Practica Calificada Hidrologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PRACTICA CALIFICADA Nº 01 NOTA

Duración: 90 minutos
Apellidos y Nombres Semestre 2022 –I
Facultad Ingeniería Ciclo
Firma
Escuela Ingeniería Civil Aula
del
Asignatura Hidrologia Turno M T N
estudia
Docente Dr. Ing. Martel Javier E. A. Fecha 16 09 2022
nte

señalan

I.- MARQUE LA ALTERNATIVA CORRECTA Y FUNDAMENTE SU RESPUESTA (10 Ptos)


1. ¿Qué es Cuenca hidrográfica? (2Ptos)
a) Espacio donde se gráfica un ciclo hidrológico
b) Espacio limitado por la divisoria de aguas
c) Espacio integrado por subcuencas y microcuencas
d) Espacio geográfico limitado por la divisoria de aguas que drena agua en un punto en común
e) N/A

Una cuenca hidrográfica es un territorio drenado por un único sistema de drenaje natural, es decir, que sus aguas dan
al mar a través de un río o que vierte sus aguas a un único lago endorreico.

2. ¿Qué es Cuenca hidrológica? (2Ptos)


a) Espacio limitado por la divisoria de aguas
b) Espacio integrado para la gestión del recurso hídrico
c) Espacio donde se estudia el ciclo hidrológico
d) Espacio donde se determina un balance hídrico
e) N/A

3. ¿Tipos de cuenca por la dirección de evacuación de sus aguas? (2Ptos)


a) Cerradas y abiertas,
b) Exorreicas, endorreicas y arreicas,
c) Endorreicas y cerradas
d) Arreicas y abiertas
e) N/A
Exorreicas o abiertas: drenan sus aguas al mar o al océano. Un ejemplo es la cuenca del Río Rímac,
Endorreicas o cerradas: desembocan en lagos, lagunas o salares que no tienen comunicación fluvial al mar.
Por ejemplo, la cuenca del río Huancané,
Arreicas: las aguas se evaporan o se filtran en el terreno antes de encauzarse en una red de drenaje. Los
arroyos, aguadas y cañadones de la meseta patagónica central pertenecen a este tipo, ya que no desaguan en
ningún río u otro cuerpo hidrográfico de importancia.
4. ¿Nombre con el que se le conoce al límite de cuenca? (2Ptos)
a) Curvas de nivel
b) Divisoria de agua
c) Barrera de agua
d) Parte de aguas
e) N/A

La divisoria de aguas delimita las cuencas hidrográficas y marca el perímetro de cuenca, siendo la distancia
que habría que recorrer si se transitara por todos los filos que envuelven la cuenca

5. ¿Para qué sirven los parámetros morfométricos? (2Ptos)


a) Para levantar información
b) Para representar una cuenca
c) Para caracterizar una cuenca
d) Para diagnosticar una cuenca
e) Para determinar el balance hídrico

El análisis morfométrico de una cuenca es el estudio de variables de superficie, de relieve y drenaje; que
permite conocer las características físicas de la cuenca, permitiendo realizar comparaciones entre varias
cuencas.

II. EJERCICIO N°01: Con los datos de la cuenca: la longuitd del Rio es de 48 Km ,el area de la cuenca es de
306.8 Km2 y un perímetro de 74.45 Km.Ademas se sabe que el LB=24.91. Las superficies por encima de cada
cota , medida por planimetría en el plano son:

TABLA N° 01
Hallar :

a) Tabular y graficar la curva hipsométrica. (2 Ptos)

b) Tabular y hallar la altitud de frecuencias ½ (2 Ptos)


c) Hallar Factor de forma de una cuenca y el índice de compacidad. (2 Ptos)

FACTOR FORMA DE UNA CUENCA

INDICE DE COMPACIDAD

d) Calcular y graficar el rectángulo equivalente ( L, l, ) (2 Ptos)

También podría gustarte