G D Teologia Practica Pastoral-4o 1
G D Teologia Practica Pastoral-4o 1
G D Teologia Practica Pastoral-4o 1
11 TePP/ Curso 4º
Guía Docente
Asignatura Teología Práctica Pastoral
M4.11 TePP
Grado en Teología
FACULTAD INTERNACIONAL DE TEOLOGÍA IBSTE
Curso 4º
Guía Docente de Teología Práctica Pastoral M4.11 TePP/ Curso 4º
Sobre todo, se considerarán las prácticas actuales de la acción pastoral y ministerial, y su reflejo diario
en la vida de las iglesias locales. Valoraremos la idoneidad bíblica de tradiciones y prácticas eclesiales y
dialogaremos sobre cómo podemos y debemos mejorar la tarea pastoral/ministerial para edificar a la iglesia.
III.- OBJETIVOS
GENERALES El objetivo es que el estudiante adquiera una comprensión de los principios, peligros y
campos de acción más relevantes en el pastoreo, y que llegue a apreciar la importancia,
complejidad y belleza del Ministerio.
IV.- COMPETENCIAS
Ser: Identidad, la esencia de la materia a estudiar y la persona que estudia y a quienes va dirigida
Del Saber: El conocimiento, la intelectualidad, la investigación, el progreso cognitivo, la motivación
Del Saber hacer: La aplicación a los contextos, la observación del entorno, la metodología
Del Saber Convivir: Las relaciones con los demás, los condicionantes personales, afecto, actitudes
Del Saber Administrar: La vida es una administración de todos los bienes que tenemos: De nosotros
mismos, cuerpo , alma, espíritu, tiempo, economía, recursos materiales, ecología.
Competencias específicas
Cognitivas 1. CEC_D. Conocimiento y desarrollo de las capacidades de una teología pastoral
que fomente el crecimiento, la formación, la calidad de vida de la iglesia y las
relaciones públicas.
2. CG_B. Capacidad para aplicar los conocimientos teóricos a la iglesia, en la
atención pastoral a su feligresía y en favor de la sociedad y en la resolución de
sus problemas.
De: 1. CEP_C. Capacidad para organizar la vida de la iglesia a través de un liderazgo
Procedimiento motivador, del consejo pastoral, de actividades cúlticas, sociales y formativas, y
y actitud del mantenimiento de relaciones con los medios de comunicación, autoridades
y dirigentes de otras iglesias.
2. CEA_B. Evidencia de vocación o llamamiento personal al ministerio evangélico e
integridad, carácter equilibrado y estabilidad emocional.
V.- METODOLOGÍA
Esta asignatura consta de 3 ECTS lo cual corresponde a un total de 30 horas de clases presenciales y/o
prácticas, y 45 horas de trabajo extra clase. Total 75 h.
Cualquier tarea incompleta o suspendida implicará que la asignatura está incompleta. No contará el promedio
de las demás tareas.
Los trabajos deben estar todos entregados el día del examen
Los retrasos en la entrega de trabajos restarán nota
VII.- TEMARIO
I. BASES DOCTRINALES
1. Definiciones y Teorías
1.1. Teología
1.2. Pastoría (Poimenics)
1.3. Premisas en Teología Pastoral
1.4. Iglesia
1.5. Propuestas humanistas
1.6. Modelos de Iglesia y pastoría
1.7. Diez Marcas de una Iglesia Renovadora
5. El Pastor: Su Persona
5.1. El Proceso del Llamado
5.2. Falsas Motivaciones
5.3. El Perfil del Pastor
5.4. Vitalidad Espiritual del Pastor
6. El Pastor: Su Labor
6.1. Definición de términos
6.2. Tipos de pastoría negativa
6.3. Decálogo de la pastoría de Pablo
6.4. Niveles en la acción pastoral
6.5. Intensidades en la acción pastoral
6.6. Medios de la Pastoral
6.7. Campos generales de la acción pastoral
1. Familia Pastoral
2. Organización del Tiempo
3. Cultos
Actos Especiales
a. Entierros
b. Bodas
c. Bautismos
d. Presentaciones
e. Otros tipos de eventos especiales
4. Visitación Pastoral
5. Relaciones de Gobierno
6. Reproducción de Líderes
7. Ética inter-Pastoral, Inter-Eclesial
8. Aceptando un nuevo Ministerio
9. Terminando un Ministerio
10. Disciplina en la Iglesia
Libro de Texto
Martínez, José María; Ministros de Jesucristo. Curso de Formación Teológica, Tomo XI, Vol. 2,
Tarrasa, Ed. Clie, 1977.
Guía Docente de Teología Práctica Pastoral M4.11 TePP/ Curso 4º
VIII.- BIBLIOGRAFÍA
A. En Castellano.
Adams, Jay E. Capacitado para orientar. Barcelona, Ed. P.P. E. 1981.
Adams, Jay E. La Práctica de Aconsejar. Terrasa, Ed. Clie 1984.
Baker, Don Mas allá del Perdón. Miami. Ed. Caribe
Barrientos, A. Princípios y Alternativas de Trabajo Pastoral. Miami, Ed. Caribe, 1982.
Burt, David F. ¿Y Como Creerán?. Terrasa, Ed. Clie, GBU.
Getz, Gene A. La Medida de una Iglesia. Tarrasa, Ed. Clie 1978.
Getz, Gene A. Refinemos la Perspectiva de la Iglesia. Miami, Ed. Caribe, 1982.
Keller, Phillip W. Lobos con Piel de Oveja. Mineapolis, Ed. Betania 1990.
Kesler Jay Santo y Humano. El Paso (Texas), Casa Bautista de Publicaciones, 1991.
Malphurs Aubrey. Realidades del Ministerio,Ed. Portavoz, Grand Rapids, MI. USA. 1997
Shaeffer, Francis A. Huyendo de la Razón. Barcelona, Ed. E.E.E.
Shaeffer, Francis A. La Iglesia al Final del Siglo XX. Barcelona, Ed. E.E.E. 1973.
Snyder, A. La Comunidad del Rey. Miami, Ed. Caribe 1983.
Strauch, Alexander. Liderazgo Bíblico de Ancianos, Lewis & Roth Publishers, Littleton, CO. USA
B. En Ingles.
Beals, Paul A. A People for His Name. Grand Rapids, Ed.Zondervan Publishing House, 1988.
Burchett, Harold E. People Helping People. USA, Author, 1983.
Crabb, Lawrence J. Inside Out. Colorado Springs, Nav. Press. 1988.
Crabb, Lawrence J. Understanding People. Grand Rapids, Zondervan Publis. House. 1982.
Crabb, William T. Personality/Learning Theory. Syllabus, Columbia Biblical Seminary, 1989.
Grunlan, S. A.& Mayers M. Cultural Anthropology. Grand Rapids, Ed. Zondervan P. H. 1988.
Kaiser, Walter C. Toward an Exegetical Theology. Grand Rapids, Baker Book House, 1981.
Macaulay, R. & Barrs, J. Being Human. Dowers Grove, Ed. Inter-Varsity Press, 1978.
Neighbor, Ralph W. The Shephers Guidebook. Huston, Ed. Touch Outreach Ministries Inc.,
1989.
Oden, Thomas C.; Pastoral Theology, Harper & Row Publishers, San Francisco, 1983
Snyder, Howard A. The Problem of Wine Skins. Downers Grove, Intervarsity Press, 1979.
Guía Docente de Teología Práctica Pastoral M4.11 TePP/ Curso 4º
XI.- CALENDARIO
CRONOGRAMA 2014-15
Clase Tarea
Participantes: _________________________________________________________________________
Anotar Anuncios:
Evaluador:_______________________________________________
Aspectos positivos del entorno y tecnología Aspectos negativos del entorno y tecnología
Apéndix 2
ENCUESTA PASTORAL
4. ¿Cuáles son los peligros a los que están expuestos los pastores hoy día?