Capacitacion COMPROBANTES DE RETENCION
Capacitacion COMPROBANTES DE RETENCION
Capacitacion COMPROBANTES DE RETENCION
FINANZAS PÚBLICAS
Febrero-2015
ESQUEMA DE EMISIÓN ELECTRÓNICO DE
COMPROBANTES DE RETENCIÓN
OBJETIVOS
Optimización en uso
de memoria
• Impulsar el proceso de incorporación de tecnología en la gestión
gubernamental.•Distribución de la solución
2
¿Qué comprobantes se emiten electrónicamente?
•Factura
•Comprobantes de retención
•Notas de crédito
•Notas de débito
•Guías de remisión
¿Qué comprobantes se emitirá a través del eSIGEF?
Comprobantes de retención
Clave de
Acceso Autorización RIDE
Firma Archivo XML
Código de 49 Única por cada Electrónica Representación
El comprobante impresa del
números, único comprobante, es
Cada de retención comprobante
por cada un número de 37
comprobante será archivo con electrónico. Se lo
comprobante. dígitos. Podrá
será firmado extensión .xml puede visualizar
Podrá ser ser utilizado para
únicamente por que deberá ser desde el eSigef.
utilizado para consultar la
el emisor almacenado por
consultar la validez del El XML y PDF
mediante un cada entidad
validez del comprobante en del Ride deberá
certificado de (similar al
comprobante en la página web el
firma electrónica. archivo físico). ser entregado al
la página web SRI. sujeto retenido.
del SRI.
Los comprobantes de retención emitidos electrónicamente contienen y
cumplen con todos los requisitos establecidos en el Reglamento de
Comprobantes de Venta, Retención y Documentos Complementarios
en lo que corresponde, constarán con la firma electrónica de quien los
emita y tendrán su mismo valor y efectos jurídicos.
Establecimiento
Punto de Emisión
1. El punto de emisión deberá ser creado por cada entidad, sin tener que registrarlo
previamente en el SRI, y será de uso exclusivo para emisión de comprobantes
electrónicos
2. El número de punto de emisión corresponderá a los siguientes tres dígitos que
formarán parte de la numeración del comprobante.
CREAR
Modifique el campo:
No. Resolución –mínimo 3, máximo 5 dígitos-
Solo se puede modificar este campo en caso de que se haya registrado
erróneamente el número de Resolución de Contribuyente Especial
HABILITAR
Pendiente Asociar: será el estado inicial con el que se mostrará el CUR de gasto,
previo a la selección de facturas para generar el comprobante de retención.
Asociado Parcial: estado que se generará cuando no todos los comprobantes de venta
registrados en el CUR de gasto se encuentren asociados a un Comprobante de
Retención.
Asociado Total: estado que se generará cuando todos los comprobantes de venta
registrados en el CUR se encuentren asociados a un Comprobante de Retención (ya
sea físico o electrónico).
3.1.1 ASOCIAR FACTURAS
El período fiscal no podrá ser mayor a la fecha que se esté generando el comprobante
de retención en mes y año.
El período fiscal no podrá ser menor a la fecha de emisión del comprobante de venta
expresado en mes y año.
Los datos del Sujeto Retenido y el Detalle de Retenciones se mostrarán conforme se registró en
el CUR de gastos. No se podrá hacer modificaciones sobre las retenciones de IVA o de Renta
previamente registradas.
FIRMADO / RECIBIDO
Cuando cambie a este estado, se deberá ejecutar nuevamente el botón Autorizar
Comprobante de Retención hasta que el estado sea Autorizado o Rechazado.
AUTORIZADO / AUTORIZADO
El comprobante está autorizado por el SRI y deberá ser entregado al sujeto retenido.
RECHAZADO / NO AUTORIZADO
El comprobante está rechazado por el SRI y deberá corregirse el error y emitirlo
nuevamente.
3.2.4 BAJAR ARCHIVO
Al rechazo por parte del SRI, se corregirá la fecha de emisión y se iniciará el proceso
de emisión del comprobante.
Error de cálculo
Diferencias del cálculo de la base imponible por el porcentaje de retención no sea igual
al impuesto retenido. Ejemplo:
Base imponible 26.660.88 x 1% de retención = 312.97
Al rechazo por parte del SRI, se emitirá el comprobante físico, ya que no se puede
corregir el error registrado previamente en todo el proceso del CUR de gasto.
ROLES PARA EMISIÓN DE COMPROBANTES DE RETENCIÓN
OPERADOR TRIBUTARIO
APROBADOR TRIBUTARIO
RECUERDE