Informe 8 y 9 Practica de Lab
Informe 8 y 9 Practica de Lab
Informe 8 y 9 Practica de Lab
Práctica de laboratorio #8
Practica de laboratorio #9
Autores:
Grupo:
IC-31D-1.
Docentes:
Objetivo general
Objetivos Específicos
Introducción
Desde la antigüedad se emplearon pastas y morteros elaborados con arcilla o
greda, yeso y cal para unir mampuestos en las edificaciones. El cemento se
empezó a utilizar en la Antigua Grecia utilizando tobas volcánicas extraídas de la
isla de Santorini, los primeros cementos naturales.
Los morteros son mezclas plásticas obtenidas con un aglomerante, arena y agua,
que sirven para unir las piedras o ladrillos que integran las obras y para revestirlos
con enlucidos o revocos. Los morteros se denominan según sea el aglomerante.
Así se tienen morteros de yeso, de cal o de cemento.
Los morteros bastardos y mixtos son aquellos en los que intervienen dos
aglomerantes, como por ejemplo, yeso y cal, cemento y cal, etc. Morteros mixtos
es cuando los dos aglomerantes que intervienen están en partes iguales y
los morteros bastardos es cuando existe mayor cantidad de cemento que del otro
aglomerante. La mezcla de un aglomerante y agua se denomina pasta y se dice
de consistencia normal cuando la cantidad de agua de amasado es igual a los
huecos del aglomerante suelto; si es menor será seca y mayor fluida, llamándose
lechada cuando se amasa con mucha agua.