Sdrive 250

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 195

variador de velocidad

Instrucciones de Manejo
variador de velocidad
Instrucciones de Manejo

Edición: Abril 2008


SD25IM01FE Rev. F
SD250 POWER ELECTRONICS

2
POWER ELECTRONICS SD250

SÍMBOLOS DE SEGURIDAD
Para reducir el riesgo de lesiones personales, descarga eléctrica, incendio y
daños en el equipo, preste atención a las precauciones incluidas en este
manual.

Este símbolo indica la presencia de un posible


peligro, situaciones que podrían provocar lesiones
importantes si se omiten las advertencias o se
ALARMA
siguen de forma incorrecta.

Este símbolo indica la presencia de circuitos de


energía peligrosos o riesgo de descargas
eléctricas. Las reparaciones deben ser realizadas
PRECAUCIÓN
por personal cualificado.

Identifica riesgos potenciales que pueden ocurrir


bajo ciertas condiciones. Lea el mensaje así
señalizado y siga las instrucciones
cuidadosamente.

Identifica riesgos de descarga eléctrica bajo


ciertas condiciones. Preste particular atención al
mensaje así señalizado porque puede existir
tensión peligrosa.

Edición Abril 2008


Esta publicación podría incluir imprecisiones técnicas o errores tipográficos.
Periódicamente se realizan cambios a la información aquí incluida, estos
cambios se incorporarán en ediciones posteriores. Si desea consultar la
información más reciente de este producto puede hacerlo a través de la web
www.powerelectronics.es ó www.power-electronics.com donde podrá
descargar la última versión de este manual.

3
SD250 POWER ELECTRONICS

Revisiones
Fecha Revisión Descripción

01 / 03 / 2006 A Actualización versión software SW UE 1.7


01 / 07 / 2006 B Actualización comunicación MODBUS
12 / 07 / 2006 C Actualización apartado OPCIONES
25 / 04 / 2007 D Actualización erratas
Actualización apartados 4,11.
08 / 01 / 2008 E Actualización erratas
10 / 04 / 2008 F Adaptación a nueva denominación Serie SD250

4
POWER ELECTRONICS SD250

TABLA DE CONTENIDOS

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD..............................................................7

1. INTRODUCCIÓN ....................................................................................12
1.1. Tabla de configuración...............................................................12
1.2. Tipos Normalizados ...................................................................13
1.3. Descripción del equipo...............................................................14

2. MONTAJE Y CONEXIONADO ...............................................................15


2.1. Configuración básica..................................................................15
2.2. Condiciones ambientales ...........................................................17
2.3. Cableado de los terminales de potencia ....................................19
2.4. Conexión de la alimentación y del motor....................................25
2.5. Cableado de los terminales de control .......................................26

3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS...........................................................32

4. DIMENSIONES.......................................................................................34
4.1. Dimensiones Talla 1...................................................................34
4.2. Dimensiones Talla 2...................................................................35
4.3. Dimensiones Talla 3...................................................................36
4.4. Dimensiones Talla 4...................................................................37

5. RANGO DE POTENCIAS.......................................................................38

6. DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD....................................................39

7. TECLADO DE PROGRAMACIÓN..........................................................42
7.1. Grupos de parámetros ..............................................................42
7.2. Características del teclado/display .............................................43
7.3. Visualización alfanumérica en el display ....................................45
7.4. Desplazamiento por los distintos grupos....................................46
7.5. Desplazamiento por los distintos parámetros de un grupo .........49
7.6. Ajuste de parámetros .................................................................52
7.7. Monitorización del estado de funcionamiento............................ 57

TABLA DE CONTENIDOS 5
SD250 POWER ELECTRONICS

8. LISTADO DE PARÁMETROS ................................................................62


8.1. Grupo Variador (DRV)................................................................62
8.2. Grupo Función 1 (F)...................................................................66
8.3. Grupo Función 2 (H) ..................................................................73
8.4. Grupo I/O (I)...............................................................................86

9. MENSAJES DE FALLO .........................................................................99


9.1. Fallos visualizados en el display ................................................99
9.2. Solución de fallos visualizados en el display ............................102
9.3. Mantenimiento .........................................................................106

10. COMUNICACIÓN RS485 .....................................................................108


10.1. Introducción .............................................................................108
10.2. Especificaciones ......................................................................109
10.3. Instalación................................................................................110
10.4. Protocolo de comunicación MODBUS-RTU .............................111
10.5. Lista de direcciones .................................................................112
10.6. Solución de fallos.....................................................................127

11. OPCIONES...........................................................................................128
11.1. Filtros .......................................................................................128
11.2. Resistencias de frenado...........................................................131
11.3. Caja de entrada de cables .......................................................132
11.4. Unidad de teclado / display remoto ..........................................139

12. CONFIGURACIONES TÍPICAS............................................................142


12.1. Control Marcha/Paro por terminales y ajuste de velocidad
por potenciómetro...................................................................142
12.2. Control Marcha/Paro por teclado y ajuste de velocidad por
potenciómetro.........................................................................146
12.3. Control de multivelocidades (frecuencias multipaso) a
través de los terminales P6, P7 y P8. .....................................150
12.4. Control de presión constante con paro automático para caudal
cero. La frecuencia de referencia se establece por teclado ....154
12.5. Control de presión constante en automático hasta cuatro
consignas y velocidad fija en manual......................................158
12.6. Control de presión constante hasta ocho consignas y paro
automático para caudal cero. Sin velocidad fija en manual.....162
12.7. Control de velocidad por pulsadores (potenciómetro
motorizado) y Marcha/Paro por pulsadores ............................167

13. REGISTRO DE CONFIGURACIÓN ......................................................170

6 TABLA DE CONTENIDOS
POWER ELECTRONICS SD250

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
¡IMPORTANTE!
ƒ Las medidas de seguridad que se muestran en este manual tienen
como objetivo enseñarle a utilizar el producto de forma correcta y
segura así como para evitar posibles accidentes o daños a bienes
materiales.
ƒ Los mensajes de seguridad aquí incluidos se clasifican como sigue:

ALARMA
No quite la tapa mientras el variador esté alimentado o la unidad
esté en funcionamiento.
En cualquier otro caso, puede sufrir una descarga eléctrica.

No ponga el equipo en marcha con la tapa delantera quitada.


En cualquier otro caso, puede sufrir una descarga eléctrica debido a la
alta tensión presente en los terminales o debido a la exposición de los
condensadores cargados.

No quite la tapa excepto para revisiones periódicas o para el


cableado de la unidad, incluso aunque la tensión de entrada no esté
conectada.
En cualquier otro caso, puede sufrir una descarga eléctrica.

Tanto el cableado como las inspecciones periódicas deben ser


llevadas a cabo al menos 10 minutos después de que la unidad haya
sido desconectada de la alimentación de entrada y después de
comprobar con un polímetro que la tensión de la DC Link está
descargada (por debajo de 30VDC).
En cualquier otro caso, puede sufrir una descarga eléctrica.

Manipule los interruptores con las manos secas.


En cualquier otro caso, puede sufrir una descarga eléctrica.

No use cable con el aislamiento dañado.


En cualquier otro caso, puede sufrir una descarga eléctrica.

No sujete los cables excesivamente apretados, tirantes o


pellizcados.
En cualquier otro caso, puede sufrir una descarga eléctrica.

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD 7
SD250 POWER ELECTRONICS

PRECAUCIÓN

Instale el variador sobre una superficie no inflamable.


No deje cerca de él material inflamable.
En cualquier otro caso, existe riesgo de incendio.

Desconecte la entrada de potencia si el variador resulta dañado.


En cualquier otro caso, puede provocar un accidente secundario o fuego

Después de que se aplique la tensión de entrada o después de


quitarla, el variador permanecerá caliente todavía un par de minutos.
En cualquier otro caso, puede sufrir daños en su cuerpo o quemaduras
en la piel.

No le de tensión a un variador dañado o que le falten partes, incluso


aunque la instalación esté completa.
En cualquier otro caso, puede sufrir una descarga eléctrica.

Asegúrese de que no hay papeles, virutas de madera, polvo, virutas


metálicas, suciedad en general o cualquier otro cuerpo extraño
dentro del variador.
En cualquier otro caso, existe riesgo de incendio y accidente.

ADVERTENCIAS

RECEPCIÓN
ƒ Los variadores de la Serie SD250 se suministran verificados y
perfectamente embalados.
ƒ Al recepcionar su envío, inspeccione el equipo. Si su embalaje
presenta daños externos, reclame a la agencia de transportes. Si
el daño afecta al equipo, informe a dicha agencia y a POWER
ELECTRONICS: 902 40 20 70 (Internacional +34 96 136 65 57).

DESEMBALAJE
ƒ Verifique que la mercancía recibida corresponde con el albarán
de entrega, los modelos y números de serie.
ƒ Con cada variador se suministra un Manual Técnico.

8 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
POWER ELECTRONICS SD250

SEGURIDAD
ƒ Antes de poner en marcha el variador, debe leerse este manual
para conocer todas las posibilidades de su equipo. Si le surge
alguna duda, consulte con el Departamento de Atención al
Cliente de POWER ELECTRONICS, (902 40 20 70 / +34 96 136
65 57) o cualquier agente autorizado.
ƒ Utilice gafas de seguridad cuando manipule el equipo con
tensión y la puerta abierta.
ƒ Manipule el variador de acuerdo al peso del producto.
ƒ Realice la instalación de acuerdo a las instrucciones dadas en
esta guía.
ƒ No deje cosas pesadas encima del variador.
ƒ Compruebe que la orientación de montaje es la correcta.
ƒ No deje caer el variador ni lo exponga a impactos.
ƒ Los variadores de la Serie SD250 disponen de tarjetas
electrónicas sensibles a la electricidad estática. Utilice
procedimientos para evitarla.
ƒ Evite instalar los variadores de la Serie SD250 en otras
condiciones distintas a las descritas en el apartado
Características Técnicas.

PRECAUCIONES DE CONEXIÓN
ƒ Para el correcto funcionamiento del variador se recomienda
utilizar CABLE APANTALLADO en las señales de control.
ƒ Ante la necesidad de realizar una PARADA DE EMERGENCIA,
seccionar el circuito de alimentación.
ƒ No desconecte los cables de alimentación a motor (con la
tensión de alimentación de potencia conectada). Los circuitos
internos del variador pueden dañarse si la alimentación de
entrada se conecta a los terminales de salida (U, V, W).
ƒ No utilice cable de tres hilos para tramos largos de conexionado.
Debido al incremento de la capacidad de aislamiento entre los
cables, podría activarse la protección de sobrecorriente o
funcionar de forma incorrecta cualquier aparamenta eléctrica
conectada a la salida del variador.

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD 9
SD250 POWER ELECTRONICS

ƒ No utilice baterías para la compensación del factor de potencia,


supresores de sobretensión o filtros RFI en la salida del variador,
podrían dañarse estos componentes o el propio variador.
ƒ Los condensadores permanecen cargados varios minutos
después de apagar el variador. Compruebe siempre que el
display LCD y el led de carga del BUS CC estén apagados antes
de conectar los terminales. Espere al menos 10 minutos
después de quitar la alimentación de potencia.
ƒ La longitud máxima recomendada de los cables utilizados para
conectar el variador con el motor es de 50m. Para distancias
mayores, consultar con Power Electronics.

PUESTA EN MARCHA
ƒ Verifique todos los parámetros durante la operación. El cambio
de los valores de los parámetros depende de la carga y de la
aplicación.
ƒ Los niveles de tensión y corriente aplicados como señales
externas en los terminales deben ser los adecuados a los datos
indicados en el manual. De otro modo, el variador puede
dañarse.

PRECAUCIONES EN EL MANEJO
ƒ Cuando se seleccione la función de “Re-arranque Auto”,
manténgase lejos del equipo si se produce el re-arranque
repentino de un motor tras una emergencia.
ƒ La tecla “STOP / RESET” del teclado del propio variador estará
operativa siempre y cuando esta opción haya sido seleccionada.
Por ello es necesario la instalación de una seta de emergencia
externa al equipo y que pueda ser accionada por el usuario
desde el puesto de trabajo.
ƒ Si se resetea una alarma sin haber perdido la señal de
referencia (consigna), y se ha configurado para que el equipo
arranque tras resetear la alarma, es posible que se produzca un
arranque automático. Compruebe que el sistema puede ser
configurado así, para evitar que pueda suceder un accidente.
ƒ No modifique o altere nada dentro del variador.
ƒ Antes de empezar con el ajuste de parámetros, reinicie todos los
parámetros para hacerlos coincidir con el valor por defecto.

10 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
POWER ELECTRONICS SD250

CONEXIÓN TIERRAS
ƒ El variador es un dispositivo sujeto a eventuales fugas de
corriente. Conecte el variador a una toma de tierra para evitar
una posible descarga eléctrica. Sea prudente para evitar
cualquier posibilidad de sufrir daños personales.
ƒ Conecte únicamente el borne de toma de tierra del variador. No
utilice el armazón o tornillería del chasis como toma de tierra.
ƒ El conductor de protección de tierra deberá ser el primero en
conectarse y el último en desconectarse.
ƒ El cable de tierra deberá tener la sección estipulada en la
normativa vigente en cada país.
ƒ La tierra del motor se conectará al variador y no a la instalación.
ƒ La tierra de la instalación se conectará al variador.

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD 11
SD250 POWER ELECTRONICS

1. INTRODUCCIÓN
1.1. Tabla de configuración
EJEMPLO

Código: SD25302

SD25 3 02
Serie Tensión de Corriente de
SD250 Entrada Salida

2 220V 01 1A
3 400V 02 2A
... ...A

12 INTRODUCCIÓN
POWER ELECTRONICS SD250

1.2. Tipos normalizados

REFERENCIA TALLA kW I(A)

SD25203 0,4 3

SD25205 0,75 5
1
SD25301 0,4 1

SD25302 0,75 2

SD25208 1,5 8
2
SD25304 1,5 4

SD25212 2,2 12

SD25217 4 17
3
SD25306 2,2 6

SD25309 4 9

SD25224 5,5 24

SD25232 7,5 32
4
SD25312 5,5 12

SD25316 7,5 16

Motores estándar: 4 POLOS


Versión software: S/W UE 1.x

INTRODUCCIÓN 13
SD250 POWER ELECTRONICS

1.3. Descripción del equipo

La Serie SD250 ofrece la solución más competitiva al alcance de


todos, su rango de potencias hasta 7,5kW, un magnífico par y su
reducida talla le confieren un uso perfectamente adaptado al entorno.

14 INTRODUCCIÓN
POWER ELECTRONICS SD250

2. MONTAJE Y CONEXIONADO
2.1. Configuración básica
Para el manejo del variador se requieren los elementos descritos
abajo. Para garantizar un correcto funcionamiento del variador, los
elementos periféricos deben ser debidamente seleccionados así como
conectados adecuadamente. Una incorrecta instalación tanto como
una incorrecta aplicación del variador puede traducirse en un mal
funcionamiento del sistema o en una reducción de la vida del equipo
así como daño en los componentes. Este manual debe ser leído y
entendido cuidadosamente antes de proceder.

Utilice una fuente de


alimentación de tensión
Fuente de
comprendida entre los rangos
alimentación
permitidos por el variador, para
su entrada de potencia.

MCCB o Seleccione los interruptores


interruptor con automáticos o fusibles de
detección de acuerdo a la legislación vigente
fuga a tierra nacional y local.

Instalación sólo si es
Contactor necesario. Cuando lo instale,
de línea no lo use con el propósito de
arrancar o parar el variador.

Es posible usar una reactancia


AC cuando sea necesario
Reactancia
reducir el nivel de armónicos y
AC
se necesite mejorar el factor de
potencia.

MONTAJE Y CONEXIONADO 15
SD250 POWER ELECTRONICS

Para un manejo fiable del


variador, realice la instalación
en la orientación adecuada y
Instalación y respetando las distancias
cableado mínimas de separación
indicadas. Si se realiza un
cableado incorrecto el equipo
puede resultar dañado.

Se puede emplear una


reactancia DC junto o en lugar
Reactancia
de una reactancia AC para
DC
reducir los armónicos o mejorar
el factor de potencia.

No conecte condensadores de
factor de potencia, supresores
Motor de pico o filtros de ruido
radiado a la salida del variador.

16 MONTAJE Y CONEXIONADO
POWER ELECTRONICS SD250

2.2. Condiciones ambientales


Compruebe las condiciones ambientales del lugar de instalación.
La temperatura ambiente no debería ser inferior a -10ºC (14ºF) o
superior a 50ºC (122ºF).
La humedad relativa debería ser menor del 90% (sin condensación).
La altitud debería ser inferior a 1.000m (3.300ft).

El variador deberá montarse verticalmente. Deje un espacio suficiente


(horizontal y verticalmente) respecto al equipo adyacente.
ƒ A = Superior a 100mm
ƒ B = Superior a 50mm

Figura 2.1 Montaje del SD250

MONTAJE Y CONEXIONADO 17
SD250 POWER ELECTRONICS

Cuando se instalen dos o más variadores o se coloque un ventilador


en la placa de montaje, los variadores y el ventilador deben ser
instalados en la posición adecuada con cuidado para mantener la
temperatura ambiente por debajo del rango permitido.

Figura 2.2 Instalación múltiple de variadores en la placa de montaje

Nota: Se debe tener precaución con la adecuada disipación de calor


en caso de instalar variadores y ventiladores en la placa de montaje.

Figura 2.3 Disipación de calor del variador

18 MONTAJE Y CONEXIONADO
POWER ELECTRONICS SD250

2.3. Cableado de los terminales de potencia

SIMBOLO DESCRIPCIÓN

R Línea de entrada de voltaje AC

S (Trifásica, 200 ~ 230 VAC)

T (Trifásica, 380 ~ 480 VAC)

B1 Terminales de conexión de la Resistencia de


Frenado Dinámico
B2

U Terminales de salida de tensión al motor

V (Trifásica, 200 ~ 230 VAC)

W (Trifásica, 380 ~ 480 VAC)

G Toma de Tierra

Figura 2.4 Conexionado de los terminales de potencia

MONTAJE Y CONEXIONADO 19
SD250 POWER ELECTRONICS

2.3.1. Detalle de los terminales de potencia

SD25203
SD25205
Talla 1
SD25301
SD25302

SD25208
Talla 2
SD25304
Figura 2.5 Detalle terminales de potencia. Tallas 1 y 2

SD25212
SD25217
Talla 3
SD25306
SD25309
Figura 2.6 Detalle terminales de potencia. Talla 3

SD25224
SD25232
Talla 4
SD25312
SD25316

Figura 2.7 Detalle terminales de potencia. Talla 4

20 MONTAJE Y CONEXIONADO
POWER ELECTRONICS SD250

2.3.2. Configuración Talla 1 y Talla 2

Esta configuración es válida para los modelos de la talla 1


(SD25203/05, SD25301/02) y de la talla 2 (SD25208, SD25304).

Figura 2.8 Conexionado de potencia para Tallas 1 y 2

MONTAJE Y CONEXIONADO 21
SD250 POWER ELECTRONICS

2.3.3. Configuración Talla 3

Configuración válida para los modelos de la talla 3 (SD25212/17,


SD52306/09).

Figura 2.9 Conexionado de potencia para Talla 3

22 MONTAJE Y CONEXIONADO
POWER ELECTRONICS SD250

2.3.4. Configuración Talla 4

Configuración válida para los modelos de la talla 4 (SD25224/32,


SD52312/16).

Figura 2.10 Conexionado de potencia para Talla 4

MONTAJE Y CONEXIONADO 23
SD250 POWER ELECTRONICS

2.3.5. Cableado y sección de los terminales

Consúltese la siguiente tabla para el cableado, sección de los


terminales y tornillos necesarios en la conexión de la entrada de
alimentación (R,S,T) y la salida al motor (U,V,W).

Tamaño Cable 2
del Par de
VARIADOR tornillo apriete
1 mm² AWG
del (Kgf·cm)
R,S,T U,V,W R,S,T U,V,W
terminal
SD25203 0,4kW 0,5CV M3.5 10 2,5 2,5 14 14
SD25205 0,75kW 1CV M3.5 10 2,5 2,5 14 14
SD25208 1,5kW 2CV M3.5 10 2,5 2,5 14 14
SD25212 2,2kW 3CV M4 15 2,5 2,5 14 14
SD25217 4kW 5,4CV M4 15 4 4 12 12
SD25224 5,5kW 7,5CV M5 25 6 6 10 10
SD25232 7,5kW 10CV M5 25 10 10 8 8
SD25301 0,4Kw 0,5CV M3.5 10 2,5 2,5 14 14
SD25302 0,75kW 1CV M3.5 10 2,5 2,5 14 14
SD25304 1,5kW 2CV M4 15 2,5 2,5 14 14
SD25306 2,2kW 3CV M4 15 2,5 2,5 14 14
SD25309 4kW 5,4CV M4 15 2,5 2,5 14 14
SD25312 5,5kW 7,5CV M5 25 4 4 12 12
SD25316 7,5kW 10CV M5 25 4 4 12 12

1
Aplique el par de apriete especificado a los tornillos de los terminales. Los tornillos
sueltos pueden provocar un cortocircuito o funcionamiento incorrecto. Un par de apriete
demasiado elevado puede dañar los terminales y provocar un cortocircuito o
funcionamiento incorrecto.
2
Utilice cables de cobre de 600V, 75 ºC para el conexionado.
Sección de cable recomendada. Es imprescindible que el instalador garantice el correcto
cumplimiento de la normativa y regulaciones vigentes y de aplicación en el país o zona de
instalación.

24 MONTAJE Y CONEXIONADO
POWER ELECTRONICS SD250

2.4. Conexión de la alimentación y del motor

Figura 2.11 Conexión de la alimentación y del motor

La alimentación deberá conectarse a los terminales R, S y T.


Conectarla a los terminales U, V y W producirá daños internos al
variador de velocidad. No es necesario ordenar la secuencia de las
fases.

El motor deberá conectarse a los terminales U, V y W. Si la


entrada digital de control “marcha adelante” (entrada multifunción P1 –
FX) está conectada, el motor debería girar en el sentido de las agujas
del reloj visto desde el lado de carga del motor. Si el motor gira en el
sentido contrario, intercambie la conexión de los terminales U y V.

MONTAJE Y CONEXIONADO 25
SD250 POWER ELECTRONICS

2.5. Cableado de los terminales de control


2.5.1. Detalle de los terminales de control

Figura 2.12 Detalle 1 de los terminales de control

Precauciones de conexión

Utilice cables apantallados y trenzados para conectar el circuito de


control, separando estos cables de la fuente principal de
alimentación y de otros circuitos de alta tensión.
Se recomienda el uso de cables apantallados de sección mínima
0.5mm² en la conexión de los terminales de control.

Figura 2.13 Detalle 2 de los terminales de control

26 MONTAJE Y CONEXIONADO
POWER ELECTRONICS SD250

Descripción de los terminales de control

TIPO SÍMBOLO NOMBRE DESCRIPCIÓN


Cuando el contacto se activa sobre este terminal, el
variador se pone en marcha hacia adelante y se
Orden de Marcha
P1 detiene cuando se desactiva el contacto. (Ajuste de
Adelante
fábrica FX). También puede ser configurable como
P1 – P8.

Cuando el contacto se activa sobre este terminal, el


Orden de Marcha variador se pone en marcha hacia atrás y se detiene
P2
Atrás cuando se desactiva el contacto. (Ajuste de fábrica
RX). También puede ser configurable como P1 – P8.

Cuando el contacto se activa sobre este Terminal


(señal BX a ON), la salida del variador queda
desconectada. Cuando el motor utiliza un freno
Parada de eléctrico para parar, la función BX se utiliza para
P3
Emergencia desconectar la señal de salida. Cuando la señal BX
está en OFF y la señal FX (o RX) está en ON, el
Señales de Entrada

motor continuará funcionando. Sea prudente.


Entradas Digitales

También puede ser configurable como P1 – P8.

Cuando el contacto se activa sobre este terminal, el


variador se rearma tras un fallo. (Ajuste de fábrica
P4 Reset de Fallos
RST). También puede ser configurable como P1 –
P8.

Cuando el contacto se activa sobre este terminal, el


variador se pone en marcha a la velocidad fija
programada como frecuencia JOG y se detiene
P5 Orden Velocidad Fija
cuando se desactiva el contacto. (Ajuste de fábrica
Frec. FIJA). También puede ser configurable como
P1 – P8.

Terminales de entrada configurables donde se


Entradas digitales definen las entradas digitales. (Ajuste de fábrica a
P6, P7, P8 configurables, 6, 7 y Veloc-B, Veloc-M y Veloc-A, para múltiples
8 velocidades). También puede ser configurable como
P1 – P8.

Común (NPN) / Terminal común para contactos de entrada NPN y


CM
Común de 24V también común de alimentación externa de 24Vdc.

MONTAJE Y CONEXIONADO 27
SD250 POWER ELECTRONICS

Descripción de los terminales de control

TIPO SÍMBOLO NOMBRE DESCRIPCIÓN


Alimentación para Alimentación para la señal analógica de referencia
VR señal analógica (Potenciómetro: 1 – 5 kΩ). Salida máxima:+10Vdc,
(+12V) 100mA.
Entradas Analógicas
Señales de Entrada

Señal de
Terminal usado para introducir en el variador la
Referencia de
V1 referencia de velocidad que debe seguir el mismo,
Frecuencia
empleando una alimentación entre 0-10Vdc.
(Tensión)

Señal de Terminal usado para introducir en el variador la


Referencia de referencia de velocidad que debe seguir el mismo,
I
Frecuencia empleando una alimentación entre 0-20mA.
(Corriente) (Impedancia de entrada 500Ω).

Contacto conmutado activo (250Vac, 1A; 30Vdc,


1A).
3A, 3C, 3B Relé Multifunción
Si hay Fallo: 3A-3C Cerrado (3B-3C Abierto).
Salidas Digitales

Si no hay Fallo: 3B-3C Cerrado (3A-3C Abierto).

Salida Multifunción
MO Por debajo de 26Vdc, 100mA.
Señales de Salida

Colector Abierto

Terminal de Tierra
MG para Alimentación
externa.

Señal de salida multifunción 0 – 10Vdc, máx.


AM Salida Multifunción
Salidas Analóg.

100mA.

Común (PNP) / Terminal común 24Vdc para contactos de entrada


24 Alimentación PNP. Puede usarse también para alimentación
+24Vdc externa (máximo: +24V, 100mA).
Comunicaciones
RS485

Señal Alta y Baja


S+, S- Señales para comunicaciones RS485.
para RS485

28 MONTAJE Y CONEXIONADO
POWER ELECTRONICS SD250

La Serie SD250 proporciona dos modos de funcionamiento para la


conexión de las señales de entrada: NPN o PNP. Los
correspondientes métodos de conexión se muestran a continuación:

Modo NPN: Cuando S8 es ajustado a NPN (posición superior). En


este caso, los terminales de entrada se activarán usando la
alimentación interna del variador. El terminal CM (24Vdc GND) será
el terminal común para los contactos de las señales de entrada.

Figura 2.14 Terminales de control en configuración NPN

MONTAJE Y CONEXIONADO 29
SD250 POWER ELECTRONICS

Modo PNP (alimentación externa): Cuando S8 es ajustado a PNP


(posición inferior). En este caso, los terminales de entrada se
activarán usando una alimentación de 24Vdc externa al variador,
pero con el terminal de referencia unido al terminal CM del variador.
El terminal 24 (24Vdc) de dicha fuente de alimentación será el
terminal común para los contactos de las señales de entrada.

Figura 2.15 Terminales de control en configuración PNP y fuente de alimentación externa

30 MONTAJE Y CONEXIONADO
POWER ELECTRONICS SD250

2.5.2. Conexión básica de los terminales de control

La conexión de las entradas y salidas digitales es común para todas


las potencias del variador, tal y como refleja la figura siguiente:

Figura 2.16 Cableado básico de los terminales de control de la Serie SD250

MONTAJE Y CONEXIONADO 31
SD250 POWER ELECTRONICS

3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Tensión alimentación 200 a 230Vac (-15% a +10%) (3 fases)
380 a 480Vac (-15% a +10%) (3 fases)
ENTRADA Frecuencia de entrada 50 ÷ 60Hz ± 5%
Factor potencia de entrada > 0.98 (sobre la frecuencia fundamental)
Pérdida de suministro eléctrico > 15ms
Tensión de salida al motor 0Vac a Voltaje Entrada
Capacidad intensidad 150% durante 60 segundos
sobrecarga
SALIDA Rango de frecuencias 0.01Hz a ± 400Hz
Rendimiento (plena carga) >98%
Método de modulación Modulación del espacio vectorial
Frecuencia de modulación Máximo de 15kHz
Protección estándar IP20
Temperatura de trabajo -10ºC a 50ºC
Temperatura de -20ºC a +65ºC
almacenamiento
Humedad relativa <90%, sin condensación
CONDICIONES Altitud 1000m
AMBIENTALES Factor pérdida por altitud -1% por cada 100m; máximo 3000m
(>1000)
Vibración 5,9m/seg² (=0,6g).
Lugar de instalación Recomendable lugares sin gases
corrosivos, combustibles gaseosos,
partículas de grasa y sin suciedad
Método de control Control escalar V / Hz, Control vectorial
(Sensorless)
Entradas analógicas 1 entrada 0-10Vdc, ±10Vdc, 1 entrada 4-
20mA/0-20mA
Entradas digitales 8 entradas configurables
Salidas analógicas 1 salida de 0-10V
Salidas de relés 1 relé conmutado multifunción (AC250V, 1A;
DC30V, 1A)
CONTROL 1 salida transistor colector abierto
multifunción (26Vdc, 100mA)
Unidad de display Panel de control y programación digital
extraíble con memoria independiente
(opcional).
Puerto de comunicaciones RS485 protocolo ModBus RTU (DeviceNet y
Profibus opcional)
Unidad de frenado dinámico Integrada
Conforme a los Estándares CE, UL, cUL, cTick

32 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
POWER ELECTRONICS SD250

Modelo térmico motor


Fallo a tierra
Aviso de sobrecarga
Aviso de prevención de calado
Modelo térmico de la resistencia del freno dinámico
Límite y tiempo límite de par (configurable)
Bajo voltaje
PROTECCIONES
Ciclos de trabajo del freno dinámico del 20% ED
DEL MOTOR
Fallo de fase entrada / salida
Descompensación de corriente entre fases
Protección de motor calado
Cortocircuito
Sobre voltaje
Par medio del frenado del 100% durante 5seg
Error de comunicación
Modelo térmico (software)
Sobrecarga en los IGBTs
Fallo sobre voltaje
Fallo Hardware
Sobretemperatura del radiador
AJUSTES DEL
Límite corriente salida
SD250
Límite regeneración
Fallo ventilador
Función Grupo de Presión
Doble rampa de aceleración
Segundo ajuste de motor

CARACTERÍSTICAS TECNICAS 33
SD250 POWER ELECTRONICS

4. DIMENSIONES
4.1. Dimensiones Talla 1
PESO
DIMENSIONES VARIADOR (mm) REF. DIMENS. FILTRO (mm)
REF. NETO (kg)
FILTRO
VARIADOR Variador
H1 H2 W1 W2 D Ø A B RFI L Y W X H
+ Filtro

SD25203 128 119 70 65,5 130 4,0 4,5 4,0 FESD25302 175 161 76,5 53 40 0,76 + 1,2

SD25205 128 119 70 65,5 130 4,0 4,5 4,0 FESD25302 175 161 76,5 53 40 0,77 + 1,2

SD25301 128 119 70 65,5 130 4,0 4,5 4,0 FESD25302 175 161 76,5 53 40 0,76 + 1,2

SD25302 128 119 70 65,5 130 4,0 4,5 4,0 FESD25302 175 161 76,5 53 40 0,77 + 1,2

Figura 4.1 Dimensiones Talla 1

34 DIMENSIONES
POWER ELECTRONICS SD250

4.2. Dimensiones Talla 2


PESO
DIMENSIONES VARIADOR (mm) REF. DIMENS. FILTRO (mm)
REF. NETO (kg)
FILTRO
VARIADOR Variador +
H1 H2 W1 W2 D Ø A B RFI L Y W X H
Filtro

SD25208 128 120 100 95,5 130 4,5 4,5 4,5 FESD25208 176,5 162,5 107,5 84 40 1,12 + 1,3

SD25304 128 120 100 95,5 130 4,5 4,5 4,5 FESD25304 176,5 162,5 107,5 84 40 1,12 + 1,3

Figura 4.2 Dimensiones Talla 2

DIMENSIONES 35
SD250 POWER ELECTRONICS

4.3. Dimensiones Talla 3


PESO
DIMENSIONES VARIADOR (mm) REF. DIMENS. FILTRO (mm)
REF. NETO (kg)
FILTRO
VARIADOR Variador +
H1 H2 W1 W2 D Ø A B RFI L Y W X H
Filtro

SD25212 128 120,5 140 132 155 4,5 4,5 4,5 FESD25217 176,5 162,5 147,5 124 45 1,84 + 1,8

SD25217 128 120,5 140 132 155 4,5 4,5 4,5 FESD25217 176,5 162,5 147,5 124 45 1,89 + 1,8

SD25306 128 120,5 140 132 155 4,5 4,5 4,5 FESD25309 176,5 162,5 147,5 124 45 1,84 + 1,8

SD25309 128 120,5 140 132 155 4,5 4,5 4,5 FESD25309 176,5 162,5 147,5 124 45 1,89 + 1,8

Figura 4.3 Dimensiones Talla 3

36 DIMENSIONES
POWER ELECTRONICS SD250

4.4. Dimensiones Talla 4


PESO
DIMENSIONES VARIADOR (mm) REF. DIMENS. FILTRO (mm)
REF. NETO (kg)
FILTRO
VARIADOR Variador +
H1 H2 W1 W2 D Ø A B RFI L Y W X H
Filtro

SD25224 220 210 180 170 170 4,5 5,0 4,5 FESD25232 270 252 189,5 162 60 3,66 + 2,5

SD25232 220 210 180 170 170 4,5 5,0 4,5 FESD25232 270 252 189,5 162 60 3,66 + 2,5

SD25312 220 210 180 170 170 4,5 5,0 4,5 FESD25316 270 252 189,5 162 60 3,66 + 2,5

SD25316 220 210 180 170 170 4,5 5,0 4,5 FESD25316 270 252 189,5 162 60 3,66 + 2,5

Figura 4.4 Dimensiones Talla 4

DIMENSIONES 37
SD250 POWER ELECTRONICS

5. RANGO DE POTENCIAS

TIPOS NORMALIZADOS
REFERENCIA TALLA
V
I (A) kW CV
(-15%, +10%)

SD25203 200-230 III 3 0,4 0,5


SD25205 200-230 III 5 0,75 1
1
SD25301 380-480 III 1,25 0,4 0,5
SD25302 380-480 III 2,5 0,75 1
SD25208 200-230 III 8 1,5 2
2
SD25304 380-480 III 4 1,5 2
SD25212 200-230 III 12 2,2 3
SD25217 200-230 III 17 4 5,4
3
SD25306 380-480 III 6 2,2 3
SD25309 380-480 III 9 4 5,4
SD25224 200-230 III 24 5,5 7,5
SD25232 200-230 III 32 7,5 10
4
SD25312 380-480 III 12 5,5 7,5
SD25316 380-480 III 16 7,5 10

38 DIMENSIONES
POWER ELECTRONICS SD250

6. DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Las Directivas a las cuales se declara la conformidad son:

2006/95/CE y 2004/108/CE

Producto VARIADOR (Variador de Velocidad)


Product Variable Speed Drive

Marca comercial POWER ELECTRONICS


Trade Mark

Modelo /Tipo Ref. SERIE SD250


Model / Type Ref.

Fabricante LS Industrial Systems Co., Ltd.


Manufacturer 181, Samsung-Ri, Mokchon-Eup,
Chonan, Chungnam 330-845
Corea

Peticionario POWER ELECTRONICS ESPAÑA, S.L.


Tested on request of C/ Leonardo da Vinci, 24-26
Parque Tecnológico
46980 · PATERNA · VALENCIA
ESPAÑA

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD 39
SD250 POWER ELECTRONICS

Normas de referencia
Los estándares aplicados cumpliendo con los requisitos principale de las
Directivas 2006/95/CE sobre "Material eléctrico para su utilización con
determinados límites de tensión" y 2004/108/CE sobre "Compatibilidad
Electromagnética" son los que a continuación se relacionan:

NORMA DESCRIPCIÓN
EN 50178:1997 Equipo electrónico para uso en instalaciones de
potencia.
EN 61800-3:2003 Accionamientos eléctricos de potencia de velocidad
variable. Parte 3: Norma de producto relativa a
CEM incluyendo métodos de ensayo específicos.
EN 55011:2007/A2:2007 Límites y métodos de medida de las características
relativas a las perturbaciones radioeléctricas de los
aparatos industriales, científicos y médicos (ICM)
que producen energía en radiofrecuencia.
EN 61000-4-2:1995/A2:2001 Compatibilidad electromagnética (EMC). Parte 4:
Técnicas de comprobación y medición. Sección 2:
Test de descarga de inmunidad electrostática.
Publicación básica de CEM.
EN 61000-4-3:2002/A1:2002 Compatibilidad electromagnética (CEM). Parte 4-3:
Técnicas de ensayo y de medida. Ensayos de
inmunidad a los campos electromagnéticos,
radiados y de radiofrecuencia.
EN 61000-4-4:2004 Compatibilidad electromagnética (CEM). Parte 4-4:
Técnicas de ensayo y de medida. Ensayos de
inmunidad a los transitorios eléctricos rápidos en
ráfagas.
EN 61000-4-5:2006 Compatibilidad electromagnética (CEM). Parte 4:-5:
Técnicas de ensayo y de medida. Ensayos de
inmunidad a las ondas de choque. (IEC 61000-4-
5:2005).
EN 61000-4-6:1996/A1:2001 Compatibilidad electromagnética (CEM). Parte 4:
Técnicas de ensayo y de medida. Sección 6:
Inmunidad a las perturbaciones conducidas,
inducidas por los campos de radiofrecuencia.
Norma básica de CEM.

40 DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
POWER ELECTRONICS SD250

NORMA DESCRIPCIÓN
CEI/TR 61000-2-1:1990 Compatibilidad electromagnética (CEM) - Parte 2:
Entorno - Sección 1: Descripción del entorno -
Entorno electromagnético para las perturbaciones
conducidas de baja frecuencia y la transmisión de
señales en las redes generales de alimentación.
EN 61000-2-2:2002 Compatibilidad electromagnética (CEM). Parte 2-2:
Entorno. Niveles de compatibilidad para las
perturbaciones conducidas de baja frecuencia y la
transmisión de señales en las redes de suministro
público en baja tensión.

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD 41
SD250 POWER ELECTRONICS

7. TECLADO DE PROGRAMACIÓN
7.1. Grupos de parámetros
El variador de la Serie SD250 dispone de cuatro grupos de
parámetros independientes según su función, indicados en la
siguiente tabla:

Grupo de
Display Descripción
parámetros
Parámetros básicos necesarios para poner en
marcha el variador. Parámetros tales como
Menú principal DRV consigna de frecuencia (frecuencia de
referencia), tiempo de aceleración/
deceleración.
Parámetros básicos de funcionamiento para
ajustar la frecuencia de salida y el voltaje.
Menú de funciones 1 FU1 (F)
Arranque/paro, límites de frecuencias, par de
arranque, protecciones térmicas.
Parámetros avanzados de funcionamiento para
ajustar el funcionamiento PID y el control de un
segundo motor. Histórico de fallos, placa motor,
Menú de funciones 2 FU2 (H)
segunda aceleración/deceleración, segundo
ajuste, salvar parámetros teclado/variador,
bloqueo de parámetros.
Parámetros necesarios para configurar una
Menú de secuencia usando los terminales de
configuración I/O (I) entradas/salidas multifunción. Ajuste de las
I/O entradas y salidas, selección de múltiples
frecuencias y aceleraciones.

Nota: Ver figura de la página siguiente.

42 TECLADO DE PROGRAMACIÓN
POWER ELECTRONICS SD250

Figura 7.1 Grupos de parámetros de los variadores SD250

7.2. Características del teclado / display

Figura 7.2 Teclado / Display de los variadores SD250

TECLADO DE PROGRAMACIÓN 43
SD250 POWER ELECTRONICS

DISPLAY
Encendido durante la
FWD
Marcha Adelante.
Encendido durante la
REV
Marcha Atrás. Intermitente cuando se
Encendido durante su produce un fallo.
RUN
funcionamiento.
Encendido durante el ajuste
SET
de parámetros.
Visualiza el estado de funcionamiento y la información
7 Segmentos
de parámetros.
TECLADO
RUN Permite dar la orden de Marcha (RUN).
STOP: Permite dar la orden de Paro durante su
funcionamiento.
STOP/RESET
RESET: Permite dar la orden de Reset después de que
se haya producido algún fallo.
Permite desplazarse dentro de un grupo de parámetros
S ARRIBA en sentido ascendente. Permite incrementar el valor de
un parámetro cuando se está programando el mismo.
Permite desplazarse dentro de un grupo de parámetros
T ABAJO en sentido descendente. Permite disminuir el valor de un
parámetro cuando se está programando el mismo.
Permite desplazarse por los diferentes grupos de
parámetros en sentido anti-horario. Permite desplazar el
W IZQUIERDA cursor a la izquierda para poder cambiar el valor del
dígito seleccionado durante la programación de un
parámetro.
Permite desplazarse por los diferentes grupos de
parámetros en sentido horario. Permite desplazar el
X DERECHA cursor a la derecha para poder cambiar el valor del
dígito seleccionado durante la programación de un
parámetro.
Para acceder al ajuste del valor de los parámetros o
z ENTER
guardar dichos cambios.

44 TECLADO DE PROGRAMACIÓN
POWER ELECTRONICS SD250

7.3. Visualización alfanumérica en el display

0 A K U
1 B L V
2 C M W
3 D N X
4 E O Y
5 F P Z
6 G Q

7 H R

8 I S

9 J T

TECLADO DE PROGRAMACIÓN 45
SD250 POWER ELECTRONICS

7.4. Desplazamiento por los distintos grupos


Sólo es posible si en el display se muestra el primer parámetro de
cada grupo tal como se indica a continuación:

Desplazamiento por los


grupos en sentido anti-
horario usando la tecla
izquierda (W).

Desplazamiento por los


grupos en sentido
horario usando la tecla
derecha (X).

* La frecuencia de referencia puede ajustarse en 0.0 (el primer parámetro del grupo
Variador (DRV)), incluso cuando el valor preseleccionado sea 0.0. La frecuencia ajustada
se visualizará en el display una vez realizado el ajuste.

46 TECLADO DE PROGRAMACIÓN
POWER ELECTRONICS SD250

7.4.1. Desplazamiento a otros grupos desde el primer


parámetro de cada grupo

- El primer parámetro del grupo Variador (DRV) “0.00” se


mostrará en el display cuando se aplique tensión de entrada al
1 variador.
- Presione la flecha derecha (X) una vez para ir al grupo
Función 1 (F).

- Aparecerá el primer parámetro del grupo Función 1 (F),


‘F0’.
2
- Presione la flecha derecha (X) una vez para ir al grupo
Función 2 (H).

- Aparecerá el primer parámetro del grupo Función 2 (H),


3 ‘H0’.
- Presione la tecla derecha (X) una vez para ir al grupo I/O (I).

- Aparecerá el primer parámetro del grupo I/O (I), ‘I0’.


4 - Presione la tecla derecha (X) una vez para volver de nuevo al
grupo Variador (DRV).

- Retorno al primer parámetro del grupo Variador (DRV)


5
“0.00”.

Nota: Si se usa la tecla izquierda (W), los pasos arriba indicados se ejecutan en sentido
inverso.

TECLADO DE PROGRAMACIÓN 47
SD250 POWER ELECTRONICS

7.4.2. Desplazamiento a otros grupos desde cualquier otro


parámetro (distinto del primero) de un grupo

Para desplazarse desde F15 al grupo Función 2:

- Desde F15, presionar la flecha izquierda (W) o derecha (X).


1 Presionando cualquiera de estas teclas se accede al primer
parámetro del grupo.

- Aparece el primer parámetro del grupo Función 1, F0.


2
- Presionar la flecha derecha (X).

3 - Aparecerá el primer parámetro del grupo Función 2, H0.

48 TECLADO DE PROGRAMACIÓN
POWER ELECTRONICS SD250

7.5. Desplazamiento por los distintos parámetros


de un grupo
7.5.1. Desplazamiento por los parámetros del grupo
Variador
- Desde el primer
parámetro del grupo
1 Variador “0.00”,
presionar la tecla
arriba (S) una vez.
- Aparecerá el
segundo parámetro del
2 grupo Variador ‘ACC’.
- Presionar la tecla
arriba (S) una vez.
- Aparece el tercer
parámetro ‘dEC’ del
grupo Variador.
3 - Mantener presionado
la tecla arriba (S)
hasta que aparezca el
último parámetro.
- Aparecerá el último
parámetro del grupo
4 Variador ‘drC’.
- Presionar la tecla
arriba (S) otra vez.

- Retorno al primer
5 parámetro del grupo
Variador.

Nota: Usar la tecla abajo (T) para invertir el


orden de aparición.

TECLADO DE PROGRAMACIÓN 49
SD250 POWER ELECTRONICS

7.5.2. Saltos a parámetros

Desplazamiento directo desde F0 a F15.

- Presionar la tecla
1
Ent desde F0.

- Aparece “1” (nº de


parámetro F1). Usar
2
la tecla arriba (S)
para ajustar a “5”.
- Se visualiza “05” y
presionando la tecla
izquierda (W) una
vez se desplaza el
cursor a la
izquierda. El
número al que se
3 desplaza el cursor
se muestra más
iluminado. En este
caso, el “0” está
activo.
- Usar la tecla arriba
(S) para ajustar a
“1”.
- Se muestra “15”.
4 - Presionar la tecla
Ent una vez.

- Desplazamiento a
5
F15 completado.

Nota: En los grupos Función 2 e I/O se procede de la misma forma.

50 TECLADO DE PROGRAMACIÓN
POWER ELECTRONICS SD250

7.5.3. Desplazamiento uno a uno por los parámetros de un


grupo

Desplazamiento desde F1 a F15 en el grupo Función 1.

- Desde F1, presionar


repetidamente la tecla
1
arriba (S) hasta que
aparezca F15.

- Desplazamiento a
2
F15 completado.

Nota: Aplicable a los grupos Función 2 e I/O.

Nota: Algunos parámetros no se visualizan en el display al desplazarse mediante las


teclas arriba (S)/abajo (T). Esto es debido a que dichos parámetros se han dejado
intencionadamente en blanco para usarse en un futuro, o que no pueden visualizarse
porque no están siendo utilizados por el usuario.

Por ejemplo, cuando ‘F24 Î Selección de los límites de frecuencia’ está ajustado a ‘0
Î No’, ‘F25 Î Límite Superior de Frecuencia’ y ‘F26 Î Límite Inferior de Frecuencia’
no se muestran en el display durante el desplazamiento por los parámetros. Pero cuando
‘F24’ está ajustado a ‘1 Î Sí’, ‘F25’ y ‘F26’ sí que aparecerán en el display.

TECLADO DE PROGRAMACIÓN 51
SD250 POWER ELECTRONICS

7.6. Ajuste de parámetros


7.6.1. Cambiar valores de parámetros en el grupo Variador

Cambio del valor del parámetro tiempo ACC de 5.0 seg a 16.0 seg.

- En el primer parámetro “0.00”, presionar la tecla arriba (S) una


1
vez para ir al segundo parámetro.

- Aparece ‘ACC’ (tiempo Acel).


2
- Presionar la tecla Ent una vez.

- El valor de ajuste preseleccionado es “5.0”, y el cursor está en


el dígito “0”.
3
- Presionar la tecla izquierda (W) una vez para mover el cursor a
la izquierda.

- Se activa el dígito “5”. Después presionar la tecla arriba (S)


4
una vez.

- El valor se incrementa a “6.0”


5 - Presionar la tecla izquierda (W) para mover el cursor a la
izquierda.

52 TECLADO DE PROGRAMACIÓN
POWER ELECTRONICS SD250

- Se visualiza “06.0”. El primer “0” está activo.


6
- Presionar la tecla arriba (S) una vez.

- Se ajusta el valor a “16.0”.


- Presionar la tecla Ent una vez.
7 - Parpadea el “16.0”.
- Presionar la tecla Ent otra vez para volver al nombre del
parámetro.

- Aparece ‘ACC’. El tiempo de Aceleración se ha cambiado de


8
“5.0” a “16.0” seg.

Nota: Presionando las teclas de izquierda (W)/ derecha (X)/ arriba (S)/ abajo (T)
mientras el cursor parpadea se cancela el ajuste del valor del parámetro. Presionando la
tecla Ent en dicho estado el valor se guarda en la memoria.

TECLADO DE PROGRAMACIÓN 53
SD250 POWER ELECTRONICS

7.6.2. Ajuste de frecuencia

Ajuste de la frecuencia de marcha a 30.05Hz en el grupo Variador.

1 - En “0.00”, presionar la tecla Ent una vez.

- El segundo decimal “0” se activa.


2 - Presionar la tecla arriba (S) hasta que aparezca un “5” en el
display.

3 - Presionar la tecla izquierda (W) una vez.

- El primer decimal “0” se activa.


4
- Presionar la tecla izquierda (W) una vez.

5 - Presionar la tecla izquierda (W) una vez.

6 - Seleccionar “3” usando la tecla arriba (S).

- Presionar la tecla Ent.


7 - Parpadea el “30.05”.
- Presionar la tecla Ent.

8 - El valor “30.05” se almacena en memoria.

Nota: El display de los SD250 puede ser ampliado a 5 dígitos usando las teclas de
izquierda (W) / derecha (X).

54 TECLADO DE PROGRAMACIÓN
POWER ELECTRONICS SD250

7.6.3. Cambio del valor de un parámetro en el grupo


Función 1

Ajuste del valor del parámetro F28 de “2” a “5”.

1 - En F0, presionar la tecla Ent una vez.

- Se muestra el número del parámetro de F1, “1”.


2
- Incrementar el valor a “8” presionando la tecla arriba (S).

- Cuando está seleccionado el “8”, presionar la tecla izquierda


3
(W) una vez.

- El “0” se activa.
4
- Seleccionar el valor “2” presionando la tecla arriba (S).

- Se visualiza “28” en el display.


5
- Presionar la tecla Ent una vez.

TECLADO DE PROGRAMACIÓN 55
SD250 POWER ELECTRONICS

- Aparece el parámetro número 28 (F28) en el display.


6 - Presionar la tecla Ent una vez para comprobar el valor
actual.

- El valor actual es “2”.


7
- Incrementar el valor a “5” usando la tecla arriba (S).

8 - Presionar la tecla Ent.

- El número del parámetro aparecerá a continuación. El


cambio del valor del parámetro se ha completado.
9
- Presionar la tecla izquierda (W) o derecha (X) hasta llegar
al primer parámetro del grupo.

- Desplazamiento al primer parámetro del grupo Función 1


10
completado.

Nota: Aplicable también para el ajuste de valores de parámetros en los grupos Función 2
e I/O.

56 TECLADO DE PROGRAMACIÓN
POWER ELECTRONICS SD250

7.7. Monitorización del estado de funcionamiento


7.7.1. Visualización de la corriente de salida

Monitorización de la corriente de salida en el grupo Variador.

- En “0.0”, presionar repetidamente la tecla arriba (S) o abajo


1
(T) hasta que aparezca en el display ‘CUr’.
- La monitorización de la salida de corriente se muestra en este
2 parámetro.
- Presionar la tecla Ent una vez para visualizar la corriente.
- La salida de corriente actual es 5A.
3 - Presionar la tecla Ent una vez para volver al nombre del
parámetro.
- Retorno al parámetro de monitorización de la salida de
4
corriente.
Nota: Otros parámetros del grupo Variador tales como ‘dCL Î Corriente DC Link del
variador’ o ‘vOL Î Tensión de salida del variador’ pueden ser monitorizados de la misma
forma.

TECLADO DE PROGRAMACIÓN 57
SD250 POWER ELECTRONICS

7.7.2. Visualización de fallos

Cómo visualizar una condición de fallo en el grupo Variador.

- Este mensaje aparece cuando se produce un fallo de


Sobrecorriente.
1
- Presionar la tecla Ent o las teclas arriba (S) o abajo (T) una
vez.
- Se muestra la frecuencia de marcha en el momento del fallo
2 (30.0).
- Presionar la tecla arriba (S) una vez.
- Aparece la corriente de salida en el momento del fallo.
3
- Presionar la tecla arriba (S) una vez.

- Se visualiza el estado de funcionamiento en el display. Se


4 produjo un fallo durante la aceleración.
- Presionar la tecla STOP/RESET una vez.

5 - La condición de fallo se resetea y aparece “nOn” en el display.

58 TECLADO DE PROGRAMACIÓN
POWER ELECTRONICS SD250

Cuando se produce más de un fallo simultáneamente.

- Se visualiza la información de
tres fallos como máximo, tal y
como se indica en la figura de la
izquierda.

TECLADO DE PROGRAMACIÓN 59
SD250 POWER ELECTRONICS

7.7.3. Inicialización de parámetros

Cómo inicializar todos los parámetros de los cuatro grupos desde H93.

1 - En H0, presionar la tecla Ent una vez.

- Se muestra el número del parámetro de H1, “1”.


2 - Incrementar el valor a “3” presionando la tecla arriba (S)
repetidamente.

- En “3”, presionar la tecla izquierda (W) una vez para mover


3
el cursor a la izquierda.

- Aparece “03” en el display con el 0 activo.


4 - Incrementar el valor a “9” presionando la tecla arriba (S)
repetidamente.

- Se visualiza “93”.
5
- Presionar la tecla Ent una vez.

60 TECLADO DE PROGRAMACIÓN
POWER ELECTRONICS SD250

- Se visualiza el parámetro H93 en el display.


6
- Presionar la tecla Ent una vez.

- El valor actual es “0”.


7 - Presionar la tecla arriba (S) una vez para ajustar a “1” e
inicializar los parámetros.

8 - Presionar la tecla Ent una vez.

- Retorno al número de parámetro después de que se detenga


la intermitencia. La inicialización de parámetros se ha
9
completado.
- Presionar la tecla izquierda (W) o derecha (X).

10 - Retorno a H0.

TECLADO DE PROGRAMACIÓN 61
SD250 POWER ELECTRONICS

8. LISTADO DE PARÁMETROS
8.1. Grupo Variador (DRV)
Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha
Ajuste de la frecuencia de referencia
(consigna de frecuencia) del variador.
En Paro: Consigna de frecuencia
Frecuencia En Marcha: Frecuencia de Salida
0.00 –
0.00 de 0.00Hz A100 En modo de funcionamiento multipaso: SI
400Hz
Referencia Frecuencia multipaso 0.
No puede ajustarse a un valor mayor
que el de ‘F21 Î Frecuencia
Máxima’.

Tiempo Este parámetro ajusta el tiempo de


ACC 5.0 seg A101 acel/decel. En modo de SI
Aceleración 0.0 –
funcionamiento multiacel/decel
6000
(múltiples aceleraciones /
seg
Tiempo 10.0 deceleraciones), este parámetro
dEC A102 SI
Deceleración seg representa el tiempo multiacel/decel 0.

Marcha/Paro controlado desde


0
teclado
FX: Marcha
Adelante del
motor
1
RX: Marcha
Atrás del
Funcionamiento motor
Control
drv 0–3 1 A103 a través de los FX: NO
Marcha/Paro
terminales de Habilitación
control Marcha/Paro
RX:
2
Selección
sentido de
giro inverso
(Atrás)
3 Comunicación RS485

62 LISTADO DE PARÁMETROS
POWER ELECTRONICS SD250

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha

Ajuste 1 por
0
teclado
Digital
Ajuste 2 por
1
teclado
V1 Modo 1:
2
-10 – +10V
V1 Modo 2:
3
0 – +10V
Modo de Terminal I:
4
Frq Ajuste de 0–7 0 A104 0 – 20mA NO
Frecuencia Ajuste Modo
Analógico
1 Terminal
5
V1 +
Terminal I
Ajuste Modo
2 Terminal
6
V1 +
Terminal I
7 Comunicación RS485
REF Referencia PID - 0.0 A105 Visualización referencia PID. -
Realimentación
FBK - 0.0 A106 Visualización realimentación PID. -
PID
Ajuste de la Frecuencia multipaso 1
Frecuencia
St1 10.00Hz A107 durante el modo de funcionamiento SI
multipaso 1
multipaso.

0.00 – Ajuste de la Frecuencia multipaso 2


Frecuencia
St2 400Hz 20.00Hz A108 durante el modo de funcionamiento SI
multipaso 2
multipaso.
Ajuste de la Frecuencia multipaso 3
Frecuencia
St3 30.00Hz A109 durante el modo de funcionamiento SI
multipaso 3
multipaso.
Corriente de Muestra la corriente de salida al
CUr - - A10A -
salida motor.
rPM RPM del motor - - A10B Muestra el número de RPM del motor. -
Tensión DC
Muestra la tensión DC Link en el
dCL Link del - - A10C -
variador.
variador

LISTADO DE PARÁMETROS 63
SD250 POWER ELECTRONICS

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha

Este parámetro muestra el valor de


la magnitud seleccionado en ‘H73
Selección vOL Î Selección pantalla de usuario’.
vOL visualización Por vOL A10D -
vOL Voltaje de salida
de usuario tOr
Por Potencia de salida
tOr Par
Muestra el tipo de fallo, la frecuencia y
Visualización
nOn - - A10E el estado de funcionamiento en el -
de Fallos
momento en que se produce el fallo.
Ajuste del sentido de giro del motor
Selección cuando ‘drv Î Control
Sentido de Marcha/Paro’ está a 0.
drC F, r F A10F SI
Giro del
F Adelante
motor
r Atrás
Cuando el variador se controla vía
RS485 (‘drv’ ajustado a ‘3’ y ‘Frq’ a ‘7’)
y se activa alguna de las entradas
digitales (‘I17’ a ‘I24’) configurada con
la opción ‘22’, se aplican los valores
ajustados en los parámetros ‘drv2’ y
‘Frq2’.
Marcha/Paro controlado desde
0
el teclado.
FX: Marcha
Control Adelante del
drv21 Marcha/Paro 0–2 1 A110 motor NO
1
2 RX: Marcha
Atrás del
Funcionamiento motor
a través de los FX:
terminales de Habilitación
control Marcha/Paro
RX:
2
Selección
sentido de
giro inverso
(Atrás)

1
Sólo se visualiza en el display cuando al menos uno de los terminales de entrada
multifunción de P1 – P8 (I17 – I24) está ajustado a ’22 Î Intercambio entre control remoto
(RS485) y control local del variador’, ‘drv Î Control Marcha/Paro’ ajustado a ‘3 Î
Comunicación RS485’ y ‘frq Î Modo de Ajuste de Frecuencia’ ajustado a ‘7 Î
Comunicación RS485’.

64 LISTADO DE PARÁMETROS
POWER ELECTRONICS SD250

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha
Cuando el variador se controla vía RS485
(‘drv’ ajustado a ‘3’ y ‘Frq’ a ‘7’) y se activa
alguna de las entradas digitales (‘I17’ a
‘I24’) configurada con la opción ‘22’, se
aplican los valores ajustados en los
parámetros ‘drv2’ y ‘Frq2’.
0 Ajuste 1 por teclado
Digital
1 Ajuste 2 por teclado
Modo de V1 Modo 1:
2
Ajuste de -10 – +10V
Frq22 0–6 0 A111 NO
Frecuencia 3
V1 Modo 2:
2 0 – +10V
Terminal I:
4
0 – 20mA
Analógico
Ajuste Modo 1
5 Terminal V1 +
Terminal I
Ajuste Modo 2
6 Terminal V1 +
Terminal I
Ajuste 1 por
0
teclado
Digital
Ajuste 2 por
1
teclado
V1 Modo 1:
2
-10 – +10V
Modo de V1 Modo 2:
3
0 – +10V
Ajuste de
Frq33 0–7 0 A112 Terminal I: NO
Frecuencia 4
0 – 20mA
3 Analógico
Ajuste Modo 1
5 Terminal V1 +
Terminal I
Ajuste Modo 2
6 Terminal V1 +
Terminal I
7 Comunicación RS485

2
Sólo se visualiza en el display cuando al menos uno de los terminales de entrada
multifunción de P1 – P8 (I17 – I24) está ajustado a ’22 Î Intercambio entre control remoto
(RS485) y control local del variador’, ‘drv Î Control Marcha/Paro’ ajustado a ‘3 Î
Comunicación RS485’ y ‘frq Î Modo de Ajuste de Frecuencia’ ajustado a ‘7 Î
Comunicación RS485’.
3
Sólo se visualiza en el display cuando al menos uno de los terminales de entrada
multifunción de P1 – P8 (I17 – I24) está ajustado a ’26 Î Fuente de referencia
alternativa’.

LISTADO DE PARÁMETROS 65
SD250 POWER ELECTRONICS

8.2. Grupo Función 1 (F)


Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha
Salto a
F0 0 – 99 0 - Selección del parámetro a saltar. SI
parámetros
Marcha Adelante/Atrás
Prevención 0
habilitada.
del sentido
F1 0–2 0 A201 Marcha Adelante NO
de giro del 1
deshabilitada.
motor
2 Marcha Atrás deshabilitada.
Patrón de
F2 A202
Aceleración 0 Lineal
0–1 0 NO
Patrón de 1 Curva - S
F3 A203
Deceleración
Paro con una rampa de
0
deceleración previa.
Modo de
Paro por freno DC (inyección
F4 Paro del 0–2 0 A204 1 NO
de corriente DC).
variador
Paro por giro libre (el motor
2
se detendrá por inercia).
Ajuste de la frecuencia a la cual el
variador comenzará la inyección de
Frecuencia
0.00 – corriente DC durante la deceleración.
F84 de inicio del 5.00Hz A208 NO
60.00Hz No puede ajustarse un valor por
freno DC
debajo del valor de ‘F23 Î
Frecuencia de Arranque’.
Tiempo
previo a la 0.1 – Ajuste del tiempo de bloqueo del
F94 aplicación de 60.0 0.1 seg A209 variador antes de comenzar la NO
la corriente seg inyección de corriente DC para parar.
DC

4
Sólo se visualiza en el display cuando el valor de ‘F4 Î Modo de Paro del variador’ es ‘1
Î Paro por freno DC’.

66 LISTADO DE PARÁMETROS
POWER ELECTRONICS SD250

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha

Ajuste del nivel de corriente DC


Nivel de
aplicada al motor durante el modo de
corriente DC 0–
F105 50% A20A ‘Freno DC’. NO
aplicada para 200%
El valor se ajusta en % de ‘H33 Î
el freno DC
Corriente nominal del motor’.
Tiempo de Ajuste del tiempo durante el cual el
0.0 –
aplicación de variador aplica la inyección de
F115 60.0 1.0 seg A20B NO
la corriente corriente DC durante la operación de
seg
DC ‘Freno DC’.
Ajuste del nivel de corriente DC
aplicado al motor antes de que éste
Nivel de arranque. Si ‘F12’ se ajusta a ‘0’ se
corriente DC 0– deshabilita el ’Arranque DC’.
F12 50% A20C NO
antes de 200% El valor se ajusta en % en ‘H33 Î
arrancar Corriente nominal del motor’. Si se
ajusta un valor mayor que el de ‘H33’
el motor puede sobrecalentarse.
Tiempo de Tiempo durante el cual se aplica la
aplicación de 0.0 – corriente DC antes de comenzar la
F13 la corriente 60.0 0 seg A20D aceleración del motor. Si se ajusta NO
DC antes de seg ‘F13’ a ‘0’ se deshabilita el ‘Arranque
arrancar DC’.
Con este parámetro se aplica la
intensidad al motor durante el tiempo
Tiempo de 0.0 – ajustado antes de que el motor
F14 magnetización 60.0 1.0 seg A20E acelere durante el control vectorial en NO
de un motor seg lazo abierto. El valor de dicha
intensidad se ajusta en ‘H34 Î
Corriente del motor en vacío’.
Con este parámetro se ajusta la
frecuencia que se tomará de
referencia en el modo de
Frecuencia 0.00 –
F20 10.00Hz A214 funcionamiento en velocidad fija. NO
Fija 400Hz
Este valor ajustado no puede ser
mayor del valor de ‘F21 Î
Frecuencia Máxima’.

5
Sólo se visualiza en el display cuando el valor de ‘F4 Î Modo de Paro del variador’ es ‘1
Î Paro por freno DC’.

LISTADO DE PARÁMETROS 67
SD250 POWER ELECTRONICS

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha

Con este parámetro se ajusta el valor


máximo de la frecuencia de salida del
variador. Es la frecuencia de
referencia para la
aceleración/deceleración (Ver ‘H70
Frecuencia 40.00 – Î Frecuencia de referencia para
F216 50.00Hz A215 NO
Máxima 400Hz acel/decel’).
_________
Precaución: Ninguna frecuencia
puede ajustarse a un valor por encima
de la Frecuencia Máxima excepto la
Frecuencia Base.
Es la frecuencia a la que el variador
Frecuencia 30.00 – entrega la tensión de salida nominal
F22 50.00Hz A216 NO
Base 400Hz (ver placa de características del
motor).
Permite ajustar la frecuencia a la cual
Frecuencia de 0.10 – el variador comenzará a aplicar
F23 0.50Hz A217 NO
Arranque 10Hz tensión de salida. Es el límite inferior
de frecuencia.
Selección de Con este parámetro se ajusta el valor
F24 los límites de 0–1 0 A218 del límite superior e inferior de la NO
frecuencia frecuencia de funcionamiento.
Con este parámetro se ajusta el valor
Límite del límite superior de la frecuencia de
0.00 –
F257 Superior de 50.00Hz A219 funcionamiento. Este valor no puede NO
400Hz
Frecuencia estar por encima del valor de ‘F21 Î
Frecuencia Máxima’.
Con este parámetro se ajusta el valor
del límite inferior de la frecuencia de
funcionamiento. Este valor no puede
Límite Inferior 0.10 –
F267 0.50Hz A21A estar por encima del valor de ‘F25 Î NO
de Frecuencia 400Hz
Límite Superior de Frecuencia’ ni por
debajo del valor de ‘F23 Î
Frecuencia de Arranque’.

6
Si ‘H40 Î Selección Modo de Control’ está ajustado a ‘3 Î Control Vectorial Lazo
Abierto’, la frecuencia máxima ajustable es 300Hz .
7
Sólo se visualiza cuando ‘F24 Î Selección de los límites de frecuencia’ está ajustado a
‘1 Î Habilitación ajuste de los límites de frecuencia’.

68 LISTADO DE PARÁMETROS
POWER ELECTRONICS SD250

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha

Par Manual.
Ajustable en los 2 sentidos
de giro por separado, en
0 ‘F28 Î Par de Arranque
en sentido positivo’ y en
‘F29 Î Par de Arranque
Selección del
en sentido negativo’.
F27 Par de 0–1 0 A21B NO
Par Auto.
Arranque
El variador calcula
automáticamente el par de
1 arranque en base a los
parámetros del motor y
suministra la tensión
correspondiente.
Par de Con este parámetro se ajusta el valor
arranque en del par aplicado al motor durante la
F28 sentido 2% A21C marcha adelante. NO
positivo Este valor se ajusta en % respecto del
(Adelante) 0– valor máximo de la tensión de salida.
Par de 15% Con este parámetro se ajusta el valor
arranque en del par aplicado al motor durante la
F29 sentido 2% A21D marcha atrás. NO
negativo Este valor se ajusta en % respecto del
(Atrás) valor máximo de la tensión de salida.
Lineal, para aplicaciones con
0
par constante.
Cuadrático, para aplicaciones
1
F30 Patrón V/F 0–2 0 A21E con par variable. NO
V/F Usuario, ajustable por el
2 usuario para aplicaciones
especiales.

LISTADO DE PARÁMETROS 69
SD250 POWER ELECTRONICS

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha
Frecuencia 1
0.00 –
F318 (patrón V/F de 12.50Hz A21F NO
400Hz
Usuario)
Tensión 1
0–
F328 (patrón V/F de 25% A220 NO
100%
Usuario)
Frecuencia 2
0.00 –
F338 (patrón V/F de 25.00Hz A221 NO
400Hz El usuario puede personalizar el
Usuario)
patrón tensión/frecuencia. No puede
Tensión 2 ajustarse por encima del valor de ‘F21
0–
F348 (patrón V/F de 50% A222 Î Frecuencia Máxima’. NO
100%
Usuario) El valor de tensión se ajusta en % en
Frecuencia 3 ‘H70 Î Tensión nominal del motor’.
0.00 – Los valores mínimos de los
F358 (patrón V/F de 37.50Hz A223 NO
400Hz parámetros no pueden estar por
Usuario)
encima de los valores máximos de
Tensión 3 esos mismos parámetros.
0–
F368 (patrón V/F de 75% A224 NO
100%
Usuario)
Frecuencia 4
0.00 –
F378 (patrón V/F de 50.00Hz A225 NO
400Hz
Usuario)
Tensión 4
0–
F388 (patrón V/F de 100% A226 NO
100%
Usuario)
Con este parámetro se ajusta el valor
Ajuste de la
40 – de la tensión de salida.
F39 Tensión de 100% A227 NO
110% El valor ajustado es un porcentaje de
salida
la tensión de entrada.
El variador reducirá la tensión de
Nivel de
0– salida en el porcentaje aquí ajustado
F40 ahorro de 0% A228 SI
30% después de acelerar hasta la
energía
frecuencia de referencia.
Con este parámetro se protege el
motor de un posible
Protección
F50 0–1 0 A232 sobrecalentamiento. El variador SI
electrotérmica
desconectará la salida cuando se
active la función.

8
Ajustar ‘F30 Î Patrón V/F’ a ‘2 Î V/F de Usuario’ para visualizar este parámetro.

70 LISTADO DE PARÁMETROS
POWER ELECTRONICS SD250

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha

Permite ajustar el valor de corriente al


cual el variador determinará que el
Nivel de motor se ha sobrecalentado.
protección 50 – El valor ajustado es un porcentaje de
F519 150% A233 SI
electrotérmica 200% ‘H33 Î Corriente nominal del motor’.
para 1 minuto No puede ajustarse por debajo del
valor de ‘F52 Î Nivel de protección
electrotérmica de forma continua’.
Permite ajustar el nivel de corriente al
Nivel de cual el variador podrá trabajar de
protección forma continua.
50 –
F529 electrotérmica 100% A234 Este valor no puede ser más alto que SI
150%
de forma el valor de ‘F51 Î Nivel de
continua protección electrotérmica para 1
minuto’.
Auto-refrig.: El ventilador del
Modo de 0 motor está acoplado al eje
F539 refrigeración 0–1 0 A235 del mismo. SI
del motor Refrig.-Forz.: El ventilador es
1
independiente del motor.
Con este parámetro se ajusta el valor
de la corriente para generar una señal
de alarma en un relé o en un terminal
Nivel de de salida multifunción (Ver ‘I54 Î
30 –
F54 Alarma por 150% A236 Configuración salida multifunción’, SI
150%
Sobrecarga ‘I55 Î Configuración relé
multifunción’).
El valor ajustado es un porcentaje de
‘H33 Î Corriente nominal del motor’.
Ajusta el tiempo que tiene que estar la
Tiempo para
0 – 30 corriente del equipo al valor de
F55 Alarma por 10 seg A237 SI
seg corriente ajustado como nivel de
Sobrecarga
sobrecarga para generar una alarma.
Selección Este parámetro corta la salida del
F56 Disparo por 0–1 1 A238 variador cuando el motor está SI
Sobrecarga sobrecargado.

9
‘F50 Î Protección electrotérmica’ a ‘1 Î Habilitación protección electrotérmica’ para
visualizar este parámetro.

LISTADO DE PARÁMETROS 71
SD250 POWER ELECTRONICS

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha
Con este parámetro se ajusta el valor
de la corriente de sobrecarga para
Nivel de
30 – que se produzca un disparo,
F57 Disparo por 180% A239 SI
200% protegiendo al motor y al variador.
Sobrecarga
El valor es un porcentaje del valor de
‘H33 Î Corriente nominal del motor’.
Ajuste del tiempo que tendrá que
transcurrir con el nivel de corriente del
Tiempo de
0 – 60 variador por encima del valor fijado en
F58 Disparo por 60 seg A23A SI
seg ‘F57 Î Nivel de Disparo por
Sobrecarga
Sobrecarga’ para producir el disparo
del mismo.
Permite el ajuste de la limitación
dinámica de corriente durante los
estados de aceleración, deceleración
y régimen nominal.
Durante Durante Durante
Decel. Vel.cte. Acel.
Modo de Bit 2 Bit 1 Bit 0
limitación 0 - - -
F59 0–7 0 A23B NO
dinámica de 1 - - 3
corriente
2 - 3 -
3 - 3 3
4 3 - -
5 3 - 3
6 3 3 -
7 3 3 3
Nivel de El valor ajustado es un porcentaje del
30 –
F60 limitación de 150% A23C valor de ‘H33 Î Corriente nominal NO
150%
corriente del motor’.
Define si el variador debe memorizar
la frecuencia de referencia introducida
Guardar por potenciómetro motorizado.
F63 0–1 0 A23F SI
SB/BJ
0 NO
1 SI
Visualiz. Valor
Visualización del valor de referencia
de Referencia 0.00 –
F6410 - A240 introducido por potenciómetro -
del Pot. 400Hz
motorizado.
Motorizado

10
Sólo se visualiza si ‘F63 Î Guardar SB/BJ’ se ajusta a ‘1 Î SI’.

72 LISTADO DE PARÁMETROS
POWER ELECTRONICS SD250

8.3. Grupo Función 2 (H)


Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha
Salto a
H0 0 – 99 1 A300 Selección del parámetro a saltar. SI
parámetros
Histórico de
H1 - nOn A301 -
Fallos 1
Histórico de Almacena información sobre los
H2 - nOn A302 fallos, la frecuencia, la corriente y la -
Fallos 2
condición de aceleración/deceleración
Histórico de en el momento en el que se produce
H3 - nOn A303 -
Fallos 3 el fallo. El último fallo se almacena
Histórico de automáticamente en ‘H1 Î Histórico
H4 - nOn A304 de Fallos 1’. -
Fallos 4
Histórico de
H5 - nOn A305 -
Fallos 5
Reset de
Permite borrar el Histórico de Fallos
H6 Histórico de 0–1 0 A306 SI
almacenado en ‘H1’ hasta ‘H5’.
Fallos
Permite ajustar la velocidad previa a
la que funcionará el variador antes de
aplicar la rampa de aceleración, una
Frecuencia de vez que recibe la orden de marcha
Pre-velocidad 0.10 – (Función Pre-velocidad).
H7 5.00Hz A307 NO
antes de 400Hz La frecuencia de pre-velocidad puede
funcionamiento ajustarse dentro de los límites de los
valores de ‘F21 Î Frecuencia
Máxima’ y de ‘F23 Î Frecuencia de
Arranque’.
Permite ajustar un tiempo para que el
Tiempo de
variador funcione a una velocidad
mantenimiento 0.0 –
H8 0.0 seg A308 estipulada antes de aplicar la rampa NO
de frecuencia 10 seg
de aceleración (Función Pre-
de pre-veloc.
velocidad).

LISTADO DE PARÁMETROS 73
SD250 POWER ELECTRONICS

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha

Permite ajustar hasta tres rangos o


intervalos de frecuencias que serán
evitados cuando el variador esté en
régimen nominal. Durante la
aceleración y la deceleración, dichos
Selección de rangos no serán tenidos en cuenta.
H10 frecuencias de 0–1 0 A30A En caso de que la consigna de NO
resonancia velocidad esté comprendida en uno
de estos intervalos, el variador se
pondrá a trabajar a la velocidad
mínima de dicho intervalo. Permite
prevenir resonancias y vibraciones
estructurales de la máquina.
Ajuste frec.
inferior de
H1111 10.00Hz A30B NO
resonancia
intervalo 1
Ajuste frec. Ajusta la frecuencia inferior/superior
superior de de resonancia para los intervalos 1, 2,
H1211 15.00Hz A30C ó 3 de frecuencias a evitar. La NO
resonancia
intervalo 1 frecuencia de funcionamiento no
puede ajustarse dentro de los límites
Ajuste frec. de los intervalos 1, 2, y 3 de
inferior de frecuencias de resonancia, es decir,
H1311 20.00Hz A30D NO
resonancia no puede ajustarse a un valor
intervalo 2 0.10 – comprendido entre ‘H11’ y ‘H12’,
Ajuste frec. 400Hz entre ‘H13’ y ‘H14’, y entre ‘H15 y
superior de ‘H16’. Los valores de frecuencia
H1411 25.00Hz A30E mínimos de los parámetros no NO
resonancia
intervalo 2 pueden estar por encima de los
valores máximos de esos mismos
Ajuste frec. parámetros. Ajustable dentro de los
inferior de límites de los valores de ‘F21 Î
H1511 30.00Hz A30F NO
resonancia Frecuencia Máxima’ y ‘F23 Î
intervalo 3 Frecuencia de Arranque’.
Ajuste frec.
superior de
H1611 35.00Hz A310 NO
resonancia
intervalo 3

11
Sólo se muestra en el display cuando ‘H10 Î Selección de frecuencias de resonancia’
se ajusta a ‘1 Î Habilitación ajuste intervalos de frecuencias de resonancia’.

74 LISTADO DE PARÁMETROS
POWER ELECTRONICS SD250

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha

Permite ajustar el inicio de la curva–S


seleccionada en el patrón de
1–
H1712 Inicio Curva–S 40% A311 aceleración. Cuanto más alto sea el NO
100%
valor, más pequeña será la zona
lineal.
Permite ajustar el fin de la curva–S
seleccionada en el patrón de
1–
H1812 Fin Curva–S 40% A312 deceleración. Cuanto más alto sea el NO
100%
valor, más pequeña será la zona
lineal.
0 Deshabilitado.
Selección de Protección pérdida ante fase
1
Protección de salida.
H19 ante pérdida 0–3 0 A313 Protección pérdida ante fase SI
2
de fase de de entrada.
entrada/salida Protección pérdida ante fase
3
de entrada/salida.
Permite que el variador arranque
automáticamente tras un fallo de
alimentación y recuperación de la
misma. Este parámetro se activa
Arranque
cuando ‘drv Î Control Marcha/Paro’
automático
H20 0–1 0 A314 vale ‘1 ó 2 Î Marcha/Paro a través SI
tras fallo
de terminales’.
alimentación
El motor comienza a acelerar
después de que se aplique tensión
AC mientras los terminales FX o RX
estén a ON.
Permite que el variador arranque
automáticamente al recibir la señal de
reset tras un fallo. Este parámetro se
Arranque activa cuando ‘drv Î Control
automático Marcha/Paro’ vale ‘1 ó 2 Î
H21 0–1 0 A315 SI
tras reset de Marcha/Paro a través de terminales’.
fallos El motor comienza a acelerar
después de que se aplique tensión
AC mientras los terminales FX o RX
estén a ON.

12 ‘
H17’, ‘H18’ se usan cuando ‘F2 Î Patrón de Aceleración’, ‘F3 Î Patrón de
Deceleración’ se ajustan a ‘1 Î Curva–S’ respectivamente.

LISTADO DE PARÁMETROS 75
SD250 POWER ELECTRONICS

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha

Esta función permite un arranque


automático después de fallo o de pérdida
de alimentación sin esperar a que el
motor se detenga.
Caso 1: Arranque tras fallo de
alimentación.
Caso 2: Arranque tras fallo de tensión
(micro-corte).
Caso 3: Búsqueda de velocidad activa
tras reset de fallos.
Caso 4: Aceleración normal.
Caso Caso Caso Caso
1 2 3 4
Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0
Función 0 - - - -
H2213 Búsqueda de 0 – 15 0 A316 1 - - - 3 SI
Velocidad 2 - - 3 -
3 - - 3 3
4 - 3 - -
5 - 3 - 3
6 - 3 3 -
7 - 3 3 3
8 3 - - -
9 3 - - 3
10 3 - 3 -
11 3 - 3 3
12 3 3 - -
13 3 3 - 3
14 3 3 3 -
15 3 3 3 3
Nivel de Este parámetro limita la cantidad de
Corriente corriente durante la búsqueda de
80 –
H23 para 100% A317 velocidad. SI
200%
Búsqueda de El valor ajustado es un porcentaje de
Velocidad ‘H33 Î Corriente nominal del motor’.
Ganancia P
Ganancia proporcional que debe
para 0–
H24 100 A318 ajustarse considerando la inercia de la SI
Búsqueda de 9999
carga y la magnitud del par de la carga.
Velocidad

13
’4 Î ‘Aceleración normal’ tiene prioridad. Incluso aunque esté seleccionada esta opción
junto con otros bits, el variador actuará según ‘4’.

76 LISTADO DE PARÁMETROS
POWER ELECTRONICS SD250

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha

Ganancia I
Ganancia integral que debe ajustarse
para 0–
H25 200 A319 para considerando la inercia de la carga SI
Búsqueda de 9999
y la magnitud del par de la carga.
Velocidad
Esta función sirve para que el variador
realice un autoreset después de fallo. El
número de veces que realizará el reset
será el máximo aquí ajustado.
Reintentos de Esta función se desactiva si se supera el
reset de fallos número de intentos de autoarranques.
H26 0 – 10 0 A31A SI
(Auto- Esta función se activa cuando ‘drv Î
arranques) Control Marcha/Paro’ está a ‘1 ó 2 Î
Marcha/Paro a través de terminales de
control’. Se desactiva cuando hay
activada alguna de las funciones de
protección (OHT, LVT, EXT, HWT etc.).
Tiempo entre
0.0 – Permite fijar el tiempo de espera entre un
H27 reintentos de 1.0 seg A31B SI
60 seg reset de fallos y el siguiente.
reset de fallos
0.2 0.2kW
Ajuste de la
0.2 – “ “
H30 potencia del * A31E NO
7.5kW 5.5 5.5kW
motor
7.5 7.5kW
Ajuste del Permite ajustar el número de polos del
número de motor que se va a controlar.
H31 2 – 12 4 A31F NO
polos del Este ajuste se visualiza a través de ‘rPM
motor Î RPM del motor’ en el grupo Variador.

⎛ rpm × P ⎞
fs = fr − ⎜ ⎟
⎝ 120 ⎠
Ajuste del Donde,
0–
H32 deslizamiento * A320 fs = Valor frec. deslizamiento NO
10Hz
del motor fr = Valor de frecuencia
rpm = RPM del motor
P = Número de polos del motor

Corriente En este parámetro se introduce el valor


0.5 –
H33 nominal del * A321 de la corriente nominal del motor que NO
50A
motor aparece en la placa del motor.

* Depende del motor que se vaya a controlar.

LISTADO DE PARÁMETROS 77
SD250 POWER ELECTRONICS

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha

En este parámetro se introduce el valor


Corriente del de corriente detectado cuando el motor
0.1 –
H34 motor en * A322 gira al número de rpm nominal después NO
20A
vacío de que se libere al motor de la carga que
lleva conectada.
En este parámetro se introduce el
Rendimiento 50 –
H36 * A324 rendimiento del motor (Ver placa del NO
del motor 100%
motor).
Seleccionar un apartado de los
Valor nominal siguientes según la inercia del motor.
H37 de la inercia 0–2 0 A325 0 Menos de 10 veces. NO
de carga 1 10 veces.
2 Más de 10 veces.
Permite ajustar dicha frecuencia en
Ajuste de la función del tamaño del variador. Este
Frecuencia 1– parámetro afecta al sonido audible del
H39 3kHz A327 SI
Portadora (de 15kHz motor, emisión de ruido del variador,
conmutación) temperatura del variador, y corriente de
fuga.
0 Control Voltios/Frecuencia.
Selección
1 Control Compensación Desliz.
H40 Modo de 0–3 0 A328 NO
2 Control Realimentación PID.
Control
3 Control Vectorial Lazo Abierto.
Permite medir automáticamente todos
los parámetros necesarios para el modo
Autoajuste de
de control seleccionado. Si este
los
H41 0–1 0 A329 parámetro está a ‘1’, mide los NO
parámetros
parámetros ‘H42 Î Resistencia de
del motor
Estátor’ y ‘H44 Î Inductancias de
pérdidas’.
Resistencia
0– Cálculo de la resistencia del estátor en
H42 del Estátor - A32A NO
28Ω función de la capacidad del motor.
(Rs)
Inductancia 0.0 – Cálculo de la inductancia de pérdidas del
H44 de pérdidas 300.0 - A32C motor en función de la capacidad del NO
(fuga) (Lσ) mH mismo.

* Depende del motor que se vaya a controlar.

78 LISTADO DE PARÁMETROS
POWER ELECTRONICS SD250

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha

Permite ajustar el valor de la ganancia


proporcional que será usada en el modo
Ganancia P de control lazo abierto (Sensorless). Un
H4514 en lazo 1000 A32D valor muy alto proporciona una SI
abierto respuesta muy rápida, pero puede hacer
al sistema inestable. Ajuste un valor
adecuado a su aplicación.
0–
32767 Permite ajustar el valor de la ganancia
integral que será usada en el modo de
control lazo abierto (Sensorless). Un
Ganancia I en valor bajo proporciona una respuesta
H4614 100 A32E SI
lazo abierto más estable y lenta del sistema, pero
puede hacer que el variador dispare
durante el control de la velocidad. Ajuste
un valor adecuado a su aplicación.
Ajuste señal
0 Entrada I (0 – 20mA)
H5015 realimentación 0 – 1 0 A332 NO
1 Entrada V1 (0 – 10V)
PID
0.0 –
Ganancia P
H5115 999.9 300.0% A333 SI
en modo PID
%
Ganancia I
0.1 –
(Tiempo Permite ajustar las distintas ganancias
H5215 32.0 1.0 seg A334 SI
Integral) en en modo PID.
seg
modo PID
Ganancia D
0.0 –
(Tiempo
H5315 30.0 0.0 seg A335 SI
Diferencial) en
seg
modo PID
0.0 –
Ganancia F Permite ajustar la ganancia F en modo
H5415 999.9 0.0% A336 SI
en modo PID PID.
%
Límite Ajuste del valor máximo de la frecuencia
superior de la de salida en modo PID. El valor se
0.10 –
H5515 frecuencia de 50.00Hz A337 ajusta dentro de los límites de los SI
400Hz
salida en valores de ‘F21 Î Frecuencia Máxima’
modo PID y ‘F23 Î Frecuencia de Arranque’.

14
Ajustar ‘H40 Î Selección Modo de Control’ a ‘3 Î Control Vectorial Lazo Abierto’ para
visualizar este parámetro.
15
Ajustar ‘H40 Î Selección Modo de Control’ a ‘2 Î Control Realimentación PID’ para
visualizar este parámetro.

LISTADO DE PARÁMETROS 79
SD250 POWER ELECTRONICS

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha

Límite inferior Ajuste del valor mínimo de la frecuencia


de la de salida en modo PID. El valor se ajusta
0.10 –
H5616 frecuencia de 0.50Hz A338 dentro de los límites de los valores de SI
400Hz
salida en ‘F21 Î Frecuencia Máxima’ y ‘F23 Î
modo PID Frecuencia de Arranque’.
Inversión de
0 Normal
H5716 la salida en 0–1 0 A339 NO
1 Inverso
modo PID
Para activar esta función es necesario,
además del ajuste de este parámetro,
configurar una de las entradas digitales
multifunción (I17 – I24) a ’20 Î Función
Selección de de Auto-diagnóstico’.
H60 Auto- 0–3 0 A33C 0 Auto-diagnóstico deshabilitado. NO
diagnóstico
1 Fallo IGBT/Fallo Tierra.
Fallo pérdida de fase de
2
salida/Fallo Tierra.
3 Fallo Tierra.
Retraso para 0–
Permite fijar el tiempo que esperará el
H63 entrar en 999 60 seg A33F SI
variador antes de entrar en modo reposo.
modo reposo seg
Ajuste de la
0.00 – Permite ajustar el valor de la frecuencia
H64 frecuencia 0.0Hz A340 SI
400Hz de reposo.
de reposo

Nivel de Cuando el variador está en modo reposo, y


la realimentación disminuye con respecto a
activación 0–
H65 2% A341 la consigna en un porcentaje mayor o igual SI
para el modo 50% al valor aquí ajustado, la salida al motor se
reposo activa de nuevo.
Permite ajustar el nivel de frecuencia al cual
se cambiarán las rampas de acel/decel
Frecuencia aplicadas al variador. Por encima de la
0.00 –
H69 de cambio de 0Hz A345 frecuencia ajustada aquí, se aplicarán las NO
400Hz rampas de acel/decel ajustadas en ACC y
acel/decel
dEC respectivamente, y por debajo, se
aplicarán las rampas ajustadas en I34 e I35.
Frecuencia
Respecto a la Frecuencia
de referencia 0
H70 0–1 0 A346 Máxima (F21). NO
para
1 Respecto a la Frecuencia Delta.
acel/decel

16
Ajustar ‘H40 Î Selección Modo de Control’ a ‘2 Î Control Realimentación PID’ para
visualizar este parámetro.

80 LISTADO DE PARÁMETROS
POWER ELECTRONICS SD250

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha

Escala de 0 Unidad de tiempo: 0.01 seg.


H71 tiempo 0–2 1 A347 1 Unidad de tiempo: 0.1 seg. SI
acel/decel 2 Unidad de tiempo: 1 seg.
En función del código aquí introducido,
se visualizará un parámetro diferente
cuando el variador pierda alimentación
y vuelva a recuperarla.
0 Frecuencia de referencia.
1 Tiempo de Aceleración.
2 Tiempo de Deceleración.
3 Modo Variador.
4 Modo Frecuencia.
Visualización 5 Paso frec-1.
en 6 Paso frec-2.
H72 funcionamiento 0 – 15 0 A348 SI
7 Paso frec-3.
(primera
8 Corriente de salida.
pantalla)
9 Rpm del motor.
10 Tensión DC Link del variador.
Selección pantalla de usuario
11
(H73).
12 Visualización de Fallos.
Selección sentido de giro del
13
motor.
14 Corriente de salida 2.
15 Rpm del motor 2.
Uno de los siguientes datos puede ser
monitorizado a través de ‘vOL Î
Selección Selección Visualización de usuario’:
H73 pantalla de 0–2 0 A349 0 Salida de Tensión (V). SI
usuario
1 Salida de Potencia (kW).
2 Par (kgf ⋅ m).
Este parámetro se usa para cambiar la
Visualización
1– visualización de la velocidad del motor,
H74 Ganancia para 100% A34A SI
1000% de velocidad de rotación (r/min) a la
rpm del motor
velocidad mecánica (m/mi).

LISTADO DE PARÁMETROS 81
SD250 POWER ELECTRONICS

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha

Selección
Límite del valor
de 0 Ilimitado.
Funcionamiento Utilización de la resistencia
H75 0–1 0 A34B SI
de la 1 de frenado dinámico el
Resistencia de tiempo ajustado en ‘H76’.
Frenado
Dinámico
Valor de Ajusta el porcentaje del valor de
Funcionamiento funcionamiento de la resistencia de
de la 0– frenado dinámico que se activa durante
H76 10% A34C SI
Resistencia de 30% una secuencia del funcionamiento.
Frenado
Dinámico
0 Siempre conectado.
Activo cuando su
temperatura es más
elevada que la temperatura
límite de protección del
Control del
H7717 0–1 0 A34D variador. SI
Ventilador 1
Activado sólo en
funcionamiento cuando su
temperatura está por
debajo del límite de
protección del variador.
Continua funcionando
Selección Modo
cuando se produce un mal
Funcionamiento 0
funcionamiento del
cuando se
H78 0–1 0 A34E ventilador. SI
produce un mal
Paro cuando se produce un
funcionamiento
1 malfuncionamiento del
del ventilador
ventilador.
Con este parámetro se visualiza la
Versión
H79 - EU 1.x A34F versión de software instalada en el -
Software
variador.

17
Excepción: En SD25203/SD25301 este parámetro está oculto.

82 LISTADO DE PARÁMETROS
POWER ELECTRONICS SD250

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha
Tiempo de
H8118 acel. para el 5.0 seg A351 SI
segundo motor 0.0 –
6000
Tiempo de seg 10.0
H8218 decel. para el A352 SI
seg
segundo motor
Frecuencia 30.00 Ajustes de parámetros para el segundo
H8318 base para el – 60.00Hz A353 motor. Correspondencia con NO
segundo motor 400Hz parámetros ajustables para primer
motor:
Patrón V/F
H8418 para segundo 0–2 0 A354 Parámetros Parámetros NO
motor ajustes 2º ajustes 1er
Par de motor motor
arranque H81 ACC
H8518 5% A355 H82 dEC NO
positivo para
segundo motor 0– H83 F22
15% H84 F30
Par de
arranque H85 F28
H8618 5% A356 H86 F29 NO
negativo para
segundo motor H87 F60
H88 F51
Límite de H89 F52
30 –
H8718 corriente para 150% A357 NO
150% H90 H33
segundo motor
Protección Para los parámetros referidos al
electrotérmica segundo motor son válidas las
H8818 150% A358 SI
en 1 min. para descripciones de los mismos
segundo motor 50 – parámetros que hacen referencia al
200% primer motor.
Protección
electrotérmica
H8918 100% A359 SI
continua para
segundo motor
Corriente
0.1 –
H9018 nominal para el * A35A NO
50A
segundo motor

18
Sólo se visualiza si al menos una de las entradas digitales multifunción (I17 – I24) está
ajustada a ’12 Î Selección del segundo motor.
* Depende del motor que se vaya a controlar.

LISTADO DE PARÁMETROS 83
SD250 POWER ELECTRONICS

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha

Copia los parámetros del variador y los


guarda en el teclado remoto. Para ello,
siga los pasos siguientes:
1. Dentro de ‘H91’, pulsar ‘Ent’.
Lectura de 2. Seleccionar ‘1’ y pulsar ‘Ent’.
H9119 0–1 0 A35B NO
Parámetros Mientras el ‘1’ parpadea, volver a
presionar ‘Ent’.
3. Aparece ‘rd’ en el display durante
unos segundos, transcurridos los
cuales se vuelve a ‘H91’.
Copia los parámetros del teclado
remoto y los guarda en el variador.
Para ello, siga los pasos siguientes:
1. Dentro de ‘H92’, pulsar ‘Ent’.
Escritura de 2. Seleccionar ‘1’ y pulsar ‘Ent’.
H9219 0–1 0 A35C NO
Parámetros Mientras el ‘1’ parpadea, volver a
presionar ‘Ent’.
3. Aparece ‘wr’ en el display durante
unos segundos, transcurridos los
cuales se vuelve a ‘H92’.
Se usa para inicializar los parámetros a
los valores por defecto ajustados de
fábrica.
0 -
Todos los grupos de
parámetros se inicializan
1
con los valores por defecto
Inicialización de fábrica.
H93 0–5 0 A35D NO
de Parámetros Sólo se inicializa el Grupo
2
Variador.
Sólo se inicializa el Grupo
3
Función 1.
Sólo se inicializa el Grupo
4
Función 2.
Sólo se inicializa el Grupo
5
I/O.

19
Sólo se visualizan con el teclado remoto conectado (opción para copiar y escribir
parámetros).

84 LISTADO DE PARÁMETROS
POWER ELECTRONICS SD250

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha
Clave para ‘H95 Î Bloqueo de
parámetros’. Se ajusta a un valor
hexadecimal.
Nota:
Para registrar una clave por primera vez:
1. Dentro de ‘H94’, pulsar la tecla ‘Ent’ 2
veces.
2. Registrar la clave (excepto ‘0’) y pulsar
‘Ent’ (el valor parpadeará).
3. Pulsar ‘Ent’ de nuevo para guardar el
Registro de 0–
H94 0 A35E valor y volver a ‘H94’. SI
Clave FFFF Nota:
Para cambiar la clave se procede de la
siguiente forma:
1. Dentro de ‘H94’, pulsar ‘Ent’ una vez.
2. Introducir la clave actual y pulsar ‘Ent’
de nuevo.
3. Introducir la nueva clave y pulsar ‘Ent’
(el valor parpadeará).
4. Pulsar ‘Ent’ de nuevo para guardar el
valor y volver a ‘H94’.
Este parámetro bloquea o desbloquea el
ajuste de los parámetros introduciendo la
clave registrada previamente en ‘H94 Î
Registro de Clave’.
Ajuste de
UL
parámetros
(Desbloquear)
habilitado.
Ajuste de
L
parámetros
(Bloquear)
deshabilitado.
Bloqueo de 0– Nota:
H95 0 A35F Para bloquear o desbloquear el ajuste de SI
Parámetros FFFF
parámetros se procede de la siguiente
manera:
1. Dentro de ‘H95’, pulsar ‘Ent’. Aparece el
estado actual del bloqueo de parámetros
(UL – Desbloqueado, L – Bloqueado).
2. Pulsar ‘Ent’ de nuevo e introducir la
clave registrada en ‘H94’.
3. Pulsar ‘Ent’ e inmediatamente cambiará
el estado del bloqueo de parámetros (UL
Î L, ó bien LÎ UL).
4. Pulsar ‘Ent’ para volver a ‘H95’.

LISTADO DE PARÁMETROS 85
SD250 POWER ELECTRONICS

8.4. Grupo I/O (I)


Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha
Salto a
I0 0 – 99 1 - Selección del parámetro a saltar. SI
parámetros
Ajuste de la tensión mínima de la
Tensión mín. 0.00 –
I2 0.00V A402 entrada NV SI
de entrada NV -10V
(-10V – 0V).
Frec. mín. para Ajuste de la frecuencia mínima de
0.00 –
I3 tensión mín. de 0.00Hz A403 salida del variador para la tensión SI
400Hz
la entrada NV mínima de la entrada NV.
Tensión
0.00 – Ajuste de la tensión máxima de la
I4 máxima de la 10.00V A404 SI
-10V entrada NV.
entrada NV
Frec. máx. para
Ajuste de la frecuencia máxima de
tensión máx. 0.00 –
I5 50.00Hz A405 salida del variador para la tensión SI
de la entrada 400Hz
máxima de la entrada NV.
NV
Cte. de tiempo
0–
Filtro entrada Ajuste de la sensibilidad de la entrada
I6 9999 10ms A406 SI
analógica de V1 (0 – +10V).
ms
tensión V1
Tensión
0– Ajuste de la tensión mínima de la
I7 mínima de la 0V A407 SI
10V entrada V1.
entrada V1
Frec. mín. para Ajuste de la frecuencia mínima de
0.00 –
I8 tensión mín. de 0.00 A408 salida del variador para la tensión SI
400Hz
la entrada V1 mínima de la entrada V1.
Tensión
0– Ajuste de la tensión máxima de la
I9 máxima de la 10V A409 SI
10V entrada V1.
entrada V1
Frec. máx. para
Ajuste de la frecuencia máxima de
tensión máx. 0.00 –
I10 50.00Hz A40A salida del variador para la tensión SI
de la entrada 400Hz
máxima de la entrada V1.
V1
Cte. de tiempo
0–
Filtro entrada Ajuste de la constante de la sección
I11 9999 10ms A40B SI
analógica de interna del filtro para la entrada I.
ms
corriente I

86 LISTADO DE PARÁMETROS
POWER ELECTRONICS SD250

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha
Corriente
0.00 – Ajuste de la corriente mínima de la
I12 mínima de la 4.00mA A40C SI
20.00mA entrada I.
entrada I
Frec. mín.
Ajuste de la frecuencia mínima de
para corriente 0.00 –
I13 0.00Hz A40D salida del variador para la corriente SI
mín. de la 400Hz
mínima de entrada I.
entrada I
Corriente
0.00 – Ajuste de la corriente máxima de la
I14 máxima de la 20.00mA A40E SI
20.00mA entrada I.
entrada I
Frec. máx.
Ajuste de la frecuencia máxima de
para corriente 0.00 –
I15 50.00Hz A40F salida del variador para la corriente SI
máx. de la 400Hz
máxima de la entrada I.
entrada I
0 Deshabilitado.
Activado por debajo de la
1 mitad del valor mínimo
ajustado.
Activado por debajo del valor
2
mínimo ajustado.

Cuando transcurre un tiempo


Criterio ante ajustado en ‘I63 Î Ajuste de tiempo
pérdida de para determinar la pérdida de
I16 señal 0–2 0 A410 referencia de velocidad’ durante el SI
analógica de cual no se aplica al variador ninguna
referencia señal de referencia, o bien se aplica
una señal de referencia cuyo valor
está por debajo de la mitad (si ‘I16’ se
ajusta a ‘1’), o simplemente, está por
debajo (si ‘I16’ se ajusta a ‘2’) del
valor mínimo ajustado (este valor
puede ser de tensión o de corriente),
el variador se detendrá según se
ajuste en ‘I62 Î Modo de paro ante
pérdida de la señal de referencia’.

LISTADO DE PARÁMETROS 87
SD250 POWER ELECTRONICS

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha
0 Orden de Marcha Adelante.
Configuración 1 Orden de Marcha Atrás.
I17 entrada digital 0 A411 2 Disparo por emergencia. SI
multifunción P1 3 Reset de fallos.
4 Modo frecuencia fija.
Velocidad Baja (frecuencia
5
multipaso).
Configuración Velocidad Media (frecuencia
6
I18 entrada digital 1 A412 multipaso). SI
multifunción P2 Velocidad Alta (frecuencia
7
multipaso).
Acel/Decel Baja
8
(multiacel/decel).
Configuración Acel/Decel Media
I19 entrada digital 2 A413 9 SI
(multiacel/decel).
multifunción P3 Acel/Decel Alta
10
(multiacel/decel).
11 Freno DC.
12 Selección del segundo motor.
Configuración
13 -Reservado-
I20 entrada digital 3 A414 SI
14 -Reservado-
multifunción P4
15 Arriba - Subir frecuencia.
0 – 27 -- Función Pot. Motorizado --
16 Abajo - Bajar frecuencia.
Configuración 17 Funcionamiento 3 hilos.
I21 entrada digital 4 A415 Disparo externo: Contacto A SI
18
multifunción P5 (EtA).
Disparo externo: Contacto B
19
(EtB).
20 Función de Autodiagnóstico.
Configuración Intercambio entre
21
I22 entrada digital 5 A416 funcionamiento PID y V/F. SI
multifunción P6 Intercambio entre control
remoto (RS485) y control local
22
del variador.
Ver parámetros ‘drv2’ y ‘Frq2’.
Configuración Captura del valor de frecuencia
I23 entrada digital 6 A417 23 de referencia (cuando ‘Frq’ se SI
multifunción P7 ajusta de ‘2’ a ‘7’).
24 Deshabilitación acel/decel.
Inicialización. Arriba/Abajo
25
Guardar frecuencia.
Configuración Fuente de referencia alternativa
I24 entrada digital 7 A418 26 SI
(ver parám. ‘Frq3’)
multifunción P8 Modo Fuego (ver parámetro
27
‘I90’).

88 LISTADO DE PARÁMETROS
POWER ELECTRONICS SD250

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha

Estado de las Bit Bit Bit Bit Bit Bit Bit Bit
I25 entradas - 0 A419 7 6 5 4 3 2 1 0 SI
digitales P8 P7 P6 P5 P4 P3 P2 P1
Estado de las Bit 1 Bit 0
I26 - 0 A41A SI
salidas 3AC MO
Filtro para las entradas digitales,
Cte. de tiempo
efectivo en caso de que estén
Filtro de las
I27 1 – 15 4 A41B afectadas por el ruido. Incrementar SI
entradas
este valor hace el tiempo de respuesta
digitales
más lento.
Frecuencia
I30 30.00Hz A41E SI
multipaso 4
Frecuencia Ajuste de los valores de frecuencias
I31 25.00Hz A41F que se aplicarán como múltiples SI
multipaso 5 0.00 –
velocidades. No pueden ajustarse a un
Frecuencia 400Hz
I32 20.00Hz A420 valor mayor que el de ‘F21 Î SI
multipaso 6 Frecuencia Máxima’.
Frecuencia
I33 15.00Hz A421 SI
multipaso 7

LISTADO DE PARÁMETROS 89
SD250 POWER ELECTRONICS

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha

Tiempo
I34 3.0 seg A422 SI
multiacel. 1
Tiempo
I35 3.0 seg A423 SI
multidecel. 1
Tiempo
I36 4.0 seg A424 SI
multiacel. 2
Tiempo
I37 4.0 seg A425 SI
multidecel. 2
Tiempo
I38 5.0 seg A426 Ajuste de los valores de tiempos que SI
multiacel. 3
se aplicarán como múltiples rampas de
Tiempo aceleración y deceleración.
I39 5.0 seg A427 SI
multidecel. 3
Tiempo _________
I40 0.0 – 6.0 seg A428 Nota: SI
multiacel. 4
6000 En caso de la función de ‘Doble
Tiempo seg Rampa de acel/decel’, se aplicarán las
I41 6.0 seg A429 SI
multidecel. 4 rampas ajustadas en I34 e I35 cuando
Tiempo la frecuencia de éste se encuentre por
I42 7.0 seg A42A debajo del valor de frecuencia ajustado SI
multiacel. 5
en H69.
Tiempo
I43 7.0 seg A42B SI
multidecel. 5
Tiempo
I44 8.0 seg A42C SI
multiacel. 6
Tiempo
I45 8.0 seg A42D SI
multidecel. 6
Tiempo
I46 9.0 seg A42E SI
multiacel. 7
Tiempo
I47 9.0 seg A42F SI
multidecel. 7

90 LISTADO DE PARÁMETROS
POWER ELECTRONICS SD250

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha

Salida a 10V
Opción
200V 400V
Frecuencia
0 Frec. Máxima
de salida
Corriente
Modo salida 1 150 %
I50 0–3 0 A432 de salida SI
analógica
Tensión de AC AC
2
salida 282V 564V
Tensión
DC DC
3 DC Link del
400V 800V
variador
Ajuste de la
10 –
I51 salida 100% A433 Respecto a 10V. SI
200%
analógica

Nivel de
I52 detección de 30.00Hz A434 Se utilizan cuando ‘I54 ÎConfiguración SI
frecuencia salida multifunción’ o ‘I55 Î
0.00 – configuración relé multifunción’ se ajustan
Ancho de 400Hz entre 0-4.
Banda de No pueden ajustarse a un valor mayor
I53 10.00Hz A435 que el de ‘F21 Î Frecuencia Máxima’. SI
detección de
frecuencia

LISTADO DE PARÁMETROS 91
SD250 POWER ELECTRONICS

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha
La salida multifunción y/o el relé
multifunción se activarán cuando se
produzca la condición seleccionada
según la tabla siguiente.
Si se ajustan a ’17 Î Salida de fallo’, la
salida y/o el relé multifunción se activarán
en función del ajuste de ‘I56 Î
Configuración relé de fallo’.

Configuración FDT-1; Condic. de Activación:


salida 0 (Frec.Ref. – Frec. Salida) ≤
I54 12 A436 (I53/2)
SI
multifunción
(MO) FDT-2; Condic. de Activación:
1 (Frec.Ref. – Frec. Salida) ≤
(I53/2), si Frec.Ref. = I52
FDT-3; Condic. de Activación:
2
| (I52 – Frec. Salida) | ≤ (I/53/2)
FDT-4; Condic. de Activación:
En Acel.: Frec. Salida ≥ I52
3
En Decel.: Frec. Salida > (I52 –
(I53/2))
FDT-5; Condic. de Activación:
0 – 18 4 En Acel.: Frec. Salida < I52
En Decel.: Frec. Salida ≤ (I52 –
(I53/2))
5 Sobrecarga (OLt).
6 Sobrecarga del variador (IOLt).
Limitación dinámica de
7
corriente.
Disparo por Sobretensión
8
(Ovt).
9 Disparo por Baja Tensión (Lvt).
Configuración Sobrecalentamiento del
relé 10
I55 17 A437 variador (OHt). SI
multifunción 11 Pérdida señal de referencia.
(3A, B, C) 12 En Marcha.
13 En Paro.
14 En régimen nominal.
15 En Búsqueda de Velocidad.
En espera del tiempo hasta
16
entrada de señal de marcha.
17 Salida de fallo.
Aviso de disparo por
18
ventilador.

92 LISTADO DE PARÁMETROS
POWER ELECTRONICS SD250

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha

Si ‘I54 Î Configuración salida


multifunción’ y/o ‘I55 Î Configuración
relé multifunción’ se ajustan a ’17 Î
Salida de fallo’, la salida multifunción y/o
el rele multifunción se activarán cuando
se produzca algún fallo según la
configuración de ‘I56’.
Número Con Con fallo
de cualquier por
intentos fallo distinto ‘Subtensión’
Configuración de reset de
I56 0–7 2 A438 de fallos ‘Subtensión’ SI
relé de fallo
(H26)
Bit 2 Bit 1 Bit 0
0 - - -
1 - - 3
2 - 3 -
3 - 3 3
4 3 - -
5 3 - 3
6 3 3 -
7 3 3 3
Cuando se produce un error de
comunicación ‘Err’, la salida y/o el relé
multifunción pueden activarse.
Configuración Relé Salida
salida con multifunción multifunción
I57 0–3 0 A439 Bit 1 Bit 0 SI
fallo
comunicación 0 - -
1 - 3
2 3 -
3 3 3
Selección Ajuste del protocolo de comunicación.
I59 protocolo de 0 0 A43B NO
0 Modbus RTU
comunicación
Número de
esclavo en la 1–
I60 1 A43C Ajuste para comunicación RS485. SI
red de 250
comunicación

LISTADO DE PARÁMETROS 93
SD250 POWER ELECTRONICS

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha

Ajuste de la velocidad de transmisión


para la comunicación RS485.
Velocidad de 0 1200 bps
transmisión 1 2400 bps
I61 0–4 3 A43D SI
en la red de
2 4800 bps
comunicación
3 9600 bps
4 19200 bps
Se usa cuando la frecuencia de
referencia se da a través de los
terminales V1/I o RS485. El variador
actuará según se ajuste después de
transcurrir el tiempo ajustado en ‘I63 Î
Ajuste del tiempo para determinar la
pérdida de referencia de velocidad’.
No para: continúa funcionando
a la frecuencia anterior a la
0
Modo de pérdida de la frecuencia de
paro ante referencia.
I62 pérdida de la 0–2 0 A43E Giro libre: el variador corta la SI
señal de 1 salida y el motor se detiene por
referencia inercia.
Paro por deceleración: el
2 variador aplica una rampa de
deceleración.
Este parámetro se habilita siempre que
‘I16 Î Criterio ante pérdida de señal
analógica de refer.’ esté ajustado a ‘1 Î
Activado por debajo de la mitad del valor
mín. ajustado’ o a ‘2 Î Activado por
debajo del valor mín. ajustado’.
Ajuste del tiempo que el variador
esperará antes de considerar que se ha
perdido la señal de referencia. En ese
Ajuste del momento el variador actuará según se
tiempo para ajuste ‘I62 Î Modo de paro ante pérdida
0.1 –
determinar la de la señal de referencia’.
I63 120 1.0 seg A43F SI
pérdida de Este parámetro se habilita siempre que
seg
referencia de ‘I16 Î Criterio ante pérdida de señal
velocidad analógica de refer.’ esté ajustado a ‘1 Î
Activado por debajo de la mitad del valor
mín. ajustado’ o a ‘2 Î Activado por
debajo del valor mín. ajustado’.

94 LISTADO DE PARÁMETROS
POWER ELECTRONICS SD250

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha
Ajuste de
2– Tiempo de la estructura de la
I64 tiempo para 5ms A440 SI
100ms comunicación.
comunicación
Cuando el protocolo está seleccionado, el
formato de la comunicación puede
Ajuste del bit ajustarse.
I65 de 0–3 0 A441 0 Paridad: Ninguno, Bit Stop: 1 SI
Paridad/Paro 1 Paridad: Ninguno, Bit Stop: 2
2 Paridad: Par, Bit Stop: 1
3 Paridad: Impar, Bit Stop: 1
Registro 1
I66 Dirección de 5 A442 SI
Lectura
Registro 2
I67 Dirección de 6 A443 SI
Lectura
Registro 3
I68 Dirección de 7 A444 SI
Lectura
Registro 4
I69 Dirección de 8 A445 SI
Lectura El usuario puede registrarse en 8
0–
direcciones no consecutivas y leerlas
Registro 5 A4FF
todas ellas con una orden de lectura.
I70 Dirección de 9 A446 SI
Lectura
Registro 6
I71 Dirección de A A447 SI
Lectura
Registro 7
I72 Dirección de B A448 SI
Lectura
Registro 8
I73 Dirección de C A449 SI
Lectura

LISTADO DE PARÁMETROS 95
SD250 POWER ELECTRONICS

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha
Registro 1
I74 Dirección de 5 A44A SI
Escritura
Registro 2
I75 Dirección de 6 A44B SI
Escritura
Registro 3
I76 Dirección de 7 A44C SI
Escritura
Registro 4
I77 Dirección de 8 A44D El usuario puede registrarse en 8 SI
Escritura 0– direcciones no consecutivas y escribir
Registro 5 A4FF en todas ellas con una orden de
I78 Dirección de 9 A44E lectura. SI
Escritura
Registro 6
I79 Dirección de A A44F SI
Escritura
Registro 7
I80 Dirección de B A450 SI
Escritura
Registro 8
I81 Dirección de C A451 SI
Escritura
Consigna de frecuencia cuando el
Frecuencia en 0.00 –
I82 50.00Hz A452 variador funciona en modo Fuego. Ver SI
modo Fuego 400Hz
parámetro ‘I90 Î Modo Fuego’.
Factor de
Escala Mínimo 0.0 – Factor de escala mínimo para
I83 0.0 A453 SI
Realimentación 100.0 realimentación PID.
PID
Factor de
Escala Máximo 0.0 – Factor de escala máximo para
I84 100.0 A454 SI
Realimentación 100.0 realimentación PID.
PID

96 LISTADO DE PARÁMETROS
POWER ELECTRONICS SD250

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha

Con este parámetro seleccionamos el


Selección tipo tipo de contacto para la salida digital
de contacto A multifunción MO.
(NO), o B (NC)
I85 0–1 0 A455 Contacto A (Normalmente SI
para salida 0
abierto).
multifunción
Contacto B (Normalmente
(MO) 1
cerrado).
Retraso a la
conexión de la 0.0 – Tiempo de retraso a la conexión del
I86 salida 10.0 0.0 seg A456 contacto de la salida digital multifunción NO
multifunción seg (MO).
(MO)
Retraso a la
desconexión 0.0 – Tiempo de retraso a la desconexión del
I87 de la salida 10.0 0.0 seg A457 contacto de la salida digital multifunción NO
multifunción seg (MO).
(MO)
Retraso a la
conexión del 0.0 – Tiempo de retraso a la conexión del
I88 relé 10.0 0.0 seg A458 contacto del relé multifunción (3A, B, NO
multifunción seg C).
(3A, B, C)
Retraso a la
desconexión 0.0 – Tiempo de retraso a la desconexión del
I89 del relé 10.0 0.0 seg A459 contacto del relé multifunción (3A, B, NO
multifunción seg C).
(3A, B, C)

LISTADO DE PARÁMETROS 97
SD250 POWER ELECTRONICS

Ajuste
Valor Dirección
Parámetro Descripción Rango Función en
defecto Memoria
Marcha

Permite visualizar si se ha activado el


modo Fuego. Este valor no se inicializa.
Si este valor cambia a ‘1’, la garantía
del equipo ya no será válida.

Este modo de funcionamiento se usa


como un arranque de emergencia. El
variador ignora todos los fallos y realiza
infinitos intentos de arranque
automático. Para activar el modo Fuego
hay que configurar una de las entradas
digitales multifunción (I17-I24) como ’27
Î Modo Fuego’ y activarla. En este
modo de funcionamiento el modo de
control pasa a V/F y los tiempos de
I90 Modo Fuego 0–1 - A45A aceleración y deceleración son de 10s. -
Además, la referencia de frecuencia se
introduce por ‘I82 Î Frecuencia en
modo Fuego’.
Para volver al estado de funcionamiento
anterior a la activación del modo Fuego
es necesario desconectar tensión al
variador y conectársela de nuevo.
_________
Precaución: es posible que el variador
resulte dañado.

No. Modo Fuego no ha sido


0
activado.
Si. Modo Fuego ha sido
1
activado.

98 LISTADO DE PARÁMETROS
POWER ELECTRONICS SD250

9. MENSAJES DE FALLO
9.1. Fallos visualizados en el display
Función de
Pantalla Descripción
protección

El variador dispara cuando su corriente de salida esté por


Sobrecorriente
encima del 200% de la intensidad nominal del variador.

El variador dispara cuando se produce una fuga a tierra y


la corriente de ésta supera el valor interno configurado
Protección de
del variador. La función de protección de sobrecorriente
fuga a tierra
protegería al variador de cualquier fallo a tierra provocado
por una resistencia de fuga a tierra pequeña.

Sobrecarga del El variador dispara cuando su corriente de salida sea


variador mayor que el nivel nominal (150% en 1 minuto).

El variador dispara cuando su corriente de salida está al


Disparo por
150% de la corriente nominal del variador durante un
Sobrecarga
tiempo superior al tiempo límite (1 minuto).
El variador dispara cuando se sobrecalienta debido a que
Sobre-
un ventilador de refrigeración esté dañado o a la
calentamiento
presencia de alguna sustancia extraña en el sistema de
del variador
refrigeración.
El variador dispara cuando una o más de las fases de
Pérdida de fase salida (U, V, W) están desconectadas (abiertas). El
de salida variador detecta la corriente de salida para comprobar la
fase de salida abierta.
El variador dispara si la tensión en el bus de continua
supera el valor estipulado en la configuración interna del
mismo (400V) durante el proceso de deceleración o
cuando la energía regenerativa del motor devuelta al
Sobretensión
variador es excesiva para los condensadores que
componen el bus DC. Este fallo también puede
producirse debido a una sobretensión transitoria del
sistema de alimentación.
El variador dispara cuando la tensión en el bus DC está
por debajo del nivel de detección (180V) ya que entonces
Subtensión
el par generado puede ser insuficiente o bien o bien el
(baja tensión)
motor podría sobrecalentarse si la tensión de entrada
cae.

MENSAJES DE FALLO 99
SD250 POWER ELECTRONICS

Función de
Pantalla Descripción
protección
La protección electrotérmica del variador determina el
sobrecalentamiento del motor. Si el motor se sobrecarga, el
variador detiene su salida. El variador no podrá proteger el
Protección
motor cuando sea de varias polaridades o se estén utilizando
Electrotérmica varios motores en paralelo. Por ello, es aconsejable instalar
una protección térmica (guardamotor) independiente para cada
uno de los motores.

El variador dispara cuando una de las fases R, S, T está


Pérdida de fase
desconectada (abierta) o cuando el condensador
de entrada
electrolítico ha de ser remplazado.

Auto-
Se visualiza cuando los IGBT’s están dañados, se
diagnóstico de
produce un fallo de fuga a tierra en una fase de salida, o
funcionamiento
se desconecta una fase de salida.
incorrecto
Error de
Se visualiza cuando se produce un fallo al introducir en
salvaguarda de
memoria los ajustes de parámetros por parte del usuario.
parámetros

Fallo Hardware Se genera una señal de fallo cuando se produce un error


del variador en el circuito de control del variador.

Este fallo se visualiza cuando el variador no puede


Error de
establecer comunicación con la unidad de
comunicación
teclado/display.
Error de
Este fallo se visualiza cuando el variador y el teclado
comunicación
remoto no pueden comunicarse entre sí. No provoca el
del teclado
paro del variador.
remoto

Se visualiza después de que el variador resetea el


Error de teclado teclado cuando se produce un error de éste y durante un
tiempo determinado se mantiene este estado.

Este fallo se visualiza cuando se produce una condición


Fallo ventilador
de fallo en el ventilador del variador.

Utilizada en detenciones de emergencia del variador. El


Parada de variador desconecta la potencia de salida cuando el terminal
BX está a ON.
emergencia
Precaución: El variador continuará funcionando normalmente
(desconexión cuando el terminal BX esté de nuevo a OFF, siempre que
instantánea) alguno de los terminales FX ó RX esté a ON. Sea prudente
cuando utilice esta función.

100 MENSAJES DE FALLO


POWER ELECTRONICS SD250

Función de
Pantalla Descripción
protección

Fallo externo El variador dispara si se activa alguna de las entradas


entrada digitales multifunción (I17 – I24) ajustada a ’18 Î
contacto A (NO) Disparo externo: Contacto A (EtA)’.

Fallo externo El variador dispara si se activa alguna de las entradas


entrada digitales multifunción (I17 – I24) ajustada a ’19 Î
contacto B (NC) Disparo externo: Contacto B (Etb)’.

Método de Cuando el funcionamiento del variador está ajustado a


funcionamiento través de entrada analógica (0 – 10V ó 0 – 20mA) o a
cuando se través red de comunicaciones (opción RS485) y se pierde
pierde la la señal de referencia, el modo de funcionamiento será el
frecuencia de ajustado en el parámetro ‘I62 Î Modo de paro ante
referencia pérdida de la señal de referencia’.

El sensor térmico NTC está desconectado. Las salidas


NTC abierta
están deshabilitadas.

MENSAJES DE FALLO 101


SD250 POWER ELECTRONICS

9.2. Solución de fallos visualizados en el display


Pantalla /
Causa Solución
Función
Tiempo de aceleración / deceleración
Aumente el tiempo de aceleración /
demasiado corto comparado con la
deceleración.
inercia de la carga (GD2).
La carga supera la potencia nominal Aumente la potencia nominal del
del variador. variador.
Asegure la correcta programación de
las condiciones de arranque en giro.
Ajuste adecuadamente la inercia de la
carga y los parámetros que activan la
El variador intenta arrancar el motor
búsqueda de velocidad.
cuando éste está girando.
Nota: El cumplimiento de unas
condiciones seguras que permitan un
arranque en giro adecuado siempre
Sobrecorriente dependerán de cada instalación.
Se ha producido un fallo a tierra o un
Compruebe el cableado de salida.
cortocircuito.
El frenado mecánico del motor entra Compruebe el funcionamiento del
muy rápido. freno mecánico.
Los componentes del circuito de Compruebe el ventilador de
potencia se han sobrecalentado debido refrigeración. Verifique que está
a un defecto en el ventilador de correctamente alimentado y que no
refrigeración. está obstruido por suciedad.
Precaución: Poner en marcha el variador sin corregir las anomalías puede
provocar daños en los IGBT’s.
Se ha producido una fuga a tierra en el Comprobar el cableado de salida del
cableado de salida del variador. variador.
Protección de fuga a El aislamiento del motor está dañado
tierra Cambie el motor.
debido al calor.

La carga supera la potencia nominal Aumente la potencia nominal del motor


Sobrecarga del del variador. y del variador.
variador

La escala del par de arranque está Reducir la escala del par de arranque.
ajustada a un valor demasiado grande.
Disparo por
sobrecarga

102 MENSAJES DE FALLO


POWER ELECTRONICS SD250

Pantalla /
Causa Solución
Función
Sustituya los ventiladores de
Ventilador de refrigeración dañado o
refrigeración y/o elimine el cuerpo
presencia de algún cuerpo extraño.
extraño.
Compruebe la presencia de sustancias
Fallo en el sistema de refrigeración.
Sobrecalentamiento extrañas.
del variador Mantenga la temperatura por debajo
Temperatura ambiente elevada. de 50ºC o verifique la capacidad del
variador en función de la misma.
Contacto defectuoso del contactor de
Compruebe el contactor de salida.
salida.
Pérdida de fase de
salida Cableado defectuoso de salida. Compruebe el cableado de salida.

El tiempo de deceleración es
demasiado corto comparado con la Aumente el tiempo de deceleración.
inercia de la carga (GD2).
Regeneración excesiva de energía en Utilice una resistencia de frenado
Sobretensión el variador. opcional.
Compruebe la tensión de la línea de
Línea con alta tensión.
suministro.
Tensión baja en la línea. Compruebe la tensión de la línea.
La carga supera la potencia nominal
de la línea (máquina de soldar, motor Aumente la potencia nominal de la
con una elevada corriente de arranque línea.
conectado a la línea comercial).
Subtensión
Interruptor magneto-térmico
defectuoso en el circuito de Cambie el interruptor magneto-térmico.
alimentación del variador.
Reducir la carga y/o el ciclo de
El motor se ha sobrecalentado.
funcionamiento.
La carga supera la capacidad del
Usar un variador de mayor potencia.
variador.
Nivel de protección electrotérmica Ajustar debidamente el nivel de
Protección (ETH) demasiado bajo. protección ETH.
electrotérmica Selección incorrecta de la potencia Seleccionar una potencia de variador
nominal del variador. correcta.
Marcha prolongada a velocidades Instalar un ventilador con una fuente
demasiado bajas. de alimentación externa al motor.

MENSAJES DE FALLO 103


SD250 POWER ELECTRONICS

Pantalla /
Causa Solución
Función
Compruebe la ranura de ventilación y
Alguna sustancia o cuerpo extraño en
elimine las substancias o cuerpos
una de las ranuras de ventilación.
extraños.
Fallo ventilador El variador ha estado funcionando sin
Cambie el ventilador.
cambiar el ventilador dañado.

Fallo externo entrada


El terminal ajustado a ’18 Î Disparo
contacto A Elimine el fallo en el circuito conectado
externo: Contacto A’ y/o el terminal
al terminal configurado como entrada
ajustado a ’19 Î Disparo externo:
de fallo externo contacto A y/o B.
Contacto B’ están a ON.

Fallo externo entrada


contacto B

Comprobar el cableado de las


Método de Ninguna señal se aplica a las entradas
entradas V1 y/o I. Comprobar el nivel
funcionamiento V1 y/o I.
de referencia de frecuencia.
cuando se pierde la
señal de referencia

Error de comunicación entre la unidad


Comprobar las conexiones del
Error de de teclado del variador y el teclado
conector del cable de comunicación.
comunicación del remoto.
teclado remoto

104 MENSAJES DE FALLO


POWER ELECTRONICS SD250

Pantalla /
Causa Solución
Función

Error de salvaguarda
de parámetros

‘EEP’: Error de salvaguarda de


parámetros.
Fallo Hardware del
variador ‘HWT’: Fallo de hardware del variador. Contactar con su distribuidor oficial de
POWER ELECTRONICS.
‘Err’: Error de comunicación.

‘COM’: Error de teclado.


Error de
comunicación

Error de teclado

MENSAJES DE FALLO 105


SD250 POWER ELECTRONICS

9.3. Mantenimiento
9.3.1. Advertencias
ƒ Asegúrese de desconectar el variador de la red de alimentación
mientras realice tareas de mantenimiento.
ƒ Asegúrese de comprobar que la tensión del bus DC del circuito
electrónico se haya descargado completamente antes de realizar
tareas de mantenimiento. La tensión entre los terminales del bus
(P – N, ó P1 – N) debe ser menor de 30Vdc. Los condensadores
del bus DC del circuito electrónico pueden mantenerse cargados
aunque la alimentación a la red esté desconectada.
ƒ La tensión de salida correcta del variador sólo puede medirse a
través de un instrumento de verdadero valor eficaz. Otros
voltímetros, incluidos los digitales, darían lecturas incorrectas
debido a la alta conmutación de la frecuencia PWM.

9.3.2. Revisión ordinaria


ƒ Asegúrese de que existen unas condiciones adecuadas en el
lugar de la instalación.
ƒ Asegúrese de que existan unas condiciones apropiadas para la
refrigeración del variador.
ƒ Compruebe que no existan vibraciones excesivas.
ƒ Compruebe que no exista un calentamiento excesivo.

9.3.3. Revisión periódica


ƒ Revise si hay tornillos o tuercas sueltas. Si es así, apriételos o
cámbielos.
ƒ Compruebe si hay presencia de corrosión por las condiciones
ambientales. Si fuera así, cambie las partes afectadas.
ƒ Compruebe el sentido de giro del ventilador de refrigeración, el
tamaño y estado de los condensadores y las conexiones del
contactor magnético. Sustitúyalos si fuera necesario.

106 MENSAJES DE FALLO


POWER ELECTRONICS SD250

9.3.4. Sustitución de piezas

Los variadores de la Serie SD250 son productos electrónicos


industriales que contienen avanzados elementos semiconductores.
No obstante, la temperatura, humedad, vibraciones, y los
componentes desgastados pueden afectar a su rendimiento. Para
evitar cualquier posible irregularidad, las piezas deben ser
sustituidas periódicamente. Dichas partes se indican en la tabla
siguiente. Los LED’s y las partes cuya vida es más corta también
han de ser sustituidas durante las inspecciones periódicas.

Pieza Cambio periódico Descripción


Ventilador 3 años Sustitución (si es necesario)
Condensador DC Link
4 años Sustitución (si es necesario)
en circuito principal
Condensador electrolítico
4 años Sustitución (si es necesario)
en placa de control
Relés - Sustitución (si es necesario)

MENSAJES DE FALLO 107


SD250 POWER ELECTRONICS

10. COMUNICACIÓN RS485


10.1. Introducción
El variador puede ser controlado y monitorizado a través de un
programa secuencial de un PLC o de cualquier otro dispositivo
maestro.

Se pueden conectar variadores u otros dispositivos esclavos en una


red de comunicaciones RS485 para ser controlados por un PLC o un
PC. De este modo, el ajuste de parámetros y su monitorización
pueden realizarse desde un PC, a través de un programa de usuario.
Para la comunicación, el usuario puede utilizar cualquier tipo de
convertidor RS232/485, cuyas características dependerán de cada
fabricante.

Figura 10.1 Configuración del sistema en red de comunicaciones RS485

108 COMUNICACIÓN RS485


POWER ELECTRONICS SD250

10.2. Especificaciones
Especificaciones generales.

ƒ Método de Comunicación: RS485.


ƒ Tipo de Transmisión: Método Bus, Sistema Multi drop Link.
ƒ Variadores aplicables: SD250.
ƒ Convertidor: Convertidor RS232.
ƒ Número de Variadores: Máximo 31.
ƒ Distancia de Transmisión: Por debajo de 1.200m máximo (recomendado hasta 700m).

Especificaciones de la instalación.

ƒ Cable recomendado: 0.75mm² (18AWG), Pares trenzados apantallado.


ƒ Instalación: Terminales S+ y S- del conector TB1 de la carta control.
ƒ Alimentación: Fuente de alimentación aislada de la alimentación del variador.

Especificaciones de la comunicación.

ƒ Velocidad de Comunic.: 19200 / 9600 / 4800 / 2400 / 1200 bps. Ajustable.


ƒ Procedimiento de control: Sistema de comunicación asíncrono.
ƒ Sistema de comunicación: Half duplex.
ƒ Sistema de caracteres: ASCII (8 bit).
ƒ Longitud del bit de stop: 2 bit (Modbus-RTU).
ƒ Código Redundan. Cíclica: 2 byte.
ƒ Paridad: Ninguna.

COMUNICACIÓN RS485 109


SD250 POWER ELECTRONICS

10.3. Instalación
10.3.1. Conexión del cable de comunicación

Para conectar la señal alta de RS485 utilice el terminal S+ y para


conectar la señal baja utilice el terminal S-.

Figura 10.2 Conector TB1 de la carta de control

Una vez realizadas las conexiones, suministre tensión al variador y


ajuste los parámetros relacionados con la comunicación como
sigue:

Param. Descripción Ajuste


Control
drv 3 Comunicación RS485.
Marcha/Paro
Modo de Ajuste de
Frq 7 Comunicación RS485.
Frecuencia
Nº esclavo en red de Usar diferentes números en caso de instalar más
I60 1 – 250
comunicación de 1 variador.
Velocidad de
I61 transmisión en red de 3 3: 9.600bps (Ajuste por defecto).
comunicación
Modo de paro ante
I62 pérdida de la señal de 0 No para (Ajuste por defecto).
referencia
Tiempo para determ.
I63 pérdida de referencia 1.0seg (Ajuste por defecto).
de velocidad
Selección del protocolo
I59 0 0: Modbus RTU
de comunicación

110 COMUNICACIÓN RS485


POWER ELECTRONICS SD250

10.3.2. Puesta en marcha del variador en la red de


comunicaciones

Después de haber llevado a cabo la instalación física del equipo en


la red de comunicaciones, los pasos a seguir para poner en marcha
el variador en red son los siguientes:

ƒ Comprobar que el PC y el variador están conectados


correctamente.
ƒ Suministrar tensión al variador, pero no conectar la carga hasta
verificar que se ha establecido la comunicación entre el PC y el
variador.
ƒ Ejecutar el programa de aplicación del usuario para trabajar con
el variador desde el PC.
ƒ Verificar que el variador funciona correctamente utilizando el
programa de aplicación desde el PC.
ƒ Leer el apartado ’10.6 Solución de fallos’ si se presentan
problemas de comunicación.

10.4. Protocolo de comunicación MODBUS-RTU


El PC o cualquier otro dispositivo puede ejercer de ‘maestro’ y los
variadores ejercerán de dispositivos ‘esclavos’. Así, el variador
responderá a las órdenes de Lectura / Escritura solicitadas desde el
‘maestro’.

Códigos de función soportados.

Código de Función Descripción


0x03 Read Hold Register
0x04 Read Input Register
0x06 Preset Single Register
0x10 Preset Multiple Register

COMUNICACIÓN RS485 111


SD250 POWER ELECTRONICS

Códigos de excepción.

Código de Función Descripción


ILLEGAL FUNCTION (Función no válida).
Cuando el dispositivo maestro envía un código
0x01 distinto de lectura o escritura (ver códigos de
función soportados).
ILLEGAL DATA ADDRESS (Dirección no
0x02 válida)
Cuando la dirección del parámetro no existe.
ILLEGAL DATA VALUE (Valor no válido).
El dato es un valor que está fuera del rango de
0x03 valores del parámetro del variador durante la
escritura.
SLAVE DEVICE BUSY (Dispositivo esclavo
0x06 ocupado)
1. Escritura deshabilitada (valor de la
Definido por el dirección 0x0004 es 0).
0x14
usuario 2. Sólo Lectura o Programación
deshabilitada durante la marcha.

10.5. Lista de direcciones


10.5.1. Área Común
Dirección Parámetro Escala Uds R/W Valor datos
0x0000 Modelo del inversor R A: SD250
FFFF: 0.4kW
0000: 0.75kW
0002: 1.5kW
Capacidad del 0003: 2.2kW
0x0001 R
variador 0004: 3.7kW
0005: 4.0kW
0006: 5.5kW
0007: 7.5kW
Tensión de entrada 0: 220Vac
0x0002 R
variador 1: 440Vac
(Ex) 0x0100: Versión 1.0
0x0003 Versión SW R
(Ex) 0x0101: Versión 1.1
Bloqueo de 0: Bloqueo (defecto)
0x0004 R/W
Parámetros 1: Desbloqueo
Frecuencia de
0x0005 0.01 Hz R/W Frec. inicio a Frec. Máx
referencia

112 COMUNICACIÓN RS485


POWER ELECTRONICS SD250

Dirección Parámetro Escala Uds R/W Valor datos


Bit 0: Paro
R/W Bit 1: Marcha adelante
Bit 2: Marcha atrás
Bit 3: Reset de fallos
W
Bit 4: Paro emergencia
- Bit 5: No usado
Bit 6 – 7: Introducción
de consigna
0: Terminales
1: Teclado
2: Reserva
3: Comunicación
Bit 8 – 12: Frecuencia
de referencia
0: DRV-00
1: No usado
2: Paso velocidad 1
0x0006 Orden Marcha / Paro 3: Paso velocidad 2
4: Paso velocidad 3
5: Paso velocidad 4
6: Paso velocidad 5
R
7: Paso velocidad 6
8: Paso velocidad 7
9: Subir velocidad
10: Bajar velocidad
11: Cero subir/bajar
12: Analógica V0
13: Analógica V1
14: Analógica I
15: V0 + I
16: V1 + I
17: Frecuencia fija
18: PID
19: Comunicación
20 a 31: Reserva
Bit 15: No usado
0x0007 Tiempo aceleración 0.1 seg R/W
0x0008 Tiempo deceleración 0.1 seg R/W
0x0009 Corriente salida 0.1 A R
0x000A Frecuencia salida 0.01 Hz R
0x000B Tensión salida 0.1 V R
0x000C Tensión Bus DC 0.1 V R
0x000D Potencia salida 0.1 kW R

COMUNICACIÓN RS485 113


SD250 POWER ELECTRONICS

Dirección Parámetro Escala Uds R/W Valor datos


Bit 0: Paro
Bit 1: Marcha adelante
Bit 2: Marcha atrás
Bit 3: Fallo
Bit 4: Acelerando
Bit 5: Decelerando
Bit 6: Régimen nominal
Bit 7: Frenado DC
0x000E Estado del variador R Bit 8: Parando
Bit 9: No usado
Bit 10: Freno abierto
Bit 11: Orden marcha
adelante
Bit 12: Orden marcha
atrás
Bit 13: REM R/S
Bit 14: REM Frec.
Bit 0: OCT
Bit 1: OVT
Bit 2: EXT-A
Bit 3: EST (BX)
Bit 4: COL
Bit 5: GFT
Bit 6: OHT
Bit 7: ETH
0x000F Información de fallos R
Bit 8: OLT
Bit 9: HW-Diag
Bit 10: EXT-B
Bit 11:EEP
Bit 12:FAN
Bit 13:PO
Bit 14:IOLT
Bit 15:LVT
Bit 0: P1
Bit 1: P2
Bit 2: P3
Estado entradas Bit 3: P4
0x0010 R
digitales Bit 4: P5
Bit 5: P6
Bit 6: P7
Bit 7: P8

114 COMUNICACIÓN RS485


POWER ELECTRONICS SD250

Dirección Parámetro Escala Uds R/W Valor datos


Bit 0: No usado
Bit 1: No usado
Bit 2: No usado
Estado salidas Bit 3: No usado
0x0011 R
digitales Bit 4: MO
Bit 5: No usado
Bit 6: No usado
Bit 7: 3ABC
Valor equivalente al
0x0012 V1 0 – 3FF R comprendido entre 0V y
+10V
Valor equivalente al
comprendido entre 0V y
0x0013 V2 0 – 3FF R
-10V si ajuste de
frecuencia está en 2
Valor equivalente al
0x0014 I 0 – 3FF R comprendido entre 0mA
y 20mA
0x0015 RPM R Velocidad de salida
0x001A Unidad display R No usado
0x001B Número de polos R No usado
0x001C Versión cliente R No usado
Bit 0: COM (reset tarjeta
Información de
0x001D R I/O)
disparo
Bit 1 – 15: No usado

Notas:

1. Orden Marcha / Paro a través de comunicaciones (dirección 0x0006)

Todos los bits se activan cuando cambian del estado 0 a 1. Por ejemplo, si
el variador se detiene debido a un fallo durante la marcha, no podrá
ponerse de nuevo en funcionamiento hasta que, una vez reseteado el fallo,
se le dé la orden de marcha de nuevo.

2. Direcciones 0x0005 y 0x0006

Los valores de las direcciones arriba indicadas serán borrados si el


variador pierde la alimentación. Estas direcciones sólo mantendrán sus
valores mientras el equipo esté alimentado.

COMUNICACIÓN RS485 115


SD250 POWER ELECTRONICS

10.5.2. Grupo Variador (DRV)


Dirección Valor Rango
Parám. Descripción
16 bit 10 bit Defecto Máx. Mín.
D00 Frecuencia de Frec.
A100 41216 0 0
(0.00) referencia Máx.
D01
A101 41217 Tiempo aceleración 50 60000 0
(ACC)
D02
A102 41218 Tiempo deceleración 100 60000 0
(dEC)
A103 41219 D03 (drv) Control Marcha/Paro 1 3 0
Modo de ajuste de
A104 41220 D04 (Frq) 0 7 0
frecuencia
D05
A105 41221 Referencia PID 0 1000 0
(REF)
D06
A106 41222 Realimentación PID 0 1000 0
(FBK)
Frec.
A107 41223 D07 (St1) Frecuencia multipaso 1 1000 0
Máx.
Frec.
A108 41224 D08 (St2) Frecuencia multipaso 2 2000 0
Máx.
Frec.
A109 41225 D09 (St3) Frecuencia multipaso 3 3000 0
Máx.
A10A 41226 D10 (CUr) Corriente de salida 0 1 0
A10B 41227 D11 (rPM) RPM del motor 0 1800 0
Tensión DC Link del
A10C 41228 D12 (dCL) 0 65535 0
variador
Selección visualización
A10D 41229 D13 (vOL) 0 1 0
de usuario
D14
A10E 41230 Visualización de fallos 0 1 0
(nOn)
Selección sentido de
A10F 41231 D15 (drC) 0 1 0
giro del motor
D16
A110 41232 Control Marcha/Paro 2 1 2 0
(drv2)
D17 Modo de ajuste de
A111 41233 0 6 0
(Frq2) frecuencia 2
D18 Modo de ajuste de
A112 41234 0 7 0
(Frq3) frecuencia 3

116 COMUNICACIÓN RS485


POWER ELECTRONICS SD250

10.5.3. Grupo Función 1 (F)


Dirección Valor Rango
Parám. Descripción
16 bit 10 bit Defecto Máx. Mín.
Prevención del sentido
A201 41473 F1 0 2 0
de giro del motor
A202 41474 F2 Patrón de aceleración 0 1 0
A203 41475 F3 Patrón de deceleración 0 1 0
Modo de paro del
A204 41476 F4 0 2 0
variador
Frecuencia de inicio del Frec.
A208 41480 F8 500 6000
freno DC Arranq.
Tiempo previo a la
A209 41481 F9 aplicación de la corriente 10 6000 0
DC
Nivel de corriente DC
A20A 41482 F10 50 200 0
aplicada para el freno
Tiempo de aplicación
A20B 41483 F11 10 600 0
de la corriente DC
Nivel de corriente DC
A20C 41484 F12 50 200 0
antes de arrancar
Tiempo de aplicación
A20D 41485 F13 de la corriente DC antes 0 600 0
de arrancar
Tiempo de magnetiz. de
A20E 41486 F14 10 600 0
un motor
Frec.
A214 41492 F20 Frecuencia fija 1000 0
Máx.
Frec.
A215 41493 F21 Frecuencia máxima 500 4000
Máx.
Frec.
A216 41494 F22 Frecuencia base 6000 3000
Máx.
A217 41495 F23 Frecuencia de arranque 50 1000 0
Selección de los límites
A218 41496 F24 0 1 0
de frecuencia
Límite superior de Frec.
A219 41497 F25 6000 0
frecuencia Máx.
Límite inferior de Lím. Frec.
A21A 41498 F26 50
frecuencia Sup. Arranq.
Selección del par de
A21B 41499 F27 0 1 0
arranque
Par de arranque en
A21C 41500 F28 20 150 0
sentido positivo
Par de arranque en
A21D 41501 F29 20 150 0
sentido negativo
A21E 41502 F30 Patrón V/F 0 2 0

COMUNICACIÓN RS485 117


SD250 POWER ELECTRONICS

Dirección Valor Rango


Parám. Descripción
16 bit 10 bit Defecto Máx. Mín.
Frecuencia 1 (patrón Frec.
A21F 41503 F31 1250 0
V/F de usuario) Máx.
Tensión 1 (patrón V/F
A220 41504 F32 25 100 0
de usuario)
Frecuencia 2 (patrón Frec.
A221 41505 F33 2500 0
V/F de usuario) Máx.
Tensión 2 (patrón V/F
A222 41506 F34 500 100 0
de usuario)
Frecuencia 3 (patrón Frec.
A223 41507 F35 3750 0
V/F de usuario) Máx.
Tensión 3 (patrón V/F
A224 41508 F36 75 100 0
de usuario)
Frecuencia 4 (patrón Frec.
A225 41509 F37 5000 0
V/F de usuario) Máx.
Tensión 4 (patrón V/F
A226 41510 F38 100 100 0
de usuario)
A227 41511 F39 Ajuste tensión de salida 1000 1100 400
Nivel de ahorro de
A228 41512 F40 0 30 0
energía
A232 41522 F50 Protección electrotérm. 1 1 0
Nivel de protección
A233 41523 F51 electrotérmica para 1 150 200 F52
minuto
Nivel de protección
A234 41524 F52 electrotérmica de forma 100 F51 50
continua
Modo de refrigeración
A235 41525 F53 0 1 0
del motor
Nivel de alarma por
A236 41526 F54 150 150 30
sobrecarga
Tiempo para alarma por
A237 41527 F55 100 300 0
sobrecarga
Selección disparo por
A238 41528 F56 1 1 0
sobrecarga
Nivel de disparo por
A239 41529 F57 180 200 30
sobrecarga
Tiempo de disparo por
A23A 41530 F58 600 600 0
sobrecarga
Modo de limitación
A23B 41531 F59 0 7 0
dinámica de corriente
Nivel de limitación de
A23C 41532 F60 150 150 30
corriente
A23F 41535 F63 Guardar SB/BJ 0 1 0
Visualización valor de Frec.
A240 41536 F64 0 0
referencia Máx.

118 COMUNICACIÓN RS485


POWER ELECTRONICS SD250

10.5.4. Grupo Función 2 (H)


Dirección Valor Rango
Parám. Descripción
16 bit 10 bit Defecto Máx. Mín.
A300 41728 H0 Salto a parámetros 1 100 0
A301 41729 H1 Histórico de fallos 1 0 1 0
A302 41730 H2 Histórico de fallos 2 0 1 0
A303 41731 H3 Histórico de fallos 3 0 1 0
A304 41732 H4 Histórico de fallos 4 0 1 0
A305 41733 H5 Histórico de fallos 5 0 1 0
A306 41734 H6 Reset histórico de fallos 0 1 0
Frec. de pre-velocidad Frec. Frec.
A307 41735 H7 500
antes de funcionam. Máx. Arranq.
Tiempo de mantenim.
A308 41736 H8 0 100 0
de frec. pre-velocidad
Selección de frec. de
A30A 41738 H10 0 1 0
resonancia
Ajuste frec. inferior de Frec.
A30B 41739 H11 1000 H12
resonancia intervalo 1 Arranq.
Ajuste frec. superior de Frec.
A30C 41740 H12 1500 H11
resonancia intervalo 1 Máx.
Ajuste frec. inferior de Frec.
A30D 41741 H13 2000 H14
resonancia intervalo 2 Arranq.
Ajuste frec. superior de Frec.
A30E 41742 H14 2500 H13
resonancia intervalo 2 Máx.
Ajuste frec. inferior de Frec.
A30F 41743 H15 3000 H16
resonancia intervalo 3 Arranq.
Ajuste frec. superior de Frec.
A310 41744 H16 3500 H15
resonancia intervalo 3 Máx.
A311 41745 H17 Inicio Curva-S 40 100 1
A312 41746 H18 Fin Curva-S 40 100 1
Selección de protección
A313 41747 H19 ante pérdida de fase de 0 3 0
entrada/salida
Arranque automático
A314 41748 H20 0 1 0
tras fallo alimentación
Arranque automático
A315 41749 H21 0 1 0
tras reset de fallos
Función búsqueda de
A316 41750 H22 0 15 0
velocidad
Nivel de corriente para
A317 41751 H23 100 200 80
búsqueda de velocidad
Ganancia P para
A318 41752 H24 100 9999 0
búsqueda de velocidad
Ganancia I para
A319 41753 H25 1000 9999 0
búsqueda de velocidad

COMUNICACIÓN RS485 119


SD250 POWER ELECTRONICS

Dirección Valor Rango


Parám. Descripción
16 bit 10 bit Defecto Máx. Mín.
Reintentos de reset de
A31A 41754 H26 0 10 0
fallos
Tiempo entre reintentos
A31B 41755 H27 10 600 0
de reset de fallos
Ajuste de la potencia
A31E 41758 H30 7 7 0
del motor
Ajuste del número de
A31F 41759 H31 4 12 2
polos del motor
Ajuste del deslizamiento
A320 41760 H32 233 1000 0
del motor
Corriente nominal del
A321 41761 H33 263 500 10
motor
Corriente del motor en
A322 41762 H34 110 200 1
vacío
A324 41764 H36 Rendimiento del motor 87 100 50
Valor nominal de la
A325 41765 H37 0 2 0
inercia de la carga
Ajuste de la frecuencia
A327 41767 H39 30 150 10
portadora (de conmut.)
Selección modo de
A328 41768 H40 0 3 0
control
Auto-ajuste de los
A329 41769 H41 0 1 0
parámetros del motor
Resistencia del estátor
A32A 41770 H42 2500 14000 0
(Rs)
Inductancia de pérdidas
A32C 41772 H44 2600 30000 0
(fuga)
Ganancia P en lazo
A32D 41773 H45 1000 32767 0
abierto
Ganancia I en lazo
A32E 41774 H46 10 32767 0
abierto
Ajuste señal
A332 41778 H50 0 1 0
realimentación PID
A333 41779 H51 Ganancia P en modo PID 3000 9999 0
A334 41780 H52 Ganancia I en modo PID 100 3200 10
A335 41781 H53 Ganancia D en modo PID 0 3000 0
A336 41782 H54 Ganancia F en modo PID 0 9999 0
Lím. superior frecuencia Frec. Frec.
A337 41783 H55 6000
de salida en modo PID Máx. Arranq.
Lím. inferior frecuencia Frec.
A338 41784 H56 50 0
de salida en modo PID Máx.
Iversión de la salida en
A339 41785 H57 0 0 1
modo PID

120 COMUNICACIÓN RS485


POWER ELECTRONICS SD250

Dirección Valor Rango


Parám. Descripción
16 bit 10 bit Defecto Máx. Mín.
Retraso para entrar en
A33F 41791 H63 60 999 0
modo reposo
Ajuste de la frecuencia Frec.
A340 41792 H64 0 0
de reposo Máx.
Nivel de activación para
A341 41793 H65 20 500 0
el modo reposo
Frecuencia de cambio Frec.
A345 41797 H69 0 0
de acel/decel Máx.
Frecuencia de
A346 41798 H70 referencia para 0 1 0
acel/decel
Escala de tiempo
A347 41799 H71 1 2 0
acel/decel
Visualización en
A348 41800 H72 0 13 0
funcionamiento
Selección pantalla de
A349 41801 H73 0 2 0
usuario
Visualización ganancia
A34A 41802 H74 100 1000 1
para rpm del motor
Selección lím. de valor
de funcionamiento de la
A34B 41803 H75 1 1 0
resistencia de frenado
dinámico
Valor de funcionamiento
A34C 41804 H76 de la resistencia del 10 30 0
frenado dinámico
A34D 41805 H77 Control del ventilador 0 1 0
Selección modo
funcionamiento cuando
A34E 41806 H78 se produce un mal 0 1 0
funcionamiento del
ventilador
Ver
A34F 41807 H79 Versión software 100 0
manual
Tiempo de aceleración
A351 41809 H81 50 60000 0
para el segundo motor
Tiempo de deceleración
A352 41810 H82 100 60000 0
para el segundo motor
Frecuencia base para el Frec.
A353 41811 H83 6000 3000
segundo motor Máx.
Patrón V/F para el
A354 41812 H84 0 2 0
segundo motor
Par de arranque
A355 41813 H85 positivo para segundo 50 150 0
motor

COMUNICACIÓN RS485 121


SD250 POWER ELECTRONICS

Dirección Valor Rango


Parám. Descripción
16 bit 10 bit Defecto Máx. Mín.
Par de arranque
A356 41814 H86 negativo para segundo 50 150 0
motor
Límite de corriente para
A357 41815 H87 150 150 30
segundo motor
Protección electrotérm.
A358 41816 H88 en 1 min. para segundo 150 200 H89
motor
Protección electrotérm.
A359 41817 H89 continua para segundo 100 H88 50
motor
Corriente nominal para
A35A 41818 H90 263 500 10
segundo motor
A35B 41819 H91 Lectura de parámetros 0 1 0
A35C 41820 H92 Escritura de parámetros 0 1 0
Inicialización de
A35D 41821 H93 0 5 0
parámetros
A35E 41822 H94 Registro de clave 0 65535 0
A35F 41823 H95 Bloqueo de parámetros 0 65535 0

122 COMUNICACIÓN RS485


POWER ELECTRONICS SD250

10.5.5. Grupo I/O (I)


Dirección Valor Rango
Parám. Descripción
16 bit 10 bit Defecto Máx. Mín.
Tensión mínima de
A402 41986 I2 0 1000 0
entrada NV
Frec. mín. para tensión Frec.
A403 41987 I3 0 0
mín. de entrada NV Máx.
Tensión máxima de
A404 41988 I4 1000 1000 0
entrada NV
Frec. máx. para tensión Frec.
A405 41989 I5 6000 0
máx. de entrada NV Máx.
Cte. de tiempo filtro de
A406 41990 I6 entrada analog. de 10 9999 0
tensión V1
Tensión mínima de
A407 41991 I7 0 1000 0
entrada V1
Frec. mín. para tensión Frec.
A408 41992 I8 0 0
mín. de entrada V1 Máx.
Tensión máxima de
A409 41993 I9 1000 1000 0
entrada V1
Frec. máx. para tensión Frec.
A40A 41994 I10 6000 0
máx. de entrada V1 Máx.
Cte. de tiempo filtro de
A40B 41995 I11 entrada analog. de 10 9999 0
corriente I
Corriente mínima de
A40C 41996 I12 400 2000 0
entrada I
Frec. mín. para corriente Frec.
A40D 41997 I13 0 0
mín. de entrada I Máx.
Corriente máxima de
A40E 41998 I14 2000 2000 0
entrada I
Frec. máx. para Frec.
A40F 41999 I15 6000 0
corriente máx. entrada I Máx.
Criterio ante pérdida de
A410 42000 I16 0 2 0
señal analog. de refer.
Configuración entrada
A411 42001 I17 0 27 0
digital multifunción P1
Configuración entrada
A412 42002 I18 1 27 0
digital multifunción P2
Configuración entrada
A413 42003 I19 2 27 0
digital multifunción P3
Configuración entrada
A414 42004 I20 3 27 0
digital multifunción P4
Configuración entrada
A415 42005 I21 4 27 0
digital multifunción P5

COMUNICACIÓN RS485 123


SD250 POWER ELECTRONICS

Dirección Valor Rango


Parám. Descripción
16 bit 10 bit Defecto Máx. Mín.
Configuración entrada
A416 42006 I22 5 27 0
digital multifunción P6
Configuración entrada
A417 42007 I23 6 27 0
digital multifunción P7
Configuración entrada
A418 42008 I24 7 27 0
digital multifunción P8
Estado de las entradas
A419 42009 I25 0 255 0
digitales
A41A 42010 I26 Estado de las salidas 0 3 0
Cte. tiempo filtro de las
A41B 42011 I27 15 50 2
entradas digitales
Frec.
A41E 42014 I30 Frecuencia multipaso 4 3000 0
Máx.
Frec.
A41F 42015 I31 Frecuencia multipaso 5 2500 0
Máx.
Frec.
A420 42016 I32 Frecuencia multipaso 6 2000 0
Máx.
Frec.
A421 42017 I33 Frecuencia multipaso 7 1500 0
Máx.
A422 42018 I34 Tiempo multiacel 1 30 60000 0
A423 42019 I35 Tiempo multidecel 1 30 60000 0
A424 42020 I36 Tiempo multiacel 2 40 60000 0
A425 42021 I37 Tiempo multidecel 2 40 60000 0
A426 42022 I38 Tiempo multiacel 3 50 60000 0
A427 42023 I39 Tiempo multidecel 3 50 60000 0
A428 42024 I40 Tiempo multiacel 4 60 60000 0
A429 42025 I41 Tiempo multidecel 4 60 60000 0
A42A 42026 I42 Tiempo multiacel 5 70 60000 0
A42B 42027 I43 Tiempo multidecel 5 70 60000 0
A42C 42028 I44 Tiempo multiacel 6 80 60000 0
A42D 42029 I45 Tiempo multidecel 6 80 60000 0
A42E 42030 I46 Tiempo multiacel 7 90 60000 0
A42F 42031 I47 Tiempo multidecel 7 90 60000 0
A432 42034 I50 Modo salida analógica 0 3 0
Ajuste de la salida
A433 42035 I51 100 200 10
analógica
Nivel de detección de Frec.
A434 42036 I52 3000 0
frecuencia Máx.
Ancho de banda de Frec.
A435 42037 I53 1000 0
detección de frecuencia Máx.
Configuración salida
A436 42038 I54 12 18 0
multifunción (MO)
Configuración relé
A437 42039 I55 17 18 0
multifunción (3A, B, C)
A438 42040 I56 Configuración relé fallo 2 7 0

124 COMUNICACIÓN RS485


POWER ELECTRONICS SD250

Dirección Valor Rango


Parám. Descripción
16 bit 10 bit Defecto Máx. Mín.
Configuración salida
A439 42041 I57 0 3 0
con fallo comunicación
Selección protocolo de
A43B 42043 I59 0 1 0
comunicación
Nº esclavo en red de
A43C 42044 I60 1 250 1
comunicación
Velocidad de
A43D 42045 I61 transmisión en red de 3 4 0
comunicación
Modo de paro ante
A43E 42046 I62 pérdida de señal de 0 2 0
referencia
Ajuste tiempo para
A43F 42047 I63 determinar la pérdida 10 1200 1
de ref. de velocidad
Ajuste de tiempo para
A440 42048 I64 5 100 2
comunicación
Ajuste del bit de
A441 42049 I65 0 3 0
Paridad/Paro
Registro 1 dirección de
A442 42050 I66 5 42239 0
lectura
Registro 2 dirección de
A443 42051 I67 6 42239 0
lectura
Registro 3 dirección de
A444 42052 I68 7 42239 0
lectura
Registro 4 dirección de
A445 42053 I69 8 42239 0
lectura
Registro 5 dirección de
A446 42054 I70 9 42239 0
lectura
Registro 6 dirección de
A447 42055 I71 10 42239 0
lectura
Registro 7 dirección de
A448 42056 I72 11 42239 0
lectura
Registro 8 dirección de
A449 42057 I73 12 42239 0
lectura
Registro 1 dirección de
A44A 42058 I74 5 42239 0
escritura
Registro 2 dirección de
A44B 42059 I75 6 42239 0
escritura
Registro 3 dirección de
A44C 42060 I76 7 42239 0
escritura
Registro 4 dirección de
A44D 42061 I77 8 42239 0
escritura
Registro 5 dirección de
A44E 42062 I78 9 42239 0
escritura

COMUNICACIÓN RS485 125


SD250 POWER ELECTRONICS

Dirección Valor Rango


Parám. Descripción
16 bit 10 bit Defecto Máx. Mín.
Registro 6 dirección de
A44F 42063 I79 10 42239 0
escritura
Registro 7 dirección de
A450 42064 I80 11 42239 0
escritura
Registro 8 dirección de
A451 42065 I81 12 42239 0
escritura
Frecuencia en modo Frec.
A452 42066 I82 5000 0
Fuego Máx.
Factor de escala
A453 42067 I83 mínimo realimentación 0 1000 0
PID
Factor de escala
A454 42068 I84 máximo realimentación 1000 1000 0
PID
Selección tipo de
A455 42069 I85 contacto A o B para 0 1 0
salida multifunción
Retraso a la conexión
A456 42070 I86 0 100 0
de la salida multifunción
Retraso a la
A457 42071 I87 desconexión de la 0 100 0
salida multifunción
Retraso a la conexión
A458 42072 I88 0 100 0
del relé multifunción
Retraso a la
A459 42073 I89 desconexión del relé 0 100 0
multifunción
A45A 42074 I90 Modo Fuego 0 1 0

126 COMUNICACIÓN RS485


POWER ELECTRONICS SD250

10.6. Solución de fallos


Puntos a revisar Medidas correctivas
¿El convertidor está alimentado con tensión? Suministrar tensión al convertidor.
¿Están conectados correctamente el PC y el
Revisar el manual del convertidor.
convertidor?
¿Es correcta la conexión entre el convertidor y Revisar el cableado (ver apartado 10.3
la tarjeta de comunicaciones? Instalación).
¿Se ha seleccionado el puerto de Verificar si el puerto de comunicaciones
comunicaciones correctamente en el programa seleccionado coincide con el puerto utilizado
de usuario? para la conexión.
¿Está el dispositivo maestro realizando Verificar si el dispositivo maestro está
consultas repetidamente de forma automática? consultando al variador.
¿La velocidad de transmisión (bps) está
Ajustar el valor correcto (ver apartado 10.3
ajustada correctamente tanto en el PC como
Instalación).
en el variador?
¿Es correcta la trama de datos del programa
Revisar el programa de usuario.
de usuario?

COMUNICACIÓN RS485 127


SD250 POWER ELECTRONICS

11. OPCIONES
11.1. Filtros
11.1.1. Filtros RFI
Corriente de Fugas
Corriente Tensión Variadores
Referencia I(mA)
I(A) (V) Aplicables
Nominal Máxima
SD25203
250
SD25205
FESD25302 5 0,5 26
SD25301
400
SD25302
FESD25208 12 0,5 26 250 SD25208
FESD25304 6 0,5 26 400 SD25304
SD25212
FESD25217 20 0,5 26 250
SD25217
SD25306
FESD25309 11 0,5 26 400
SD25309
SD25224
FESD25232 50 0,5 26 250
SD25232
SD25312
FESD25316 30 0,5 26 400
SD25316

Nota: Ver planos de dimensiones en apartado ‘4. DIMENSIONES’.

11.1.2. Filtros de armónicos de entrada


Corriente Tensión Dimensiones (mm) Variadores
Referencia
I(A) (V) H W D Aplicables
SD25301
FHSD4004 4 400 230 170 120 SD25302
SD25304
FHSD4008 8 400 230 170 120 SD25306
SD25309
FHSD4016 16 400 230 170 120 SD25312
SD25316

128 OPCIONES
POWER ELECTRONICS SD250

11.1.3. Filtros dV/dt de salida


I L CX C I. Fugas Conexión Tensión Variadores
Referencia
(A) (mH) (nF) (nF) (μA) (mm) (V) Aplicables
SD25203
250 SD25205
SD25208
FSDVDT-008 8 0,2 4,7 100 258 4 SD25301
SD25302
400
SD25304
SD25306
250 SD25212
SD25309
FSDVDT-016 16 0,2 4,7 100 258 4
400 SD25312
SD25316
SD25217
FSDVDT-025 25 0,2 4,7 100 258 6 250
SD25224
FSDVDT-039 39 0,2 4,7 100 258 10 250 SD25232

Dimensiones de los filtros dV/dt

Dimensiones (mm)
Referencia
A B C D E F G H
FSDVDT-008 99 58 85 105 51 95 5,3 M6
FSDVDT-016 150 56 126 100 85 116 5,3 M6
FSDVDT-025 231 71 151 121 115 135 6,5 M6
FSDVDT-039 350 81 149 300 325 110 6,5 M6

Nota: Ver esquemas de dimensiones en la página siguiente.

OPCIONES 129
SD250 POWER ELECTRONICS

Esquemas de dimensiones de los filtros dV/dt

Figura 11.1 Dimensiones Filtros dV/dt FSDVDT-008, FSDVDT-016, FSDVDT-025

Figura 11.2 Dimensiones Filtros dV/dt FSDVDT-039

130 OPCIONES
POWER ELECTRONICS SD250

11.2. Resistencias de frenado


Capacidad 100% Frenado 150% Frenado
Tensión de
Referencia Variador
Entrada (V) Ω W* Ω W*
(kW)
SD25203 0,4 400 50 300 100
SD25205 0,75 200 100 150 150
SD25208 1,5 100 200 60 300
SD25212 200 2,2 60 300 50 400
SD25217 4 40 500 33 600
SD25224 5,5 30 700 20 800
SD25232 7,5 20 1000 15 1200
SD25301 0,4 1800 50 1200 100
SD25302 0,75 900 100 600 150
SD25304 1,5 450 200 300 300
SD25306 400 2,2 300 300 200 400
SD25309 4 200 500 130 600
SD25312 5,5 120 700 85 1000
SD25316 7,5 90 1000 60 1200

Nota: Los valores de las resistencias de frenado que aparecen en la tabla son valores
mínimos recomendados. Para un cálculo personalizado y adaptado a su aplicación
consulte con Power Electronics.

* La potencia se basa en un 5% del ciclo útil de trabajo con un frenado continuo de 15


segundos.

OPCIONES 131
SD250 POWER ELECTRONICS

11.3. Caja de entrada de cables


La siguiente tabla indica qué modelo de caja corresponde a cada
variador:

Talla
Caja Variador
Variador
SD25203
SD25205
MODELO 1 1
SD25301
SD25302
SD25208
MODELO 2 2
SD25304
SD25212
SD25217
MODELO 3 3
SD25306
SD25309
SD25224
SD25232
MODELO 4 4
SD25312
SD25316

132 OPCIONES
POWER ELECTRONICS SD250

11.3.1. Dimensiones Caja Modelo 1

Figura 11.3 Dimensiones Caja Modelo 1

OPCIONES 133
SD250 POWER ELECTRONICS

11.3.2. Dimensiones Caja Modelo 2

Figura 11.4 Dimensiones Caja Modelo 2

134 OPCIONES
POWER ELECTRONICS SD250

11.3.3. Dimensiones Caja Modelo 3

Figura 11.5 Dimensiones Caja Modelo 3

OPCIONES 135
SD250 POWER ELECTRONICS

11.3.4. Dimensiones Caja Modelo 4

Figura 11.6 Dimensiones Caja Modelo 4

136 OPCIONES
POWER ELECTRONICS SD250

11.3.5. Instalación

Instalación para las cajas del Modelo 1 al Modelo 3:

Figura 11.7 Instalación cajas Modelo 1 a Modelo 3

OPCIONES 137
SD250 POWER ELECTRONICS

Instalación para la caja del Modelo 4:

Figura 11.8 Instalación caja Modelo 4

138 OPCIONES
POWER ELECTRONICS SD250

11.4. Unidad de teclado / display remoto

Referencia Descripción
SD25CF1 Unidad de teclado / display remoto + cable remoto de 5 metros

Figura 11.9 Unidad de teclado / display remoto y cable remoto

OPCIONES 139
SD250 POWER ELECTRONICS

11.4.1. Instalación

1) Quitar la tapa frontal y romper el plástico que hace de tapa en el


lateral de la unidad de teclado / display integrada en el equipo
para conectar el cable remoto.

Figura 11.10 Instalación de la unidad de teclado / display remoto. Paso 1

2) Conecte el cable remoto como se indica en la figura de abajo y


coloque la tapa frontal de nuevo.

Figura 11.11 Instalación de la unidad de teclado / display remoto. Paso 2

140 OPCIONES
POWER ELECTRONICS SD250

3) Conecte el otro extremo del cable remoto a la unidad de teclado


/ display remoto.

Figura 11.12 Instalación de la unidad de teclado / display remoto. Paso 3

Precauciones de utilización

ƒ La escritura de parámetros no está disponible hasta que no se


ejecute una primera lectura de parámetros, ya que la memoria de
la unidad remota está vacía.
ƒ No use otro cable distinto del que suministra Power Electronics.
En cualquier otro caso, puede producirse un mal funcionamiento
debido a la entrada de ruido o a una caída de tensión en la
unidad remota.
ƒ Revise la conexión del cable de comunicación remoto si se
visualiza ‘----‘ en el display de la unidad remota.

OPCIONES 141
SD250 POWER ELECTRONICS

12. CONFIGURACIONES TÍPICAS


Precaución: Las siguientes instrucciones dadas se basan en el hecho
de que todos los parámetros están ajustados de fábrica. Los
resultados podrían ser diferentes si los valores de los parámetros
están modificados. En este caso, inicializar los valores de los
parámetros para regresar a los ajustes de fábrica y seguir las
instrucciones de abajo.

12.1. Control Marcha/Paro por terminales y ajuste


de velocidad por potenciómetro
12.1.1. Configuración de parámetros
Valor
Parámetro Descripción Valor Ajuste
Defecto
Frecuencia
0.00 0.00Hz de 50.00Hz
Referencia
Tiempo
ACC 5.0 seg 10.0 seg
Aceleración
10.0 Tiempo
dEC 10.0 seg
seg Deceleración
Control
drv 1 1: Marcha/Paro por terminales FX – Adelante o Rx – Atrás.
Marcha/Paro
Modo de 0: Teclado.
frq 0 Ajuste de 3: V1 (Potenciómetro, terminales VR, V1 y CM).
Frecuencia 4: I (entrada analógica de corriente, terminales CM e I).
Modo de 0: Paro con rampa deceleración previa.
F4 0 Paro del 1: Paro por freno DC.
variador 2: Paro por giro libre.
Frecuencia
F21 50.00Hz 50.00Hz
Máxima
Frecuencia
F22 50.00Hz 50.00Hz
Base

142 CONFIGURACIONES TÍPICAS


POWER ELECTRONICS SD250

Valor
Parámetro Descripción Valor Ajuste
Defecto
Frecuencia
F23 0.50Hz 0.10Hz (Velocidad mínima en el arranque).
de Arranque
0: NO (Los límites los establece la frec. máx. y la frec. de
Selección de
arranque).
F24 0 los límites de
1: SI (Los límites los establece los límites superior e
frecuencia
inferior de frecuencia).
Límite
F25 50.00Hz Superior de 50.00Hz
Frecuencia
Límite Inferior
F26 0.50Hz de 0.00Hz
Frecuencia
0: Par manual (Ajustable en los 2 sentidos de giro por
Selección del separado, en ‘F28 Î Par de Arranque en sentido positivo’
F27 0 Par de y en ‘F29 Î Par de Arranque en sentido negativo’).
arranque 1: Par auto. El variador calcula automáticamente el par de
arranque en base a los parámetros del motor.
Arranque
auto. tras 0: NO (Por pérdida de alimentación no arranca).
H20 0
fallo 1: SI (Por pérdida de alimentación sí arranca).
alimentación
Arranque
0: NO
H21 0 auto. tras
1: SI
reset fallos

0.2 0.2kW
Ajuste de la
“ “
H30 * potencia del
5.5 5.5kW
motor
7.5 7.5kW

Corriente
H33 * nominal del ?A (Ver placa del motor).
motor
Ajuste de la
H39 3kHz Frecuencia 5kHz
Portadora
Versión
H79 EU 1.x -
Software
Inicialización
1: Inicializa todos los parámetros con los valores ajustados
H93 0 de
de fábrica (sólo si es necesario).
parámetros

CONFIGURACIONES TÍPICAS 143


SD250 POWER ELECTRONICS

Valor
Parámetro Descripción Valor Ajuste
Defecto
Cte. de
tiempo Filtro
entrada
I6 10 10ms (Filtro de entrada analógica de tensión).
analógica de
tensión
(entrada V1)
Tensión
I7 0V mínima de la 0.00V (Ajuste de la tensión mínima de la entrada V1).
entrada V1
Frec. mín
para tensión 0.00Hz (Frecuencia mínima para la tensión mínima de la
I8 0.00
mín. de la entrada V1).
entrada V1
Tensión
I9 10V máxima de la 10.0V (Ajuste de la tensión máxima de la entrada V1).
entrada V1
Frec. máx.
para tensión 50.00Hz (Frecuencia máxima para la tensión máxima de
I10 50.00Hz
máx. de la la entrada V1).
entrada V1
Cte. de
tiempo Filtro
entrada
I11 10ms 10ms (Filtro de la entrada analógica de corriente).
analógica de
corriente
(entrada )I
Corriente
I12 4.00mA mínima de la 4.00mA (Ajuste de la corriente mínima de la entrada I).
entrada I
Frec. mín
para
0.00Hz (Frecuencia mínima para la corriente mínima de la
I13 0.00Hz corriente mín.
entrada I).
de la entrada
I
Corriente
I14 20.00mA máxima de la 20.00mA (Ajuste de la corriente máxima de la entrada I).
entrada I
Frec. máx.
para
50.00Hz (Frecuencia máxima para la corriente máxima
I15 50.00Hz corriente
de la entrada I).
máx. de la
entrada I

144 CONFIGURACIONES TÍPICAS


POWER ELECTRONICS SD250

12.1.2. Esquema de conexiones

Terminales CM/FX: Orden de marcha (estado NO).


Terminales I/CM: Entrada analógica 4 – 20mA.
Terminales VR/V1/CM: Entrada analógica 0 – 10V.

Figura 12.1 Control Marcha/Paro por terminales y ajuste de velocidad por potenciómetro

CONFIGURACIONES TÍPICAS 145


SD250 POWER ELECTRONICS

12.2. Control Marcha/Paro por teclado y ajuste de


velocidad por potenciómetro
12.2.1. Configuración de parámetros
Valor
Parámetro Descripción Valor Ajuste
Defecto
Frecuencia
0.00 0.00Hz de 50.00Hz
Referencia
Tiempo
ACC 5.0 seg 10.0 seg
Aceleración
10.0 Tiempo
dEC 10.0 seg
seg Deceleración
Control
drv 1 0: Ajuste por teclado (teclas RUN/STOP).
Marcha/Paro
Modo de 0: Teclado.
frq 0 Ajuste de 3: V1 (Potenciómetro, terminales VR, V1 y CM).
Frecuencia 4: I (entrada analógica de corriente, terminales CM e I).
Modo de 0: Paro con rampa deceleración previa.
F4 0 Paro del 1: Paro por freno DC.
variador 2: Paro por giro libre.
Frecuencia
F21 50.00Hz 50.00Hz
Máxima
Frecuencia
F22 50.00Hz 50.00Hz
Base
Frecuencia
F23 0.50Hz 0.10Hz (Velocidad mínima en el arranque).
de Arranque
0: NO (Los límites los establece la frec. máx. y la frec. de
Selección de
arranque).
F24 0 los límites de
1: SI (Los límites los establece los límites superior e
frecuencia
inferior de frecuencia).
Límite
F25 50.00Hz Superior de 50.00Hz
Frecuencia
Límite Inferior
F26 0.50Hz de 0.00Hz
Frecuencia
0: Par manual (Ajustable en los 2 sentidos de giro por
Selección del separado, en ‘F28 Î Par de Arranque en sentido positivo’
F27 0 Par de y en ‘F29 Î Par de Arranque en sentido negativo’).
arranque 1: Par auto. El variador calcula automáticamente el par de
arranque en base a los parámetros del motor.

146 CONFIGURACIONES TÍPICAS


POWER ELECTRONICS SD250

Valor
Parámetro Descripción Valor Ajuste
Defecto
Arranque
auto. tras 0: NO (Por pérdida de alimentación no arranca).
H20 0
fallo 1: SI (Por pérdida de alimentación sí arranca).
alimentación
Arranque
0: NO
H21 0 auto. tras
1: SI
reset fallos

0.2 0.2kW
Ajuste de la
“ “
H30 * potencia del
5.5 5.5kW
motor
7.5 7.5kW

Corriente
H33 * nominal del ?A (Ver placa del motor).
motor
Ajuste de la
H39 3kHz Frecuencia 5kHz
Portadora
Versión
H79 EU 1.x -
Software
Inicialización
1: Inicializa todos los parámetros con los valores ajustados
H93 0 de
de fábrica (sólo si es necesario).
parámetros
Cte. de
tiempo Filtro
entrada
I6 10 10ms (Filtro de entrada analógica de tensión).
analógica de
tensión
(entrada V1)
Tensión
I7 0V mínima de la 0.00V (Ajuste de la tensión mínima de la entrada V1).
entrada V1
Frec. mín
para tensión 0.00Hz (Frecuencia mínima para la tensión mínima de la
I8 0.00
mín. de la entrada V1).
entrada V1
Tensión
I9 10V máxima de la 10.0V (Ajuste de la tensión máxima de la entrada V1).
entrada V1
Frec. máx.
para tensión 50.00Hz (Frecuencia máxima para la tensión máxima de
I10 50.00Hz
máx. entrada la entrada V1).
V1

CONFIGURACIONES TÍPICAS 147


SD250 POWER ELECTRONICS

Valor
Parámetro Descripción Valor Ajuste
Defecto
Cte. de
tiempo Filtro
entrada
I11 10ms 10ms (Filtro de la entrada analógica de corriente).
analógica de
corriente
(entrada I)
Corriente
I12 4.00mA mínima de la 4.00mA (Ajuste de la corriente mínima de la entrada I).
entrada I
Frec. mín
para 0.00Hz (Frecuencia mínima para la corriente mínima de la
I13 0.00Hz
corriente mín. entrada I).
entrada I
Corriente
I14 20.00mA máxima de la 20.00mA (Ajuste de la corriente máxima de la entrada I).
entrada I
Frec. máx.
para
50.00Hz (Frecuencia máxima para la corriente máxima
I15 50.00Hz corriente
de la entrada I).
máx. entrada
I

148 CONFIGURACIONES TÍPICAS


POWER ELECTRONICS SD250

12.2.2. Esquema de conexiones

Terminales I/CM: Entrada analógica 4 – 20mA.


Terminales VR/V1/CM: Entrada analógica 0 – 10V.

Figura 12.2 Control Marcha/Paro por teclado y ajuste de velocidad por potenciómetro

CONFIGURACIONES TÍPICAS 149


SD250 POWER ELECTRONICS

12.3. Control de multivelocidades (frecuencias


multipaso) a través de los terminales P6, P7 y
P8
12.3.1. Configuración de parámetros
Valor
Parámetro Descripción Valor Ajuste
Defecto
Frecuencia
0.00 0.00Hz de 50.00Hz (multivelocidad 0).
Referencia
Tiempo
ACC 5.0 seg 10.0 seg
Aceleración
10.0 Tiempo
dEC 10.0 seg
seg Deceleración
Control 0: Ajuste por teclado (teclas RUN/STOP).
drv 1
Marcha/Paro 1: Marcha/Paro por terminal FX (Adelante) o RX (Atrás).
Modo de
frq 0 Ajuste de 0: Teclado.
Frecuencia
Frecuencia
st1 10.00Hz 30.00Hz (multivelocidad 1).
multipaso 1
Frecuencia
st2 20.00Hz 35.00Hz (multivelocidad 2).
multipaso 2
Frecuencia
st3 30.00Hz 40.00Hz (multivelocidad 3).
multipaso 3
Frecuencia
F21 50.00Hz 50.00Hz
Máxima
Frecuencia
F22 50.00Hz 50.00Hz
Base
Frecuencia
F23 0.50Hz 0.10Hz (Velocidad mínima en el arranque).
de Arranque
0: NO (Los límites los establece la frec. máx. y la frec. de
Selección de
arranque).
F24 0 los límites de
1: SI (Los límites los establece los límites superior e
frecuencia
inferior de frecuencia).
Límite
F25 50.00Hz Superior de 50.00Hz
Frecuencia

150 CONFIGURACIONES TÍPICAS


POWER ELECTRONICS SD250

Valor
Parámetro Descripción Valor Ajuste
Defecto
Límite Inferior
F26 0.50Hz de 0.00Hz
Frecuencia
0: Par manual (Ajustable en los 2 sentidos de giro por
Selección del separado, en ‘F28 Î Par de Arranque en sentido positivo’
F27 0 Par de y en ‘F29 Î Par de Arranque en sentido negativo’).
arranque 1: Par auto. El variador calcula automáticamente el par de
arranque en base a los parámetros del motor.

0.2 0.2kW
Ajuste de la
“ “
H30 * potencia del
5.5 5.5kW
motor
7.5 7.5kW

Corriente
H33 * nominal del ?A (Ver placa del motor).
motor
Ajuste de la
H39 3kHz Frecuencia 5kHz
Portadora
Configuración
entrada digit.
I22 5 5: Velocidad Baja (Bit Bajo).
multifunción
P6
Configuración
entrada digit.
I23 6 6: Velocidad Media (Bit Medio).
multifunción
P7
Configuración
entrada digit.
I24 7 7: Velocidad Alta (Bit Alto).
multifunción
P8
Frecuencia
I30 30.00Hz 45.00Hz (multivelocidad 4).
multipaso 4
Frecuencia
I31 25.00Hz 50.00Hz (multivelocidad 5).
multipaso 5
Frecuencia
I32 20.00Hz 47.00Hz (multivelocidad 6).
multipaso 6
Frecuencia
I33 15.00Hz 42.00Hz (multivelocidad 7).
multipaso 7

CONFIGURACIONES TÍPICAS 151


SD250 POWER ELECTRONICS

Dependiendo del estado de los bornes de entrada P6, P7 y P8


podremos seleccionar las diferentes frecuencias programadas:

Frecuencia Velocidad Velocidad Velocidad


Parámetro
programada Alta (P8) Media (P7) Baja (P6)
50.00Hz 0.00 0 0 0

30.00Hz st1 0 0 1

35.00Hz st2 0 1 0

40.00Hz st3 0 1 1

45.00Hz I30 1 0 0

50.00Hz I31 1 0 1

47.00Hz I32 1 1 0

42.00Hz I33 1 1 1

152 CONFIGURACIONES TÍPICAS


POWER ELECTRONICS SD250

12.3.2. Esquema de conexiones

Terminales CM/FX: Orden de marcha (estado NO).


Terminales CM/P6: Velocidad Baja (Bit Bajo) (estado NO).
Terminales CM/P7: Velocidad Media (Bit Medio) (estado NO).
Terminales CM/P8: Velocidad Alta (Bit Alto) (estado NO).

Figura 12.3 Control de multivelocidades a través de los terminales P6, P7 y P8

CONFIGURACIONES TÍPICAS 153


SD250 POWER ELECTRONICS

12.4. Control de presión constante con paro


automático para caudal cero. La frecuencia
de referencia se establece por teclado
12.4.1. Configuración de parámetros
Valor
Parámetro Descripción Valor Ajuste
Defecto
Frecuencia de 20.00Hz (Consigna de presión, 20Hz * 2 = 40% rango
0.00 0.00Hz
Referencia transductor).
Tiempo
ACC 5.0 seg 10.0 seg
Aceleración
10.0 Tiempo
dEC 10.0 seg
seg Deceleración
Control 0: Ajuste por teclado (teclas RUN/STOP).
drv 1
Marcha/Paro 1: Marcha/Paro por terminal FX (Adelante) o RX (Atrás).
Modo de
frq 0 Ajuste de 0: Teclado.
Frecuencia
Referencia
REF 0.0 40.0 (Visualiza la consigna en % del rango del sensor).
PID
Realimentación X.X (Visualiza la realimentación en % del rango del
FBK 0.0
PID sensor).
Frecuencia
F21 50.00Hz 50.00Hz
Máxima
Frecuencia
F22 50.00Hz 50.00Hz
Base
Frecuencia de
F23 0.50Hz 0.10Hz (Velocidad mínima en el arranque).
Arranque
0: NO (Los límites los establece la frec. máx. y la frec. de
Selección de
arranque).
F24 0 los límites de
1: SI (Los límites los establece los límites superior e
frecuencia
inferior de frecuencia).
Límite Superior
F25 50.00Hz 50.00Hz
de Frecuencia
Límite Inferior
F26 0.50Hz 0.00Hz
de Frecuencia
0: Par manual (Ajustable en los 2 sentidos de giro por
separado, en ‘F28 Î Par de Arranque en sentido
Selección del
positivo’ y en ‘F29 Î Par de Arranque en sentido
F27 0 Par de
negativo’).
arranque
1: Par auto. El variador calcula automáticamente el par
de arranque en base a los parámetros del motor.

154 CONFIGURACIONES TÍPICAS


POWER ELECTRONICS SD250

Valor
Parámetro Descripción Valor Ajuste
Defecto

0.2 0.2kW
Ajuste de la
“ “
H30 * potencia del
5.5 5.5kW
motor
7.5 7.5kW

Corriente
H33 * nominal del ?A (Ver placa del motor).
motor
Ajuste de la
H39 3kHz Frecuencia 5kHz
Portadora
Selección
2: Control Realimentación PID (Control de velocidad
H40 0 Modo de
gobernada por el modo PID).
Control
Ajuste señal 0: Entrada I (Realimentación a través de una señal de 0 –
H50 0
Realim. PID 20mA).
Ganancia P
H51 300.0 300.0
en modo PID
Ganancia I
H52 1.0 1.0
en modo PID
Ganancia D
H53 0.0 0.0
en modo PID
Límite
superior de la
H55 50.00 50.00Hz
frec. salida
en modo PID
Límite inferior
de la frec.
H56 0.50 10.00Hz
salida en
modo PID
Retraso para
40 seg (Tiempo de retardo para que el variador se
H63 60 seg entrar en
detenga).
modo reposo
Ajuste de la
H64 0.00Hz frec. de 10.00Hz (Frecuencia para realizar la condición de paro).
reposo
Nivel de
activación
H65 2% 10% (% de la realimentación para que rearranque).
para el modo
reposo
Versión
H79 EU 1.x -
Software

CONFIGURACIONES TÍPICAS 155


SD250 POWER ELECTRONICS

Valor
Parámetro Descripción Valor Ajuste
Defecto
Cte. de
tiempo Filtro
entrada
I11 10ms 10ms (Filtro de la entrada analógica de corriente).
analógica de
corriente
(entrada I)
Corriente
I12 4.00mA mín. de la 4.00mA (Ajuste de la corriente mínima de la entrada I).
entrada I
Frec. mín
para 0.00Hz (Frecuencia mínima para la corriente mínima de la
I13 0.00Hz
corriente mín. entrada I).
entrada I
Corriente
I14 20.00mA máx. de la 20.00mA (Ajuste de la corriente máxima de la entrada I).
entrada I
Frec. máx.
para
50.00Hz (Frecuencia máxima para la corriente máxima
I15 50.00Hz corriente
de la entrada I).
máx. entrada
I

156 CONFIGURACIONES TÍPICAS


POWER ELECTRONICS SD250

12.4.2. Esquema de conexiones

Terminales CM/FX: Orden de marcha (estado NO).

Figura 12.4 Control de presión constante con paro automático para caudal cero. La
frecuencia de referencia se establece por teclado

CONFIGURACIONES TÍPICAS 157


SD250 POWER ELECTRONICS

12.5. Control de presión constante en automático


hasta cuatro consignas y velocidad fija en
manual
12.5.1. Configuración de parámetros
Valor
Parámetro Descripción Valor Ajuste
Defecto
Frecuencia de 20.00Hz (Consigna de presión M0, 20Hz * 2 = 40%
0.00 0.00Hz
Referencia rango transductor).
Tiempo
ACC 5.0 seg 10.0 seg
Aceleración
10.0 Tiempo
dEC 10.0 seg
seg Deceleración
Control 0: Ajuste por teclado (teclas RUN/STOP).
drv 1
Marcha/Paro 1: Marcha/Paro por terminal FX (Adelante) o RX (Atrás).
Modo de
frq 0 Ajuste de 0: Teclado.
Frecuencia
Frecuencia
st1 10.00Hz 30.00Hz (Consigna de presión M1 Î 60%).
multipaso 1
Frecuencia
st2 20.00Hz 35.00Hz (Consigna de presión M2 Î 70%).
multipaso 2
Frecuencia
st3 30.00Hz 40.00Hz (Consigna de presión M3 Î 80%).
multipaso 3
Referencia
REF 0.0 40.0 (Visualiza la consigna en % del rango del sensor).
PID
Realimentación X.X (Visualiza la realimentación en % del rango del
FBK 0.0
PID sensor).
Frecuencia
F20 10.00Hz 30.00Hz (Ajuste del usuario).
Fija
Frecuencia
F21 50.00Hz 50.00Hz
Máxima
Frecuencia
F22 50.00Hz 50.00Hz
Base
Frecuencia de
F23 0.50Hz 0.10Hz (Velocidad mínima en el arranque).
Arranque
0: NO (Los límites los establece la frec. máx. y la frec. de
Selección de
arranque).
F24 0 los límites de
1: SI (Los límites los establece los límites superior e
frecuencia
inferior de frecuencia).

158 CONFIGURACIONES TÍPICAS


POWER ELECTRONICS SD250

Valor
Parámetro Descripción Valor Ajuste
Defecto
Límite
F25 50.00Hz Superior de 50.00Hz
Frecuencia
Límite Inferior
F26 0.50Hz de 0.00Hz
Frecuencia
0: Par manual (Ajustable en los 2 sentidos de giro por
Selección del separado, en ‘F28 Î Par de Arranque en sentido positivo’
F27 0 Par de y en ‘F29 Î Par de Arranque en sentido negativo’).
arranque 1: Par auto. El variador calcula automáticamente el par de
arranque en base a los parámetros del motor.

0.2 0.2kW
Ajuste de la
“ “
H30 * potencia del
5.5 5.5kW
motor
7.5 7.5kW

Corriente
H33 * nominal del ?A (Ver placa del motor).
motor
Ajuste de la
H39 3kHz Frecuencia 5kHz
Portadora
Selec. Modo 2: Control Realimentación PID (Control de velocidad
H40 0
de Control gobernada por el PID).
Ajuste señal 0: Entrada I (Realimentación a través de una señal de 0 –
H50 0
Realim. PID 20mA).
Ganancia P
H51 300.0 300.0
en modo PID
Ganancia I
H52 1.0 1.0
en modo PID
Ganancia D
H53 0.0 0.0
en modo PID
Límite
superior frec.
H55 50.00 50.00Hz
de salida en
modo PID
Límite inferior
frec. de
H56 0.50 10.00Hz
salida en
modo PID
Retraso para
40 seg (Tiempo de retardo para que el variador se
H63 60 seg entrar en
detenga).
modo reposo

CONFIGURACIONES TÍPICAS 159


SD250 POWER ELECTRONICS

Valor
Parámetro Descripción Valor Ajuste
Defecto
Ajuste de la
H64 0.00Hz frec. de 10.00Hz (frecuencia para realizar la condición de paro).
reposo
Nivel de
activación
H65 2% 10% (% de la realimentación para que rearranque).
para el modo
reposo
Versión
H79 EU 1.x -
Software
Cte. de
tiempo Filtro
entrada
I11 10ms 10ms (Filtro de la entrada analógica de corriente).
analógica de
corriente
(entrada I)
Corriente
I12 4.00mA mínima de la 4.00mA (Ajuste de la corriente mínima de la entrada I).
entrada I
Frec. mín
0.00Hz (Frecuencia mínima para la corriente mínima de la
I13 0.00Hz para corriente
entrada I).
mín. entrada I
Corriente
I14 20.00mA máxima de la 20.00mA (Ajuste de la corriente máxima de la entrada I).
entrada I
Frec. máx.
para corriente 50.00Hz (Frecuencia máxima para la corriente máxima
I15 50.00Hz
máx. entrada de la entrada I).
I
Configuración
entrada digit. 4: Modo Frecuencia Fija. Se ajusta a 30Hz previamente
I21 4
multifunción en F20 (Frecuencia Fija).
P5
Configuración
entrada digit.
I22 5 5: Velocidad Baja (Consigna de presión – Bit Bajo).
multifunción
P6
Configuración
entrada digit.
I23 6 6: Velocidad Media (Consigna de presión – Bit Medio).
multifunción
P7
Configuración
entrada digit.
I24 7 26: Fuente de referencia alternativa.
multifunción
P8

160 CONFIGURACIONES TÍPICAS


POWER ELECTRONICS SD250

Frec. Programada Velocidad Velocidad


Parám. Consigna
(Consig. de Presión) Media (P7) Baja (P6)
20.00Hz Î 40.0% 0.00 0 0 M0
30.00Hz Î 60.0% st1 0 1 M1
35.00Hz Î 70.0% st2 1 0 M2
40.00Hz Î 80.0% st3 1 1 M3

12.5.2. Esquema de conexiones

Terminales CM/FX: Orden de marcha (estado NO).


Terminales CM/P5 – JOG: Velocidad fija (frecuencia ajustada
previamente).
Terminales CM/P6: Consig. de presión (Bit bajo) (NO).
Terminales CM/P7: Consig. de presión (Bit medio) (NO).
Terminales CM/P8: Cambio a velocidad fija (modo manual)
(NO).

Figura 12.5 Control de presión constante en automático hasta 4 consignas y velocidad fija
en manual (establecida por teclado)

CONFIGURACIONES TÍPICAS 161


SD250 POWER ELECTRONICS

12.6. Control de presión constante hasta ocho


consignas y paro automático para caudal
cero. Sin velocidad fija en manual
12.6.1. Configuración de parámetros
Valor
Parámetro Descripción Valor Ajuste
Defecto
Frecuencia de 20.00Hz (Consigna de presión M0, 20Hz * 2 = 40%
0.00 0.00Hz
Referencia rango transductor).
Tiempo
ACC 5.0 seg 10.0 seg
Aceleración
10.0 Tiempo
dEC 10.0 seg
seg Deceleración
Control 0: Ajuste por teclado (teclas RUN/STOP).
drv 1
Marcha/Paro 1: Marcha/Paro por terminal FX (Adelante) o RX (Atrás).
Modo de
frq 0 Ajuste de 0: Teclado.
Frecuencia
Frecuencia
st1 10.00Hz 30.00Hz (Consigna de presión M1 Î 60%).
multipaso 1
Frecuencia
st2 20.00Hz 35.00Hz (Consigna de presión M2 Î 70%).
multipaso 2
Frecuencia
st3 30.00Hz 40.00Hz (Consigna de presión M3 Î 80%).
multipaso 3
Referencia
REF 0.0 40.0 (Visualiza la consigna en % del rango del sensor).
PID
Realimentación X.X (Visualiza la realimentación en % del rango del
FBK 0.0
PID sensor).
Frecuencia
F21 50.00Hz 50.00Hz
Máxima
Frecuencia
F22 50.00Hz 50.00Hz
Base
Frecuencia de
F23 0.50Hz 0.10Hz (Velocidad mínima en el arranque).
Arranque
0: NO (Los límites los establece la frec. máx. y la frec. de
Selección de
arranque).
F24 0 los límites de
1: SI (Los límites los establece los límites superior e
frecuencia
inferior de frecuencia).
Límite Superior
F25 50.00Hz 50.00Hz
de Frecuencia

162 CONFIGURACIONES TÍPICAS


POWER ELECTRONICS SD250

Valor
Parámetro Descripción Valor Ajuste
Defecto
Límite Inferior
F26 0.50Hz de 0.00Hz
Frecuencia
0: Par manual (Ajustable en los 2 sentidos de giro por
Selección del separado, en ‘F28 Î Par de Arranque en sentido positivo’
F27 0 Par de y en ‘F29 Î Par de Arranque en sentido negativo’).
arranque 1: Par auto. El variador calcula automáticamente el par de
arranque en base a los parámetros del motor.

0.2 0.2kW
Ajuste de la
“ “
H30 * potencia del
5.5 5.5kW
motor
7.5 7.5kW

Corriente
H33 * nominal del ?A (Ver placa del motor).
motor
Ajuste de la
H39 3kHz Frecuencia 5kHz
Portadora
Selec. Modo 2: Control Realimentación PID (Control de velocidad
H40 0
de Control gobernada por el PID).
Ajuste señal 0: Entrada I (Realimentación a través de una señal de 0 –
H50 0
Realim. PID 20mA).
Ganancia P
H51 300.0 300.0
en modo PID
Ganancia I
H52 1.0 1.0
en modo PID
Ganancia D
H53 0.0 0.0
en modo PID
Límite
superior frec.
H55 50.00 50.00Hz
de salida en
modo PID
Límite inferior
frec. de
H56 0.50 10.00Hz
salida en
modo PID
Retraso para
40 seg (Tiempo de retardo para que el variador se
H63 60 seg entrar en
detenga).
modo reposo
Ajuste de la
H64 0.00Hz frec. de 10.00Hz (frecuencia para realizar la condición de paro).
reposo

CONFIGURACIONES TÍPICAS 163


SD250 POWER ELECTRONICS

Valor
Parámetro Descripción Valor Ajuste
Defecto
Nivel de
activación
H65 2% 10% (% de la realimentación para que rearranque).
para el modo
reposo
Versión
H79 EU 1.x -
Software
Cte. de
tiempo Filtro
entrada
I11 10ms 10ms (Filtro de la entrada analógica de corriente).
analógica de
corriente
(entrada I)
Corriente
I12 4.00mA mínima de la 4.00mA (Ajuste de la corriente mínima de la entrada I).
entrada I
Frec. mín
0.00Hz (Frecuencia mínima para la corriente mínima de la
I13 0.00Hz para corriente
entrada I).
mín. entrada I
Corriente
I14 20.00mA máxima de la 20.00mA (Ajuste de la corriente máxima de la entrada I).
entrada I
Frec. máx.
para corriente 50.00Hz (Frecuencia máxima para la corriente máxima
I15 50.00Hz
máx. entrada de la entrada I).
I
Configuración
entrada digit.
I22 5 5: Velocidad Baja (Consigna de presión – Bit Bajo).
multifunción
P6
Configuración
entrada digit.
I23 6 6: Velocidad Media (Consigna de presión – Bit Medio).
multifunción
P7
Configuración
entrada digit.
I24 7 7: Velocidad Alta (Consigna de presión – Bit Alto).
multifunción
P8
Frecuencia
I30 30.00Hz 45.00Hz (Consigna de presión M4 Î 90%).
multipaso 4
Frecuencia
I31 25.00Hz 50.00Hz (Consigna de presión M5 Î 100%).
multipaso 5
Frecuencia
I32 20.00Hz 47.00Hz (Consigna de presión M6 Î 94%).
multipaso 6
Frecuencia
I33 15.00Hz 42.00Hz (Consigna de presión M7 Î 84%).
multipaso 7

164 CONFIGURACIONES TÍPICAS


POWER ELECTRONICS SD250

Frec. Programada Velocidad Velocidad Velocidad


Parám. Consigna
(Consig. de Presión) Alta (P8) Media (P7) Baja (P6)

20.00Hz Î 40.0% 0.00 0 0 0 M0

30.00Hz Î 60.0% st1 0 0 1 M1

35.00Hz Î 70.0% st2 1 1 0 M2

40.00Hz Î 80.0% st3 1 1 1 M3

45Hz Î 90.0% I30 1 0 0 M4

50Hz Î 100.0% I31 1 0 1 M5

47Hz Î 94.0% I32 1 1 0 M6

42Hz Î 84.0% I33 1 1 1 M7

CONFIGURACIONES TÍPICAS 165


SD250 POWER ELECTRONICS

12.6.2. Esquema de conexiones

Terminales CM/FX: Orden de marcha (estado NO).


Terminales CM/P6: Consig. de presión (Bit bajo) (NO).
Terminales CM/P7: Consig. de presión (Bit medio) (NO).
Terminales CM/P8: Consig. de presión (Bit alto) (NO).

Figura 12.6 Control de presión constante hasta 8 consignas y paro automático para
caudal cero. Sin velocidad fija en manual

166 CONFIGURACIONES TÍPICAS


POWER ELECTRONICS SD250

12.7. Control de velocidad por pulsadores


(potenciómetro motorizado) y Marcha/Paro
por pulsadores
12.7.1. Configuración de parámetros
Valor
Parámetro Descripción Valor Ajuste
Defecto
Frecuencia
0.00 0.00Hz de 20.00Hz
Referencia
Tiempo
ACC 5.0 seg 30.0 seg (Determina la rampa del potenciómetro).
Aceleración
10.0 Tiempo
dEC 30.0 seg
seg Deceleración
Control 0: Ajuste por teclado (teclas RUN/STOP).
drv 1
Marcha/Paro 1: Marcha/Paro por terminal FX (Adelante) o RX (Atrás).
Modo de
frq 0 Ajuste de 0: Teclado.
Frecuencia
Frecuencia
F21 50.00Hz 50.00Hz (Velocidad límite del equipo).
Máxima
Frecuencia
F22 50.00Hz 50.00Hz
Base
Frecuencia
F23 0.50Hz 0.10Hz (Velocidad mínima en el arranque).
de Arranque
0: NO (Los límites los establece la frec. máx. y la frec. de
Selección de
arranque).
F24 0 los límites de
1: SI (Los límites los establece los límites superior e
frecuencia
inferior de frecuencia).
Límite
F25 50.00Hz Superior de 50.00Hz
Frecuencia
Límite Inferior
F26 0.50Hz de 25.00Hz
Frecuencia
0: Par manual (Ajustable en los 2 sentidos de giro por
Selección del separado, en ‘F28 Î Par de Arranque en sentido positivo’
F27 0 Par de y en ‘F29 Î Par de Arranque en sentido negativo’).
arranque 1: Par auto. El variador calcula automáticamente el par de
arranque en base a los parámetros del motor.

CONFIGURACIONES TÍPICAS 167


SD250 POWER ELECTRONICS

Valor
Parámetro Descripción Valor Ajuste
Defecto
0: NO (No memoriza la frecuencia de referencia
Guardar introducida por potenciómetro motorizado).
F63 0
SB/BJ 1: SI (Memoriza la frecuencia de referencia introducida por
potenciómetro motorizado).
Visualización
F64 - Valor de Muestra el valor de referencia.
Referencia

0.2 0.2kW
Ajuste de la
“ “
H30 * potencia del
5.5 5.5kW
motor
7.5 7.5kW

Corriente
H33 * nominal del ?A (Ver placa del motor).
motor
Versión
H79 EU 1.x -
Software
Configuración
entrada digit. 17: Funcionamiento a 3 hilos (Marcha/Paro por pulsador
I22 5
multifunción NC).
P6
Configuración
entrada digit.
I23 6 15: Subir frecuencia (Pulsador para subir velocidad NO).
multifunción
P7
Configuración
entrada digit.
I24 7 16: Bajar frecuencia (Pulsador para bajar velocidad NO).
multifunción
P8

La orden de marcha se realizará con un pulsador NO entre los


terminales CM y FX. La orden de paro se realizará con un pulsador
entre los terminales CM y P6. Cuando damos la orden de marcha
FX (común CM), el variador arrancará manteniendo la velocidad a
0Hz. En el momento que pulsemos el botón P7 la velocidad subirá
hasta la velocidad mínima F24, y si seguimos manteniendo pulsado
el P7 la velocidad seguirá subiendo según la rampa de aceleración
ACC.

168 CONFIGURACIONES TÍPICAS


POWER ELECTRONICS SD250

12.7.2. Esquema de conexiones

Terminales CM/FX: Pulsador marcha (estado NO).


Terminales CM/P6: Pulsador paro (estado NC).
Terminales CM/P7: Pulsador subir velocidad (estado NO).
Terminales CM/P8: Pulsador bajar velocidad (estado NO).

Figura 12.7 Control de velocidad por pulsadores (potenciómetro motorizado) y


Marcha/Paro también por pulsadores

CONFIGURACIONES TÍPICAS 169


SD250 POWER ELECTRONICS

13. REGISTRO DE CONFIGURACIÓN


VARIADOR DE VELOCIDAD: SD250.
Nº SERIE: MODELO:
APLICACIÓN:
FECHA:
CLIENTE:
NOTAS:

AJUSTES
PARÁMETRO /
POR AJUSTE 1 AJUSTE 2
DESCRIPCIÓN
DEFECTO
Grupo VARIADOR (DRV)
0.00
Frecuencia de 0.00Hz
Referencia ___________________ ___________________

ACC
5.0 seg
Tiempo Aceleración ___________________ ___________________

dEC
10.0 seg
Tiempo Deceleración ___________________ ___________________

drv
1
Control Marcha/Paro ___________________ ___________________
Frq
Modo de Ajuste de 0
Frecuencia ___________________ ___________________

REF
-
Referencia PID ___________________ ___________________

FBK
-
Realimentación PID ___________________ ___________________

St1
10.00Hz
Frecuencia multipaso 1 ___________________ ___________________

170 REGISTRO DE CONFIGURACIÓN


POWER ELECTRONICS SD250

AJUSTES
PARÁMETRO /
POR AJUSTE 1 AJUSTE 2
DESCRIPCIÓN
DEFECTO

St2
20.00Hz
Frecuencia multipaso 2 ___________________ ___________________

St3
30.00Hz
Frecuencia multipaso 3 ___________________ ___________________

CUr
-
Corriente de salida ___________________ ___________________

rPM
-
RPM del motor ___________________ ___________________
dCL
Tensión DC Link del -
variador ___________________ ___________________
vOL
Selección visualización vOL
de usuario ___________________ ___________________

nOn
-
Visualización de Fallos
___________________ ___________________
drC
Selección Sentido de F
Giro del motor ___________________ ___________________

drv2
1
Control Marcha/Paro 2 ___________________ ___________________
Frq2
Modo de Ajuste de 0
Frecuencia 2 ___________________ ___________________
Frq3
Modo de Ajuste de 0
Frecuencia 3 ___________________ ___________________
Grupo FUNCIÓN 1 (F)

F0
0
Salto a parámetros ___________________ ___________________
F1
Prevención del sentido 0
de giro del motor ___________________ ___________________

REGISTRO DE CONFIGURACIÓN 171


SD250 POWER ELECTRONICS

AJUSTES
PARÁMETRO /
POR AJUSTE 1 AJUSTE 2
DESCRIPCIÓN
DEFECTO

F2
0
Patrón de Aceleración ___________________ ___________________

F3
0
Patrón de Deceleración ___________________ ___________________
F4
Modo de Paro del 0
variador ___________________ ___________________
F8
Frecuencia de inicio del 5.00Hz
freno DC ___________________ ___________________
F9
Tiempo previo a la
0.1 seg
aplicación de la
corriente DC ___________________ ___________________
F10
Nivel de corriente DC
50%
aplicada para el freno
DC ___________________ ___________________
F11
Tiempo de aplicación de 1.0 seg
la corriente DC ___________________ ___________________
F12
Nivel de corriente DC 50%
antes de arrancar ___________________ ___________________
F13
Tiempo de aplicación de 0 seg
la corriente DC ___________________ ___________________
F14
Tiempo de
1.0 seg
magnetización de un
motor ___________________ ___________________

F20
10.00Hz
Frecuencia Fija ___________________ ___________________

F21
50.00Hz
Frecuencia Máxima ___________________ ___________________

172 REGISTRO DE CONFIGURACIÓN


POWER ELECTRONICS SD250

AJUSTES
PARÁMETRO /
POR AJUSTE 1 AJUSTE 2
DESCRIPCIÓN
DEFECTO

F22
50.00Hz
Frecuencia Base ___________________ ___________________

F23
0.50Hz
Frecuencia de Arranque ___________________ ___________________
F24
Selección de los límites 0
de frecuencia ___________________ ___________________
F25
Límite Superior de 50.00Hz
Frecuencia ___________________ ___________________
F26
Límite Inferior de 0.50Hz
Frecuencia ___________________ ___________________
F27
Selección del Par de 0
Arranque ___________________ ___________________
F28
Par de arranque en
2%
sentido positivo
(Adelante) ___________________ ___________________
F29
Par de arranque en 2%
sentido negativo (Atrás) ___________________ ___________________

F30
0
Patrón V/F
___________________ ___________________
F31
Frecuencia 1 (patrón 12.50Hz
V/F de Usuario) ___________________ ___________________
F32
Tensión 1 (patrón V/F 25%
de Usuario) ___________________ ___________________
F33
Frecuencia 2 (patrón 25.00Hz
V/F de Usuario) ___________________ ___________________
F34
Tensión 2 (patrón V/F 50%
de Usuario) ___________________ ___________________

REGISTRO DE CONFIGURACIÓN 173


SD250 POWER ELECTRONICS

AJUSTES
PARÁMETRO /
POR AJUSTE 1 AJUSTE 2
DESCRIPCIÓN
DEFECTO
F35
Frecuencia 3 (patrón 37.50Hz
V/F de Usuario) ___________________ ___________________
F36
Tensión 3 (patrón V/F 75%
de Usuario) ___________________ ___________________
F37
Frecuencia 4 (patrón 50.00Hz
V/F de Usuario) ___________________ ___________________
F38
Tensión 4 (patrón V/F 100%
de Usuario) ___________________ ___________________
F39
Ajuste de la Tensión de 100%
salida ___________________ ___________________
F40
Nivel de ahorro de 0%
energía ___________________ ___________________
F50
Protección 0
electrotérmica ___________________ ___________________
F51
Nivel de protección
150%
electrotérmica para 1
minuto ___________________ ___________________
F52
Nivel de protección
100%
electrotérmica de forma
continua ___________________ ___________________
F53
Definición de la 150%
refrigeración del motor ___________________ ___________________
F54
Nivel de Alarma por 150%
Sobrecarga ___________________ ___________________
F55
Tiempo para Alarma por 10 seg
Sobrecarga ___________________ ___________________

174 REGISTRO DE CONFIGURACIÓN


POWER ELECTRONICS SD250

AJUSTES
PARÁMETRO /
POR AJUSTE 1 AJUSTE 2
DESCRIPCIÓN
DEFECTO
F56
Selección Disparo por 1
Sobrecarga ___________________ ___________________
F57
Nivel de Disparo por 180%
Sobrecarga ___________________ ___________________
F58
Tiempo de Disparo por 60 seg
Sobrecarga ___________________ ___________________
F59
Modo de limitación 0
dinámica de corriente ___________________ ___________________
F60
Nivel de limitación de 150%
corriente ___________________ ___________________

F63
0
Guardar SB/BJ ___________________ ___________________
F64
Visualización Valor de -
Referencia ___________________ ___________________
Grupo FUNCIÓN 2 (H)

H0
1
Salto a parámetros ___________________ ___________________

H1
nOn
Histórico de Fallos 1 ___________________ ___________________

H2
nOn
Histórico de Fallos 2 ___________________ ___________________

H3
nOn
Histórico de Fallos 3 ___________________ ___________________

H4
nOn
Histórico de Fallos 4 ___________________ ___________________

H5
nOn
Histórico de Fallos 5 ___________________ ___________________

REGISTRO DE CONFIGURACIÓN 175


SD250 POWER ELECTRONICS

AJUSTES
PARÁMETRO /
POR AJUSTE 1 AJUSTE 2
DESCRIPCIÓN
DEFECTO
H6
Reset de Histórico de 0
Fallos ___________________ ___________________
H7
Frecuencia de Pre-
5.00Hz
velocidad antes de
funcionamiento ___________________ ___________________
H8
Tiempo de
0.0 seg
mantenimiento de
frecuencia de pre-veloc. ___________________ ___________________
H10
Selección de
0
frecuencias de
resonancia ___________________ ___________________
H11
Ajuste frec. inferior de 10.00Hz
resonancia intervalo 1 ___________________ ___________________
H12
Ajuste frec. superior de 15.00Hz
resonancia intervalo 1 ___________________ ___________________
H13
Ajuste frec. inferior de 20.00Hz
resonancia intervalo 2 ___________________ ___________________
H14
Ajuste frec. superior de 25.00Hz
resonancia intervalo 2 ___________________ ___________________
H15
Ajuste frec. inferior de 30.00Hz
resonancia intervalo 3 ___________________ ___________________
H16
Ajuste frec. superior de 35.00Hz
resonancia intervalo 3 ___________________ ___________________

H17
40%
Inicio Curva–S
___________________ ___________________

H18
40%
Fin Curva–S ___________________ ___________________

176 REGISTRO DE CONFIGURACIÓN


POWER ELECTRONICS SD250

AJUSTES
PARÁMETRO /
POR AJUSTE 1 AJUSTE 2
DESCRIPCIÓN
DEFECTO
H19
Selección de Protección
0
ante pérdida de fase de
entrada/salida ___________________ ___________________
H20
Arranque automático 0
tras fallo alimentación ___________________ ___________________
H21
Arranque automático 0
tras reset de fallos ___________________ ___________________
H22
Función Búsqueda de 0
Velocidad ___________________ ___________________
H23
Nivel de Corriente para 100%
Búsqueda de Velocidad ___________________ ___________________
H24
Ganancia P para 100
Búsqueda de Velocidad ___________________ ___________________
H25
Ganancia I para 200
Búsqueda de Velocidad ___________________ ___________________
H26
Reintentos de reset de 0
fallos (Auto-arranques) ___________________ ___________________
H27
Tiempo entre reintentos 1.0 seg
de reset de fallos ___________________ ___________________
H30
Ajuste de la potencia del _ _kW
motor ___________________ ___________________
H31
Ajuste del número de 4
polos del motor ___________________ ___________________
H32
Ajuste del deslizamiento _ _Hz
del motor ___________________ ___________________
H33
Corriente nominal del _ _A
motor ___________________ ___________________

REGISTRO DE CONFIGURACIÓN 177


SD250 POWER ELECTRONICS

AJUSTES
PARÁMETRO /
POR AJUSTE 1 AJUSTE 2
DESCRIPCIÓN
DEFECTO
H34
Corriente del motor en _ _A
vacío ___________________ ___________________

H36
_ _%
Rendimiento del motor ___________________ ___________________
H37
Valor nominal de la 0
inercia de carga ___________________ ___________________
H39
Ajuste de la Frecuencia 3kHz
Portadora (de conmut.) ___________________ ___________________
H40
Selección Modo de 0
Control ___________________ ___________________
H41
Autoajuste de los 0
parámetros del motor ___________________ ___________________
H42
Resistencia del Estátor -
(Rs) ___________________ ___________________
H44
Inductancia de pérdidas -
(fuga) (Lσ) ___________________ ___________________
H45
Ganancia P en lazo 1000
abierto ___________________ ___________________
H46
Ganancia I en lazo 100
abierto ___________________ ___________________
H50
Ajuste señal 0
realimentación PID ___________________ ___________________
H51
Ganancia P en modo 300.0%
PID ___________________ ___________________
H52
Ganancia I (Tiempo 1.0 seg
Integral) en modo PID ___________________ ___________________

178 REGISTRO DE CONFIGURACIÓN


POWER ELECTRONICS SD250

AJUSTES
PARÁMETRO /
POR AJUSTE 1 AJUSTE 2
DESCRIPCIÓN
DEFECTO
H53
Ganancia D (Tiempo
0.0 seg
Diferencial) en modo
PID ___________________ ___________________
H54
Ganancia F en modo 0.0%
PID ___________________ ___________________
H55
Límite superior de la
50.00Hz
frecuencia de salida en
modo PID ___________________ ___________________
H56
Límite inferior de la
0.50Hz
frecuencia de salida en
modo PID ___________________ ___________________
H57
Inversión de la salida en 0
modo PID ___________________ ___________________
H60
Selección de Auto- 0
diagnóstico ___________________ ___________________
H63
Retraso para entrar en 60 seg
modo reposo ___________________ ___________________
H64
Ajuste de la frecuencia 0.0Hz
de reposo ___________________ ___________________
H65
Nivel de activación para 2%
el modo reposo ___________________ ___________________
H69
Frecuencia de cambio 0Hz
de acel/decel ___________________ ___________________
H70
Frecuencia de
0
referencia para
acel/decel ___________________ ___________________
H71
Escala de tiempo 1
acel/decel ___________________ ___________________

REGISTRO DE CONFIGURACIÓN 179


SD250 POWER ELECTRONICS

AJUSTES
PARÁMETRO /
POR AJUSTE 1 AJUSTE 2
DESCRIPCIÓN
DEFECTO
H72
Visualización en
0
funcionamiento (primera
pantalla) ___________________ ___________________
H73
Selección pantalla de 0
usuario ___________________ ___________________
H74
Visualización Ganancia 100%
para rpm del motor ___________________ ___________________
H75
Selección Límite del
valor de
0
Funcionamiento de la
Resistencia de Frenado
Dinámico ___________________ ___________________
H76
Valor de
Funcionamiento de la 10%
Resistencia de Frenado
Dinámico ___________________ ___________________

H77
0
Control del Ventilador ___________________ ___________________
H78
Selección Modo
Funcionamiento cuando
0
se produce un mal
funcionamiento del
ventilador ___________________ ___________________

H79
EU 1.x
Versión Software ___________________ ___________________
H81
Tiempo de acel. para el 5.0 seg
segundo motor ___________________ ___________________
H82
Tiempo de decel. para 10.0 seg
el segundo motor ___________________ ___________________

180 REGISTRO DE CONFIGURACIÓN


POWER ELECTRONICS SD250

AJUSTES
PARÁMETRO /
POR AJUSTE 1 AJUSTE 2
DESCRIPCIÓN
DEFECTO
H83
Frecuencia base para el 60.00Hz
segundo motor ___________________ ___________________
H84
Patrón V/F para 0
segundo motor ___________________ ___________________
H85
Par de arranque positivo 5%
para segundo motor ___________________ ___________________
H86
Par de arranque
5%
negativo para segundo
motor ___________________ ___________________
H87
Límite de corriente para 150%
segundo motor ___________________ ___________________
H88
Protección
150%
electrotérmica en 1 min.
para segundo motor ___________________ ___________________
H89
Protección
100%
electrotérmica continua
para segundo motor ___________________ ___________________
H90
Corriente nominal para _ _A
el segundo motor ___________________ ___________________

H91
0
Lectura de Parámetros ___________________ ___________________

H92
0
Escritura de Parámetros ___________________ ___________________
H93
Inicialización de 0
Parámetros ___________________ ___________________

H94
0
Registro de Clave ___________________ ___________________

H95
0
Bloqueo de Parámetros ___________________ ___________________

REGISTRO DE CONFIGURACIÓN 181


SD250 POWER ELECTRONICS

AJUSTES
PARÁMETRO /
POR AJUSTE 1 AJUSTE 2
DESCRIPCIÓN
DEFECTO
Grupo I/O (I)

I0
1
Salto a parámetros ___________________ ___________________
I2
Tensión mínima de la 0.00V
entrada NV ___________________ ___________________
I3
Frec. mín. para tensión 0.00Hz
mín. de la entrada NV ___________________ ___________________
I4
Tensión máxima de la 10.00V
entrada NV ___________________ ___________________
I5
Frec. máx. para tensión 50.00Hz
máx. de la entrada NV ___________________ ___________________
I6
Cte. de tiempo Filtro
10ms
entrada analógica de
tensión V1 ___________________ ___________________
I7
Tensión mínima de la 0V
entrada V1 ___________________ ___________________
I8
Frec. mín. para tensión 0.00
mín. de la entrada V1 ___________________ ___________________
I9
Tensión máxima de la 10V
entrada V1 ___________________ ___________________
I10
Frec. máx. para tensión 50.00Hz
máx. de la entrada V1 ___________________ ___________________
I11
Cte. de tiempo Filtro
10ms
entrada analógica de
corriente I ___________________ ___________________
I12
Corriente mínima de la 4.00mA
entrada I ___________________ ___________________

182 REGISTRO DE CONFIGURACIÓN


POWER ELECTRONICS SD250

AJUSTES
PARÁMETRO /
POR AJUSTE 1 AJUSTE 2
DESCRIPCIÓN
DEFECTO
I13
Frec. mín. para corriente 0.00Hz
mín. de la entrada I ___________________ ___________________
I14
Corriente máxima de la 20.00 mA
entrada I ___________________ ___________________
I15
Frec. máx. para
50.00 Hz
corriente máx. de la
entrada I ___________________ ___________________
I16
Criterio ante pérdida de
0
señal analógica de
referencia ___________________ ___________________
I17
Configuración entrada 0
digital multifunción P1 ___________________ ___________________
I18
Configuración entrada 1
digital multifunción P2 ___________________ ___________________
I19
Configuración entrada 2
digital multifunción P3 ___________________ ___________________
I20
Configuración entrada 3
digital multifunción P4 ___________________ ___________________
I21
Configuración entrada 4
digital multifunción P5 ___________________ ___________________
I22
Configuración entrada 5
digital multifunción P6 ___________________ ___________________
I23
Configuración entrada 6
digital multifunción P7 ___________________ ___________________
I24
Configuración entrada 7
digital multifunción P8 ___________________ ___________________

REGISTRO DE CONFIGURACIÓN 183


SD250 POWER ELECTRONICS

AJUSTES
PARÁMETRO /
POR AJUSTE 1 AJUSTE 2
DESCRIPCIÓN
DEFECTO
I25
Estado de las entradas 0
digitales ___________________ ___________________

I26
0
Estado de las salidas ___________________ ___________________
I27
Cte. de tiempo Filtro de 4
las entradas digitales ___________________ ___________________

I30
30.00 Hz
Frecuencia multipaso 4
___________________ ___________________

I31
25.00 Hz
Frecuencia multipaso 5 ___________________ ___________________

I32
20.00 Hz
Frecuencia multipaso 6
___________________ ___________________

I33
15.00 Hz
Frecuencia multipaso 7 ___________________ ___________________

I34
3.0 seg
Tiempo multiacel. 1
___________________ ___________________

I35
3.0 seg
Tiempo multidecel. 1 ___________________ ___________________

I36
4.0 seg
Tiempo multiacel. 2
___________________ ___________________

I37
4.0 seg
Tiempo multidecel. 2 ___________________ ___________________

I38
5.0 seg
Tiempo multiacel. 3
___________________ ___________________

I39
5.0 seg
Tiempo multidecel. 3 ___________________ ___________________

184 REGISTRO DE CONFIGURACIÓN


POWER ELECTRONICS SD250

AJUSTES
PARÁMETRO /
POR AJUSTE 1 AJUSTE 2
DESCRIPCIÓN
DEFECTO

I40
6.0 seg
Tiempo multiacel. 4 ___________________ ___________________

I41
6.0 seg
Tiempo multidecel. 4 ___________________ ___________________

I42
7.0 seg
Tiempo multiacel. 5 ___________________ ___________________

I43
7.0 seg
Tiempo multidecel. 5 ___________________ ___________________

I44
8.0 seg
Tiempo multiacel. 6 ___________________ ___________________

I45
8.0 seg
Tiempo multidecel. 6 ___________________ ___________________

I46
9.0 seg
Tiempo multiacel. 7 ___________________ ___________________

I47
9.0 seg
Tiempo multidecel. 7 ___________________ ___________________

I50
0
Modo salida analógica ___________________ ___________________
I51
Ajuste de la salida 100%
analóg. ___________________ ___________________
I52
Nivel de detección de 30.00 Hz
frecuencia ___________________ ___________________
I53
Ancho de Banda de 10.00 Hz
detección de frecuencia ___________________ ___________________
I54
Configuración salida 12
multifunción (MO) ___________________ ___________________

REGISTRO DE CONFIGURACIÓN 185


SD250 POWER ELECTRONICS

AJUSTES
PARÁMETRO /
POR AJUSTE 1 AJUSTE 2
DESCRIPCIÓN
DEFECTO
I55
Configuración relé 17
multifunción (3A, B, C) ___________________ ___________________
I56
Configuración relé de 2
fallo ___________________ ___________________
I57
Configuración salida con 0
fallo comunicación ___________________ ___________________
I59
Selección protocolo de 0
comunicación ___________________ ___________________
I60
Número de esclavo en 1
la red de comunicación ___________________ ___________________
I61
Velocidad de
3
transmisión en la red de
comunicación ___________________ ___________________
I62
Modo de paro ante
0
pérdida de la señal de
referencia ___________________ ___________________
I63
Ajuste del tiempo para
1.0 seg
determinar la pérdida de
referencia de velocidad ___________________ ___________________
I64
Ajuste de tiempo para 5ms
comunicación ___________________ ___________________
I65
Ajuste del bit de 0
Paridad/Paro ___________________ ___________________
I66
Registro 1 Dirección de 5
Lectura ___________________ ___________________
I67
Registro 2 Dirección de 6
Lectura ___________________ ___________________

186 REGISTRO DE CONFIGURACIÓN


POWER ELECTRONICS SD250

AJUSTES
PARÁMETRO /
POR AJUSTE 1 AJUSTE 2
DESCRIPCIÓN
DEFECTO
I68
Registro 3 Dirección de 7
Lectura ___________________ ___________________
I69
Registro 4 Dirección de 8
Lectura ___________________ ___________________
I70
Registro 5 Dirección de 9
Lectura ___________________ ___________________
I71
Registro 6 Dirección de A
Lectura ___________________ ___________________
I72
Registro 7 Dirección de B
Lectura ___________________ ___________________
I73
Registro 8 Dirección de C
Lectura ___________________ ___________________
I74
Registro 1 Dirección de 5
Escritura ___________________ ___________________
I75
Registro 2 Dirección de 6
Escritura ___________________ ___________________
I76
Registro 3 Dirección de 7
Escritura ___________________ ___________________
I77
Registro 4 Dirección de 8
Escritura ___________________ ___________________
I78
Registro 5 Dirección de 9
Escritura ___________________ ___________________
I79
Registro 6 Dirección de A
Escritura ___________________ ___________________
I80
Registro 7 Dirección de B
Escritura ___________________ ___________________

REGISTRO DE CONFIGURACIÓN 187


SD250 POWER ELECTRONICS

AJUSTES
PARÁMETRO /
POR AJUSTE 1 AJUSTE 2
DESCRIPCIÓN
DEFECTO
I81
Registro 8 Dirección de C
Escritura ___________________ ___________________
I82
Frecuencia en modo 50.00 Hz
Fuego ___________________ ___________________
I83
Factor de Escala 0.0
Mínimo Realiment. PID ___________________ ___________________
I84
Factor de Escala 100.0
Máximo Realiment. PID ___________________ ___________________
I85
Selección tipo de
contacto A (NO), o B 0
(NC) para salida
multifunción (MO) ___________________ ___________________
I86
Retraso a la conexión
0.0 seg
de la salida multifunción
(MO) ___________________ ___________________
I87
Retraso a la
0.0 seg
desconexión de la salida
multifunción (MO) ___________________ ___________________
I88
Retraso a la conexión
0.0 seg
del relé multifunción
(3A, B, C) ___________________ ___________________
I89
Retraso a la
0.0 seg
desconexión del relé
multifunción (3A, B, C) ___________________ ___________________

I90
-
Modo Fuego ___________________ ___________________

188 REGISTRO DE CONFIGURACIÓN


POWER ELECTRONICS SD250

REGISTRO DE CONFIGURACIÓN 189


SD250 POWER ELECTRONICS

190 REGISTRO DE CONFIGURACIÓN


POWER ELECTRONICS SD250

REGISTRO DE CONFIGURACIÓN 191


www.powerelectronics.es | www.power-electronics.com

Asistencia al Cliente 24h. 365 días del año 902 40 20 70

CENTRAL C/ Leonardo da Vinci, 24 - 26, Parque Tecnológico · 46980 · Paterna · VALENCIA


Tel. 902 40 20 70 · (+34) 96 136 65 57 · Fax. (+34) 96 131 82 01

DELEGACIONES:

ARAGÓN Y LA RIOJA C/ Madre Rafols, 2 · Edificio Aida, 9ª-Ofic. 4 · 50004 · Zaragoza · ZARAGOZA
Tel. 902 40 20 70 · (+34) 96 136 65 57 · Fax. (+34) 97 643 58 62
CATALUÑA Avda. de la Ferrería, 86 - 88 · 08110 · Montcada i Reixac · BARCELONA
Tel. 902 40 20 70 · (+34) 96 136 65 57 · Fax. (+34) 93 564 47 52
C/ Terrasa, 13 – Bajo 25005 · LLEIDA
Tel. 902 40 20 70 · (+34) 97 372 59 52 · Fax (+34) 97 372 59 52
CENTRO Avda. Rey Juan Carlos I, 84, 2ª-15 · 28916 · Leganés · MADRID
Tel. 902 40 20 70 · (+34) 96 136 65 57 · Fax. (+34) 91 687 53 84
LEVANTE Leonardo da Vinci, 24 - 26 · Parque Tecnológico · 46980 · Paterna · VALENCIA
Tel. 902 40 20 70 · (+34) 96 136 65 57 · Fax. (+34) 96 131 82 01
C/ Jorge Juan, 52 – Bajo · 12006 · Castellón · CASTELLÓN
Tel. 902 40 20 70 · (+34) 96 136 65 57 · Fax. (+34) 96 434 14 95
Pol. Residencial Santa Ana · Avda. Venecia, 17 · 30319 · Cartagena · MURCIA
Tel. 902 40 20 70 · (+34) 96 853 51 94 · Fax. (+34) 96 812 66 23
NORTE Parq. Tecnológico Vizcaya, Edificio 103, Planta 1ª · 48170 · Zamudio · VIZCAYA
Tel. 902 40 20 70 · (+34) 96 136 65 57 · Fax. (+34) 94 431 79 08
SUR C/ Averroes, 6, Edificio Eurosevilla · 41020 · Sevilla · SEVILLA
Tel. 902 40 20 70 · (+34) 96 136 65 57 · Fax. (+34) 95 451 57 73
CANARIAS C/ Valle Inclán, 9 · 35200 · Telde · LAS PALMAS
Tel. 902 40 20 70 · (+34) 96 136 65 57 · Fax. (+34) 92 869 29 52
www.power-electronics.com

También podría gustarte