Solución Polielectrolitica
Solución Polielectrolitica
Solución Polielectrolitica
SUSTANCIAS
Cloruro de potasio, glucosa, lactato de sodio, sodio, cloruro de Sodio
COMPOSICIÓN:
mmol/L
Sodio 90,00
Potasio 20,00
Cloruro 80,00
Lactato 30,00
Glucosa 111,00
Deshidratación severa que aparece por pérdida de agua y electrolitos por las
diversas vías de eliminación corporal; principalmente por diarreas secretoras
como es el caso del cólera.
ACCIÓN FARMACOLÓGICA:
Antes de llegar al colon el 75% de este fluido ha sido absorbido. La mayor parte
del resto se absorbe en el colon, como resultado solo 150 a 200 mL de fluido
son excretados con las heces en los adultos. En los niños la excreción diaria es
de aproximadamente 10 mL/kg.
CONTRAINDICACIONES:
INCOMPATIBILIDADES:
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS:
No aplicar cualquier otra solución endovenosa con electrolitos, sobre todo con
alto contenido de sodio para no crear un estado de hipernatremia. Asimismo, el
agregado de glucosa puede crear hiperglucemia. La SOLUCIÓN
POLIELECTROLÍTICA deberá aplicarse teniendo en cuenta los valores de
balance hidroelectrolítico del paciente y observando el cuadro clínico producto
de la deshidratación.
ADVERTENCIAS:
PRECAUCIONES:
La SOLUCIÓN POLIELECTROLÍTICA deberá aplicarse teniendo en cuenta los
valores del balance hidroelectrolítico del paciente y observando el cuadro
clínico producto de la deshidratación.
DOSIS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN:
FORMAS DE PRESENTACIÓN:
Osmolaridad calculada =
2.171 mOsm/l
PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
Propiedades farmacocinéticas
Dado que Solución Polielectrolítica sin Potasio es un preparado para perfusión
intravenosa se asume un100% de biodisponibilidad de sus componentes.
Hay que tener en cuenta los riesgos generales que conlleva una
alimentación parenteral y los efectos secundarios que pueden aparecer
debido a los mismos. Sin embargo, no existen indicios de riesgos o de
efectos secundarios específicos del preparado.