02 Numeracion

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

PREUNIVERSITARI FISICA

TEMA: 02

NUMERACION

expresado en base 10 es: (CEPUNT 2010-1)

NUMERACIÓN a) 8 b) 3 c) 8/3
01. La expresión: d) 2 e) 3/8*
N  3x175  21x174  6x173  18x172  18 en base 17 se
10. Si a un número se le quita 72 unidades se obtiene su
escribe: (CEPUNT 2010-1) Complemento aritmético. En cambio si se le quita 304
unidades se obtiene la mitad de su complemento aritmético.
a) 147131(17) b) 414130(17) c) 4471310(17) La suma de cifras de dicho número es: (CEPUNT 2010-1)
d) 447111(17) * e) 447101(17)
a) 14* b) 15 c) 16

 d) 17 e) 18
02. Los números 402(x) , abc (y) , 242(x 2) son consecutivos
crecientes tales que sus bases son también consecutivos 11. Si: aaaa(6)  bcd6 .El valor de “a+b+c+d” es: (CEPUNT
crecientes. El valor de a+b+c es: (CEPUNT 2010-1) 2010-1)

a) 8 b) 10* c) 11 a) 7 b) 8* c) 9
d) 12 e) 14 d) 10 e) 11

03. De todos los números de 3 cifras que en el sistema de base


50 cifras

8 .¿Cuántos de ellos se escriben con dos cifras en el sistema 12. El número la suma de las cifras del número
777...777(8)
decimal? (CEPUNT 2010-1)
expresado en base 4 es: (CEPUNT 2010-1)
a) 24 b) 28 c) 30
d) 32 e) 36*
a) 210 b) 220 c) 225*
04. En cierta base dos números son representados por los d) 235 e) 320
numerales 234 y 121 respectivamente y al sumarlos se
obtiene como representación 410. La base del sistema es: 13. El número 454545......... , tiene 71 cifras y está
representado en base 9. Convertirlo a base 3 e indicar
a) 5* b) 6 c) 7 cuántos “unos” se emplean en dicho sistema.
d) 8 e) 9
a) 71 b) 142 c) 106
05.En dos sistemas de numeración cuyas bases se sabe que d) 107* e) 213
son menores de 20, el mismo número se escribe 70 y 59,
dicho número expresado en base 10 es:(CEPUNT 2010-1) 14. Si todos los números de 3 cifras del sistema de numeración
de base 7 se escriben en base decimal. ¿Cuántos terminan
a) 48 b) 68 c) 72 en cero?
d) 84* e) 92
a) 30* b) 20 c) 22
d) 33 e) 23
06. Sabiendo que 1186(n)  2406(k) el valor de “n+k” es:
(CEPUNT 2010-1) 15. El número 676767.............. , tiene 83 cifras y está
representado en base 8. Convertirlo a base 2, e indicar
a) 12 b) 13 c) 14 cuántos “unos” se cumplen en dicho sistema.
d) 15 e) 16*
a) 121 b) 747 c) 206
07. Hallar en el sistema de base 5, un número de tres cifras tal d) 207* e) 208
que al invertir el orden de sus cifras quede duplicado.
(CEPUNT 2010-1) 16. ¿Cómo se escribiría el número 816 en el mayor sistema de
numeración usándose 4 cifras?
a) 341(5) b) 324 (5) c) 143(5) *
a) 2213(4) b) 1106(9)* c) 7412(8)
d) 234 (5) e) 302(5)
d) 1106(9) e) 2131(4)
17.Convertir: a base K + 2.
08. Sabiendo que: N  abc  (2a)(2b)(2c)(7) . Hallar 8abc.
(CEPUNT 2010-1) a) 234  b) 123 c) 332
d) 312 e) N.A.
a) 24 b) 32 c) 56
d) 48* e) 72 18. ¿En qué sistema 481 se representa como ?
Dar como respuesta el valor de (a + b + n)

09. Si se sabe que: 0, ab 
(5)  0, (2a)b(7) . Dicho numero

1
a) 9  b) 11 c) 13 d) 512 e) 64
d) 14 e) 15
28. Hallar el cociente de dividir en el sistema quinario:
19. Un depósito tiene inicialmente litros de agua. Se abre 340421421(5 : 403(5
un caño que se encuentra en la parte superior de él y luego
a) 431122 b) 4211142 c) 431142*
de media hora el depósito tiene, litros de agua y media
d) 432122 e) N.A.
hora más tarda tiene litros de agua. Hallar el caudal
en litros por hora. 29.Si se sabe que : 2 a 6 (c)  1 bb (8 ) .
Calcular “a + b + c”
a) 60 b) 90* c) 100
d) 120 e) 40
a) 12 b) 15* c) 14
d) 16 e) 13
20. Si el número se escribe en base “n” como 420.
¿Cuántas cifras significativas se usan en base n?. 30.Hallar: a + b + n
Si: 11ab(n)  79(n2 )
a) 24 b) 23 c) 25
d) 26* e) 27 a) 9 b) 10* c) 11
d) 13 e) 14
21. Hallar (a + b + c + d); si se tiene la igualdad:
abab(11)  cdcd( 9) 31. Se desea repartir S/. 3650 entre cierto número de
personas, de manera que lo que le corresponde a cada una
sea S/. 1 ó S/. 8 ó S/. 64 ó S/. 512.... y que no más de 7
a) 20 b) 21 c) 18
personas reciban la misma cantidad. ¿Cuántas personas se
d) 24* e) N.a.
benefician con este reparto?

22. Si: 122a  101b  72c a) 8 b) 9 c) 10*


¿Cuál es el menor valor de a + b + c? d) 11 e) 12

a) 22 b) 23 c) 24  32. El número 0,212121... está escrito en el sistema decimal,


d) 25 e) 26 cómo se escribe en el sistema quinario?

a) 0,1012…* b) 0,1021 c) 0,1011


23. Sabiendo que: ac b  cb ( a  2) y a + b + c = 24
d) 0,0111 e) N.A
Hallar ac b expresado en base 4.
33. El número 0,212121... Está escrito en el sistema quinario,
¿cómo se escribe en el sistema decimal?
a) 10314 b) 10324 c) 10334 

d) 20314 c) 20334 a) 0,458111 b) 0,458222 c) 0, 4583 *
d) 0,458444 e) N.A
24. Si se cumple: 0, abc (6)  0, cb(9) .
Hallar: a + b + c

a) 5 b) 6* c) 7 34.Si: 1( a  1) a1( 4 ) = 1a1 . Hallar “ a 2 ”


d) 8 e) 4
25. Calcular la suma de los infinitos términos dados: a) 1 b) 2 c) 3
d) 4  e) 5
1 2 1 2
    ....
7 49 343 2401 35. Si: 141414(x)  20 Hallar: "x"
1 3 1
a) b) c)
6 32 32
a) 7 b) 8* c) 6
1 3 d) 12 e) N.A
d) e) *
16 16
36. En el calendario de un año no bisiesto se observó que
26. Se escogen 5 números consecutivos comprendidos entre desde el primero de enero hasta el onomástico de una
300 y 400; dichos números se convierten a la base 7 y se persona se empleó 264 cifras para enumerar los días
observa que uno de ellos tiene una cifra más que todos los transcurridos. ¿Qué día y mes nació dicha persona?
demás. Calcular la suma de las cifras del menor de los 5
números. Escrito en base 10. a) 14 de abril b) 20 de mayo c) 28 de mayo
d) 7 de junio* e) 27 de junio
a) 11 b) 15* c) 12
d) 13 c) 17

27.Si los números 46n , 44n1 , 607 son pares consecutivos


el valor de 2n es igual:

a) 32 b) 128 c) 256*

También podría gustarte