Motivación y Productividad
Motivación y Productividad
Motivación y Productividad
LA COMPLEJIDAD DE LAS
RELACIONES INTERPERSONALES
ARISTOTELES:
Habilidades Directivas
AFECTO
Habilidades Directivas
AMISTAD
Habilidades Directivas
SALARIO
Habilidades Directivas
Sea lo que fuere el objeto de
intercambio, los participantes deben
sentir un balance, una equidad, entre
lo recibido y lo otorgado.
De otra manera, las consecuencias
pueden ser extremas...
Habilidades Directivas
VIETNAM, 1965
Habilidades Directivas
HIROSHIMA, 1944
Habilidades Directivas
NOCION DE EQUIDAD
En nuestra vida
diaria
intercambiamos
más que dinero, y
mantenemos un
registro de todo
aquello que
damos y
recibimos.
Habilidades Directivas
EJERCICIO
Piensa en una
relación muy
importante
para ti y en
una hoja de
papel escribe…
Habilidades Directivas
RELACION IMPORTANTE
Habilidades Directivas
CONSIDERANDO TODO LO QUE DAS EN
ESA RELACION CONTRA TODO LO QUE
RECIBES, QUIEN SALE GANANDO?
● YO GANO
● LA OTRA PARTE
GANA
● AMBOS GANAMOS
● NADIE GANA
Habilidades Directivas
LAS RELACIONES QUE NO SON
PERCIBIDAS COMO EQUITATIVAS
GENERAN DESMOTIVACION Y
CONFLICTO
Habilidades Directivas
3 PRINCIPIOS
DE EQUIDAD
Habilidades Directivas
PRINCIPIO N° 1
Habilidades Directivas
INGRESOS vs. EGRESOS
● SOBRECOMPENSADO
● SUBCOMPENSADO
● EQUIDAD EN LA
COMPENSACION
Habilidades Directivas
PRINCIPIO N° 2
“CUANDO LO QUE
LA GENTE DA EN
UNA RELACION
NO IGUALA LO
QUE RECIBE, SE
SIENTE
INCOMODA”
Habilidades Directivas
SOBRECOMPENSADO > CULPA
SUBCOMPENSADO >
RESENTIMIENTO
Habilidades Directivas
PRINCIPIO N° 3
Habilidades Directivas
RESTANDO EQUIDAD EN
CASA
Pasando menos tiempo con la
pareja
Olvidando fechas importantes
Rehuyendo deberes pactados
Rehusando la comunicación
Negándose a resolver
conflictos
Habilidades Directivas
RESTANDO EQUIDAD EN EL
TRABAJO
● Llegando tarde al trabajo
● Trabajando menos
● Trabajando
descuidadamente
● Reportándose enfermo
● Tomando largos “cafecitos”
● Olvidando instrucciones
● Saboteando la labor propia y
la ajena
Habilidades Directivas
INCREMENTADO
DEMANDAS EN
CASA
- Exigiendo mayor control en
decisiones
- Más afecto
- Más tiempo con la pareja
- Mayor crédito por aportes
- Más de cualquier cosa que
restaure el sentido de
equidad
Habilidades Directivas
INCREMENTADO
DEMANDAS EN LA OFICINA
o Mejores condiciones
laborales
o Promociones
o Incremento salarial
o Mejorando seguridad
laboral
o Transferencias
o Reconocimientos
Habilidades Directivas
TERMINANDO LA
RELACION
● RENUNCIANDO
● DIVORCIANDOSE
● YENDOSE DE CASA
Habilidades Directivas
POR QUE LA EQUIDAD ES
DIFICIL DE MANEJAR?
● Empezamos una relación con diversas
expectativas.
● La incongruencia entre lo que esperamos y lo que
recibimos nos decepciona y frustra.
● El problema se origina en la forma en la que
manejamos o no, la equidad.
● Existen al menos 4 razones por las que la
equidad es difícil de manejar:
Habilidades Directivas
RAZON # 1: LA MONEDA EQUIVOCADA
q Nuestros aportes son
malentendidos o
despreciados, por ser
errados.
q Pensemos qué es
realmente valorable
para los demás.
q Una vez entendido su
sistema de valores,
nuestro aporte será
mejor recibido.
Habilidades Directivas
LA MONEDA
EQUIVOCADA
Habilidades Directivas
CUANDO EN UNA
RELACION HAY:
Habilidades Directivas
“BIENAVENTURADO EL QUE
NADA ESPERA PUES NUNCA
SERA DECEPCIONADO”
Habilidades Directivas
RAZON # 3: EXPECTATIVAS OCULTAS
Producto de experiencias
pasadas.
La gente no se da cuenta qué
tanto influyen estas expectativas
en su vida.
Aún dándose cuenta no las
exteriorizan.
Nuestras expectativas se
construyen en torno a cómo
pensamos que la gente debe
comportarse en determinada
situación.
Habilidades Directivas
RAZON # 4: COLECCIONANDO
CRUCES
● Coleccionamos cruces en nuestras
relaciones sobrellevando los “errores” del
otro.
● El fin obvio es confrontarlo cuando llega a
hartarnos.
● Dependiendo de la
importancia de la
relación, el otro obtiene
“crédito”: toleramos
hasta cierto límite.
Habilidades Directivas
SENTIMIENTO DEL COLECCIONADOR DE
CRUCES:
Habilidades Directivas
IMPACTO EN EMPRESAS
Habilidades Directivas
COMO REVERTIMOS
LA SITUACION?
COMUNICACION
COMPROMISO
TOLERANCIA
RETROALIMENTACION
AJUSTE
Habilidades Directivas
TALLER
APLICATIVO
EJERCICIO PRACTICO:
PROGRAMAS DE INCENTIVOS
El colaborador puede o no cubrir su cuota, generando:
•Problemas con los pedidos.
•Dificultad para planificar crecimiento.
•Alta rotación.
•Preocupación central del trabajador es cubrir sus costos
fijos: movilidad, comida, techo.
•Si la empresa requiere mas producción, contrata
ADICIONALMENTE, un supervisor.
Habilidades Directivas
Al ser menor la comisión y con un pago fijo asegurado,
el colaborador puede o no cubrir su cuota, generando:
•Problemas con los pedidos.
•Dificultad para planificar crecimiento.
•Conformismo en el colaborador.
•Motivación relajada.
•Costos fijos del empleador no siempre rentables.
Habilidades Directivas
La comisión es regular, sin embargo el pago fijo es alto,
CON LA CONDICION de llegar a una meta. El colaborador
piensa en estabilidad y seguridad, generando:
•Cumplimiento de las metas, so riesgo de perder el empleo.
•Compromiso y menor rotación.
•Obliga al empleador a asegurar las ventas para no tener
sobre stock.
•Se trata de una mezcla de PAGO FIJO + INCENTIVO
Habilidades Directivas
CONCLUSIONES
✔ El modelo de BONO es siempre el mas
recomendable?
✔ NO. Depende de otras consideraciones:
mercado, colaboradores, ambiente de trabajo,
producto/servicio a ofertar.
Habilidades Directivas
ENCUESTA PWC
Habilidades Directivas
Habilidades Directivas
Habilidades Directivas
Habilidades Directivas
Habilidades Directivas
Habilidades Directivas
TRABAJO GRUPAL
Ponte en el caso de un dueño de empresa y usando la
data presentada respondan:
1.Otorgarías a tus colaboradores una remuneración fija o
variable o una mezcla de ambas?
2.Que porcentajes de acuerdo a tu elección?
3.Que esperarías lograr?
Habilidades Directivas
COEVALUCION
Obligatorio para considerar la entrega.
Utilizando una escala del 1 al 20, puntuar de manera
consensuada y honesta, el aporte de cada miembro al
trabajo grupal.
11 es la menor nota aprobatoria.
Si un miembro no ha aportado, debe otorgársele un
puntaje desaprobatorio.
Los números deben ser enteros y diferentes para cada
miembro. NO SE REPITEN LOS NUMEROS.
Habilidades Directivas