PROYECTO Respetando Las Normas de Aprendisaje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PROYECTO DE APRENDISAJE

1. DATOS INFORMATIVOS: 
 
1.1. I.E.. : __________________________________________________
1.2. UGEL : __________________________________________________
1.3. Sección : _________________________________ Edad:  ___________   
1.4. Profesora : __________________________________________________
1.5. Directora : __________________________________________________

2. NOMBRE DEL PROYECTO:    “LA GERMINACIÓN”

3. DURACIÓN: Del …..  Al …… de  Octubre  del 20…..

4. FUNDAMENTACIÓN:
Que los niños logren comprender, el cómo se da el proceso de la germinación,
tomando en cuenta todo el proceso y lo que se necesita para lograr llegar a este,
realizando anotaciones en su cuadernillo.
Se les dará la oportunidad a los niños de que comiencen a crear hipótesis propias, a
comparar la información con la de sus demás compañeros, al igual que observen y
traten de llegar a una conclusión la cual les ayude a comprender el porqué del proceso
de la germinación.

5. PRODUCTOS: 

 Sembramos un frijolito.
 Elaboran los niños su planta.

6.- DESARROLLO DEL PROYECTO:


1. PLANIFICACIÓN:
1. PRE-PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO:

¿Qué
¿Qué haré? ¿Cómo la haré?
necesitaré?
 Pedimos a los niños que  Vaso
 Visitamos un vivero observen las diferentes formas  Frijolito
cercano a la de los árboles.    Algodón
Institución.  Entregamos a los niños una  Laminas
 Experimentamos, semillita y lo envolvemos en
sembrando una algodón, luego lo colocamos en
semillita un vaso transparente.
Revisamos todos los días.

2. ¿QUÉ APRENDIZAJES PROMOVEREMOS?

ÁRE
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS 
A
INDAGA MEDIANTE Problematiza  Menciona algunas
CA
MÉTODOS situaciones para características y necesidades
ÁRE
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS 
A
CIENTÍFICOS PARA hacer indagación. de los seres vivos: plantas
CONSTRUIR SUS Identifica las partes del cuerpo
CONOCIMIENTOS de un ser vivo (planta).
 Explora y observa objetos,
seres vivos, hechos o
fenómenos de su entorno
haciendo uso de sus sentidos.
SE COMUNICA Obtiene información  Identifica información en los
ORALMENTE EN SU del texto oral. textos de estructura simple y
LENGUA MATERNA temática cotidiana
COM
 Dice con sus propias palabras
lo que entendió del texto
escuchado.

7. SECUENCIA DE ACTIVIDADES  

SECUENCIA
ACTIVIDADES DE PROCESOS DIDÁCTICOS  RECURSOS
DIDÁCTICA
Rutinas Actividades Permanentes de Entrada: Canciones
 Damos la bienvenida a los niños. Bandera
 Formación.
 Saludo a Dios.
 Saludo a la bandera.
 Entonan canciones
Actualización sus carteles.
Intención Pedagógica del Día:
 Conociendo  las partes de la planta
Juego Libre Utilización Libre de los Sectores:
en Sectores  Juego libre en los sectores.
 Planificación
 En asamblea establecen las normas de convivencia,
los niños expresan  a que les gustaría jugar, conque
juguetes  y con quien les gustaría compartir este
momento.
 Organización.- Se distribuyen libremente se ubican en
el sector de su preferencia cada niña define con quien
quiere compartir Niños
 Ejecución y desarrollo Los niños empiezan a Niñas
desarrollar sus ideas , se dan las negociaciones  y los
roles a representar
 Orden.-  se  concluye  con una canción 10 minutos
antes  haciendo orden en el aula
 Socialización.-  todos nos sentamos y damos a
conocer verbalizamos  cuentan a todo el grupo lo que
jugaron  y que paso  en el transcurso  del juego
 Representación.- mediante  dibujos y modelados
representan lo que jugaron 

ACTIVIDADES O DESARROLLO DEL PROYECTO:


Secuencia Actividades Recursos
Didáctica
Ejecución del proyecto
Primero se les preguntara si saben que es la germinación,
que si conocen el concepto, o lo han escuchado, si no lo
saben se les dará una breve explicación acerca de lo que
es (es el proceso mediante el cual una semilla se
desarrolla hasta convertirse en una nueva planta) Después
se les dirá que les pondré un video acerca de esto para
que se den cuenta del cómo de este proceso.
 Observan un video y se les pedirá que estén muy
atentos, en todo lo que ocurre, para que después
Inicio
podamos platicar acerca de esto. Enseguida se les
preguntará acerca de lo que se observó en el video, de
cómo se realiza la germinación
 Planificamos el proyecto con los niños, escribiendo lo que
opinan en la pizarra.
¿Qué ¿Cómo lo ¿Qué
haremos? haremos? necesitamos?

                                   
 Los niños colocan en un vaso algodón
Desarrollo
 Luego agregan semillas de frejol.
 Al finalizar echan agua

 Después se les dirá que este se estará regando


Cierre diariamente para que observemos como se va dando el
proceso que ocurrió, que fue lo que se logró ver, y
como era.
Actividades Permanentes de Salida
 Los niños y niñas ordenan sus prendas.
Rutinas
 Reciben indicaciones
 Se despiden  y salen

EVALUACIÓN:
• Técnica: Observación          
• Instrumento: lista de Cotejo

También podría gustarte