Inv 1 Adm. Fin.
Inv 1 Adm. Fin.
Inv 1 Adm. Fin.
SEDE DE SANTIAGO
CURSO:
ADMINISTRACION FINANCIERA
ASIGNACION INDIVIDUAL # I
PROFESORA:
ALUMNA:
LOURDES GONZÁLEZ
ID:
9-760-2251
IMPRESIÓN PERSONAL CON RESPECTO A LO INVESTIGADO.
La contabilidad y las finanzas son parte de nuestro diario vivir, son la base y el
sostén de una empresa, y de cada persona en su devenir social. La contabilidad
es la parte de la economía que se encarga de obtener información financiera
dentro y fuera de las empresas. De esta forma, se podrá obtener un control y
tomar decisiones de forma adecuada. La misión de la contabilidad financiera es
obtener la información del patrimonio de la empresa y los resultados que
consiguen por utilizar este patrimonio.
Para la realización de esta actividad Usted debe dar respuesta a las siguientes
interrogantes.
1. ¿Qué son las finanzas? ¿Explique cómo afecta este campo a todas las
actividades relacionadas con las empresas?
R: las finanzas se definen como el arte y la ciencia de administrar el dinero.
a nivel personal, las finanzas afectan las decisiones individuales de cuánto
dinero gastarán de los ingresos, bueno cuánto ahorrar y cómo invertir los
ahorros.
el campo de las finanzas es amplio y dinámico. afecta todo lo que hacen las
empresas, desde la contratación de personal para la construcción de una
fábrica hasta el lanzamiento de nuevas campañas de publicidad. debido a
que existen componentes financieros importantes en casi cualquier aspecto
de una empresa, existen muchas oportunidades de carreras orientadas a
las finanzas para aquellos que entienden los principios financieros básicos
que se describen en el libro.
2. ¿Cuáles son las tres grandes ramas en que se dividen las finanzas?
R: las 3 grandes ramas en que se dividen las finanzas son las inversiones,
instituciones y mercados financieros y finanzas corporativas o
administración financiera de las empresas.
Estado de Resultados:
Refleja los resultados de las operaciones durante un periodo determinado
de tiempo. Presenta los ingresos, costos, gastos, utilidades y pérdidas de
un periodo.
12. ¿Por qué es importante el análisis financiero? ¿Qué métodos son utilizados
para realizarlo y cuál de todos es el más aceptado en nuestro país?
R: La importancia del análisis financiero radica en su mayoría en poder
tomar decisiones correctas antes de llegar a puntos críticos que puedan
llevar la empresa en picada y causar la perdida de la misma y con ello una
gran pérdida de dinero e inversionistas.
2. Liquidez
3. Rentabilidad
4. Solvencia
¿La empresa puede hacer frente a sus pasivos? Si no, ¿por qué? ¿Qué
pasivos se pueden pagar? ¿Cuál será el costo de no pagar? ¿Se pueden
mitigar las consecuencias negativas?
Bibliografía