Queja Contra Apafa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

SUMILLA: DENUNCIA ADMINISTRATIVA

CONTRA LA APAFA DE LA INSTITUCION


EDUCATIVA 6088 ROSA DE SANTA MARIA.

SEÑORA DIRECTORA DE LA UGEL N° 06 – LA MOLINA

Nosotra(o)s, la(o)s abajo firmantes del presente escrito, madres y padres de


familia, aportantes de cuotas a LA APAFA I.E. N° 6088 Miguel Rosa de Santa
Maria, con su número de DNI y código de Asociado respectivo cada una(o), con
domicilio para efectos de notificaciones en , San Juan de Miraflores, ante Uds. nos
presentamos y exponemos lo siguiente:

I.- EXPRESIÓN CONCRETA DE LO PEDIDO.

Amparado en el artículo 105 de la Ley 27444, denunciamos administrativamente


los siguientes hechos que considero contrarios al ordenamiento administrativo
para que conforme a sus atribuciones proceda a practicar las diligencias
preliminares e iniciar de oficio la respectiva fiscalización posterior.

II.- INDICACIÓN DE LOS PRESUNTOS AUTORES, PARTÍCIPES Y


DAMNIFICADOS.

A.-Presuntos autores: LA APAFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 6088


ROSA DE SANTA MARIA.

B.- Presuntos participes: La MARIANELLA MESCUA COICCA y la profesora


ELIZABETH AVILENA GUILLEN del I.E. N° 7223 Miguel Colina Marie, San Juan
de Miraflores.

C.- Damnificados: Los hijos de los denunciantes y los denunciantes.

III.- CIRCUNSTANCIA DE TIEMPO, LUGAR Y MODO QUE PERMITEN LA


CONSTATACIÓN DE LA DENUNCIA

1.- Que, en el artículo 13 de nuestra Constitución Política del Perú, indica que es
nuestro derecho constitucional como padre de familia  tener el deber de
educar a sus hijos y el derecho de escoger los centros de educación y de
participar en el proceso educativo.

Que, iniciado la apertura de la matrícula en la I.E. N° 6088 Rosa de Santa Maria


en el distrito de cien

fue el 17 de Diciembre de 2015, consultamos con una madre de familia, quien se


identificó como integrante de APAFA, ante la pregunta de cómo se iba a realizar
la matricula, ella indicó que primero tenían que pasar por la APAFA, nosotros le
indicamos que primero íbamos a preguntar si había vacante, así también la
APAFA nos indicó que como socios nuevo teníamos que pagar 50 soles y aparte
el pago de la agenda, y que si hubieran sido socios antiguos pagaban 30 soles, de
parte de nosotras, al saber que había vacantes, de inmediato nos acercamos a la
APAFA Y PAGAMOS LAS CUOTA DE APAFA y las Agendas, cada una pagó S/.
55.00 (cincuenta y cinco y 00/100 nuevos soles), dicha APAFA no nos informó
sobre los estatutos, ni que hubiera algún reglamento interno, en suma no fuimos
informados en cuanto nuestros derechos y obligaciones inherentes como
asociados a la APAFA, además si a nosotras nos hubieran indicado en la
Dirección que no había obligación de pagar APAFA para la matrícula de nuestros
hijos, no hubiéramos pagado la cuota APAFA, ya que nuestra situación económica
no nos permite hacer muchos gastos; el hecho de no informar de parte de la
Dirección y de la APAFA se puede interpretar como un acto de connivencia para
dar carta libre a la APAFA de cobrar las cuotas como primer acto de la matrícula.

2.- Que, en el aula donde estuvieron nuestros hijos, 1er. Grado B de Primaria, no
recibíamos información directa sobre los niveles de aprendizaje y conducta de
nuestros hijos, les enseñaban con un método tradicional y no con el método
moderno, nos pidieron el libro coquito como refuerzo y no lo utilizaban, la
profesora prácticamente permitía que la auxiliar rompiera por lo menos a 04 niños
hojas de sus cuadernos, los castigaban en no ir al recreo, a los cursos de
Educación Física y Computación, además que el 21 de abril de 2016, donde se
reunieron los padres de familia del 1ero. B de Primaria, con la Directora ROSA
MARICELA GARCIA HUAYTA, la profesora ELIZABETH AVILENA GUILLEN y
también estuvo presente la APAFA, ningún representante de la APAFA, se dignó
acercarse e indagar sobre la situación o los motivos del RECLAMO, DENUNCIA Y
QUEJA, contra la profesora y auxiliar, además que fuera del aula una madre de
familia de otro salón le dijo a una niña que iba a regalarle una canchita y que
primero le iba a ser preguntas sobre la profesora, dicha madre de familia tenía un
celular en la mano y le grabo las respuestas a la niña, quien estaba condicionada
con la canchita, la niña contestó la pregunta y dicha madre de familia se fue sin
darle la canchita a la niña y la APAFA nunca está presente en la vulneración de
los derechos del Niño, por lo que la presencia de la APAFA de la I.E. N° 7223
Miguel Colina Marie es decorativa, inacción total, razones por las cuales hizo que
retiremos a nuestros hijos de la Institución Educativa y solicitamos la devolución
de la cuota APAFA, la cual la APAFA DE LA I.E. N° 7223 Miguel Colina Marie NO
LE HA DADO LA GANA DE DEVOLVERNOS, razón de nuestra denuncia
administrativa, ya que dicha APAFA no asumió la defensa de nuestros hijos, hizo
mutis ante la vulneración de sus derechos de nuestros hijos, por lo que
necesariamente debe devolvernos las cuotas APAFA, según la Convención sobre
los Derechos del Niño, en su artículo 3 establece: “1.En todas las medidas
concernientes a los niños que tomen las instituciones públicas o privadas de
bienestar social, los tribunales, las autoridades administrativas o los
órganos legislativos, una consideración primordial a que se atenderá será el
interés superior del niño”. Por lo consiguiente, los 50 soles que hemos dado de
cuota era para favorecer directamente a nuestros niños, el haberlos retirado de la
I.E. N° 7223 Miguel Colina Marie para trasladarlo a otro colegio, por el interés
superior de nuestros niños deben ser devueltas las cuotas POR EL CONCEPTO
DE DERECHOS – PADRE NUEVO que hemos entregado a la APAFA del I.E. N°
7223 Miguel Colina Marie, ya que dicho dinero servirá para dar como cuotas de
gastos para el nuevo colegio donde están estudiando nuestros niños, sino fuera
así va en desmedro económico alimenticio de nuestros hijos, ya que estaríamos
haciendo doble gasto, es decir contrario al interés superior de nuestros niños, que
se antepone a cualquier otro derecho, tal como lo reconoce el articulo IX del
Código de los Niños y adolescentes: “En toda medida concerniente al niño y al
adolescente que adopte el Estado a través de los Poderes Ejecutivo,
Legislativo y Judicial, del Ministerio Público, los Gobiernos Regionales,
Gobiernos Locales y sus demás instituciones, así como en la acción de la
sociedad, se considerará el Principio del Interés Superior del Niño y del
Adolescente y el respeto a sus derechos”.

IV.- APORTACIÓN DE EVIDENCIAS

Como medios de prueba, ofrezco los siguientes:

1.  Recibo simple de las cuotas de APAFA suscrito por la Presidente de APAFA, la


señora CRISTINA GUERRA.
2. 04 Recibos por concepto PADRES NUEVO de la APAFA del I.E. N° 7223 Miguel
Colina Marie y 04 tarjetas APAFA.
3. Escrito presentado por denunciantes a la APAFA, de fecha 29 de abril de 2016,
con SUMILLA: DEVOLUCION DE IMPORTE POR EL CONCEPTO DE
DERECHOS – PADRE NUEVO.
4. Escrito de la APAFA, con ASUNTO: Contesta – solicitud de devolución de importe
por concepto de derechos – padre nuevo, de fecha 06 de mayo de 2016.

V.- ANEXOS DEL PRESENTE ESCRITO

1-A Copia del DNI de las recurrentes y el apoderado.


1-B Copia de Recibo simple de las cuotas de APAFA suscrito por la Presidente de
APAFA, la señora CRISTINA GUERRA.
1-C Copias de 04 Recibos por concepto PADRES NUEVO de la APAFA del I.E. N°
7223 Miguel Colina Marie y 04 tarjetas APAFA.
1-D Copia del Escrito presentado por denunciantes a la APAFA, de fecha 29 de
abril de 2016.
1-E Copia del Escrito de la APAFA, con ASUNTO: Contesta – solicitud de
devolución de importe por concepto de derechos – padre nuevo, de fecha 06 de
mayo de 2016.

POR LO EXPUESTO.

A Ud. pido practique las diligencias preliminares necesarias para iniciar un proceso
de fiscalización u otro que corresponda.

PRIMER OTRO SIDIGO.- SUMILLA: OTORGAMOS CARTA PODER, AL


AMPARO DEL ARTICULO 115.1 DE LA LEY 27444, A FAVOR DEL SEÑOR
RICARDO GABRIEL CHOQUE MARTINEZ.

SEÑORA DIRECTORA DE LA UGEL N° 06 – LA MOLINA

Nosotra(o)s, la(o)s abajo firmantes del presente escrito, madres y padres de


familia, representantes de nuestros hijos, niños y niñas de los diferentes grados de
primaria y secundaria, ante Ud. nos presentamos y decimos que otorgamos
CARTA PODER al señor ROLDAN MOZOMBITE IPUSHIMA, quien tiene DNI N°
05614727, bajo el amparo del artículo 115.1 de la Ley 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General, carta poder que se materializa de la
siguiente manera:

CARTA PODER.

Cieneguilla, 21 de Marzo de 2022

SEÑOR

SEÑOR DIRECTOR DE LA UGEL N° 01 – SAN JUAN DE MIRAFLORES

Presente.-

De nuestras mayores consideraciones:

Previo atento saludamos a su persona por medio de la presente, OTORGAMOS


AMPLIO PODER AL SEÑOR ROLDÁN MOZOMBITE IPUSHIMA, con DNI N°
0561|4727, para la tramitación ordinaria de la presente denuncia administrativa
CONTRA LA APAFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 6088 ROSA DE SANTA
MARIA. 7223 Y PRESUNTOS PARTICIPES.
Asimismo, solicitamos se le dé las facilidades del caso a la persona a la que
otorgamos poder, c o n las facu l t ade s g e n e r a l es establecidas para realizar todo
los actos relacionados con la tramitación ordinaria de un procedimiento administrativo,
tanto como en primera y segunda instancia, a través de la presente y adjuntamos
copia del DNI de nuestro apoderado.

Este PODER se extiende de conformidad con lo dispuesto en el artículo 115.1 de


la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

Cieneguilla, 21 de marzo de 2022

También podría gustarte