Cristóbal Colón soñaba con ser marino desde niño. Navegó por el mundo y llegó a la conclusión de que la Tierra era redonda y que se podía llegar a la India navegando hacia el oeste. Pidió apoyo a los Reyes de España para financiar un viaje, y zarpó en 1492 con tres barcos, descubriendo accidentalmente América en lugar de la India.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas3 páginas
Cristóbal Colón soñaba con ser marino desde niño. Navegó por el mundo y llegó a la conclusión de que la Tierra era redonda y que se podía llegar a la India navegando hacia el oeste. Pidió apoyo a los Reyes de España para financiar un viaje, y zarpó en 1492 con tres barcos, descubriendo accidentalmente América en lugar de la India.
Cristóbal Colón soñaba con ser marino desde niño. Navegó por el mundo y llegó a la conclusión de que la Tierra era redonda y que se podía llegar a la India navegando hacia el oeste. Pidió apoyo a los Reyes de España para financiar un viaje, y zarpó en 1492 con tres barcos, descubriendo accidentalmente América en lugar de la India.
Cristóbal Colón soñaba con ser marino desde niño. Navegó por el mundo y llegó a la conclusión de que la Tierra era redonda y que se podía llegar a la India navegando hacia el oeste. Pidió apoyo a los Reyes de España para financiar un viaje, y zarpó en 1492 con tres barcos, descubriendo accidentalmente América en lugar de la India.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
LICEO ANEXO COLEGIO SEMINARIO SAN JUAN APOSTOL
CUARTO PERIODO– GRADO SEGUNDO.
CIENCIAS SOCIALES. DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA. COMPONENTES: Territorio, espacio. EJE ARTICULADOR: Relaciones con la historia y las culturas.
Lee con atención la siguiente lectura.
CUENTO: CRISTOBAL COLÓN
ENCUENTRO DE DOS MUNDOS
EL NIÑO QUE SOÑABA CON SER MARINO
Esta historia comienza hace mucho tiempo y muy lejos de
aquí. En Europa, en una población de Italia, llamada Génova, nació Cristóbal Colón. Sus padres eran tejedores. Pero a él, desde pequeño, le gustaban los barcos.
Se la pasaba horas y horas en el puerto de su ciudad
escuchando los relatos de los marinos, mirando el mar, las embarcaciones… ¡Soñaba con viajar y conocer otros lugares! Cuando creció, pudo cumplir su sueño. Se alistó como aprendiz de marino de un barco, conoció mares y países lejanos y aprendió el arte de la navegación.
UN GRAN PROYECTO
Cristóbal Colón siguió navegando y estudiando, Y así llegó a la
conclusión de que la Tierra era redonda, y no plana cómo se creía. Él también sostenía que se podía llegar a la India por un camino más corto que el que se seguido hasta entonces. En la India se podía encontrar sedas muy suaves, y especias aromáticas (condimentos naturales). Para demostrar su teoría debería realizar un viaje, pero hacía falta mucho dinero para comprar los barcos y pagar a los marineros y él no lo poseía. Entonces buscó ayuda y finalmente llegó a España, allí los reyes Fernando e Isabel lo escucharon y se interesaron en su proyecto.
LA GRAN AVENTURA SE PONE EN MARCHA
La reina Isabel confió en las ideas de Colón, le prestó ayuda y
lo nombró almirante, el cargo más importante que puede tener un marino. Con su apoyo, se compraron tres carabelas, que eran barcos muy grandes. Cada una tenía su nombre: La Santa María, donde viajaría Colón, era la embarcación principal. Las otras se llamaban La Niña y La Pinta.
Y por fin, el día 3 de agosto del año 1492, las carabelas
partieron del Puerto de Palos (España) ¡rumbo a la gran aventura!
¡TIERRA A LA VISTA!
En el amanecer del día 12 de Octubre de 1492, los primeros
rayitos del sol empezaban a asomarse. Desde La Pinta, un marinero, observó una línea oscura en el horizonte y con toda su voz gritó:”¡Tieeeeeerra … a la vista!”. Habían llegado… A bordo de unos botes se acercaron a la costa, muy emocionado Cristóbal Colón pisó las playas de una hermosa isla a la que llamó San Salvador. Y puso la bandera de los Reyes de España en estas tierras que él creyó que eran de la India. Sin embargo, había logrado algo muchísimo más maravilloso: el descubrimiento de una tierra desconocida, ¡América! Por eso, el 12 de Octubre es una fecha muy importante, porque se recuerda cuando el mundo americano y el europeo se encontraron por primera vez. Sí, es el día del Encuentro de dos mundos.
Contesta:
1. ¿Por qué el título dice Encuentro de dos mundos?
2. ¿Dónde nació Cristóbal Colón?
3. ¿Cómo hizo Cristóbal Colón para cumplir con su sueño?
4. ¿Cómo podía demostrar Cristóbal Colón que la Tierra era redonda?
5. ¿A quién le pidió ayuda Cristóbal Colón para poder viajar?
6. ¿Qué es un almirante?
7. ¿Cómo se llamaban las carabelas que le entregaron a Cristóbal Colón?
8. ¿Cómo se llamaba la embarcación principal?
9. ¿Qué quiere decir el subtitulo de la lectura “Tierra a la vista”?