Grupo Viii B
Grupo Viii B
Grupo Viii B
FAMILIA DEL
HIERRO
TENEMOS:
1 HIERRO (Fe)
3 OSMIO (Os)
HASSIO (Hs)
2 RUTENIO (Ru)
4
Color plateado Conducen
y poseen brillo calor y
metálico electricidad
PROPIEDADES
FÍSICAS
Atacados
PROPIEDADES lentamente
por el oxígeno
QUÍMICAS a temperatura
ambiente.
El hassio no Forman
posee compuestos
isótopos de
estables. coordinación
HIERRO (Fe) EL HIERRO ES UN ELEMENTO QUÍMICO (FE)
CON EL NÚMERO ATÓMICO 26 DE LA TABLA
PERIÓDICA. ES DECIR, TIENE 26 PROTONES
EN SU NÚCLEO. ERA CONOCIDO DESDE LOS
ANTIGUOS. SE HAN ENCONTRADO JOYAS
HECHAS DE FRAGMENTOS DE METEORITOS
UNOS 6000 AÑOS ATRÁS EN EGIPTO.
1 NÚMERO ATÓMICO 26
2 ESTADO DE OXIDACIÓN +3
PROPIEDADES
QUÍMICAS 3 PUNTO DE EBULLICIÓN (ºC) 3000
TIENE
PROPIEDADES PROPIEDADES
FÍSICAS MAGNÉTICAS
MALEABILIDAD ALTA
DENSIDAD
UTILIDADES
ES UN METAL
DURO, BLANCO,
APARECE QUE
RARA VEZ EN
NATURALEZA LA
EL OSMIO, AL
IGUAL QUE OTR
METALES COMO E OS
L PLATINO, ES ACT
CATALÍTICAMENTE IVO
. EL TETRÓXIDO
OSMIO SE EMPL DE
EA COMO REAC
ORGÁNICO TIVO
Y COLORANTE
OBSERVAR TEJIDO PARA
S AL MICROSCOPIO
PROPIEDADES QUIMICAS
Efectos del Osmio sobre la salud
OBTENCIÓN
Al ser un elemento
totalmente artificial, se
produce en
laboratorios
EFECTOS DEL HASSIO
SOBRE LA SALUD
Estudiantes:
Ciclo: V
I. FAMILIA DEL HIERRO (GRUPO VIII-B)
El grupo VIII-B de la tabla periódica pertenece a los metales de transición y es nombrado
también como la familia del hierro, ya que los elementos que lo conforman poseen
comportamientos representativos del elemento principal. En este caso es el hierro.
El grupo VIII-B está conformado por: Hierro (Fe), Rutenio (Ru), Osmio (Os) y Hassio
(Hs).
Estos metales presentan 8 electrones de valencia: 2 electrones ‘‘s’’ de la última capa y 6
electrones ‘‘d’’ de la penúltima. El estado de oxidación máximo que pueden alcanzar es el
+8, aunque el hierro no alcanza dicho estado de oxidación. La estabilidad de este estado
aumenta con el número atómico y decrece (a números de oxidación más pequeños), a
medida que decrece el número atómico.
Aunque en menor medida, al igual que con los grupos que estudiamos anteriormente, la
similitud entre el rutenio y osmio es mayor que con el elemento principal (hierro). Por su
parte, el elemento hierro posee bastante semejanzas con los elementos principales de los
grupos 9 y 10, es decir, con cobalto y níquel.
1. Propiedades físicas
● Son de color plateado y poseen brillo metálico
● Son sólidos a temperatura ambiente
● Conducen calor y electricidad
● Presentan altos puntos de fusión y de ebullición
2. Propiedades químicas
● Predomina el estado de oxidación +8. Exceptuando al elemento hierro.
● El hassio no posee isótopos estables.
● Son atacados lentamente por el oxígeno a temperatura ambiente, pero
rápidamente a temperaturas elevadas.
● Son bastante reactivos. La reactividad aumenta a medida que se desciende
en el grupo.
● Forman compuestos de coordinación, esto debido a su facilidad para formar
enlaces covalentes con la participación de electrones ‘‘d’’ y por su
tendencia a reaccionar químicamente en diferentes estado de oxidación
estables y a cambiar con relativa facilidad de unos estados de oxidación a
otros.
1
II. HIERRO (Fe)
El hierro es un elemento químico (Fe) con el número atómico 26 de la
tabla periódica. Es decir, tiene 26 protones en su núcleo. Era conocido
desde los antiguos. Se han encontrado joyas hechas de fragmentos de
meteoritos unos 6000 años atrás en Egipto.
La palabra hierro viene del latín ferrum (fierro), de ahí que su
símbolo sea Fe. Esta palabra es de origen incierto. Algunos la asocian
con la raíz indoeuropea *dher- (soportar, sujetar), mientras que otros
de *bhreu- (hervir, quemar)
1. Propiedades químicas
● Nombre Hierro
● Número atómico 26
● Valencia 2,3
● Estado de oxidación +3
● Electronegatividad 1,8
● Radio covalente (Å) 1,25
● Radio iónico (Å) 0,64
● Radio atómico (Å) 1,26
6 2
● Configuración electrónica [𝐴𝑟]3𝑑 4𝑠
● Primer potencial de ionización (eV) 7,94
● Masa atómica (g/mol) 55,847
● Densidad (g/ml) 7,86
● Punto de ebullición (ºC) 3000
● Punto de fusión (ºC) 1536
● Descubridor Los antiguos
2
2. Propiedades físicas
● Dureza: Su alta dureza lo hace muy resistente a ser rayado
por otro.
3
También es empleado en escaleras, muebles, juegos de
comedor como mesas o sillas, bases para estas y diversas
elaboraciones de esta índole que usan la base férrica como
materia prima.
● En la agricultura, el hierro se usa para el desarrollo
adecuado de las plantaciones y para producir nutrientes
importantes al ser humano. Cada uno de estos usos son
promovidos por distintas empresas las cuales se dedican
al suministro y almacenaje del material.
● Otra de las aplicaciones o utilidades del hierro es en la
fabricación de distintas maquinarias industriales que luego se
usan para llevar a cabo determinados trabajos en particular.
III. RUTENIO (Ru)
platino y el paladio.
4
descompone en agua caliente; el tetróxido de rutenio es muy volátil y
venenoso.
5
no se pueden trabajar, por lo que deben emplearse en forma fundida o
mediante metalurgia de polvos.
● PROPIEDADES QUÍMICAS
● Nombre Osmio
● Número atómico 76
● valencia 2,3,4,6,8
● Estado de oxidación +4
● Electronegatividad 2,2
● Radio covalente (Å) 1,28
● Radio iónico (Å) 0,67
● Radio atómico (Å) 1,35
● Configuración electrónica [Xe]4f145d66s2
● Primer potencial de ionización (eV) 8,77
● Masa atómica (g/mol) 190,2
● Densidad (g/ml) 22,6
● Punto de ebullición (ºC) 5500
● Punto de fusión (ºC) 3000
● Descubridor Smithson Tennant en 1803
6
forma del metal que es razonablemente inocua.
V. HASSIO (Hs)
Hassio es un elemento sintético creado de forma artificial por el
hombre. Todos sus isótopos son inestables, de corta duración, lo que
ha resultado en la creación de pocos átomos.
CARACTERÍSTICAS
El elemento Hassio está ubicado en el grupo 8, bloque D de la tabla
periódica. Su masa atómica es de 269 y posee una vida sumamente
corta, debido a esto resulta difícil analizarlo a cabalidad. Es
radiactivo y artificial por lo que se han producido pocas muestras.
Otras características del Hassio son:
OBTENCIÓN
Al ser un elemento totalmente artificial, se produce en laboratorios al
7
bombardear isótopos de Plomo 208 junto a iones de Hierro 58. El
proceso se realiza en un acelerador lineal, hasta que aíslan los
átomos del elemento, pero que decaen a los pocos segundos