Técnicas e Instrumentos para La Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos para La Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos para La Recolección de Datos
TALLER DE INVESTIGACIÓN I
ACTIVIDAD 3 T1
GRUPO D
INGENIERIA INDUSTRIAL
Técnicas e instrumentos para la recolección de
datos
DEFINICIÓN CARACTERISTICAS
OBSERVACIÓN
Es la técnica de investigación básica, 1.- Objetiva: porque los datos obtenidos son
sobre las que se sustentan todas las objetivos, confiables y reales.
demás, ya que establece la relación 2.- Instrumental: permite lograr una
básica entre el sujeto observa y el recolección de datos más eficiente y real.
objeto que es observado, que es el 3.- Sistemática: por ser un proceso ordenado,
inicio de toda comprensión de la metódico y coherente.
realidad 4.- Intencional: porque es un proceso
deliberado debido a la recolección de datos.
Tipos 5.- Sensorial: porque en la recolección de los
Observación estructurada datos interviene los sentidos del sujeto que
Observación abierta observa.
Observación semiestructurada
Observación participante.
VENTAJAS DESVENTAJAS
DEFINICIÓN CARACTERISTICAS
ENTREVISTA
VENTAJAS DESVENTAJAS
DEFINICIÓN CARACTERISTICAS
CUESTIONARIO
VENTAJAS DESVENTAJAS
Los resultados que se obtienen de Puede presentarse ausencia de sinceridad
un cuestionario son muy rápidos en las respuestas
Se definen como prácticos El cuestionario se aplica a personas con
Se pueden evaluar todos los temas diversas formas de pensar
o áreas Facilidad de acceso de las personas
Facilidad para resolver para el
encuestado
Permite realizar análisis y
predicciones de los datos
DEFINICIÓN CARACTERISTICAS
ENCUESTA
VENTAJAS DESVENTAJAS
DEFINICIÓN CARACTERISTICAS
CENSO
VENTAJAS DESVENTAJAS
Se debe aplicar el instrumento a todos y Se toma mayor tiempo tanto para la aplicación
cada uno de los elementos de la del instrumento.
población. Se torna más costoso económicamente la
Se considera más precisa y confiable aplicación del instrumento.
la aplicación del instrumento de
medición.
DEFINICIÓN CARACTERISTICAS
BITÁCORA
Hernández S., R., Fernández C., C., Baptista L., M.P. (2004) Metodología de la
Investigación 6ta ed. México.
http://tallerinvestigacion1ryc.blogspot.com/p/17-tecnicas-e-instrumentos-para-la.html?m=1
https://www.promonegocios.net/mercadotecnia/encuestas-1.htm
http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa3/paradigmas_investigacion_cuantitativa/p9.htm