Prueba Modulo 3 Postitulo
Prueba Modulo 3 Postitulo
Prueba Modulo 3 Postitulo
ABORDAJE: para abordar este contenido nos enfocaremos en como el niño logra
encontrar la sinfonía entre la relación entre los distinto tipos de lenguaje corporal
expresivo y emocional, explorar todas las posibilidades que esto nos entrega y
nuestro propio cuerpo nos permite, valorándolo en nuestro día a día.
CONTENIDO CONCEPTO PROCEDIMIENTO ACTITUD
Salud corporal El cuidado del Adopción de Interés y gusto
cuerpo: rutinas, hábitos posturales por el cuidado del
normas y y de higiene cuerpo
actividades corporal
ABORDAJE: los diversos tipos de juego llevan al niño a enfrentarse a una manera
de desarrollo tanto psicomotriz como a un desarrollo social integral frente al
mundo. Desarrollando juegos que presentes reglas y normas básicas los niños y
niñas tienen la posibilidad de formar actitudes de respeto frente a los demás y aun
grupo en el cual está participando.
Desarrolle una planificación de psicomotricidad que contenga 4 clases y
aborde bloque, objetivo, contenido, conceptos, procedimientos, actitudes,
organización, instalaciones, materiales, ejercicios iniciales, ejercicios
principales, ejercicios finales para niños/as de 4 a 5 años y relaciónelo con
las Bases Curriculares de la Educación Parvularia (integre ámbito, núcleo,
aprendizaje esperado). Realice un cuadro para la organización de la
planificación.
CLASE 1
Ámbito Desarrollo Personal y Social
Núcleo Corporalidad y movimiento
Objetivo de Aprendizaje Resolver desafíos prácticos manteniendo control,
equilibrio y coordinación al combinar diversos
movimientos, posturas y deslazamientos.
BLOQUE: EL EQUILIBRIO
CONTENIDO CONCEPTO PROCEDIMIENTO ACTITUDES
El cuerpo imagen Esquema corporal Coordinación Valoración y
y percepción global y dinámica, estática aceptación de la
segmentado y visomotora para propia realidad
el control dinámico corporal, sus
general del posibilidades y
cuerpo. limitaciones, y
disposición
favorable a la
superación y el
esfuerzo.
Objetivo Mantener el equilibrio postural en diferentes
situaciones y segmentada en lateralidad.
Organización Individual – grupal
Instalaciones Sala – gimnasio
Materiales Sillas- marcadores de piso
Ejercicios iniciales - Se les pedirá a cada niño y niña que se
ubiquen detrás de su silla para luego indicarle
que se afirman de ella con ambas manos y
levantes uno de los pies.
- Se mantendrán en esa posición contando 5
segundos y luego cambiaran de pie.
Ejercicios principales - El piso del gimnasio estará marcado con
líneas rectas, curvas y zig-zag.
- Los niños y niñas deberán ir pasando por cada
línea con la que se enfrentes en un recorrido
ordenado uno a uno.
- Caminando sobre las líneas dependiendo el
ritmo de aplauso que mantenga el profesor.
- Se comenzara con un aplauso lento que
indicara camina despacio para luego
intensificar el aplauso y llegar al troto sobre la
línea.
Ejercicios finales - Se formara un gran circulo con todos los niños
y niñas de la sala, que deberán sostenerse el
hombro de su compañero de los lados así el
docente ira indicando en que pie deben
sostener el equilibrio por 10 segundos.
- El niño o niña que no logre sostener el
equilibrio deberá ir saliendo del círculo.
CLASE 2
Ámbito Desarrollo personal y social
Núcleo Corporalidad y movimiento
Objetivo de Aprendizaje Tomar conciencia de su cuerpo, de algunas de sus
características internas (tales como: ritmo cardiaco,
de respiración), de sus esquema y progresivamente
de su tono corporal y lateralidad por medio de
juegos.
CLASE 4
Ámbito Desarrollo personal y social
Núcleo Corporalidad y movimiento
Objetivo de Aprendizaje Comunicar el bienestar que le produce el
movimiento al ejercitar y recrear su cuerpo en
forma habitual con y sin implementos u obstáculos.
BLOQUE: EL RITMO
CONTENIDO CONCEPTO PROCEDIMIENTO ACTITUDES
El cuerpo: El ritmo: Reproducción de Interés por
expresión y estructuras secuencias y mejorar la calidad
comunicación rítmicas, el tiempo ritmos, y del propio
adecuación de los movimiento.
movimientos a los
mismos.
Objetivo Desplazarse de manera autónoma y en diferentes
ritmos y velocidades en diferentes amplitudes de
espacios.
Organización Individual
Instalaciones Gimnasio
Materiales Cintas, balones, escobas
Ejercicios iniciales - Los niños comenzaran caminando por
alrededor del gimnasio de manera libre.
- Comenzaran a subir la intensidad de la
caminata a medida que el docente subida la
intensidad del silbato hasta llegar a una corrida
rápida y dar con esa intensidad una vuelta al
gimnasio.
Ejercicios principales - Se le entregara a cada niña un balón que
deberá mantener con sus manos mientras trota
por el gimnasio en forma libre y con intensidad
media que indicara el silbato del docente.
- Luego cada uno deberá sostener con los
brazos hacia atrás un palo de escoba y así
desplazarse caminado por el gimnasio para
luego trotar y finalmente correr.
- Los niños y niñas deberán correr por el
gimnasio con los brazos estirados hacia al lado
haciendo girar la cinta que llevan en ambas
manos.
Ejercicios finales - Para finalizar se jugara a diversos juegos que
los mantendrán corriendo como la chola.