CPO 2018 - Guia CPO Nueva
CPO 2018 - Guia CPO Nueva
CPO 2018 - Guia CPO Nueva
nuevoderecho
EL CPO SE RIGE POR UN SISTEMA DE PUNTOS DONDE CADA MES DE CURSADA ACREDITA UN PUNTO.
LAS BIMESTRALES VALEN 2 PUNTOS Y LAS CUATRIMESTRALES VALEN 4 PUNTOS.
¿CUÁNDO PUEDO COMENZAR A CURSAR PUNTOS? ¿Cómo se asignan las materias del CPO?
Una vez que tenés 12 materias blancas aprobadas, Las materias del CPO son asignadas por la cantidad de puntos
podés comenzar a cursar puntos de: Filosofía, Sociales y de los estudiantes. El corte de puntos responde al puntaje que
Procesal. Para cursar puntos de otros departamentos es tuvo el último inscripto a dicha comisión en la última inscrip-
necesario que además de tener 12 materias blancas ción. El corte no es siempre el mismo, sino que varía cuatri-
kit del
tengas aprobada la correlativa correspondiente. Es mestre a cuatrimestre dependiendo de la cantidad de
importante que tengas en cuenta que una vez que puntos que tengan los inscriptos. Es recomendable que
comenzás a cursar puntos tenés un período de 6 meses cuando empieces a cursar puntos elijas entre aquellas mate-
para aprobar la totalidad de las materias blancas. En rias de los departamentos que no tienen correlativas como
caso de que el plazo haya vencido y aún te queden Sociales, Filosofía y Procesal, ya que suelen cortar más bajo.
ingresante
materias blancas por aprobar, vas a poder anotarte a
materias de puntos, pero a partir de la segunda inscripción.
¿Cuándo puedo cursar el Nivel Único de Idioma?
¿Cuántos puntos puedo cursar por cuatrimestre?
Actualmente, lxs estudiantes tenemos la posibilidad de hacer un Único
Gracias a un proyecto presentado y aprobado por Nuevo Nivel de Idioma que puede cursarse o rendirse libre una vez que se tienen
Derecho en el Consejo Directivo podes cursar un total de aprobadas todas las materias blancas del CPC y 3 materias negritas.
16 puntos por cuatrimestre, sin superar los 8 puntos en Antes, teníamos que cursar tres niveles de idioma correlativos, que equiva-
un mismo bimestre. Recordá que en el caso que curses lían a un año y medio de cursada como mínimo, ¡Incluso más tiempo que la
alguna materia negrita simultáneamente con materias práctica profesional! Y generaban una traba para muchxs estudiantes que
de puntos, estas no acreditan puntos pero son tenidas no podían recibirse por no poder aprobar alguno de estos niveles. Fueron los
en cuenta dentro del límites de materias permitidas por estudiantes junto a Nuevo Derecho los que lograron terminar con este
cuatrimestre. Por ejemplo: Podes cursar Internacional régimen, consiguiendo que se creara un único nivel de idioma que fuera
Privado y simultáneamente hasta 12 puntos más. accesible para todxs lxs estudiantes y que permitió mejorar nuestro plan de
estudios, así como nuestra formación académica. Para su asignación se
¿Cuándo me recibo? tienen en cuenta los puntos de los estudiantes y no su promedio. Además,
no se contabiliza dentro del límite máximo de materias que podés cursar por
A partir del 2019, te recibis una vez que hayas aprobado los 69 cuatrimestre. Si tenés aprobados exámenes internacionales hace 5 años o
puntos correspondientes a la orientación que elegiste, podes menos y las condiciones para cursar la materia, podés eximirte del nivel
tramitar el título de ABOGADO/A. Si querés hacer más de una único de idioma. Te recomendamos pasar por el Centro de Estudiantes o la
orientación, no debes iniciar el trámite del Título hasta no haber mesa azul de Nuevo Derecho para que te brindemos el modelo de nota y te
aprobado todas las materias de las orientaciones que hayas ayudemos con el trámite.
2
orientación en derecho privado
Derecho de Daños
Derecho del Consumidor
*Estas materias se
Derecho Romano deben cursar sí o sí.
3
orientación en derecho penal
6 puntos:
*Cualquiera de los ofrecidos por el
departamento de Penal
4
nuev
orientación en derecho laboral
Constitucionalismo social
(Esta materia se oferta en el Departamento de Público)
5
odere
orientación en derecho internacional público
*Estas materias se
deben cursar sí o sí.
6
echo
orientación en derecho administrativo
7
orientación en derecho tributario
8
orientación en derecho empresarial
9
orientación en derecho notarial
*Estas materias se
deben cursar sí o sí.
10
información importante
Podrás observar que en la oferta de cursos, ciertas materias figuran con un Código de Área determinado. Esto quiere
decir que poseen contenidos similares y, por este motivo, se las engloba en una misma categoría. Es importante que
sepas que no podrás cursar dos materias con el mismo Código de Área, ya que una de ellas no se te computará. Éste
criterio no aplica para las materias obligatorias de las orientaciones, es decir que, por ejemplo, si seguís la orientación
de Privado y obligatoriamente debes cursar Daños, que pertenece al área de DAÑ, podés cursar hasta una materia
más del mismo área.
Sánchez de Bustamente 27
4865-1707 C.G.P N° 3
Dirección Junin 521
Tel: 4375-0644
11
guía Práctica
¿qué es el práctico profesional?
Es el momento en el que vas a aplicar todos los conocimientos que adquiris- El curso de la Práctica Profesional dura un año, los alumnos pueden ingresar
te durante los primeros años de la carrera, brindando asesoramiento jurídico en los meses de febrero o agosto, se cursa tres veces por semana durante
gratuito a aquellas personas que se ven imposibilitadas de solventar los dos horas cada día. Por lo general, de esos tres días, dos se cursan en la
gastos de un letrado. De esta manera le retribuimos a la sociedad la posibi- Sede Judicial en dónde se dictan y las clases de los Miércoles (las cuales son
lidad que nos dio de formarnos como profesionales a través de la Universi- teóricas) se cursan en la Facultad de Derecho, salvo los prácticos especia-
dad Pública y Gratuita. les, en donde usualmente las tres clases se dictan en la misma sede.
Que te puedas eximir de las clases teóricas de los días Miércoles por un cuatrimestre si aprobaste alguno
de los dos Cursos de Procuración, sea Curso de Procuración General o el Curso de Procuración Administrati-
va del Departamento
Lorem ipsum de Práctica Profesional (Resolución 3872/06).
La creación de los prácticos en el horario de 18:00 a 20:00 hs, para aquellxs estudiantes que sólo pueden
cursar en el turno noche. 12
SOBRE EL REGIMEN DE REGULARIDAD DE LXS ESTUDIANTES
Lxs estudiantes conservan su regularidad asistiendo al 75 % de las clases, este porcentaje se computará mensualmente.
Es decir que no se puede tener más de tres faltas en un mes porque en caso de ser se pierde la regularidad en el Práctico.
IMPORTANTE: En caso de perder la regularidad, esta se recupera mediante una carta dirigida al Decano explicando los motivos de las faltas y adjuntando
prueba documental que acredite el fundamento de las inasistencias.
Es fundamental que mientras se está a la espera de la respuesta de la carta presentada el alumno siga cursando el Práctico en los días y horarios corres-
pondientes, puesto que sólo se puede perder la regularidad una sola vez en todo el periodo de duración de la Práctica Profesional.
La resolución que reglamenta la Regularidad de la Práctica Profesional (2922/1991) establece que: "Aquel que por razones justificadas
tuviese más de tres inasistencia en un mes, podrá ser autorizado a continuar con el curso pero deberá adicionar un mes más de perma-
nencia en el Centro de Formación Práctica al concluir el periodo regular en el que se hubiese inscripto, rindiendo la evaluación final
en cualquiera de las fechas que se fijen a tales efectos".
sobre el consultante
¿quién es? Es la persona a quien se asiste jurídicamente, para que lo pueda atender la comisión tiene que ser una persona de escasos
recursos y que no pueda pagar los honorarios profesionales de un/a abogadx.
SUS OBLIGACIONES: Ir a las audiencias de la causa y a la comisión cada vez que sea citado, dejándose constancia escrita de su presen-
cia y/o inasistencia.
Realizar por sí mismo o por terceros el diligenciamiento de medidas fuera del radio de la Capital Federal.
Tomar a su cargo el pago de los gastos que se generen. En la práctica, tanto lxs alumnxs como lxs profesorxs costean muchas veces dichos
gastos, como las copias de los expedientes, en ciertos supuestos por imposibilidad de los consultantes y en otros casos por tardanza en su
cumplimiento y urgencia de continuar con los procedimientos judiciales por parte del patrocinio. Es importante que lxs alumnxs guarden
los recibos de los gastos que surgen de la causa, para poder solicitarle al consultante el dinero de lo abonado por la comisión.
Comunicar por escrito todo cambio de domicilio dentro de las 48 horas de producido.
Estar domiciliado en la Capital Federal y constituir un domicilio en ésta ciudad a todos los efectos de la causa. Las notificaciones que allí
reciba deberán informarlas a su patrocinante dentro de las 48 horas, de lo que se dejará constancia escrita.
1- Porque ya finalizó la causa, por ejemplo se obtuvo el sobreseimiento en una causa penal, o una sentencia en la causa Civil o Laboral o porque
se llegó a una conciliación en el proceso laboral, etc.
Porque el consultante incumplió una normativa del Patrocinio Jurídico, por ejemplo no asistía a las consultas cuando se lo citaba o a las audien-
2- cias del Proceso o demuestra un claro desinterés en el avance y desarrollo de la causa. En este caso, lxs alumnxs tienen la obligación de enviar
una carta al consultante antes de darlo de baja de la comisión, citando al mismo en los horarios y días que se cursa el práctico al Patrocinio.
*Sidelestás cursando el práctico en Palacio de Justicia, la carta que tenes que enviar por correo la tenes que retirar de la oficina de Administración
Patrocinio.
*Sia cargo
estás cursando el práctico en alguna sede especial, el modelo de carta para este tipo de situaciones, por lo general te lo provee el o la docente
de la comisión.
nuevoderecho #TEACOMPAÑA! 13
SOBRE EL manejo de las causas
¿qué es procurar?
Implica ir a ver el estado de cada causa en los juzgados, es fundamental al do preguntar a dónde y por qué, cuándo vuelve etc, es muy útil saciarse de
momento de ir, llevar consigo mismo un anotador y una lapicera para anotar todas las dudas incluso si hay alguna pregunta que no te supo responder el
todo lo que nos diga el personal de Mesa de Entrada. personal de Mesa de Entrada, solicitar ver el expediente.
Siempre es recomendable preguntar en qué estado está, si se fue del juzga-
Importante: Si vas a presentar un escrito, siempre se presentan por duplicado, porque una copia se la queda el Juzgado y la otra te la sellan
con la fecha y el horario en la que la presentaste para que se la quede quien la presentó como comprobante de presentación del escrito.
Si bien cada comisión tiene un formato del punteo determinado según lo crea conveniente, podes utilizar el siguiente formato:
FS. 1. 13/5/2017. Juzgado Nacional N°7. Defensor Oficial. Elevación a Jucio. “El juzgado Nacional N° 7 sostiene….”
Podes solicitarlos a través de nuestras redes sociales, en la mesa azul de Nuevo Derecho o en el Centro de Estudiantes!
En cualquiera de los dos trámites mencionados, la Facultad le va a solicitar al Docente a cargo de la comisión que estas cursando, unse
informe detallado de tu desempeño en la cursada, el cual se va a tener en cuenta al momento de otorgar la respuesta. Además en el caso de
cambio de horario por trabajo el mismo informe será enviado al Docente del nuevo práctico asignado.
de
te)
gabinete infórmatico
22 compus de uso gratuito y WI - FI
nuevoderecho@sion.com www.lanuevoderecho.com.ar
nuevoderecho