Crisis Del Agua1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

CURSO DE:

DOCENTE:

TEMA:

INTEGRANTES:

● CCORAHUA MEZA YHOSSIMAR IVAN

● AMPUERO GONZALES VERONICA

● RUTH EVELYN HUAMAN CASTILLON

● DANIELA NATALY CUAYLA FELIPE

● DANIELA MALU DELGADO CAYCHO

● ANYI VENTURO FERNÁNDEZ

AREQUIPA-2022
INTRODUCCION

Una de las mayores problemáticas del siglo XXI es, quizá, la necesidad de proveer

agua para la creciente población mundial. El suministro de agua debe satisfacer las

demandas para consumo humano, agrícola e industrial. El panorama es tan

preocupante que se estima que una sexta parte de la población mundial no tiene

garantizado el acceso al agua potable y un gran porcentaje de personas no cuenta

con servicios básicos de saneamiento. Mientras que la demanda de agua va en

aumento en relación con el recurso hídrico disponible, existe una explotación

desmedida de las fuentes, además de contaminación, mal uso y desperdicio,

causados por la utilización de sistemas de distribución inadecuados e ineficientes.

Alrededor del mundo, los lagos, ríos, canales y otros cuerpos de agua son

contaminados por descargas industriales, por la actividad antropogénica o por

procesos naturales. En los países en desarrollo, la mayor parte de los desechos

industriales se vierten al agua sin tratamiento alguno, contaminando así el recurso

hídrico disponible, mientras que los países industrializados generan grandes

cantidades de desechos peligrosos que impactan los ecosistemas y deterioran el

agua, el aire y el suelo.


LA CRISIS DEL
El agua representa vida, se le considera la corriente sanguínea del mundo ya que la
necesitamos para vivir, nos alimentamos con ella y la utilizamos de diferentes maneras

LIMPIEZA DE AGUAS CLAVES DE LA CRISIS GLOBAL


ESCASÉZ
DEL AGUA

Para realizar este tipo de 1.INSOSTENIBILI


limpieza se hace uso de El agua como recurso es escaso, DAD
EPPs, las que están sobretodo el agua dulce ya que
representa un pequeño porcentaje en La demanda crece, pero la
centradas en proteger al
comparación con el agua alada disponibilidad es limitada, ejemplo,
buzo a través de un cierre
CHINA (demanda industrial del agua
hermético del traje para que
con impactos en el ambiente)
este no se vea expuesto a
enfermedades.
Hay comunidades que no poseen el
2. INEQUIDAD Y
privilegio de servirse del agua
POBREZA
potable, esto también muestra la
Se evidencia la falta de incapacidad del ser humano para
consciencia ciudadana ya que mejorar las condiciones de vida de El acceso al agua y saneamiento es
se encuentran desechos su civilización un derecho reconocido por la ONU,
domésticos, desechos tóxicos
sin embargo, hay personas que no
y desechos electrónicos, etc.
pueden acceder a este derecho
El agua se encuentra almacenada en
glaciares, ríos congelados desde hace mucho
tiempo, sin embargo, esta cantidad no es 3. CRISIS DE
suficiente si seguimos manteniendo este tipo GOBERNANZA
de vida.
Mala gestión de los gobiernos locales,
regionales y nacionales en cuanto a la
administración del agua y el control de su
uso
Conclusión:

La crisis del agua se debe a la pobreza económica, sanitaria y educativa del planeta,
por lo que la disponibilidad del agua bajara considerablemente con el pasar del tiempo
debido al cambio climático y el mal uso de este recurso, que es muy indispensable
para todos los seres vivos y las interrelaciones con el entorno. Debemos de tomar
conciencia y valorar la importancia del recurso hídrico en nuestra vida, además de
tomar medidas para su cuidado y protección.

También podría gustarte