Recuperacion Filosofia
Recuperacion Filosofia
Recuperacion Filosofia
Durante muchos siglos, desde la época medieval hasta la Alta Edad Media, se
utilizaron estos conceptos de la lógica y el razonamiento para establecer ideas
religiosas y, también, en el análisis de los filósofos más reconocidos para la
codificación de leyes de la lógica.
2. La analogía política
La política fue otro campo de interés que además derivó en varias aportaciones
de Aristóteles durante su vida.
En su libro La política, él define la “comunidad política” y la compara con otros
tipos de comunidades como la familia o el pueblo. Adicionalmente, brinda sus
opiniones sobre el mejor régimen desde su perspectiva.
En esta publicación, se sientan las bases filosóficas del trabajo de un político
cuando lo compara con un artesano que sigue principios —políticas— para
mantener el sistema legal, respetando los aspectos universales para brindar el
mayor bienestar a las personas.
Esto dio pie a que se estableciera, aún más, la idea de un gobernante para que
una sociedad pudiese llegar a ser exitosa en términos de ciudad-estado.
Igualmente, planteó la necesidad de una constitución que dictaminara las
normas de vida entre los ciudadanos y que definiera el objetivo máximo de la
misma.
Considera que la idea de que los animales son propiedad del ser humano es
errónea. Los animales, al igual que el ser humano son habitantes de la tierra y
tienen derechos. Este pensador promueve el veganismo y rechaza el consumo
de cualquier producto animal.
Este filósofo práctico discute en sus obras problemas éticos, sociales, del
estado y del derecho.
Gray defiende que la moral es solo una ilusión y el ser humano es una especie
que se autodestruye.