Sybase

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

SYBASE

Sybase es la compañía de software empresarial más grande enfocada exclusivamente a la


gestión y movilización de información, desde el centro de datos, hasta el punto de acción. Sus
soluciones abiertas y multiplataforma entregan la información de manera segura, en cualquier
momento y lugar, permitiendo que los clientes creen una “ventaja de información”. Con las
soluciones de software Sybase, los clientes pueden optimizar y mejorar sus inversiones,
relacionar sus recursos de información y extender el alcance de sus aplicaciones de negocio.

Esta compañía llamada Sybase se creó en el año 1984 por Mark Hoffman y Epstein,
precisamente fundada en la casa de Epstein en Berkeley, california (EE.UU.),

Características

Entre sus características importantes están:

 Fácil administración

ASA incluye características de auto-administración y auto-afinamiento que están


enfocadas a minimizar la necesidad de un administrador de la base de datos (DBA).
Poderosas herramientas gráficas de desarrollo - incluyendo un editor de consultas, un
depurador de procedimientos almacenados y una herramienta para el monitoreo de la
sincronización de datos - dan a los desarrolladores un acceso más rápido y fácil a los
datos. Adicionalmente, las sofisiticadas características de gestión y programación de
eventos permiten al DBA configurar ASA para que ejecute un conjunto de acciones a
horas pre-definidas o al ocurrir cierto evento, tal como exceder límites máximos de
almacenamiento.

 Rendimiento y escalabilidad

ASA está diseñado para soportar altos volúmenes de usuarios y datos. El alto
rendimiento se consigue con tan solo instalarlo, a través de su optimizador auto-
afinable y algoritmos innovadores para el procesamiento de consultas SQL. ASA
soporta una amplia variedad de plataformas, desde potentes servidores con múltiples
procesadores, hasta dispositivos móviles con PocketPC, en donde requiere alrededor
de 4 MB de memoria.

 Seguridad

ASA incluye opciones de cifrado de 128 bits, tanto para comunicaciones como para el
archivo de la base de datos. El cifrado de la comunicación protege la confidencialidad e
integridad de los datos en la medida en que viajan entre el dispositivo cliente y el
servidor de bases de datos.

 Soporte a un amplio conjunto de plataformas, herramientas y fuentes de datos

ASA fue construido bajo la premisa de que a los desarrolladores se les debe dar la
opción de elegir las herramientas, tecnologías y plataformas que mejor respondan a
sus necesidades y conserven sus inversiones actuales en sistemas, bases de datos,
conocimientos y herramientas. ASA opera sobre un amplio rango de sistemas
operativos (Microsoft Windows, Unix, Novell Netware, Mac OS, PocketPC, etc.), trabaja
con diferentes herramientas de desarrollo (Sybase PowerBuilder, Microsoft Visual
Studio, Borland Delphi, etc.) y lenguajes (C, Visual Basic.NET, Java, Perl, PHP, etc.).
Implementa diferentes estándares de acceso a datos (ODBC, OLE DB, JDBC, ADO.NET,
etc.) y cuenta con soporte a XML, un servidor de Servicios Web, la habilidad de invocar
Servicios Web externos, la capacidad de importar/exportar XML y funcionalidad SQLX.

Historia del Nombre y Logo

Al principio cuando se fundó este gestor de base de datos se llamaba Sybase , que “SY” viene a
decir System pero contractado y “Base” viene a decir base, así que en otras palabras quiere
“SistemaBase” o “SystemBase” hasta que SAP anunció su plan de adquirirla en mayo de 2010
y pasó a llamarse “SyBase an SAP Company ” solo agregando la marca de la empresa y en su
última actualización su nombre pasó a llamarse “SAP ASE”

También podría gustarte