Unidad 4
Unidad 4
Unidad 4
EL PENTATEUCO
parte del texto sagrado para los cristianos) son básicamente lo mismo. Como
hemos visto,
establecer un triple acercamiento que nos permita entender el texto y, desde él,
descubrir
determinado por el momento en el que el pueblo de Israel vive el exilio. Por eso
hablamos
Babilonia
.
c) Pretexto: Son las razones que llevaron al autor a escribir el texto. Las
subyacen en el fondo de la
obra.
EL PENTATEUCO
Los cinco primeros libros de la Biblia (tanto para judíos como para
cristianos)
forman el primer bloque del Antiguo Testamento o Biblia hebrea, que se conoce
como
guardaban por orden los cinco rollos de los pergaminos bíblicos. En el judaísmo,
los cinco
Deuteronómico (Dt 12–26). A estas que hay que unir el Decálogo (Ex 20,2-17; Dt
5,6-11)
de ahí que en ocasiones se diga que son la “Ley de Moisés”. Los estudios del
texto han
Los nombres originarios de cada uno de estos cinco libros son de origen
hebreo y
Hay que decir que tanto el concepto de ley como de historia que se
presentan en
redacción y puesta por escrito, que nos hace suponer que muchas de estas leyes
y
literaria de muchas de estas leyes y tradiciones que hasta ese momento habían
sido
transmitidas de forma oral, y que en el exilio se plasmaron por escrito para evitar
que
primera pregunta que ha de hacerse el lector ante un texto bíblico es situar el texto
en su
context
o.
El autor del
Pentateuco
Basta leer el siguiente artículo para caer en la cuenta de que todavía hoy
hay quienes
sostienen que Moisés es el autor indiscutido del
Pentateuco.
El Antiguo Testamento: El
Pentateuco
Introducció
n
nombres de los cinco libros del Pentateuco son: el Génesis, el Éxodo, el Levítico,
los
Números, el Deuteronomio, y su fin general es: exponer cómo Dios escogió para
sí al
pueblo de Israel y lo formó para la venida de Jesucristo; de modo que en
realidad
pueblo de
Pentateuco. El mismo Jesús habla del "Libro de Moisés" (Mc., 12, 26), de la
"Ley
de Moisés" (Lc., 24, 44), atribuye a Moisés los preceptos del Pentateuco (cf.
Mt., 8,
4; Mc., 1, 44; 7, 10; 10, 5; Lc. 5, 14; 20, 28; Juan 7, 19), y dice en Juan 5,
45:
"Vuestro acusador es Moisés, en quien habéis puesto vuestra esperanza. Si
fundamentos
sólidos.
egipcias, etc. Una comparación exacta de los relatos bíblicos con los
extrabíblicos
moderados hacen esfuerzos convulsivos para salir del dilema: unos dicen que no
hay
actividad literaria; otros opinan que el fin santifica los medios, y declaran que la
sino admirar; mas con estas escapatorias no logran poner en claro cómo una mala
compilación, así elaborada por los hombres, pudo llegar a los honores de Libro
sagrado"
(Schuster-Holzamme
r).
Han, pues, de rechazarse todas las teorías que niegan el origen mosaico y
carácter
histórico del Pentateuco, no sólo porque están en pugna con las reglas de una
sana crítica,
https://www.aciprensa.com/Biblia/pentateuco.
htm
La tradición
antigua
Pentateuco a
Moisés.
31,24
.
Las primeras
dudas
Siglo II: el gnóstico Tolomeo llega a la conclusión de que no puede haber sido
escrito por
un solo autor: una parte de la Ley procede de Dios, otra de Moisés, otra de los
ancianos del
pueblo
judío.
Homilías Pseudoclementinas: no pudo haber sido escrito por Moisés, porque
tendría que
Siglo XI, el árabe Ibn Jazm: indica los numerosos errores teológicos,
cronológicos, etc.,
Siglo XIII, judíos fieles, como Abraham Ibn Ezra, al comentar el Deuteronomio,
propone
sus
dudas.
1.
Anacronismos
- Gn 12,6 y 13,7: "En aquel tiempo habitaban allí los cananeos". El autor supone
que
quienes habitan ahora la tierra son los israelitas. La afirmación carece de sentido
en tiempos
de
Moisés.
después de la muerte de
Moisés.
- Gn 36,31ss: se habla de los reyes edomitas que existieron "antes de que los
israelitas
2. Duplicados y
triplicados
3. Diferencias de
estilo
b. Ciertas partes del Pentateuco poseen un estilo preciso y seco, con frases que
se repiten
2. Diferencias de
vocabulario
4. Cortes y tropiezos en la
narración
un gran costo. Por eso es común que el relato no fluya con total suavidad,
presentándose
cortes y tropiezos en la
narración.
- Al relato de la creación (Gn 1,1-2,4a) sigue otro relato que vuelve a los orígenes
y se
- Después del nacimiento de Set (Gn 4,26) se vuelve a los orígenes de Adán
(Gn 5,1).
- En Gn 7,6s tiene lugar el diluvio y Noé entra en el arca; en 7,10 se dice que el
diluvio
ocurrió una semana más tarde. En 7,11 vuelve a hablarse de los comienzos del
diluvio y en
7,13 de la entrada de
Noé.
- En Gn 37,28 los madianitas sacan a José del pozo donde lo habían metido sus
hermanos,
lo venden a los ismaelitas y estos lo llevan a Egipto. En 37,36 son los madianitas
quienes lo
- En Ex 19,24s Dios ordena a Moisés que baje del monte y suba de nuevo con
Aarón. Pero
Muchos de estos fallos se deben a un hecho muy simple: el escritor ignora el arte
de citar.
fenómeno
natural.
Moisés no cuenta con esa ayuda y pide a Jobab que los acompañe. En Nm 10,33
quien guía
23,36
.
Todo esto demuestra que el Pentateuco tuvo un proceso de formación muy largo y
complejo, imposible de explicar por la autoría de una sola persona, Moisés, que lo
redacta
durante su estancia en el
desierto.