Técnicas e Instrumentos para La Recolección de Datos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE SAN JUAN DEL RÍO

MARTÍNEZ ARIAS LUISA FERNANDA

TALLER DE INVESTIGACIÓN I

ACTIVIDAD 3 T1

FRANCO BALTAZAR ANGEL ADAD

GRUPO D

INGENIERIA INDUSTRIAL
Técnicas e instrumentos para la recolección de
datos

DEFINICIÓN CARACTERISTICAS
OBSERVACIÓN

Es la técnica de investigación básica, 1.- Objetiva: porque los datos obtenidos son
sobre las que se sustentan todas las objetivos, confiables y reales.
demás, ya que establece la relación 2.- Instrumental: permite lograr una
básica entre el sujeto observa y el recolección de datos más eficiente y real.
objeto que es observado, que es el 3.- Sistemática: por ser un proceso ordenado,
inicio de toda comprensión de la metódico y coherente.
realidad 4.- Intencional: porque es un proceso
deliberado debido a la recolección de datos.
Tipos 5.- Sensorial: porque en la recolección de los
Observación estructurada datos interviene los sentidos del sujeto que
Observación abierta observa.
Observación semiestructurada
Observación participante.

VENTAJAS DESVENTAJAS

 La información que se obtiene no  Es muy difícil de interpretar aspectos


depende de los sujetos de estudio como la motivación, los gustos y las
preferencias.
 Los acontecimientos se registran
conforme se suscitan
 Se evita la redacción de preguntas y  Los participantes pueden cambiar sus
los errores que esto puede causar hábitos al notar que los observan
 Técnica más utilizada y que permite
obtener información de casi
cualquier tipo de población
 Permite tener información sobre
hechos pasados de los
encuestados
 Gran capacidad para estandarizar
datos, lo que permite su tratamiento
informático y el análisis estadístico
 Relativamente barata para la
información que se obtiene con ello

DEFINICIÓN CARACTERISTICAS

ENTREVISTA

 Pueden ser cuantitativas o cualitativas.


La entrevista es un método de
 Deben ser grabadas: en video, en audio o
investigación donde a través de un
a través de toma de notas.
diálogo entre dos o más personas se
 Las entrevistas se pueden realizar cara-a-
obtiene información. A través de la
cara, via telefónica o por medios digitales.
entrevista "se logra una comunicación y
 Siguen una secuencia de preguntas,
la construcción conjunta de significados
desde las más fáciles hasta las más
respecto a un tema."
complicadas.
 Las preguntas deben ser neutras, cortas y
puntuales.
 Normalmente son individuales, pero puede
establecerse en grupos pequeños.
 Existe una relación interactiva entre
entrevistado y entrevistador.

VENTAJAS DESVENTAJAS

 Es adaptable y susceptible de  Se requiere de mayor tiempo.


aplicarse toda clase de sujetos en Es más costoso por la inversión de tiempo de
situaciones diversas. los entrevistadores.

 Permite profundizar en temas de  Se dificulta la tabulación de los datos.


interés.

 Se requiere mucha habilidad técnica para


 Orienta posibles hipótesis y
obtener la información y mayor conocimiento
variables cuando se exploran áreas
del tema
nuevas.

DEFINICIÓN CARACTERISTICAS
CUESTIONARIO

Instrumento de investigación que Uniformidad: Los cuestionarios son muy


consiste en un conjunto de preguntas u útiles para recoger información demográfica,
otros tipos de indicaciones con el opiniones personales, hechos o actitudes de
objetivo de recopilar información de un los encuestados. Una de sus mayores
encuestado. Éstas son típicamente una características es que son estandarizados y
mezcla de preguntas cerradas y uniformes. Todos los encuestados ven las
abiertas. Esta herramienta se utiliza mismas preguntas. Esto ayuda en la
con fines de investigación que pueden recolección de datos y en su análisis
ser tanto cualitativas como cuantitativas estadístico.

Exploratorio: Para recopilar datos


cualitativos, el cuestionario podría ser de
naturaleza exploratoria. No hay restricción de
las preguntas que se pueden hacer en este
cuestionario ni del objetivo específico que éste
recoge.

Secuencia de preguntas: El cuestionario


suele seguir un flujo estructurado de
preguntas para aumentar el número de
respuestas. Por ejemplo, un cuestionario de
experiencia de compra cubre desde
las preguntas demográficas iniciales hasta el
tiempo que se toma en una sección y la razón
de ser de las decisiones de compra, etc.

VENTAJAS DESVENTAJAS
 Los resultados que se obtienen de  Puede presentarse ausencia de sinceridad
un cuestionario son muy rápidos en las respuestas
 Se definen como prácticos  El cuestionario se aplica a personas con
 Se pueden evaluar todos los temas diversas formas de pensar
o áreas  Facilidad de acceso de las personas
 Facilidad para resolver para el
encuestado
 Permite realizar análisis y
predicciones de los datos

DEFINICIÓN CARACTERISTICAS

ENCUESTA

Técnica de recolección de datos da Se proporcionan encuestas ya preparadas


lugar a establecer contacto con las (COLLES, ATTLS) y contrastadas como
unidades de observación por medio de instrumentos para el análisis de las clases en
los cuestionarios previamente línea.
establecidos.
Entre las modalidades de encuestas
podemos destacar: Los informes de las encuestas están siempre
disponibles, incluyendo muchos gráficos. Los
Encuestas por teléfono datos pueden descargarse con formato de
Encuestas por correo hoja de cálculo Excel o como archivo de texto
Encuesta personal CVS.
Encuesta online.
La interfaz de las encuestas impide la
posibilidad de que sean respondidas sólo
parcialmente.

A cada estudiante se le informa sobre sus


resultados comparados con la media de la
clase.

VENTAJAS DESVENTAJAS

 Los cuestionarios son económicos Se pierde, un elevado número de


 Son prácticos cuestionarios, cuando son enviados por
 Rápidos resultados correo.
 Escalabilidad Las respuestas pueden estar afectadas por el
cambio de humor o estado general.
Contestarlo implica cierto nivel de
comprensión y expresión, además del dominio
de técnicas de respuestas.

DEFINICIÓN CARACTERISTICAS
CENSO

Estadística descriptiva, al recuento de Medir las relaciones entre variables


individuos que conforman una demográficas, económicas y sociales.
población estadística, definida como un
conjunto de elementos de referencia Evaluar periódicamente los resultados de un
sobre el que se realizan las
programa en ejecución.
observaciones. El censo de una
población estadística consiste
básicamente, en obtener mediciones Saber la opinión del público acerca de un
del número total de individuos mediante determinado tema.
diversas técnicas de recuento, además
este se realiza cada determinado
período. Probar la eficiencia de un método antes de
aplicarlo al total de la población.
Evaluar las estadísticas demográficas como
errores, omisiones e inexactitudes

VENTAJAS DESVENTAJAS
Se debe aplicar el instrumento a todos y Se toma mayor tiempo tanto para la aplicación
cada uno de los elementos de la del instrumento.
población. Se torna más costoso económicamente la
Se considera más precisa y confiable aplicación del instrumento.
la aplicación del instrumento de
medición.

DEFINICIÓN CARACTERISTICAS
BITÁCORA

El diario de campo es un instrumento  Este desarrolla la


utilizado por los investigadores para capacidad de observación generando así
registrar aquellos hechos que son un pensamiento reflexivo.
susceptibles de ser interpretados. En  En la enseñanza da inicio de un
este sentido, el diario de campo es una proceso de investigación-reflexión.
herramienta que permite sistematizar  Es funcional ya que nos sirve como medio
las experiencias para luego analizar los evaluativo de un contexto.
resultados.  Facilita la toma de decisiones.
VENTAJAS DESVENTAJAS

Proporciona una descripción del El tiempo es un factor principal para mantener


comportamiento real en situaciones un sistema adecuado de registros. Por lo
naturales. tanto, para obtener un cuadro digno de
· Su empleo es más recomendable en confianza de la pauta típica de
alumnos de los primeros años de la comportamiento de un alumno, se necesita
Educación General Básica. Tienen un observar durante un cierto período y dentro de
valor especial porque los niños a corta varias situaciones.
edad tienden a ser espontáneos ·y Dificultad de ser objetivo, cuando se
menos inhibidos en sus actos, su observa el comportamiento del alumno. Lo
comportamiento es más fácil de ideal es lograr una serie de "instantáneas"
observar y de interpretar. verbales que con precisión representen el
comportamiento real del alumno.
· Cuando son varios los docentes que llevan
registros anecdóticos de un mismo alumno,
sucede que los prejuicios de uno cualquiera en
particular se tornan menos capaces de influir
en el cuadro total.
FUENTES CONSULTADAS

Hernández S., R., Fernández C., C., Baptista L., M.P. (2004) Metodología de la
Investigación 6ta ed. México.

http://tallerinvestigacion1ryc.blogspot.com/p/17-tecnicas-e-instrumentos-para-la.html?m=1

https://www.promonegocios.net/mercadotecnia/encuestas-1.htm

http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa3/paradigmas_investigacion_cuantitativa/p9.htm

También podría gustarte