TD Fundamentos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Análisis de vibraciones I

TRABAJO DIRIGIDO N°1


Tema: Fundamentos del análisis de vibraciones MIME01
Fecha:
Elaboró: Validó:
07/08/2017 Versión: 1
Julio Velasquez Rojas

Aprendizaje Esperado

Analiza los parámetros de funcionamiento de la condición mecánica de una máquina o equipo, a partir de las
variables que intervienen en el proceso de adquisición, manejo de datos y medición de vibraciones mecánicas,
mediante la diferenciación entre los hechos e interpretaciones en sus argumentos.

Criterios de Evaluación

1.1.1.- Explica los conceptos físicos empleados en el proceso de adquisición, manejo de datos y mediciones de
vibraciones mecánicas, de acuerdo a especificaciones técnicas de los equipos rotatorios.

1.1.2.- Describe las funciones y características técnicas de los elementos que intervienen en el proceso de
adquisición, manejo de datos y medición de vibraciones mecánicas, de acuerdo a especificaciones técnicas de
losequipos rotatorios.
Requisitos Previos

1. Material de apoyo T.D. N°1 – ( análisis de vibraciones)

Información de consulta

1. Material de apoyo T.D. N°1 – Análisis de vibraciones.

Datos del estudiante


Integrantes: julian ugalde guaita

Sección:

Fecha de entrega:

Área Mecánica - Mantenimiento Industrial


Semestre Primavera 2017

CONTEXTO:

El origen del estudio de las vibraciones mecánicas relaciona parámetros


fundamentales que se deben considerar para entender el principio de funcionamiento
de cada uno de ellos, por lo que este trabajo dirigido le ayudará a complementar los
aprendizajes generados en la lectura del recurso de aprendizaje sobre las
propiedades, conceptos y el comportamiento de os elementos que miden la vibración.

Actividad N°1 – Completar el desarrollo de las siguientes preguntas use el


material de apoyo sugerido.
Pregunta N°1 ¿Qué es una vibración?
Respuesta: en pocas palabras es un movimiento oscilante de baja amplitud
, todos los equipos presentan vibraciones por ende cada maquina tiene su
propia vibración , por lo tanto la vibración obtenida de una maquina seria
las suma de cada una de las vibraciones de cada componente.

Pregunta N°2 ¿Qué es una onda sinusoidal (armónica simple)?


Respuesta: es una frecuencia única con una amplitud constante. La onda
senoidal tienen las siguientes características: Repiten el mismo patrón a
intervalos regulares (son periódicas).

Pregunta N°3 Explique el concepto de frecuencia aplicado a las vibraciones


Respuesta: consiste en el movimiento de una masa de ir y volver a un
punto de forma constante , esto se llama movimiento osilante , al
completar significa que cumplió su ciclo. El periodo es la frecuencia que
tiene como medida en hz o cpm

Área Mecánica - Mantenimiento Industrial


Semestre Primavera 2017

Pregunta N°4 ¿Qué es amplitud y cuáles son sus unidades de medida?


Respuesta: es cuanta movimiento puede tener una masa desde una
posicion neutral, es la intensidad de la vibración, y es la que indica la
severidad . UNIDADES DE MEDIDA P – P / P / RMS

Pregunta N°5 ¿Qué es la medida de fase y para qué sirve?


Respuesta: es una medidad de la diferencia de tiempo entre dos ondas
senoidales , aunque la fase es una diferencia de tiempo, siempre se mide
en términos de angulo , en grados o radianes .

Pregunta N°6 ¿Cuál es la complejidad de una vibración compuesta del tipo


sinusoidal?
Respuesta: al ser dos señales de vibración al verse tan sencillo , no
resulta ser tan fácil obtener frecuencias y amplitudes de los dos
componentes a partir de la forma de onda resultante

Pregunta N°7¿Cuál es la diferencia el lectura de ondas de dominio tiempo y


dominio frecuencia?
Respuesta: Un gráfico del dominio tiempo muestra la evolución de una
señal en el tiempo, mientras que un gráfico frecuencial muestra las
componentes de la señal según la frecuencia en la que oscilan dentro de
un rango determinado.

Área Mecánica - Mantenimiento Industrial


Semestre Primavera 2017

Pregunta N°8 ¿Qué significa la transformación rápida de fourier?


Respuesta: al obtener muchos datos , este científico cre una forma de
transformación rápida que consiste en capturar una señal de una maquina
y calcular todas las series de señales senusiondales que contiene la señal
compleja y monstrarlas de forma individual en un grafico de espectro

Pregunta N°9 ¿Por qué trabajan de forma simultánea las magnitudes de


desplazamiento, velocidad y aceleración?
Respuesta: porque el desplazamiento es la distancia al objeto desde una
posición a un punto de equilibrio. Aparte de un desplazamiento variable,
un objeto vibrando presenta una velocidad variable y una aceleración
variable. El equipo produce simultáneamente esta magnitudes que pueden
arojar datos muy útiles para el buen uso de las maquinas

Pregunta N°10 ¿Cuál es la importancia de trabajar con más de un espectro en el


análisis de un solo equipo? (figura 20)
Respuesta: Si existen varias máquinas idénticas en la planta se puede
utilizar un segundo método. Si tres máquinas muestran un espectro similar
y la cuarta máquina muestra niveles mucho más altos trabajando en las
mismas condiciones, es fácil suponer que máquina está teniendo
problemas. Otro método es recopilar datos de vibración y enviarlos al
fabricante para que los evalúe. Hay que tener en cuenta que la vibración
varía en función de las condiciones de trabajo y del montaje de la
máquina. El cuarto método es elegir un estándar en base a la experiencia
de otros y si es necesario adaptarlo en base a nuestra experiencia.

Área Mecánica - Mantenimiento Industrial


Semestre Primavera 2017

Pregunta N°11 Nombrar los 3 pasos habituales para trabajar en el análisis


vibracional.
Respuesta: un paso fundamental es la identificación de los picos de
vibración en el espectro, diagnóstico de la máquina, recomendaciones

Pregunta N°12 ¿Qué análisis se puede realizar con respecto a la figura 21?
Respuesta:

Se puede analizar que que la fuerza de engrane es superior a la fuerza en


solitario del motor y la bamba centrifuga pero estas dos hacen que se
genere una gran energía medida en hz

Pregunta N°13 ¿Qué es un transductor?


Respuesta: un transductor se define como un dispositivo fundamental en
el sistema de control de medidores eléctricos. Son muy utilizados en el
área de la automatización y control para registrar grandes magnitudes.

Pregunta N°14 Clasificar los tipos de transductores según su sensibilidad.


Respuesta: transductor de desplazamiento o sonda desplazamiento
sensible al desplazamiento
Transductor sísmico de velocidad o sonda de velocidad sensible a la
velocidad
Transductor piezoeléctrico o acelerómetro sensible a aceleración

Área Mecánica - Mantenimiento Industrial


Semestre Primavera 2017

Actividad N°2 – Indicar a que transductor corresponde e identificar sus


partes.

Medida de proximidad
conector

Muelle

Bobina planas bobina

Campo magnético
iman
Superficie objeto de medida
Fluido amortiguador

Transductor de
desplazamiento

Transductor sísmico de velocidad

conector

Madulo cpm
masa

cristal
perno

base

Transductor piezoelectrico

Área Mecánica - Mantenimiento Industrial


Semestre Primavera 2017

Actividad N°3 – Realizar un mapa conceptual con los 3 tipos de


transductores tomando en consideración (las frecuencias, ventajas e
inconvenientes al momento de trabajar).

Tranductor de Tranductor sísmico Tranductor


desplazamoento de velocidad piezoelectrico

Frecuencia frecuencia frecuencia

Puede captar
frecuencias de 1 a
Se aplica normalmente En consecuencia, el rango 15.000 hz
para bajas frecuencias de frecuencias es, en
menor de 1000 hz cierto modo, restrictivo:
10-1.000 Hz. ventajas

La mayoría de los
sensores tiene un amplio
Ventajas ventajas rango de frecuencia,
Mide directamente la normalmente entre 2 Hz
Mide el movimiento velocidad, que es y 15.000 Hz; Estos
relativo entre sun punta proporcional a la severidad transductores son muy
y el eje de giro; su de la vibración; Tienen una compactos, sin partes
empleo es de especial relación de señal muy buena móviles, ligeros y de
utilidad en maquinaria respecto al ruido eléctrico tamaño reducido,
rígida; de su rango de frecuencia de necesitando pequeñas
uso bases magnéticas.
Cuando se usa en modo
Deventajas deventajas desventajas
"hand-held" o "stinger"
Estos tranductores Es un tranductor de para medir altas
deben intalarse grandes dimensiones lo frecuencias, la respuesta
permanentemente, son cual provoca tener de señal es muy pobre
muy constosos; se ven grandes bases magnéticas por encima de 1.200 Hz.
afectados por errores para su sujeción; la
calibración de pierde por Los acelerómetros
electronesnicos y
la temperatura y el necesitan una fuente de
mecanicos
degaste alimentación externa.

Área Mecánica - Mantenimiento Industrial


Semestre Primavera 2017

Área Mecánica - Mantenimiento Industrial

También podría gustarte