Lectura 10
Lectura 10
Lectura 10
LA EDUCACIÓN PROHIBIDA
Un documental argentino que defiende la educación libre arrasa en Internet
A partir de ahí, Doin decidió investigar métodos de enseñanza diferentes al que él había
experimentado en carne propia y viajó por países de habla hispana para entrevistar a
educadores y padres que se han rebelado contra un sistema educativo "vigente desde hace
más de 200 años", con "prácticas y estructuras obsoletas". Tenía sólo 21 años y acababa
de licenciarse en Comunicación Audiovisual cuando se planteó un proyecto que no ha
parado de crecer y que tres años más tarde ha acabado convirtiéndose en el primer
largometraje argentino financiado a través de las redes sociales.
El equipo de La educación prohibida recaudó 50.000 euros gracias a las donaciones de 704
coproductores, en su mayoría procedentes "de Argentina, España y Perú", detalla el
director. Doin aspira a que el documental abra un debate sobre la educación y también
"sobre la industria del cine convencional y los derechos de autor". El largometraje se
distribuye bajo la licencia “creative commons” y permite, e incluso alienta, la copia y
distribución gratuita del mismo, y deja abierta la puerta a la modificación del material.
3.- ¿Cuántos años ha dedicado el autor en 4.- El autor es porteño, eso significa que ha
hacer el documental? nacido en…
Buenos Aires Puerto Rico
Portland Argentina
5.- Algunos datos sobre el texto:
-Se trata de un texto: (científico, poético, político, literario, periodístico,…)
-Distribuido por la Agencia: El día: autor/a:
-Titular de la noticia:
-Lugar de procedencia de la noticia:
6.- Frente a lo “normal” en el que el alumno/a solamente obedece y nada más, hay otras
experiencias donde el alumno/a… (continúa)
8.-El autor quiere que el documental sirva principalmente para dos cosas:
_