Plano de Detalles de Ventanas
Plano de Detalles de Ventanas
Plano de Detalles de Ventanas
VENTANA OCSILOBATIENTE
VENTANA FIJA
VENTANAS FIJAS
Ventanas que no tienen la posibilidad de abrirse. Se utilizan en habitaciones o edificios
climatizados, tabiques interiores o cuando se quiere dar luminosidad y vistas a una
habitación sin necesidad de ventilación.
VENTANAS BATIENTES
Son aquellas que se abren inclinándose ligeramente de arriba a abajo hacia el interior.
Su apertura total no es posible, por lo que no permiten asomarse. Se suelen utilizar en
oficinas, baños y garajes.
VENTANAS OSCILOBATIENTES
Un sistema versátil de apertura que permite tanto la apertura lateral de las ventanas
abatibles, cómo la apertura inclinada de las ventanas batientes. Esta última posición, se
utiliza para ventilar las habitaciones sin necesidad de dejar abierta la ventana de par en
par.
VENTANAS CORREDERAS
Son aquellas cuyas hojas se desplazan horizontalmente sobre un carril insertado
en el marco. Son la opción adecuada para zonas limitadas por muebles o
esquinas. Su principal ventaja es que no ocupan espacio adicional al abrirse, por
lo qué suelen ser utilizadas en salones y plantas bajas con salida al jardín. Las
principales desventajas de las ventanas correderas se refieren al aislamiento, ya
que carecen de cierre hermético.
VENTANAS OSCILOPARALELAS
Las ventanas osciloparalelas son aquellas que combinan el desplazamiento
horizontal de las ventanas correderas, con la apertura inclinada hacia el interior.
VENTANAS PIVOTANTES
Son aquellas en las que la hoja de la ventana gira entorno a un eje central. Es
habitual encontrarlas en buhardillas y tejados.
VENTANAS COMBINADAS
Aquellas que integran varias hojas con diferentes tipos de apertura en una misma
ventana
AVANCE DE LAMINA DE DETALLES EN VENTANAS