3.0. Procedimiento de Traslado de Poste A Punto de Izaje
3.0. Procedimiento de Traslado de Poste A Punto de Izaje
3.0. Procedimiento de Traslado de Poste A Punto de Izaje
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO:
Ingeniero de
Residente de Obra Jefe de Supervisión
Seguridad
1. OBJETIVO
P á g i n a 1 | 11
Codigo:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Versión
03
:
TRASLADO DE POSTE DE BT Y MT A PUNTO DE IZAJE Fecha:
CON MANIOBRA Página: 02 de 11
2. ALCANCE
3. RESPONSABILIDAD
4. REFERENCIA
5. DESARROLLO.
RESPONSABL
DESCRIPCION REGISTROS
E
5.1 ACTIVIDADES PREVIAS. Jefe de Grupo o Registro de
Supervisor de Inducción,
5.1.1 Antes de iniciar las labores se SSTMA Difusión,
verificará que todo el personal esté Capacitación,
capacitado con la Inducción en Seguridad Entrenamient
de acuerdo a los estándares de la Empresa. o y simulacros
Todo el personal debe portar sus de Emergencia
implementos básicos de seguridad,
uniforme, casco, lentes, guantes reforzados,
zapatos de seguridad. Es obligación de
P á g i n a 2 | 11
Codigo:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Versión
03
:
TRASLADO DE POSTE DE BT Y MT A PUNTO DE IZAJE Fecha:
CON MANIOBRA Página: 03 de 11
P á g i n a 4 | 11
Codigo:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Versión
03
:
TRASLADO DE POSTE DE BT Y MT A PUNTO DE IZAJE Fecha:
CON MANIOBRA Página: 05 de 11
yugos de madera.
Primero se instalará tres yugos de
madera de manera perpendicular al
poste, en la parte de la punta del poste
manteniendo una separación
considerable entre yugos. Lo mismo se
procederá a hacer en la base del poste.
Los yugos serán atados por un técnico
al poste con el uso de sogas de ½”.
Se posicionarán seis ayudantes en la
parte de la punta del poste y seis
ayudantes en la parte de la base del
poste (2 ayudantes por yugo deberán ser
de la misma altura), el jefe de grupo
dará la voz para levantar el poste, Y
todos levantaran al mismo tiempo y se
colocaran el yugo en hombros.
Una vez levantado el poste se procederá
con el traslado, el grupo que se
encuentra en la punta del poste en
forma coordinada avanzara caminando
con el grupo que se encuentra en la
base del poste, se harán pausas de
descanso cada cierto tramo de camino.
Al momento que se llegue al punto de
Izaje, el poste se descargara en un
terreno seguro para evitar que se ruede,
Dicha maniobra será dirigida por el jefe
de grupo y supervisada por el maestro
de obra.
Se suspenderá toda maniobra en caso
de presentarse tormentas eléctricas o
lluvias.
P á g i n a 5 | 11
Codigo:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Versión
03
:
TRASLADO DE POSTE DE BT Y MT A PUNTO DE IZAJE Fecha:
CON MANIOBRA Página: 06 de 11
P á g i n a 6 | 11
Codigo:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Versión
03
:
TRASLADO DE POSTE DE BT Y MT A PUNTO DE IZAJE Fecha:
CON MANIOBRA Página: 07 de 11
5.9 RETIRO
Luego de Comunicar a la supervisión de Jefe de Grupo o
obra que el trabajo ha sido culminado, Ingeniero
proceder a retirarse de la zona de trabajo Residente o ----------------
hacia el almacén de obra, previamente Supervisor de
se deberá haber cargado todas las SSTMA
herramientas y equipos.
6. REQUERIMIENTO.
Equipos
Ítem Descripción Cantidad
01 Equipos de radio comunicación 3
02 Cáncamos 3
03 Tirfor 3TN 3
04 Trico 1.5TN 2
05 Remolque (carrito troyano o burrita). 1
P á g i n a 7 | 11
Codigo:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Versión
03
:
TRASLADO DE POSTE DE BT Y MT A PUNTO DE IZAJE Fecha:
CON MANIOBRA Página: 08 de 11
07 Poleas 2
08 Aparejos 2
09 Winche 1
Herramientas
Materiales
7. DEFINICIONES.
P á g i n a 8 | 11
Codigo:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Versión
03
:
TRASLADO DE POSTE DE BT Y MT A PUNTO DE IZAJE Fecha:
CON MANIOBRA Página: 09 de 11
P á g i n a 9 | 11
Codigo:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Versión
03
:
TRASLADO DE POSTE DE BT Y MT A PUNTO DE IZAJE Fecha:
CON MANIOBRA Página: 010 de 11
8. RIESGOS ASOCIADOS.
Fuente de
Riesgo Descripción Método de control
contacto
Electrocución Los efectos derivados Contacto Directo Concentración constante.
del paso de la corriente Producido al tocar Distancias Mínimas Interposición
eléctrica, a través del partes de redes de Obstáculos Recubrimientos
cuerpo humano, sea subterráneas, que Según el Código Nacional de
por contacto directo o normalmente esta en Electricidad Tomo I (Capítulo III,
indirecto, pueden bajo tensión. numeral: 3.2).
manifestarse de las Contacto Indirecto Usar los Sistemas de protección:
siguientes formas: Producido al tocar - Clase A.
- Asfixia. parte de la - Clase B.
- Quemaduras. instalación, que en Según el Código Nacional de
- Fibrilación cardiaca. ese momento es Electricidad Tomo I (Capítulo III,
P á g i n a 10 | 11
Codigo:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Versión
03
:
TRASLADO DE POSTE DE BT Y MT A PUNTO DE IZAJE Fecha:
CON MANIOBRA Página: 011 de 11
conductora por
avería, pero que
normalmente está numeral: 3.3, 3.4 y 3.5).
- Espasmo muscular.
aislada de las partes
- Muerte
conductoras.
Derrumbes
Caídas a nivel
Producto superficies
irregulares, que provoca Impacto contra el
las siguientes lesiones piso, u otro objeto Concentración, verificar el terreno,
más frecuentes: ubicado en el área caminar no correr.
- Fracturas. de trabajo.
- Golpes
9. REGISTROS
Orden de trabajo
Charla de 5 minutos
Análisis Seguro de Trabajo – AST
Inspección de herramientas
P á g i n a 11 | 11