4.6.5. Connect A Wired and Wireless LAN

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Connect a Wired and Wireless LAN

LABORATORIO N° 4

Docente: Matos Casas, Fidel

Grupo: 4

Integrantes:

Sección:
Lima, 2022
TECSUP
Packet Tracer: conecte una LAN alámbrica e inalámbrica

Tabla de asignación de direcciones

© 2013 - 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 1 de 11
www.netacad.com
Packet Tracer: conecte una LAN alámbrica e inalámbrica

Dispositivo Interfaz Dirección IP Conectar a

Nube Eth6 N/A F0/0


Nube
Coax7 N/A Puerto 0
Cable módem Puerto 0 N/A Coax7
Cable módem
Puerto1 N/A Internet
Router0 Consola N/A RS232
Router0
F0/0 192.168.2.1/24 Eth6
Router0
F0/1 10.0.0.1/24 F0
Router0
Ser0/0/0 172.31.0.1/24 Ser0/0
Router1 Ser0/0 172.31.0.2/24 Ser0/0/0
Router1
F1/0 172.16.0.1/24 F0/1
Router inalámbrico Internet 192.168.2.2/24 Puerto 1
Router inalámbrico
Eth1 192.168.1.1 F0
PC familiar F0 192.168.1.102 Eth1
Switch F0/1 172.16.0.2 F1/0
Netacad.pka F0 10.0.0.254 F0/1
Configuración del terminal RS232 N/A Consola

Objetivos
Parte 1: Conectarse a la nube
Parte 2: Conectar el Router0
Parte 3: Conectar los dispositivos restantes
Parte 4: Verificar las conexiones
Parte 5: Examinar la topología física

Aspectos básicos
Al trabajar en Packet Tracer (un entorno de laboratorio o un contexto empresarial), debe saber cómo
seleccionar el cable adecuado y cómo conectar correctamente los dispositivos. En esta actividad se
analizarán configuraciones de dispositivos en el Packet Tracer, se seleccionarán los cables adecuados
según la configuración y se conectarán los dispositivos. Esta actividad también explorará la vista física de la
red en el Packet Tracer.

Instrucciones

Parte 1: Conectarse a la nube


Paso 1: Conectar la nube al Router0
a. En la esquina inferior izquierda, haga clic en el ícono de rayo anaranjado para abrir las conexiones
disponibles.

© 2013 - 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 2 de 11
www.netacad.com
Packet Tracer: conecte una LAN alámbrica e inalámbrica

b. Elija el cable adecuado para conectar la interfaz Fa0/0 del Router0 a la interfaz Eth6 de la nube. La
nube es un tipo de switch, de modo que debe usar una conexión por cable de cobre de conexión
directa. Si conectó el cable correcto, las luces de enlace del cable cambian a color verde.

Paso 2: Conectar la nube al cable módem


Elija el cable adecuado para conectar la interfaz Coax7 de la nube al Puerto0 del módem.
Si conectó el cable correcto, las luces de enlace del cable cambian a color verde.

OBSERVACIÓN:

En esta imagen, se encuentra el conexionado del


Cloud al router0 y al cable Modem; a su vez, se
observa que los cables presentan flechas verdes,
esto significa que la conexión y el uso de los
cables son correctos.

Parte 2: Conectar el Router0


Paso 1: Conectar el Router0 al Router1
Elija el cable adecuado para conectar la interfaz Ser0/0/0 del Router0 a la interfaz Ser0/0 del Router1. Use
uno de los cables seriales disponibles.
Si conectó el cable correcto, las luces de enlace del cable cambian a color verde.

Paso 2: Conectar el Router0 a netacad.pka


Elija el cable adecuado para conectar la interfaz F0/1 del Router0 a la interfaz F0 de netacad.pka. Los
routers y las PC tradicionalmente utilizan los mismos cables para transmitir (1 y 2) y recibir (3 y 6). El cable
adecuado que se debe elegir consta de cables cruzados. Si bien muchas NIC ahora pueden detectar
automáticamente qué par se utiliza para transmitir y recibir, el, Router0 Y netacad.pka no tienen NIC con
detección automática.
Si conectó el cable correcto, las luces de enlace del cable cambian a color verde.

Paso 3: Conectar el Router0 al terminal de configuración


Elija el cable correcto para conectar la Consola del Router al terminal de configuración RS232. Este cable
no proporciona acceso a la red al terminal de configuración, pero le permite configurar el Router0 a través
de su terminal.

© 2013 - 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 3 de 11
www.netacad.com
Packet Tracer: conecte una LAN alámbrica e inalámbrica

Si conectó el cable correcto, las luces de enlace del cable cambian a color negro.

OBSERVACIÓN:

El cable elegido para la conexión del router0 con


el host “configuración terminal” es el cable
consola, ya que este permitirá que se pueda
acceder al router y de esa manera empezar con su
configuración. Asimismo, el cable elegido para la
conexión del router con netacad.pka fue el cable de
corto alcance o cable par trenzado.

Parte 3: Conectar los dispositivos restantes


Paso 1: Conectar el Router1 al switch
Elija el cable adecuado para conectar la interfaz F1/0 del Router1 a la interfaz F0/1 del switch.
Si conectó el cable correcto, las luces de enlace del cable cambian a color verde. Deje que transcurran unos
segundos para que la luz cambie de color ámbar a verde.

Paso 2: Conectar el cable módem al router inalámbrico


Elija el cable adecuado para conectar el puerto 1 del modem al puerto de internet del Router inalambrico.
Si conectó el cable correcto, las luces de enlace del cable cambian a color verde.

Paso 3: Conectar el router inalámbrico a la PC familiar


Elija el cable adecuado para conectar la interfaz Ethernet 1 del router inalámbrico a la PC familiar.
Si conectó el cable correcto, las luces de enlace del cable cambian a color verde.

© 2013 - 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 4 de 11
www.netacad.com
Packet Tracer: conecte una LAN alámbrica e inalámbrica

OBSERVACIÓN:

Se puede apreciar el circuito terminado, es decir,


se desarrolló la topología lógica con sus
conexiones correspondientes. En este packet
tracer, se hizo uso de cables directos, cable
consola, par trenzado, cable serial y cable coaxial.
Se eligieron dichos cables de acuerdo a sus
propiedades, funciones y los que mejor se
acoplaban a lo que nos indicaban.

Parte 4: Verificar las conexiones

Paso 1: Probar la conexión de la PC familiar a netacad.pka


a. Abra el símbolo del sistema de la PC familiar y haga ping a netacad.pka.

© 2013 - 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 5 de 11
www.netacad.com
Packet Tracer: conecte una LAN alámbrica e inalámbrica

OBSERVACIÓN:
Al hacer ping del host “Family PC”
al “netacad.pka”, obtuvimos
respuesta, es decir, ambos
dispositivos pudieron hacer ping sin
pérdida.
b. Abra el explorador web e introduzca dirección web http://netacad.pka.

© 2013 - 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 6 de 11
www.netacad.com
Packet Tracer: conecte una LAN alámbrica e inalámbrica

OBSERVACIÓN:

Al buscar dicha dirección URL, nos


dirigió a la página, en el cual, nos
apareció un mensaje. Se pudo
realizar esta búsqueda, ya que el host
está correctamente conectado al
wireless router, es por ello, que
cuenta con internet.

Paso 2: Hacer ping al switch desde la PC doméstica


Abra el símbolo del sistema de la PC doméstica y haga ping a la dirección IP del switch para verificar la
conexión.

Paso 3: Abrir el Router0 desde el terminal de configuración


a. Abra el terminal del terminal de configuración y acepte la configuración predeterminada.
b. Presione Intro para ver el símbolo del sistema de Router0.
c. Escriba show ip interface brief para ver el estado de las interfaces.

© 2013 - 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 7 de 11
www.netacad.com
Packet Tracer: conecte una LAN alámbrica e inalámbrica

Parte 5: Examinar la topología física


Paso 1: Examinar la nube
a. Haga clic en la ficha Espacio de trabajo físico o presione Shift + P y Shift + L para alternar entre los
espacios de trabajo lógicos y físicos.
b. Haga clic en el ícono Ciudad de residencia.

c. Haga clic en el ícono Nube.

Pregunta:

¿Cuántos cables están conectados al switch en el rack azul?


● Se encuentran conectados 2 cables, el cable coaxial y el cable directo.

d. Haga clic en Regresar para volver a la pantalla de Ciudad de residencia.

Paso 2: Examinar la red principal


a. Haga clic en el ícono Red principal. Presione el puntero del mouse en los distintos cables.

© 2013 - 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 8 de 11
www.netacad.com
Packet Tracer: conecte una LAN alámbrica e inalámbrica

Pregunta:

¿Qué se encuentra sobre la mesa a la derecha del rack azul?


● Se puede visualizar una computadora, esta se encuentra conectada al router 0 a través de
una configuración terminal.

b. Haga clic en Regresar para volver a la pantalla de Ciudad de residencia.

Paso 3: Examinar la red secundaria


a. Haga clic en el ícono Red secundaria. Presione el puntero del mouse en los distintos cables.

OBSERVACIÓN:

Al entrar a la Red secundaria se observa


el swich de manera más clara y realista.
Se observa que el switch está conectado
con un cable serial y un cable de fibra.
Pregunta:

¿Por qué hay dos cables anaranjados conectados a cada dispositivo?


● Porque pertenece a los cables de fibra óptica, estos conectan al dispositivo fuente
(Router1) con el dispositivo de destino (switch).

b. Haga clic en Regresar para volver a la pantalla de Ciudad de residencia.

© 2013 - 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 9 de 11
www.netacad.com
Packet Tracer: conecte una LAN alámbrica e inalámbrica

Paso 4: Examinar la red doméstica


a. Haga clic en el ícono Red doméstica.

OBSERVACIÓN:

Se aprecia la colocación de los


dispositivos de la red doméstica de
manera física, aquí todos se
encuentran sobre una mesa, muy
diferente a los demás equipos,
quienes se encontraban contenidos en
un rack.
Pregunta:

¿Por qué no hay ningún rack para contener el equipo?


● Porque por lo general, las redes domésticas no incluyen racks.

b. Haga clic en la ficha Espacio de trabajo lógico para volver a la topología lógica.

CONCLUSIÓN:

1. Al hacer uso del packet tracer obtenido de netacad, se pudo reforzar el tema de los tipos de

cables, ya que, se pudo apreciar y trabajar las conexiones de red; asimismo, reforzamos la

elección del cable correcto, por ejemplo: en Packet Tracer si el cable era incorrecto las flechas

aparecían de color rojo; pero si era el cable adecuado, las flechas cambiaban y se colocaban de

color verde.

© 2013 - 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 10 de 11
www.netacad.com
Packet Tracer: conecte una LAN alámbrica e inalámbrica

2. Si nuestros dispositivos están conectados correctamente y con el cable adecuado, los equipos

harán ping y obtendremos respuesta, sin importar que estén en diferente lugar.

3. En la red principal vemos una colección de hardware, dispositivos y software de red doméstica

que proporciona los servicios fundamentales para satisfacer las necesidades de las tecnologías

de la información (TI), le sigue la nube, aqui se puede realizar una copia de seguridad remota

donde puede transferir y almacenar de forma segura archivos de datos o compartirlos entre

ubicaciones. En cambio en la red secundaria observamos que está constituida por bloques de

conexión, cables aéreos o subterráneos. Y para finalizar la red doméstica que le permite usar

Internet en casa y compartir esa conexión de Internet entre varios dispositivos.

© 2013 - 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 11 de 11
www.netacad.com

También podría gustarte