Plano de Detalles de Ventanas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

PLANO DE DETALLES DE VENTANA

ARQ. ANA MARIA VASCONES PORTILLA


PORQUE SERÁ IMPORTANTE LOS PLANOS DE
DETALLES DE PUERTAS Y VENTANAS
 EN ESTE TIPO DE PLANOS VAMOS A PODER VER LAS MEDIDAS Y DISEÑO DE CADA
VENTANA PROPUESTA EN UN PROYECTO REALIZADO.
 ASI MIMO ES IMPORTANTE PORQUE MEDIANTE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS
DADAS EN EL CUADRO DE VANOS DE VENTANAS VAMOS A PODER GRAFICAR AL
DETALLE EL ACABADO O DISEÑO PROPUESTO EN EL PROYECTO.
 DE LA MISMA MANERA SE VA PODER DETALLAR EN CORTES DE SECCIÓN EN UNA
ESCALA MENOR ESPECIFICANDO EL ANCLAJE CONSTRUCTIVO PARA LA
COLOCACIÓN DE LA VENTANA, COMO TAMBIEN ALGUNOS CORTES EN DETALLE
DEL DISEÑO DE VENTANA.
 ANTES DE EMPEZAR A REALIZAR EL PLANO DE DETALLES, TENGO QUE PENSAR QUE TIPO
DE VENTANA VOY A PROPONER EN CADA AMBIENTE PROPUESTO EN EL PROYECTO.
 POR EJEMPLO SERÁ DIFERENTE DISEÑAR EL TIPO DE VENTANA PARA UN BAÑO,
DORMITORIO O COCINA, ESTAS VENTANAS VARIAN EN SU ALFEIZAR, ANCHO, ALTO Y
MATERIAL A UTILIZAR.
 DENTRO DE LOS TIPOS DE VENTANA MAS USADAS SON:
• Ventanas abatibles.
• Ventanas correderas. VENTANA ABATIBLE.
• Ventanas batientes.
• Ventanas oscilo batientes.
• Ventanas fijas. VENTANA CORREDERA
VENTANA BATIENTE

VENTANA OCSILOBATIENTE

VENTANA FIJA
VENTANAS FIJAS
Ventanas que no tienen la posibilidad de abrirse. Se utilizan en habitaciones o edificios
climatizados, tabiques interiores o cuando se quiere dar luminosidad y vistas a una
habitación sin necesidad de ventilación.
VENTANAS BATIENTES
Son aquellas que se abren inclinándose ligeramente de arriba a abajo hacia el interior.
Su apertura total no es posible, por lo que no permiten asomarse. Se suelen utilizar en
oficinas, baños y garajes.
VENTANAS OSCILOBATIENTES
Un sistema versátil de apertura que permite tanto la apertura lateral de las ventanas
abatibles, cómo la apertura inclinada de las ventanas batientes. Esta última posición, se
utiliza para ventilar las habitaciones sin necesidad de dejar abierta la ventana de par en
par.
 VENTANAS CORREDERAS
 Son aquellas cuyas hojas se desplazan horizontalmente sobre un carril insertado
en el marco. Son la opción adecuada para zonas limitadas por muebles o
esquinas. Su principal ventaja es que no ocupan espacio adicional al abrirse, por
lo qué suelen ser utilizadas en salones y plantas bajas con salida al jardín. Las
principales desventajas de las ventanas correderas se refieren al aislamiento, ya
que carecen de cierre hermético.
 VENTANAS OSCILOPARALELAS
 Las ventanas osciloparalelas son aquellas que combinan el desplazamiento
horizontal de las ventanas correderas, con la apertura inclinada hacia el interior.
 VENTANAS PIVOTANTES
 Son aquellas en las que la hoja de la ventana gira entorno a un eje central. Es
habitual encontrarlas en buhardillas y tejados.
 VENTANAS COMBINADAS
 Aquellas que integran varias hojas con diferentes tipos de apertura en una misma
ventana
AVANCE DE LAMINA DE DETALLES EN VENTANAS

1.- ELEGIR CUATRO TIPOS DE VENTANA ( FIJA- BATIENTE – CORRERIZA – PIVOTANTE)


EXPLICADAS EN CLASE
2.- ELEGIR LOS MATERIALES A TRABAJAR
3.- REPRESENTARLO EN PLANTA Y ELEVACIÓN CON DIMENSIONES Y CORTES DE SECCIÓN

También podría gustarte