Actividad de Aprendizaje #4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

VI CICLO

2° SECUNDARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA


Del 02 al 06/05
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 4
“Explicamos por qué hay escasez de agua, si cubre el 70 % de la Tierra”
APRENDIZAJE ESPERADO / OBJETIVO DE LA SESIÓN

Establece relaciones entre varios conceptos y los transfiere a nuevas situaciones. Explica, ejemplifica, aplica, justifica, compara, contextualiza y generaliza sus
conocimientos sobre el agua, sus propiedades, uso adecuado.

PROPÒSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y DESEMPEÑO EVIDENCIA DE INSTRUMENTOS


CAPACIDADES APRENDIZAJE
Explica el mundo físico, - Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y
basándose en - Organizadore
energía, biodiversidad, Tierra y universo: establece relaciones entre
conocimientos sobre los s gráficos y
varios conceptos y los transfiere a nuevas situaciones. Esto le permite
seres vivos, materia y carteles sobre
construir representaciones del mundo natural y artificial, que se
energía, el uso
evidencian cuando el estudiante explica, ejemplifica, aplica, justifica, Lista de cotejo
biodiversidad, Tierra y correcto del
compara, contextualiza y generaliza sus conocimientos sobre el agua, sus
universo. agua.
propiedades, uso adecuado.

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR MI APRENDIZAJE

CRITERIOS SI NO PORQUE
Leí correctamente las lecturas planteadas sobre método científico

Organicé en organizadores gráficos las ideas principales de cada


una de las lecturas sobre método científico.

Reconocí las etapas y pasos de método científico.


Reconocí y ordené los pasos del método científico en situaciones
de investigación.
Agua, agua por todas partes, ni una incluso mayor que la que haya sido ingerida por el
sediento náufrago. Como consecuencia el cuerpo se
gota para beber deshidratará aún más. Además, hay otro problema. El
agua de mar también contiene sulfato de magnesio, un
Estando a la deriva, un marinero que haya sobrevivido
compuesto que se utiliza en los laxantes.
al hundimiento de su barco tiene que enfrentarse a una
gran ironía. Expuesto al calor, terminará Este compuesto hará que tenga una diarrea y perderá
deshidratándose. Estará rodeado de agua, pero si la más fluidos a través del tubo digestivo.
toma no hará más que empeorar su situación. Esto
sucede porque el agua de mar es hiperosmótica (con Muchos animales marinos solucionan este problema de
mucha cantidad de sales) con respecto a los líquidos
diferente manera: lo que hacen es beber agua de mar,
corporales, como la sangre, saliva, etc. Si una persona
pero excretan el exceso de sal, usando mecanismos de
bebe agua de mar, absorberá la sal y aumentará su
transporte activo, a través de glándulas salinas
nivel osmótico en la sangre, es decir la concentración
especiales, y no a través de los riñones, diluyéndola con
de sales en la sangre aumentará.
agua. Esto les permite poder utilizar el agua de mar sin
Pero para eliminar el exceso de sal del cuerpo, los que el equilibrio hídrico se vea afectado, tal y como
riñones deben utilizar una cantidad de agua igual o sucede en el hombre.

Profesor: Evaristo Bernilla Cajo


Desalinización En el siguiente gráfico, observamos la purificación del agua mediante
la desalinización, que consiste en eliminar la sal del agua de mar.
Para realizar este proceso, se debe utilizar la ósmosis inversa, que
Durante siglos, con la finalidad de incrementar el permite concentrar los solutos a un lado de la membrana y en el otro
suministro de agua, los científicos han buscado formas lado el agua pura.
de separar las sales del agua de mar, a este proceso se
le llama desalinización. El océano es una disolución
acuosa extremadamente compleja y abundante.

En la siguiente tabla se presenta la concentración de


siete sustancias que juntas comprenden más de 99 %
de los constituyentes disueltos en el agua de mar.

Propiedades del Agua


Agua
El agua es una sustancia líquida sin olor, sabor ni color,
que existe en estado más o menos puro en la
naturaleza y cubre un porcentaje importante (71 %) de
la superficie del planeta Tierra. Además, es una
sustancia bastante común en el sistema solar y el
universo, ya que se encuentra en forma de vapor (su
forma gaseosa) o de hielo (su forma sólida).

Para entender el proceso de ósmosis inversa, vamos a

conocer qué es ósmosis. Este es el proceso mediante el

cual se moviliza el agua de un medio con una


determinada concentración a otro que tiene mayor
concentración de solutos. Los solutos son sustancias
que están disueltas como sales, azúcares o iones. En la
siguiente imagen, observa el tubo con forma de letra
“U”. Está dividido por una membrana semipermeable,
que funciona como un filtro con poros muy pequeños Por otro lado, el agua del planeta se encuentra
que retienen solutos, pero no al agua. Al inicio, se sometida a un ciclo natural conocido como el ciclo
ponen en contacto dos soluciones con concentraciones hídrico o hidrológico, en el que las aguas líquidas se
de solutos diferentes, después de un tiempo se observa evaporan por acción del sol y ascienden a la atmósfera
que las concentraciones en ambos tubos se equilibran, en forma gaseosa, luego se condensan en las nubes y
debido a que el agua pasó de la solución de baja vuelven a precipitarse al suelo como lluvia. Este circuito
concentración hacia la solución con alta concentración es vital para la estabilidad climática y biológica del
de solutos. Además, se ha generado una diferencia en planeta.
los niveles de agua en el tubo, la fuerza que genera ¿Cómo es la molécula de agua?
esta diferencia de niveles se llama presión osmótica.

Profesor: Evaristo Bernilla Cajo


Propiedades del agua entrar en estado de congelación y es menos denso que el
agua líquida a su alrededor.
Las propiedades físicas del agua se atribuyen
principalmente a los enlaces por puente de hidrógeno, Capilaridad, densidad y solubilidad
los cuales se presentan en mayor número en el agua La Capilaridad
sólida. En la red cristalina, cada átomo de la molécula
de agua está rodeado tetraédricamente por cuatro “Cuando mojamos una servilleta en agua, observamos que el
átomos de hidrógeno de otras tantas moléculas de agua “trepa” a través de la servilleta, subiendo en contra de la
gravedad. Esta propiedad del agua se lama capilaridad
agua. El agua presenta un calor específico y calor de
porque cuanto más estrecho es el capilar más sube el agua” .
vaporización elevados que permiten que el calor del
La fuerza que ejerce la tensión superficial en las paredes del
ambiente sea fácilmente absorbido o liberado con tubo capilar causa que el agua se eleve dentro del tubo.
pequeña variación de la temperatura del individuo. Algunos materiales con poros conectados entre sí absorben
agua utilizando la capilaridad como son las esponjas, telas, el
Entre las moléculas de agua se establece un tipo de suelo. Asimismo la capilaridad es un posible mecanismo para
enlace débil: el enlace por puentes de hidrógeno. Un explicar el transporte de agua dentro de la planta.”
enlace por puentes de hidrógeno se establece
necesariamente entre un átomo con un diferencial de
carga negativa y otro con diferencial de carga positiva.

Cuando la temperatura baja, las moléculas de agua pierden


movilidad y tienden a unirse más fuertemente, pero
separándose unas de otras, disminuyendo así su densidad y
aumentando su volumen.

Los puentes de hidrógeno que se establecen en las moléculas


de agua, tienen una unión más fuerte que en otros
compuestos similares. El agua es un líquido prácticamente
incompresible, es decir, se debe aplicar grandes fuerzas para
reducir su volumen. Por ello muchos organismos presentan
esqueletos hidrostáticos, como lombrices de tierra y medusas
o malaguas.

La elevada tensión superficial, presente en la superficie


genera una gran resistencia a romperse, lo que permite que
muchos organismos puedan “andar” sobre el agua y vivan
asociados a esa película superficial.

Capilaridad es una propiedad que le confiere la capacidad de


subir o bajar por un tubo muy delgado (capilar). Esta
De hecho, el agua consigue su mayor densidad a 4° Por
propiedad permite a las plantas el ascenso de agua desde la
debajo de esa temperatura, el agua disminuye su densidad
raíz hasta las hojas.
hasta que se congela. Cuando la temperatura baja, las
El calor específico es la cantidad de calor necesaria para moléculas de agua pierden movilidad y tienden a unirse más
elevar la temperatura de un gramo de agua a un grado fuertemente, pero separándose unas de otras, disminuyendo
Celsius (°C). así su densidad y aumentando su volumen. Por eso, el agua
al congelarse aumenta su volumen y flota. Esta propiedad es
Elevado calor de vaporización es el calor que se requiere fundamental para los peces y otros animales, pues cuando
para evaporar una cierta cantidad de agua, ya que los hace frío el agua se congela y flota solo en la superficie, con
puentes de hidrógeno deben romperse para liberar las lo que el mayor frío no llega a las partes más bajas.
moléculas en forma de gas.
Si esto no fuera así, se congelaría toda el agua y morirían
El agua presenta una menor densidad en estado sólido que todos los animales acuáticos.” Cuando la temperatura baja,
en líquida. Al momento de crearse el hielo las moléculas las moléculas de agua pierden movilidad y tienden a unirse
crean cuatro enlaces de hidrógeno que se fijan dentro de la más fuertemente, pero separándose unas de otras,
estructura cristalina y rígida, ya en este estado las moléculas disminuyendo así su densidad y aumentando su volumen.
del agua están mucho más separadas que cuando están en
líquido. Siendo la razón por la cual el agua se expande al Solubilidad

Profesor: Evaristo Bernilla Cajo


Otra propiedad del agua es la solubilidad. ¿Alguna vez has
añadido sal al agua? La sal parece que desaparece en el
agua. La solubilidad es la medida de la capacidad de cierta
sustancia para disolverse en otra.

El agua pura no existe en la naturaleza, pues es una


sustancia en la que se disuelven fácilmente otras sustancias.
Algunas de estas sustancias son fundamentales para la vida
y, si el agua no pudiera disolverlas, la vida desaparecería.

Siendo esta característica fundamental para la vida, tiene el


inconveniente de que hace que el agua sea muy fácil de
contaminar. Aunque el agua es el mejor solvente, esto no
significa que pueda disolver todas las sustancias. Por
ejemplo, el aceite no puede ser disuelto por el agua. La
solubilidad del agua se debe a que su molécula es bipolar,
como hemos visto, con un polo positivo y un polo negativo. f) Continuemos identificando las ideas principales sobre
Esto hace que se comporte como un imán atrayendo y el agua.
repeliendo los distintos átomos de otras sustancias.”
i) Enumera y explica las propiedades del agua.
Ahora realiza las siguientes actividades:
ii) Ahora completa:
1.- Realiza un organizador gráfico sobre el tema analizado

2.- Contesta:

a) ¿Por qué existen diferencias en el consumo de agua de las


personas?

b) ¿Consideras que el consumo de agua es el mismo en todo


el país y el mundo?

c)

iii) Ahora, deberás completar el siguiente cuadro,


mencionando en qué consisten las siguientes
propiedades del agua:

g)

d) Como has leído, muchos animales marinos beben


agua de mar pero tienen que solucionar este problema
de diferentes maneras; pero el ser humano, ¿de qué
manera puede extraer las sales del agua antes de
beberla y no deshidratarse?

e)

Profesor: Evaristo Bernilla Cajo


Profesor: Evaristo Bernilla Cajo

También podría gustarte