Lectura 10

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

52-LA EDUCACIÓN PROHIBIDA

Antes de comenzar la lectura:


1º.- ¿Qué pensáis sobre la educación? ¿Habrá sido siempre igual que ahora?
2º.- ¿Qué quitaríais o añadiríais de los actuales centros escolares?

LA EDUCACIÓN PROHIBIDA
Un documental argentino que defiende la educación libre arrasa en Internet

El primer documental argentino financiado y distribuido exclusivamente por internet, La


educación prohibida, un alegato a favor de la educación libre, arrasa en la Red once días
después de su estreno mundial. "Mientras estudiaba vi
que en el discurso educativo se hablaba de respeto,
valores, libertad... pero en la práctica, se hacía
totalmente lo opuesto, se potenciaba el individualismo
y la competencia y eso me hizo reflexionar", explicó el
director del documental, Germán Doin Campos, un
porteño de 24 años.

A partir de ahí, Doin decidió investigar métodos de enseñanza diferentes al que él había
experimentado en carne propia y viajó por países de habla hispana para entrevistar a
educadores y padres que se han rebelado contra un sistema educativo "vigente desde hace
más de 200 años", con "prácticas y estructuras obsoletas". Tenía sólo 21 años y acababa
de licenciarse en Comunicación Audiovisual cuando se planteó un proyecto que no ha
parado de crecer y que tres años más tarde ha acabado convirtiéndose en el primer
largometraje argentino financiado a través de las redes sociales.

El equipo de La educación prohibida recaudó 50.000 euros gracias a las donaciones de 704
coproductores, en su mayoría procedentes "de Argentina, España y Perú", detalla el
director. Doin aspira a que el documental abra un debate sobre la educación y también
"sobre la industria del cine convencional y los derechos de autor". El largometraje se
distribuye bajo la licencia “creative commons” y permite, e incluso alienta, la copia y
distribución gratuita del mismo, y deja abierta la puerta a la modificación del material.

La cinta muestra la expansión de la escolarización libre, gratuita y obligatoria desde


Prusia a todo el mundo occidental hace más de dos siglos y cómo los pilares educativos
han permanecido casi inalterados, pese a los grandes cambios vividos desde entonces. "Yo
soy el adulto, yo soy el que les voy a dar esta información, ustedes son los niños, a callar y
obedecer", describe uno de los 45 entrevistados que aparecen en la película. A sus
palabras se anteponen decenas de experiencias que convierten al alumno en el
protagonista de su propia educación y ponen el énfasis en "en el amor, el respeto, la
libertad y el aprendizaje", tal y como reza el cartel de la película.

MAR CENTENERA (EFE), BUENOS AIRES | 24.08.2012


Comprueba si has comprendido:
52-LA EDUCACIÓN PROHIBIDA
1.- ¿Cuál fue el motivo por el que el autor se 2.- ¿Qué es lo que ha investigado Germán?
decide hacer este documental?

3.- ¿Cuántos años ha dedicado el autor en 4.- El autor es porteño, eso significa que ha
hacer el documental? nacido en…
Buenos Aires Puerto Rico
Portland Argentina
5.- Algunos datos sobre el texto:
-Se trata de un texto: (científico, poético, político, literario, periodístico,…)
-Distribuido por la Agencia: El día: autor/a:
-Titular de la noticia:
-Lugar de procedencia de la noticia:
6.- Frente a lo “normal” en el que el alumno/a solamente obedece y nada más, hay otras
experiencias donde el alumno/a… (continúa)

7.- ¿De qué se queja uno de los entrevistados para el documental?

8.-El autor quiere que el documental sirva principalmente para dos cosas:
_

9.- En relación al documental:


Título:
Se está difundiendo:
Director: de nacionalidad:
Número de coproductores: capital aportado por estos:
10.- Comenta esta noticia exponiendo tus opiniones sobre el asunto que trata (la educación).

También podría gustarte