Aceptar términos y condiciones” y nos saldrá la ventana siguiente:

Lo cual significa que ya podemos emitir nuestras facturas electrónicas en Línea.


Para poder emitir o anular cualquier FEL, primero nos devolvemos al menú principal de
la Agencia Virtual y Seleccionamos Servicios.

Dentro de servicios buscamos el apartado de Factura Electrónica en Línea (FEL) y la


opción de “Emitir Documento Tributario electrónico (DTE)
Nos desplegara el nuevo menú que la SAT nos proporciona para poder emitir un
documento, el cual llenaremos cada campo con los datos que nos solicitan.

Al finalizar de llenar los campos le damos clic en “Agregar Item” para ingresar los
productos o servicios que vendimos y al finalizar le damos clic en “Vista Previa”
Dentro de la vista previo podemos verificar si los datos están correctos. Si están bien le
damos en “Certificar DTE” o si tenemos algún error en “Regresar”

Nos pedirá nuestra contraseña que creamos anteriormente. Una vez se halla certificado
ya no se podrán modificar datos.
Y por último descargamos nuestra FEL

También podría gustarte