0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas9 páginas

BD Texto Completo

Las bases de datos de texto completo almacenan colecciones completas de documentos como libros, revistas y periódicos en formato digital, lo que permite acceder al texto completo en línea. Ofrecen ventajas como ahorrar espacio físico, acceder a información en cualquier momento y lugar, y conservar textos antiguos, pero también tienen desventajas como requerir suscripción y limitar las fuentes disponibles.

Cargado por

Frank Pacheco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas9 páginas

BD Texto Completo

Las bases de datos de texto completo almacenan colecciones completas de documentos como libros, revistas y periódicos en formato digital, lo que permite acceder al texto completo en línea. Ofrecen ventajas como ahorrar espacio físico, acceder a información en cualquier momento y lugar, y conservar textos antiguos, pero también tienen desventajas como requerir suscripción y limitar las fuentes disponibles.

Cargado por

Frank Pacheco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

1

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES


INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA

TEMA: BASE DE DATOS DE TEXTO COMPLETO

DOCENTE:
LUIS ENRIQUE ZEGARRA RAMIREZ

INTEGRANTES
➢ ENZO ALESANDRO INCA LEON
➢ JOSEPH ABIUD CRUZ ACEVEDO
➢ FRANK DIEGO GONZALES PANTOJA
➢ FRANK CHOQUE PACHECO

CUSCO- PERU
20
2

Contenido
1. INTRODUCCION ............................................................................................................................................ 3
2. CONCEPTO ..................................................................................................................................................... 4
3. TIPOS .............................................................................................................................................................. 4
4. EJEMPLOS ...................................................................................................................................................... 5
5. CARACTERÍSTICAS DE UNA BASE DE DATOS DE TEXTO COMPLETO .............................................. 5
6. BENEFICIOS ................................................................................................................................................... 6
7. VENTAJAS...................................................................................................................................................... 7
8. DESVENTAJAS .............................................................................................................................................. 7
9. CONCLUSION ................................................................................................................................................ 8
10. WEB GRAFIA ............................................................................................................................................. 9
3

1. INTRODUCCION

A medida que se ha desarrollado la tecnología informática, las bases de datos no

han hecho más que crecer y diversificarse, y entre los diversos tipos que existen hoy en

día encontramos bases de datos de texto completo, bases de datos que se definen por su

contenido.

En este artículo, explicaremos qué es una base de datos de texto completo, veremos sus

características principales y algunos ejemplo


4

2. CONCEPTO

La definición de bases de datos de texto completo indica que son bases de datos

que contienen una colección completa de libros, diarios, diarios, revistas, etc. texto, es

decir, son bases de datos donde podemos acceder a la información directamente en

línea. Al leerlos, descargarlos o imprimirlos, a diferencia de las bases de datos

bibliográficas, solo te indica dónde encontrar la fuente que buscas.

Los inicios de las bases de datos de texto completo se remontan a las décadas de

1950 y 1960, cuando los textos se recopilaban en microfilm, cuya lectura requería un

equipo especial. El desarrollo de las computadoras y la llegada de Internet han

facilitado enormemente el almacenamiento de texto completo; la primera de estas bases

de datos fue IMB STAIRS, lanzada en 1973. Se hicieron populares en la década de

1990 cuando la tecnología de almacenamiento informático los hizo más baratos y

accesibles.

3. TIPOS

Podría decirse que hay dos tipos principales de datos de texto completo:

• Por un lado, la expansión de las clasificaciones de bases de datos bibliográficas

ahora brinda acceso a texto completo además de información de referencia sobre

ellas.

• Las bases de datos de texto completo, por otro lado, se basan completamente en

Internet, motores de búsqueda o XML.


5

4. EJEMPLOS

A continuación, veremos tres ejemplos de bases de datos de texto completo, al

momento de ingresar a cualquiera de ellos será necesario registrarse o ser miembro de

una biblioteca o institución para acceder a todas sus características y funciones.

EBSCO: Esta base de datos proporciona publicaciones académicas, índices y textos

completos de varios campos de las ciencias y las humanidades. Tiene herramientas

únicas de búsqueda y recuperación usando el EBSCOhost.

ProQuest: esta base de datos tiene un potente motor de búsqueda, es fácil de usar y

brinda acceso a fuentes de investigación originales específicas. También se actualiza

continuamente.

JSTOR: Esta es una base de datos de publicaciones de revistas académicas (Su nombre

corresponde a las siglas Jornal Storage), por lo que pretende brindar una fuente de

información para investigadores y estudiantes.

5. CARACTERÍSTICAS DE UNA BASE DE DATOS DE TEXTO COMPLETO

Tenemos entre las características más importantes los siguientes:

- Suelen ser implementadas principalmente por bibliotecas, universidades y

diversos centros de estudios, pero también lo usan empresas, agencias del

gobierno y despacho de abogados.

- Su acceso generalmente depende a estar registrado o por un pago dependiendo

del titular de la base de datos.


6

- Se puede realizar búsquedas utilizando diferentes estrategias de búsqueda como

serian por ejemplo por autor, fecha de publicación, materia, titulo, etc.

- Dejan visualizar los textos que tienen en diferentes formatos como por ejemplo

pdf, Word, etc.

- En esta clase de base de datos contienen textos completos de fuentes originales

que son obtenidos mediante un proceso de volcado de texto o escaneo del

material original.

- Cada registro en esta base de datos la compone algo llamado unidad autónoma

de información que quiere decir un texto original, que puede estar estructurada

en diferentes campos o tipos de datos como sería un ejemplo los títulos, palabras

claves, fechas, etc.

- Para cada texto completo que esta almacenado se debe hacer un registro.

- Según la materia que puedan dar a conocer pueden ser:

Especializadas

Multidisciplinares

Tienen como objetivo este tipo de base de datos de texto completo hacer más

fácil el acceso a la información contenida como de los investigadores o estudiantes sin

tener que depender de un libro o que estén disponibles físicamente algo así como una

biblioteca virtual.

6. BENEFICIOS

Las bases de datos de texto completo tienen ventajas uno de los principales, es

la capacidad de conservar textos y volver a publicar información, otro es poder

ahorrar espacio.
7

Las bibliotecas ya no necesitan ser tan grandes, lo que les permite almacenar aún

más información en un armario.

Otra de las ventajas para investigadores es la posibilidad de información en

cualquier momento del día con la suscripción correcta, puede acceder a cosas que

de otro modo no podría.

7. VENTAJAS

• Ahorran espacio al almacenarse digitalmente.

• Al estar disponibles en Internet, públicamente o mediante servicio de

suscripción, permiten consultar las fuentes originales en cualquier

momento y lugar.

• Puede acceder a documentos que serían imposibles o muy complicados.

• Reúnen en un “único lugar” una gran cantidad de fuentes originales, ya

sean libros, colecciones de revistas o publicaciones científicas, libros de

texto, tesis, etc.

• Conservar y acceder a textos antiguos sin dañar la fuente original.

• A diferencia de la base de datos bibliográfica, el texto que buscamos está

directamente disponible para su consulta.

8. DESVENTAJAS

• Normalmente debe ser suscriptor o estar registrado en la entidad propietaria

para acceder a su contenido

• Su especialización puede limitar las fuentes originales.


8

• Para que funcione de manera eficiente, es necesario contar con un software

de gestión documental, para poder recuperar los textos buscados de forma

rápida y ágil.

9. CONCLUSION

Una base de datos de texto completo es una base de datos que contiene el texto

completo de libros, memorias, diarios, revistas, periódicos u otros documentos

textuales.

Se diferencian de bases de datos bibliográficas y bases de datos no bibliográficas.


9

10. WEB GRAFIA

- https://ayudaleyprotecciondatos.es/bases-de-datos/texto-completo/

- https://techlandia.com/base-datos-texto-completo-sobre_367237/

- https://hmn.wiki/es/Full-text_database

- https://hmong.es/wiki/Full-text_database

También podría gustarte