PROPUESTA Puntos Ecologicos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

ACTUALIZACIÓN DE PUNTOS ECOLÓGICOS Y DISMINUCIÓN DE RESIDUOS

A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL RECICLAJE Y LA EDUCACIÓN


AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ DLC.
1. Introducción.
El sistema de Gestión Ambiental se concibe como un proceso permanente en el
que los individuos y la colectividad cobran conciencia de su medio y adquieren los
conocimientos, lo valores, las competencias, la experiencia, y la voluntad, capaces
de hacerlos actuar individual y colectivamente para resolver los problemas
actuales y futuros del medio ambiente. (UNESCO, 1980).
Por consiguiente, cabe resaltar que los procesos concernientes el Sistema de
Gestión Ambiental, se deben fundamentar en un cambio de conocimientos y
comportamientos de los miembros de la institución, en sus relaciones con el medio
ambiente, sus hábitos y sus acciones cotidianas que promuevan un cambio hacia
la protección ambiental.
Por lo tanto, se requiere actualizar los puntos ecológicos, para dar cumplimiento a
la Resolución 2184 de 2019 “Por la cual se modifica la resolución 668 de 2016
sobre los indicadores del programa de Uso Racional de Bolsas plásticas, el
Formato Único Nacional para la presentación de dicho programa, y la distribución
de colores para la separación de residuos sólidos en el país”; capacitar a la
comunidad académica frente a la importancia de reutilizar los residuos sólidos que
se generan a diario en su entorno, lo anterior considerando que la implementación
de los programas del Sistema de Gestión Ambiental debe ser liderados por el
comité ambiental, directivos y comunidad académica en general ya que en ella se
debe tomar decisiones en forma íntegra en el manejo de los recursos naturales,
con el propósito de ofrecerles información y alternativas sobre la problemática
ambiental y el desarrollo sostenible.
Actualización de los puntos ecológicos
A continuación, se describen de forma general los diferentes servicios que
integran el sistema de puntos ecológicos de la UTCH.
Características
Con el objetivo de fomentar la cultura ciudadana en materia de separación de
residuos, y teniendo en cuenta las experiencias y avances de algunas ciudades
del país como Bogotá, Bucaramanga o Pereira, El Ministerio de Ambiente y
Desarrollo Sostenible del Gobierno de Colombia ha emitido una resolución
mediante la cual empezará a regir, a partir de 2021, el código de colores blanco,
negro y verde para la separación de residuos en origen. (Ambientum, 2022)
NUEVO CÓDIGO DE COLORES

La Resolución ordena la adopción de un código de colores para la


separación de residuos sólidos en la fuente en todo el territorio
nacional, que dispone lo siguiente:
A. Color verde para depositar residuos orgánicos aprovechables

B. Color blanco para depositar los residuos aprovechables como plástico,


vidrio, metales, multicapa, papel y cartón.

C. Color negro para depositar los residuos no aprovechables


Uso racional de bolsas de plástico
La Resolución establece, además, el Formato Único Nacional para la
Presentación del Programa de Uso Racional de Bolsas Plásticas y del
informe de avance, con el fin de garantizar la presentación homogénea
de la información por parte de los distribuidores de bolsas de plástico
en el país, como almacenes, grandes superficies comerciales o
supermercados, entre otros. El Programa de Uso Racional de Bolsas
Plásticas busca sensibilizar a los sectores comerciales y al consumidor
final de estas bolsas, sobre la necesidad de racionalizar su uso y
minimizar al máximo la utilización de las que no son reutilizables.
2. Objetivo
2.1 General
Actualizar los puntos ecológicos según la Resolución 2184 de 2019 en
la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba para la
disminución de residuos a través de la implementación del reciclaje y
correcta separación en la fuente.
3. Alcance
El manejo de los residuos sólidos constituye un problema para la
institución afectado por factores como el crecimiento poblacional y la
concentración de personas durante la jornada académica, diurna y
nocturna. En la Cumbre de la Tierra realizada en 1992 por la
Organización de las Naciones Unidas en Río de Janeiro, se formularon
cuatro áreas de programas relacionadas con los residuos: (a)
reducción al mínimo de los residuos, (b) aumento al máximo de la
reutilización y reciclado ecológico de los residuos, (c) promoción de la
eliminación y el tratamiento ecológicamente racional de los residuos y
(d) ampliación del alcance de los servicios que se ocupan de los
desechos; con la finalidad de promover el desarrollo sostenible y
ecológicamente racional para el siglo XXI en todos los países (ONU,
1992)
Por lo tanto, se requiere: Promover la reutilización de residuos sólidos
a través de la actualización, adecuación y ubicación de nuevos de
puntos ecológicos; realizar un diagnóstico del manejo de los residuos
sólidos en la Institución; elaborar puntos ecológicos reciclable y
ubicarlos en sitios estratégicos; capacitar a la comunidad académica
en cuanto al manejo adecuado de los residuos sólidos que se generan
en la Institución.
IDENTIFICACIÓN DE LAS FUENTES GENERADORAS
Las fuentes generadoras de residuos sólidos ordinarios son los
bloques 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11 y 12, coliseo, cafeterías, papelerías,
laboratorios que están distribuidas en 12 edificios de la Universidad
Tecnológica del Chocó y estos se señalan por medio de flechas rojas
ubicadas en el mapa de las instalaciones físicas de la institución
educativa.

ESTADO ACTUAL DE LOS PUNTOS ECOLÓGICOS


En la institución, se viene evidenciando un aumento de la población
académica y paralelo a esto, un aumento de la contaminación
ambiental generado principalmente por el mal manejo de los residuos
sólidos ordinarios, residuos líquidos que están estrechamente
relacionado con la generación y disposición final de residuos, pues son
cada vez más numerosos y frecuentes el mal manejo de esta en la
institución.
La Universidad desempeñan un papel importante en el manejo integral
de los residuos sólidos, pues en ellas se encuentran una comunidad
académica con más de 16.000 personas entre Estudiante, Docente,
Administrativo y población flotante.
Durante el proceso de observación y diagnóstico que se realizó en la
Institución Académica y sus alrededores, se pudo evidenciar que
existe un manejo inadecuado de los residuos sólidos, sumado a esto
la falta de conciencia e insensibilidad de los miembros de la institución
frente a la disposición final de las basuras, por consiguiente, se
presenta contaminación en la fuente de recolección, lo que conlleva a
un deterioro alarmante del entorno.
Los códigos de colores de los puntos ecológicos no cumplen con lo
exigido en la Resolución 2184 de 2019, no son suficiente para cubrir la
demanda de Kg/habitante-día de la institución.
NUEVOS PUNTOS ECOLÓGICOS PROPUESTO
Reciclar es un término bastante conocido por todas las personas, y
consideramos que reciclar es solo la actividad de recolectar y clasificar
materiales considerados como desechos, con el objetivo de ser
reprocesados por la industria y vuelvan a entrar al consumo, por lo
tanto, cuando se recicla estamos realizando una parte del proceso
completo y esta reconversión permite que vuelva a usarse.
Punto Ecológico 60 Litros Tres Puestos Estructura Metálica

Características
✓ Tres canecas plásticas de Vaivén originales de 60 litros con tapa
Vaivén.
✓ Estructura Metálica con pintura electrostática

✓ Tablero marcado según la utilidad por color de caneca o


personalizado Cada uno de los recipientes deberá estar plenamente
identificado, según el código de colores definido por el ICONTEC en
su Norma Técnica Colombiana
✓ Tablero informativo personalizado

✓ Base graduable para firmeza de la estructura

Punto Ecológico Canecas 35L Oficinas

Capacidad en volumen: 35 L
• Materiales de la estructura: Plástico
• Material de la tapa: Plástico
• Tipos de aperturas: Pedal
• Lugar de colocación: De piso
Punto Ecológico Cold Rolled 3 Divisiones 105Lt
Frente y respaldo en lámina cold rolled calibre 18, con pintura
electrostática. Tapa cold rolled calibre 16 con pintura electrostática.
Bordes en corte láser. Señalización con ilustraciones o símbolos.
Ruedas macizas en caucho de 2 pulgadas. Aros sujetadores internos.
Uso interior o exterior. Incentiva la separación de residuos en zonas de
alto tráfico. Dan un aspecto de orden y manejo integral.
Punto Ecológico De 120lts Estructura 3 Puestos
Características
 Estructura metálica de tres puestos calibre 18 pintura electrostática.

 Canecas plásticas con tapa de retráctil de 120 litros.

 Soportes inferiores para graduar altura de punto ecológico.

 Tablero metálico plano para personalizar y para resaltar el tipo de


residuo que se debe depositar en cada recipiente.
Punto ecológico de 120 lts de 3 puestos con estructura metálica
calibre 18 con techo acústico color rojo desarmable en dos partes ideal
para espacios abiertos.
Punto ecológico de 120 lts de 3 puestos con estructura metálica
calibre 18 con techo acústico color rojo desarmable en dos partes ideal
para espacios abiertos.

Depósito de residuos electrónicos


Los dispositivos eléctricos que son tan
comunes en la vida diaria de todas las
personas tienen una vida útil al igual que
todos los productos de consumo.

Practiwagon Mediano Sin Tapa Gris 370 Litros Llanta Maciza

Producto higiénico: de fácil el acceso al interior del contenedor para


fácil limpieza. Sus accesorios son de las más altas especificaciones,
garantizando su calidad y durabilidad. Componentes metálicos
resistentes a la corrosión. Contiene amplia área de superficie, es ideal
para campañas de mercadeo, aseo y reciclaje.
Contenedores para reciclaje de botellas plásticas

4. Beneficios
Los puntos ambientales ecológicos, son sitios específicos, los cuales
se encuentran estratégicamente ubicados en zonas de mayor
trazabilidad, con una buena pedagogía en la comunidad académica
tendríamos los siguientes resultados:
✓ Cumplimiento de la Resolución 2184 de 2019.

✓ Contribuyendo en el ahorro de los costos ambientales y económicos


en la disposición final de los residuos.
✓ Beneficios para la comunidad de recicladores.

✓ Ayudan a disminuir la cantidad de basura que va a los botaderos de


basura
✓ Optimizan el tiempo que se emplea en el proceso de separación.

✓ Aporta a los procesos de mejora continua de la Universidad.


✓ Da cumplimiento a los programas y objetivo del Sistema de Gestión
Ambiental.

5. Productos
 Actualización e instalación de nuevos puntos ecológicos en toda la
planta universitaria.
 Carteleras con instrucciones de los nuevos colores
 Capacitación a la Comunidad Universitaria

6. Valor estimado
El valor incluye los costos directos de todas las actividades, capítulos
e ítems que se relacionan con el desarrollo de las actividades.
Igualmente están incluidos los costos indirectos relacionados la
misma.

Suministro insumos de saneamiento


Can VALOR
UNIDAD DESCRIPCIÓN IVA IVA TOTAL VALOR TOTAL:
t UNITARIO
Punto Ecológico 60 Litros 3 $
54 260.000 49.400 14.040.000
Puestos Estructura Metálica 2.667.600
Punto Ecológico 60 Litros 4 $
30 275.000 52.250 8.250.000
Puestos Estructura Metálica 1.567.500
Punto Ecológico Canecas 35L $
100 105.000 19.950 10.500.000
Oficinas 3 Puesto 1.995.000
Punto Ecológico De 120lts $
3 48.000 9.120 144.000
Estructura 3 Puestos 27.360
Punto Ecológico De 120lts $
4 650.000 123.500 2.600.000
Estructura 4 Puestos 494.000
Punto ecológico de 120 Lts de 3
puestos con estructura metálica 2 970.000 184.300 $ 1.940.000
techo para espacios abiertos. 368.600
Depósito de residuos de botella $
3 400.000 76.000 1.200.000
plásticos 228.000
$
Depósito de residuos electrónicos 5 435.000 82.650 2.175.000
413.250
Practiwagon Mediano Sin Tapa 1.850.00
1 351.500 $ 1.850.000
Gris 550 Litros Llanta Maciza 0 351.500
Subtotal     $ 42.699.000

$
IVA   8.112.810
8.112.810

TOTAL $ 50.811.810

CAPACITACIÓN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS

CAPACITACIÓN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS


Descripción del programa
UNIDAD CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL
de capacitación
1. Recursos Personal $ 14.145.000,00
1.1 Ingeniero Ambiental Horas 15 $ 598.000,00 $ 8.970.000,00
1.2 Auxiliar Horas 15 $ 345.000,00 $ 5.175.000,00
2. Recursos Logísticos $ 11.502.290,00
2.1 Cartilla Und. 935 $ 7.000,00 $ 6.545.000,00
2.2 Plegable Und. 1000 $ 4.000,00 $ 4.000.000,00
2.3 Alquiler Video Beam Horas 15 $ 20.000,00 $ 300.000,00
3.4 Computador Und. 15 $ 657.290,00 $ 657.290,00
Total $ 25.647.290,00

CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS INSTITUCIONAL


CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS INSTITUCIONAL

Descripción Unidad Cantidad VALOR UNITARIO VALOR TOTAL

4. Herramientas e insumos $ 751.468,00

4.1 Alquiler de peso tipo reloj. Und. 1 $ 275.432,00 $ 275.432,00


4.2 Alquiler de buggies o carretilla Und. 2 $ 80.000,00 $ 160.000,00
4.3 Balanza electrónica Und. 1 $ 140.536,00 $ 140.536,00
4.4 Escoba Und. 1 $ 7.000,00 $ 7.000,00
4.5 Recogedor Und. 1 $ 3.000,00 $ 3.000,00
4.6 Bolsas de basura negra Paq. 29 $ 4.500,00 $ 130.500,00
4.7 Plástico grueso negro (para piso) Mts. 5 $ 7.000,00 $ 35.000,00
5. Implementos de seguridad $ 366.000,00
Guantes Par. 12 $ 6.500,00 $ 78.000,00
Botas de caucho Par. 8 $ 30.000,00 $ 240.000,00
Mascarilla para polvo Und. 12 $ 1.500,00 $ 18.000,00
Mandil de tela o impermeable Und. 1 $ 30.000,00 $ 30.000,00
7. Recurso Personal $ 6.000.000,00
7.1 Ingeniero Ambiental Hora 8 $ 437.500,00 $ 3.500.000,00
7.2 Auxiliar Hora 8 $ 312.500,00 $ 2.500.000,00
6. Informe Caracterización de Residuos Sólidos UTCH $ 15.737.532,00
Informe caracterización general Unid. 1 $ 15.737.532,00 $ 15.737.532,00

Total $ 22.855.000,00

TOTAL, ACTIVIDADES: $
SON: ($ 99.314.100) MCTE.
PLAZO DE DISEÑO: UNO (1) MES

También podría gustarte