El 8086 y 8088 son microprocesadores de 16 bits internamente pero con buses de datos externos de 16 y 8 bits respectivamente. Ambos constan de una unidad de ejecución idéntica y una unidad de interfaz de bus diferente. Los registros generales incluyen AX, BX, CX, DX, SP, BP, SI y DI para funciones como acumulación de datos, direccionamiento, punteros de pila e índices.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas2 páginas
El 8086 y 8088 son microprocesadores de 16 bits internamente pero con buses de datos externos de 16 y 8 bits respectivamente. Ambos constan de una unidad de ejecución idéntica y una unidad de interfaz de bus diferente. Los registros generales incluyen AX, BX, CX, DX, SP, BP, SI y DI para funciones como acumulación de datos, direccionamiento, punteros de pila e índices.
El 8086 y 8088 son microprocesadores de 16 bits internamente pero con buses de datos externos de 16 y 8 bits respectivamente. Ambos constan de una unidad de ejecución idéntica y una unidad de interfaz de bus diferente. Los registros generales incluyen AX, BX, CX, DX, SP, BP, SI y DI para funciones como acumulación de datos, direccionamiento, punteros de pila e índices.
El 8086 y 8088 son microprocesadores de 16 bits internamente pero con buses de datos externos de 16 y 8 bits respectivamente. Ambos constan de una unidad de ejecución idéntica y una unidad de interfaz de bus diferente. Los registros generales incluyen AX, BX, CX, DX, SP, BP, SI y DI para funciones como acumulación de datos, direccionamiento, punteros de pila e índices.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Arquitectura de los procesadores 8088 y 8086:
El 8086 es un microprocesador de 16 bits, tanto en lo que se refiere a su estructura como
en sus conexiones externas, mientras que el 8088 es un procesador de 8 bits que internamente es casi idéntico al 8086. La única diferencia entre ambos es el tamaño del bus de datos externo. Intel trata esta igualdad interna y desigualdad externa dividiendo cada procesador 8086 y 8088 en dos sub-procesadores. O sea, cada uno consta de una unidad de ejecución (EU: Execution Unit) y una unidad interfaz del bus (BIU: Bus Interface Unit). La unidad de ejecución es la encargada de realizar todas las operaciones mientras que la unidad de interfaz del bus es la encargada de acceder a datos e instrucciones del mundo exterior. Las unidades de ejecución son idénticas en ambos microprocesadores, pero las unidades de interfaz del bus son diferentes en varias cuestiones, como se desprende del siguiente diagrama en bloques:
Registros de uso general del 8086/8088:
Tienen 16 bits cada uno y son ocho: AX = Registro acumulador, dividido en AH y AL (8 bits cada uno). Usándolo se produce (en general) una instrucción que ocupa un byte menos que si se utilizaran otros registros de uso general. Su parte más baja, AL, también tiene esta propiedad. El último registro mencionado es el equivalente al acumulador de los procesadores anteriores (8080 y 8085). Además hay instrucciones como DAA; DAS; AAA; AAS; AAM; AAD; LAHF; SAHF; CBW; IN y OUT que trabajan con AX o con uno de sus dos bytes (AH o AL). También se utiliza este registro (junto con DX a veces) en multiplicaciones y divisiones. BX = Registro base, dividido en BH y BL. Es el registro base de propósito similar (se usa para direccionamiento indirecto) y es una versión más potente del par de registros HL de los procesadores anteriores. CX = Registro contador, dividido en CH y CL. Se utiliza como contador en bucles (instrucción LOOP), en operaciones con cadenas (usando el prefijo REP) y en desplazamientos y rotaciones (usando el registro CL en los dos últimos casos). DX = Registro de datos, dividido en DH y DL. Se utiliza junto con el registro AX en multiplicaciones y divisiones, en la instrucción CWD y en IN y OUT para direccionamiento indirecto de puertos (el registro DX indica el número de puerto de entrada/salida). SP = Puntero de pila (no se puede subdividir). Aunque es un registro de uso general, debe utilizarse sólo como puntero de pila, la cual sirve para almacenar las direcciones de retorno de subrutinas y los datos temporarios (mediante las instrucciones PUSH y POP). Al introducir (push) un valor en la pila a este registro se le resta dos, mientras que al extraer (pop) un valor de la pila este a registro se le suma dos. BP = Puntero base (no se puede subdividir). Generalmente se utiliza para realizar direccionamiento indirecto dentro de la pila. SI = Puntero índice (no se puede subdividir). Sirve como puntero fuente para las operaciones con cadenas. También sirve para realizar direccionamiento indirecto. DI = Puntero destino (no se puede subdividir). Sirve como puntero destino para las operaciones con cadenas. También sirve para realizar direccionamiento indirecto.
Referencias Alpern, D. A. (s.f.). Alpertron. Obtenido de https://www.alpertron.com.ar/8088.HTM