Perfil Del Negociador
Perfil Del Negociador
Perfil Del Negociador
Grupo 5.
Presentado por:
Conclusiones.............................................................................................................6
Preguntas 1-10:......................................................................................................6
Preguntas 11-20:....................................................................................................6
Preguntas 21 – 30..................................................................................................7
Conclusiones de Aprendizaje..................................................................................11
Anexos....................................................................................................................13
2. Co-evaluación.................................................................................................14
2
Introducción
Recordando que cada parte del negociador debe ser capaz de comunicar cuáles
son sus objetivos de manera clara, sin ningún tipo de ambigüedad, asegurándose
de que se ha recibido el mensaje de manera correcta debiendo responder todas
las dudas que al oponente le surjan para evitar problemas a lo largo de la
negociación. Tanto preguntar cómo escuchar son esenciales en el mundo de las
negociaciones, ya que obtener datos e información de la otra parte, da poder, para
ello hay que saber esperar y saber escuchar.
3
Procedimiento llevado a cabo
4
Ejercicio Vivencial 7.2
El presente cuestionario tiene por objeto ayudarlo a conocer cuál es su estilo de
negociación. A continuación, podrá encontrar 30 situaciones auto descriptivas.
Responda a cada una, circulando el número de respuesta que más se asemeje a
su conducta o forma de pensar en
una situación parecida.
5
Conclusiones
Preguntas 1-10:
Preguntas 11-20:
6
El adaptarse es muy importante, ya que el negociador tiene que tener la capacidad
de adaptarse a las nuevas condiciones que puedan surgir en el proceso. Por lo
cual, debe hacer uso de los estilos que mejor encajen a sus objetivos.
Preguntas 21 – 30
Alexandra
7
Ana
Belkis
8
Fidencio
Jimi
9
Michell
Sebastián
10
Yhors
Conclusiones de Aprendizaje
11
sientan capaces de manejar las diferencias laborales de manera efectiva. Es muy
positivo para el desarrollo de las organizaciones que los colaboradores logren este
nivel de relación ya que esto incentiva el desarrollo organizacional y permite el
desarrollo profesional de cada colaborador.
12
Anexos
NOMBRE DEL DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD PESO FECHA DE %
ESTUDIANTE ASIGNADO ASIGNACIÓN CUMPLIMIENT
O
Belkis Lideny -Responder el diagnóstico y realizar la 12% 18 - Feb - 2021 100%
Baquedano Alvarez conclusión de su resultado.
-Conclusiones generales.
Ana Mariela Murillo - Responder el diagnóstico y realizar la 13% 18 - Feb - 2021 100%
López conclusión de su resultado.
-Compilación del trabajo.
Jimi Edward Zelaya - Responder el diagnóstico y realizar la 12% 18 - Feb - 2021 100%
Martínez conclusión de su resultado.
-Conclusión del cuestionario grupal.
Zeida Michell -Transcribir en cuestionario en formato de 13% 18 - Feb - 2021 100%
Cornejo Duarte Excel.
- Responder el diagnóstico y realizar la
conclusión de su resultado.
-Anexos
Yhors Roar Martínez - Responder el diagnóstico y realizar la 12% 18 - Feb - 2021 100%
Cortez conclusión de su resultado.
-Conclusión del cuestionario grupal.
Sebastián Alexander - Responder el diagnóstico y realizar la 12% 18 - Feb - 2021 100%
Salgado conclusión de su resultado.
-Explicación del procedimiento que se llevó
a cabo en el diagnóstico.
Alexandra Yamileth - Responder el diagnóstico y realizar la 12% 18 - Feb - 2021 100%
Molina Barahona conclusión de su resultado.
-Conclusión del cuestionario grupal.
Fidencio Jesús Alba - Responder el diagnóstico y realizar la 12% 18 - Feb -2021 100%
Mejia conclusión de su resultado.
-Introducción.
1. Evaluación de Actividades por Estudiante
13
Actividades realizadas de manera grupal.
Responder el cuestionario.
Discusión de los resultados obtenidos en el cuestionario.
2. Co-evaluación
responsabilidades
Resolución de
Total Max. 50
Participación
Asunción de
Dominio del
Integración/
funciones y
Interacción
problemas
Nombre
Equitativa
trabajo
Belkis Lideny Baquedano 10 10 10 10 10 50
Álvarez
Ana Mariela Murillo López 10 10 10 10 10 50
Jimi Edward Zelaya 9 10 10 10 10 49
Martínez
Zeida Michell Cornejo 10 10 10 10 10 50
Duarte
Yhors Roar Martínez Cortez 9 9 10 10 10 48
Sebastián Alexander 10 10 10 10 10 50
Salgado
Alexandra Yamileth Molina 10 10 10 10 10 50
Barahona
Fidencio Jesús Alba Mejía 10 10 10 10 10 50
14
3. Evidencia de las reuniones por Zoom
15
16
.1 Evidencia de las reuniones por chat
17