4.6.5. Connect A Wired and Wireless LAN
4.6.5. Connect A Wired and Wireless LAN
4.6.5. Connect A Wired and Wireless LAN
LABORATORIO N° 4
Grupo: 4
Integrantes:
Sección:
Lima, 2022
TECSUP
Packet Tracer: conecte una LAN alámbrica e inalámbrica
© 2013 - 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 1 de 11
www.netacad.com
Packet Tracer: conecte una LAN alámbrica e inalámbrica
Objetivos
Parte 1: Conectarse a la nube
Parte 2: Conectar el Router0
Parte 3: Conectar los dispositivos restantes
Parte 4: Verificar las conexiones
Parte 5: Examinar la topología física
Aspectos básicos
Al trabajar en Packet Tracer (un entorno de laboratorio o un contexto empresarial), debe saber cómo
seleccionar el cable adecuado y cómo conectar correctamente los dispositivos. En esta actividad se
analizarán configuraciones de dispositivos en el Packet Tracer, se seleccionarán los cables adecuados
según la configuración y se conectarán los dispositivos. Esta actividad también explorará la vista física de la
red en el Packet Tracer.
Instrucciones
© 2013 - 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 2 de 11
www.netacad.com
Packet Tracer: conecte una LAN alámbrica e inalámbrica
b. Elija el cable adecuado para conectar la interfaz Fa0/0 del Router0 a la interfaz Eth6 de la nube. La
nube es un tipo de switch, de modo que debe usar una conexión por cable de cobre de conexión
directa. Si conectó el cable correcto, las luces de enlace del cable cambian a color verde.
OBSERVACIÓN:
© 2013 - 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 3 de 11
www.netacad.com
Packet Tracer: conecte una LAN alámbrica e inalámbrica
Si conectó el cable correcto, las luces de enlace del cable cambian a color negro.
OBSERVACIÓN:
© 2013 - 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 4 de 11
www.netacad.com
Packet Tracer: conecte una LAN alámbrica e inalámbrica
OBSERVACIÓN:
© 2013 - 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 5 de 11
www.netacad.com
Packet Tracer: conecte una LAN alámbrica e inalámbrica
OBSERVACIÓN:
Al hacer ping del host “Family PC”
al “netacad.pka”, obtuvimos
respuesta, es decir, ambos
dispositivos pudieron hacer ping sin
pérdida.
b. Abra el explorador web e introduzca dirección web http://netacad.pka.
© 2013 - 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 6 de 11
www.netacad.com
Packet Tracer: conecte una LAN alámbrica e inalámbrica
OBSERVACIÓN:
© 2013 - 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 7 de 11
www.netacad.com
Packet Tracer: conecte una LAN alámbrica e inalámbrica
Pregunta:
© 2013 - 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 8 de 11
www.netacad.com
Packet Tracer: conecte una LAN alámbrica e inalámbrica
Pregunta:
OBSERVACIÓN:
© 2013 - 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 9 de 11
www.netacad.com
Packet Tracer: conecte una LAN alámbrica e inalámbrica
OBSERVACIÓN:
b. Haga clic en la ficha Espacio de trabajo lógico para volver a la topología lógica.
CONCLUSIÓN:
1. Al hacer uso del packet tracer obtenido de netacad, se pudo reforzar el tema de los tipos de
cables, ya que, se pudo apreciar y trabajar las conexiones de red; asimismo, reforzamos la
elección del cable correcto, por ejemplo: en Packet Tracer si el cable era incorrecto las flechas
aparecían de color rojo; pero si era el cable adecuado, las flechas cambiaban y se colocaban de
color verde.
© 2013 - 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 10 de 11
www.netacad.com
Packet Tracer: conecte una LAN alámbrica e inalámbrica
2. Si nuestros dispositivos están conectados correctamente y con el cable adecuado, los equipos
harán ping y obtendremos respuesta, sin importar que estén en diferente lugar.
3. En la red principal vemos una colección de hardware, dispositivos y software de red doméstica
que proporciona los servicios fundamentales para satisfacer las necesidades de las tecnologías
de la información (TI), le sigue la nube, aqui se puede realizar una copia de seguridad remota
donde puede transferir y almacenar de forma segura archivos de datos o compartirlos entre
ubicaciones. En cambio en la red secundaria observamos que está constituida por bloques de
conexión, cables aéreos o subterráneos. Y para finalizar la red doméstica que le permite usar
© 2013 - 2020 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco Página 11 de 11
www.netacad.com