Pre Informe 2
Pre Informe 2
Pre Informe 2
1. Introducción
2. Marco teórico
Para asegurar que los resultados del laboratorio serán satisfactorios, se necesita un
conocimiento previo. Para esto se responderán las siguientes preguntas con una debida
investigación .
La corriente eléctrica es el flujo de electrones entre dos puntos que son unidos por
un conductor que se encuentran con distinto potencial eléctrico, que tiende a equilibrar
las cargas entre un lado y otro. La unidad con la que se mide la corriente es
coulomb/segundo, es decir, en amperio o amperes (Fisica parctica). Una corriente de
1 amperio significa que 1 culombio de electrones, que equivale a 6.24 trillones (6.24 x
1018) de electrones, pasa por un punto de un circuito en 1 segundo.
1
Experiencia 2 María José Cetina González-T00063930 25/02/2022
Medición de diferencia de potencial, corriente y resistencia
2
Experiencia 2 María José Cetina González-T00063930 25/02/2022
Medición de diferencia de potencial, corriente y resistencia
Las fuentes de corriente alterna es aquella en la cual las cargas circulan en uno y
otro sentido lo que trae como consecuencia que la corriente cambie su sentido
constantemente. (pueblos, 2019)
El voltaje RMS proviene de la expresión matemática del valor efectivo, utilizado para
calcular la potencia media disipada, generada por cualquier tipo de onda en corriente
alterna. (Todo sobre circuitos)
3
Experiencia 2 María José Cetina González-T00063930 25/02/2022
Medición de diferencia de potencial, corriente y resistencia
3. Materiales
4. Procedimiento
4
Experiencia 2 María José Cetina González-T00063930 25/02/2022
Medición de diferencia de potencial, corriente y resistencia
9. Apague el panel dejando el variador de voltaje en los 2,5V. Ajuste ahora la escala y
las sondas del multímetro digital para medir los 2,5V de salida A.C. Conecte el
multímetro a la salida de A.C y pida al profesor o al auxiliar que revise las
conexiones antes de encender el panel. Encienda el panel y observe el voltaje
medido.
10. Apague el panel de fuentes y repita el procedimiento hasta obtener en la salida AC
un voltaje de 5V y 9V, midiendo primero con el multímetro analógico y luego con
el digital.
11. Registre sus mediciones en una tabla.
Medición de resistencia
12. Determine a través del código de colores el valor de la resistencia de uno de los tres
resistores a su disposición.
13. Ajuste la escala y las sondas del multímetro analógico para medir la resistencia pre
calculada; calíbrelo (ponga en cero la aguja indicadora) y mida el valor de la
resistencia.
14. Mida la misma resistencia, pero con el multímetro digital.
15. Repita el procedimiento para las otras dos resistencias utilizando alternativamente
los dos tipos de multímetros.
16. Registre sus mediciones en una tabla.
5. Tablas de datos
PARTE DESCRIPCIÓN
5
Experiencia 2 María José Cetina González-T00063930 25/02/2022
Medición de diferencia de potencial, corriente y resistencia
6. Conclusiones
- ¿Cuáles son los pasos que debo hacer para realizar una medida con un
multímetro?
6
Experiencia 2 María José Cetina González-T00063930 25/02/2022
Medición de diferencia de potencial, corriente y resistencia
Bibliografía
7
Experiencia 2 María José Cetina González-T00063930 25/02/2022
Medición de diferencia de potencial, corriente y resistencia